mel 206g

50
MEL REVISIÓN: R-6 FECHA: 12-03-2012 ADECUADO A LAS NUEVAS REGULACIONES LISTA DE EQUIPO MINIMO CESSNA U206G AÑO DE FABRICACION 1980 CERTIFICADO TIPO No. A4CE MANUAL Nº : ASIGNADO A : Desarrollado por: MELQUIADES CHAVEZ GALDOS

Upload: melzevahc

Post on 30-Nov-2015

187 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

MEL

REVISIÓN: R-6 FECHA: 12-03-2012

ADECUADO A LAS NUEVAS REGULACIONES

LISTA DE EQUIPO MINIMO

CESSNA U206G

AÑO DE FABRICACION 1980

CERTIFICADO TIPO No. A4CE

MANUAL Nº :

ASIGNADO A :

Desarrollado por: MELQUIADES CHAVEZ GALDOS

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION N°. 6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. a

HOJA DE APROBACION

HOJA DE APROBACIÓN

LISTA DE EQUIPO MINIMO

CESSNA U206G Esta Lista de Equipo Mínimo (MEL), ha sido elaborada teniendo como base la Lista de Equipo

Mínimo Maestra (MMEL) Revisión 01 del 23 de Noviembre del 2011.

REVISADA Y APROBADA POR EL OPERADOR ________________________________ ________________________________

REVISADA Y APROBADA POR LA DGAC

________________________________________ INSPECTOR PRINCIPAL DE OPERACIONES

_____________________________ INSPECTOR DE AVIONICA

________________________________________ INSPECTOR PRINCIPAL DE MANTENIMIENTO

______________________________ FECHA DE APROBACION

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. b

ADMINISTRACION DEL MEL

ADMINISTRACION DEL MEL

1. DISTRIBUCION

ITEM DISTRIBUCION

1 CORDINADOR TECNICO DE AERONAVEGABILIDAD (CD)

2 AERONAVE (PAPEL)

3 CONTROL DE MANTENIMIENTO (ICA) (PAPEL)

4 LINEA-BASE ICA (PAPEL)

5 ESTACION DE LINEA NAZCA (PAPEL)

6 BIBLIOTECA (PAPEL)

2. REVISIONES El Departamento de Operaciones de Travel Air, remitirá al Coordinador Técnico de Aeronavegabilidad de la DSA, las modificaciones al cuerpo de este Manual y las actualizaciones correspondientes, para su aprobación.

Este manual será firmado por el Gerente de Operaciones y Gerente de Mantenimiento respectivamente. Este manual MEL, tendrá una enumeración correlativa a partir de la edición original.

Después que una revisión propuesta haya sido aprobada, se harán reproducir un número suficiente de copias de la revisión se entregara a los asignados.

3. REGISTRO DE ACTUALIZACIONES. El departamento de Operaciones y/o Mantenimiento, mantendrá un registro de las enmiendas y revisiones que contenga cada número de manual y a que persona o departamento hubiera sido asignado que incluirá también la fecha de inserción y fecha de vigente de las revisiones.

4. REVISIONES TEMPORALES

Debido a que este manual está siendo periódicamente adecuado, modificado, revisado y corregido, se insertaran revisiones temporales en hoja A4 color amarillo con el título “REVISION TEMPORAL 01, 02, 03 etc.” El cual tendrá una duración de 3 meses desde su publicación, hasta que se remita a la DGAC la revisión correspondiente para su aprobación. Las Revisiones temporales deben ser firmadas y aprobadas por el Gerente de Operaciones y Gerente de Mantenimiento respectivamente.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. c

ADMINISTRACION DEL MEL

5. GENERALIDADES

Este manual ha sido revisado por el Operador y ha sido adecuado a las nuevas normas. (REF.: OFICIO CIRCULAR 001-2012-MTC/12.07 y los lineamientos establecidos en la sección 119.035, CAPITULO A, de la RAP 119.

Cada aeronave posee su propio MEL (Mínimum Equipment List) aprobado por la D.G.A.C.

Es necesario tener en cuenta que los equipos, sistemas, instrumentos, accesorios, etc. que aparecen en la MEL pueden estar inoperativos para despachar un vuelo, sujeto a ciertas condiciones de mantenimiento y operaciones, meteorología ó de regulaciones (RAP).

El símbolo “M” en la columna Remarks, significa que debe realizarse una acción de mantenimiento la que antes de liberar el avión con el ítem diferido deberá obligatoriamente ejecutarse. El cumplimiento de estas tareas de mantenimiento deberá ser cumplido por el personal técnico calificado y con las herramientas adecuadas.

Plazos de Vigencia de Diferidos que aparecen en la Columna 1 del MEL

A.- De acuerdo a lo especificado en la columna No. 4 (Remark & Exception) del MEL. B.- 72 horas (3 días consecutivos sin contar el día que se genero el reporte)

C.- 240 horas (10 días consecutivos sin contar el día que se generó el reporte) D.- 2880 horas (120 días consecutivos sin contar el día que se generó el reporte)

Diferir un ítem según MEL significa autorizar a operar un avión con un instrumento o accesorio que aparece en dicho listado, cuya reparación o cambio no puede ser inmediato.

Un Ítem no listado en el MEL, es “NO GO” la aeronave no está en condición aeronavegable; es decir no puede seguir operando con el Ítem inoperativo y debe ser reparado antes del próximo vuelo.

Un ítem se considera inoperativo, cuando su operación es defectuosa intermitente, inexacta, tiene daños visibles, o directamente no funciona.

6. CONCEPTO DE ADMINISTRACION DEL MEL

Entiéndase este concepto, como el establecimiento de un procedimiento para la administración de los recursos de la organización de mantenimiento a efectos de que los artículos consignados en el MEL aprobado y diferidos sean reparados, o reemplazados e instalados en la aeronave, dentro de los plazos previstos en el MEL (Categoría, B,C), para lo cual la organización deberá proveer recursos económicos, medios de comunicación, transporte, y lo que fueran necesarios para cumplir con los plazos previstos.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. d

ADMINISTRACION DEL MEL

7. PROCEDIMIENTOS DE ADMINISTRACION TRAVEL AIR E.I.R.L, establece como procedimiento para diferir un ítem contenido en su MEL aprobado, lo siguiente:

a) Efectuar el diferido en el correspondiente ITV, con las restricciones y observaciones contenidas en el MEL.

b) Completar el Formato CP-313, donde se establece el vencimiento del ítem diferido (Categoría A.B.C.)

c) Completar el Formato CP-333 Reporte de Diferidos, estableciendo las fechas de ingreso y próximo vencimiento.

d) Generar oportunamente al departamento de abastecimiento la orden de compra o reparación del ítem diferido. Formato CP-210

e) Coordinar con el Gerente de Mantenimiento o Jefe de control de calidad sobre la urgencia de cumplir con el plazo del diferido.

f) Coordinar con el proveedor a fin de cerciorarse que se entienda que se trata de un ítem diferido y que el mismo debe ser tratado como ítem AOG (Aircraft On Ground), indica aeronave en tierra por mantenimiento a efectos de acelerar el despacho y recepción del ítem de recambio.

g) Coordinar con el TMA contratado a efectos de que ellos tengan conocimiento de la fecha de recepción de la parte de recambio y la instalación sea efectuada dentro de los plazos establecidos por el MEL

h) Completar la documentación correspondiente para efectos de cerrar el diferido una vez efectuado la reparación del ítem diferido.

8. REPORTE DEL DIFERIDO EN EL ITV.

Una vez verificado que el ítem no se puede reparar y está en la MEL se anotará en la bitácora (ITV) lo siguiente:

N° de ítem.....................................

Diferido categoría”.........................”, según MEL Pág..............., Ítem..................

9. REPORTE EN EL FORMATO CP-313

Una vez reportado en la bitácora se llenará el formato CP-313 “Ítem de Mantenimiento Diferido”, en original y copia, (Estos registros deberán estar permanentemente en la aeronave hasta el levantamiento del diferido).

El original se queda en la bitácora, y la copia se enviará por el medio más rápido a la oficina de Control de Mantenimiento, quienes a su vez en forma inmediata reportarán a la Gerencia de Mantenimiento y al Jefe de Control de Calidad.

10. ORDEN DE COMPRA O REPARACIÓN

Analizado el diferido ó método de reparación, el Gerente de Mantenimiento ó el Jefe de Control de Calidad generarán la orden de compra ó reparación según corresponda en forma inmediata.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. e

ADMINISTRACION DEL MEL

11. CONTROL DEL DIFERIDO

Una vez tomadas las acciones del registro anterior, se anota en el Formato CP-333, el registro de reportes de diferidos de la propia aeronave.

Se coordina con el proveedor o reparador de la parte y se debe asegurar, si esta se puede reparar, o cambiar en los plazos que estipula el diferido A, B, C, D.

