message from nace international president sandy williamson

14
NACE International News for the Latin American Area January 2017 Message from NACE International President Sandy Williamson for Latin American Area Newsletter I t is my pleasure as President of NACE International to welcome you to the first edition of the Latin American Area’s Newsletter. This is an exciting time for NACE as we continue to grow internationally and diversify our reach and support to effectively serve today’s corrosion control professionals. The Latin American Area continues to grow and this newsletter will be an effective way of keeping up to date with the latest seminars, courses, and NACE International activities in your region. Be sure to attend these activities and grow your professional network. NACE’s strategic plan has continued to be challenged and optimized by the Board of Directors, and now encompasses the areas of Product and Service Diversification, Member Engagement, Public Policy, Operational Excellence, and Board Sustainability. These initiatives will ensure that NACE continues to grow in the right direction, an important priority for me as President. Furthermore, I believe NACE’s recent International Measures of Prevention, Application, and Economics of Corrosion Technologies (IMPACT) study, released during CORROSION 2016, is a vital resource to help us achieve our goals and educate management, governments, and the general public about the critical need for corrosion management programs. The IMPACT study reveals that the global cost of corrosion is an astounding US$2.5 trillion, and that from 10 to 35% of this cost can be reduced by implementing currently available corrosion control practices. The study goes beyond the economic effects of corrosion, however, by emphasizing how to integrate corrosion technology with organizational management systems. By doing this, corrosion decisions are optimized with respect to both cost savings and concern for safety and the environment. I highly recommend that you carefully review this groundbreaking report and use it as a resource within your organization and to educate others on the importance of the NACE mission of protecting people, assets, and the environment from corrosion. IMPACT and its associated resources are open to the general public at impact.nace. org. Most recently, we held successful meetings with several companies at LatinCorr in Mexico City. We will keep you up to date with developments with the ongoing work through this newsletter. Finally, I’d like to congratulate your leadership in the Latin America Area for their commitment to NACE International’s mission. A.I. (Sandy) Williamson, P.Eng. NACE International President 2016-17 Sandy Williamson, NACE International President Message from NACE International President Sandy Williamson for Latin American Area Newsletter ..... 1 NACE International Latin American Area Director Jorge Canto Welcome Message ............................... 2 NACE en Latinoamérica ....................... 2 Cómo iniciar un Grupo de Asesoría Técnica de la Sección o STAG (Section Technology Advisory Group)? ................................. 4 Sabía Ud que Las Certificaciones NACE ahora son por Computadoras y en lugares específicos....... 8 Sabía Ud que NACE Internacional ha lanzado un Nuevo curso en línea para Aplicación de Revestimientos Industriales.............................. 9 Sabía Ud que La librería de NACE ha publicado un manual introductorio para el entendimiento del Estándar MR0175. .............................................. 9 LatinCorr 2016 .............................................. 10 Seminario sobre Corrosión Microbiológica ............................................... 11 Webinar sobre Corrosión. Sección Instituto Sabato Argentina .... 12 Estudiantes del Curso del Protección Catódica, Nivel 1 (CP 1) efectúan sus pruebas de campo en las instalaciones del Campo Lurin, Perú............................... 13 NACE – ABRACO Agreement ............... 14 New NACE Core Purpose ....................... 14 IN THIS ISSUE...

Upload: others

Post on 31-Dec-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Message from NACE International President Sandy Williamson

1 LAA News January 2017

NACE International News for the Latin American Area January 2017

Message from NACE International President Sandy Williamson for Latin American Area Newsletter

It is my pleasure as President of NACE International to welcome you to the first edition of the Latin American

Area’s Newsletter. This is an exciting time for NACE as we continue to grow internationally and diversify our reach and support to effectively serve today’s corrosion control professionals. The Latin American Area continues to grow and this newsletter will be an effective way of keeping up to date with the latest seminars, courses, and NACE International activities in your region. Be sure to attend these activities and grow your professional network.

NACE’s strategic plan has continued to be challenged and optimized by the Board of Directors, and now encompasses the areas of Product and Service Diversification, Member Engagement, Public Policy, Operational Excellence, and Board Sustainability. These initiatives will ensure that NACE continues to grow in the right direction, an important priority for me as President. Furthermore, I believe NACE’s recent

International Measures of Prevention, Application, and Economics of Corrosion Technologies (IMPACT) study, released during CORROSION 2016, is a vital resource to help us achieve our goals and educate management, governments, and the general public about the critical need for corrosion management programs. The IMPACT study reveals that the global cost of corrosion is an astounding US$2.5 trillion, and that from 10 to 35% of this cost can be reduced by implementing currently available corrosion control practices. The study goes beyond the economic effects of corrosion, however, by emphasizing how to integrate corrosion technology with organizational management systems. By doing this, corrosion decisions are optimized with respect to both cost savings and concern for safety and the environment. I highly recommend that you carefully review this groundbreaking report and use it as a resource within your organization and to educate others on the importance of the NACE mission of protecting people, assets, and the environment from corrosion. IMPACT and its associated resources are open to the general public at impact.nace.org. Most recently, we held successful meetings with several companies at LatinCorr in Mexico City. We will keep you up to date with developments with the ongoing work through this newsletter.

