microsoft word resumen video conferencia estructura ideal del eva

2

Click here to load reader

Upload: universidad-jose-antonio-paez

Post on 05-Jul-2015

1.490 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

resumen de videoconferencia dada por el tutor Pedro Camacho sobre ESTRUCTURA IDEAL DE UN EVA

TRANSCRIPT

Page 1: Microsoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva

Resumen Elaborado por

Ing. Ifigenia A. E. Requena Negrón.

[email protected]

RRREEESSSUUUMMMEEENNN VVVIIIDDDEEEOOO CCCOOONNNFFFEEERRREEENNNCCCIIIAAA EEESSSTTTRRRUUUCCCTTTUUURRRAAA IIIDDDEEEAAALLL DDDEEELLL EEEVVVAAA

VVViiidddeeeooo CCCooonnnfffeeerrreeennnccciiissstttaaa::: PPPeeedddrrrooo CCCaaammmaaaccchhhooo

VVViiieeerrrnnneeesss 222333 dddeee eeennneeerrrooo dddeee 222000000999

� En cuanto a los actores de todo EVA lo correcto es que el torturado sea el estudiante no el tutor.

� El aula debe estar estructurada para apoyar el proceso tutorial � Los estudiantes deben ser quienes vivan la experiencia y generen

conocimiento

En el Eva

� Los contenidos deben ayudar en la tutoría � Las actividades y contenidos deben propiciar la interacción � El tutor no debe quedarse esclavo del Eva

El trabajo del tutor debe ser de unos 30 minutos diarios.

La estructura del EVA ideal debe ser basada en 3 secciones:

� Bloque 0 � Bloque Académico � Bloque Cierre

Cada bloque debe estar constituido de esta manera:

BBBllloooqqquuueee 000

• Sección INFORMACIÓN

• Sección Comunicación Cartelera en Línea

• Guía para iniciar

• Rúbrica de evaluación

• Presentación del curso

• Quien lleva la tutoría

Page 2: Microsoft Word   Resumen Video Conferencia Estructura Ideal Del Eva

Resumen Elaborado por

Ing. Ifigenia A. E. Requena Negrón.

[email protected]

• Sección Interacción Cafetería Virtual

Taller

BBBllloooqqquuueee AAAcccaaadddééémmmiiicccooo

El Bloque académico estará constituido por 4 secciones muy importantes:

� Sección de exposición: en donde se presenta el contenido utilizando

variedad de recursos, por ejemplo Libros, videos, archivos, pagina web.

Pero se deben combinar sin exceder en cantidad. Por ejemplo si

usamos videos deben ser a lo sumo 2.

� Sección de Rebote: aquí se deben disponer actividades para que los

estudiantes opinen sobre sus lecturas y sobre la actividad ejecutada de

manera individual, aquí comentan. Pueden ser foros, chat, consultas.

� Sección de construcción: esta es la parte de las tareas específicas que

estudiante debe elaborar según las instrucciones. Pueden ser tareas,

foros, glosarios, wikis, videos.

� Sección de Comprobación: aquí el tutor puede lograr que los

estudiantes interactúen a través de una realimentación y

autoevaluación. Puede ser foros por ejemplo.

BBBllloooqqquuueee dddeee CCCiiieeerrrrrreee

Se incluyen actividades y recursos para la negociación y retroalimentación.

Pueden ser consultas, foros de opinión y despedida del curso.

Nuestra tarea es una vez compartido este estructura ideal la de revisar

nuestro EVA y verificar que este completo, y contenga cada una de las

secciones. Debemos revisar el vinculo Visita el aula con una estructura de ejemplo.