oleanna (2)

Upload: angel-mb

Post on 14-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    1/49

    OLEANNA

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    2/49

    OLEANNA

    People may or may not say what they mean... but they always

    say something designed to get what they want.

    David Mammet

    Acto Primero

    John est hablando por telfono. Carol est sentada frente a l del otro

    lado del escritorio.

    JOHN: (Al telfono). Y qu hay del terreno? (Pausa). El terreno, qu hay

    del terreno? (Pausa). Qu hay con ello? (Pausa). No. No entiendo. Bueno

    s, yo, yo Estoy seguro de quees consid Estoy seguro que es

    considerable. (Pausa). Porque es considerable para mmm Llamaste a

    Jerry? (Pausa). Porque no, no, no, no, no. Qu es lo que dijeron?

    Arreglaste lo del derecho de propiedad?... Dnde est ella? Bueno,

    bueno, est bien. Dnde estn sus notas? Dnde estn las notas que

    tomamos con ella? (Pausa). Pens que t ibas? No, no, lo siento. No quise

    decir eso, slo pens ___ que te v, cuando estbamos ah Qu? Pens

    que te haba visto con un cdigo penal. POR QU AHORA? Es lo que estoydicien. bueno, es por eso que dije llama a Jerry. Bueno, no puedo

    ahora mismo, estar no, yo no program ningn Grace yo no estoy

    muy consciente Mira, mira: Llamaste a Jerry? Llamars a Jerry? Porque

    no puedo ahora. Estar ah, estoy seguro que estar justo en quince, en

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    3/49

    veinte minutos, eso planeo. No, no vamos a perder la, no vamos a perder

    la casa. Mira: Mira, no estoy minimizndolo. El usufructo. Dijo ella el

    usufructo? (Pausa). Qu dijo ella? Es una terminologa tcnica? ,

    estamos obligados por eso lo siento (Pausa). Estamos: Nosotros: S.

    Amarrados por Mira: (l checa su reloj). Antes de que la otra parte se

    vaya a casa, de acuerdo? Una terminologa tcnica. Porque: Exacto

    (Pausa). El patio para el nio. Bueno, eso es todo Mira: Voy a verte all

    (checa su reloj). La agente inmobiliario est ah? Est bien, dile que te

    muestre el stano otra vez. Fjate en eso porque BecMe estoy yendo

    en, en diez o quince S. No, no, te ver en la nueva. sa es una buena. Si

    l piensa que es necesa t dile a Jerry que nos vemos de acuerdo?No vamos a perder el depsito, est bien? Estoy seguro que va a ser

    (Pausa). Eso espero. (Pausa). Yo tambin te amo (Pausa). Yo tambin te

    amo. Tan pronto como lo har. (Cuelga el telfono y se inclina sobre el

    escritorio y escribe una nota. Mira hacia arriba, hacia Carol). Lo siento

    CAROL: (Pausa). Qu es una terminologa tcnica?

    JOHN: (Pausa). Disculpa?CAROL: (Pausa). Qu es una terminologa tcnica?

    JOHN: Eso es de lo que quieres hablar?

    CAROL: Lo que quiero hablar?...

    JOHN: Vamos a quitarle el misticismo a esto, de acuerdo? Carol?

    (Pausa). No lo crees? Te dir algo: Cuando tienes un asunto que

    necesita plantearse. (Pausa). No lo crees? (Pausa).

    CAROL: No lo creo?JOHN: Mmm?

    CAROL: Dije?

    JOHN: Qu?

    CAROL: Dije Yo dije Yo dije dije algo ma

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    4/49

    JOHN: (Pausa). No. Lo siento. No. Tienes razn, lo siento mucho. Estoy un

    tanto apurado. Como vers. Lo siento. Tienes razn (Pausa). Qu es una

    terminologa tcnica? Parece que significa un trmino, que se ha

    convertido, a lo largo de su uso, para referirse a algo ms especfico de

    lo que las palabras pueden explicarle a alguien que no esta familiarizado

    con ellas... Eso, creo, es lo que una terminologa tcnica significa.

    (Pausa).

    CAROL. No sabe lo que significa?

    JOHN: No estoy seguro de lo que significa. Es uno de esos conceptos,

    seguramente te ha pasado, que, los investigas, y dices aha e

    inmediatamente olvidas lo que especificamente signiCAROL: Eso no te pasa.

    JOHN: A m?

    CAROL: Eso no te pasa

    JOHN: Qu es lo que no me pa?

    CAROL: olvi

    JOHN: Yo olvi?

    CAROL: no JOHN: Olvido cosas? Todo el mundo olvida conceptos.

    CAROL: No, no es cierto.

    JOHN: No es cierto

    CAROL: Por qu?

    JOHN: Porque yo as lo digo. (Pausa). Siento haber estado distrado.

    CAROL: Usted no tiene que decirme eso.

    JOHN: T me hiciste el cumplido o la deferencia---- Est bien ------ de veniraqu Est bien. Carol. Veo que yo estoy en un estancamiento. Veo que

    yo

    CAROL: Que

    JOHN: Un momento. En agradecimiento a tu a tu

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    5/49

    CAROL: Oh, oh. Est comprando una casa nueva!

    JOHN: No, continuemos con esto.

    CAROL: Continuar con esto? (Pausa).

    JOHN: Yo s como creme. Yo s cmo es potencialmente humillante

    No tengo otro deseo No tengo otro deseo de ayudarte. Pero ( recoge

    unos papeles de su escritorio), ni siquiera me atrevera a decir pero

    mientras me siento a revisar est

    CAROL: Yo slo, yo slo estoy tratando

    JOHN: No, no es suficiente.

    CAROL: Qu? Que sera?

    JOHN: No. Ya veo, ya veo lo que pretend (Hace muecas a los papeles)pero tu trabajo

    CAROL: Yo slo: Yo me siento en clase yo (agarra su cuaderno). Yo tomo

    notas

    JOHN: (Simultneamente con notas). S. Te entiendo. Lo que estoy

    tratando de decirte es que algunos

    CAROL: Yo

    JOHN: Un momento. Algunos malentendidosCAROL: Yo estoy haciendo lo que me dicen. Compr su libro, le libro

    JOHN: No, si estoy seguro de

    CAROL: No, no, no. Estoy haciendo lo que me dicen. Es dificil para m. Es

    muy difcil

    JOHN: Pero

    CAROL: Yo no entiendo mucho del lenguaje

    JOHN: Por favorCAROL: El lenguaje, las cosas que usted dice

    JOHN: Lo siento. No. Yo no creo que eso sea verdad.

    CAROL: Es verdad. Yo

    JOHN.:Yo creo

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    6/49

    CAROL: Es verdad.

    JOHN: Yo

    CAROL: Por qu habra de?

    JOHN: Te dir por qu: T eres una mujer increblemente inteligente.

    CAROL: Yo

    JOHN: Eres una mujer increble no tienes problema con Quin est

    engaando a quin?

    CAROL: Yo

    JOHN: No. No. Te dir por qu. Creo que ests enojada, por

    CAROL: Por qu habra de estar?...

    JOHN: Espera un momento. YoCAROL: Es verdad. Tengo muchos problemas.

    JOHN: Todo el mundo tien

    CAROL. Yo vengo de una distinta clase social

    JOHN: Todo

    CAROL: Una clase econmicamente dif

    JOHN: Mira:

    CAROL: No. Yo, cuando vine a esta escuelaJOHN: S, silencio (Pausa).

    CAROL: Eso no significa

    JOHN: Pero mira: Mira

    CAROL: Yo

    JOHN: (Recoge el ensayo). Aqu: Por favor: Sintate (Pausa). Sintate (lee

    el ensayo) Yo creo que las ideas contenidas en esta obra expresan los

    sentimientos del autor, de la manera que l pens ms apropiada,basndose en su resultado. Qu puede querer decir esto? Lo ves? Que

    CAROL: Yo, lo mejor que yo

    JOHN: Es que quiz este curso no es para ti

    CAROL: No, no, no, no puede, no puede. Yo tengo que aprob

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    7/49

    JOHN: Como

    CAROL: Yo tengo que aprobar

    JOHN: Carol, Yo

    CAROL: Yo tengo que aprobar este curso, yo

    JOHN: Bueno.

    CAROL: No me di

    JOHN: El crit

    CAROL: Yo

    JOHN: El criterio, el criterio de juzgar el progreso de la clase le correspond

    CAROL: No, no, no, no. Yo tengo que aprobar.

    JOHN:Ahora, mira: Yo soy un ser humano, yoCAROL: Estoy haciendo lo que me dicen. Lo hice, hice todo lo que me

    pidieron. Le su libro, usted me pidi que comprara su libro y que lo leyera.

    Todo lo que dijo yo (Hace gestos a su cuaderno. El telfono suena). Yo

    hice todo

    JOHN: Mira

    CAROL: Todo lo que me

    JOHN: Mira. Mira. Yo no soy tu padre (Pausa).CAROL: Qu?

    JOHN: Yo no

    CAROL: Acaso dije que usted era mi padre?

    JOHN: No

    CAROL: Por qu dijo eso?

    JOHN: Yo

    CAROL: Por qu ?JOHN: En clase yo ( Contesta el telfono). (Al telfono):

    Hola. No puedo hablar ahora. Jerry? Hola? S. No puedo hablar ahora.

    Lo s lo sJerry. No puedo hablar ahora. S, Yo. Vulveme a llamar

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    8/49

    gracias. (Cuelga. A Carol): Dime qu es lo que quieres que yo haga. Somos

    dos personas, de acuerdo? Debemos aceptar ciertas reglas arbitrarias

    CAROL: No, no

    JOHN: Ciertos conceptos

    CAROL: No. Usted debe ayudarme.

    JOHN: Ciertas reglas institucionales dime, qu es lo que quieres que yo

    haga?... Dime que es lo que quieres que yo haga

    CAROL: Cmo puedo regresar y ensearles las calificaciones que yo?

    JOHN: Qu puedo hacer?

    CAROL: Enseme. Enseme.

    JOHN: Estoy tratando de ensearte.CAROL: Le su libro. Lo le y no lo entien

    JOHN: Y no lo entendiste.