Finally, I’d like to congratulate your leadership in the Latin America Area for their commitment to NACE International’s mission.

A.I. (Sandy) Williamson, P.Eng. NACE International President 2016-17

Sandy Williamson, NACE International President

Message from NACE International President Sandy Williamson for Latin American Area Newsletter .....1

NACE International Latin American Area Director Jorge Canto Welcome Message ...............................2

NACE en Latinoamérica .......................2

Cómo iniciar un Grupo de Asesoría Técnica de la Sección o STAG (Section Technology Advisory Group)? .................................4

Sabía Ud que Las Certificaciones NACE ahora son por Computadoras y en lugares específicos .......8

Sabía Ud que NACE Internacional ha lanzado un Nuevo curso en línea para Aplicación de Revestimientos Industriales..............................9

Sabía Ud que La librería de NACE ha publicado un manual introductorio para el entendimiento del Estándar MR0175. ..............................................9

LatinCorr 2016 .............................................. 10

Seminario sobre Corrosión Microbiológica ............................................... 11

Webinar sobre Corrosión. Sección Instituto Sabato Argentina .... 12

Estudiantes del Curso del Protección Catódica, Nivel 1 (CP 1) efectúan sus pruebas de campo en las instalaciones del Campo Lurin, Perú ............................... 13

NACE – ABRACO Agreement ............... 14

New NACE Core Purpose ....................... 14

IN THIS ISSUE...

Page 2: Message from NACE International President Sandy Williamson

2 LAA News January 2017

NACE en Latinoamérica

La Asociación NACE (National Association of Corrosion Engineers) fue establecida en

Houston, Texas, Estados Unidos en 1943 por 11 ingenieros de corrosión de la industria de transporte de hidrocarburos. Estos miembros fundadores pertenecían a un grupo regional de protección catódica que funcionaba desde los años 1930 cuando se introdujo el estudio de la protección catódica. El nombre de la asociación fue luego cambiado a NACE International en 1993 con su proyección mundial. Hoy NACE cuanta con más de 36.000 miembros en unos 140 países y ha cumplido 73 años en su misión de “Proteger las personas, los activos y el ambiente

contra los efectos de corrosión”.

En Latinoamérica, NACE International cuenta con miembros en casi todos los países desde México hasta Argentina, incluyendo estados del Caribe. En 1979 se fundó la primera Sección NACE en Latinoamérica, siendo Lima, Perú su sede. Luego se fundó la de Venezuela en 1980 y el crecimiento continuó año tras año, creándose un total de 20 secciones, de las cuales 8 corresponden a Secciones de Estudiantes de Universidades

Los miembros de NACE International del área Latinoamericana sobrepasaron los 1260 en el año

2015 e históricamente NACE ha otorgado casi 2500 Certificaciones en varios de sus destacadas acreditaciones profesionales, siendo las más populares los programas de Inspectores de revestimientos (CIP) y los de inspectores de protección catódica (CP).

El desarrollo de las Secciones en Latinoamérica, como en el resto del mundo se nutre de la actividad voluntaria de sus miembros. Hoy en día, esa actividad se ve más destacada en la celebración de eventos profesionales para intercambio de experiencias en el área de prevención y control de la corrosión.

NACE International Latin American Area Director Jorge Canto Welcome Message

The corrosion control challenges that we face as a global society today are

complex, but our development of new technologies has grown and continues to grow considerably. We now know more about the ways that awareness, education, technologies, management, economics, and science are interrelated and together make a safer industry.

The protection of assets going forward depends upon our ability to work together and share our knowledge, abilities, and technologies. NACE more than ever is committed to making resources and opportunities available for all members so they can work to make meaningful contributions, resolve challenges, and cultivate exchange as a truly worldwide organization.

The Latin American Area must take a leading role in this mission. In alliance with NACE headquarters we have developed several understandings that allow our countries to host different events that provide insights into a wide range of professional topics where researchers, service providers, and operators are exposed to state-of-the-art knowledge, allowing them to make decisions with greater skills and confidence. This is beneficial to the individual professionals and gives value to the organizations that employs them, and in an overall sense serves society.

