partida n0 1 - ice · web viewdeberá incluir el cable (interface) usb necesario para conectar la...

126
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD LICITACIÓN ABREVIADA No. 2011LA-000050-PROV APERTURA DE OFERTAS A LAS 14:00 HORAS DEL 09 DE JUNIO DEL 2011 SAN JOSE, COSTA RICA ADQUISICION DE EQUIPO DE CÓMPUTO, SERVIDORES Y ALMACENAMIENTO PARA P.H.REVENTAZON

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

LICITACIÓN ABREVIADA No. 2011LA-000050-PROV

APERTURA DE OFERTAS

A LAS 14:00 HORAS DEL 09 DE JUNIO DEL 2011

SAN JOSE, COSTA RICA

2011

ADQUISICION DE EQUIPO DE CÓMPUTO, SERVIDORES Y ALMACENAMIENTO PARA

P.H.REVENTAZON

Page 2: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

INDICE

INDICE..................................................................................................................................... 2

CAPÍTULO I............................................................................................................................. 3CONDICIONES GENERALES.................................................................................................3

II. CONDICIONES PARTICULARES.......................................................................................4

INVITACIÓN A CONCURSAR..................................................................................................41. Licitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROV................................................................................42. Presupuesto: .......................................................................................................................................43. Financiamiento:....................................................................................................................................44. Apertura de ofertas..............................................................................................................................45. Consultas y aclaraciones.....................................................................................................................46. Vigencia de oferta................................................................................................................................57. Precios.................................................................................................................................................58. Tiempo de entrega...............................................................................................................................69. Lugar de entrega..................................................................................................................................610. Garantía de participación...................................................................................................................611. Garantía de cumplimiento..................................................................................................................712. Depósito de garantías........................................................................................................................613. Vigencia de la garantía sobre los bienes............................................................................................714. Modalidad y forma de pago................................................................................................................715. Estudio y adjudicación........................................................................................................................816. Cláusula penal y multas.....................................................................................................................817. Sistema de valoración y comparación................................................................................................918. Recibo conforme................................................................................................................................919. Cantidad de ofertas............................................................................................................................9

III. REQUERIMIENTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS 9 1. Requerimiento ...................................................................................................................................102. Especificaciones Técnicas Requeridas .............................................................................................. 1 1

2

Page 3: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

CAPÍTULO I

CONDICIONES GENERALES

Para este concurso regirán las “Condiciones Generales del Cartel Tipo para Licitaciones”, publicadas en la Gaceta, Nº 86 del 05 Mayo del 2011.

Estas pueden ser adquiridas en la Proveeduría del ICE, sita 400 metros norte del Edificio Central en Sabana Norte, en el Área de Expedientes y Garantías o accesando a la dirección electrónica www.grupoice.com/PEL

NOTAPresentar la oferta original y tres copias completas, incluyendo un timbre de VEINTE COLONES de la Asociación Ciudad de las Niñas y un timbre de DOSCIENTOS COLONES del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas de Costa Rica.

3

Page 4: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

CAPITULO II

CONDICIONES PARTICULARES

El Instituto Costarricense de Electricidad, que en lo sucesivo se denominará ICE, empresa-ENTE PÚBLICO de la República de Costa Rica, domiciliado en San José y con cédula jurídica No. 4-000-042139-02, invita a participar en la Licitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROV, para la adquisición de Equipo de Computo.

INVITACIÓN A CONCURSAR

1. Licitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROV

2. Presupuesto: 616 000 USD (2011)

3. Financiamiento: Bonos Internacionales

4. Apertura de ofertas

El Instituto Costarricense de Electricidad, recibirá ofertas hasta las 14:00 horas del día 09 de Junio del 2011.

4.1 La oferta será entregada en sobre cerrado en la Proveeduría del ICE, sita en Sabana Norte, 400 metros norte de la esquina este de las Oficinas Centrales, antes de la hora señalada para el acto de apertura de ofertas con la siguiente leyenda:

Instituto Costarricense de ElectricidadLicitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROVEquipo de Computo, Servidores y Almacenamiento.

5. Consultas y aclaraciones

5.1 Las consultas y aclaraciones relativas a esta licitación deberán realizarse por carta o facsímil (FAX), a la siguiente dirección, con copia a la dependencia usuaria mencionada en el punto 5.3.

Carta:Instituto Costarricense de ElectricidadApartado 10032-1000San José Costa RicaLicitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROVAtención: Dirección de Proveeduría

4

Page 5: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

Fax: (506) 2220 – 8163 / 2220-8160Apartado. 10032-1000San José Costa RicaLicitación Abreviada No. 2011LA-000050-PROVAtención: Dirección de Proveeduría

Se le comunica a todos los potenciales oferentes que la normativa que se indica en el presente pliego de condiciones puede ser accesada en la siguiente dirección electrónica: www.Grupoice.com/PEL

5.2 Toda la correspondencia entre el adjudicatario y el ICE, además de la facturación para efectos de pago, deberá hacerse en idioma español.

5.3 Dependencia usuaria

Departamento Técnico Administrador del Contrato

Unidad Suministros y Administración de Materiales, Proyecto Hidroeléctrico Reventazón. Número telefónico 2799 7230RESPONSABLE: Ing. Victor Julio González Zúñiga, Administrador de Contrato USAM, Proyecto Hidroeléctrico Reventazón- UEN PROYECTOS Y SERVICIOS ASOCIADOS.Correo Electrónico: [email protected]

Coordinación Contratación AdministrativaAdquisición de Bienes y Servicios –U.E.N. Proyectos y Servicios AsociadosEdificio Bloque A, ICE, Sabana Norte.Piso #2, ala este.Teléfono 2220-7420, 2220-8111Fax 2220-8131Lic. Mauricio Hernández Araya, Coordinador

6. Vigencia de oferta

La vigencia mínima de la oferta será de 60 días hábiles a partir de la fecha de apertura de ofertas.

7. Precios

7.1 Los precios serán cotizados DDU (conforme los Incoterms 2000), en el lugar de entrega señalado. (Para el caso del DDU el riesgo lo asume el vendedor por lo tanto, el ICE no aportará el seguro.). Dicho precio deberá cotizarse unitario y total, firme y definitivo.

7.1.1 El ICE realizará el pago de impuestos, para lo cual el adjudicatario debe coordinar por escrito con 15 días de anticipación el arribo del embarque a puerto costarricense con el Área de Importaciones en Colima, teléfonos (506) 2247-8494 / (506) 2247-8495 / (506) 2247-8497, fax (506) 2247-8493, indicando el

5

Page 6: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

número de licitación y orden de compra; enviando copia al Administrador del Contrato.

7.1.2 El adjudicatario debe enviar la documentación original necesaria para el trámite de internamiento al Área de Importaciones Proveeduría ICE, una semana antes del arribo del material conforme la legislación aduanera vigente, ley 7557 ley 8373, decretos 25270-H y 31667-H.

7.1.3 En caso de incumplimiento de los apartados 7.1.1 y 7.1.2, si hubiese que cancelar montos por concepto de bodegaje, estos no serán atribuibles al ICE.

Para efectos comparativos indicar el precio CIF de lo cotizado y el monto de los impuestos que afectan el suministro

7.2 Los bienes en plaza (nacionalizados) serán cotizados en el lugar de entrega solicitado, indicando por separado el monto de los impuestos que lo afectan y los costos de internamiento.

Todo lo anterior de conformidad con el INCOTERM utilizado. 

La descarga de los bienes en el sitio de entrega corre por cuenta del contratista.

8. Tiempo de entrega

La entrega del suministro se realizará en tres entregas: la primera entrega a los 45 días hábiles, la segunda a los 90 días hábiles y la tercera entrega a los 135 días hábiles. Para el caso de las Partidas 2, 3 y 4 será una única entrega a los 30 días hábiles. Todos los plazos contados a partir de la notificación de la orden de compra. Las cantidades estimadas de cada entrega se indican en la siguiente Tabla. Las cantidades indicadas pueden aumentar o disminuir, según las necesidades del ICE, para lo cual se estará comunicando con al menos un mes de anticipación, cualquier modificación en las cantidades a entregar.

Partida N°Articulo

Und Cantidad Descripción Primera

entrega Segunda entrega

Tercera Entrega

1 1 c/u 138 Computadoras para Escritorio 97 32 91 2 c/u 15 Portátil Ejecutiva 12 3 01 3 c/u 7 Netbook ultra Portátil 7 0 0

Partidas 2, 3 y 4 Única Entrega

30 días hábiles

6

Page 7: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

9. Lugar de entrega

El equipo de computo, servidores y almacenamiento deberá entregarse en el Almacén en el Plantel Central del ICE- P.H. Reventazón, a 6 km al oeste del Coco de Siquirres.

10. Garantía de participación

La garantía de participación será por un monto de un 3% del valor total cotizado con una vigencia no menor de 4 meses a partir de la fecha de apertura de las ofertas.

11. Garantía de cumplimiento

La garantía de cumplimiento será por un monto de un 5 % del valor total adjudicado, con una vigencia mínima de 9 meses a partir de la firmeza del acto de adjudicación. No obstante, el Contratista se compromete a mantener vigente esta garantía durante toda la duración del presente contrato, misma que se devolverá de acuerdo con lo que establece la ley. . Esta garantía de cumplimiento se actualizará en un 5% del monto de cada entrega, para ajustarla a los saldos actualizados del monto pendiente del contrato en ejecución.

12. Depósito de garantías

Cuando las garantías de participación y de cumplimiento se rindan por medio de un depósito de dinero en efectivo, deberán ser depositados en las siguientes cuentas del Banco de Costa Rica:

Sector Electricidad Colones Dólares164475-0 58166-6

13. Vigencia de la garantía sobre los bienes

Los oferentes deben garantizar que los bienes a suministrar, junto con los componentes son nuevos y de última tecnología, los materiales empleados deberán ser de buena calidad, los diseños, operación, capacidades y eficiencias son los asignados por el fabricante y deben contar con los siguientes periodos de garantía: Partida 1: no menor de 48 meses, Partidas 2 y 3: no menor de 12 meses, Partida 4: no menor de 36 meses. Todos los plazos contados a partir de la fecha en que el ICE reciba el objeto del contrato a entera satisfacción.

14. Modalidad y forma de pago

El pago de los bienes se llevará a cabo de la siguiente forma: (se debe escoger una)

a) GIRO A 30 DÍAS ób) CARTA DE CREDITO O CRÉDITO DOCUMENTARIO (irrevocable y no transferible),

el oferente indicará en su oferta si se desea que la carta de crédito sea confirmada.

7

Page 8: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

c) COBRANZA BANCARIA

14.1 Para bienes de importación:

Se pagará un máximo del 40% del costo del suministro, contra presentación de los documentos de embarque.

El restante 60% se pagará contra el recibido conforme del suministro en el lugar de entrega señalado.

14.2 Para Bienes nacionalizados:

Giro a 30 días o Cobranza Bancaria en Transferencia electrónica de fondos, a 30 días: 100% contra recibo conforme del suministro en el lugar de entrega fijado.

Los servicios de capacitación se pagarán giro a 30 días, 100% a contra el recibo conforme del servicio.

Sin embargo, alternativamente el oferente podrá presentar otras formas de pago, a lo cual el ICE se reserva el derecho de aceptar, siempre y cuando lo considere conveniente a sus intereses.

15. Estudio y adjudicación

15.1 El ICE resolverá el presente concurso dentro de los 40 días hábiles contados a partir de la fecha de apertura de ofertas. El ICE se reserva el derecho de prorrogar este plazo en caso de considerarlo necesario.

La adjudicación se hará por Partida Completa.

16. Cláusula penal y multas

16.1 Si existiera atraso en la entrega del suministro o la prestación del servicio de acuerdo con las condiciones del cartel y de la oferta, el contratista deberá pagar al ICE por concepto de cláusula penal la suma del 0.5% por cada día natural del valor de la parte incumplida.

16.2 Igualmente si existe una defectuosa ejecución del objeto contratado, el contratista deberá pagar al ICE por concepto de multa la suma de 0.5 % por cada día natural del valor de la parte incumplida.

16.3 El valor porcentual de la sanción será como máximo el 25%. La aplicación de esta cláusula es conforme al artículo No.41 del Reglamento a la Ley 8660.

16.4 En caso de que el objeto esté compuesto por líneas distintas, el monto máximo para el cobro de multas se considerará sobre el valor de cada una y no sobre la totalidad del contrato, siempre que el incumplimiento de una línea no afecte el resto de las obligaciones.