    CAROL: No.

    JOHN: Bueno, tal vez no est bien escrito

    CAROL: (Simultneamente con escrito) No. No. No. Quiero entenderlo.

    JOHN: Qu es lo que no entiendes? (Pausa).

    CAROL: Nada. Lo que usted est tratando de decir cuando habla delJOHN: Si? (Ella consulta sus notas).

    CAROL: El almacenamiento virtual de la juevntud

    JOHN: El almcenamiento virtual de la juevntud Bueno, si nosotros

    prolongamos lo que artificialmente

    CAROL: ... Y de: La madlcin de la educacin moderna.

    JOHN: Mira

    CAROL: Yo noJOHN: Mira, mira. Es slo un curso, es slo una calificacin, es slo una

    materia

    CAROL: No. No. Hay gente all afuera, gente que vino aqu a aprender

    algo que no saban, Que vinieron a a que alguien los ayudara. A que

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    9/49

    alguien los ayudara. Que los ayudaran, Que vinieron aqu a hacer algo, a

    saber algo. Para lograr Cmo dicen?, incorporarse al mundo. Cmo

    puedo hacer eso si repruebo?. Y es que no lo entiendo, no entiendo, no

    entiendo lo que nada significa y camino por ah desde la maana hasta

    la noche con este nico pensamiento. Soy estpida.

    JOHN: Nadie cree que eres estpida.

    CAROL: No? Entonces qu soy?

    JOHN: Yo

    CAROL: Entonces qu soy?

    JOHN: Yo creo que ests enojada. Mucha gente lo est. Tengo que hacer

    una llamada y una cita que es algo urgente. Pero me identifico con tuspreocupaciones, si bien quisiera tener tiempo, sta no fue una reunin

    acordada

    CAROL: Usted piensa que yo soy nada

    JOHN: Yo tengo una cita con la corredora y con mi esposa y

    CAROL: Usted piensa que soy estpida.

    JOHN: No, por supuesto que no.

    CAROL: Usted lo dijo.JOHN. No. No lo hice.

    CAROL. Usted lo dijo.

    JOHN: Cuando?

    CAROL: Usted

    JOHN: No. Yo nunca dije, y nunca le dir a un estudiante, que

    CAROL: Usted dijo: Qu puede querer decir esto? (Pausa).

    Qu puede querer decir esto? (Pausa).JOHN: Y, qu quiso decir eso segn t?

    CAROL: Quiso decir que soy estpida. Y que nunca aprender. Eso quiso

    decir. Y tiene razn.

    JOHN: Yo

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    10/49

    CAROL: Pero entonces. Pero entonces, qu es lo que hago aqu?

    JOHN: Si t interpretaste

    CAROL: Cuando nadie me quiere, y

    JOHN: Si t creste que me refer

    CAROL: Nadie me dice absolutamente nada. Y me siento ah en el

    rincn. Y conceptos y preceptos y,y,y,y,y DE QU DEMONIOS ESTN

    HABLANDO? Y, le su libro. Y me dijeron S, mtete a esa clase . Porque

    usted hablaba de responsabilidad a los jvenes. Y YO NO S LO QUE

    SIGNIDFICA NADA Y ESTOY REPROBANDO Y

    JOHN: Puedo hablar?...

    CAROL: No, tiene razn. Ni modo Fall. Explsenme. Es basura todo loque hago. Las ideas contenidas en esta obra expresan los sentimientos del

    autor. En efecto. En efecto. Ya s que soy estpida. Ya s lo que soy

    (Pausa). Yo s lo que soy, profesor. No tiene que recordrmelo (Pausa). Es

    pattico no lo cree?

    JOHN: Aha (Pausa.) Sintate. Sintate. Por favor. (Pausa). Por favor

    sintate.

    CAROL: Por qu?JOHN: Porque quiero hablarte de algo.

    CAROL: Por qu?

    JOHN: Slo sintate. (Pausa). Por favor. Sintate. Podras sentarte de un

    (Pausa. Ella obedece). Gracias.

    CAROL: Qu?

    JOHN: Quiero contarte algo.

    CAROL: (Pausa). Qu?JOHN: Bien. S de lo que ests hablando.

    CAROL: No, no es cierto.

    JOHN: En serio, lo s.

    CAROL: Cmo podra saberlo?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    11/49

    JOHN: Te contar una historia de mi infancia. (Pausa). Te incomoda?

    (Pausa). Me educaron hacindome creer que era un estpido. Eso es lo

    que quiero contarte (Pausa).

    CAROL: Qu quiere decir?

    JOHN: Justo lo que dije. Se me educ, y mis primeros recuerdos los ms

    persistentes son los de or que yo era estpido. Si eres tan inteligente Por

    qu te comportas de una manera tan estpida? o No puedes

    entender? No puedes entender? Y yo no poda entender. No poda

    entender.

    CAROL: Qu?

    JOHN: El problema ms sencillo me rebasaba, era un misterio.CAROL: Qu era un misterio?

    JOHN: Cmo aprenden las personas. Cmo poda yo aprender. Que es de

    lo que he estado hablando en clase. Y por supuesto t no puedes orlo

    Carol. Por supuesto que no puedes. (Pausa). Antes yo sola hablar de la

    gente de verdad y me preguntaba: Qu es lo que haca la gente de

    verdad? La gente de verdad, quines eran? Eran todas las personas

    ajenas a m. La gente buena. La gente capaz. La gente que poda hacerlas cosas que yo no poda hacer: Aprender, estudiar, retener toda esa

    basura --- Que es de lo que he estado hablando en clase, esto es

    exactamente de lo que estaba hablando en clase--- Si a ti te dicen No. Si

    a un nio pequeo le dicen que no puede entender. Entonces l lo va a

    tomar como una descripcin de s mismo y va a decir: Quin soy yo? Yo

    soy aqul que no puede entender. Y te vi all afuera cuando hablbamos

    de los conceptos yCAROL: Y no puedo entender ninguno de ellos.

    JOHN: Y es esto mi responsabilidad, no es tu culpa, y esto no es palabrera,

    esto lo mantengo firmemente como la verdad y me avergenza, te debo

    una disculpa.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    12/49

    CAROL: Por qu?

    JOHN: Por qu? Porque he estado con algunas cosas en la cabeza,

    estamos comprando una casa y

    CAROL: La gente le deca que usted era estpido?

    JOHN: S.

    CAROL. Cundo?

    JOHN: Te dir cundo. Toda mi vida. En mi infancia, y quizs despus se

    callaron pero yo los segua oyendo.

    CAROL: Y qu era lo que decan?

    JOHN: Decan que yo era incompetente. Te das cuenta? Y cuando me

    ponen a prueba, los sentimientos de mi infancia sobre el preciso tema delaprendizaje resurgen. Y yo yo me he conver, yo siento que no

    merezco nada que no estoy preparado

    CAROL: S.

    JOHN: Eh?

    CAROL: S.

    JOHN: Y siento que tengo que fallar.

    CAROL: Entonces usted falla, usted tiene que fallar No es as?JOHN: Un piloto. Volando un avin. El piloto est volando un avin. Y

    piensa: Ay, Dios mo, mi mente est divagando!, Dios qu clase de

    imbcil soy?, y con esta carga tan preciada de vida a mi cargo, permito

    que mi mente se distraiga? Por qu nac? Cul es el punto de mi

    existencia? Qu ingenuos fueron todos aqullos que confiaron en m!,

    etctera, etctera y entonces estrella el avin.

    CAROL: (Pausa). El podraJOHN: Exacto.

    CAROL: El podra decir

    JOHN: Mi mente se distrajo un momento.

    CAROL: Aj

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    13/49

    JOHN: Tuve un pensamiento que no me gustpero ahora

    CAROL: Pero ahora es

    JOHN: Eso es lo que intento explicarte. Es tiempo de concentrarme ves?

    Eso es de lo que hablaba, no es magia. S, s, t, t vas a estar aterrada

    cuando te enfrentes a lo que percibas como un examen, lo sea o no, te

    vas a asustar y vas a decir no puedo y todo tu ser se va a concentrar en

    slo dos cosas: Tengo que hacerlo pero no puedo. Y luego vas a pensar:

    Por qu nacpara ser la burla de un mundo en donde todos son mejor

    que yo, en donde no tengo derechos, en donde no puedo

    aprender?(Pausa).

    CAROL: Es eso lo que yo de? (Pausa). Es eso lo que yo debera de?JOHN: Bueno no s si deberas hacerlo de esa manera. Escchame: Yo te

    estoy hablando como le hablara a mi hijo. Porque eso es lo que me

    gustara que l tuviera, lo que nunca tuve. Te estoy hablando de la manera

    en la que a m me hubiera gustado que alguien me hablara. Y no s cmo

    hacerlo mas que de una manera ntima pero

    CAROL: De una manera ntima conmigo?

    JOHN: Bien, vers, A eso es a lo que me refiero. Slo podemos interpretar elcomportamiento de otros, a travs de la pantalla (El telfono suena). A

    traves d (Al telfono). Hola? (A Carol). A travs de la pantalla que

    creamos. (Al telfono). Hola(A Carol). Permteme un momento. (Al

    telfono). Hola? S, s. No puedo hablar ahora S, ya s lo que dije. En

    unos Yo Sva a venir s. Habl con l. Nos veremos en la NO, porque

    estoy con un estudiante. Voy a en Esto es importante tambin. Estoy con

    un alumno, Jerry va a Mira mientras ms rpido cuelgue, ms rpidollegar, est bien. Te amo. Escucha, escucha, dije Te amo todo va a salir

    bien, porque tengo un presentimiento de que, si en un momen Est

    bien? Bueno entonces tardar lo que tenga que tardar. (Cuelga. A Carol).

    Lo siento.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    14/49

    CAROL: Qu fue eso?

    JOHN: Hay algunos problemas de burocracia, como siempre los hay, sobre

    los trmites finales para la nueva casa.

    CAROL: Est comprando una casa nueva.

    JOHN: Es correcto.

    CAROL: Por su ascenso.

    JOHN: Bueno, supongo que es por eso.

    CAROL.:Por qu se queda aqu conmigo?

