memoria 1

8
02 MULTIVIBRADOR ASTABLE CON 555 Francisco José Fernández Segura TPMMEE

Upload: francisco-fernandez-segura

Post on 25-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 02

    MULTIVIBRADOR ASTABLE

    CON 555

    Francisco Jos Fernndez Segura

    TPMMEE

  • Asociacin de resistores ndice:

    Introduccin...pgina 3

    Breve explicacin....pgina 3

    Diseo por Ultiboard....pgina 3

    Proceso del montaje de la placa......pgina 4

    Datos de ultiboardpgina 5

    Datos de Multisim...pgina 10

    Esquema de Multisim.....pgina 12

    Grfica D1..pgina 13

    Grfica D2..pgina 14

    Placa Ultiboard serigrafiado.pgina 15

    Placa de componentespgina 16

    Datasheet.pgina 17

    Conclusiones..pgina 48

  • Asociacin de resistores Introduccin.

    En esta prctica vamos a realizar un circuito multivibrador 555 ruteado a simple cara con el

    mtodo sgueme.

    Breve explicacin

    En esta prctica nos hemos iniciado en el ruteo con el mtodo del sgueme y aadido los

    componentes del esquema realizado por Multisim buscndolo a travs de su librera teniendo

    en cuenta el capsulado de los componentes que vamos a montar. Una vez realizado el

    esquema del circuito por Multisim y rutado la placa por ultiboard procederemos al montaje de

    la placa.

    Diseo por ultiboard.

    En este proyecto el diseo del circuito lo realizaremos en ultiboard con el mtodo del

    sgueme.

    El diseo de la placa seleccionamos la opcin contorno de la tarjeta, y nos vamos a colocar,

    grficos y rectngulo, con un tamao del 40x40 con 8mm de grosor.

    Una vez tenemos el contorno de la placa empezaremos a aadir los componentes que

    tendremos que buscar en la biblioteca de ultiboard, con los correspondientes encapsulados de

    los componentes.

    El grosor de los pads ser de 2.5mm y el grosor del taladro de 0.6mm.

    Una vez terminado con ultiboard procederemos al montaje de la placa.

    Proceso del montaje de la placa

    Una vez que tenemos ya el circuito impreso, pasaremos a la insoladora con un tiempo de 120

    segundos, la placa fotosensible a usar es a simple cara.

    Pasado los 120 segundos pasamos al revelado de la placa.

    El revelado se realizara en la cuba. En la primera ranura se encuentra la sosa caustica que es

    con la que podremos realizar el revelado de la placa, en esta parte hay que tener un poco de

    cuidado, ya que si lo dejamos de manera prolongada esta se come las pistas, tenemos que

    meterlo dentro e ir oxigenndolo de manera continuada y podremos ver como se visualiza las

    pistas, una vez que hemos hecho el revelado lo pasaremos a la apertura central para echarle

  • Asociacin de resistores un poco de agua y a continuacin lo pasamos a la tercera apertura en la que se encuentra el

    cido que atacar a la placa dejando solo la parte de las pistas.

    Una vez tengamos las pistas lo llevamos al fregadero y le echaremos agua y restregaremos con

    la scotch brite y lijaremos los laterales de la placa.

    Ya con la placa impresa, pasaremos a hacerle las marcaras con un granete y el taladrado de los

    pads con una broca de 0,8mm.

    Una vez taladrado ya podremos soldar los componentes y comprobar el funcionamiento de la

    placa.

    Datos de ultiboard

    Estadsticas de la placa.

    Parts: 12

    Vias: 0

    Pins: 22

    Test pins: 0

    Jumpers: 0

    Nets: 7

    Pins in net: 22

    Connections: 15

    Unrouted connections: 2

    Router completion rate: 86 %

  • Asociacin de resistores Lista de materiales

    VALUE SHAPE # REFDES

    1 KERKO7X6R2_5 1 U6

    1 SK_M3 4 U2,U3,U4,U5

    1.0kOhm RES1300-700X250 3 R1,R2,R3

    1uF CAPPR150-400X500 1 C1

    HDR1X2 MKDS1_2R3_8 1 J1

    LED_red LED3R2_5Vy 1 LED1

    LM555CN DIP8300 1 U1

    Datos de Multisim

    Lista de materiales

  • Asociacin de resistores Reporte NetList

    Lista estadsticas

  • Asociacin de resistores Lmina PDF

  • Asociacin de resistores

    Conclusiones

    Con este proyecto, el uso del sgueme de ultiboard ha facilitado la tarea de saber dnde

    llevar el conexionado de los nodos, pero a la vez hemos tenido que usar un poco ms la cabeza

    para evitar que se crucen las pistas, sobre todo en el integrado 555.