16.5 Se hará acreedor de cobro por concepto de multa, el contratista que incurra en los siguientes supuestos: entrega del suministro incompleto, o que incumple en la calidad de los servicios.

8

Page 9: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

9

Page 10: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

17. Sistema de valoración y comparación

17.1 La comparación y adjudicación se hará entre las ofertas que cumplan con los aspectos legales y con las especificaciones técnicas solicitadas.

17.2 La comparación y adjudicación se efectuará por precio y recaerá en la oferta que cotice el precio menor. La adjudicación se hará por Partida Completa.

18. Recibo conforme

El recibo conforme del suministro se dará una vez logrado lo siguiente:

18.1 Entrega total del suministro contratado.

18.2 Se haya verificado el cumplimiento de las especificaciones y los requisitos solicitados.

18.3 Una vez recibida la totalidad del suministro, el ICE contará con un plazo de 30 días naturales para el recibido conforme o efectuar el reclamo correspondiente. Para otorgar el debido recibido conforme el suministro debe cumplir con las pruebas indicadas en los requisitos técnicos generales (Prueba para recibo conforme). En caso de no pronunciarse en el plazo indicado anteriormente, el suministro se tendrá por aceptado y se procederá a realizar el pago final correspondiente

El no cumplimiento de alguno de los elementos indicados provocará que el ICE no dé el recibo conforme de todo el suministro.

19. Cantidad de ofertas

En el presente concurso se aceptará un máximo de dos ofertas alternativas y la garantía de participación, será por el monto más alto de las ofertas.

20. Requisitos de Admisibilidad

a. El oferente deberá presentar un mínimo de 3 cartas de referencia de clientes (empresas) que hayan adquirido hardware objeto de esta contratación detallado en la partida N°4 (servidores y almacenamiento). Las cartas deberán estar firmadas por los jefes o encargados de las áreas de Informática o Tecnologías de la Información de las empresas.

b. El oferente debe demostrar que el soporte y mantenimiento para los equipos y del software objeto de esta contratación está respaldado por el fabricante, con una constancia o certificación del fabricante.

c. El oferente debe contar y demostrar que cuenta con el respaldo directo del fabricante y que tiene al menos 5 años de ser distribuidor autorizado de la marca

10

Page 11: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

ofrecida. Para ello debe entregar un Certificado del Fabricante de los equipos ofertados, haciendo constar la cantidad de años consecutivos que posee la empresa oferente de distribuir la marca de los equipos ofrecidos, debidamente autenticado por abogado. En dicha nota se deberá hacer mención al número de contratación de referencia.

d. El oferente debe demostrar que posee al menos 5 años de permanencia en el mercado nacional, ofreciendo hardware en el área de la tecnología objeto de esta contratación, para lo cual debe adjuntar declaración jurada que lo certifique.

21. Visita de Inspección.

a. Descripción sobre la solución solicitada. Para comprobar que realmente los oferentes

conozcan de la solución que requiere el ICE, deberá realizar una visita de inspección al departamento de infraestructura, desde el momento de la publicación

del cartel respectivo y hasta un día antes de la recepción de las ofertas por parte de la

proveeduría del ICE, la visita debe ser realizada por personal técnico de la compañía

debidamente capacitado por el fabricante de la solución ofertada, dicho registro de la

visita deberá de formar parte de la oferta. Esta visita garantiza el conocimiento

necesario para ofertar la solución requerida en la partida N°4 (servidores y

almacenamiento).

11

Page 12: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

III. REQUERIMIENTO Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1. REQUERIMIENTO

ART CANT UNID CÓDIGO DESCRIPCIÓN MATERIAL QUÍMICO

PRECIO ESTIMADO $

SUB PARTIDA

INDICADOR DE

PARTIDA

NÚMERO DE

PARTIDADESCRIPCIÓN DE

PARTIDAPARTIDA

COMPLETA

1 138 c/u 84714101970Ordenador (computadora) (escritorio).

N $221,000,00 243 S 1 Equipo de Computo S

2 15 c/u 84713001614

Ordenador (computadora) portatil de alto rendimiento 4 gb ddr3 sdram 1333 mhz.

N $30,000,00 243 S 1 Equipo de Computo S

3 7 c/u 84713001634

Ordenador (microcomputadora) portatil estacion ddr3 sdram de 250 gb 7200 rpm

N $7,000,00 243 S 1 Equipo de Computo S

4 20 c/u 84433204840Impresora Matriz punto alto rendimiento.

N $14,000,00 243 S 2 Impresoras S

5 7 c/u 84433204904Impresora laser (varios marcas y modelos ). N $14,000,00 243 S 2 Impresoras S

6 10 c/u 8443310488Impresora de Inyección de tinta.

N $2,000,00 243 S 2 Impresoras S

7 5 c/u 84433204936

Impresora multifuncional (fax-impr-scanner.

N $1 500,00 243 S 2 Impresoras S

8 2 84433905360Telefax (fascmile, todas marcas y modelos).

$800,00 243 2 Impresoras S

12

Page 13: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

9 4 c/u 85258003778 Videocamara digital N $8,000,00 243 S 3 Equipo de Audio

visual S

10 4 c/u 85286105858

Proyector Multimedia (varias marcas y modelos).

N $12,000,00 243 S 3 Equipo Audio visual S

11 4 c/u 85286105858

Proyector Multimedia (varias marcas y modelos).

N $8,000,00 243 S 3 Equipo Audio visual S

12 1 c/u 84733007253Bastidor (rack de montaje) # 42u N $102,800,00 243 S 4

Servidoresy

Almacenamiento S

13 2 c/u 84714902372

Ordenador (servidor) para control de respaldo

N $40,900,00 243 S 4Servidores

y Almacenamiento

S

14 1 c/u 84718006038

Unidad de almacenamiento masivo de información p/ plataforma informática.

N $70,600,00 243 S 4Servidores

y Almacenamiento

S

15 1 c/u 85234007458

Software sistema integrado de elementos (EMS) p/ servidores.

N $41,500,00 243 S 4Servidores

y Almacenamiento

S

16 1 c/u 84718005882

Unidad automático de respaldo masivo de información.

N $32,900,00 243 S 4Servidores

y Almacenamiento

S

17 1 c/u 99901300000

Capacitación p/ operación y mantenimiento de maquinaria.

N $9,000,00 243 S 4Servidores

y Almacenamiento

S

TOTAL ESTIMADO 616 000.00 USD 13

Page 14: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

ESPECIFICACIONES TECNICAS REQUERIDAS

PARTIDA No. 1

ARTICULO NO. 1 – ORDENADOR (COMPUTADORA ESCRITORIO).

COMPUTADORAS PARA ESCRITORIO:

1. Tarjeta madre

a. Chip set Q57 o superior

b. Mínimo 3 ranuras de expansión PCI libres y 2 PCIexpress

c. Debe soportar discos duros SATA II

d. Con switch de detección de intrusos

2. Procesador

a. Intel con tecnología Intel vPro de administración

b. Mínimo 3.2 Ghz de velocidad

c. Front Side Bus de 1333 Mhz, como mínimo

d. Igual o superior al Core i5-650

3. Bus de datos

a. 64 bits

4. Memoria Cache

a. L2 de 4 MB, como mínimo

5. Memoria Principal

a. Mínimo 4 GB (2x2GB o 1x4GB)

b. DDR3 SDRAM

c. Velocidad de 1333 Mhz como mínimo

d. Memoria instalada y certificada por el fabricante

e. Capacidad de expansión 16 GB, como mínimo.

f. Al menos 4 ranuras o slots de expansión

14

Page 15: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

6. Disco duro

a. 320 GB como mínimo

b. 7200 RPM como mínimo

c. Tarjeta controladora para 2 discos duros internos

d. Configurado en fábrica con dos particiones (una de 60 GB para el sistema

operativo)

e. SATA II con última tecnología SMART

7. Multimedia

a. Tarjeta de sonido stereo integrada

b. Parlantes de la misma marca del equipo

c. Con "headset" igual o superior al Plantronics M214c

8. Unidad de DVD

a. Velocidad mínima de 16X

b. DVD ±RW SATA

c. Con formato dual de doble capa

d. Con capacidad de multisesiones

e. Capacidad de leer y escribir CDs y DVDs reescribibles

f. Interfaz SATA

9. Tarjeta de red

a. Con puerto RJ-45

b. 100/1000 Mbps

c. Auto sensible

d. Plug and Play

e. Jumperless

f. Con estándar IEEE 802.3

g. Debe incluirse el software de diagnóstico y configuración

10.Puertos

a. Al menos 8 puertos USB 2,0

b. Integrado. Al menos 2 frontales.

c. Dos puertos de salida de audio (frontal y posterior)

d. Dos puertos de micrófono (frontal y posterior)

15

Page 16: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

11.Mouse

a. Óptico

b. Conexión USB

c. Con su respectiva almohadilla ergonómica con gel, superficie plástica

d. Al menos 2 botones y scroll Wheel

e. De la misma marca del equipo ofertado

12.Teclado

a. Conexión USB

b. Con al menos 101 teclas, en español

c. De la misma marca del equipo ofertado

13.Monitor

a. LCD XGA

b. Tamaño mínimo de 431 mm (17 pulgadas)

c. Resolución óptima no menor a 1280x1024

d. De la misma marca del equipo ofertado

e. Resolución de aspecto 4:3, no "wide screen"

14.Tarjeta de video

a. Soportar resolución de 1280x1024 o más.

b. De 16,8 millones de colores

c. Con interfaz PCI express

d. Velocidad de 16x, como mínimo

e. Mínimo 512 MB VRAM, independiente de la memoria principal.

f. Interface de memoria o bus de transferencia de al menos 256 bits

g. Con capacidad de manejar dos o más monitores

15.Gabinete

a. Acceso a los componentes sin necesidad de herramientas (tool-less)

b. La fuente de poder debe soportar la expansión máxima del sistema en dispositivos y

tarjetas

16

Page 17: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

16.Sistema operativo

a. Windows 7 Profesional con su último service pack

b. En español

c. Preinstalado y con todos los drivers de los componentes funcionando

d. Con certificado de autenticidad

17.Software de diagnóstico

a. Preboot

b. Diagnóstico completo del sistema

c. Power On Password (via BIOS)

d. Setup Password

e. Actualización del BIOS en caso de ser necesario

f. Identificación de problemas de hardware

18.Requerimientos adicionales

a. Los CDs deben ser originales de instalación del Sistema Operativo, drivers y

restauración del sistema.

b. Regleta protectora APC SurgeArrest, con supresor de voltaje con al menos 5 tomas.

c. Debe incluirse cobertores de tamaño y forma adecuada para proteger el equipo

ofertado, de material impermeable, antiestático, al menos para el case, monitor y

teclado.

d. Imprimir o etiquetar en el exterior de cada caja los números seriales de todos los

dispositivos empacados.

e. Se debe registrar el logotipo del ICE en el bios del equipo de tal forma que sea

desplegado en el monitor al momento de encenderse.

f. Debe incluir Herramienta de Administración que haga Integración con Intel AMT (Active

management technology) para equipos con soporte a VPRO y Centrino PRO) La

consola deberá poder administrar esta tecnología. Este software debe ser propietario

del fabricante.

17

Page 18: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

ARTICULO No 2 – ORDENADOR (COMPUTADORA) PORTATIL DE ALTO RENDIMIENTO 4 GB DDR3 SDRAM 1333 MHZ.

PORTÁTIL EJECUTIVA:

1. Procesador

a. Chip set Mobile Intel QM57 Express.

b. Intel con tecnología Intel vPro de administración

c. Tecnología móvil

d. Mínimo 2.26 Ghz de velocidad y hasta 3.06 GHz con tecnologia Turbo Boost

e. Front Side Bus de 1066 Mhz, como mínimo

f. Igual o superior al Core i7-660

2. Bus de datos

a. 32 bits

3. Memoria Cache

a. L2 de 4 MB, como mínimo.

4. Memoria Principal

a. Mínimo 4 GB (2x2GB)

b. DDR3 SDRAM

c. Velocidad de 1333 Mhz como mínimo

d. Capacidad de expansión 8 GB, como mínimo

5. Disco duro

a. De 160 GB como mínimo

b. De 7200 RPM como mínimo

c. Configurado en fábrica con dos particiones (una de 60 GB para el sistema

operativo)

6. Multimedia

a. Parlantes y micrófono integrado.