    JOHN: Aqu contigo?

    CAROL: S. Cuando debi haberse ido hace mucho.

    JOHN: Porque me agradas.CAROL: Le agrado.

    JOHN: S.

    CAROL: Por qu?

    JOHN: Por qu? Bien, Porque nos parecemos (Pausa). As es. (Pausa).

    CAROL: Usted dijo todos tenemos problemas.

    JOHN: Todos tenemos problemas.

    CAROL: Los tienen?JOHN: Ciertamente.

    CAROL: Usted?

    JOHN: S.

    CAROL: Cules son?

    JOHN: Bueno. (Pausa). Bueno, tienes toda la razn (Pausa). Si vamos a

    quitarle toda la censura artificial a los papeles de Maestro y Alumna.

    Por qu mis problemas deben ser un misterio para ti? Por supuesto quetengo problemas. Como viste.

    CAROL: Con qu?

    JOHN: Con mi esposa Con el trabajo

    CAROL: Con el trabajo?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    15/49

    JOHN: S. Y, y tal vez mis problemas son, no lo ves? Compatibles con los

    tuyos.

    CAROL: Me los cuenta?

    JOHN: Est bien. (Pausa). Llegu tarde a la docencia. Y la encuentro

    artificial. La nocin del yo s todo y tno sabes nada; y me doy cuenta

    de la explotacin que existe en los procesos acadmicos. Te lo dije. Yo

    odiaba la escuela. Yo odiaba a mis maestros. Yo odiaba a todo aqul en

    posicin de jefe porque saba--- No creo que te importe--- porque saba

    que siempre reprobara. Porque era un jodido. Simplemente saba que no

    era jodidamente bueno. Cuando yo ya avanzada mi vida (Pausa).

    Cuando me escap de estar debajo Cuando trabaj y encontr unasalida a la necesidad de reprobar. Cuando yo

    CAROL: Cmo se hace eso? (Pausa).

    JOHN: Tienes que poner atencin a lo que eres, no a lo que quieres ser, lo

    que sientes y como actus. Y, finalmente, siempre tienes que poner

    atencin a como actas. Ydecir: Si as fue como actu sa debe ser la

    forma en la que pienso de m mismo.

    CAROL: No entiendo.JOHN: Si reprobaba todo el tiempo, era porque me vea a m mismo como

    un fracasado. Si es que no quera pensar en m como un fracasado, la

    solucin era empezar a ser el mejor, ahora y siempre. Mira. Los exmenes,

    vers, con los que te topas en la escuela, en la universidad, en la vida,

    fueron diseados, en su mayora, por idiotas. Por idiotas. No hay necesidad

    de reprobarlos. No son un examen de tu valor, de tu escencia. Son un

    examen de tu capacidad para retener informacin y escupirlatergiversada. Por supesto querepruebas. No tienen sentido. Y yo

    CAROL: No

    JOHN: S. Son basura. Son un chiste. Mrame. Mrame. El Comit de

    Posgrados. El Comit de Posgrados. Vino a juzgarme. El mal Comit de

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    16/49

    Posgrados. El examen, no lo ves? Me pusieron un examen porque

    tenan a gente votando por m que yo no contratara ni para encerar mi

    carro. Y sin embargo, fui ante el Gran Comit de Posgrados y yo tena la

    urgencia de vomitar, de, de, de escupirles mi incompetencia en su mesa

    redonda, de mostrarles: Soy un fiasco, Por qu habran de escogerme

    como titular?

    CAROL: Lo nombraron titular.

    JOHN: Oh no, lo anunciaron, mas no lo han firmado. Lo ves? En cualquier

    momento

    CAROL: Mmm

    JOHN: Podran decidir no firmar Quizs yo no Quizs la casa noEh? Eh? Encontrarn mi oscuro secreto. (Pausa).

    CAROL: Y cul es?...

    JOHN: No existe ninguno. Pero encontrarn un indicio de mis maldades

    CAROL: Indicio?

    JOHN: Un indicador. Un indicador. Lo ves? S lo ves? Yo te entiendo.

    Yo. Conozco. Ese. Sentimiento. Soy acreedor de mi trabajo y de mi lindo

    hogar, y de mi esposa, y de mi familia, y as. Esto es a lo que me refiero: Estateora de que la educacin superior te hace

    CAROL: Yo Yo (Pausa).

    JOHN: Qu?

    CAROL: Yo

    JOHN: Qu?

    CAROL: Yo quiero saber mi calificacin. (Pausa Larga).

    JOHN: Por supuesto que eso es lo que quieres.CAROL: Est mal?

    JOHN: No.

    CAROL: Est mal que se la haya pedido?

    JOHN: No

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    17/49

    CAROL: Lo decepcion?

    JOHN: No. Y me disculpo. Por supuesto que quieres saber tu calificacin. Y,

    por supuesto, que no puedes concentrarte en otra cosa que (El telfono

    suena.) Espera un momento.

    CAROL: Debera irme.

    JOHN: Haremos un trato.

    CAROL: No, usted tiene que

    JOHN: Djalo sonar. Haremos un trato. T te quedas aqu. Empezaremos

    todo el curso de nuevo. Yo voy a decir que no fuiste t, sino yo, quien no

    puso atencin. Empezaremos todo el curso de nuevo. Tu calificacin es

    A. Tu calificacin final es A.(El telfono deja de sonar).

    CAROL: Pero el curso est a punto de acabarse

    JOHN: (Simultneamente con acabarse). Tu calificacin para todo el

    periodo es A. Si t regresas a verme unas cuantas veces ms. Olvida el

    ensayo, a ti no te gust, no te gust escribirlo. No es importante, lo que es

    importante es que yo despierte tu inters, si es que puedo. Y que responda

    todas tus preguntas. Empezamos de nuevo. (Pausa).CAROL: De nuevo. Con qu?

    JOHN: Piensa que empezamos desde cero.

    CAROL: Desde cero.

    JOHN: S.

    CAROL: Qu empezaremos desde cero?

    JOHN: Todo el curso.

    CAROL: Pero no podemos empezar de nuevo.JOHN: Yo digo que s podemos (Pausa). Yo digo que s podemos.

    CAROL: Pero yo no creo.

    JOHN: S, lo s. Pero es cierto. Qu es la clase sino tuya? (Pausa).

    CAROL: Existen reglas.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    18/49

    JOHN: S. Pues las rompemos.

    CAROL: Cmo podramos?

    JOHN: No se lo diremos a nadie.

    CAROL: Eso est bien?

    JOHN: Yo digo que est bien.

    CAROL: Por qu hara eso por m?

    JOHN:Me agradas. Es tan difcil de entender que

    CAROL: Um

    JOHN: No hay nadie aqu ms que t y yo. (Pausa).

    CAROL: Est bien. No entend cuando usted habl de

    JOHN: S, dime.CAROL: Cuando usted habl de los rituales de iniciacin

    JOHN: Los rituales de iniciacin.

    CAROL: Usted escribi en su libro. Sobre la comparacin la

    comparacin (Revisa sus notas).

    JOHN: Estas revisando tus notas?

    CAROL: S.

    JOHN: Dmelo con tus propias palaCAROL: Quiero asegurarme de que lo tengo bien.

    JOHN: No Por supuesto. Quieres ser exacta y precisa.

    CAROL: Quiero tenerlo bien.

    JOHN: Eso est bien.

    CAROL: Para entonces

    JOHN: Eso est muy bien. Pero he sugerido varias veces en clase, que

    aquello que queremos memorizar, lo podemos memorizar, yo creo, lopodemos hacer mejor con menos esfuerzo del que imaginamos.

    CAROL: (En sus notas). Aqu est: Usted escribi sobre los rituales de

    iniciacin

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    19/49

    JOHN: Eso es correcto, Ahora: Yo digo rituales de iniciacin en el sentido

    de una molestia ritualizada. Te arrojamos un libro y te decimos lelo.

    Ahora, t dices que lo leste? Yo creo que ests mintiendo. Te voy a

    interrogar y cuando descubra que mentiste, estars acabada, tu vida

    estar arruinada. Es un juego enfermo. Por qu lo hacemos? Los educa?

    De ninguna manera. Entonces, qu es la educacin superior? Es algo que

    carece de utilidad.

    CAROL: Qu es algo que carece de utilidad?

    JOHN: Lo que se ha convertido en un ritual, lo que se ha convertido en un

    artculo de fe. A lo que todos debemos someternos, o, por decirlo de otra

    manera, que todos tienen derecho a la educacin superior, que desde mipunto de vista

    CAROL: No estoy de acuerdo con eso.

    JOHN: Entonces, analicmoslo Qu es lo que t opinas?

    CAROL: No lo s.

    JOHN: Qu es lo que piensas respecto a esto? (Pausa).

    CAROL: No lo s.

    JOHN: A ver, habl de esto en clase, recuerdas el ejemplo que d?CAROL: Justicia.

    JOHN: S. Puedes repetirmelo? (Ella voltea hacia abajo para revisar su

    cuaderno). Sin tus notas, te lo pido como un favor hacia m, quiero saber si

    mi argumento fue interesante.

    CAROL: Usted dijo justicia

    JOHN: S?

    CAROL: Que todos tienen derecho (Pausa). Yo Yo YoJOHN: S. A un juicio rpido. A un juicio justo. Pero nadie necesita un juicio,

    en absoluto, a menos que sea acusado. Eh?

    La justicia es su derecho y si quisera hacer uso pleno de ella, debera gozar

    de un juicio justo. Pero no es necesariamente una consecuencia directa,

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    20/49

    que la vida de una persona est incompleta si no tiene un juicio a lo largo

    de ella. Ves? Desde mi punto de vista, ha surgido una confusin entre

    equidad y utilidad, as que confundimos la utilidad de la educacin

    superior, con nuestro derecho al acceso a ella. Nosotros hemos creado,

    efectivamente, un prejuicio sobre la educacin completamente de

    CAROL: Que es un prejucio que vayamos a la escuela?

    JOHN: Exactamente. (Pausa).

    CAROL: Pero, cmo puede decir? c?