We look forward to working with you and all the Latin American NACE members. Please feel free to use this newsletter as a way of communicating future events, achievements, and what is important to your local sections.

Jorge Canto, NACE International Latin American Area Director

Page 3: Message from NACE International President Sandy Williamson

3 LAA News January 2017

SECCIÓN AÑO FUNDADALima Peru Section 1979

Founding Venezuela Section 1980

Buenos Aires Argentina Section 1984

Founding Colombia Section 1985

Central Mexico Section 1991

Founding Brazil Section 1994

Trinidad and Tobago Section 1994

Founding Chile Section 1999

Quito Ecuador Section 2003

Instituto Sabato Argentina Student Section 2007

Venezuela Student Section 2010

Guyana Suriname 2010

Colombia Student Section 2011

Mexico Student Section 2012

Panama Section 2013

Southeast Central Mexico Student Section 2014

Cartagena Student Section 2014

Barranquilla Student Section 2015

Bolivia Section 2015

UPTC Student Section 2015

Son las Conferencias y Seminarios de Corrosión. Varias secciones organizan su Seminario anual de un día para discutir tópicos específicos y presentar adelantos tecnológicos, pudiendo reproducir localmente y a una menor escala, los grandes eventos de NACE International, como la Conferencia Anual de Corrosión en Estados Unidos a la que asisten expertos de todo el mundo. Pero la capacidad de organización y proyección local también se ha traducido en la necesidad de Conferencias regionales, como la LatinCorr que se celebra bianualmente, siendo la última la celebrada en Ciudad de México en Octubre-2016.

Además de las Conferencias y Seminarios, algunos miembros de Latinoamérica tienen participación activa en Comités Técnicos para revisar estándares, evaluar tecnologías y mejores prácticas y concretar avances en el campo del control y prevención de la corrosión. Esta intensa actividad ha demostrado que NACE International es una asociación madura en Latinoamérica y que sigue fortaleciéndose con sus miembros. Es un liderazgo que seguirá marcando la diferencia en una trayectoria continua para proteger las personas, los activos y el medio ambiente de los efectos de la corrosión.

El área de Latinoamérica (LAA) está representada en la directiva de NACE International por un Director, al igual que el resto de las áreas internacionales. Nuestro Director actual para LAA es Dr. Jorge Canto quien proviene de la Sección de Ciudad de México y ejerce su cargo desde Julio 2016 hasta Junio 2019.

La directiva del Área de Latinoamérica cuenta también con Javier Figarella (Presidente de Área), José Herrera (Vicepresidente), Marianella Ojeda (Secretaria) y Gabriel Rajsfus (Tesorero).

Page 4: Message from NACE International President Sandy Williamson

4 LAA News January 2017

Cómo iniciar un Grupo de Asesoría Técnica de la Sección o STAG (Section Technology Advisory Group)?

De acuerdo con el “Technical Coordination Committee and Technical Committees

Operating Manual” en su sección 13, las Secciones de NACE fuera de los Estados Unidos pueden formar Grupos de Asesoría Técnica o STAGs (Section Technology Advisory Groups) en sus Secciones locales. Los STAGs son grupos de trabajo técnicos que hacen a nivel local el mismo trabajo que realizan los STGs (Specific Technology Groups) en la estructura principal del comité de Coordinación TCC (Technical Coordination Committee). Ver detalles

de su estructura en el diagrama más abajo. Su intención es reflejar las necesidades locales de la Sección de tal forma que los miembros de una Sección internacional o de un Área participen en las actividades técnicas a nivel local. Se pueden atender actividades tales como el desarrollo de estándares NACE que atienden las necesidades del Área o de la Sección, promover nuevas tecnologías aún no incluidas dentro del TCC, u otras iniciativas técnicas. Tales actividades técnicas internacionales facultarían al TCC a ejercer mayor influencia global a la

vez que sirve mejor a sus miembros internacionales a nivel mundial.

Los STAGs identifican los estándares y reportes que podrían desarrollarse, revisarse y/o ser traducidos a lenguas específicas. Adicionalmente, un STAG puede colaborar con una entidad local de estandarización del país para el desarrollo de estándares conjuntos o independientes. Un STAG también puede identificar y dirigir intercambio de información técnica (TIE, Technical Information Exchange) que refleje las inquietudes de los miembros locales.