18

Page 19: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

7. Unidad de DVD

a. Velocidad mínima de 8X

b. DVD ± RW SATA

c. Con formato dual de doble capa

d. Capacidad de leer y escribir CDs y DVDs reescribibles

e. Interfaz SATA

8. Tarjeta de red física

a. 100/1000 Mbps

b. Auto sensible

c. Con estándar IEEE 802,3

d. Debe incluirse el software de diagnóstico y configuración

9. Acceso inalámbrico

a. Tarjeta de red con estándar IEEE 802,11 a/b/g/n

b. Bluetooth 2,1 integrado

10. Puertos

a. Tres puertos USB 2,0 integrados, al menos 1 de tipo eSATA/USB

b. Un puerto de salida de audio

c. Un puerto de micrófono

d. Un puerto de red RJ-45

e. Express Card 54/34

f. Conector para dockin station (no USB)

g. Un puerto para monitor externo VGA

h. Unidad multilectora de tarjetas que soporte tarjetas SD y MMC

i. Puerto para Batería secundaria

j. Lector de huella dactilar integrado

19

Page 20: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

11. Mouse externo

a. Óptico

b. Conexión USB

c. Con su respectiva almohadilla ergonómica con gel, superficie plástica

d. Al menos 2 botones y scroll Wheel

e. Tipo mini mouse

f. Cable retráctil.

g. De la misma marca del equipo ofertado.

12.Teclado integrado

a. En español

13.Teclado externo

a. Conexión USB

b. Con al menos 101 teclas, en español

c. De la misma marca del equipo ofertado

14. Monitor

a. Monitor LCD WXGA con tecnología LED.

b. Tamaño máximo 337 mm (13,3 pulgadas)

c. Resolución óptima no menor a 1280 x 800

d. Cámara WEB integrada con 2 Mpixeles como mínimo

15. Monitor externo

a. LCD XGA

b. Tamaño mínimo de 483 mm (19 pulgadas)

c. Resolución óptima no menor a 1440 x 900

d. Al menos 2 puertos USB integrados

e. De la misma marca del equipo ofertado

16.Tarjeta de video

a. Memoria integrada

20

Page 21: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

b. Video igual o superior a la Intel Graphics Media Accelerator HD

17. Batería

a. De 6 celdas

18.Sistema operativo

a. Windows 7 Profesional con su último service pack

b. En español

c. Preinstalado y con todos los drivers de los componentes funcionando

d. Con certificado de autenticidad

19.Replicador de puertos

a. NO USB

b. Con alimentación de corriente

c. Al menos 4 puertos USB

d. Al menos un puerto VGA

e. Al menos un puerto de video digital

f. Al menos un puerto de red

g. Un puerto de salida de audio y 1 puerto de micrófono

h. De la misma marca del equipo ofertado

20.Requerimientos adicionales

a. Los CDs originales de instalación del Sistema Operativo, drivers y restauración del

sistema.

b. Chasís con aleación de magnesio.

c. Bisagras con aleación de magnesio.

d. Debe incluirse el adaptador de corriente alterna de 110-115 V.

e. Maletín de espalda de la misma marca del equipo.

f. Funda protectora adecuada para el tamaño, de la misma marca del equipo.

g. Peso no mayor a 1.8 kg. con batería incluida.

h. Debe incluir Herramienta de Administración que haga Integración con Intel AMT

(Active management technology) para equipos con soporte a VPRO y Centrino

PRO) La consola deberá poder administrar esta tecnología. Este software debe ser

propietario del fabricante.21

Page 22: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

i. Imprimir o etiquetar en el exterior de cada caja los números seriales de todos los

dispositivos empacados.

j. Además del logo de la respectiva marca, el equipo debe tener impresión del

logotipo del ICE en el chasis, dicha impresión debe ser permanente y desde fábrica

ubicado en el interior, esquina inferior del teclado (izquierda o derecha), con tamaño

de 43.33mm x 40mm.

k. Se debe registrar el logotipo del ICE en el bios del equipo de tal forma que sea

desplegado en el monitor al momento de encenderse. El logo debe ser desplegado

en pantalla completa.

ARTICULO No 3 – ORDENADOR (MICROCOMPUTADORA) PORTÁTIL ESTACIÓN DDR3 SDRAM DE 250 GB 7200 RPM

NETBOOK ULTRA PORTÁTILES:

1. Procesador

a. Chip set Intel NM10 Express.

b. Tecnología móvil de doble núcleo.

c. Mínimo 1,5 GHz de velocidad

d. Front Side Bus de 667 MHz, como mínimo

e. Igual o superior al Atom N550 Processor Dual Core.

2. Bus de datos

a. De 32 bits

3. Memoria Cache

a. L2 de 1Mb L2 como mínimo

4. Memoria Principal

a. Mínimo 2 GB

b. DDR3 SDRAM

c. Velocidad de 1333 Mhz mínimo

22

Page 23: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

5. Disco duro

a. De 250 GB mínimo

b. De 7200 RPM mínimo.

c. Configurado en fábrica con dos particiones (una de 60 GB para el sistema operativo)

6. Multimedia

a. Parlantes y micrófono integrados.

7. Unidad de DVD externa

a. Velocidad mínima de 8X

b. DVD ± RW

c. Con formato dual de doble capa

d. Capacidad de leer y escribir CDs y DVDs reescribibles

e. Conexión USB

f. Sin alimentación de energía externa

8. Tarjeta de red física

a. 10/100/1000 Mbps

b. Auto sensible

c. Con estándar IEEE 802,3

d. Debe incluirse el software de diagnóstico y configuración

9. Acceso inalámbrico

a. Tarjeta de red con estándar IEEE 802,11 b/g/n

b. Bluetooth 2,1 integrado

10.Puertos

a. Tres puertos USB 2,0 integrados.

b. Un puerto de salida de audio

c. Un puerto de micrófono

d. Un puerto de red RJ-45

e. Un puerto para monitor externo VGA

f. Unidad multilectora de tarjetas que soporte tarjetas al menos 2 en 123

Page 24: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

11.Mouse externo

a. Óptico

b. Conexión USB

c. Con su respectiva almohadilla ergonómica con gel, superficie plástica

d. Al menos 2 botones y scroll Wheel

e. Tipo mini mouse

f. Cable retráctil

g. De la misma marca del equipo ofertado.

12.Teclado

a. En español.

13.Video

a. Monitor tipo WSVGA con tecnología LED.

b. Tamaño máximo 256 mm ( 10,1 pulgadas ) en diagonal

c. Resolución óptima no menor a 1024 x 600

d. Cámara WEB integrada con 2 Megapixeles como mínimo

14.Tarjeta de video

a. Con capacidad de memoria compartida hasta 768 MB

15.Batería

a. De seis celdas con tiempo de duración aproximadamente 10 horas

16.Sistema operativo

a. Windows 7 Profesional

b. En español

c. Preinstalado y con todos los drivers de los componentes funcionando

d. Con certificado de autenticidad

24

Page 25: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

17.Requerimientos adicionales

a. CDs originales de instalación, drivers, restauración del sistema.

b. Bisagras de aleación de magnesio.

c. Case de metal con aleación de magnesio.

d. Debe incluirse el adaptador de corriente alterna de 110-115 V.

e. Maletín de la misma marca del equipo, apropiado para el tamaño solicitado.

f. Peso Máximo de 1,4 Kg con batería incluida.

g. Funda protectora adecuada para el tamaño, de la misma marca del equipo.

h. Debe incluir Herramienta de Administración que haga Integración con Intel AMT

(Active management technology) para equipos con soporte a VPRO y Centrino PRO)

La consola deberá poder administrar esta tecnología. Este software debe ser

propietario del fabricante.

i. Imprimir o etiquetar en el exterior de cada caja los números seriales de todos los

dispositivos empacados.

j. Además del logo de la respectiva marca, el equipo debe tener impresión del logotipo

del ICE en el chasis, dicha impresión debe ser permanente y desde fábrica.

k. Se debe registrar el logotipo del ICE en el bios del equipo de tal forma que sea

desplegado en el monitor al momento de encenderse. El logo debe ser desplegado

en pantalla.

PARTIDA No. 2

ARTICULO No. 4 – IMPRESORA MATRIZ PUNTO ALTO RENDIMIENTO.

IMPRESORA MATRIZ PUNTO CARRO ANCHO:

1. Estilo:a. Impresora de sobremesa.

2. Dimensiones:

a. Deberá estar entre el rango de dimensiones (medidas) especificadas a continuación:

I. Ancho (W): Entre 565 y 625 mm.

II. Profundidad (D): Entre 325 y 375 mm.

III. Alto (H): Entre 120 y 175 mm.

25

Page 26: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

3. Peso:

a. No mayor de 11 Kg.

4. Impresora de matriz de punto de impacto, de carro ancho.

5. Colores de Impresión que debe manejar:

a. Blanco y negro (monocromático).

6. Resolución:

a. Al menos de 20 caracteres por pulgada (cpp).

7. Opciones de Impresión:

a. Dirección de impresión: Búsqueda de lógica bidireccional para impresión en texto y

gráficos.

b. Con capacidad para seleccionar impresión unidireccional de texto o gráficos por

software.

c. Fiabilidad: Tiempo promedio antes de falla (MTBF) de al menos 20 mil horas de

conexión (encendida).

d. Fiabilidad: Duración del cabezal de impresión de al menos 400 millones.

8. Velocidad de Impresión:

a. En modo ultrarrápido, borrador: Al menos 680 caracteres por segundo a 12

caracteres por pulgada.

b. En modo ultrarrápido, borrador: Al menos 556 caracteres por segundo a 10

caracteres por pulgada.

c. En modo rápido, borrador: Al menos 559 caracteres por segundo a 10 caracteres

por pulgada.

d. En modo borrador: Al menos 419 caracteres por segundo a 10 caracteres por

pulgada.

e. En modo calidad, carta: Al menos 104 caracteres por segundo a 10 caracteres por

pulgada.

26

Page 27: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

f. Se aceptan otras velocidades de impresión, adicionales, inferiores o superiores a

las indicadas en este punto y sus subpuntos.

9. Lenguajes de la Impresora:

a. ESC/P.s

b. IBM PPDS.

c. Okidata Microlines.

d. Se acepta la inclusión adicional de otros lenguajes no indicados en este punto y

sus subpuntos.

10. Conjunto de Caracteres:

a. Al menos 12 tablas de caracteres.

b. Al menos 12 conjuntos de caracteres internacionales.

c. Se acepta adicionalmente a los conjuntos de caracteres indicados pueda

soportar otras no indicados en este punto y sus subpuntos.

11.Tamaños de papel que debe soportar:

a. Formularios multihojas continuo.

b. Original, más (al menos) 4 copias autocopiativas.

c. Uno más (al menos) 5 copias con tractor de arrastre, para un grueso total de al menos 0,045 centímetros.

d. Sobres: No. 6, No. 10.

e. Etiquetas como mínimo de: 6,35 cm X 2,38 cm.

f. Hojas individuales: de al menos 9,9 cm x 41,9 cm, de longitud y 9,9 cms X 41,9 cms de ancho.

g. Hojas continuas: de al menos 10,16 cm x 55,9 cm, de longitud y 10,16 cm X40,64 cm de ancho

h. Se acepta que la impresora ofertada adicionalmente pueda soportar otros tamaños de papel no indicados en este punto y sus subpuntos.

12.Fuentes de mapa bits resistentes:

a. Ultrarrápida borrador: 10, 12 caracteres por pulgada.

b. Rápida borrador: 10, 12, 15, 17, 20 caracteres por pulgada.

c. Borrador: 10, 12, 15, 17, 20 caracteres por pulgada.

d. NQL: 10, 12, 15, 17, 20 caracteres por pulgada, proporcional.

27

Page 28: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

e. Se acepta la inclusión adicional de otros mapas de bits residentes no indicados en

este punto y sus subpuntos.

13.Métodos de Alimentación del papel:

a. Por fricción (hojas sueltas): Frontal.

b. Por fricción (hojas sueltas): Posterior.

c. Tractor de empuje: Frontal.

d. Tractor de empuje: Posterior.

e. Tractor de empuje: Inferior.

14.Vías de Alimentación del papel:

a. Tractor: Entrada frontal.

b. Tractor: Entrada posterior.

c. Tractor: Entrada inferior.

d. Tractor: Entrada superior.

e. Inserción manual: Entrada frontal.

f. Inserción manual: Entrada posterior.

g. Inserción manual: Salida superior.

h. Tractor: Entrada superior.

i. Se acepta la inclusión adicional de otras vías de alimentación de papel no

indicadas en este punto y sus subpuntos.