    JOHN: Exacto. Bien. Bien. Muy bien. Opina! Qu es un prejuicio? Es una

    creencia no razonada. Ninguno de nosotros nos salvamos. Todos estamos

    sometidos a ella. Ahora, cuando esa creencia se encuentra amenazada otiene una oposicin, nos enojamos y nos sentimos oprimidos, no es cierto?

    Como t ahora mismo. No es cierto? Bien.

    CAROL: Pero, cmo puede dec?

    JOHN: Examinmoslo. Bien.

    CAROL: Como

    JOHN: Bien. Bien. Cuando

    CAROL: YA ESTOY HABLANDO (Pausa).JOHN: Lo siento.

    CAROL: Cmo puede decir?

    JOHN: Te pido una disculpa.

    CAROL: Est bien.

    JOHN: En verdad te pido una disculpa.

    CAROL: Est bien.

    JOHN: Perdname por haberte interrumpido.CAROL: Est bien.

    JOHN: Decas?

    CAROL: Yo decadeca cmo puede decir en una clase, decir en

    una clase universitaria que la educacin superior es un prejuicio?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    21/49

    JOHN: Yo dije que nuestra predileccin hacia

    CAROL: Predileccin

    JOHN: Sabes lo que quiero decir.

    CAROL: Significa que nos gusta?

    JOHN: S.

    CAROL: Pero, cmo puede decir eso? Que la educacin universitaria es

    un prejui

    JOHN: se es mi trabajo, sabes?

    CAROL: Cul es?

    JOHN: Provocarte.

    CAROL: No.JOHN: Oh, pues s.

    CAROL: Provocarme?

    JOHN: Exacto.

    CAROL: Enojarme?

    JOHN: Exacto. Obligarte a

    CAROL: Enojarme es su trabajo?

    JOHN: S, obligarte a escucha (Pausa). A (Pausa). Cuando yo era nioalguien me dijo, preprate: Que los ricos copulan menos que los pobres.

    Pero que cuando lo hacen, se quitan ms ropa. Durante aos, compar

    mis experiencias contra este obiter dictum, dicindome, aj, esto confirma

    la regla, o, ah, esto es una variante. Ahora bien. Qu quera decir ese

    argumento? Hum? Nada. Era una estupidez que algn nio tonto me dijo

    y que ocup espacio en mi cabeza. (Pausa). Alguien te dijo a ti, y lo

    mantienes como un dogma de fe, que la educacin superior es un bienabsoluto. Este cocepto es tan preciado para ti, que cuando lo cuestiono te

    enojas. Y yo digo bien, muy bien. No son esas cosas precisamente las que

    debemos de cuestionar? Yo digo que desde la Segunda Guerra Mundial,

    la educacin superior se ha convertido en una necesidad que est tan de

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    22/49

    moda para todos aqullos que pertenecen, o que aspiran a pertenecer a

    la nueva clase media, y as la abrazamos como un derecho y hemos

    dejado de cuestionar: Para que sirve?. Cules pueden ser algunas de

    las razones para aspirar a la educacin superior? Uno: El amor por

    aprender. Dos: Bueno, el deseo por dominar un oficio. Y Tres: Para mejorar

    econmicamente. (Para. Hace una nota).

    CAROL: Lo estoy escuchando.

    JOHN: Un momento. Tengo que anotar algo

    CAROL: Fue algo que dije?

    JOHN: No, estamos comprando una nueva casa.

    CAROL: Est comprando una nueva casa.JOHN: Que vaya con lo de titular. Exacto. Linda casa, cerca de la

    escuela privada (Contina haciendo su nota) Estbamos hablando del

    mejoramiento econmico (Carol escribe en su libreta) Estaba pensando

    en la colegiatura de la escuela. (Contina escribiendo. Para l mismo)

    Dnde est escrito que tengo que enviar a mi hijo a la escuela pblica?...

    Es una ley que tenga que mejorar las Escuelas Locales a expensas de mi

    propio inters? Y,qu no simplemente esto es como Laresponsabilidaddel hombre blanco?

    Bien. Y (Mira arriba hacia Carol) te interesa lo que estoy diciendo?

    CAROL: No. Estoy tomando notas

    JOHN.: No tienes porque estar tomando notas, sabes? Puedes slamente

    escucharme.

    CAROL: Quiero asegurarme de que lo recuerde. (Pausa).

    JOHN: No te estoy calificando, slo intento explicarte algunas cosas quepienso.

    CAROL: Qu es lo que piensa?

    JOHN: Todos los nios deben ir a la universodad? Por qu?

    CAROL:(Pausa). Para aprender.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    23/49

    JOHN: Pero si no puede aprender.

    CAROL: Si el nio no puede aprender?

    JOHN: Entonces, por qu esta en la universidad? Por qu le dijeron que

    era su derecho?

    CAROL: Algunos encuentran la universidad instructiva.

    JOHN: En verdad as lo espero.

    CAROL: Pero, cmo se sienten ellos si les dicen que estn perdiendo su

    tiempo?

    JOHN: Yo no creo que eso es lo que se les est diciendo.

    CAROL: Usted dijo que la educacin era una molestia ritualizada.

    JOHN: Si puede serlo.CAROL: Si la educacin es tan mala, por qu la practica?

    JOHN: Lo hago porque es lo que ms amo. Vamos Te sugiero que

    observes las tablas demogrficas, ganancias de sueldo de hombres que

    estudiaron y no estudiaron una carrera universitaria entre los aos 1855 y

    1980 y te dars cuenta que podemos sacarle provecho a las estadsticas.

    Eh? Y

    CAROL: No.JOHN: Qu?

    CAROL: No puedo entenderlas.

    JOHN: T?

    CAROL: Las grficas. Los conceptos, los

    JOHN: Es muy simple entenderlas.

    CAROL: Cuando me vaya de aqu

    JOHN: Las grficas, versCAROL: No, no puedo

    JOHN: Sin embargo, lo haces.

    CAROL.:NO, NO, NO PUEDO ENTENDER. NO LO VE??? NO PUEDO

    ENTENDERLO.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    24/49

    JOHN: Qu?

    CAROL: Nada. Absolutamente nada. Estoy siempre sonriendo en clase,

    siempre sonriendo, todo el tiempo. De qu est hablando l? De qu

    hablan ellos? Por qu no entiendo? No s lo que significa. No s lo que

    significa estar sentado aqu y usted dice que soy inteligente y luego me

    dice que no debera estar aqu. Qu es lo que quiere de m? Por qu

    habra de escucharlo?... Yo (l va hacia ella y pone su brazo alrededor

    de sus hombros). NO!

    JOHN: Sshhhh.

    CAROL: No, no lo entien

    JOHN: Sshhhhh.CAROL: No s qu es lo que me est tratando de decir.

    JOHN: Sshhhhh. Todo est bien.

    CAROL: No tengo nada

    JOHN: Sshhhh. Sshhhh. Djalo ir un momento. (Pausa). Sshhhh djalo ir.

    (Pausa). Slo scalo. (Pausa). Dejalo ir. Todo esta bien. (Pausa). Sshhhh.

    (Pausa). Te entiendo (Pausa). Dime: Qu es lo que sientes?

    CAROL: Me siento mal.JOHN: Lo s. Todo est bien.

    CAROL: Yo

    JOHN: Qu?

    CAROL: Yo

    JOHN: Qu? Dime.

    CAROL: Yo no lo entiendo.

    JOHN: Lo s. Est bien.CAROL: Yo

    JOHN: Qu? (Pausa). Qu? Dime.

    CAROL: No quiero decrcelo.

    JOHN: No, tienes que decirme.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    25/49

    CAROL: No puedo.

    JOHN: No. Dime. (Pausa).

    CAROL: Soy mala. (Pausa). Oh, Dios. (Pausa).

    JOHN: Todo est bien.

    CAROL: Yo

    JOHN: Todo est bien.

    CAROL: Yo no puedo hablar de esto.

    JOHN: Est bien, dime.

    CAROL: Por qu quiere saberlo?

    JOHN: No quiero saberlo. Slo quiero saber qu es lo que

    CAROL: Yo siempreJOHN: S

    CAROL: Yo siempre toda mi vida nunca le he contado esto a nadie.

    JOHN: S. Contina. (Pausa). Contina.

    CAROL: Toda mi vida (El telfono suena). (Pausa, JOHN se mueve hacia

    el telfono y contesta).

    JOHN: (Al telfono). No puedo hablar ahora. (Pausa). Qu? (Pausa).

    Hmm. (Pausa). Est bien, yo yo. No puedo. Hablar. Ahora. No, no, no. Yas lo que dije, pero Qu? Hola. Qu? Ella qu? Ella no puede, ella

    dijo que el contrato se anul? Cmo, cmo que el contrato se anul? Es

    nuestra casa.

    Aqu tengo el papel, cuando vayamos la prxima semana, con el

    depsito, esa casa ser espera, espera, espera, espera, espera, espera,

    espera: EstJerry. estJerry ah? (Pausa). Est ella ah? Est con un

    abogado? Cmo carajos? Cmo? Eso es es una pregunta, t dijiste,terminologa tcnica. No entiendo no es todo el acuerdo. Es slo el

    derecho de servidumbre, por qu hara eso ella? Pon, pon, pon a Jerry al

    telfono. (Pausa) Jer, Jerry: Qu carajos?... esa es mi casa. Esa Bueno,

    estoy, no, no, no. No voy a llegar a ce Esc, escucha, al carajo con ella. T

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    26/49

    dile. T, escucha: Quiero que agarres a Grace, agarra a Grace y scala de

    mi casa. Dja que se vaya. Ella y su maldito abogado, y dile a los dos, que

    nos veremos en la corte la prox no. No. Deja que se vaya, deja que se

    pudra en eso: Dile, que vamos a conseguir esa casa y que vamos a No.

    No voy a ir ahora. La matara si me siento en la misma hab la prxima,

    dile que la prxima vez que nos veamos ser en la Corte Yo (Pausa).

    Qu? (Pausa). Qu? No entiendo. (Pausa). Bien, y qu hay de la casa?