Page 5: Message from NACE International President Sandy Williamson

5 LAA News January 2017

Para formar un STAG, este debe ser propuesto por el TCC, una Sección, un Área o el responsable internacional de área del TCC (TCC’s International Area Liaisons). También un grupo de al menos 10 miembros de la Asociación pueden proponerlo cuando existe una necesidad importante para esa actividad. La formación de un STAG se inicia mediante una propuesta por escrito (en el formato disponible en la página web) enviada al respectivo staff de NACE o al enlace del área ante el TCC para revisión y aprobación por parte del Presidente del TCC (TCC Chair), el Presidente del Comité de Actividades Internacionales del TCC (TCC International Activities Committee Chair), el Director del Área (Area Director), el Comité Directivo de Secciones (Section Governing Board) y el Coordinador de Tecnología de las Secciones (Section Technology Coordinator, STC). Es importante destacar que el staff de NACE le apoyará para lograr las aprobaciones respectivas.

Los representantes para Latinoamérica en el Comité de Enlace Internacional al TCC se indican a continuación:

Área Internacional: América Latina (LAA)

Enlace del TCC con el Área: Jorge Suarez

Enlace del Área con el TCC: Xavier Figarella

Las propuestas para la formación de un STAG deben indicar las razones para su formación, el campo de la corrosión que se desea cubrir, su importancia, los beneficios que se esperan derivar de la actividad, el alcance y el título de la propuesta, así como las nominaciones de un Presidente y un Vicepresidente y la lista de miembros interesados en participar. Cualquier miembro internacional de NACE puede ser miembro de un STAG.

Cuando se forman STAGs, debe darse consideración a aquellos países que tienen varias secciones y que pueden tener objetivos técnicos comunes. En esos casos, los STAGs de varias Secciones deben consolidarse o colaborar de tal forma que los objetivos técnicos no sean iguales.

Cuando se aprueba la propuesta para formación de un nuevo STAG, el Coordinador de Tecnología de la Secciones (Section Tecnology Coordinator, STC) deberá designar un Presidente y un Vice Presidente de acuerdo con el Manual

del TCC. Los nuevos líderes serán informados de sus responsabilidades y de los procedimientos aplicables.

Cada STAG debe realizar por lo menos una reunión anual. Las agendas deben distribuirse de acuerdo con los requerimientos del Manual del TCC. Cualquier STAG que permanezca inactivo por dos años consecutivos puede ser terminado o disuelto por el STC.

Los STAGs permiten fomentar el intercambio técnico en una forma más formal que derive en informes de gran valor para el avance de las mejores prácticas para el control y prevención de la corrosión en todas las áreas técnicas y en todos los sectores industriales y aun nivel más cercano al miembro internacional. Es una excelente oportunidad para influir con la participación directa en la elaboración de normas y reportes tecnológicos que afectan la industria del control y prevención de la corrosión.

Page 6: Message from NACE International President Sandy Williamson

6 LAA News January 2017

Programa de VoluntariosEl Nuevo Programa de Voluntarios simplifica cómo los miembros encuentran formas de apoyar la profesión.

NACE Internacional ha lanzado un nuevo programa para proveer a sus miembros de un

canal para conseguir oportunidades voluntarias que a la vez que apoyan las actividades de la Asociación, también encajan en el interés personal y de preferencia de los asociados.

La comunidad de voluntarios de NACE es crucial para el éxito sostenido de la Asociación y de la industria. Son los voluntarios de NACE quienes apoyan las actividades de la organización para el desarrollo de la profesión en sí.

Los voluntarios pueden escoger su participación que atienda también a sus intereses, habilidades, nivel de

experiencia, tiempo disponible y su ubicación geográfica.

Bob Chalker, NACE CEO, expresó “Los voluntarios de NACE son increíblemente dedicados y duros trabajadores… Ellos sirven en el Directorio de NACE, en los Comités, escriben trabajos y artículos, desarrollan estándares, crean contenido para cursos, recogen dinero para la Fundación NACE, se reúnen con Legisladores en el Capitolio en Washington, y hacen muchas cosas más.”

El hacer voluntariado con NACE conduce a oportunidades para intercambios en redes, desarrollo

profesional y a obtener reconocimiento en la industria. Los miembros pueden mantener seguimiento del tiempo de voluntariado a través del sistema de manejo de Voluntarios, el cual reconoce y acredita puntuación a los miembros voluntarios por sus aportes. El hacer voluntariado para la Asociación es una forma fácil de fortalecer el crecimiento profesional y personal del individuo mientras ayuda a satisfacer la alta misión de NACE de proteger la gente, los bienes y al ambiente de la corrosión.

El sistema es accesible desde la página web de NACE. Para más información, visite volunteer.nace.org.

3 Ways to Use Social Media to Boost Engagement with Your NACE Section

Is your local NACE Section active on social media? Here are three reasons why every section should

have a dedicated Facebook page, Linkedin Group, or Twitter account to keep its members connected.

