modelo de small business development center

4
Modelo de Small Business Development Center (SBDC): Adaptando e implementando el modelo para el desarrollo de la MIPYME en Latinoamérica y el Caribe Qué es un Small Business Development Center (SBDC)? Un SBDC es la principal fuente de asesoría técnica y administrativa para micro y pequeñas empresas de los Estados Unidos. La misión de un SBDC es promover el crecimiento, la innovación, la productividad y las ganancias de las pequeñas empresas a través de mejoras en la administración empresarial. Servicios de un SBDC Los servicios de un SBDC se concentran en tres áreas fundamentales que cubren las necesidades de los emprendedores al igual que las de los negocios ya establecidos: Emprendedor es un término derivado de la palabra francesa entrepreneur , y que es comúnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento. Asesoría técnica individual ofrecida de manera confidencial, gratuita y a largo plazo; Capacitación grupal enfocada en temas de interés para la pequeña empresa e impartida por los asesores del SBDC, del sector privado o por voluntarios; Investigación de mercado adaptada a los requisitos del cliente. Estos servicios benefician a las pequeñas empresas generando un impacto económico que contribuye a la creación de empleos, al incremento de la recaudación fiscal, al fortalecimiento y diversificación de la economía formal, y a la promoción de la estabilidad y el crecimiento del país. Características esenciales del modelo SBDC El enfoque en la asesoría a largo plazo: La asesoría de alto valor, individual y a largo plazo es el elemento fundamental para producir impacto económico en el sector MIPYME; El trabajo simultáneo con múltiples clientes MIPYME: El modelo SBDC permite a un asesor trabajar simultáneamente con cientos de clientes por año, lo cual amplía la cobertura y masificación de los servicios generando resultados de una manera eficiente;