12. REPORTE A LA DGAC - IPM

Si el ítem no puede ser atendido en el plazo previsto se comunica a la DGAC, los motivos de esta, adjuntando documentos justificatorios, orden de compra ó reparación, guía aérea u otro; Indicando que no hay ningún otro diferido correlacionado, o que los sistemas correlacionados están trabajando en perfecto estado, que se cumplen y cumplirán todas las limitaciones de operación que indique la MEL para operar con este diferido; y se SOLICITARA al IPM – DGAC, un plazo ampliatorio para poder seguir operando con el ítem diferido (no reparado ó cambiado).

De ser aprobado el plazo de extensión se anotará en los mismos registros anteriores, haciendo referencia al nuevo plazo otorgado y al documento de autorización.

Lea así mismo, los itinerarios de operación como información para cumplir con la MEL.

13. PLAZOS DE EXTENSIÓN

Los plazos de extensión otorgados por la DGAC, para las categorías que tengan sustento justificatorio y que no pongan en riesgo la seguridad operacional de la aeronave, previamente solicitado ante el IMP de la compañía, se anotarán en el control de diferidos y en el Formato CP-313, pero manteniendo su categoría original.

14. RESPONSABILIDAD DE LA ADQUISICION DE UN ITEM DIFERIDO

La responsabilidad de la Administración o seguimiento de los diferidos recae en el Gerente de Mantenimiento, quien permanentemente debe estar informados de la situación del repuesto ó ítem diferido, ya sea contactando diariamente con el proveedor o TMA contratado.

La DGAC, en cualquier momento que lo solicite debe tener un dato exacto de la situación real y actualizada de este hecho.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. I

TABLA DE CONTENIDOS

SYSTEM NO. SYSTEM PAGE NO.

-- Cover -

-- Approbation sheet a

-- Administration del MEL b

-- 1. Distribution b

-- 2. Revision b

-- 3. Registro b

-- 4. Revision Temporal b

-- 5. Generalidades c

-- 6. Concepto de Administración del MEL. c

-- 7. Procedimientos de Administración. d

-- 8. Reporte del Diferido en el ITV d

-- 9. Reporte en la Forma CP-313 d

-- 10. Orden de Compra o Reparación d

-- 11. Control de Diferido e

-- 12. Reporte a la DGAC-IPM e

-- 13. Plazos de Extensión e

-- 14. Responsabilidad de la Adquisición de un

Item Diferido.

e

-- Tabla de Contenidos I, II

-- Registro de Revisiones III

-- Lista de Paginas Efectivas IV, V

-- Cambios Destacables VI, VII, VIII, IX

-- Definiciones X, XI, XII, XIII, XIV, XV

-- Preambulo XVI, XVII

-- Referencia de las Regulaciones XVIII

-- Procedimientos y Guía (M) & (O) XIX, XX, XXI, XXII, XXIII, XXIV

21 Air Condition 21-1

23 Communications 23-1

25 Equipment/Furnishings 25-1, 2

26

Fire Protection 26-1

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. II

TABLA DE CONTENIDOS

SYSTEM NO. SYSTEM PAGE NO.

27 Flight Controls 27-1

28 Fuel 28-1

30 Ice and Rain Protection 30-1

31 Indicating/Recording Systems 31-1

32 Landing Gear 32-1

33 Lights 33-1, 2

34 Navigation 34-1

37 Vacuum 37-1

52 Doors 52-1

77 Engine Indicating 77-1

-- Formato CP-313 F-1

-- Llenado CP-313 F-2

-- Formato CP-333 F-3

-- Llenado CP-333 F-4

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. III

REGISTRO DE REVISIONES

Rev No. Date Page Numbers Initials

Original

R-1

R-2

R-3

R-4

(Reedición)

R-5

07.Jul.2008 07.Feb.2009 01.Oct.2009

15.FEB.2010 10.AGO.2010 18.NOV.2010

0,I,II,III,IV,V,VI,VII.VIII.IX,X,XI,XII,XIII,XIV,XV,21-1,22-1, 23-1,25-1,25-2,26-1,27-1,28-1,30-1,31-1,32-1,33-1,33-2, 34-1,34-2,34-3,34-4,35-1,37-1,52-1,73-1,77-1 0,I,III,IV,XIV,34-1 0, I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, 21-1, 22-1, 23-1, 23-2, 23-3,24-1 (Added), 25-1, 25-2, 26-1, 27-1, 28-1, 30-1, 31-1, 32-1, 33-1, 33-2, 34-1, 34-2, 34-3, 34-4, 34-5(Added), 34-6 (Added), 35-1, 37-1, 46-1(Added), 46-2 (Added), 52-1, 73-1, 77-1.

0, I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, 25-1, 37-1. 0, II, III, IV, V, XVI, XVII, XVIII, 23-1, 23-3, 25-1. 0, I, III, IV, V, VI, XVI, XVII, 25-2, 34-1.

C.P.C.

A.C.T.

A.C.T.

A.C.T.

C.P.C

C.P.C

R-6

12.MAR.2012 1.- CAMBIO DE TODAS LAS PAGINAS DE ACUERDO A LOS REQUERIENTOS DE MMEL (REF. Publicación de la R-01 del MMEL 23-NOV-2011) NOTA: Muchos items han sido movidos de su

ubicación inicial de la revisión anterior, debido a la adopción del sistema numérico ATA de la JASC.

M.CH.G.

2.- ADECUACION A LAS NUEVAS REGULACIONES (REF. OFICIO CIRCULAR 001-2012-MTC/12.07)

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. IV

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

Subject & System Page No. Rev No. Current Date

Cubierta de la pagina - R-6 12/MAR/2012

Hoja de aprobación a R-6 12/MAR/2012

Administración del MEL b R-6 12/MAR/2012

c R-6 12/MAR/2012

d R-6 12/MAR/2012

e R-6 12/MAR/2012

Tabla de Contenidos I R-6 12/MAR/2012

II R-6 12/MAR/2012

Registro de Revisiones III R-6 12/MAR/2012

(Lista de Paginas Efectivas) IV R-6 12/MAR/2012

V R-6 12/MAR/2012

Cambios destacables VI R-6 12/MAR/2012

VII R-6 12/MAR/2012

VIII R-6 12/MAR/2012

IX R-6 12/MAR/2012

Definiciones X R-6 12/MAR/2012

XI R-6 12/MAR/2012

XII R-6 12/MAR/2012

XIII R-6 12/MAR/2012

XIV R-6 12/MAR/2012

XV R-6 12/MAR/2012

Preámbulo XVI R-6 12/MAR/2012

XVII R-6 12/MAR/2012

Referencia de las Regulaciones XVIII R-6 12/MAR/2012

Procedimiento de Desviación (O) & (M) XIX R-6 12/MAR/2012

XX R-6 12/MAR/2012

XXI R-6 12/MAR/2012

XXII R-6 12/MAR/2012

XXIII R-6 12/MAR/2012

XXIV R-6 12/MAR/2012

(Continua)

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. V

LISTA DE PAGINAS EFECTIVAS

Subject & System Page No. Rev No. Current Date

(Continua)

21 21-1 R-6 12/MAR/2012

23 23-1 R-6 12/MAR/2012

25 25-1 R-6 12/MAR/2012

25 25-2 R-6 12/MAR/2012

26 26-1 R-6 12/MAR/2012

27 27-1 R-6 12/MAR/2012

28 28-1 R-6 12/MAR/2012

30 30-1 R-6 12/MAR/2012

31 31-1 R-6 12/MAR/2012

32 32-1 R-6 12/MAR/2012

33 33-1 R-6 12/MAR/2012

33 33-2 R-6 12/MAR/2012

34 34-1 R-6 12/MAR/2012

37 37-1 R-6 12/MAR/2012

52 52-1 R-6 12/MAR/2012

77 77-1 R-6 12/MAR/2012

Formato CP-313 F-1 R-6 12/MAR/2012

Llenado CP-313 F-2 R-6 12/MAR/2012

Formato CP-333 F-3 R-6 12/MAR/2012

Llenado CP-333 F-4 R-6 12/MAR/2012

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. VI

CAMBIOS DESTACABLES

Adecuación a las Nuevas Regulaciones y Cambios propuestos por el MMEL e Incorporados en este MEL

Cubierta de Pagina

Actualizado según la Revisión 1 del MMEL.

Administración del MEL

Incorporado por el Operador.

Tabla de Contenidos

Actualizado los cambios incorporados según la Revisión 1 del MMEL.

Registro de Revisiones

Actualizado los cambios incorporados según la Revisión 1 del MMEL.

Control Paginas

Actualizado los cambios incorporados según la Revisión 1 del MMEL.