    (Pausa). No hay ningn problema con la ccc (Pausa). No, no, no, est

    bien. Est bi estbien (Pausa). Vale. Gra Gracias. No, ya voy. Voy

    para all. (Cuelga el telfono). (Pausa).

    CAROL: Qu pasa? (Pausa).JOHN: Es una fiesta sorpresa.

    CAROL: Ya veo.

    JOHN: S.

    CAROL: Una fiesta para usted.

    JOHN: S.

    CAROL: Es su cumpleaos?

    JOHN: No.CAROL. Entonces?

    JOHN: El ascenso de titular.

    CAROL: El asceno de titular.

    JOHN: Montaron toda una fiesta sorpresa para nosotros en nuestra nueva

    casa.

    CAROL: Su nueva casa.

    JOHN: La casa que estamos comprando.CAROL: Y tiene que irse.

    JOHN: Parece que s.

    CAROL: (Pausa). Estn orgullosos de usted.

    JOHN: Bueno, hay algunos que diran que es una forma de acoso.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    27/49

    CAROL: Qu?

    JOHN: Las sorpresas.

    Acto Segundo

    John y Carol estn sentados uno enfrente del otro.

    JOHN: Vers (Pausa). Amo dar clase. Y evitando cualquier falsa modestia,

    tengo talento para hacerlo. Y amo ste, este aspecto del performance.

    Creo que debo confesarlo.

    Cuando descubr que amaba tanto dar clase, jur que jams me

    convertira en ese fro y rgido autmata pseudo instructor con el que

    siempre me topaba de nio.

    Ahora no me enagena la idea de que yo podra errar en el sentido

    opuesto, y as me cuestione y me cuestiono, si opt por la heterodoxia, no

    olvides que de manera gratuita, pues no quiero presentar la ortodoxia

    como un bien dado, pero (Pausa), optar por la heterodoxia en perjuicio

    de mis estudiantes.(Pausa).

    Como deca. Cuando se abri la posibilidad de obtener la plaza vitalicia

    de titular, que por supuesto yo haba perseguido desde hace un tiempo,

    me vi feliz y codicioso al respecto. Me pregunt si estaba equivocado en

    ser codicioso. Y pens en esto largamente, espero que de manera

    honrada, y vi en m mismo numerosas cosas, espero tambin, sin ningn

    orden en particular.

    De que la perseguira, de que la deseaba. de que haba esperado mucho

    tiempo para tener la seguridad monetaria, y de que, tal vez, no era

    reprehensible en m. Que esto iba ms alla de mis obligaciones con la

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    28/49

    universidad, y de que mi deber en mi hogar, por instancia, era o debera

    ser, en caso de que no, ecunime a mi trabajo.

    La plaza de titular, la seguridad, y s, la comodidad no eran, por ellas

    mismas, menospreciables, y vala obtenerlas con honorabilidad. Ya que

    amo la honorabilidad.

    Cul era el precio de esta seguridad? Obtener la plaza de titular. Y el

    Cmite est en proceso de concedrmela. Y en esto me baso para firmar

    el contrato de mi casa nueva. Ahora, como t no tienes tu propia familia,

    por ahora, quiz no sepas lo que esto significa. Pero para m es muy, muy,

    muy importante una casa. Una buena casa. Para crar a mi familia. Ahora:

    El cmite de posgrados est por reunirse. Esto es uno de los procesos, y unode los buenos, en los que la universidad ha trabajado muchsimo tiempo.

    Ellos van a reunirse y discutirn tu queja- que tienes todo el derecho de

    hacer- y la desecharn. Van a desechar tu queja y, en el intermedio, yo

    amar mi casa nueva Es ms, cuando llegue me dar cuenta de que no

    voy a poder cerrar mi propia casa, perder mi depsito y la casa que

    escog para mi esposa y para mi hijo, se ir por la borda. Ahora: Veo que te

    he hecho enojar. Entiendo tu enojo hacia los maestros. Yo me enojaba conlos mos. Me senta lastimado y humillado por ellos. sa es una de las

    razones por las cuales me decid por la enseanza.

    CAROL: Qu? Qu es lo que quiere de m?

    JOHN: (Pausa). Cuando recib el reporte del Comit. Me sacudi. Me

    lastim. Me pus en shock. No, no quiero someterte a mis sensibilidades.

    Vale. El punto es que no poda entender. Entonces pens: No es en estosmomentos cuando nos reconocemos insaciablemente por la

    vulnerabilidad de (Pausa). S. Est bien. Me encuentras pedante y

    peyorativo. S. Lo soy. Por naturaleza, por nacimiento, por profesin, yo que

    s Siempre estoy buscando un paradigma para

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    29/49

    CAROL: No s lo que es un paradigma.

    JOHN: Es un modelo.

    CAROL: Entonces por qu no puede usar esa palabra?

    JOHN. Si es importante para ti. Est bien, s. Siempre estoy buscando un

    modelo. Continuando: Siento que existe un punto donde

    CAROL: Yo

    JOHN: Un segundo en donde me reconozco insaciablemente vulnerable

    es como me consterna la dignidad de mis estudiantes. Te he llamado

    aqu con el afn de indagar, para preguntarte para preguntarte.

    (Pausa). Qu te he hecho yo a ti? (Pausa). Y, y, supongo, cmo podemoshacer las paces. Podemos dejar esto hasta aqu? Es absurdo, en serio, y

    yo quiero saber.

    CAROL: Qu puede hacer para forzarme a retractarme?

    JOHN: Eso no es lo que dije.

    CAROL: Sobornarme, amedentrarme, domi

    JOHN: No.

    CAROL: RETRACTARMEJOHN: Eso no fue lo que dije. Sabes perfectamente a lo que me refera.

    CAROL: Eso es lo que usted dijo. Quisiera hacer las paces con

    JOHN: Quisieras?

    CAROL: No, usted no dijo que quera hacer las paces. Usted quiere

    forzarme a retirar mi queja.

    JOHN: Eso no fue lo que dije.

    CAROL: Tengo mis notas.JOHN:Mira. Mira. Los estoicos dicen

    CAROL: Los estoicos?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    30/49

    JOHN: Los filsofos estoicos dicen si remueves la frase me han lastimado

    has removido la causa de ello . Ahora, pienso: S que ests enojada.

    Slo dime. Literalmente. Literalmente: QU TE HE HECHO YO A TI?

    CAROL: Lo que sea que me haya hecho a m en la medida como me lo

    hizo a m como estufdiante y por lo tanto al cuerpo estudiantil est

    contenido en mi reporte al cmite.

    JOHN: Bien. (Pausa). De acuerdo. Veamos. (Lee). Encuentras que soy

    sexista. Que soy elitista. No estoy seguro de saber lo que esa palabra

    significa, solo s que es un trmino peyorativo. Que Que insisto en perder

    el tiempo, en divagaciones eglatras fuera del plan de estudios y que

    dichas divagaciones han tomado tonos sexistas y pornogrficos. Y aquencontramos una lista una lista de sucesos . encerrado con una

    estudiante Cont una enloquecida historia de contenido sexual

    explcito en la que las frecuentes actitudes de fornicacin entre los pobres

    y los ricos parecan, el tema principal Trat de abrazarme, dijo una

    estudiante y todo parte de un patrn (Pausa).

    (Lee.) Que us la frase: La responsabilidad del hombre blanco dijo que

    me haba invitado a su oficina porque le agradaba, porque cito legustaba, le gustaba estar conmigo. Que me dejara rehacer el examen si

    lo visitaba ms frecuentemente en su oficina. (Pausa). (A CAROL). Esto es

    ridculo. No lo ves? Esto es innecesario. Esto va a humillarte pblicamente

    y va a costarme mi casa y mi

    CAROL: Es ridculo?

    (JOHN coge el reporte y lo lee de nuevo).

    JOHN: Me dijo que tena problemas con su esposa y que quera quitarsede encima la estructura artificial de Maestro y Estudiante. Puso su brazo

    alrededor de mis hombros .

    CAROL: Acaso Lo niega? Puede negarlo? (Pausa). Se da cuenta?

    No se da cuenta?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    31/49

    JOHN: No lo veo

    CAROL: Usted cree usted cree que puede negar que esas cosas

    sucedieron o que si acaso sucedieron, que significaron lo que usted dice.

    Me arrastra aqu, nos arrastra a escuchar sobre esto o aqullo o que

    no nos expresamos muy bien, que no decimos lo que sentimos. No lo

    hacemos? Nosotros decimos lo que sentimos y usted dice que no nos

    entiende. Entonces (Seala).

    JOHN: Que consulte el reporte.

    CAROL: As es.

    JOHN: Lo ves. Lo ves. No puedes... ver a lo que me refiero? No puedes

    decirme nada con tus propias palabras?CAROL: sas son mis propias palabras. (Pausa).

    JOHN: (Lee). Me dijo que si me quedaba a slas con l en su oficina, me

    cambiara la calificacin aA-. (A CAROL) Qu te hecho yo a ti? Oh

    por Dios, ests tan reprimida?

    CAROL: Lo que yo sienta es irrelevante.

    JOHN: Sabas que lo nico que he hecho es ayudarte?

    CAROL: Lo que saba es lo que he reportado.JOHN: Me gustara ayudarte ahora. Me gustara antes de que se agrave

    vertiginosamente.

    CAROL: (Simultaneamente con vertiginosamente) Mire. No necesito su

    ayuda. No necesito nada que usted tenga.

    JOHN: Pero siento

    CAROL: No me importa qu es lo que sienta . No lo ve? NO LO VE? Usted

    ya no puede hacer nada de esto. Usted. Ya. No. Tiene. El. Poder. No quisoescucharme y alguien s lo hizo. Y decir, decir: Oh. Djame ayudarte con

    tus problemas.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    32/49

    JOHN: S. Lo entiendo. Lo entiendo. Ests herida. Ests enojada. S. Y creo

    que tu ira te est traicionando y llevandote a un camino que no ayuda a

    nadie.

    CAROL: No me importa lo que piense.