1) Promote events and activitiesUse Facebook’s “Events” tool to post or find events and RSVPs, or post event announcements and reminders on LinkedIn and Twitter. This helps members see who’s attending and helps organizers to get a head count of attendees; it also enables participants to share the event with colleagues.

2) Boost involvementSocial media is a great tool to keep local NACE Section activities and benefits top-of-mind. Engaged members can become an ambassadors for the association and build their professional contact network. Need ideas about what to post? Follow NACE International on Facebook, Twitter, and Linkedin for frequent updates, and share any posts you see. NACE’s publications Materials Performance Magazine, CORROSION journal, and CoatingsPro Magazine, also share industry-related articles each week on social media.

3) Networking BenefitsSection members can post job opportunities, ask for recommendations, connect with other members, or query the group about tough-to-solve corrosion issues. Section leaders can also tap into the power of social media to listen to feedback from members or collect new ideas for upcoming meetings.

Need help setting up your section’s social media page? Email Janna Schulze, NACE’s Social Media Specialist at [email protected].

Page 7: Message from NACE International President Sandy Williamson

7 LAA News January 2017

March 26 – 30, 2017 | New Orleans, Louisiana USAErnest N. Morial Convention Center

Discover the World’s Largest Corrosion Conference & Expo

Attendees at CORROSION 2017 § Learn from more than 1,000 hours of technical education from 15

industry & technology tracks

§ Visit 400+ exhibiting companies showcasing the latest products, technologies, and services in the corrosion industry

§ Connect and Engage with over 6,000 industry peers and decision makers from more than 65 countries worldwide

§ Browse the vast selection of corrosion publications available in the NACE International bookstore, CorrStore

§ Increase your knowledge and gain Professional Development Hours

Here’s what some of our attendees said about CORROSION 2016

“Corrosion has introduced me to new, innovative products and ideas which are often used and discussed with colleagues back home. I look forward to CORROSION each and every year”

“Corrosion gives me the opportunity to get up-to-date on the latest research and solutions in one location, and it’s the SINGLE BEST venue of the year for networking with current colleagues and new friends and associates”

Of� cial Media Partners:

For more information, visit nace.org/register4

March 26 – 30, 2017 | New Orleans, Louisiana USAErnest N. Morial Convention Center

Discover the World’s Largest Corrosion Conference & Expo

Attendees at CORROSION 2017 § Learn from more than 1,000 hours of technical education from 15

industry & technology tracks

§ Visit 400+ exhibiting companies showcasing the latest products, technologies, and services in the corrosion industry

§ Connect and Engage with over 6,000 industry peers and decision makers from more than 65 countries worldwide

§ Browse the vast selection of corrosion publications available in the NACE International bookstore, CorrStore

§ Increase your knowledge and gain Professional Development Hours

Here’s what some of our attendees said about CORROSION 2016

“Corrosion has introduced me to new, innovative products and ideas which are often used and discussed with colleagues back home. I look forward to CORROSION each and every year”

“Corrosion gives me the opportunity to get up-to-date on the latest research and solutions in one location, and it’s the SINGLE BEST venue of the year for networking with current colleagues and new friends and associates”

Of� cial Media Partners:

For more information, visit nace.org/register4

Page 8: Message from NACE International President Sandy Williamson

8 LAA News January 2017

Sabía Ud que……Las Certificaciones NACE ahora son por Computadoras y en lugares específicos

El Instituto de NACE International ha actualizado la forma como Ud completa

su certificación, convirtiendo los exámenes de certificación escritos de la modalidad impresa en papel a Exámenes por Computadoras (Computer Based testing (CBT)).

Mayor Protección de la InformaciónUd se esfuerza por obtener el conocimiento y la experiencia para prepararse para una Certificación del Instituto de NACE International y el objetivo de NACE es asegurar que quienes se esfuerzan por su certificación lo hacen con la seguridad de que NACE International está haciendo todo lo posible para proteger la integridad, la honestidad y el valor de cada certificación que se otorga. La transición a exámenes computarizados para los Exámenes de Certificación simplificará el proceso del examen, a la vez que mejorará drásticamente la seguridad de la información, evitando fuga de información de exámenes.

Flexibilidad para Programar Fechas y Ubicación del ExámenCon más de 5,000 centros de examinación a nivel mundial, Ud puede programar su exámen para el lugar y la fecha que le sea más conveniente. Antes, los exámenes se programaban al final de la semana de su curso de entrenamiento. Con los cambios, si es necesario, ud puede tomarse su tiempo para concentrarse en sus estudios, a reforzar el material de la clase y tomar el exámen cuando Ud esté listo de acuerdo con su disponibilidad de tiempo. Si Ud desea tomar su exámen al final de la semana del curso, Ud aún tiene la flexibilidad de hacerlo.

