manufactura

12

Upload: jocelyne-rodriguez-droguett

Post on 13-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

arts,arquitectura, land art

TRANSCRIPT

Asociación Cultural Organización: Claudia González Gallegos / Jocelyne Rodríguez DroguettPersonalidad Jurídica :Logo: Claudia González Gallegos IDD:

M A N U F A C T U R A

Manufactura es una Asociación Cultural sin fines de lucro , dedicada a la creación, difusión e intercambio de propuestas en el ámbito de las Artes Visuales y su relación con otras disciplinas. Este espacio interdisciplinar de artes y oficios visuales, busca ser una instancia dentro de la ciudad de Santiago, donde Artistas e interesados en aprender puedan acercarse a apreciar, discutir, compartir reflexionar y crear , sobre el quehacer artístico nacional e internacional, junto con la generación de Instancias que permitan conformar nuevas propuestas plásticas, visuales, artesanales e interdisciplinares. Presentándose además, como un espacio que propicie la movilidad cultural, donde la preocupación por el barrio , sus habitantes y el sitio donde se encuentra el proyecto sea fundamental dentro del trabajo a realizarse.

Manufactura se desarrolla en cuatro líneas de trabajo:

M A N U F A C T U R A

Talleres de Artistas – Laboratorio de creación

Biblioteca

Galería de exposición

Editorial

Centro de estudios del barrio y patrimonio

Talleres de Artistas – Laboratorio de creación

Los talleres de artista, consiste en el espacio de trabajo y creación del grupo establede artistas visuales que mantienen su producción de obra en Manufactura. Cadataller posee la disposición de mantenerse abierto, para la instancia de observación permanente de los procesos creativos, bajo la idea de compartir la experiencia con el resto de los talleristas del lugar, con los estudiantes que asisten a cada taller , los visitantes temporales, en las instancias que Manufactura organice de manera interdisciplinar y / o colectiva.

Así este espacio, desarrolla las siguientes actividades:

-Taller permanente de artista: espacio de taller donde cada artista desarrolla su trabajo de obra, lugar de oficina para el artista y depositario de sus implementosde trabajo. La propuesta de Manufactura es que cada artista pueda mantener un permanente dialogo con el resto de los artistas residentes, bajo la idea de tallerAbierto.

-Taller de Formación: Cada artista tiene la posibilidad de impartir clases a estudiantes. Aportando en la formación de personas interesadas en conocer técnicas y/o disciplinas Plásticas o visuales. Paralelo a esto se invita a cada artista a desarrollar talleres Programados en correspondencia con las necesidades del barrio o lugar donde se encuentra inserto Manufactura.

-Taller Laboratorio: Manufactura en conjunto con los artistas residentes busca ser una Plataforma de experimentación y generador de conocimiento a través del desarrollo De clínicas de arte o workshops desarrollados por cada artista, según su experticia. Volviendo extensiva la invitación a artistas nacionales de todas las regiones e invitados internacionales para el desarrollo de clínicas individuales o colectivas, como oferta cultural para los artistas e interesados del país, y el extranjero.

Galería de exposición

Galería Manufactura se instala como espacio de exposición de la producción de obraDesarrollada por los artistas pertenecientes al espacio, así como plataforma de exhibiciónPara artistas nacionales e internacionales. Buscando ser un canal de difusión para la Producción de propuestas artísticas, así como representante para la participación en ferias, encuentros y pabellones de arte. Junto con la ayuda en la circulación de obras de arte y la comercialización de estas. Facilitando la instancia para artistas jóvenes y consagrados a pertenecer a una galería con un perfil de colectividad, en el análisis yCrítica de obra permanente, así como en la inclusión de propuestas que conlleven a proyectos colectivos, también en torno al barrio y la ciudad , Incentivando, la movilidad regional e internacional.

Biblioteca

Espacio destinado a la colección de material bibliográfico y audiovisual sobre artes visuales , arquitectura y paisaje en Chile y el extranjero. Lugar de consulta, donde además se lleva a cabo Instancias de formación y dialogo en torno a seminarios, lanzamiento de libros, charlas y conversatorios relativos a la producción de material de investigación en nuestro país y el extranjero.

Centro de estudios del barrio y el patrimonio

El Centro de estudios del barrio y el patrimonio , busca ser una plataforma , en donde se estudien y realicen propuestas de intervención dentro del barrio en donde se ubique. Siendo , Manufactura un espacio de colaboración y modificación del entorno , generando propuestas de mejoramiento de plazas, parques, edificaciones, funcionamiento social, ocupando además, espacios residuales, abandonados que puedan completar su vocación de uso público y transformarlos en lugares de servicio a la comunidad. Labor que se desarrollará en conjunto con las experiencias y miradas de los habitantes del sector.

Editorial

Trabajo de investigación y publicación de material periódico sobre artes visuales a partir de la recopilación, registros y producción de obra desarrollada por Manufactura y sus artistas, así como en la propuesta de Investigaciones externas que se condigan con la línea de trabajo propuesta por el proyecto. Dentro de sus intereses como editorial se encuentra la producción de libros impresos y digitales centrados en temáticas que aborden las artes visuales y la interdisciplinariedad con estas, dentro de las que se destacan: Investigaciones Sobre historia del arte, fotografía, escultura, pintura, performance, Artesanía, video, así como la relación de las artes visuales con la arquitectura, el Paisaje, la música, el teatro, entre otros temas que establezcan dialogo con las artes visuales.

MANUFACTURA ES GESTIONADO POR:

Jocelyne Rodríguez Droguett. Licenciada en Educación Y Pedagogía en Artes Visuales, UMCE - Chile. Posgrado En Lenguajes Artísticos Combinados, Iuna, Buenos Aires - Argentina. Diplomado En Fotografía Digital, Universidad Católica De Chile. Expositora en diversas muestras colectivas e individuales.

Claudia González Gallegos. Licenciada en Educación Y Pedagogía en Artes Visuales, UMCE – ChileLicenciada en Paisaje y Medio Ambiente U. Central-ChileEstudiante Acuerdo bilateral Politécnico de Turin-Italia Proyectación de Parques Jardines y Paisajes.