15. Ancho de Columna:

a. Diez caracteres por pulgada: 136 caracteres.

b. Doce caracteres por pulgada: 163 caracteres.

c. Quince caracteres por pulgada: 204 caracteres.

d. Diecisiete caracteres por pulgada: 233 caracteres.

e. Veinte caracteres por pulgada: 272 caracteres.

f. Se acepta que la impresora ofertada, adicionalmente incluya otros anchos de

columna no indicados en este punto y sus subpuntos

16.Fuentes de Códigos de Barras:

a. Matrix 2 de 5.

b. Industrial 2 de 5.

28

Page 29: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

c. Codabar (NW-7).

d. POSTNET.

e. Code 128.

f. Code 39.

g. UPC-E.

h. UPC-A.

i. Interleaved 2 de 5.

j. EAN-8.

k. EAN-13.

l. Se acepta que la impresora, adicionalmente cuente con otras fuentes de código de

barras no indicadas en este punto y subpuntos.

17.Puertos.

a. Debe contar al menos con un (01) puerto, USB versión 2,0 o superior.

b. Deberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una

microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más.

c. Un puerto Paralelo bidireccional, que soporte el modo IEEE 1284 Nibble.

d. Se acepta que adicionalmente que la impresora ofertada cuenta con otros puertos

no indicados en este punto y sus subpuntos.

18.Opciones de Interfaces Adicionales.

a. La impresora ofertada, debe contar con al menos una ranura que brinde opción de

instalación de tarjetas de interfaz adicionales.

19.Panel de Control e Información.

a. Debe contar con botón de encendido.

b. Debe contar con luz (LED) de encendido.

19.1 Debe contar con botones para funciones tales como:

a. Elegir fuente.

b. Pausa.

c. Selección de bandeja.

d. Alimentación de líneas.

29

Page 30: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

e. Alimentación de formularios.

f. Carga.

g. Eyección.

h. Microajuste.

i. Selección de ajustes prefijados.

j. Bloqueo del panel.

k. Rasgado.

20.Se acepta que la impresora ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de panel

de control e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

21.Nivel de Sonido.

a. No mayor de 55 dBA (Patrón ISO 7779).

22.Memoria.

a. Buffer de entrada 128 K o superior.

23.Suministro de Energía Eléctrica.

a. Corriente alterna (CA) 100/120V (± 10%).

b. Frecuencia: 50/60 Hz.

c. Deberá suministrarse el cable (entrada) de suministro eléctrico con conector tipo

NEMA 5-15P.

24.Tecnología de Impresión:

a. Matriz de puntos.

b. De impacto.

c. En serie.

d. De al menos 9 agujas.

e. Se acepta que adicionalmente a la tecnología de impresión indicada y requerida en

este punto y sus subpuntos, la impresora soporte otras tecnologías de impresión.

25. Igual o superior a la impresora Marca Epson FX-2190.

30

Page 31: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

1. Suministro de Impresión.

a. Deberá suministrarse 5 cintas adicionales al incluido por cada impresora, original

igual a la marca de la impresora ofertada.

b. Cintas nuevas.

c. No remanufacturadas.

d. En empaque individual, sellado de fábrica, indicado al menos, marca y el modelo

de impresora para la que son compatibles y la fecha de caducidad.

e. El equipo debe venir regionalizado para operar en el país de manera tal que los

cartuchos adquiridos aquí, funcionen adecuadamente

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para la

plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros sistemas operativos no

mencionados en este punto y sus subpuntos.

ARTICULO No. 5 – IMPRESORA LASER (VARIOS MARCAS Y MODELOS).

IMPRESORAS LÁSER MONOCROMO ALTO RENDIMIENTO:

1. Estilo:a. Impresora de sobremesa.

2. Peso:a. No mayor de 24 Kg.

3. Impresora láser monocromo.

4. Tecnología de Impresión:

a. Láser monocromo.

5. Velocidad de impresión:

a. A4, Negro hasta: 53 Página por minuto.

b. A4, Negro dúplex hasta: 36 escaneo por minuto.

c. Carta, Negro hasta: 55 Página por minuto.

31

Page 32: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

d. Carta, Negro dúplex hasta: 37 escaneo por minuto.

6. Resolución de impresión:

a. Debe soportar al menos las siguientes resoluciones.

b. 1200 calidad de imagen, 1200 x 1200 dpi, 2400 calidad de imagen, 600 x 600 dpi.

7. Tiempo de salida máximo de la primera página:

a. 7,5 Segundos.

8. Lenguajes de la Impresora:

a. Emulación PCL 5e.

b. Emulación PCL 6.

c. Personal Printer Data Stream (PPDS).

d. Emulación PostScript 3.

e. PDF 1,6.

f. xHTML.

g. Direct Image.

h. Microsoft XPS (XML Paper Specification).

9. Área de impresión en pulgadas

a. De 4,2 mm (0,167 pulgadas) a partir de los bordes superior, inferior, derecho e izquierdo (dentro).

10.Capacidad de Papel:

a. Entrada Estándar: 650 hojas bond de 20 lb o 75 g/m2.

b. Entrada Máxima: 4300 hojas bond de 20 lb o 75 g/m2.

c. Salida Estándar: 550 hojas bond de 20 lb o 75 g/m2.

d. Salida Máxima: 2950 hojas bond de 20 lb o 75 g/m2.

32

Page 33: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

11.Debe soportar al menos los tipos de papel:

a. Cartulina

b. Etiquetas de Web dobles.

c. Sobres.

d. Etiquetas integradas.

e. Etiquetas de papel.

f. Papel normal.

g. Etiquetas de poliéster.

h. Transparencias.

i. Etiquetas de vinilo.

12.Tamaños de papel que debe soportar:

a. Sobre 10, sobre 7 3/4, sobre 9, A4, A5, sobre DL, tarjeta A6, ejecutivo, folio, JIS-B5,

legal, carta, Statement, Universal.

b. Se acepta que la impresora ofertada adicionalmente pueda soportar otros tamaños

de papel no indicados en este punto y sus subpuntos.

13.Número de entradas de papel:

a. Estándar: 2.

b. Máximo: 6.

14.Manejo del papel estándar:

a. Dúplex integrado, automático.

b. Alimentador multipropósito de 100 hojas.

c. Bandeja de Entrada de 550 hojas.

d. Bandeja de Salida de 550 hojas.

15.Puertos.a. Debe contar al menos con un (01) puerto, USB versión 2,0 Certificado

Especificación de alta velocidad ("Hi-Speed") (Tipo B).

b. Deberá incluir el cable (interface) USB 2.0 calibre 24 AWG (grueso) necesario

para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o

más.33

Page 34: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

c. Debe incluir un puerto Ethernet (10/100BaseTX) que también trabaje con

1000Base-T. El puerto debe formar parte del equipo y no como un dispositivo

adicional del equipo para obtener el 100% de la funcionalidad. No se aceptarán

convertidores, servidores de impresión ni demás dispositivos. La tarjeta deberá

entregarse debidamente instalada en el equipo y en caso de que se requiere con

los drivers en medios ópticos (CD/DVD) para su instalación.

d. Puerto frontal USB 2,0 Certificado High-Speed (Tipo A).

e. Puerto trasero USB 2,0 Certificado Especificación de alta velocidad ("High-

Speed") (Tipo A).

f. Se acepta que adicionalmente que la impresora ofertada cuenta con otros

puertos no indicados en este punto y sus subpuntos.

16.Opciones de Interfaces Adicionales.

a. La impresora ofertada, podría contar con al menos una ranura que brinde la

opción de instalación de tarjetas de interfaz adicionales.

17.Procesador.

a. Debe contar con al menos un procesador de 600 MHz.

18.Memoria Instalada

a. Debe contar con al menos un tamaño de memoria de 1280 Mb instalada.

19.Panel de Control e Información.

a. Debe contar con botón de encendido.

b. Debe contar con luz (LED) de encendido.

c. Debe contar con botones para funciones tales como:

I. Pausa.

II. Selección de bandeja.

21.Se acepta que la impresora ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de panel

de control e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

34

Page 35: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

22.Nivel de Ruido Operando.

a. No mayor de 55 dBA.

23.Suministro de Energía Eléctrica.

a. Corriente alterna (CA) 110 ó 220V (±10%).

b. Frecuencia: 50/60 Hz.

c. Deberá suministrarse el cable (entrada) de suministro eléctrico.

24. Igual o superior a la impresora Marca Lexmark T654dn.

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

1. Suministro de Impresión.

a. Deberá suministrarse 2 cartuchos de tóner de alto rendimiento (36,000

páginas) adicionales al incluido de fábrica (bajo rendimiento) por cada

impresora, igual a la marca de la impresora ofertada.

b. Tóner nuevos originales de fábrica (sin usar).

c. Tóner no re manufacturados.

d. En empaque individual, sellado de fábrica, indicado al menos, marca y el

modelo de impresora para la que son compatibles y la fecha de caducidad.

e. El equipo debe venir regionalizado para operar en el país de manera tal que

los cartuchos adquiridos aquí, funcionen adecuadamente.

f. En caso de que el equipo ofertado lo requiera, se deberá incluir una unidad

fotoconductora adicional por cada impresora. Nueva en su empaque original,

sellado de fábrica y regionalizado.

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD)

para la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en

idioma Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros

sistemas operativos no mencionados en este punto y sus subpuntos.

ARTICULO NO.6- IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA.

35

Page 36: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA:

1. Estilo:a. Impresora de sobremesa.

2. Peso:a. No mayor de 3,4 Kg.

3. Impresora de Inyección de tinta a color.

4. Tecnología de Impresión:a. Inyección tinta.

5. Velocidad de impresión (según normas ISO):a. Monocromo aproximadamente: 7,0 impresiones por minuto.

b. Color aproximadamente: 4,8 impresiones por minuto.

6. Resolución de impresión:a. Al menos 4800¹ x 1200 pixeles por pulgada.

7. Duración de los depósitos de tinta:a. Negro: Entre 215 y 327 páginas.

b. Color: Entre 206 y 303 páginas.

8. Tamaños de papel que debe soportar:a. Alimentador de papel: A4, B5, A5, Carta, Legal, Sobres (tamaño DL o Comercial

10), 10 x 15 cm, 13 x 18 cm, 20 x 25 cm.

b. Se acepta que la impresora ofertada adicionalmente pueda soportar otras

tamaños de papel no indicados en este punto y sus subpuntos.

9. Tipo de Papel que debe soportar:

36

Page 37: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Papel normal, Papel de Alta resolución, Sobres, Papel Foto Pro Platinum, Papel

Foto II Pro, Papel Foto II Alto Brillo, Papel Foto Semibrillo Extra, Papel Foto Brillo

uso diario, Papel Foto Mate, Transfer para camisetas (TR-101 y TR-301),

Etiquetas fotográficas adhesivas (PS-101).

b. Se acepta que la impresora ofertada adicionalmente pueda soportar otros tipos

de papel no indicados en este punto y sus subpuntos.

10. Entrada del papel:a. Al menos 100 hojas en el alimentador de papel.

11.Puertos.a. Debe contar al menos con un (01) puerto, USB versión 2,0 (Tipo B).

b. Deberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a

una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud como mínimo.

c. Se acepta que adicionalmente que la impresora ofertada cuenta con otros puertos no indicados en este punto y sus subpuntos.

12.Panel de Control e Información.

a. Debe contar con botón de encendido

b. Debe contar con luz (LED) de encendido.

c. Se acepta que la impresora ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de panel de control e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

13.Nivel de Ruido Operando.a. No mayor de 47 dB (A) (en papel fotográfico plus con brillos II).

14.Suministro de Energía Eléctrica.b. Corriente alterna (CA) 110 - 240 V.

c. Frecuencia: 50/60 Hz.

d. Deberá suministrarse el cable (entrada) de suministro eléctrico.

e.15. Igual o superior a la impresora Marca Canon Pixma IP 2700.

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

37

Page 38: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

1. Suministro de Impresión.

a. Deberá suministrarse 10 juegos de cartuchos negros adicionales a los incluidos

por cada impresora, igual a la marca de la impresora ofertada.

b. Deberá suministrarse 10 juegos de cartuchos de color adicionales a los incluidos

(bajo rendimiento) por cada impresora, igual a la marca de la impresora ofertada.

c. Cartuchos nuevos (sin usar).

d. Cartuchos no remanufacturados.

e. En empaque individual, sellado de fábrica, indicado al menos, marca y el modelo

de impresora para la que son compatibles y la fecha de caducidad.

f. El equipo debe venir regionalizado para operar en el país de manera tal que los

cartuchos adquiridos aquí, funcionen adecuadamente.

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para

la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros sistemas operativos

no mencionados en este punto y sus subpuntos.