Resultados InmediatosAnteriormente, se llevaban unos 7-10 días laborables para recibir los resultados

de los exámenes. Sin embargo, con los exámenes por computadoras Ud tendrá acceso inmendiato a su puntuación. Además, NACE también introducirá progresivamente nuevas modalidades para visualizar su puntuación, incluyendo la posibilidad de saber cómo fue su puntuación en un área particular del exámen.

Veamos algunas preguntas (P) y respuestas (R) que pueden surgir a menudo en referencia a estos cambios:

P: Cuál es el cambio exactamente que NACE Internationl Institute está haciendo?R: Desde principios del 2016, NACE International Institute comenzó un proyecto de varios años para cambiar los exámenes de Certificación existentes a un modelo de Exámenes por Computadoras. NACE se ha asociado en forma exclusiva con la Empresa Pearson VUE para apoyarse en su red de más de 5,000 centros de examinación.

P: Qué formas de identificación deben presentar los candidatos para ser admitidos al Centro de Examinación Pearson VUE?R: Para ser admitidos, los candidatos deben presentar dos (2) tipos o formas de identificación. Los siguientes tipos de identificación son aceptables:

▪ Licencia para Conducir ▪ Pasaporte ▪ Tarjeta de Identificación emitida por el Gobierno ▪ Tarjeta de Crédito siempre y cuando tenga fotografía y firma del interesado

P: Cómo puedo programar el examen de Certificación?R: Una vez que el candidato interesado haya sido autorizado por NII a tomar el examen, él recibirá un correo electrónico indicándole que se ponga en contacto

con Pearson VUE para programar su exámen. La cita debe realizarse con anticipación al día en que desea tomar el exámen, sujeto a disponibilidad.

P: Qué información requerirá Pearson del interesado para programar el exámen, una vez que haya sido autorizado?R: El interesado necesitará su número de membresía de NACE para programar su exámen. Si no sabe su número, deberá ponerse en contacto con First Service por el teléfono 281-228-6283 o por el enlace de internet [email protected].

P: Qué pasará con los registros e historial de exámenes en NACE International Institute?R: Todos los registros e historial de exámenes son propiedad de NACE International Institute y esta información permanecerá con el NACE International Institute.

P: Dónde está ubicado el Centro Pearson más cercano a mi domicilio?R: La lista completa de los Centros Pearson está disponible en internet por el enlace: www.neceinstitute.org/cbt

P: Cuál es el procedimiento para los estudiantes registrarse para los exámenes por computadoras?R: El centro licenciatario que ofrece el curso debe completar la lista de estudiantes el primer día del curso en el nuevo sistema “Classmate” Una vez que esto se haya completado, NACE enviará la autorización para el candidato a Pearson. Una vez recibida, al candidato se le enviará un correo electrónico informándole cómo registrarse y sitios donde puede tomar el exámen. Nota: Si la lista de estudiantes no se completa al comienzo del curso, los candidatos pueden experimentar retrasos para recibir la autorización para el exámen.

Page 9: Message from NACE International President Sandy Williamson

9 LAA News January 2017

Sabía Ud que……La librería de NACE ha publicado un manual introductorio para el entendimiento del Estándar MR0175.

En Julio pasado NACE Internacional publicó un manual introductorio para

su estándar más usado y aún mal interpretado, como lo es el NACE MR0175. El estándar contiene recomendaciones referenciales para la selección de materiales para equipos de producción de petróleo en aplicaciones donde existe el riesgo de corrosión por agrietamiento en presencia de sulfuros y esfuerzos en ambientes agrios.

El Manual Introductorio para NACE MR0175/ISO 15156 fue diseñado como una guía para nuevos usuarios del estándar. Su autor, Derek Milliams un distinguido miembro de NACE International, fue crucial en la creación del MR0175 y continúa involucrado en su evolución.

El libro ofrece una introducción al estándar, suporte al usuario, referencias sobre los documentos de apoyo, y una introducción a las pruebas de laboratorio para confirmar la resistencia

al agrietamiento en ambientes de producción de crudo y gas.

El manual está disponible en la tienda de NACE, en versión impresa y como copia electrónica (e-book) para bajarlo por internet. También existe la versión de libro tipo espiral como para uso de campo.

Para más información, visite la librería en línea desde la página web de NACE.