Cambios Destacables

Actualizado para reflejar los cambios según la Revisión 1 del MMEL.

Definiciones Declaración de las definiciones actualizadas a la política actual según la Revisión 1 del MMEL..

Preámbulo Preámbulo declaración actualizada de la política actual según la Revisión 1 del MMEL.

Referencia Regulaciones

Página agregada con la referencia de los Reglamentos y política de la Carta de 25.

Procedimiento (O) &(M) para Diferir

Actualización y cambios incorporados según la Revisión 1 del MMEL.

Formatos

Incorporado por el Operador.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. VII

CAMBIOS DESTACABLES

Cambios propuestos por el MMEL e Incorporados en este MEL

ATA 21 AIR CONDITIONS

-20-01 Fresh Air Vent (SISTEMA NUMERICO ATA ACTUALIZADO).

ATA 23 COMUNICATIONS

-00-01 Communications (SISTEMA NUMERICO ATA AGREGADO).

-40-01 Intercom System (DIFERIDO AGREGADO).

-02 (Intercom System) Cabin (DIFERIDO AGREGADO).

-50-01 Boom Microphone System (Headset Microphone) (DIFERIDO AGREGADO).

-50-03 Hand Microphone (DIFERIDO AGREGADO).

-60-01 Static Wicks (DIFERIDO AGREGADO).

ATA 25 EQUIPMENT/FURNISHINGS

-10-01 Flight Crew Seat (Per Seat) (DIFERIDO AGREGADO).

-06 [Flight Crew Seat (Per Seat)] (Seatbelt/Shoulder Harness DIFERIDO AGREGADO).

-10-02 Cockpit Sunvisor System And/Or Attach Mechanism (DIFERIDO AGREGADO).

-20-01 Passenger Seat (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-03 Seat Belt/Shoulder Harness (AGREGADO)

-60-01 Emergency Medical Equipment (DIFERIDO ACTUALIZADO Y AMPLIADO).

-03 [First Aid Kit (FAK)] (CONDICION INCORPORADO).

-60-03 Survival Kit (DIFERIDO AGREGADO).

-62-01 Emergency Locator Transmitter (ELT) (DIFERIDO ACTUALIZADO AL SISTEMA NUMERICO ATA Y REUBICACION DEL ATA 23 DE LA VERSION Oa.

-02 Emergency Locator Transmitter (ELT)] Fixed ELTs (DIFERIDO ACTUALIZADO AL SISTEMA NUMERICO ATA).

-03

Emergency Locator Transmitter (ELT)] Remote ELT Switch (DIFERIDO AGREGADO).

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. VIII

CAMBIOS DESTACABLES

ATA 26 FIRE PROTECTION

-22-01 Portable Fire Extinguisher (DIFERIDO ACTUALIZADO AL SISTEMA NUMERICO ATA).

ATA 27

FLIGHT CONTROLS

-00-01 Trim Tab Position Indicators (Elevator)(DIFERIDO ACTUALIZADO).

-20-01 Rudder Trim (DIFERIDO AGREGADO).

-50-01 Flap Position Indicator (REUBICACION Y ACTUALIZACION DEL DIFERIDO)

ATA 28 FUEL

-40-01 Fuel Quantity Indicator (DIFERIDO ACTUALIZADO)

ATA 30 ICE AND RAIN PROTECTION

-30-01 Pitot Heater (DIFERIDO ACTUALIZADO).

ATA 31 INDICATING/RECORDING SYSTEMS

-20-01 Clock With Sweep Second Hand Or Electric Digital Clock (DIFERIDO ACTUALIZADO).

ATA 32 LANDING GEAR

-42-01 Parking Brake (DIFERIDO ACTUALIZADO).

ATA 33 LIGHTS

-10-01 Cockpit And Instrument Lighting System (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-40-01 Beacon Light (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-40-02 External Lighting (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-01 Anti-Collision Strobe Light (DIFERIDO AGREGADO).

-02 Position (Navigation) Light (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-03 Tail/Recognition Light (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-07

Landing Light System (DIFERIDO AGREGADO).

ATA 34 NAVIGATION

-00-01 VHF Navigation Systems (TITULO ACTUALIZADO)

-01 VOR (DIFERIDO ACTUALIZADO).

-57-01 Global Positioning System (GPS/GARMIN AERA 500) (DIFERIDO AGREGADO).

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. IX

CAMBIOS DESTACABLES

ATA 37

-00-01 Instrument Air Pump (DIFERIDO ACTUALIZADO).

ATA 52 DOORS

-10-01 Cabin Door seal (Non-Pressurized Aircraft Only) (DIFERIDO ACTUALIZADO).

ATA 77

ENGINE INDICATING

-22-01 Exhaust Gas Temperature System (EGT) (Reciprocating Engine-Powered Airplanes Only) (DIFERIDO ACTUALIZADO).

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. X

DEFINICIONES

DEFINICIONES

1. Definiciones del Sistema

Los números del sistema están en base al número de especificación 100 de la Asociación de Transporte Aéreo (ATA) y las unidades (ítems) están numeradas consecutivamente.

a. "La Unidad" (Columna 1) se refiere al equipo, sistema, componente o función indicada en la Columna "Unidad". Las Categorías de los intervalos de reparación (A, B, C y D) se enumeran en el lado derecho de la columna 1. Los intervalos de reparación se describen en la definición 22.

b. "El número instalado" (Columna 2) es el número (cantidad) de unidades instaladas normalmente en el avión. Este número representa la configuración del avión, sobre

la base de la Lista de Equipo Mínimo Maestra (MMEL). Si el número es una variable (por ejemplo, los elementos de cabina de pasajeros) un número no es necesario.

c. "El número requerido para el Despacho" (columna 3) es el mínimo número

(cantidad) de unidades necesarias para la operación siempre que se cumpla con las condiciones especificadas en la Columna 4.

NOTA: Cuando el MMEL muestra un número variable requerido para despacho, el MEL debe reflejar el número real requerido para su despacho o un medio alternativo de control de la configuración aprobada por el Administrador.

d. "Las observaciones o excepciones" (Columna 4) en ésta columna incluyen un

resumen de la prohibición o permisibilidad de la operación con un número específico de unidades inoperativas, cláusulas de autorización o restricción (condiciones y limitaciones) para la referida operación y comentarios apropiados.

e. Una barra vertical (barra de cambio) al costado indica un cambio, aumento o

anulación en el texto adyacente para la revisión actualizada de esa página solamente. La barra de cambio será eliminada en la próxima revisión de esa página.

2. El "Pilot’s Operating Handbook" (POH), es el documento requerido para la Certificación

Tipo (Type Certification) y estará aprobado por la oficina responsable de Certificación de Aviones de la FAA. El Pilot’s Operating Handbook (POH) aprobado por la FAA y aceptado por la DGAC para el avión específico, está indicado en la Hoja de Datos del Certificado Tipo aplicable.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XI

DEFINICIONES

DEFINICIONES (Continuación)

3. Como es requerido por las RAP´s, significa que el item de la lista está sujeta a ciertas

disposiciones (restrictiva o permisiva. El número de artículos requeridos por la RAP deben ser operativos. Cuando el elemento de la lista no es requerido por la RAP puede estar inoperativo para el tiempo especificado por categoría de reparación. El término "14 CFR" se puede sustituir por RAP en MMELs o MEL del operador.

4. Cada elemento debe estar señalizado Inoperativo para informar y recordar a los miembros

de la tripulación y personal de mantenimiento de la condición del equipo. NOTA: En la práctica, los placards deben estar situados junto al control o indicador del item afectado, sin embargo, a menos que se especifique lo contrario, la redacción del placard y la ubicación será determinado por el operador.

5. “-“ Símbolo en la columna 2 y/o columna 3 indica un número variable(cantidad) del ítem instalado.

6. "Cancelado" (“Deleted”) en la columna de observaciones después de un artículo (ítem) en secuencia indica que el artículo (ítem) estaba anteriormente registrado pero que ahora se requiere que esté operativo en caso de que esté instalado en al avión.

7. Como se usa en el MMEL, se refiere a la extensión de operaciones (ETOPS, de un avión

con la aprobación para llevar a cabo operaciones ETOPS de conformidad con la normativa aplicable.

8. "Las Regulaciones Aeronáuticas del Perú" (RAP) se refieren a las partes aplicables de las

Regulaciones Aeronáuticas del Perú aprobadas de conformidad con la ley Nº 27261, Ley aeronáutica civil del Perú.

9. "Día de vuelo" significa un periodo de 24 horas (desde la media noche a la media noche

siguiente) de la Hora Local para el control de los tiempos de reparación en la aplicación de esta MEL, durante el cual se ha iniciado por lo menos un vuelo para el avión afectado.