ARTICULO No. 7 – IMPRESORA MULTIFUNCIONAL (FAX-IMPR-SCANNER).

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL LÁSER MONOCROMO

1. Estilo:a. Impresora de sobremesa.

2. Peso:

a. No mayor de 19,5 Kg.

3. Tecnología de Impresión:38

Page 39: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Láser monocromo.

4. Debe cumplir con las siguientes funciones:a. Copiado.

b. Envío de fax.

c. Escaneo a Color

d. Impresión

5. Velocidad de copiado hasta:a. A4, Negro hasta: 28 copias por minuto.

b. A4, Negro Dúplex hasta: 15 escaneo por minuto.

6. Velocidad de impresióna. A4, Negro hasta: 28 Páginas por Minuto.

b. Carta, Negro hasta: 30 Páginas por Minuto.

c. A4, Negro Dúplex hasta: 15 páginas por minuto.

d. Carta, Negro Dúplex hasta: 15 páginas por minuto.

7. Velocidad de Digitalización (escaneado):a. En tipo carta como mínimo 21/22 lados por minuto.

8. Velocidad del Modem:a. No menor a 33,6 kbps.

9. Resolución de impresión:a. En negro debe soportar al menos:

I. 1200 x 1200 dpi.

II. 1200 Image Quality.

III. 2400 Image Quality.

IV. 600 x 600 dpi.

10.Resolución de Digitalización (escaneado):

39

Page 40: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Debe soportar al menos 600 x 600 dpi

11. Tiempo de salida máximo de la primera página:

a. Copiado: menor a 8,5 segundos.

b. Impresión: menor a 7,5 segundos.

12.Lenguajes de la Impresora:

a. Emulación PCL 5e.

b. Emulación PCL 6.

c. Personal Printer Data Stream (PPDS)

d. Emulación PostScript 3.

13.Número de entradas de papel:a. Estándar: 2.

b. Máximo: 3.

14. Capacidad de Papel para Impresión

a. Entrada Estándar: (250+1) hojas bond de 20 lb o 75 gr/m².

b. Entrada Máxima: (800+1) hojas bond de 20 lb o 75 gr/m².

c. Salida Estándar: 150 hojas bond de 20 lb o 75 gr/m².

d. Salida Máxima: 150 hojas bond de 20 lb o 75 gr/m².

15.Capacidad de Papel para Copiadora, Faxa. Entrada Estándar: 50 hojas bond de 20 lb o 75 gr/m².

16.Debe soportar al menos los tipos de papel: a. Cartulina

b. Etiquetas de papel.

c. Sobres.

d. Papel normal.

e. Transparencias.

17.Tamaños de papel que debe soportar:

40

Page 41: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Sobre 10, sobre 7 3/4, sobre 9, A4, A5, sobre B5, sobre C5, sobre DL, ejecutivo,

Tarjeta A6, folio, JIS-B5, legal, carta, statement, oficio, Statement.

b. Se acepta que la impresora ofertada adicionalmente pueda soportar otras

tamaños de papel no indicados en este punto y sus subpuntos

18.Manejo del papel estándar:a. Salida de hojas individuales.

b. Bandeja de salida de 150 hojas.

c. Alimentador manual individual.

d. Bandeja de entrada de 250 hojas.

e. Dúplex integrado, automático.

19.Puertos.a. Debe contar al menos con un (01) puerto, USB versión 2,0 Certificado

Especificación de alta velocidad ("Hi-Speed") (Tipo B).

b. Deberá incluir el cable (interface) USB 2.0 calibre 24 AWG (grueso) necesario

para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1.8 metros de longitud o

más.

c. Debe incluir un puerto Fast Ethernet (10/100BaseTX RJ-45). El puerto debe

formar parte del equipo y no como un dispositivo adicional del equipo para

obtener el 100% de la funcionalidad. No se aceptarán convertidores, servidores

de impresión ni demás dispositivos. La tarjeta deberá entregarse debidamente

instalada en el equipo y en caso de que se requiere con los drivers en medios

ópticos (CD/DVD) para su instalación.

d. Se acepta que adicionalmente que la impresora ofertada cuenta con otros

puertos no indicados en este punto y sus subpuntos.

20.Opciones de Interfaces Adicionales.a. La impresora ofertada, podría contar con al menos una ranura que brinde la

opción de instalación de tarjetas de interfaz adicionales.

21.Procesador.a. Debe contar con al menos un procesador de 266 MHz.

41

Page 42: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

22.Memoria Instaladaa. Debe contar con al menos un tamaño de memoria de 64 Mb instalada.

23.Panel de Control e Información.a. Debe contar con botón de encendido.

b. Debe contar con luz (LED) de encendido.

c. Debe contar con botones para funciones tales como:

I. Pausa

II. Selección de bandeja.

24. Se acepta que la impresora ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de panel

de control e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

25.Nivel de Ruido Operando.a. En modo impresión, copiadora y escáner: No mayor de 54 dBA.

26.Suministro de Energía Eléctrica.

a. Corriente alterna (CA) 110 ó 220V (±10%).

b. Frecuencia: 60 Hz.

c. Deberá suministrarse el cable (entrada) de suministro eléctrico.

27. Impresora láser color Igual o superior a la impresora Marca Lexmark x264dn

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

42

Page 43: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

1. Suministro de Impresión.

a. Deberá suministrarse 2 cartuchos de tóner de Alto Rendimiento de 9,000

páginas, adicionales al incluido de fábrica (de bajo rendimiento) por cada

impresora, igual a la marca de la impresora ofertada.

b. Toners nuevos originales de fábrica (sin usar).

c. Toners no remanufacturados.

d. En empaque individual, sellado de fábrica, indicado al menos, marca y el modelo

de impresora para la que son compatibles y la fecha de caducidad.

e. El equipo debe venir regionalizado para operar en el país de manera tal que los

cartuchos adquiridos aquí, funcionen adecuadamente.

f. Se debe incluir una unidad fotoconductora (E260X22G) adicional por cada

impresora. Nueva en su empaque original sellado de fábrica y regionalizado.

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para

la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros sistemas operativos

no mencionados en este punto y sus subpuntos.

ARTICULO No. 8 - TELEFAX (FASCMILE, TODAS MARCAS Y MODELOS).

FAX:

1. Estilo:a. Fax de sobremesa.

2. Peso:a. No mayor de 12 Kg.

43

Page 44: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

3. Tecnología de Impresión:a. Láser monocromo.

4. Velocidad de impresión hasta:a. A4, Negro hasta: 19 Página por Minuto.

b. Carta, Negro hasta: 18 Página por Minuto.

5. Resolución de impresión:a. En negro debe soportar al menos:

I. 600 x 600 dpi.

II. 1200 x 600 dpi.

6. Funciones de Faxa. Velocidad del módem: Mínimo 33,6 kbps.

b. Velocidad de transmisión: Aproximadamente 3 seg./página.

c. Resolución de fax:

I. Ultra fino: 406 x 391 pixeles por pulgada.

II. Súper fino: 203 x 391 pixeles por pulgada.

III. Fino: 203 x 196 pixeles por pulgada.

IV. Estándar: 203 x 98 pixeles por pulgada.

d. Debe incluir al menos el siguiente mejorador de calidad de imagen: UHQ (Ultra High Quality)

e. Capacidad de memoria: Al menos 450 páginas (7.2 MB)

f. Discados veloces:

I. 32 discados veloces.

II. 100 discados veloces por código.

III. Buscador de directorio.

g. Discados por grupos: 131 destinatarios.

h. Transmisión retardada: Hasta 142 destinatarios / 20 reservaciones.

i. Recepción por "Polling": Hasta 142 localidades.

j. Alimentador de documentos: 50 páginas tamaño carta.

k. Modo de recepción: Fax, Fax / Tel, Manual, Contestadora, DRPD.

l. Debe incluir auricular.

7. Capacidad de Entrada de Papel:a. Al menos: 250 páginas

44

Page 45: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

8. Debe soportar al menos los tipos de papel:a. A4

b. Legal

c. Carta

9. Puertos.a. Debe contar al menos con un (01) puerto, USB versión 2,0 Certificado

Especificación de alta velocidad ("Hi-Speed").

b. Deberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar el fax a una

microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más.

c. Se acepta que adicionalmente que la impresora ofertada cuenta con otros

puertos no indicados en este punto y sus subpuntos.

10. Panel de Control e Información.b. Debe contar con botón de encendido.

c. Debe contar con luz (LED) de encendido.

d. Debe contar con botones para funciones tales como:

I. Pausa.

II. Selección de bandeja.

d. Se acepta que la impresora ofertada cuente adicionalmente con otras funciones

de panel de control e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

14. Nivel de Ruido Operando.a. Imprimiendo no mayor de 45 dBA.

15.Suministro de Energía Eléctrica.a. Corriente alterna (CA) 110 ó 220V (±10%).

b. Frecuencia: 60 Hz.

c. Deberá suministrarse el cable (entrada) de suministro eléctrico.

16. Impresora y fax de inyección de tinta térmica igual o superior a la impresora Marca Canon FAXPHONE L170

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

1. Suministro de Impresión.

45

Page 46: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Deberá suministrarse 10 cartuchos negros de Alto Rendimiento adicionales al

incluido (bajo rendimiento) por cada impresora, igual a la marca de la impresora

ofertada.

b. Cartuchos nuevos (sin usar).

c. Cartuchos no remanufacturados.

d. En empaque individual, sellado de fábrica, indicado al menos, marca y el modelo

de impresora para la que son compatibles y la fecha de caducidad.

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para

la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros sistemas operativos

no mencionados en este punto y sus subpuntos

PARTIDA No. 3

ARTICULO NO. 9 – VIDEOCÁMARA DIGITAL

CÁMARA DE VIDEO:

1. Estilo:

a. Cámara de video de Alta Definición.

2. Peso:a. No mayor de 580 gramos incluyendo batería.

3. Tecnología de Video:a. Videocámara de alta definición.

4. Dispositivo de Imagen al menos:a. Sensor CMOS Exmor R” 1/2,88 retro-iluminado

46

Page 47: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

5. Procesador como mínimo:a. Imagen BIONZ.

6. Video real:a. En 16:9 al menos: 4150 k pixeles.

b. En 4:3 al menos: 3110 k pixeles.

7. Resolución del video:a. Al menos 1920 x 1080

8. Resolución de imagen:a. Al menos 12 megapixeles

9. Medios de grabación:a. Al menos 240 GB de unidad de disco duro no removible

10.Tiempos de grabación y reproducción:

a. En Alta Definición:I. FH al menos: 1750 minutos.

II. HQ al menos: 3560 minutos.

III. SP al menos: 4330 minutos.

IV. LP al menos: 5770 minutos.

b. En Definición Estándar:I. HQ al menos: 3560 minutos.

II. SP al menos: 5270 minutos.

III. LP al menos: 10100 minutos.

11.Lentes y Ópticaa. Tipo de lentes:

I. Al menos de tipo G.

12.Equivalente 35 mm:12.1. Video

47

Page 48: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. En 16:9 al menos: de 29,8 a 298 mm.

b. En 4:3 al menos: de 36,5 a 365 mm.

12.2. Fotoa. En 16:9 al menos: de 28,7 a 287 mm.

b. En 4:3 al menos: de 26,3 a 263 mm.

13.Zoom digital:a. Al menos 120 x.

14.Diámetro de filtro:a. Al menos: 37mm.

15.Distancia focal: a. Entre 5,5 y 66 mm

16.Enfoque:a. Auto gama completa

b. Manual (panel táctil)

17.Velocidad de obturación:a. Selección de escena al menos: 1/8 - 1/700.

b. STD al menos: 1/60 - 1/1725.

c. LUX bajos al menos: 1/30 - 1/725.

d. Grabación a cámara lenta al menos: 1/240 - 1/1000.

18. Iluminación mínima: a. STD al menos: 11 LUX.

b. LUX bajos al menos: 3 LUX.

c.

19.Zoom óptico:a. Al menos 10x.

20.Resolución:a. Al menos 12 Megapixeles.

48

Page 49: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

21.Se acepta que la cámara ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de los

lentes y óptica e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

22.Convenienciaa. Debe contar con:

I. Tecnología Smile Shutter.

II. Detección de rostro.

III. Optimizador de rango dinámico.

IV. x.v. Color

V. Índice de rostro.

VI. Híbrido.

VII. Índice de rollo de película.

VIII. Captura de foto desde video.

IX. Un Uso fácil.

X. Modo Presentación (slide show).

XI. Modos de escena tales como: Auto, crepúsculo, amanecer y atardecer, fuegos artificiales, paisaje, retratos, luz, playa, nieve.