Sabía Ud que….NACE Internacional ha lanzado un Nuevo curso en línea para Aplicación de Revestimientos Industriales

El pasado mes de Julio, NACE Internacional lanzó el primer módulo de su último curso en línea, Aplicación de Revestimientos Industriales (ICA). El curso fue

diseñado para entrenar aplicadores de revestimientos o a personas nuevas en la industria de revestimientos quien desee cumplir con las exigencias de la industria por trabajos de calidad completados con exactitud, seguridad y a costos razonables. El entrenamiento completo consta de cinco módulos, disponibles en inglés de acuerdo con el siguiente programa:

Módulo Fecha disponible

Códigos de Seguridad, Mejores Prácticas y Estándares Julio 2016

Control del Proceso Noviembre 2016

Materiales Enero 2017

Preparación de Superficies Junio 2017

Aplicación de Revestimientos Líquidos Junio 2017

Pintura industrial es una profesión que está evolucionando constantemente. En los últimos 20 años, los avances en las pinturas industriales, así como en los estándares de preparación asociados hacen de la aplicación de sistemas de revestimientos hoy una operación altamente tecnificada y que requiere de habilidad. La falta de trabajadores preparados en el trabajo a menudo conduce a retrasos, re-trabajos, desperdicios de materiales y daños a la reputación de las empresas.

El curso en línea ICA (Industrial Coating Application) es un programa de entrenamiento muy completo que cubre el reconocimiento y las técnicas requeridas por el estándar NACE No. 13/SSPC-ACS-1 y está diseñado para establecer un hito en las mejores prácticas en aplicación de revestimientos y asegurar consistencia a través de la industria. El curso promueve la aplicación de estándares reconocidos en seguridad, control del proceso, preparación de superficies y en la aplicación del revestimiento.

Page 10: Message from NACE International President Sandy Williamson

10 LAA News January 2017

LatinCorr 2016: Oportunidad para el Networking de los Profesionales de Corrosión de Latinoamérica.

Entre el 26 y 28 de Octubre se desarrolló en Ciudad de México el mayor evento

para profesionales de la corrosión en Latinoamérica: LatinCorr. Con la participación de más de 300 profesionales el evento nuevamente demostró su capacidad para atraer y congregar empresas y profesionales con el fin de intercambiar experiencias y tecnologías en el área de control y prevención de la corrosión. El evento tuvo lugar en el prestigioso World Trade Center de Ciudad de México donde los participantes de veintiún países tuvieron también la oportunidad de apreciar la cultura local en los eventos de inauguración y la cena de gala.

Organizado por la Sección Central de México conjuntamente con NACE International, el evento contempló un programa de más de cien (100) presentaciones técnicas en dos días y medio. La muestra comercial atrajo a más de 30 empresas las cuales presentaron sus tecnologías y productos para combatir los efectos de la corrosión. Así mismo, doce (12) presentaciones magistrales por expertos mundiales trataron temas de relevancia para toda la industria.

La administración de integridad de activos fue el tema central del evento, así como el estudio IMPACT desarrollado por NACE International y próximo a expandir su área de estudio a Latinoamérica.

El evento LatinCorr se efectúa cada dos años y la sede se rota entre los países latinoamericanos. El próximo evento, LatinCorr 2018, será en Argentina bajo la coordinación de la Sección NACE Buenos Aires.

Page 11: Message from NACE International President Sandy Williamson

11 LAA News January 2017

Seminario sobre Corrosión Microbiológica2 de Septiembre de 2016, Buenos Aires, Argentina

Bajo la organización de la Sección Buenos Aires, se realizó el Seminario sobre Corrosión Microbiológica en el Centro de

Convenciones Tenaris en Buenos Aires.

Ochenta y tres (83) profesionales del área de corrosión participaron en el evento, pertenecientes al amplio sector industrial del país. Representantes de sectores de gas y petróleo, transporte de hidrocarburos, compañías de servicios, Centros de Investigación y Desarrollo y Universidades como el Clariant, Instituto Nacional de Tecnología (INTI) y Universidad de Mar del Plata. Estuvieron presentes también representantes de empresas como GIE Sa, Total Austral, Tenaris, YPF, Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Techint, Energas, NALCO, Metrogas, PCP Oil Tools, Morken, Transportadora de Gas del Norte (TGN), Powerlam S.A., Litoral Gas, Camuzzi Gas del Sur, BAHISA, Arcan Engineering, Oleoductos del Valle S.A, CH2M HILL.

Fue una jornada de un día que incluyó un seminario por el Dr. Renato M. De Paula (NALCO R&D), una presentación via Webex por el Dr. Richard Bruce Eckert (DNV) y dos presentaciones locales por Dr. Walter Vargas, YPF Tech y por Dr. Alberto Keitelman, Consultor Independiente.