10. "Condiciones de Formación de Hielo" se refieren a un ambiente atmosférico que puede

hacer que se forme hielo en el avión (estructural) o en el motor (inducción). 11. El símbolo alfabético, O y/o M, en la columna 4 indica una cláusula (condición o limitación)

que debe cumplirse para operar con el componente indicado inoperativo. 12. "Inoperativo" se refiere a una falla o mal funcionamiento de un sistema y/o componente

hasta el grado que no cumpla con su propósito establecido y/o no está operando eficientemente de manera normal dentro de sus límites de operación o tolerancias aprobados.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XII

DEFINICIONES

DEFINICIONES (Continuación)

13. Las "Notas" en la Columna 4 proporcionan información adicional para consideración de la

tripulación o de mantenimiento. Las notas se usan para identificar el material aplicable considerado para ayudar en el cumplimiento pero no eximen a la Empresa de la responsabilidad de cumplimiento con todos los requerimientos aplicables. Las notas no forman parte de las cláusulas.

14. Componentes inoperativos de un sistema inoperativo: Las unidades inoperativas, las cuales son componentes de un sistema que está inoperativo son generalmente considerados como componentes directamente asociados y que no tienen otra función que la de apoyar a ese sistema. (Los sistemas de Aviso/Precaución asociados con el sistema inoperativo deberán estar operativos a menos que su inoperatividad esté específicamente autorizada por MMEL).

15. El símbolo "(M)" indica necesidad de un procedimiento específico de mantenimiento que

deberás cumplirse antes de la operación con el componente indicado inoperativo. Normalmente estos procedimientos son cumplidos por el personal de mantenimiento de la Empresa o TMA contratado, quienes estarán debidamente calificados y autorizados; sin embargo, se puede calificar y autorizar a otro personal para efectuar ciertas funciones. Los procedimientos que requieran de un conocimiento o habilidad especializados, o que requieran el uso de herramientas o de equipos de prueba deberán ser efectuados por el personal de mantenimiento. El cumplimiento satisfactorio de todos los procedimientos de mantenimiento, sin tener en cuenta quien los realice, es responsabilidad de la Empresa. Los procedimientos están descritos en la Lista de Equipo Mínimo (MEL).

16. El símbolo "(O)" indica la necesidad de un procedimiento específico de Operaciones que

deberá cumplirse en el planeamiento y/o operación con el componente indicado inoperativo. Normalmente estos procedimientos son cumplidos por la tripulación de vuelo; sin embargo se puede calificar y autorizar a otro personal para efectuar ciertas funciones. El cumplimiento satisfactorio de todos los procedimientos sin tener en cuenta quien los realice, es de responsabilidad de la Empresa. Los procedimientos están descritos en la Lista de Equipo Mínimo (MEL). NOTA: La (M) y (O) son símbolos necesarios en el MEL del Operador, a menos que sea autorizado por el Administrador.

17. "Desactivado" y "Asegurado" significa que el componente especificado debe ponerse en una

condición aceptable para el vuelo seguro. Cuando sea necesario la Empresa establecerá, en la MEL, un método aceptable de aseguramiento o desactivación.

18. "Reglas de Vuelo Visual" (VFR) corresponde a la definición dada en el RAP Parte 91. Esto impide que un piloto pueda llevar un plan de vuelo por Reglas de Vuelo por Instrumentos

(IFR). 19. "Condiciones Meteorológicas Visibles" (VMC) significa que el ambiente atmosférico es tal que

permitiría la continuación del vuelo bajo las Reglas de Vuelo Visual aplicables al vuelo.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XIII

DEFINICIONES

DEFINICIONES (Continuación)

20. "Humedad Visible" se refiere a un ambiente atmosférico que contiene agua en cualquier forma

que pueda verse a la luz natural o artificial; por ejemplo: nubes, neblina, lluvia, cellisca, granizo o nieve.

21. "Artículos de Comodidad de los Pasajeros" se refieren a las cosas relacionadas a la conveniencia, bienestar o entretenimiento tales como, pero no limitados a, audífonos, equipo de sonido, etc.

22. Intervalo de Reparación: Todos los usuarios de esta Lista de Equipo Mínimo (MEL) aprobado bajo las RAP 135 deberán efectuar las reparaciones de los sistemas o componentes inoperativos diferidos de acuerdo con la MEL en o antes de los tiempos de reparación establecidos (hora local) por los siguientes códigos alfabéticos:

Categoría A. Las unidades dentro de esta categoría, reportadas en el Informe

Técnico de Vuelo (ITV) y registros de mantenimiento del avión, deberán repararse dentro del intervalo de tiempo (hora local) especificado en la columna de observaciones de la Lista de Equipo Mínimo aprobada del Operador. Para los intervalos especificados los días de vuelo, el día en que el mal funcionamiento fue registrado en los records de mantenimiento esta excluido. Para todos los otros intervalos de tiempo (vuelos, piernas de vuelo, ciclos, horas, etc.)El seguimiento de la reparación empieza en el punto cuando el mal funcionamiento es diferido de acuerdo con el MEL aprobado para el Operador.

Categoría B. Las unidades dentro de esta categoría deberán repararse dentro de

tres (3) días calendarios consecutivos (72 horas), sin considerar el día que se registró la falla en el Informe Técnico de Vuelo (ITV) y registros de mantenimiento del avión. Por ejemplo, si se hubiera registrado la falla a las 10 a.m. del 26 de Enero (hora local), el intervalo de tres días empezará en la medianoche del día 26 y terminará en la medianoche del día 29 (hora local).

Categoría C. Las unidades dentro de esta categoría deberán repararse dentro de

diez (10) días calendarios consecutivos (240 horas) sin considerar el día que se registró la falla en el Informe Técnico de Vuelo (ITV) y registros de mantenimiento del avión. Por ejemplo, si se hubiera registrado la falla a las 10 a.m. del 26 de Enero, el intervalo de diez días empezará en la medianoche del día 26 y terminará en la medianoche del 5 de Febrero (hora local).

Categoría D. Las unidades dentro de esta categoría deberán repararse dentro de

ciento veinte (120) días calendarios consecutivos (2880 horas), sin considerar el día en que la falla fue registrada en la bitácora/registro de mantenimiento del avión.

Los códigos alfabéticos se encuentran al lado de la columna 2. Un Operador que tiene la autorización para usar un MEL, también puede solicitar a la DGAC

extensiones a los intervalos máximos de Reparación para las Categorías B y C, solamente si mantiene y cumple la Administración del MEL.

23. Sistema de Alerta de Falla electrónica: Las Aeronaves de nueva generación (Aeronaves

modernas) muestran a la tripulación de vuelo las indicaciones de falla de sistemas utilizando sistemas de indicación computarizados. Cada fabricante de aeronave ha incorporado filosofías de diseño individual en la determinación de la información que debe ser representada.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XIV

DEFINICIONES

DEFINICIONES (Continuación)

24."Unidad de Control Administrativo" se refiere a una unidad indicada en el MEL del operador con

propósitos de seguimiento (tracking) y de proporcionar información. Podrá ser agregada al MEL de un operador con la aprobación del Inspector Principal de Operaciones siempre que no conceda alivio de responsabilidad y siempre que las condiciones y limitaciones estén contenidas en un documento aprobado (por ejemplo el Manual de Reparación Estructural, una Directiva de Aeronavegabilidad, etc.). Si se busca para una Unidad de Control Administrativo algún alivio de responsabilidad diferente a los otorgados por un documento aprobado, se deberá remitir una solicitud al Administrador. Sí la solicitud terminara en una revisión y aprobación del FOEB, la unidad se convertirá en una unidad de la Lista Maestra de Equipo Mínimo (MMEL) en vez de una Unidad de Control Administrativo.

25. El símbolo "***" de la Columna 1 indica una unidad que no es requerida por regulación pero que puede haber sido instalada en algunos de los modelos de aviones comprendidos por esta Lista Maestra de Equipo Mínimo (MMEL). Esta unidad puede ser incluida en el MEL del operador después de que la oficina de aprobación haya determinado que la unidad ha sido instalada en uno o más de los aviones del operador. Sin embargo, no se deberá transferir el símbolo al MEL del operador. Se deberá observar que ni esta política ni el uso de este símbolo estipulan autoridad para instalar o retirar una unidad de un avión.

26. "Unidades en Exceso" se refieren a las unidades que han sido instaladas que exceden a los

requerimientos de las RAP`s (solo como referencia). 27. "Día de Descubrimiento" es el día calendario en que se reportó la falla del equipo/instrumento

en el Informe Técnico de Vuelo (ITV) y registro de mantenimiento del avión. Este día es excluido de los días calendarios o días de vuelo especificados en el MEL para la reparación de una unidad de equipo inoperativa. Esta cláusula aplica a todas las unidades del MEL, es decir, las categorías "A, B, C y D".

