Índice - revista de libros -- revista de libros...spillover. animal infections and the next human...

3
Índice Política Pablo Iglesias en la NEW LEFT REVIEW. Evitar el marco perdedor para proteger la marca ganadora. Santos Juliá. 7 «Entender Podemos». Pablo Iglesias. New Left Review, núm. 93 (julio-agosto de 2015), pp. 9-32. «Pablo Iglesias. España en la en- crucijada». Entrevista. New Left Review, núm. 93 (julio-agosto de 2015), pp. 33-54. Sociología La cara oscura de Internet. Manuel Arias Maldonado. 23 To Save Everything, Click Here. Technology, solutionism and the urge to fix problems that don’t exist, de Evgeny Morozov. Big data. La re- volución de los datos masivos, de Viktor Mayer-Schönberger y Ken- neth Cukier. e New Digital Age. Reshaping the Future of People, Nations and Business, de Eric Schmidt y Jared Cohen. e Circle, de Dave Eggers. Bleeding Edge, de omas Pynchon.e Private Eye, de Brian K. Vaughan, Marcos Martín y Muntsa Vicente. Historia D’Annunzio: sexo, política y fascismo. Álvaro Lozano. 43 El gran depredador. Gabriele D’Annunzio, emblema de una época, de Lucy Hughes-Hallett. La España barroca: la mirada francesa. Juan E. Gelabert. 63 Felipe IV y la España de su tiempo. El siglo de Velázquez, de Alain Hugon. ¿De los imperios a las naciones? José M. Portillo Valdés. 67 La nación imperial. Derechos, representación y ciudadanía en los imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos (1750- 1918), de Josep M. Fradera.

Upload: others

Post on 21-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice - Revista de libros -- Revista de Libros...Spillover. Animal Infections and the Next Human Pandemic, de Da-vid Quammen. Arte El pintor de Provenza. Vicente Lleó Cañal. 167

Índice

PolíticaPablo Iglesias en la New Left Review. Evitar el marco perdedor para proteger la marca ganadora. Santos Juliá. 7

«Entender Podemos». Pablo Iglesias. New Left Review, núm. 93 (julio-agosto de 2015), pp. 9-32. «Pablo Iglesias. España en la en-crucijada». Entrevista. New Left Review, núm. 93 (julio-agosto de 2015), pp. 33-54.

SociologíaLa cara oscura de Internet. Manuel Arias Maldonado. 23

To Save Everything, Click Here. Technology, solutionism and the urge to fix problems that don’t exist, de Evgeny Morozov. Big data. La re-volución de los datos masivos, de Viktor Mayer-Schönberger y Ken-neth Cukier. The New Digital Age. Reshaping the Future of People, Nations and Business, de Eric Schmidt y Jared Cohen. The Circle, de Dave Eggers. Bleeding Edge, de Thomas Pynchon.The Private Eye, de Brian K. Vaughan, Marcos Martín y Muntsa Vicente.

HistoriaD’Annunzio: sexo, política y fascismo. Álvaro Lozano. 43

El gran depredador. Gabriele D’Annunzio, emblema de una época, de Lucy Hughes-Hallett.

La España barroca: la mirada francesa. Juan E. Gelabert. 63Felipe IV y la España de su tiempo. El siglo de Velázquez, de Alain Hugon.

¿De los imperios a las naciones? José M. Portillo Valdés. 67La nación imperial. Derechos, representación y ciudadanía en los imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos (1750-1918), de Josep M. Fradera.

Page 2: Índice - Revista de libros -- Revista de Libros...Spillover. Animal Infections and the Next Human Pandemic, de Da-vid Quammen. Arte El pintor de Provenza. Vicente Lleó Cañal. 167

Historia y estudios bíblicosOrigen de Israel: ciencia y mito. Julio Trebolle. 81

La Biblia desenterrada. Una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de los orígenes de sus textos sagrados,de Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman. The Forgotten King-dom. The Archaeology and History of Northern Israel, de Israel Finkelstein.Ancient Israel. What Do We Know and How Do We Know It?, de Lester L. Grabbe.

Estudios IslámicosLas mil y una afrentas. Ana Soage. 97

Headscarves and Hymens. Why the Middle East Needs a Sexual Revo-lution, de Mona Eltahawy.

Crítica culturalNorman Cohn y las raíces del milenarismo. Breve historia de un libro transgénico. Jon Juaristi. 103

En pos del milenio. Revolucionarios milenaristas y anarquistas místi-cos de la Edad Media, de Norman Cohn.

EconomíaLa equívoca economía del independentismo. Jaime Terceiro Lomba. 123

Las cuentas y los cuentos de la independencia, de Josep Borrell y Joan Llorach.

tRickLe-up, o la conversión de los ricos. José Antonio Herce. 131La lucha de clases existe… ¡Y la han ganado los ricos!, de Marco Re-velli.

FilosofíaWalter Benjamin o el riesgo de fracasar. Rafael Narbona. 139

Obra de los pasajes, de Walter Benjamin.

Actores de improvisación. Juan Antonio Valor Yébenes. 145¿Cómo nos entendemos?, de J. David Velleman.

Page 3: Índice - Revista de libros -- Revista de Libros...Spillover. Animal Infections and the Next Human Pandemic, de Da-vid Quammen. Arte El pintor de Provenza. Vicente Lleó Cañal. 167

CienciaLas zoonosis, o los asesinos naturales. Francisco García Olmedo. 151

Spillover. Animal Infections and the Next Human Pandemic, de Da-vid Quammen.

ArteEl pintor de Provenza. Vicente Lleó Cañal. 167

Cézanne. A Life, de Alex Danchev.

LiteraturaHouellebecq contra la libertad. Álvaro Delgado-Gal. 179

Sumisión, de Michel Houellebecq.

Las vidas de Virginia Woolf. Martín Schifino. 201Virginia Woolf, de Roger Fry. Virginia Woolf. La vida por escrito, de Irene Chikiar Bauer.

Baroja inédito. Francisco Fuster 217Los caprichos de la suerte, de Pío Baroja.

La infancia recuperada. Daniel Gascón. 223Pedigrí, de Georges Simenon.