    JOHN: Ah no? (Pausa). Pero hablas de derechos. Pues sabes qu? Yo

    tambin tengo derechos. Sabes qu? Tengo una casa soy parte del

    mundo real; y el Comit y los hombres buenos y justos

    CAROL: Profesor

    JOHN.: Por favor: ste es mi mundo: Entiendes? Esto es mi vida. No soy

    un patn. No tengo esa clase de Yo

    CAROL: ProfesorJOHN: Yo

    CAROL: Profesor. Vine aqu como un favor. Ya que me lo pidi

    personalmente. Quizs no deb hacerlo. Pero lo hice. En nombre mo y en el

    de mi grupo. Y usted habla ahora del Comit de Posgrado, uno de cuyos

    miembros como usted sabe, es una mujer. Referirse al Cmite de Posgrado

    como: HOMBRES buenos y justos, es un comentario denigrante, es una

    observacin sexista y pasarlo por alto sera permitir la continuidad de esaclase de pensamiento. Es una observacin

    JOHN: POR FAVOR. Por favor Suficiente denigrar a mi familia y a

    CAROL: Suficiente? Suficiente? Suficiente? S. Es un hecho y su historia,

    es vil y clasista y subliminal y pornogrfica. Es

    JOHN: Es pornogrfica?...

    CAROL: Qu le da el derecho? S. De hablar con una mujer en privado...

    S. S. Lo siento, lo siento. Usted mismo lo dice LE ENCANTA. LE ENCANTA ELPODER y lo utiliza para pavonearse, para impostar, para interpretar, para

    llamarme aqu Usted dice que la Educacin Superior es un chiste. No es

    as?... Pues usted la trata como tal usted la trata como tal. Y confiesa su

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    33/49

    gusto por jugar a patriarca en clase para concederesto, para negar

    aqullo, para humillar a sus alumnos.

    JOHN: Cmo puedes ser tan sagaz. Cmo puedes pararte ah y?

    CAROL: Cmo puede usted negarlo? Me lo hizo a m. Aqu. Me lo hizo.

    lo confes. Usted ama el poder y desviar e inventar y transgredir

    transgredir cualquier tipo de norma que se haya establecido para nosotros.

    Y nos muestra sus publicaciones, nos muestra sus libros, lo del Titular, y los

    pasos que dictamina para conseguirlos los llama: rituales inofensivos. Y

    ejecuta esos pasos aunque dice que son una hipocresa. Y en cuanto a las

    aspiraciones de sus estudiantes, de sus estudiantes esforzados que se

    matan para venir aqu, porque. porque usted no tiene idea de lo que mecost venir a esta escuela, se re de ellos.

    Llama a la educacin enturbiamiento y desde su posicin cerrada y

    elitista considera nuestra confusin como una broma junto a nuestras

    esperanzas y esfuerzos. Y luego se sienta ah, se sienta ah y me dice: Qu

    he hecho yo?, e intenta decirme que usted tambin tiene aspiraciones,

    pero profesor voy a decirle, voy a decirle que es usted repulsivo y un

    explotador. Y que si contiene un gramo de esa honestidad que describeen su libro podr mirar dentro de s mismo y ver lo que yo veo, y sentir

    una repugnancia igual a la ma. (Pausa). Buenos das. (Se prepara para

    salir de la habitacin).

    JOHN: Espera un momento, por favor, slo un segundo. (Pausa). Hace un

    bonito da.

    CAROL: Qu?

    JOHN: Dijiste: Buenos das. Creo que hace un bonito da.CAROL: Ah si?

    JOHN: S, creo que s.

    CAROL: Y por qu es importante eso?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    34/49

    JOHN: Porque es la esencia de toda comunicacin humana. Yo digo algo

    convencional, t respondes y la informacin que intercambiamos no es

    acerca del tiempo, sino que ambos estamos de acuerdo en conversar,

    estamos de acuerdo en que cada uno de nosotros es humano. No soy

    un explotador y t no eres una trastornada, una revolucionaria. Que

    podamos tener, que podamos tener posturas, que podamos tener deseos

    que estn en conflicto pero slo somos humanos.(Pausa). Eso quiere

    decir que a veces somos imperfectos . (Pausa). Mucho de lo que hacemos,

    tienes razn, en el nombre de los principios es en inters propio gran

    parte de lo que hacemos es convencional. (Pausa). Tienes razn. (Pausa).

    Dices que viniste a esta clase porque queras aprender qu es laeducacin? No s si yo pueda ensearte lo que es. Pero puedo

    ensearte lo que yo pienso de ella y despus t decides. Y no tienes que

    pelearte conmigo. Yo no soy el problema. (Pausa). Y cuando me

    equivoque no es tu trabajo arreglarme. Yo no quiero arreglarte a ti.

    Quiero decirte lo que yo pienso, porque se es mi trabajo, por

    convencional que sea y por errado que yo est. Si luego puedes

    comentarme una forma mejor, pues entonces partiremos desde ah. Peroal igual que en tu buenos das. No creo que podamos arrancar hasta

    que aceptemos que cada uno de nosotros es humano. (Pausa). Y an as

    puede haber dificultades. Las tendremos seguramente pero eso

    tampoco est mal. (Pausa). Ahora:

    CAROL: Espere

    JOHN: S, s. Te escucho.

    CAROL: La cosa quJOHN: Dmelo francamente.

    CAROL: Mi postura

    JOHN: Quiero escucharla. Con tus propias palabras. Lo que quieres y lo que

    sientes.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    35/49

    CAROL: Yo

    JOHN: S

    CAROL: Mi grupo.

    JOHN: Tu grupo? (Pausa).

    CAROL: Las personas con las que he hablado

    JOHN: No pasa nada. No pasa nada todo el mundo necesita consejeros.

    Todo el mundo necesita contrastar diversos puntos de vista, es normal, es

    escencial. Bien. Bien. Ahora: Carol, vers t y yo (Suena el telfono).

    T y yo (Duda por un momento y despus contesta.) (Al telfono) Diga.

    (Pausa). S, s, yo s que, oye puedo llamarte luego? S, s, dile que todo

    saldr bien. De acuerdo, ya lo veo, no puedo no nena, nena, nenaLlamaste a Jerry? Nena, nena. Llamars a Jerry? Dile que, nnn dile que

    no se quedarn el depsito, porque el acuerdo, era porporque el

    acuerdo era que esperaran porque lo s por Podras por favor? Por

    favor confa en m. Por bueno, estoy lidiando con lo de la queja. S. Ahora

    mismo. Es por eso que si, no, no, es en serio, no puedo hablar ahora.

    Llama a Jerry, no puedo hablar ahora. Bb bien. Aa adis. (Cuelga.)

    (Pausa). Siento haberte interrumpido.CAROL: No

    JOHN: Te te estaba diciendo:

    CAROL: Dijo que deberamos aceptarnos y hablar de la queja.

    JOHN: Es correcto.

    CAROL: Pero ya hemos hablado de ella.

    JOHN: Bueno, eso es correcto tambin. Lo ves? el parad

    CAROL: No, no. Me refiero a que ya hemos hablado de ella en laaudiencia del Cmite. (Pausa).

    JOHN: S, pero digo que podemos hablar de ella ahora, fcilmente sin

    CAROL: No. Creo que deberamos atenernos al proceso

    JOHN: Espera un

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    36/49

    CAROL: Al proceso convencional. Como usted dijo (Se levanta). Y

    tiene razn, siento haber sido, hum, haber sido descorts. Tiene razn.

    JOHN: Espera, espera un

    CAROL: En verdad debera irme.

    JOHN: Ahora mira, tengo intereses, en el status quo, todo el mundo los

    tiene, por favor es que el Cmite de Posgra

    CAROL: Profesor tiene razn, pero por favor no trate de aturdirme, tenemos

    nuestras diferencias como usted dijo

    JOHN: Pero esque vas a cometer mira, mira, mira por favor

    CAROL: No deb de haber venido. Me dijeron que no vinie

    JOHN: Un momento. No. No. Hay normas, no hay razn para esto. Mira:Estoy tratando de salvarte

    CAROL: Nadie se lo ha pedido Est tratando de salvarme? Hgame el

    favor de

    JOHN: Lo hago, te estoy haciendo el favor. Podemos dejarlo por la paz. As

    que quiero que te sientes

    CAROL: Debe disculparme profesor pero (Empieza a irse de la

    habitacin).JOHN: Sintate, para que hay un Espera un momento. Espera un

    momento hazme el favor de (Le prohibe que se vaya).

    CAROL: SULTEME.

    JOHN: No tengo ningn deseo de retenerte, slo quiero hablar contigo

    CAROL: SULTEME. SUELTEME. QUIERE ALGUIEN AYUDARME? QUIERE

    ALGUIEN AYUDARME POR FAVOR?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    37/49

    Acto Tercero

    (CAROL y JOHN estn sentados).

    JOHN: Te he citado aqu. (Pausa). Te he citado aqu contra mi, contra mi

    volunt

    CAROL: Me sorprendi mucho que lo hicera.

    JOHN: En contra de mi juicio sensato, en contra

    CAROL:Me sorprendi mucho

    JOHN: En contra de s. Estoy seguro.CAROL: Si quiere que me vaya, me voy. Me voy ahora (Se levanta).

    JOHN: Vamos a comenzar civilizadamente vale? Yo siento

    CAROL: Eso es lo que deseaba hacer. Eso es lo que vine a hacer, pero

    ahora.

    JOHN: Yo siento

    CAROL: Pero quiz ahora quiere que me vaya

    JOHN: No quiero que te vayas. Te ped que vinieras

    CAROL: Yo no tena que haber venido.

    JOHN: No. (Pausa). Te lo agradezco.

    CAROL: Est bien. (Pausa). (Se sienta).

    JOHN: Aunque yo sienta que es beneficioso

    CAROL: LO QUE YO

    JOHN: Me puedes escuchar? Me puedes escuchar hasta que termine?

    CAROL: Vine aqu, aunque los miembros del tribunal me dijeron que no lo

    hiciera.

    JOHN: Los miembros del tribunal?

    CAROL: Y me sorprendi mucho que me invitara.

    JOHN: Espera

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    38/49

    CAROL: S. Pero no vine aqu a escuchar que me es beneficioso.

    JOHN: Los miembros del tribunal

    CAROL: NO.No, quizs debera irme (Se levanta).