28. “Considerado Inoperativo”. Como está considerado significa que el ítem debe ser tratado para

despacho, taxeo y propósito de vuelo como si estuviera inoperativo. El ítem no será usado u operado hasta que el diferido sea reparado. Acciones adicionales incluyen: Documentación del ítem en la liberación de despacho (si es aplicable), pegado de placard, y cumplimiento con todos los comentarios, excepciones y provisiones relacionados con el MMEL, incluido con cualquier procedimiento (M) (O) y observando la categoría de la reparación.

29. “No usado”. En la estipulación, comentarios o excepciones para un ítem de un MMEL puede

ser especificado que otro ítem sustituido en el MMEL no es usado. En dichos casos la tripulación no deberá activar, actuar o de alguna otra manera utilizar ese componente o sistema bajo condición normal de operación. No e necesario que el operador cumpla con los procedimientos (M) asociados con el ítem, sin embargo los requerimientos operacionales deberán ser cumplido y un placard adicional deberá ser pegado dentro de lo posible adyacente el control o indicador para el ítem que no es usado a fin de informar a la tripulación que un componente o sistema no deberá ser usado en operaciones normales.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XV

DEFINICIONES

DEFINICIONES (Continuación)

30. Equipos no esenciales y el mobiliario (NEF) son los elementos instalados en la aeronave como

parte de la certificación de tipo original, certificado tipo suplementario, u otra forma de alteración que no tiene ningún efecto sobre la seguridad del vuelo y no se requiere la certificación aplicable, reglas o normas de funcionamiento. Son aquellos elementos que si se encuentran inoperativos, dañados, no tienen ningún efecto sobre la capacidad de la aeronave para operar con seguridad en todas las condiciones de funcionamiento.

***********

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XVI

PREAMBULO

PREAMBULO

La presente Lista de Equipo Mínimo (MEL) aplica a la Empresa la cual es poseedora de un certificado autorizado que opera bajo las Regulaciones Aeronáuticas del Perú (RAP) Parte 135. La presente MEL ha sido desarrollada sobre la base de la Lista de Equipo Mínimo Maestra (MMEL), Revisión 1 del 23 de Noviembre de 2011, para aeronaves equipadas con un solo motor y aprobada por la FAA. La RAP requiere que todo el equipo instalado en un avión en cumplimiento con los Patrones de Aeronavegabilidad y las Reglas de Operación debe estar operativo. Sin embargo, las Reglas también permiten la publicación de una Lista de Equipo Mínimo (MEL) en la que el cumplimiento con los requerimientos de ciertos equipos no es necesario y no afectan la seguridad en todas las condiciones de operación. La experiencia ha probado que con los varios niveles de redundancia (duplicación o repetición) diseñados en un avión, la operación de cada sistema o componente instalado puede no ser necesaria cuando el equipo operativo restante puede proporcionar un nivel de seguridad aceptable. La FAA, con participación de la Industria de Aviación, ha desarrollado una Lista Maestra de Equipo Mínimo (MMEL) para mejorar la utilización de los aviones y por consiguiente brindar un transporte aéreo más conveniente y económico para el público. Esta Lista Maestra de Equipo Mínimo (MMEL) aprobada por la FAA incluye todas las unidades (ítems) de los equipos los cuales el Administrador considera que pueden estar inoperativos y que aún así mantienen un nivel de seguridad adecuado mediante condiciones y limitaciones apropiadas; la lista no contiene aquellas unidades (ítems) de requerimiento evidente (necesario) tales como alas, flaps y timones de dirección. La Lista Maestra de Equipo Mínimo (MMEL) es el documento base para el desarrollo de las Listas de Equipo Mínimo (MELs) de los operadores en particular, los cuales tomarán en consideración la configuración de equipo del avión en particular de cada operador así como también las condiciones de operación. Las MELs del operador, para control administrativo, pueden incluir unidades (ítems) que no estén incluidos en la MMEL; sin embargo, la liberación de obligación (relief) para unidades de control administrativo deberá ser aprobada por la DGAC. La MEL de un operador puede diferir de la MMEL en forma, pero no puede ser menos restrictiva que la MMEL. La MEL individualizada del operador, cuando ya esté aprobada y autorizada, permite la operación del avión con equipo inoperativo. El equipo que no sea requerido para la operación que se está efectuando y aquel equipo en exceso a los requerimientos de las RAP estarán incluidos en la MEL con sus condiciones y limitaciones. La MEL no deberá apartarse de las limitaciones del Manual de Vuelo del Avión o Pilot’s Operating Handbook, de los Procedimientos de Emergencia ni de las Directivas de Aeronavegabilidad. Es importante recordar que todo el equipo relacionado con la aeronavegabilidad y con las regulaciones de operación del avión no indicados en la MEL deberá estar operativo. Las condiciones y limitaciones recomendadas en la forma de Placards, procedimientos de mantenimiento, procedimientos de operación de la tripulación y otras restricciones necesarias están especificadas en el MGM de la Empresa y/o en la MEL para asegurar que se mantenga un nivel aceptable de seguridad.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XVII

PREAMBULO

PREAMBULO (Continuación)

La MEL especificará en forma de rótulos (Placards), procedimientos de mantenimiento, procedimientos operacionales y otras restricciones según como sean necesarios, las condiciones y limitaciones adecuadas para asegurar el mantenimiento de un nivel de seguridad aceptable. La MEL tiene el propósito de permitir la operación con unidades de equipos inoperativas por un periodo de tiempo hasta que se puedan realizar las reparaciones. Es importante que las reparaciones deben llevarse a cabo a la mayor brevedad. Para mantener un nivel de seguridad y confiabilidad aceptables, la MEL, establece limitaciones en la duración y en las condiciones para la operación con equipo inoperativo. La MEL proporciona la autorización (release) de vuelo de un avión con equipo inoperativo. Cuando se descubra que una unidad (ítem) de equipo está inoperativa será reportada haciendo una entrada (registro) en el ITV y Registro de Mantenimiento del Avión según lo establecido por el RAP. Posteriormente la unidad (ítem) será reparada o podrá ser diferido por la MEL u otro medio aprobado aceptable a la DGAC antes del siguiente vuelo. Las condiciones y limitaciones de la MEL no alivian al operador de la determinación de que el avión está en condición para una operación segura con unidades (ítems) de equipo inoperativo. Cuando se cumpla con estos procedimientos, según lo estipulado por el RAP se debe emitir una Autorización de Aeronavegabilidad (Airworthiness Release), una entrada (registro) en la Bitácora/Registro de Mantenimiento del Avión u otra documentación aprobada. Se requiere de esta documentación antes de la operación del avión con cualquier unidad (ítem) de equipo inoperativa. La Empresa es responsable por ejercer el control operacional necesario para asegurar el mantenimiento de un nivel de seguridad aceptable. Cuando se opere con múltiples unidades (ítems) inoperativas, se deberá considerar las interrelaciones entre estas unidades y de su efecto en la operación del avión y en la carga de trabajo de la tripulación. La Empresa establecerá un programa de reparación sólido y controlado que incluya las partes, personal, instalaciones, procedimientos y planificaciones para asegurar una reparación oportuna. CUANDO SE USE LA MEL, SE REQUIERE QUE SE CUMPLA CON EL PROPOSITO ESTIPULADO EN EL PREÁMBULO, CON LAS DEFINICIONES Y CON LAS CONDICIONES Y LIMITACIONES EN ELLA ESPECIFICADAS.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XVIII

REFERENCIA DE LAS REGULACIONES

REFERENCIA DE LAS REGULACIONES Referencia de las regulaciones para ser usados en las operaciones del MEL, cuando sea requerido, con las publicaciones actualizadas con las políticas de la Carta 25. (Refer to http://fsims.faa.gov. Seleccionar “Publicaciones” luego MMEL políticas de la carta bajo el MMEL & AEG documentos y guías.

CAMBIO GLOBAL DEL MMEL

PL-25 es designado como GC- 170

Este Cambio Global (CG) es una enmienda aprobada para todos los documentos MMEL existentes. Los operadores pueden solicitar el uso de la ayuda específica de la política contenida en esta Carta mediante la revisión de la lista de equipo mínimo

(MEL). De este modo, cada ejemplo aplicable declara el relevo de la política de esta Carta, se debe copiar textualmente en el MEL del operador. La aprobación de una versión revisada del MEL se obtiene utilizando los procedimientos establecidos, a través del Inspector Principal de Operaciones asignado al Operador. (IPO).

