mr jones pelÃ

5
Alumno TEMA Trastornos del estado de animo FECHA 27/04/2015 María Nelly Vanegas de Bermúdez Docente o Objetivo del Cine Foro : Que los estudiantes confronten la teoría a partir de la observación y análisis del trastorno que presenta el personaje Guion Eric Roth Título Mr. Jones Ficha técnica Dirección Mike Figgis Producción Jerry A. Baerwitz Richard Gere Debra Greenfield Alan Greisman Música Maurice Jarre

Upload: miguelitoruizuis

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

Alumno

TEMA Trastornos del estado de animo

FECHA 27/04/2015

Mara Nelly Vanegas de BermdezDocente

Objetivo del Cine Foro : Que los estudiantes confronten la teora a partir de la observacin y anlisis del trastorno que presenta el personaje

GuionEric Roth

TtuloMr. Jones

Ficha tcnica

DireccinMike Figgis

ProduccinJerry A. BaerwitzRichard GereDebra GreenfieldAlan Greisman

MsicaMaurice Jarre

FotografaJuan Ruiz Ancha

ProtagonistasRichard GereLena OlinAnne BancroftTom IrwinDelroy LindoBruce Altman

Datos y cifras

Pas(es)Estados Unidos

Ao1993

GneroDrama

Duracin114 min.

SintesisMr. Joneses una pelcula de Estados Unidos del ao 1993 dirigida por Mike Figgis y protagonizada por Richard Gere.

El director, Mike Figgis y el protagonista Richard Gere investigaron a fondo el Trastorno presentado, en su medida, para poder hacer una buena representacin del mismo.

Quitando el tema romntico de la historia la pelcula es una buena representacin deltrastorno afectivo con los dos episodios desarrollados, Mr. Jones (Richard Gere)

Lea con atencin las preguntas y responda a lo preguntado

Gua1- Describa los comportamientos que presenta Mr. Jones

Agitacin psicomotoraProblemas de concentracin Prdida de inters por actividades que antes disfrutaba,Apata o indiferenciaLentitud exagerada (inercia) VerborreaExaltacin del estado de nimo. Autoestima altaInquietud excesiva. Patrn de comportamiento irresponsable.Aumento en la actividad dirigida al plano social y sexual.Alucinaciones auditivas

2.- De acuerdo al DSMIV TR diagnostique el trastorno que presenta, y Justifquelo (caractersticas DSM)

Trastorno bipolar I, episodio ms reciente maniaco Moderado con sntomas psicticos de curso longitudinal sin recuperacin interepisodica Mr. jones presenta un curso clnico de uno o ms episodios maniacos o mixtos y consecuentemente presenta episodios depresivos mayores

Cumple con los criterios

A. Actualmente (o el ms reciente) en un episodio manaco (v. pg. 338).B. Previamente se ha presentado al menos un episodio depresivo mayor (v. pg. 333)un episodio manaco (v. pg. 338) o un episodio mixto (v. pg. 341).C. Los episodios afectivos en los Criterios A y B no se explican mejor por la presenciade un trastorno esquizoafectivo y no estn superpuestos a una esquizofrenia,un trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante o un trastorno psicticono especificado.

3.- Los sntomas que menciona la Dra. Elizabeth en la junta mdica corresponden al trastorno que presenta el sr. Jones?

Si, La Dr. Elizabeth cree que jones es psictico pero no esquizofrnico, considera que estaba expansivo, intruso, eufrico e inapropiado; piensa que es maniaco. Mr. Jones es una persona que tiende a manifestar abiertamente sus pensamientos y estado de nimo, con conductas exacerbadas e inapropiadas para su salud. Estas son caractersticas que hacen parte del episodio maniaco, el cual a su vez est incluido en el trastorno bipolar I .

4,-Que fallas encuentra usted en el comportamiento profesional de la doctora Elizabeth.

Las fallas que se encuentras en la doctora Elizabeth se empiezan a ver desde que sale de la corte de Mr Jones: Frita a mr jones Lleva a su paciente aun siendo consciente que viola las normas de la tica Dejar de ir a sus citas para ir a comer con mr jonesCuando mr jones es hospitalizado ocurre otras fallas profesionales, Busca informacin personal de su paciente sin su consentimiento cuando mr jones se entera de dicha intervencin el decide irse del hospital psiquitrico donde es atendido, y ella va detrs de el y es hay que falla como profesional por que besa y tiene relaciones con su paciente. Darle salida a una paciente que no era capaz de seguir su tratamiento en casa ya que ella tenia pensamientos suicidas.

5.- Es tica la manera como ella lleva el caso. Por qu?Consulte el cdigo deontolgico y Biotica sobre los deberes del psiclogo para sustentar la respuesta que dio a la pregunta

Si ya que actua con responsabilidad y diagnostica bien el trastorno que tiene el seor jones, aunque actua sin el consentimiento del sr jones a buscar datos personales, cuando ella comete el error de tener relaciones con el sr jones, de inmediato se retira del caso y del hospital por que sabe q ha tenido la irresponsabilidad de enamorarse de su paciente. Ya saliendo del hospital cada uno, ellos empiezan una relacin sin faltar a la tica y reglas de un psiclogo dentro del lugar de trabajo.5.-Cuando la profesional habla con Susan las preguntas son motivadas por un inters profesional?

No, son de inters personal ya que la doctora Elizabeth busca informacin de Elen la mujer que antes tenia una relacin con el sr jones, donde aqu pretenda confrimar si estaba muerta, ya que en este se podra decir que por eso se desarrollo este trastorno con episodio de depresin pero la doctora actua buscando la informacin sin consentimiento de el. 6.-Es correcto por parte de la terapeuta hacer averiguaciones personales fuera de consulta sin el consentimiento del paciente7.-Qu mecanismos utiliza el Sr Jones para evitar el dolor8.-Establezca las diferencias entre el trastorno bipolar I y los trastornos bipolar II ( realcelo en forma de cuadro)9.-Realice un cuadro comparativo con cada uno de los trastornos afectivos sealando con resaltador las diferencias9.- Establezca las diferencias entre un episodio manaco un episodio Mixto y un episodio hipomaniaco10.- Establezca las diferencias entre un trastorno depresivo, y distmico( en cuadro)11.-Consulte el manual y establezca los seis criterios para el trastorno bipolar I