Upload: jorge-luis-madrid-matute

Post on 22-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Modelo de Small Business Development Center (SBDC):Adaptando e implementando el modelo para el desarrollo de la MIPYME en Latinoamrica y el CaribeQu es un Small Business Development Center (SBDC)?Un SBDC es la principal fuente de asesora tcnica y administrativa para micro y pequeas empresas de los Estados Unidos. La misin de un SBDC es promover el crecimiento, la innovacin, la productividad y las ganancias de las pequeas empresas a travs de mejoras en la administracin empresarial.Servicios de un SBDCLos servicios de un SBDC se concentran en tres reas fundamentales que cubren las necesidades de los emprendedores al igual que las de los negocios ya establecidos:Emprendedores un trmino derivado de la palabra francesaentrepreneur, y que es comnmente usado para describir a un individuo que organiza y opera una o varias empresas, asumiendo cierto riesgo financiero en el emprendimiento. Asesora tcnica individual ofrecida de manera confidencial, gratuita y a largo plazo; Capacitacin grupal enfocada en temas de inters para la pequea empresa e impartida por los asesores del SBDC, del sector privado o por voluntarios; Investigacin de mercado adaptada a los requisitos del cliente.Estos servicios benefician a las pequeas empresas generando un impacto econmico que contribuye a la creacin de empleos, al incremento de la recaudacin fiscal, al fortalecimientoy diversificacin de la economa formal, y a la promocin de la estabilidad y el crecimiento del pas.Caractersticas esenciales del modelo SBDC El enfoque en la asesora a largo plazo: La asesora de alto valor, individual y a largo plazo es el elemento fundamental para producir impacto econmico en el sector MIPYME; El trabajo simultneo con mltiples clientes MIPYME: El modelo SBDC permite a un asesor trabajar simultneamente con cientos de clientes por ao, lo cual ampla la cobertura y masificacin de los servicios generando resultados de una manera eficiente; La creacin de impacto econmico: La razn de ser de todos los profesionales de los SBDC es ayudar a sus clientes a crear impacto econmico a largo plazo, que incluya la creacin de nuevas empresas y puestos de trabajos, el incremento de las ventas y el acceso a capital; La cultura de medicin de resultados: Todos los profesionales de los SBDC son evaluados en base a los resultados que generan asistiendo a los clientes MIPYME; La co-inversin de la triple hlice: Todos los SBDC requieren la colaboracin, coordinacin y co-inversin de esfuerzos y financiamiento de los sectores gubernamentales, de educacin superior y del sector privado, garantizando as la sustentabilidad del programa y eliminando ineficiencias y la duplicacin de esfuerzos; La sencillez, flexibilidad y adaptacin a las necesidades locales: Los SBDC tienen la capacidad de adaptar sus servicios de acuerdo a las necesidades econmicas y sociales del contexto en el cual se localizan, ofreciendo servicios relevantes al sector MIPYME que los recibe; Un retorno a la inversin positivo: El programa SBDC genera un retorno a la inversin positivo, aportando un ingreso mayor al costo del programa, beneficiando a todos los grupos de inters y justificando su continuidad.Lapequea y mediana empresa(conocida tambin por elacrnimoPyME,lexicalizadocomopyme, o por lasiglaPME)1es unaempresacon caractersticas distintivas, y tiene dimensiones con ciertos lmites ocupacionales y financieros prefijados por losEstadoso regiones. Las pymes son agentes con lgicas, culturas, intereses y un espritu emprendedor especficos. Usualmente se ha visto tambin el trmino MiPyME (acrnimo de "micro, pequea y mediana empresa"), que es una expansin del trmino original, en donde se incluye a lamicroempresa.La pequeas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prcticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislacin en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequea empresa, o una mediana empresa se convierte automticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podr superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.Importancia[editar]Las pequeas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economa de todos los pases. Los pases de laOCDEsuelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este grupo de empresas.2Las principales razones de su existencia son: Pueden realizar productos individualizados en contraposicin con las grandes empresas que se enfocan ms a productos ms estandarizados. Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporacin redundara en un aumento de coste. Existen actividades productivas donde es ms apropiado trabajar con empresas pequeas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrcolas.Ventajas e inconvenientes[editar]El avance tecnolgico y el desarrollo de los medios de comunicacin traen consigo ventajas y oportunidades para la empresa sin embargo tambin traen amenazas; una empresa puede crecer y prosperar con la utilizacin de los avances tecnolgicos si es que stos se encuentran a su alcance, por otro lado puede empequeecerse al no tener acceso a las nuevas tecnologas o medios a los que la competencia si puede. Aunado a esto la desaparicin de las fronteras gracias a la nueva era global en la que vivimos hace posible que un competidor lejano sea prximo gracias a la amplia cobertura de los medios.Las PyMEs tienen grandes ventajas como su capacidad de adaptabilidad gracias a su estructura pequea, su posibilidad de especializarse en cada nicho de mercado ofreciendo un tipo de atencin directa y finalmente su capacidad comunicativa. La mayor ventaja de una PyME es su capacidad de cambiar rpidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho ms difcil en una gran empresa, con un importante nmero de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a mercados tan especficos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplen su mercado o sus clientes. Financiacin. Las empresas pequeas tienen ms dificultad de encontrar financiacin a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para solucionar esto se recurren a lasSGRycapital riesgo. Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano de obra especializada. Laformacinprevia del empleado es fundamental para stas. Tecnologa. Debido al pequeo volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigacin, por lo que tienen que asociarse conuniversidadeso con otras empresas. Acceso a mercados internacionales. El menor tamao complica su entrada en otros mercados. Desde las instituciones pblicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas en las culturas de otros pases.El anlisis de mercado, en l radica:1. la identificacin de oportunidades del negocio,2. la identificacin del tamao y composicin del mercado,3. las perspectivas de crecimiento del mercado,4. las caractersticas del mercado objetivo,5. detectar nichos no explorados,6. la competencia.7. el diseo o adaptacin del producto y/o servicios para la exportacin,8. los patrones de consumo,9. los pronsticos de demanda, y las ventas.