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XIX

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

PROCEDIMIENTOS Y GUIA PARA DIFERIR (O) & (M)

La Junta de Evaluación de Operaciones de Vuelo (Flight Operations Evaluation Board-FOEB)

ha identificado ciertos procedimientos para garantizar un adecuado nivel de seguridad mientras

puedan ser diferidos para los Items siguientes. Estos procedimientos deben ser establecidos por el operador. Basados en las pautas sugeridas por esta guía y el MEL aprobado con antelación se establecen los procedimientos siguientes:

ATA 21 AIR CONDITION

-20-01

(O) Siempre que la escotilla de ventilación próxima se encuentre operativa. (M) Debe ser rotulado “TOMA DE AIRE INOPERATIVO”

ATA 23 COMUNICATIONS

-00-01 (O) Cualquier equipo excedente de UHF COMM requeridos por RAP puede estar inoperativo si es que: No es potenciado o alimentado por una fuente de energía de emergencia y no sea requerido para procedimientos de emergencia, y

a) Siempre y cuando el vuelo sea realizado en condiciones VFR (M) Debe ser rotulado “COMM 1 o COMM 2” inoperativo.

-40-01

-02

(O) Puede estar inoperativo, el piloto dará un briefing a los pasajeros antes de

arrancar el avión. (M) Debe ser rotulado “Intercom inoperativo”.

-50-01

-50-03

(O) Puede estar inoperativo siempre que un micrófono de mano este OPERATIVO.

(O) Puede estar inoperativo siempre que un Head Set Microphone (s) esté

disponible.

-60-01 (O) Puede estar ausente o inoperativo en concordancia con la lista de equipo operacional del tipo de aeronave.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XX

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

ATA 25 EQUIPMENT/FURNISHINGS

-10-01 -06

(O) El lado derecho puede estar inoperativo siempre que el asiento afectado: (M) Sea rotulado “NO OCUPAR SEAT BEL / SHOULDER HARNESS

INOPERATIVO”

-10-02 (O) (O) Puede estar ausente o inoperativo siempre que la visión del piloto en tierra no sea obstruida.

-20-01

-03

(O) Puede estar inoperativo siempre que: a) El asiento no bloquee ninguna salida de emergencia, b) El asiento no restrinja el acceso al pasillo principal a ningún pasajero, y

(M) El asiento afectado debe ser rotulado “NO OCUPAR ASIENTO INOPERATIVO”

NOTA: El asiento afectado puede incluir el asiento posterior operativo y debe estar en la posición de rodaje, despegue y aterrizaje.

(O) Puede estar inoperativo siempre que: (M) El asiento afectado debe ser rotulado “NO OCUPAR SEAT BEL /

SHOULDER HARNESS INOPERATIVO”

-60-01 -03

(O) Cualquier excedente de (FAK) requeridos por RAP puede estar incompleto,

ausente o inoperativo.

-60-03 (O) Puede estar incompleto, ausente o inoperativo siempre: (M) (M) que el KIT de SUPERVIVENCIA sea precintado de manera que lo

identifique como una unidad que no ser confundido con una unidad totalmente útil. “SURVIVAL KIT OPCIONAL”

-62-01 -02

(M) Puede estar inoperativo siempre que:

a) El Sistema este DESACTIVADO, y b) La reparación sea realizada en 90 días. c) Debe ser rotulado ““ELT DESACTIVADO / INSPECCION ANUAL”

(O) Puede estar ausente siempre que la reparación sea realizada en 90 días. (M) Cualquier equipo excedente de ELT requeridos por RAP puede estar

inoperativo siempre que el sistema este desactivado. (O) Cualquier equipo excedente de ELT requeridos por RAP puede estar

desactivado.

-03

(M) Puede estar inoperativo siempre que:

a) Que el Switch del ELT este DISCONECTADO, and b) El ELT este operativo en el modo ARMED. c) Debe ser rotulado “SWICH DE ELT INOPERATIVO”

ATA 26 FIRE PROTECTION

-22-01 (O) Cualquier excedente de extintores requeridos por RAP puede estar inoperativo.

.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XXI

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

ATA 27

FLIGHT CONTROLS

-00-01 (O) El indicador del TRIM TAB de elevador puede estar inoperativo siempre que: a) El TAB afectado este visualmente chequeado para todo el rango de

operación, b) El funcionamiento del TAB no se vea limitado, c) El TAB afectado este posicionado NEUTRALMENTE (o apropiada

posición) antes de cada salida debe ser VERIFICADO visualmente la apropiada posición, y

d) Que el vuelo no sea conducido dentro de pronósticos desconocidos o en condiciones de hielo.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE ELEVADOR INOPERATIVO”.

-20-01 (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a) Ningún procedimiento anormal o emergencia requiera su uso, b) El TAB afectado sea posicionado a NEUTRO (o apropiada posición)

antes de cada salida, y c) Que la apropiada posición sea verificado por una inspección visual.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE ELEVADOR INOPERATIVO”.

-50-01

(O) Puede estar inoperativo siempre que: a) Los Flaps sean chequeados visualmente por el movimiento correcto y NO

HAYAN RESTRICCIONES y b) Los Flaps sean chequeados visualmente por la apropiada posición antes

de cada despegue.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE FLAP INOPERATIVO”.

ATA 28 FUEL

-40-01 (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a) El piloto al mando verifique visualmente con una varilla medidora de combustible requerida antes del vuelo, y

b) El piloto mantendrá alternado cronológicamente la llave selectora de combustible para el balance del mismo.

(M) El indicador defectuoso deber ser rotulado “ FUEL QUANTITY () INOPERATIVO”

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XXII

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

ATA 30

ICE RAIN PROTECTION

-30-01 (O) Puede estar inoperativo siempre que: a) La aeronave no debe ser operada en condiciones IFR bajo la RAP

135 transportando pasajeros, b) La aeronave no sea operada en condiciones de hielo conocidas o

pronosticadas, y c) El Pitot Heater encendido no afecte cualquier bus de emergencia

OPERATIVO. (M) Debe ser rotulado “PITOT HEATER INOPERATIVO”.

ATA 31

INDICATING/RECORDING SYSTEMS

-20-01 (O) May be inoperative for VFR flight. a) El piloto deberá disponer de un medio para saber la hora. (Reloj,

Celular, GPS, Torre, etc)

(M) Debe ser rotulado “CLOCK INOPERATIVO”.

ATA 32

LANDING GEAR

-42-01

(O) Puede estar inoperativo siempre que el piloto permanezca en el freno hasta que el personal de tierra asegure la aeronave con calzas.

(M) Debe ser rotulado “PARKING BRAKE INOPERATIVO”.

ATA 33

LIGHTS

-10-01

(O) Las luces individuales pueden estar inoperativas siempre que las luces restantes estos:

a) No enciendan el Bus de emergencia, b) Iluminen suficiente y claramente todos los instrumentos requeridos,

controles, marcaciones/placards y otros dispositivos para los cuales sean previsto,

c) De modo que los rayos de luz estén protegidos a los ojos de la tripulación de vuelo, y

d) La configuración de luces e intensidad sean aceptables para la tripulación de vuelo.

(M) Debe ser rotulado “COCKPIT AND INSTRUMENT LIGHTS INOPERATIVO ONLY VFR”.

NOTA: Vuelo nocturno no permitido

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XXIII

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

ATA 33

LIGHTS (Continued)

-40-01

(O) Puede estar inoperativo siempre que el sistema de luces STROBE estén operativos.

(M) Debe ser rotulado “BEACON LIGHT INOPERATIVO”. (O) Puede estar inoperativo siempre que la aeronave no realice operaciones

nocturnas. y (M) Debe ser rotulado “BEACON LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-40-02

(O) puede estar inoperativo siempre que: a) La luces de posición del sistema (NAV) estén OPERATIVAS, b) El Beacon este OPERATIVO, y c) Las reparaciones sean hechas en tres (3) días de vuelo.

(M) Debe ser rotulado “STROBE LIGHT INOPERATIVO”. (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a) La aeronave no sea operada de noche, y b) No sea requerido por RAP.

-02

(O) Puede estar inoperativo siempre que la aeronave no opere por la noche. (M) Debe ser rotulado “NAV LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-03

(O) Puede estar inoperativo para operaciones nocturnas siempre que el faro de luz de aterrizaje este operativo.

(M) Debe ser rotulado “TAXI LIGHT INOPERATIVO”.

-07

(O) Como sea requerido por RAP

34 NAVIGATION

-00-01

-01 (O) Puede estar inoperativo siempre que no sea requerido por RAP.

(M) Debe ser rotulado “NAV LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-52-01

(O) Puede estar inoperativo siempre que no sea requerido por RAP. (M) Puede estar operativo siempre que:

a) Las operaciones que no requieran su uso, b) Antes del vuelo deberá ser obtenido la aprobación del Centro de

Control de tránsito Aéreo ATC con jurisdicción dentro de la ruta de vuelo.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. XXIV

PROCEDIMIENTOS Y GUIA

34

-57-01

NAVIGATION (Continued) (O) Puede estar inoperativo siempre que no sea requerido por RAP.

a) El piloto registrara en el ITV los promedios de los siguientes parámetros:

1. Altura 2. Velocidad 3. Tiempo

37 VACUUM

-00-01

(O) Cualquier excedente de este instrumento requerido por RAP puede estar inoperativo.

