materiales multimedia

18
CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN PRECEPTORIA, ASISTENTE TECNICO DOCENTE. CURSO: SEGUNDO AÑO MODULO: INFORMATICA II FACILITADOR: VILLALBA, NATALIA ALUMNO: VALIENTE, LORENA CICLO LECTIVO: 2012

Upload: lorenaitati

Post on 02-Aug-2015

129 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN PRECEPTORIA, ASISTENTE TECNICO DOCENTE.

CURSO: SEGUNDO AÑO

MODULO: INFORMATICA II

FACILITADOR: VILLALBA, NATALIA

ALUMNO: VALIENTE, LORENA

CICLO LECTIVO: 2012

Materiales multimedia

• Materiales multimedia educativos integran diversos elementos textuales y audiovisuales.

clasificación

• Materiales formativos directivos.

• Programas de ejercitación• Programas tutoriales• Base de datos• Programas tipo libro o

cuento • Base de datos

convencionales• Base de datos expertas• Simuladores

• Modelo fisico-matematicos

• entorno social• Constructores o talleres

creativos• Constructores específicos• Lenguaje de programación• Programa de herramientas• Programa de uso general• Lenguaje y sistema de

autor.

Planteamientos existentes sobre el aprendizaje

• Perspectiva conductista. (BF Skinner)• Teoría del procesamiento de la información. (Phye)• El aprendizaje por descubrimiento. (J. Bruner)• El aprendizaje significativo (Ausubel, Novak)• El enfoque cognitivo. (Merrill, Gagne, salomon)• El constructivismo. (Piaget)• El socio-constructivismo. (Vigotsky)

La perspectiva conductista

• Intenta explicar el aprendizaje a través de leyes y mecanismos. • Fue formulada por Skinner,

hacia mediados del siglo XX.

Teoría del procesamiento de la

información

• Explica los procesos internos que se producen durante el aprendizaje. Considera:• Captación y filtro de la

información.• Almacenamiento

momentáneos .

Aprendizaje por descubrimiento

• Explica el aprendizaje del estudiante en diferentes situaciones de la realidad del individuo y las aplicaciones practicas del mismo.

Aprendizaje significativo

• Explica el aprendizaje a través de distintas condiciones. Este no debe ser memorístico.• Los nuevos conocimientos

deben relacionarse con los saberes previos.

Enfoque cognitivo

• Pretende dar una explicación acerca de los procesos de aprendizaje

Constructivismo

• Explica el desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje a partir de la adaptación del individuo al medio.

socio-constructivismoConsidera los aprendizajes como un proceso personal de

construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos.

El individuo construye sus propios conocimientos a través de la interacción con otras personas.

Materiales multimedia

• Favorecen procesos de enseñanza y aprendizaje. Tanto grupales como individuales.

inconvenientes

• Superficialidad• Estrategias de

mínimo esfuerzo• Distracciones.

ventajas

Selección de materiales multimedia

Proporcionar informaciónAvivar el interésMantener una continua actividad intelectualOrientar aprendizajesPromover un aprendizaje a partir de los errores.Facilitar la evaluación y control.Posibilitar un trabajo individual y en grupo

El uso didáctico de los materiales

• Pizarra electrónica • Ordenador en el aula• Biblioteca- mediateca• En casa.

Los aspectos para la orientación de los materiales multimedia

Aspecto técnicos

Aspectos didácticos

Aspectos organizativos

Aspectos técnicos

Asegurarse de que la maquina funciona correctamente.

Los programas que se van a utilizar deben estar disponibles.

Si se va a trabajar con internet , verificar la existencia de las paginas que se van a utilizar, además de comprobar que la conexión este disponible.

Aspectos didácticos Revisar los materiales que se van a utilizar.

Haber trabajado previamente del tema en clase.

Preparar una guía orientativa.

Si se utiliza internet, aprovechar para acceder con mayor facilidad a la información.

Aspecto organizativosAgrupar a los estudiantes.

Realizar una breve introducción sobre el tema.

Podemos distinguir 3 momentos:

Actividades iniciales.

Desarrollo de la sesión.

Actividades finales.

Actividades iniciales si los estudiantes ya conocen la tarea que deben

realizar, podrán ponerse a trabajar, de lo contrario deben esperar a que el profesor se lo indique. Antes de conectar el ordenador deben rellenar una hoja de control con su nombre.

Si es la primera vez que se va a trabajar con el programa conviene que el profesor haga una presentación del mismo sobre sus funciones y como deben utilizarse.

Desarrollo de la sesión

estimular el trabajo cooperativo, en caso de problemas técnicos el profesor podrá redistribuir a los estudiantes. para obtener más información acerca de los aprendizajes el profesor podrá realizar preguntas a los alumnos durante la clase.

Actividades finales

5 minutos antes de finalizar la clase los alumnos deben apagar los ordenadores y entregar los trabajos, si así lo dispone el profesor.

Además se pueden realizar comentarios sobre lo aprendido durante la clase y encargar trabajos complementarios.