Page 12: Message from NACE International President Sandy Williamson

12 LAA News January 2017

Webinar sobre Corrosión. Sección Instituto Sabato Argentina

Bajo la coordinación de la Sección NACE del Instituto Sábato Argentina y gracias

a la facilitación de la plataforma de videoconferencias del Instituto Argentino de Siderurgia IAS, se realizó un webinar conducido por el Licenciado Carlos Lasarte sobre “Corrosión en la Industria - La Lucha Contra la Corrosión…Un Asunto de Inteligencia”. El evento tuvo lugar el 20 de Septiembre de 2016 con la participación de unas 20 conexiones, en las que se puede resaltar la Sección NACE del Instituto Sábato y un Grupo de Profesores y Estudiantes de la Universidad Nacional de Comahue y de la Universidad Tecnológica Nacional de Santa Cruz de Argentina.

Carlos Lasarte quien además se desempeña como Secretario/Tesorero de la Sección de Panamá destacó en su presentación los tipos de corrosión con base a su morfología, medio ambiente, las acciones mecánicas y en base a los mecanismos de reacción. Asimismo, cubrió modos de fallas y destacó como la corrosión atmosférica es responsable por más del 50% de las pérdidas totales atribuibles a la corrosión. El amplio seminario también cubrió la corrosión en superficies sumergidas, en estructuras enterradas y corrosión en concreto y bajo aislamientos térmicos. Finalmente, se presentaron técnicas de medición y monitoreo así como de inspección para verificar y cuantificar los efectos y establecer acciones de mantenimiento, teniendo siempre en mente que la corrosión trabaja todos los días, 24 horas y todo el año.

Mientras que la corrosión es un proceso natural continuo, para prevenirla se requieren de recursos, dedicación y de un plan estratégico, para lo cual es necesario conocer las causas de daños y los métodos más efectivos para cada tipo de mecanismo de corrosión en el medio particular. Seguidamente, Lasarte destacó que la principal manera de combatir la corrosión es a través de la enseñanza y la formación de nuestra “Generación de Relevo”.

Los participantes de Instituto Sábato, 45 en total, que incluyó estudiantes e investigadores estuvieron muy satisfechos con el seminario y el uso de la modalidad de seminario a través de internet para facilitar el intercambio, considerado muy productivo, de enfoque industrial y con casos que reflejaron experiencias reales vividas en la industria.

Page 13: Message from NACE International President Sandy Williamson

13 LAA News January 2017

Estudiantes del Curso del Protección Catódica, Nivel 1 (CP 1) efectúan sus pruebas de campo en las instalaciones del Campo Lurin, Perú.

Como parte de los cursos de Protección Catódica, además la parte teórica los estudiantes deben realizar sus prácticas de campo para exponerse a las situaciones que puede encontrar en la vida real en sus trabajos. Recientemente, un grupo de estudiantes del curso CP 1 fueron captados reforzando sus habilidades de campo en

las instalaciones de Lurin, Perú. Es una forma de asegurar que los cursantes estén, realmente preparados para el trabajo.

Page 14: Message from NACE International President Sandy Williamson

14 LAA News January 2017

Did You know That…? Sabia Ud que…?NACE mission has been updated in last Board meeting and also a new Core Purpose statement has been issued.

The new mission is:

NACE Core Purpose:

New NACE Core Purpose

NACE equips society to protect people, assets and the environment from the adverse effects of corrosion

NACE is the preeminent community for disseminating knowledge, enhancing skills and expanding the professional networks of corrosion control and asset protection professionals worldwide

NACE – ABRACO Agreement

NACE International has signed an agreement with ABRACO on Dec 14th, 2016 to offer NACE’s

Cathodic Protection program in Brazil. Pam Nicoletti, NACE Education Director informed. Also, Pam indicated that at the signing, leaders from NACE and ABRACO were present, along with Cathodic Protection representatives from Petrobras, TransPetro, TBG and IEC Corrosion Engineering.

This agreement comes about after years of talks between NACE and ABRACO. One of the representatives at the signing commented that he was present when talks began in 1988 between ABRACO and NACE. As part of the agreement, ABRACO will begin offering NACE’s Cathodic Protection program in Brazil and suspend development of their own CP

program. More importantly, it sets the stage for NACE and ABRACO to work together on future initiatives in Brazil.

Key members of the group who helped bring this agreement to a reality include Jose Sirera- NACE Brazil, Denise Freitas -President ABRACO, Athayde Ribeiro - ABRACO, Marcelino Guedes – TransPetro/IBP & CTDUT

President, Melanie Diaz – NACE Education, Tommy Tam- NACE Global Operations, Matt Miller – NACE CFO, and Bob Chalker – NACE CEO.

Bob Chalker highlighted that this type of agreements lay the foundation for future success serving our members in Latin America.

NACE International and ABRACO representatives at signing of agreement