52 DOORS

-10-01

(O) Puede estar inoperativo siempre que la operación de la Puerta no se va afectada.

77 ENGINE INDICATING

-22-01 (O) Puede estar inoperativo siempre que el motor sea operado de acuerdo con las tablas de flujo de combustible contenidas en el manual de vuelo.

(M) Debe ser rotulado “EGT INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 21-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

21 AIR CONDITIONING

-20-01 Fresh Air Vent C 2 1 (O) Siempre que la escotilla de ventilación próxima se encuentre operativa. (M) Debe ser rotulado “TOMA DE AIRE INOPERATIVO”

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 23-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

23 COMMUNICATIONS

-00-01

Communications System (VHF And UHF)

D 2 1 (O) Cualquier equipo excedente de UHF COMM requeridos por RAP puede estar inoperativo si es que: No es potenciado o alimentado por una fuente de energía de emergencia y no sea requerido para procedimientos de emergencia , y

a) Siempre y cuando el vuelo sea realizado en condiciones VFR

(M) Debe ser rotulado “COMM ( ) INOPERATIVO”

-40-01

Intercom System

-02

Cabin Intercom System D 1 0 (O) Puede estar inoperativo, el piloto dará un briefing a los pasajeros antes de arrancar el avión.

(M) Debe ser rotulado “INTERCOM INOPERATIVO”.

-50-01

Microphone System (Headset Microphone)

D 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que un micrófono de mano este OPERATIVO.

-50-03 Hand Microphone

C 1 0 (O)Puede estar inoperativo siempre que un Head Set Microphone (s) esté disponible.

-60-01 Static Wicks C 10 6 (O) Puede estar ausente o inoperativo en concordancia con la lista de equipo operacional del tipo de aeronave. a) ALERON mínimo (01) Wicks por ALA. b) RUDDER mínimo (01) Wicks. c) ELEVATOR mínimo (03) Wicks.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 25-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

25 EQUIPMENT/FURNISHINGS

-10-01 Flight Crew Seat (Per Seat)

-06

Seatbelt/Shoulder Harness B 1 0 (O) El lado derecho puede estar inoperativo siempre que el asiento afectado: (M) Sea rotulado “NO OCUPAR SEAT BEL / SHOULDER HARNESS INOPERATIVO”

-10-02

Cockpit Sunvisor System And/Or Attach Mechanism

D 2 0 (O) Puede estar ausente o inoperativo siempre que la visión del piloto en tierra no sea obstruida.

-20-01

Passenger Seat

D 4 2 (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a). El asiento no bloquee ninguna salida de emergencia,

b). El asiento no restrinja el acceso al pasillo principal a ningún pasajero, y

(M) El asiento afectado debe ser rotulado “NO OCUPAR ASIENTO INOPERATIVO”

NOTA: El asiento afectado puede incluir el asiento posterior operativo y debe estar en la posición de rodaje, despegue y aterrizaje.

-03

Seat Belt/Shoulder Harness D 4 2 (O) Puede estar inoperativo siempre que: (M) El asiento afectado debe ser rotulado “NO OCUPAR SEAT BEL / SHOULDER HARNESS INOPERATIVO”

-60-01

Emergency Medical Equipment

-03 First Aid Kit (FAK) And/Or Associated Equipment

D 1 0 (O) Cualquier excedente de (FAK) requeridos por RAP puede estar incompleto, ausente o inoperativo.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 25-2

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

25 EQUIPMENT/FURNISHINGS (Continua)

-60-03

Survival Kit

D

1

0

(O) Puede estar incompleto, ausente o inoperativo siempre: (M) que el KIT de SUPERVIVENCIA sea precintado de manera que lo identifique como una unidad que no ser confundido con una unidad totalmente útil. “SURVIVAL KIT OPCIONAL”

-62-01 Emergency Locator Transmitter (ELT)

-02 Fixed ELT´s A 1 0 (M) Puede estar inoperativo siempre que: a). El Sistema este DESACTIVADO, y b). La reparación sea realizada en 10

días. RAP 91.207 (d)(8)(ii). Rev-19. c). Debe ser rotulado “ELT

DESACTIVADO / INSPECCION ANUAL”

A 1 0 (O) Puede estar ausente siempre que la reparación sea realizada en 10 días.

D 1 0 (M) Cualquier equipo excedente de ELT requeridos por RAP puede estar inoperativo siempre que el sistema este desactivado.

D 1 0 (O) Cualquier equipo excedente de ELT requeridos por RAP puede estar desactivado.

-03

Remote ELT Switch C 1 0 (M) Puede estar inoperativo siempre que:

a). Que el Switch del ELT este DESCONECTADO, and

b). El ELT este operativo en el modo ARMED.

c). Debe ser rotulado “SWITCH DE ELT INOPERATIVO”

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 26-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

26 FIRE PROTECTION

-22-01 Portable Fire Extinguisher D 1 0 (O) Cualquier excedente de extintores requeridos por RAP puede estar inoperativo.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 27-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

27 FLIGHT CONTROLS

-00-01

Trim Tab Position Indicators (Elevator)

C 1 0 (O) El indicador del TRIM TAB de elevador puede estar inoperativo siempre que:

a). El TAB afectado este visualmente chequeado para todo el rango de operación,

b). El funcionamiento del TAB no se vea limitado,

c). El TAB afectado este posicionado NEUTRALMENTE (o apropiada posición) antes de cada salida debe ser VERIFICADO visualmente la apropiada posición, y

d). Que el vuelo no sea conducido dentro de pronósticos desconocidos o en condiciones de hielo.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE ELEVADOR INOPERATIVO”.

-20-01

Rudder Trim C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a). Ningún procedimiento anormal o emergencia requiera su uso,

b). El TAB afectado sea posicionado a NEUTRO (o apropiada posición) antes de cada salida, y

c). Que la apropiada posición sea verificado por una inspección visual.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE ELEVADOR INOPERATIVO”.

-50-01

Flap Position Indicator B 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que: a). Los Flaps sean chequeados

visualmente por el movimiento correcto y NO HAYAN RESTRICCIONES y

b). Los Flaps sean chequeados visualmente por la apropiada posición antes de cada despegue.

(M) Debe ser rotulado “INDICADOR DE FLAP INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 28-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

28 FUEL

-40-01 Fuel Quantity Indicator C 2 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que:

a). El piloto al mando verifique visualmente con una varilla medidora de combustible requerida antes del vuelo, y

b). El piloto mantendrá alternado cronológicamente la llave selectora de combustible para el balance del mismo.

(M) El indicador defectuoso deber ser rotulado “ FUEL QUANTITY () INOPERATIVO”

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 30-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

30 ICE AND RAIN PROTECTION

-30-01

Pitot Heater B 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que: a). La aeronave no debe ser operada en

condiciones IFR bajo RAP 135 transportando pasajeros,

b). La aeronave no sea operada en condiciones de hielo conocidas o pronosticadas, y

c).El Pitot Heater encendido no afecte cualquier bus de emergencia OPERATIVO.

(M) Debe ser rotulado “PITOT HEATER INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 31-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

31 INDICATING/RECORDING SYSTEMS

-20-01 Clock With Sweep Second Hand Or Electric Digital Clock

C 1 0 (O) May be inoperative for VFR flight. a). El piloto deberá disponer de un medio

para saber la hora. (Reloj, Celular, GPS, Torre, etc)

(M) Debe ser rotulado “CLOCK INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 32-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

32 LANDING GEAR

-42-01 Parking Brake C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que el piloto permanezca en el freno hasta que el personal de tierra asegure la aeronave con calzas. (M) Debe ser rotulado “PARKING BRAKE INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 33-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

33 LIGHTS

-10-01 Cockpit And Instrument Lighting System (Excluding Internally Lighted Buttons/Switches And Annunciations)

C 1 0 (O) Las luces individuales pueden estar inoperativas siempre que las luces restantes estos:

a). No enciendan el Bus de emergencia, b). Iluminen suficiente y claramente

todos los instrumentos requeridos, controles, marcaciones/placards y otros dispositivos para los cuales sean previsto,

c). De modo que los rayos de luz estén protegidos a los ojos de la tripulación de vuelo, y

d). La configuración de luces e intensidad sean aceptables para la tripulación de vuelo.

(M) Debe ser rotulado “COCKPIT AND INSTRUMENT LIGHTS INOPERATIVO ONLY VFR”.

NOTA: Vuelo nocturno no permitido

-40-01 Beacon Light C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que el sistema de luces STROBE estén operativos.