    JOHN: Espera.

    CAROL. No. No deb haber ven

    JOHN: Espera. Espera. Espera un momento.

    CAROL: Qu? Qu es lo que quiere? (Pausa). Qu es lo que quiere?

    JOHN: Quiero que te quedes.

    CAROL: Quiere que me quede.

    JOHN: S.

    CAROL: Quiere que meJOHN: S. (Pausa). S. Me gustara que me escucharas. S puedes? (Pausa).

    Puedes por favor? Si lo haces estar en deuda contigo. (Pausa). (Se

    sienta). Gracias. (Pausa).

    CAROL: De qu desea hablar?

    JOHN: Est bien. Yo no puedo evitar sentir que mereces una disculpa.

    (Pausa). (Toma papeles de su escritorio). He ledo. (Pausa). Y reledo estas

    acusaciones.CAROL: Estas acusaciones?

    JOHN: El Comit de po Quotras acusaciones?

    CAROL: El Comit de Posgrados?

    JOHN: S.

    CAROL: Disclpeme, pero sas no son acusaciones. Han sido probadas.

    Son hechos.

    JOHN: YoCAROL: No. No son acusaciones

    JOHN: No lo son?

    CAROL: El Comit (El telfono suena). El Comit ha

    JOHN: Estbien

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    39/49

    CAROL: sas no son acusaciones. El Comit de Posgrado...

    JOHN: EST BIEN. EST BIEN. EST BIEN. (Contesta el telfono). Diga. S. No.

    Estoy aqu. Dile al minis no, no puedo hablar con l ahora estoy seguro

    de que el pero estoy mmm lo s no, no tengo tiempo dile al minis

    dile al minis dile a Jerry que estoy bien y que lo llamare justo aho

    (Pausa). Mi esposa s. Estoy seguro de que s. S, gracias. S, la llamar

    tambin. No puedo hablar contigo ahora. (Cuelga). (Pausa). Bien. Fue muy

    bueno de tu parte haber venido. Gracias. He estudiado. He pasado algo

    de tiempo estudiando esta pieza de conviccin.

    CAROL: Tendr que explicarme esa palabra.

    JOHN: Una pieza de conviccinCAROL. S.

    JOHN: Es un grupo de acusaciones. Un

    CAROL: S. Est bien.

    JOHN: En los que un presunto culpable

    CAROL: No. No puedo permitir eso. Nadie es un presunto culpable. Todo

    ha sido probado

    JOHN: Por favor, espera un segCAROL: No puedo permitir

    JOHN: No es que si partimos de cmo te sientes

    CAROL: El problema aqu no es cmo me sienta. Esto no es sobre mis

    sentimientos sino los sentimientos de las mujeres. Y hombres. Entiende. De

    sus superiores y que han hecho un voto a quienes se les han presentado

    unas pruebas. Y que han dictaminado que es usted NEGLIGENTE y

    culpable, que se le ha hallado en falta equivocado y que por los motivosantedichos no se le dar la plaza vitalicia. Entiende? Que se le ha

    disciplinado. Por hechos. Por hechos. No alegados cul es la palabra?

    PROBADOS! Entiende? Por sus propias acciones.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    40/49

    Eso es lo que el Comit ha dicho. Eso es lo que mi abogado ha dicho. Por

    lo que hizo all en el saln y por lo que me hizo a m aqu en su oficina.

    JOHN: Me van a despedir.

    CAROL: Y con toda la razn. No lo entiende? Est enfadado? Qu lo

    ha conducido a esta situacin profesor? No su sexo. No su raza. No su

    clase. SUS PROPIAS ACCIONES. Y est enfadado. Y me llama aqu. Qu es

    lo que quiere de m? Quiere seducirme. Quiere convencerme. Quiere que

    recapacite. No voy a recapacitar. Por qu lo hara? Lo que digo es

    correcto. Y me va a decir que tiene una mujer y un hijo. Y me va a decir

    que tiene una carrera y que ha trabajado veinte aos por ella. Sabe por

    que ha trabajado? Por el PODER. Por el poder, no lo entiende? Y se sientaah y me cuenta historias sobre su casa, de las escuelas privadas, sobre

    cmo gan el privilegio, el derecho. El derecho a comprar, a gastar, a

    burlarse, a provocar. Todas sus historias, toda su dbil y estpida culpa son

    una cuestin de privilegios y usted no lo sabe. Ha trabajado veinte aos

    por el derecho a insultarme. Y se siente legitimado a cobrar por ello. Su

    hogar, su esposa, su preciosa fianza para la casa

    JOHN: No tienes sentimientos?CAROL: De eso estoy hablando. Me entiende? Qu no tienes

    sentimientos? Su argumento final? Quines no tienen sentimientos? LOS

    ANIMALES. No me pongo de su parte y se cuestiona si soy humana.

    JOHN: No tienes sentimientos?

    CAROL: Tengo una responsabilidad.

    JOHN: HACIA?

    CAROL: Hacia? La institucin. hacia los estudiantes, hacia mi grupo.JOHN: Tu grupo

    CAROL: Porque hablo, s, no por m misma. Sino por mi grupo, por todos

    aqullos que han sufrido lo que yo he sufrido. Y en nombre de los cuales, si

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    41/49

    yo me sintiese, obligada, a qu? A perdonar? A olvidar? Qu? A

    pasar por alto su?

    JOHN: Mi comportamiento?

    CAROL: Sera un error.

    JOHN: Incluso si te sintieses inclinada a perdonarme.

    CAROL: Sera un error.

    JOHN: Y, qu se iba a dimanar de ello?

    CAROL: Dimanar?

    JOHN: S.

    CAROL: Que: Qu iba a pasar?

    JOHN: S.CAROL: Entonces dgalo. Por el amor de Dios. Quin demonios se cree

    que es? Quiere un puesto? Quiere un poder ilimitado para decir y hacer

    lo que quiera como le parezca? Examinando. Cuestionando.

    Coqueteando

    JOHN: Yo jams he coque

    CAROL: Disclpeme un momento. Quiere?

    (Lee de sus notas).Da doce: Que tengas un buen da, linda.

    Da quince: Bueno, hoy estas arrebatadora.

    Abril diecisiete: Chicas vengan todas aqu Lo vi. Yo lo vi profesor. Lo vi

    sentarse dos semestres y explotar lo que usted crea que era su

    prerrogativa paternal pero que por Dios, no es otra cosa que violacin.

    Me llam aqu para explicarme algo que como una nia, no poda

    entender. Pero yo he venido a decirle algo a usted. Usted no es Dios. Mepregunta para qu vine? Vine aqu para instruirle.

    (Toma su libro).

    Bueno, y su libro: Usted cree que va a mostrarme alguna luz? El

    inconformista fuera de la tradicin. A no, no espere (Lee la

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    42/49

    contraportada del libro). De esa mgnifica tradicin inquisitiva de

    educado excepticismo. Y dice que cree en el libre discurso intelectual?

    Usted no cree en nada. No cree en nada en absoluto.

    JOHN: (Se levanta). Creo en la libertad de pensamiento.

    CAROL: (Aplaude). Qu bonito. Deveras?

    JOHN: S. Deveras.

    CAROL: Y entonces: Por qu se cuestiona la decisin del Cmite

    negndole la plaza vitalicia? Uhm? Por qu cuestiona su suspensin?

    Profesor. Usted cree en lo que usted llama libertad de pensamiento.

    Usted cree en libertad de pensamiento y un hogar, y en prerrogativas para

    su nio y una plaza vitalicia. Usted no cree en la libertad de pensamiento.Usted cree en una jerarqua cerrada y elitista que le recompensa. Y de la

    que es usted el payaso. Y se burla y denigra al sistema que le paga la

    renta. Est equivocado. Yo no estoy equivocada. USTED est equivocado.

    Usted piensa que estoy llena de odio. S lo que piensa que soy.

    JOHN: En serio?

    CAROL: Usted cree que soy, claro que lo s. Usted cree soy una criatura

    asustada, reprimida, confundida, Qu s yo? Abandonada, de unadudosa sexualidad, que lo nico que quiere es poder y venganza. (Pausa).

    No es as? (Pausa).

    JOHN: S, as es.

    CAROL: As esta mejor, no? Y creo que ste es el primer momento en que

    me ha tratado con respeto, porque me ha dicho la verdad. Mire yo no he

    venido aqu a recrearme, profesor. Por qu iba a hacerlo? Yo no he

    sacado ningun beneficio de su de su como usted dice, su infortunio. Yohe venido aqu a decirle algo. Que creo que lo ha hecho mal. Que creo

    que lo ha hecho terriblemente mal. Me odia ahora?

    JOHN: S.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    43/49

    CAROL: Y por qu me odia ? Por qu me cree malvada? No. Porque

    tengo poder sobre usted. Esccheme. Esccheme, profesor. (Pausa). Es el

    poder en los dems lo que usted odia. Y cualquier atmsfera de libre

    discusin es imposible, no improbable, sino imposible. No es as?

    JOHN: S.

    CAROL: No es as?

    JOHN: S, supongo.

    CAROL: Bien, pues eso que usted cree tan cruel, es el mismo proceso de

    seleccin que yo y mi grupo hemos soportado cada da de nuestras vidas.

    En el camino a la escuela, en el saln de clases, en los exmenes finales,

    en la calificacin semestral y, es injusto?, pues no lo s. Pero si fuese justoo incluso desafortunado pero necesario para nosotros, entonces por Dios,

    tambin debe serlo para usted. Usted escribe sobre su responsabilidad

    hacia los jvenes. Pues trtenos con respeto y eso le mostrar su

    responsabilidad. Usted escribe que la educacin es slo enturbiamiento.

    Pero nosotros trabajamos mucho, para llegar a esta escuela. Y algunos de

    nosotros superamos prejuicios. Prejuicios econmicos, sexuales, usted no

    puede hacerse una idea. Soportamos humillaciones a las que ruego queusted y aqullos a los que ama, no tengan que enfrentarse nunca para

    conseguir el ingreso aqu. Para conseguir ese mismo sueo de seguridad

    que usted persigue.

    JOHN: No lo entiendo. (Pausa).