XII. Doble grabación de 8,3 megapixeles.

XIII. Modos de imagen fijas en formato JPEG.

XIV. Capacidad de luz baja en modo NightShot.

XV. Estabilización de imagen óptica con modo activo.

XVI. Compatibilidad con medios de almacenamiento externo tales como: Las memory stick.

XVII. Se acepta que la cámara ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de conveniencia e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

23.Visualizacióna. Pantalla LCD táctil con al menos un ancho de 3,2"

b. Se acepta que la cámara ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de

visualización e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

24.Audioa. Formato de grabación mínimo: Dolby Digital 5,1

b. Micrófono al menos: Built-in Zoom

c. Se acepta que la cámara ofertada cuente adicionalmente con otras funciones de

audio e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

49

Page 50: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

25.Entradas y Salidasa. Debe contar al menos con un (01):

I. USB versión 2,0 Certificado Especificación de alta velocidad ("Hi-Speed").

II. Cable (interface) USB necesario para conectar la cámara a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más.

III. Salida digital de audio y video en HDMI

IV. Salida de audio y video analógica.

V. Toma de auriculares.

VI. Entrada de micrófono.

VII. Se acepta que la cámara ofertada cuente adicionalmente con otras entradas y salidas e información no indicadas en este punto y sus subpuntos.

26.Suministro de Energía Eléctrica.a. Corriente alterna (CA) con adaptador AC de 8,4V.

b. Deberá suministrarse el adaptador AC de suministro eléctrico.

c. El consumo de energía en operación debe ser de 4,4W.

27. Igual o superior a la cámara de video Marca Sony HDR-XR550V.

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

1. Software de Instalación:

a. Debe incluirse el software (“drivers”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para la

plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de drives para otros sistemas operativos no

mencionados en este punto y sus subpuntos.

b. Debe incluirse el software (“aplicación”) necesario en medios ópticos (CD/DVD) para

la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español, preferiblemente en idioma

Español, se acepta la inclusión adicional de la aplicación para otros sistemas

operativos no mencionados en este punto y sus subpuntos.

2. Otros suministros de la Cámara de Videoa. Debe incluirse:

50

Page 51: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

I. Dos Batería recargable.

II. Un Cable de conexión A/V.

III. Un Cable de componente A/V.

IV. Un Estuche Original.

V. Un control remoto

VI. Un cable USB.

VII. Un adaptador de energía AC/DC.

VIII. Un Software de aplicaciones.

ARTICULO No.10 – PROYECTOR MULTIMEDIA (VARIAS MARCAS Y MODELOS).

EQUIPO DE PROYECCIÓN (VIDEOBEAM PEQUEÑO):

1. Estilo:a. Proyector portable.

2. Peso:a. No mayor de 2,5 Kg.

Función de Proyección.

3. Distancia de Proyección

a. La distancia de proyección debe ser de al menos 1,18 metros hasta 13,2 metros.

4. Corrección de Keystone.a. Debe contar con al menos una corrección vertical Manual de (± 40) grados mínimo.

5. Vida útil de la lámpara.a. Las lámparas deben tener la siguiente vida útil

I. De al menos 3500 Horas en modo estándar.

II. De al menos 5000 Hora en modo económico.

51

Page 52: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

6. Capacidad de proyeccióna. El equipo debe tener la siguiente capacidad de proyección

I. 2500 ANSI lumen en modo normal.

II. 2250 ANSI lumen en modo económico.

7. Relación de contrastea. Debe tener una relación de contraste de blancos y negros de 2000:1 como mínimo.

8. Tamaño de la imagena. El tamaño de la imagen debe ir desde las 30 pulgadas hasta 300 pulgadas como

mínimo.

b. Se acepta que la configuración ofertada permita mayor número de pulgadas para

este ítem.

9. Reproducción de Colora. La reproducción del color deber ser FULL COLOR a 16,7 millones de colores

simultáneamente.

10.Resolución Máximaa. Debe tener una resolución de 1600 x 1200 UXGA como mínimo.

11.Parlante integrados.a. Debe contar con un parlante integrados de 7 watts Monoaural mínimo.

12.Puertos.a. El proyector debe contar con los siguiente puertos de entrada:

I. Una entrada para computadora D-sub Mini de 15 pines compatible con: VGA, SVGA, XGA, WXGA, SXGA, SXGA+, UXGA/480i, 480p, 576i, 576p, 720p, 1080i.

II. Una entrada para componente: D-sub Mini 15 pines compartido con la PC.

III. Una entrada para video tipo RCA compatible con NTSC, NTSC4.43, PAL, PAL-60, PAL-N, PAL-M, PAL-60, SECAM.

IV. Una entrada tipo S-Video Mini -DIN 4 pines.

52

Page 53: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

13.Se acepta que la configuración ofertada contenga cualquier tipo de puerto adicional no

indicado en la presente especificación.

14.Suministro de Energía Eléctrica.a. El equipo debe operar dentro del rango de 100 hasta los 240 Voltios.

b. Frecuencia: 60 Hz.

15.Proyector igual o superior a la Marca NEC NP215

ARTICULO No.11 – PROYECTOR MULTIMEDIA (VARIAS MARCAS Y MODELOS).

EQUIPO DE PROYECCIÓN (VIDEOBEAM ULTRAPORTABLE):

16.Estilo:a. Proyector portable.

17.Peso:a. No mayor de 1,7 Kg.

Función de Proyección.

18.Distancia de Proyección

a. La distancia de proyección debe ser de al menos 1,44 metros hasta 13,45 metros.

19.Corrección de Keystone.a. Debe contar con al menos una corrección vertical Manual de (± 40) grados mínimo.

20.Vida útil de la lámpara.a. Las lámparas deben tener la siguiente vida útil

I. De al menos 2500 Horas en modo estándar.

II. De al menos 3500 Hora en modo económico.

53

Page 54: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

21.Capacidad de proyeccióna. El equipo debe tener la siguiente capacidad de proyección

I. 3000 ANSI lumen en modo normal.

II. 2250 ANSI lumen en modo económico.

22. Relación de contrastea. Debe tener una relación de contraste de blancos y negros de 1600:1 como mínimo.

23.Tamaño de la imagena. El tamaño de la imagen debe ir desde las 33 pulgadas hasta 300 pulgadas como

mínimo.

b. Se acepta que la configuración ofertada permita mayor número de pulgadas para

este ítem.

24. Reproducción de Colora. La reproducción del color deber ser FULL COLOR a 16,7 millones de colores

simultáneamente.

25.Resolución Máximaa. Debe tener una resolución de 1600 x 1200 UXGA como mínimo.

26.Parlante integrados.a. Debe contar con un parlante integrados. de 0,3 Watts Monoaural mínimo.

27.Puertos.a. El proyector debe contar con los siguiente puertos de entrada:

I. Una (1) entrada para computadora D-sub Mini de 15 pines compatible con: VGA, SVGA, XGA, SXGA, SXGA+, UXGA.

II. Una entrada para componente: D-sub Mini 15 pines compartido con la PC.

III. Una (1) entrada para video tipo RCA compatible con NTSC, NTSC4.43, PAL, PAL-60, PAL-N, PAL-M, SECAM.

IV. Una entrada tipo S-Video Mini -DIN 4 pines.

28.Se acepta que la configuración ofertada contenga cualquier tipo de puerto adicional no

indicado en la presente especificación.

29.Suministro de Energía Eléctrica.

54

Page 55: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. El equipo debe operar dentro del rango de 100 hasta los 240 Voltios.

b. Frecuencia: 60 Hz.

30.Proyector igual o superior a la Marca NEC NP62

REQUISITOS TECNICOS ESPECIFICOS

1. Suministros de Proyector.a. Cada proyector debe contar con lo siguiente:

I. Un Cable de alimentación de corriente AC.

II. Un Cable de video (mini D15 a mini D15) para la conexión con la computadora.

III. Un Control remoto con baterías incluidas.

IV. Cada proyector debe contar con dos (2) lámparas de proyección de repuesto.

V. Cada proyector debe incluir un estuche para protección y traslado.

2. Software de Instalación (Drivers):

a. Debe incluirse el software (“drivers” y "aplicaciones") necesarios en medios

ópticos (CD/DVD) para la plataforma Windows, en idioma Ingles o Español,

preferiblemente en idioma Español, se acepta la inclusión adicional de drives y

aplicaciones para otros sistemas operativos no mencionados en este punto y

sus subpuntos.

REQUISITOS TECNICOS PARA LA PARTIDA No. 1.

55

Page 56: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

1. No se aceptaran distribuidores a través de mayoristas de la marca ofertada. Se debe

demostrar que el oferente cuenta con el respaldo directo del fabricante de los equipos

ofrecidos, para lo cual se deben presentarlos siguientes documentos:

a. Certificación original o copia debidamente certificada por notario público en relación con su originalidad.

b. Documento que demuestre la capacidad legal de quien suscribe la certificación.

c. Para todo documento otorgado en el extranjero, que vaya a surtir efectos en el territorio nacional, se debe cumplir con las disposiciones contenidas en la ley consular.

2. El adjudicatario deberá entregar los equipos debidamente armados, en cajas selladas

desde fábrica, configurados, con el disco duro formateado y el sistema operativo

instalado (no preinstalado). De igual manera deben venir instalados de fábrica los

drivers requeridos para cada perfil.

3. Además de lo indicado en el punto anterior, el adjudicatario debe asegurar que sea

instalado en fábrica la suite de Microsoft Office basados en el licenciamiento corporativo

de la Institución, utilizando la partición destinada para el sistema operativo.

4. El oferente debe garantizar en su oferta el suministro de repuestos genuinos, mano de

obra especializada, reemplazo de piezas defectuosas y la existencia en Costa Rica de

un centro de mantenimiento y asistencia técnica, al cual el ICE pueda recurrir en forma

inmediata para consultas, por lo menos, durante el período de garantía del equipo.

5. Se aceptarán únicamente configuraciones que incluyan elementos de la misma marca,

entiéndase: el CPU, el teclado, el mouse (en caso de los equipos de escritorio), el

monitor, parlantes y maletín (en caso de portátiles). Serán descalificadas las ofertas que

no incluyan un panfleto o "brochure" original de la casa que manufactura la

microcomputadora demostrando esta condición.

6. No se aceptará para ninguno de los artículos ofrecidos que las marcas de los mismos

sean por medio de calcomanías o placas utilizando pegamentos para adherirlas.

Únicamente se aceptarán con sus respectivos logos de marcas impresos o placas

incrustadas o moldeadas dentro de la arquitectura misma del equipo.56

Page 57: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

7. Las herramientas de software para monitoreo, diagnóstico, administración y

configuración deben haber sido desarrolladas por el mismo fabricante del equipo

ofertado.

8. En caso de avería o daño, el adjudicatario quedará comprometido a sustituir el equipo,

los equipos o cualquiera de sus componentes en el sitio, por su cuenta y riesgo,

incluyendo el transporte y cualquier otro gasto adicional, durante el período de garantía,

como consecuencia de defectos de fabricación, mala calidad de los materiales

empleados, por deficiente embalaje o por cualquier otra causa que se compruebe como

responsabilidad del Adjudicatario. Se debe garantizar que los bienes a suministrar, junto

con los componentes que no sean de su manufactura, tienen que ser nuevos y de

última generación. No se aceptan repuestos remanufacturados.

9. La garantía debe de ser ofrecida por el contratista y estar respaldada por el fabricante

del equipo y garantizar la resolución de problemas a satisfacción del ICE en un tiempo

no mayor de 24 horas dentro del gran área metropolitana y no mayor de 48 horas en el

resto del país. Para este propósito se debe de garantizar la disponibilidad local de

repuestos y recurso humano especializado. Además, el oferente debe garantizar la

atención 24x7 para el reporte de averías.

10.Cualquier brochure, panfleto u otro documento descargado de Internet que se presente

como respaldo a lo solicitado en este cartel debe estar debidamente autenticado por un

notario público, siempre y cuando los modelos y las marcas de los equipos

correspondan al requerimiento ofrecido. Además, debe indicarse explícitamente, cuál es

el modelo específico que será entregado según el requerimiento.

11.La garantía solicitada de 48 meses sobre los bienes, aplica para los equipos y todos

sus periféricos, incluyendo la batería de las portátiles. Este período empieza a regir a

partir del momento en que el ICE otorga el recibido conforme del almacén respectivo.

12.El adjudicatario debe certificar a través de documentación emitida por el fabricante que

los equipos a ser entregados están cubiertos por la garantía establecida en el punto

anterior. Además, el adjudicatario debe dar la facultad al ICE de verificar esta

información directamente con el fabricante.

