metabolismo de los carbohidratos

14
U N IVER SID A D A G RARIA DEL ECUADO R FACULTAD DE CIENCIAS AG RARIAS ING EN IER IA A G RONOMICA TRABAJO D E IN VESTIG ACIO N PRIMERO "A " - I SEG UNDO SEM ESTRE INTEGRANTES: - LIVIO ROMERO - M ISH ELL VID A L - TANIA VASQ UES - YAM ILET B A JA Ñ A - DAVID PEÑAFIEL - DO C EN TE:D IO SELINA NAVARRETE G UAYAQ U IL – EC U A D O R 2014-2015

Upload: livio-romero

Post on 30-Jul-2015

141 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metabolismo de los carbohidratos

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

INGENIERIA AGRONOMICA

TRABAJO DE INVESTIGACION

PRIMERO "A" - I SEGUNDO SEMESTRE

INTEGRANTES: - LIVIO ROMERO - MISHELL VIDAL

- TANIA VASQUES - YAMILET BAJAÑA - DAVID PEÑAFIEL

-

DOCENTE:DIOSELINA NAVARRETE

GUAYAQUIL – ECUADOR

2014-2015

Page 2: Metabolismo de los carbohidratos

Tema Metabolismo y bioenergía:- Metabolismo de los carbohidratos ciclo de kretos.- Pruebas que demuestren la existencia del ciclo de Krebs en las plantas.- Ciclo de Embden Meyerhof.- Diversas formas de energía; compuestos ricos en energía; formas de ATP; fosforilación oxidativa del ATP.

Page 3: Metabolismo de los carbohidratos

Objetivo general Reconocer que el metabolismo de los

carbohidratos es fundamental para la obtención de energía para realizar las diversas actividades.

Objetivo específico Recopilar información secundaria para

comprender la importancia del metabolismo de carbohidratos en los procesos biológicos.

Comprender que existen varios procesos biológicos que se generan a partir del metabolismo de carbohidratos.

Page 4: Metabolismo de los carbohidratos

Metabolismo de los carbohidratos (Ciclo de Krebs)

Los carbohidratos tienen numerosas funciones cruciales en los procesos metabólicos de los seres vivos. Sirven como fuentes de energía y como elementos estructurales de las células. El ciclo de Krebs es un ciclo metabólico cuyo alimentador es acetil-CoA que es uno de los productos finales de la degradación de glúcidos, lípidos y proteínas.

Por eso se considera al igual que la glucólisis (degradación de la glucosa), una vía central del metabolismo.

Page 5: Metabolismo de los carbohidratos

Localización del ciclo de Krebs Este proceso se lleva a cabo en la

matriz mitocondrial. Allí es donde se encuentran la mayoría de las enzimas que participan en él. Además en la propia mitocondria es donde se encuentran localizados los otros 2 procesos de la respiración celular que forman la cadena respiratoria.

Page 6: Metabolismo de los carbohidratos

Visión panorámica del ciclo de Krebs

Page 7: Metabolismo de los carbohidratos

Experimento Hipótesis quimiosmótica 

Según la hipótesis quimiosmótica sostenida por el investigador P. Mitchell, que es la que goza de mayor prestigio, y puede además explicar la síntesis de ATP tanto en la mitocondria como en el cloroplasto, la energía liberada por el transporte de electrones se utiliza para bombear protones desde la matriz al espacio intermembrana (en mitocondrias); o desde el estroma al interior del tilacoide (en cloroplastos). El bombeo de protones se realiza a través de transportadores localizados en complejos enzimáticas existentes en la membrana (de las crestas mitocondriales o membrana tilacoidal, según el caso).

Page 8: Metabolismo de los carbohidratos

Ciclo de Embden Meyerhof Vía de Embden-

Meyerhof o vía glucolítica es indudablemente la vía mas común de la degradación de de la glucosa a piruvato en la segunda etapa del catabolismo. Está presente en todos los principales grupos de microorganismos, y actúa en presencia o ausencia de O2.

Page 9: Metabolismo de los carbohidratos

Diversas formas de energía

La fotosíntesis Respiración celularGlucólisis

Page 10: Metabolismo de los carbohidratos

Compuestos ricos en energíaATP - Es una molécula utilizada por

todos los organismos vivos para proporcionar energía en las reacciones químicas.

- NADH- es un gran complejo

multienzimático que cataliza la transferencia de electrones del NDAH al coenzima Q en la cadena respiratoria.

Page 11: Metabolismo de los carbohidratos

La fosforilación oxidativa La fosforilación oxidativa se define como la

formación de ATP generada por la transferencia de electrones. Todas las rutas catabólicas, en los organismos aerobios, convergen para permitir el flujo de electrones hasta el oxígeno, produciendo energía para la generación de ATP durante la glucólisis y el ciclo del ácido cítrico, la NAD(+) se convierte en NADH a través de la oxidación de la glucosa a lo largo de ambos procesos.

Page 12: Metabolismo de los carbohidratos

Logros del aprendizaje El metabolismo de los carbohidratos es

fundamental para la obtención de energía en forma de ATP.

Los seres vivos tanto animales como plantas, son capaces de obtener energía por medio de diversos procesos metabólicos.

Page 13: Metabolismo de los carbohidratos

Conclusión Los seres vivos necesitan energía para

producir sus actividades, existen diversas formas de adquirirlas, las plantas realizan la fotosíntesis para obtener la glucosa que será el punto de partida para la obtención de ATP por medio del ciclo de Krebs, del mismo modo los animales a través de los alimentos y ayudados de procesos de metabolismos obtienen los compuestos necesarios para la producción energía.

Page 14: Metabolismo de los carbohidratos

BibliografíaBioquímica, Mathews y van Holde,

Editorial McGraw Hill – Interamericana, 1999.

Bioquímica Humana,  Cardellá Rosales L, Editorial Ciencias Médicas, 2007.

"Enciclopedia Autodidacta Quillet", 27ª edición, 4ª reimpresión, Editorial: Cumbre, S.A., México D.F., 1989, Tomo I, 560 P.p.

Burns Ralph, "Fundamentos de Química", Segunda Editorial: Prentice Hall, 1996, 710 P.p.