    CAROL: Mis acusaciones no son triviales. Y se puede ver en la celeridad , yo

    creo, con la que han sido aceptadas. Un chiste que ha contado con un

    matiz sexista, el lenguaje que usa, una caricia verbal o fsica, s, s, yo lo s,usted dice que es insignificante. Lo entiendo. Ms yo difiero de usted. Poner

    la mano en el hombro de alguien

    JOHN: Que careca de intencin sexual.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    44/49

    CAROL: YO DIGO QUE NO. YO DIGO QUE NO. No lo entiende? No

    comienza a comprenderlo? NO ES USTED QUIEN LO DECIDE.

    JOHN: Entiendo tu punto de vista Carol. Y creo que hay mucho de positivo

    en lo que planteas.

    CAROL: Usted lo cree?

    JOHN: S pero esto no significa que yo no pueda cambiar en aqullo que

    soy deficiente

    CAROL: Se considera a s mismo inocente de los cargos de utilizacin

    sexual?

    JOHN: Bueno pues yo no Yo ya te he dicho que no soy demasiado

    viejo para aprenderCAROL: Se considera a s mismo inocente de los cargos de utilizacin

    sexual?

    JOHN: Espera, espera, espera Estbien, vamos a retomar

    CAROL: QU IDIOTA. T creas que yo iba a venir y que me ibas a

    convencer con una sonrisa? Pobre idiota charlatn. Crees que quiero

    venganza. No quiero venganza, quiero comprensin.

    JOHN: Deveras?CAROL: S. (Pausa).

    JOHN: Ya para qu? Se acab.

    CAROL: Ah s? El qu?

    JOHN: Mi trabajo.

    CAROL: Oh. Tu trabajo. Eso es de lo que quieres hablar. (Pausa). (Ella

    empieza a salir de la habitacin, da un paso y se voltea hacia l). Est

    bien. (Pausa). Y si fuera posible que mi grupo y yo retiraramos lademanda?

    JOHN: Qu?

    CAROL. Exacto. (Pausa).

    JOHN: Por qu?

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    45/49

    CAROL: Bueno. Digamos que como un acto de amistad.

    JOHN: Un acto de amistad?

    CAROL: S. (Pausa).

    JOHN: A cambio de qu?

    CAROL: S. Pero no -a cambio de- o -a condicin- de algo. Porque: Qu

    nos reporta eso a nosotros?

    JOHN: Reporta?

    CAROL: S.

    JOHN: (Pausa) Nada. (Pausa).

    CAROL: As es. No nos reporta nada. (Pausa). Te das cuenta?

    JOHN: S.CAROL: sa es una pequea palabra, profesor. S. Ya lo veo. Pues lo vas

    a ver.

    JOHN: Y hablaras con el Comit?

    CAROL: Con el Comit?

    JOHN: S.

    CAROL. Ah. Claro. T estabas pensando en eso. no? Pues s, podra ser.

    JOHN: SI QU?CAROL: -A condicin de que. Mejor. Creo que suena ms amistoso.

    JOHN: A CONDICIN DE QU?

    CAROL: Y, crame, entiendo su ira. No es que no sienta. Pero veo que no

    se lo merece, as que no resiento nada Est bien. Tengo una lista.

    JOHN: Una lista.

    CAROL: Una lista de libros, que con

    JOHN: Una lista de libros?...CAROL: Exacto. Que encontramos cuestionables.

    JOHN: Qu?

    CAROL: Es esto tan bizarro?

    JOHN: No puedo creer

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    46/49

    CAROL: No es necesario que usted lo crea.

    JOHN: La libertad de ctedra.

    CAROL: Alguien escoge los libros. Si usted puede escogerlos, los dems

    tambin. Qu es usted, Dios?

    JOHN: No, no lo peligroso

    CAROL: T tienes tu Plan de Estudios y nosotros tenemos uno. Yo no estoy

    interesada ni en tus sentimientos ni en tus motivaciones, sino en tus

    ACCIONES. Si quieres que hable con el Cmite de Posgrado, aqu est mi

    lista. Eres una persona libre, la decisin es tuya. (Pausa).

    JOHN: Dame la puta lista

    CAROL: Creo que encontrarJOHN: Soy capaz de leerla. Gracias.

    CAROL: Tenemos un nmero de textos que se necesitan rev

    JOHN: Ya, lo veo.

    CAROL: Queremos enfocarnos en los

    JOHN: Aj. Djame leerlo (Lee).

    CAROL: Es que yo pienso que

    JOHN: MIRA. Estoy leyendo tus demandas. Vale? (Lee). (Pausa). Quieresprohibir mi libro?

    CAROL: Nosotros no quere

    JOHN: (De la lista). Lo dice aqu

    CAROL: Queremos dejar de usarlo como ejemplo representativo de la

    universidad.

    JOHN: Sal de mi oficina.

    CAROL: Si dejas a un lado tus asuntos personales.JOHN: Sal de una puta vez de mi oficina.

    CAROL: No. Yo creo que debe reconsi

    JOHN: T crees que puedes.

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    47/49

    CAROL: QUEREMOS Y LO HAREMOS Quieres nuestro apoyo? sa es la

    nica peticin

    JOHN: Prohibir mi libro?

    CAROL: Eso es correcto

    JOHN: sta sta es una universidad nosotros

    CAROL: Ytenemos una legislacin que necesitamos que firmes (Le da

    una hoja de papel).

    JOHN: No, no. Est fuera de discusin, lo siento. No s en qu estaba

    pensando. Mira, voy a decirte una cosa. Yo soy el maestro. Yo soy el

    maestro, eh? Es mi nombre el que est en mi puerta y yo le enseo a la

    clase, eso es lo que hago. Y tengo un libro con mi nombre. Y mi hijo verese libro algn da. Y tengo unarespo No, Lo siento tengo una

    responsabilidad conmigo mismo, con mi hijo, con mi profesin No he

    estado en casa estos dos das, sabes? Por pensar en esto.

    CAROL: No ha estado?...

    JOHN: No. Si te importa un poco, he estado en un hotel. Pensando (El

    telfono suena), pensando

    CAROL: No ha estado en casa?JOHN: Pensando, vers.

    CAROL: Oh.

    JOHN: Y, y, te debo una, ahora me doy cuenta. (Pausa). Eres peligrosa,

    eres mala y es mi trabajo decirte no a ti. Ese es m i trabajo. Tienes toda la

    razn. Quieres prohibir mi libro? Vete al infierno, que hagan lo que quieran

    conmigo.

    CAROL: No ha estado en casa en dos dasJOHN: Creo que eso fue lo que dije.

    CAROL: Debera contestar el telfono. (Pausa). Creo que debera

    contestar el telfono. (Pausa).

    (JOHN contesta el telfono).

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    48/49

    JOHN (al telfono): S. (Pausa). S. Qu Yo. Yo. Tena que despejarme. Est

    bi estn pre estn preocupados por No. Estoy bien, ahora, Jerry.

    Estoy un poco confundido, pero estoy aqu en la Me di cuenta de ello.

    Estoy bien. Estoy bien no te preocupes por m. Tena un caos en mi mente.

    Pero no estoy seguro de que no sea una bendicin. Me cost el trabajo?

    Bien. El trabajo no vala la pena. Dile a Grace que voy a casa y que todo

    esta bbb (Pausa). Qu? (Pausa). Qu significa? QU? Jerry Jerry.

    Ellos Quin, quin, Qu pueden hacer? (Pausa). NO. (Pausa). NO. No

    pueden A que te refieres? (Pausa). Pero cmo? (Pausa). Ella, ella,

    ella esta aqu conmigo. Para Jerry. No lo entiendo (Pausa). (Cuelga). (A

    CAROL

    ) Qu quiere decir?CAROL: Pens que saba.

    JOHN: Qu? (Pausa). Qu significa esto? (Pausa).

    CAROL: Trat de violarme. (Pausa). De acuerdo con la ley. (Pausa).

    JOHN: Qu?

    CAROL: Trat de violarme. Yo me estaba yendo de este cubculo y usted

    presion su cuerpo, presion su cuerpo con el mo.

    JOHN: YoCAROL: Mi grupo ha informado a su abogado y puede que presentemos

    cargos.

    JOHN: No

    CAROL: Porque segn tengo entendido por el estatuto, fue acoso.

    JOHN: No

    CAROL: S e intento de violacin. As es. (Pausa).

    JOHN: Largo de aqu.CAROL: Claro. Pens que saba.

    JOHN: Tengo que llamar a mi abogado.

    CAROL: S. Tal vez deberas.

    (El telfono suena de nuevo.) (Pausa).

  • 7/30/2019 OLEANNA (2)

    49/49

    JOHN: (Contesta el telfono. Al telfono). Diga? Yo Hola?... S, acaba

    de llamarme. No Yo. No puedo hablar ahora, nena. (A CAROL) Lrgate.

    CAROL: Tu mujer?...

    JOHN: Quien sea que sea no es asunto tuyo. Lrgate. (Al telfono). No,

    no. Todo va a estar bien. Yo. No puedo hablar ahora, nena. (A CAROL)

    Que te larges dije.

    CAROL: Me estoy yendo.

    JOHN: Bien.

    CAROL: (Saliendo): Yno llames nena a tu mujer.

    JOHN: Qu?

    CAROL: No llames nena a tu mujer. Me has odo.(CAROL comienza a irse de la habitacin. JOHN la agarra y comienza a

    golpearla).

    JOHN: Zorrilla viciosa. Crees que puedes venir con tu hipocresa y

    destruirme la vida?

    (La contina golpeando).

    Despus de todo lo que hice por ti? Deberas estar Violarte? Es una

    broma?(Levanta una silla, la levanta arriba de su cabeza, y avanza hacia ella).

    No te tocara ni con un palo. Perra.

    (Levanta an ms la silla. Ella grita. l ve hacia abajo, tira la silla, regresa a

    su escritorio y revisa unos papeles. Pausa. Voltea a verla).

    Ahora qu?...

    (Pausa. Ella lo ve a l).

    CAROL. Exactamente.(Voltea a otro lado, baja la cabeza. A ella misma:) Exactamente.

    FIN