otiddoportunidades para los gbigobiernos lllocales en un ... › files › noticias › 723 ›...

14
O t id d l G bi L l Oportunidades para los Gobiernos Locales en un contexto de dificultad

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

O t id d    l  G bi  L l      Oportunidades para los Gobiernos Locales en un contexto de dificultad

Page 2: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

I ió  T it i l I t dInversión Territorial IntegradaDesarrollo Local Participativo

Page 3: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

MEC ‐ Calendario y principales hitos

Entrada en vigorAd ió Observaciones Entrada en vigor Contrato

Adopción MEC

Transmisión

Observaciones Contrato

Aprobación Modificaciones

Elaboración y validación

TransmisiónContrato

AprobaciónContrato

3 meses 3 meses

6 meses

ModificacionesContrato

2012 1 Enero2014

31 Diciembre2020

Elaboración y validación del Contrato de asociación

delMarco Estratégico Común

Vigencia del Contrato de asociación

31 Diciembre2016

2017 2019

2014 2020

Cumplimiento de las 

Contenido del contrato de asociación‐ Análisis de disparidades y necesidades de desarrollo con 

respecto a objetivos temáticos y acciones clave.‐ Análisis de síntesis evaluaciones ex ante.‐ Resumen principales resultados esperados por cada Fondo 

Examen del rendimiento o de las 

condiciones ex ante como plazo máximo

p p p pMEC.

‐ Asignación indicativa de la ayuda.‐ Principales ámbitos prioritarios para la cooperación.‐ Principios uniformes y objetivos de actuación relacionados.‐ Lista de programas FEDER, FSE, FC, Feader, FEMP.

Enfoque integrado del desarrollo territorial apoyado

rendimiento de los programas (5% Reserva Rendimiento)

‐ Enfoque integrado del desarrollo territorial apoyado.‐ Planteamiento integrado para abordar las necesidades 

específicas de las zonas más pobres.‐ Medidas que garanticen una ejecución eficaz.

Page 4: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Contrato de Asociación Los Contratos de Asociación establecerán los medios con los que está previsto conseguir los objetivos deseados, los q p g j ,territorios en los que se vaya a intervenir, el planteamiento que permita integrar a los colectivos más vulnerables y las medidas que garanticen una ejecución eficaz  Los preparará medidas que garanticen una ejecución eficaz. Los preparará cada estado miembro para todo el periodo, dialogando con la Comisión, y en partenariado con los diferentes niveles de gobierno y actores económicos, sociales y de la sociedad civil.

A partir del Contrato de Asociación en cada estado  A partir del Contrato de Asociación en cada estado miembro se elaboraran los diferentes programas operativos. 

Page 5: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Objetivos temáticos Estrategia 2020j g 1) Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación 2) Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones 

y el acceso a las mismas y 3) Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, del sector agrícola 

(en el caso del FEADER) y del sector de la pesca y la acuicultura (en el caso del FEMP)  4) Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores 5) Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos 5) Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos 6) Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos  7) Promover el transporte sostenible y eliminar los estrangulamientos en las 

infraestructuras de red fundamentales 8) P   l  l    f  l   ilid d l b l  8) Promover el empleo y favorecer la movilidad laboral 

9) Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza  10) invertir en la educación, el desarrollo de las capacidades y el aprendizaje permanente  11) mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública. 11) mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública. 

En regiones de transición 80% FEDER dedicado a prioridades 1, 3 y 4. (20% prioridad 4).

Page 6: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Inversiones FEDER – 5% IniciativasInversiones FEDER – 5% Iniciativas Urbanas En regiones de transición 80% FEDER dedicado a prioridades 1  3 y 4  (20% prioridad 4)prioridades 1, 3 y 4. (20% prioridad 4).

Financiación de inversiones productivas, inversiones en infraestructuras de servicios básicos al ciudadano  en infraestructuras de servicios básicos al ciudadano, infraestructuras educativas y socio sanitarias y para la mejora del potencial endógeno de las regionesmejora del potencial endógeno de las regiones.

Proyectos en ámbitos como el patrimonio cultural y natural o el turismo seguirán siendo elegibles y natural o el turismo seguirán siendo elegibles y tendrán que estar estrechamente relacionados con los objetivos temáticos. objetivos temáticos. 

Page 7: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Estrategias Territoriales IntegradasEstrategias Territoriales Integradas. Instrumentos para su desarrollop

Desarrollo Urbano y TerritorialDesarrollo Urbano y Territorial

ITI: mínimo 5% FEDER de cada  Acciones 

Urbanas Estado se destina al desarrollo 

urbano a través 

Desarrollo Local Participativo

Urbanas Innovadoras: 

0,2% de FEDER a urbano a través de las ITI

,escala de la UE

Page 8: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Estrategias Territoriales IntegradasEstrategias Territoriales Integradas. Instrumentos para su desarrollop

Inversiones Territoriales 

Acciones Urbanas 

Plataforma de Desarrollo 

Integradas (ITI) Innovadoras Urbano

Page 9: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Inversión Territorial Integradag Herramienta para la ejecución de estrategias integrales de desarrollo 

urbano/territorial

o ITI permiten la acumulación de fondos (“intervención multifondos”)

o ITI permiten la combinación de “acciones” de financiación diversa.