57

Page 58: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

13.Todos los componentes internos deberán estar identificados y certificados de fábrica

con la misma marca del computador como: Fuente de poder, disco duro, módulos de

memoria, tarjeta madre, dispositivos PCI, AGP (interfaces), dispositivos ópticos, etc;

esto no necesariamente debe significar que los componentes internos sean de

manufactura de la marca del fabricante de la microcomputadora. Serán descalificadas

las ofertas que no muestren esta condición.

14.La no presentación de cualquiera de estas condiciones será un incumplimiento que

descalificará cualquier oferta.

15.Certificar el cumplimiento de los estándares UL y Energy Star.

16.Entregar en formato digital, un listado con todos los números de serie de todos los

componentes entregados.

REQUISITOS TECNICOS PARA LA PARTIDA No. 2 y 3.

1. El oferente debe presentar un documento emitido directamente por el fabricante en el

que se indique que cuenta con el respaldo directo para venta de los productos

ofertados.

2. El oferente debe garantizar en su oferta el suministro de repuestos genuinos, mano de

obra especializada, reemplazo de piezas defectuosas y la existencia en Costa Rica de

un centro de mantenimiento y asistencia técnica, al cual el ICE pueda recurrir en forma

inmediata para consultas, por lo menos, durante el período de garantía del equipo.

3. No se aceptará para ninguno de los artículos ofrecidos que las marcas de los mismos

sean por medio de calcomanías o placas utilizando pegamentos para adherirlas.

Únicamente se aceptarán con sus respectivos logos de marcas impresos o placas

incrustadas o moldeadas dentro de la arquitectura misma del equipo.

4. En caso de avería o daño, el adjudicatario quedará comprometido a sustituir el equipo,

los equipos o cualquiera de sus componentes en el sitio, por su cuenta y riesgo,

incluyendo el transporte y cualquier otro gasto adicional, durante el período de

garantía, como consecuencia de defectos de fabricación, mala calidad de los

58

Page 59: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

materiales empleados, por deficiente embalaje o por cualquier otra causa que se

compruebe como responsabilidad del Adjudicatario.

Se debe garantizar que los bienes a suministrar, junto con los componentes que no sean

de su manufactura, tienen que ser nuevos y de última generación. No se aceptan

repuestos remanufacturados.

5. La garantía debe de ser ofrecida por el contratista y debe estar respaldada por el

fabricante del equipo y debe garantizar la resolución de problemas a satisfacción del

ICE en un tiempo no mayor de 24 horas dentro del gran área metropolitana y no mayor

de 48 horas en el resto del país. Para este propósito se debe de garantizar la

disponibilidad local de repuestos y recurso humano especializado. Además, el oferente

debe garantizar la atención 24 x 7 para el reporte de averías.

6. Los oferentes deben presentar cualquier brochure, panfleto u otro documento que se

presente como respaldo a lo solicitado en este cartel, siempre y cuando los modelos y

las marcas de los equipos correspondan al requerimiento ofrecido. Además, debe

indicarse explícitamente, cuál es el modelo específico que será entregado según el

requerimiento.

7. El adjudicatario debe certificar a través de documentación emitida por el fabricante que

los equipos a ser entregados están cubiertos por la garantía establecida en el punto

anterior. Además, el adjudicatario debe dar la facultad al ICE de verificar esta

información directamente con el fabricante.

8. No se aceptará la indicación en la oferta de "cumplo, entiendo y acepto", sino que en

su lugar, se deberá describir en cada una de las características técnicas de lo que

está ofertando.

9. Los artículos debe venir bien embalados (en cajas de estereofón, de cartón u otras

formas), de manera que estén protegidos contra golpes, quebraduras y bolladuras

hasta la realización de la entrega en el sitio pactado.

10.Cada equipo debe incluir todos los accesorios, manuales y adaptadores para su

correcto funcionamiento y desempeño.

11.El contratista, debe entregar en formato digital, un listado con todos los números de

serie de todos los componentes a entregar.

59

Page 60: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

12.Todos los equipos, dispositivos o materiales especificados a continuación, deben ser

nuevos, no remanufacturados.

13.Se debe presentar certificación de que el equipo cumple con la normativa ENERGY

STAR.

14.El equipo ofertado debe ser fabricado bajo alguno de los estándares enumerados a

continuación, el proveedor deberá aportar documentación actualizada (no mayor de

30 días) que pruebe dicha condición:

a. ISO 9000, aportar documentos que demuestren esta condición.

b. ISO 9001, aportar documentos que demuestren esta condición

c. ISO 9002, aportar documentos que demuestren esta condición.

d. ISO 14001, aportar documentos que demuestren esta condición.

PARTIDA No. 4

ARTICULO No.12 - BASTIDOR (RACK DE MONTAJE) # 42U

RACK Y ENCLOSURE:

RACK

1. Rack para albergar el enclosure, los servidores y la solución de almacenamiento.

2. Se debe suministrar un Rack de 42U para instalar la solución completa solicitada

3. El rack ofertado debe ser compatible con el estándar EIA RS-310C o superior

4. El rack debe estar ensamblado con sus puertas frontal y posterior, paneles laterales y sus paneles frontales para relleno de todos los espacios vacios del rack (Blanking Panels)

5. El rack debe incluir todos los aditamentos necesarios para que los blades y todos los demás componentes puedan operar satisfactoriamente.

6. El rack debe incluir el respectivo kit de optimización de flujo de aire.

7. El rack debe incluir las unidades de distribución para soportar toda la configuración solicitada en este cartel, las cuales deben estar configuradas en forma redundante.

8. El rack debe incluir un switch de consola KVM (Keyboard, Video, Mouse) de al menos 16 puertos. Se debe incluir todos los cables KVM necesarios para la administración local de los servidores objeto de esta contratación.

60

Page 61: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

9. El rack debe incluir un teclado de al menos 85 teclas con Mouse tipo trackpoint o touchpad integrados. para rack con conectores USB que se conecten al dispositivo indicado en el punto anterior.

10.El rack debe incluir un monitor de pantalla plana de 17”, para rack que se conecte al switch descrito en este apartado.

11.El teclado y el monitor no deben exceder el espacio 1U (medida de rack).

12. Se debe suministrar con los rack las regletas y accesorios necesarios para la conexión de los cables de alimentación eléctrica de los equipos, esta conexión debe ser redundante.

13.Se debe suministrar todos los accesorios (rieles, cables de KVM, cables de poder), necesarios para la instalación de los servidores, switches y PDU’s en el rack.

ENCLOSURE

1. Se requiere un chasis (enclosure) para albergar servidores tipo Blade solicitados.

2. El chasis (enclosure) debe permitir configuraciones que combinen servidores blade con procesadores de arquitectura x86 de 2 y 4 procesadores físicos (6-core) y servidores blades con procesadores de arquitectura RISC o EPIC.

3. El chasis (enclosure) debe permitir al menos 12 servidores tipo blade de 2 procesadores físicos u 8 servidores tipo blades de 4 procesadores físicos.

4. El chasis (enclosures) no debe ser mayor a 10U de altura.

5. El chasis (enclosures) debe permitir la instalación de diferentes arquitecturas de Blades simultáneamente.

6. Todos los componentes posibles del chasis (enclosure) deben configurarse en forma redundante. Tales como: las fuentes de poder, los abanicos, los módulos de administración, los interconectores externos, etc.

7. El chasis (enclosure) deberá contar con indicadores físicos que permitan monitorear el estado de todos los componentes que alberga el chasis.

8. El chasis (enclosure) deberá estar diseñado para montaje en rack estándar de 19 pulgadas, para lo cual se deberán incluir todos los componentes de hardware necesarios.

9. El Backplane del enclosure debe ser pasivo.

61

Page 62: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

10.Todos los cables que se necesiten para las interconexiones solicitadas, deben ser administrados desde su parte trasera, dejando libre la parte frontal del enclosure.

11.El chasis (enclosure) debe contar con un panel en su parte frontal que permita administrar todo el enclosure, incluyendo funciones como: capacidad de brindar información de los dispositivos instalados en el enclosure, información de las fuentes de poder y los abanicos.

12.El chasis (enclosure) deberá tener al menos 2 módulos redundantes de interconectividad de Ethernet hacia la infraestructura principal de redes con las siguientes características:

a. Los módulos deben poseer un único software de administración.

b. El software administrador debe poder ser accedido ya sea por línea de comandos (CLI), por medio de HTTP con conexión segura o por medio de SNMP versión 1 o 2.

c. Debe poseer esquemas de seguridad compatibles con LDAP.

d. Para los administradores de las redes LAN los módulos respectivos debe aparecer como un dispositivo Pass-Thru.

e. Deben permitir una instalación de los servidores blades solicitados de forma fácil, con la capacidad de mover, agregar o modificar las conexiones LAN de los servidores en forma transparente sin involucrar a los administradores de LAN en los cambios realizados en los servidores.

f. Debe permitir disminuir drásticamente el cableado necesario para interconectar los servidores hacia la LAN.

g. En caso de un fallo de un servidor debe permitir realizar el cambio del servidor (Hot Swap) ya sea por medio de un procedimiento manual, automático o vía de un script (detección del evento). Lo anterior sin reconfigurar o modificar los switches o el cableado.

h. Los módulos deben realizar una separación completa de las conexiones de los servidores con respecto a la red LAN

i. Los módulos deben reducir el cableado incrementado el número de NICs por conexión por servidor sin agregar módulos de I/O a los blades.

j. Cada uno de los módulos debe permitir a cada uno de los blades conectarse a 10Gbits Ethernet, por medio de las respectivas tarjetas solicitadas para los blades. Para un total final de 16 conexiones internas hacia los blades a 10Gbits (16 x 10Gbits).

62

Page 63: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

k. Cada uno de los módulos debe tener dos conexiones a 10Gbits para redundancia y apilamiento con otros módulos iguales que puedan ser instalados a futuro en otros gabinetes como los solicitados.

l. Cada uno de los módulos debe tener una conexión externa de 10Gb del tipo CX4 para apilamiento con otros switches externos.

m. Debe poseer al menos 8 puertos activos externos de tipo 10Gb para ser utilizados con SFP (de fibra o cobre) del tipo SR, LR o LRM.

n. Estos módulos deben permitir la conectividad de todos los blades instalados sin impactar el rendimiento general de los blades o de la red.

o. Estos módulos deben permitir hasta 4 puertos virtuales (FlexNICs) para los puertos físicos de 10Gbits solicitado en el servidor blade. El ancho de banda del puerto físico debe poder ser distribuido en cada uno de los puertos virtuales pudiendo asignar en forma flexible anchos de banda que pueden variar desde 100Mb hasta 10Gb de acuerdo a las necesidades requeridas por el ICE

p. La administración del modulo deben ser transparente para el administrador de redes.

q. Cada módulo debe tener las siguientes características:

I. Debe poseer una arquitectura del tipo Non-blocking.

II. Debe tener menos de 2µs de latencia.

III. Debe poder configurar hasta 8000 direcciones MAC Y 1000 grupos IGMP.

IV. Debe reconocer y dirigir los Tags de las VLANS (VLAN Tagging) del lado del servidor.

V. Debe tener la capacidad de Link Aggregation en cada uno de los 8 puertos activos externos solicitados.

VI. Debe permitir hasta 4 NICS virtuales con anchos de banda programable y flexible (Flex Nics) por cada conexión de los servidores blades de 10 Gbits.

VII. Cada FlexNIC mencionada anteriormente debe ser reconocida por los servidores como una interfaz física PCI-e con la capacidad de adaptar y programar su velocidad desde los 100Mb hasta los 10Gb.

r. Los módulos de interconectividad deben cumplir los siguientes Estándares de la industria:

63

Page 64: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

I. 802.1AB LLDPII. 802.1Q (VLAN, 1024 máximo, incluyendo soporte nativo para VLAN y

VLAN tag mapping del lado del servidor)III. IEEE 802.2 LLCIV. 802.3ad Link Aggregation V. IEEE 802.3ae 10Gb Fiber EthernetVI. IEEE 802.3ak 10Gb CX-4 Ethernet

VII. IEEE 802.3aq 10Gb LRM EthernetVIII. SNMP v.1, v.2

IX. IGMP v1, v2

s. Se deben suministrar al menos 4 transceptores ópticos de 10Gb SR SFP+ Ethernet y 4 transceptores de 1Gb SX SFP (por módulo).

t. Los inter-conectores debe quedar debidamente conectados con los dos switches externos Nexsus 7010, con el siguiente módulo instalado Nexus 7000 - 8 Port 10GbE, 80G Fabric en forma redundante, para lo cual se deben ofertar los transceptores (pueden ser los 4 anteriores solicitados) y cables de al menos 15 metros necesarios.