(M) Debe ser rotulado “BEACON LIGHT INOPERATIVO”.

D 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que la aeronave no realice operaciones nocturnas. (M) Debe ser rotulado “BEACON LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 33-2

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

33 LIGHTS (Continua)

-40-02 Exterior Lighting

-01

Anti-Collision Strobe Light A

1 0 (O) puede estar inoperativo siempre que: a). La luces de posición del sistema

(NAV) estén OPERATIVAS, b). El Beacon este OPERATIVO, y c). Las reparaciones sean hechas en tres

(3) días de vuelo.

(M) Debe ser rotulado “STROBE LIGHT INOPERATIVO”.

D 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que: a). La aeronave no sea operada de

noche, y b). No sea requerido por RAP.

(M) Debe ser rotulado “STROBE LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-02 Position (Navigation) Light C 3 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que la aeronave no opere por la noche. (M) Debe ser rotulado “NAV LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-03

Taxi/Recognition Light C 1 0 (O) puede estar inoperativo para operaciones nocturnas siempre que el faro de luz de aterrizaje este operativo. (M) Debe ser rotulado “TAXI LIGHT INOPERATIVO”.

-07 Landing Light C 1 0 (O) Como sea requerido por RAP

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 34-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

34 NAVIGATION

-00-01 VHF Navigation Systems

-01 VOR C 2 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que no sea requerido por RAP.

(M) Debe ser rotulado “NAV LIGHT INOPERATIVO ONLY VFR”.

-57-01 Global Positioning System (GARMIN AERA 500) (REF: NTC-001-2010-DSA)

C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que no sea requerido por RAP. a). El piloto registrara en el ITV los

promedios de los siguientes parámetros:

1.- Altura 2.- Velocidad 3.- Tiempo

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 37-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

37 VACUUM

-00-01

Instrument Air Pump C 1 0 (O) Cualquier excedente de este instrumento requerido por RAP puede estar inoperativo.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 52-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

52 DOORS

-10-01

Cabin Door Seal (Non-Pressurized Aircraft Only)

C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que la operación de la Puerta no se va afectada.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. 77-1

SYSTEM, SEQUENCE NUMBERS & ITEM

1. REPAIR CATEGORY

2. NUMBER INSTALLED

3. NUMBER REQUIRED FOR DISPATCH

4. REMARKS AND EXCEPTIONS

77 ENGINE INDICATING

-22-01

Exhaust Gas Temperature System (EGT) (Reciprocating Engine-Powered Airplanes Only)

C 1 0 (O) Puede estar inoperativo siempre que el motor sea operado de acuerdo con las tablas de flujo de combustible contenidas en el manual de vuelo. (M) Debe ser rotulado “EGT INOPERATIVO”.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. F-1

FORMATOS

FORMA CP-313

CIA / OPERADOR: PAG. Nº.

ITEM DE MANTENIMIENTO DIFERIDO (DEFERRED MAINTENANCE ITEM)

MATRICULA (REGISTRATION) MEL Pág. Nº CATEGORIA (CATEGORY)

TIPO o MODELO (Type/Model) A-SEGÚN M.E.L.

FECHA DE INGRESO (DATE) B-03 DIAS

CALCOMANIA INSTALADA (PLACARD INSTALLED): C-10 DIAS

D-120 DIAS SI (YES)

N/A

REPORTE (REPORT)

Mecánico que realiza el reporte :

Firma Nº LIC Y FECHA (SIGN, Nº LIC AND DATE)

ACCION CORRECTIVA (CORRECTIVE ACTION)

Mecánico que ejecuta la acción correctiva :

Firma Nº LIC Y FECHA (SIGN, Nº LIC AND DATE)

RESTRICCIONES SEGUN M.E.L.

OPERACIONES

MANTENIMIENTO

LEER INSTRUCCIONES EN EL M.E.L.

Pág. Nº Vo Bo del Inspector de Control de Calidad (sello asignado).

Item Nº

Firma Nº LIC Y FECHA (SIGN, Nº LIC AND DATE)

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. F-2

FORMATOS

PROCEDIMIENTOS DE LLENADO DEL FORMATO CP-313 El correcto llenado del Formato CP-313 ITEM DE MANTENIMIENTO DIFERIDO, será realizado con letra de imprenta en forma clara y precisa, de acuerdo a cada requerimiento. Cuando la información solicitada no sea aplicable, se indicará con la abreviatura N/A. CIA / OPERADOR.- Registra el nombre de la compañía ú operador. Nº Registra el número de página en forma secuencial. MATRICULA (REGISTRATION).- Registra el número designado por los Registros Públicos de aeronaves. TIPO ó MODELO (Type/Model).- Registra lo especificado en el Certificado Tipo. FECHA DE INGRESO (DATE) Registra el día, mes y año. MEL Pag. N°.- Registra el numero de la página de la Lista de Equipo Mínimo. CATEGORIA (CATEGORY).- Marcar recuadro de acuerdo a la categoría indicada en el Mel. SI (YES).- Marcar recuadro de acuerdo a lo que corresponda (Instalación de placard). N /A.- Marcar recuadro de acuerdo a lo que corresponda (Instalación de placard). REPORTE (REPORT).- Registra la descripción en forma clara y precisa del reporte. Mecanico y/o Inspector que realiza el reporte: Registra el Nombre completo del mecánico Firma y N° LIC (SIGN AND N°).- Registra la firma y Nº de licencia. ACCION CORRECTIVA (CORRECTIVE ACTION).- Registra el trabajo realizado para el levantamiento del reporte. Mecanico que ejecuta la acción correctiva: Registra el Nombre completo del mecánico FIRMA N° LIC Y FECHA (SIGN, N° LIC AND DATE).- Registra la firma, número de licencia de la persona que realizó el trabajo y la fecha de concluido. RESTRICCIONES SEGÚN MEL.- Marcar recuadro de acuerdo a lo que corresponda. Pág. N° .- Registra la página del MEL. Ítem N°.- Registra el número de párrafo de la página. Vo.Bo. : Registra el visado con el sello que lo identifica como Inspector, solo cuando el diferido ha sido levantado satisfactoriamente. Firma, N° LIC y FECHA (SIGN, N° LIC AND DATE).- Registra la firma y número de licencia del Inspector.

.

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. F-3

FORMATOS

REGISTRO DE REPORTES DIFERIDOS

FORMATO CP-333

Avión/ Modelo Nº MATRICULA Nº de SERIE Fecha de Apertura

DETALLE DE REPORTES DIFERIDOS CORRECCIÓN DEL DIFERIDO

Nº de Diferi

do

Nº ITV

Descripción del Diferido

Mecánico Fecha de Ingreso

Categoría /

Vencimiento

Nº ITV

Mecánico

Firma Fecha de Correcci

ón

Vo.Bo. Sello Insp. Nombre

Nº Licencia

Nombre Nº

Licencia

MINIMUM EQUIPMENT LIST

AIRCRAFT: CESSNA U206G OB-1204

REVISION: R-6 DATE: 12/MAR/2012

PAGE N°. F-4

FORMATOS

PROCEDIMIENTOS DE LLENADO DEL FORMATO CP-333 El correcto llenado del formato CP-333 REGISTRO DE REPORTES DIFERIDOS, será realizado con letra de imprenta en forma clara y precisa, de acuerdo a cada requerimiento. Cuando la información solicitada no sea aplicable, se indicará con la abreviatura N/A.

DETALLE DE REPORTES DIFERIDOS Avion Modelo.- .-Registra lo indicado en el Certificado Tipo. N° MATRICULA.- Registra el número asignado por los Registros Públicos. N° de SERIE.- Registra el número asignado por el fabricante. FECHA DE APERTURA.- Corresponde a la fecha en el que se da inicio al formato CP-333, es decir si esta lleno el formato en mencion se aperturara un nuevo registro ( Formato CP-333) con la fecha siguiente al cierre del formato anterior. N° de Diferido.- Registra el numero secuencial del diferido. N° ITV.- Anotar el número de ITV donde se registra el diferido. Descripción del Diferido.- Registra la descripción en forma clara y precisa del reporte Mecánico Nombrte.- Registra el nombre y apellidos de la persona que anota el reporte. N° de Licencia.- Registra el número de licencia DGAC. Fecha de Ingreso.- Registra la fecha de inicio del diferido. Categoria / Vencimiento.- Registra la fecha de vencimiento del diferido de acuerdo a la categoría especificada. CORRECCIÓN DEL DIFERIDO N° ITV.- Registra el número del ITV donde se ha corregido el diferido. Mecánico Nombre.- Registra el nombre del personal técnico. N° de Licencia.- Registra el número de licencia DGAC. Firma .- Registra la rubrica completa del personal técnico. Fecha de Corrección.- Registra la fecha de la acción correctiva del diferido.