massiel acevedo

Upload: solange-minchola-acevedo

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Massiel Acevedo

    1/2

    CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN

    CONCEPTO 

    Es de

    tipo

    cuantitat

    ivo.

    • El niño se

    vuelve más

    grande

    físicamente,

    aumenta su

    tamaño

    tanto en su

    exterior

    como en la

    estructurade sus

    órganos

    internos;

    adquiere

    más fuerza

    muscular •  Tiene que

    ver conaspectossomáticoscorporaes!

    E"empo #$ Taa$ Peso$ Canti%a% %e

    paa&ras

    • Procesopsico'(icocompe"o

    • Cam&ioscuantitativos)estatura*peso*canti%a% %evoca&uario+

    • Cam&ioscuaitativos) intei(encia*pensamiento*en(ua"e*etc! Tieneque ver con

    procesosco(nitivos+• Proce%e %e a

    ma%uraci'n ,apren%i-a"e!

    • Depen%e %e ainteracci'n* %e a%otaci'n.ere%itaria ,/uer-as sociaes ,cuturaes %eam&iente!

    • Proceso por el

    que se adquiere

    un desarrollo

    completo.

    • En los humanos

    abarca todas las

    capacidades

    físicas,

    orgánicas,

    emocionales e

    intelectuales

    que favorecen a

    un individuo

    actuar en su

    entorno con el

    mayor nivel

    posible decompetencia.

    • Cam&ios0sio'(icos, cam&ios%e con%ucta

    DI1ERENCIAS El crecimiento suponeaumento en altura, peso

    y longitud de huesos.

    El crecimiento puedecontinuar mientras halla

    vida, si lo consideramos

    como un proceso de

    reorganización de lo

    nuevo a lo viejo. El

    crecimiento no es

    regular sino rítmico, una

    veces es rápido y otras

    El desarrollo se refiere a los

    cambios que son de naturaleza

    cualitativa. onsiste en

    cambios ordenados ycoherentes de estructura que

    dispone para nuevas funciones

    y que se dirigen para la

    madurez.

    !a madurez lleva hacia

    un desarrollo mas

    completo de las

    capacidades del serintegro. Es un proceso

    de razonamiento, cada

    etapa de vida posee su

    propia madurez. "sí

    gracias a la maduración,

    determinado órgano

    luego de haberse

    desarrollado, comienza

  • 8/19/2019 Massiel Acevedo

    2/2

    es lento. a funcionar a niveles

    mas elevados

    RELACIÓN!a madurez, crecimiento y desarrollo están fuertemente vinculados# no hay

    maduración si no hay crecimiento y desarrollo$ % no hay crecimiento y desarrollo que

    no lleven a la maduración...

    CRECIMIENTO #

    Por crecimiento se entiende al conjunto de cambios físicos y siológicos que

    com!ortan un aumento cuantitativo" El niño se vuelve más grande físicamente,aumenta su tamaño tanto en su exterior como en la estructura de sus órganos

    internos; adquiere más fuerza muscular" El crecimiento su!one aumento en

    altura, !eso y longitud de #uesos"

    $E%&''())( *

    E %esarroo se re0ere a os cam&ios que son %e naturae-a cuaitativa!Consiste en cam&ios or%ena%os , co.erentes %e estructura que %ispone paranuevas /unciones , que se %iri(en para a ma%ure-!Es e proceso en e cua a persona va %e o /áci a o compe"o , está presente

    en cuaquier etapa %e a vi%a* ,a que una persona en to%o momento está en%esarroo!

    MADURACIÓN #