ITI se ajusta a distintos escalas y objetivos territoriales ITI se ajusta a distintos escalas y objetivos territoriales  P.ej., programas de cooperación transfronterizos, o transnacionales, 

conurbaciones transfronterizas, áreas metropolitanas, barrios, zonas con características geográficas diferenciadas ubicadas en regiones distintas (lagos,características geográficas diferenciadas ubicadas en regiones distintas (lagos, montañas)

Su gestión puede delegarse a los denominados IB (“Intermediate Bodies”), como son las entidades locales o, en un contexto transfronterizo, una AECT (Agrupación Europa de Colaboración Transregional)(Agrupación Europa de Colaboración Transregional).

Permite los denominados “Mini‐contratos” que engloban medidas de naturaleza diversa en un proyecto territorial integrado.

Page 10: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Desarrollo Local ParticipativoDesarrollo Local ParticipativoIniciativas “de abajo arriba”j Se basan en la experiencia del Programa LEADER (FEADER)

Permiten la aportación financiera de todos los Fondos Estructurales comunitarios (FEDER, FSE, Fondo de Cohesión, FEADER, Pesca EMFF)

Contribuyen a la realización de estrategias integrales de desarrollo local

Su diseño y ejecución corresponde a las comunidades locales Su diseño y ejecución corresponde a las comunidades locales (grupos de acción local)

Pueden ser miembros: entes públicos, privados, agentes sociedad civil.

Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos de selección de proyectos, control de la ejecución de la estrategia de desarrollo.

Ninguno de sus miembros puede tener una presencia mayoritaria (es decir, esta á á l l d l d h d )será siempre menor o, como máximo, igual al 49% de los derechos de voto).

Page 11: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

MECANISMOS DE INGENIERÍAMECANISMOS DE INGENIERÍA FINANCIERAC A parte de las subvenciones también existe la posibilidad que los programas utilicen mecanismos posibilidad que los programas utilicen mecanismos de ingeniería financiera mediante un sistema basado en el retorno que pueda reinvertir los recursos prestados en nueva inversión. A diferencia del periodo 2007‐2013, donde este tipo de actuaciones se han utilizado de forma modesta  mediante la utilizado de forma modesta, mediante la simplificación y unificación de criterios se quiere incrementar su aplicabilidad a partir de instrumentos p pcreados a nivel de la UE, a nivel nacional, regional y transnacional. 

Page 12: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

R d i l biRecomendaciones para los gobiernos localesoca es Seguir el estado de las negociaciones a nivel comunitario y también a nivel nacional, 

especialmente en lo que concierne a los Acuerdos de Partenariado y al proceso de elaboración de los programas. Cabe destacar que en este proceso  algunos estados son 

             f l   f   l d     l d  más transparentes que otros en cuanto a facilitar información al día y actualizada.  Informar a los responsables políticos y estructuras jurídicas, financieras y administrativas 

de nuestros gobiernos locales sobre las prioridades y principales novedades de la nueva política regional 2014‐2020. Cualquier gestión preliminar y negociación con las 

t id d  d   tió   t t l       i  d       líti     l    di t  autoridades de gestión estatales va a requerir de un apoyo político muy claro y directo.  Buscar mecanismos que permitan participar, de manera directa o trabajando en red con 

otros gobiernos locales, en el proceso de preparación de los Acuerdos de partenariado y de los programas de intervención. Si bien el partenariado y la gobernanza multinivel con todos los niveles de gobierno  actores económicos y sociales y sociedad civil está muy todos los niveles de gobierno, actores económicos y sociales y sociedad civil está muy bien definida en los reglamentos y también en el Código de Conducta Europeo, acaba siendo una voluntad de cada estado miembro el hecho de participar de forma más o menos activa en el proceso. 

Empezar a identificar proyectos locales que encajen con los nuevos once objetivos  Empezar a identificar proyectos locales que encajen con los nuevos once objetivos temáticos y sus medidas detalladas dentro del FEDER y del FSE. 

Para grandes proyectos e intervenciones estratégicas, estudiar detalladamente mecanismos de gestión como las Inversiones Territoriales Integradas o el Desarrollo Local Participativo y plantear a las Autoridades de Gestión su posible utilización en Local Participativo y plantear a las Autoridades de Gestión su posible utilización en ciudades o territorios concretos. 

Page 13: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

R d i l biRecomendaciones para los gobiernos localesoca es Una de las novedades que plantean los nuevos reglamentos es la prioridad urbana, con reserva de un 5% del FEDER de p , 5cada estado miembro, y la creación de una plataforma de ciudades europea. Por lo tanto es muy aconsejable hacer un seguimiento del proceso de la programación  el tipo de seguimiento del proceso de la programación, el tipo de convocatoria que se vaya a hacer y el calendario para la selección de las ciudades que vayan a formar parte de esta plataforma. 

Trabajar propuestas de proyectos transnacionales y empezar a buscar los socios europeos potenciales para las empezar a buscar los socios europeos potenciales para las convocatorias que vayan a lanzarse en el marco de los diferentes programas de cooperación territorial europea. 

Page 14: OtiddOportunidades para los GbiGobiernos LlLocales en un ... › files › noticias › 723 › document... · Tareas (entre otras): desarrollo institucional, licitaciones, procedimientos

Retos

Desarrollar capacidades

Fomentar Inversiones

Desarrollar P líti  I t d

Inversiones

Políticas Integradas