13.El chasis (enclosure) deberá tener instalado un módulo de interconectividad de tipo switch SAS con las siguientes características:

a. Deberá permitir la conectividad de todos los blades que cuenten con tarjeta SAS respectiva.

b. Deberá ser compatible con el enclosure y deberá integrarse en forma transparente con las controladoras SAS de los servidores blades.

c. Debe poseer al menos 24 puertos activos.

d. Deberá contar con al menos 8 puertos externos de 3Gb.

e. La administración del modulo deberá ser por medio de un Web Browser.

f. Se deben entregar los cables requeridos para la interconexión con la librería de cintas solicitada

g. Es responsabilidad del adjudicatario la instalación y configuración de SAS Switches y la interconexión con la librería solicitada

14.El chasis (enclosure) debe venir equipado con al menos 2 módulos redundantes de interconectividad de Fibra Canal Pass-Thru o superior cada uno con las características siguientes

64

Page 65: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Deben permitir la conectividad de todos los blades que cuenten con tarjeta HBA de fibra.

b. Deben ser compatibles con el enclosure y deberá integrarse y proveer una conexión transparente 1:1 entre los puertos de las tarjetas de Fibra Canal (HBA) de los servidores blades, los switches SAN solicitados y el dispositivo de almacenamiento solicitado.

c. Se deben entregar todos los conectores SFP que se requieren los módulos de interconexión SAN para la interconexión con los switches SAN solicitados y la solución de almacenamiento SAN. Dichos SFP deben ser del tipo FC de al menos 4Gbps con conectores LC/LC.

d. Se deben entregar los cables FC requeridos con conectores del tipo LC/LC de al menos 2 metros de longitud para la conexión redundante a la solución de almacenamiento y a los servidores blades solicitados.

e. Deben ser totalmente compatibles con la marca de la solución de almacenamiento SAN ofertada.

f. Es responsabilidad del adjudicatario la instalación y configuración de los módulos de interconectividad SAN con los SAN Switches, de manera que los mismos se interconecten con la solución de almacenamiento SAN solicitada.

g. El oferente debe de incluir todos los dispositivos y cables necesarios para la conexión a la solución de almacenamiento SAN dentro de la oferta.

15.Fuentes y Ventiladores del Enclosure

a. Tanto las fuentes como ventiladores deben:

I. Ser redundantes.

II. Ser Integrados en el chasis (enclosure) (internas).

III. Ser reemplazable en caliente.

IV. Soportar la configuración máxima del enclosure sin tener que reducir el poder de cómputo de los Blades instalados y su redundancia.

V. Debe trabajar reduciendo o aumentando su poder de ventilación para el control activo de la temperatura del enclosure de acuerdo a las variaciones producidas por el uso dado a los blades y sus componentes.

b. Las fuentes de poder deberán:

I. Ser de al menos 2400 watts.

II. Ser configuradas N+N (donde N puede ser igual a 1,2 o 3).

III. Brindar redundancia a todos los componentes eléctricos.

65

Page 66: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

IV. Deben ser compartidas por todos los servidores Blades.

V. Deben ser de alta eficiencia. De 0,90 mínimo.

VI. El oferente debe indicar la cantidad de fuentes de poder y ventiladores ofertados.

ARTICULO No. 13 – ORDENADOR (SERVIDOR) PARA CONTROL DE RESPALDO

SERVIDORES BLADE:

1. Servidores Tipo “Blade” para virtualización.

a. La alimentación eléctrica hacia cada Blade debe ser redundante.

b. Características de los procesadores:

I. Cada Blade debe poseer al menos dos procesadores similares o superior al Intel® Xeon® Processor X5670 (2.93 GHz, 12MB L3 Cache, 95W, DDR3-1333, HT, Turbo 2/2/2/2/3/3)

II. El oferente debe garantizar que el modelo del procesador corresponde a la última tecnología liberada.

III. Los procesadores ofertados, deben ser compatibles tanto para aplicaciones de 64 bits como para 32 Bits.

IV. El chipset debe ser del tipo INTEL 5520, similar o superior.

c. Memoria RAM:

I. Cada uno de los blades solicitados deben poseer al menos 96 GB de memoria RAM, repartidos en no más de 12 kits de memoria

II. La memoria RAM debe ser del tipo R-DIMM Dual Rank PC3-10600 Registered CAS 9 (DDR3-1333 MHz).

III. Cada uno de los blades debe tener la capacidad mínima de crecimiento de 96 GB con dimms de 8GB.

IV. La memoria debe ser de la misma marca que los equipos blades suministrados y debe estar instalada de fábrica. No se permitirá la entrega de memoria genérica o de una marca distinta.

d. Almacenamiento Interno y controladores

I. Cada Blade debe poseer dos discos duros SAS internos Hot Plug de 146GB de al menos 15K RPM con una tasa de transferencia de 6Gb/s, 2.5-inch, Hot Plug, configurados en RAID 1 por hardware.

66

Page 67: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

II. Cada Blade debe poseer una tarjeta controladora SAS con 512MB de memoria caché con una tasa de transferencia de 6Gb/s por cada link físico (600MB/s de ancho de banda por link físico).

III. La memoria caché del controlador debe estar respaldada por medio de una batería con capacidad de asegurar los datos en dicha memoria por al menos 72 horas luego de un eventual fallo de suministro eléctrico. Se aceptan memoria cache y soluciones sin utilización de batería que ofrezca mejoras tecnológicas como la utilización de memoria Flash

IV. Deben tener un segundo controlador de tipo SAS, con las siguientes características:

1. Debe permitir la conexión a través del inter-conector externo switch SAS hasta la librería de cintas solicitada.

2. Debe poseer 512 de memoria caché

3. Debe poseer una tasa de transferencia de 3Gb/s

e. Tarjetas de Red Ethernet:

I. Cada blade debe poseer una tarjeta FC, con dos puertos (dual port) con una

velocidad de transmisión de 4 Gb/seg Full Duplex.

II. Debe soportar Multipath I/O (MPIO) para ser utilizadas en esquemas de HBA

redundantes. Este soporte debe ser en conjunto con el Sistema Operativo, sin

que esto implique la necesidad de adquirir licencias adicionales.

III. Las tarjetas deben ser compatibles, para ser integradas a los switches SAN y el

dispositivo de almacenamiento solicitado.

IV. Cada Blade debe poseer un adaptador con dos puertos de red 10-Gigabit

Ethernet, el cual debe estar integrado en el servidor.

V. Cada Blade debe poseer un puerto de red 10/100 o superior para administración

remota del Blade, ésta debe ser independiente de los puertos solicitados en los

dos puntos anteriores.

f. Cada Blade debe incluir un mecanismo, mediante el cual el servidor pueda hacer uso

de una unidad de CD-DVD y floppy en forma remota, sin que éstas estén físicamente

en el servidor, es necesario que permita iniciar el sistema operativo desde una de estas

unidades.

67

Page 68: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

g. Cada Blade debe incluir un conector interno USB 2.0 para dispositivos de seguridad y llaves de almacenamiento USB.

h. Cada Blade debe incluir un slot para una tarjeta interna del tipo SD-HC.

i. Cada Blade debe tener la posibilidad de incorporar un módulo de seguridad TPM (Trusted Plataform module).

j. Los Blades ofrecidos deben permitir operar bajo los siguientes sistemas operativos:

I. Solaris 10 (10/8 y 8/7) Operating System on x64, 64-bit.

II. Red Hat Enterprise Linux Advanced Server 4.

III. Windows Server 2003 R2, Standard & Enterprise Edition (32 bits & x64).

IV. Windows Server 2008, Standard & Enterprise Edition x64.

V. VMware ESX Server 3.X o superior.

k. La configuración ofertada para cada equipo, deberá ser ensamblada por el fabricante. Así mismo, el oferente deberá presentar una lista de los números de partes del fabricante de todos y cada uno de los componentes tanto internos como externos.

l. Debe poseer soporte para al menos 2 tarjetas de I/O del tipo PCIE Gen2.

m. El controlador de video debe ser integrado con al menos 32MB de memoria.

ARTICULO No. 14 – UNIDAD DE ALMACENAMIENTO MASIVO DE INFORMACIÓN P/ PLATAFORMA INFORMÁTICA.

DISPOSITIVO ALMACENAMIENTO SAN:

1. Se requiere la adquisición de una solución de almacenamiento consolidado tipo

SAN, una plataforma de servidores blades trabajando en un esquema virtualizado,

una librería de cintas de respaldo, software de respaldo en integraciones con la

plataforma virtualizada.

2. Se debe ofertar un dispositivo de almacenamiento SAN, que elimine los puntos

únicos de falla, escalable y construida por medio de un clúster de almacenamiento

de al menos dos nodos de almacenamiento.

a. Cada nodo debe poseer las siguientes características:

I. Poseer su propio controlador (para un total de al menos 2 controladores uno por cada nodo).

II. Tener al menos 8 discos SAS de 450GB a 15K RPM.

68

Page 69: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

III. Tener al menos 512 MB de memoria cache.

IV. Poseer baterías para la memoria cache sistema que al menos debe respaldarla hasta un máximo de 72 Horas ante una falla eléctrica general.

V. Incluir su DVD/CD-ROM integrado.

VI. Tener fuentes de poder redundantes.

VII. Poseer dos puertos libres de 10Gb/s Ethernet en Fibra multimodo (2 puertos por cada nodo).

VIII. Poseer niveles de RAID 10, 5 y 6 por hardware.

b. El dispositivo de almacenamiento SAN debe soportar un crecimiento máximo de 256 bahías de disco.

c. Cada nodo debe quedar debidamente conectados a dos switches externos Nexsus 7010, con el siguiente módulo instalado Nexus 7000 - 8 Port 10GbE, 80G Fabric en forma redundante (dos conexiones mínimo por nodo). Para ello se deben ofertar todos los cables y transceptores, de 15 metros de longitud, necesarios para realizar la conexión, tanto para los nodos como para el switch Nexsus indicado.

d. El dispositivo de almacenamiento SAN debe poder agrupar los nodos en grupos o clusters de uno o más nodos.

e. Todos los grupos o clusters deben poder ser administrados como un único dispositivo de almacenamiento.

f. Todas las licencias de software solicitadas y ofertadas no deben estar limitadas a la capacidad del almacenamiento o a la cantidad de almacenamiento (local o remoto), es decir deben ser del tipo ilimitadas.

g. El dispositivo de almacenamiento SAN debe permitir, por volumen, hacer 2 copias espejo sincronizadas de los datos originales a través de los nodos solicitados (network Raid 10), eliminando la posibilidad de un único punto de falla. A futuro deberá estar en la capacidad de soportar hasta cuatro copias espejo sincronizadas (network RAID 10+1 y RAID 10+2).

h. El dispositivo de almacenamiento SAN debe permitir, por volumen, poder implementar a futuro, y en caso de ser requerido, en forma sincronizada RAID 5 y 6 a través de los nodos y por medio de la red (network Raid 6 y 5).

i. El dispositivo de almacenamiento SAN debe permitir la disponibilidad continua de los datos en caso de un evento de falla de un nodo completo o eventos de falla de poder, red, discos o controladores.

j. El dispositivo de almacenamiento SAN debe permitir el aprovisionamiento del espacio en forma delgada, es decir solamente se aprovisiona espacio de acuerdo a los datos que sean escritos sin requerir el pre-aprovisionamiento de almacenamiento.

69

Page 70: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

k. El dispositivo de almacenamiento SAN debe poder crear snapshots, que para esta licitación se define como copias de datos instantáneas, en un punto del tiempo, basadas en volúmenes lógicos y aprovisionadas en forma delgada.

l. Los Snapshots deben poder permitir a los administradores recuperar los archivos o carpetas del volumen o poder devolver el volumen entero a su estado original.

m. El dispositivo de almacenamiento SAN debe permitir la réplica de los snapshots entre los nodos ubicados en diferentes lugares, es decir del lugar primario hacia lugares remotos y distantes, estas replicas deben realizarse por medio de aprovisionamiento de espacio en forma delgada, y por tanto no es necesaria la reservación de espacio en los lugares remotos.

n. Sobre las características de los discos y características del software respectivo de administración

I. Se debe ofertar un total de 7,2 TB crudos en discos SAS (3,6TB por nodo).

II. Los 7,2 TB crudos deben ser suministrados en discos de 450GB a 15K RPM de tipo SAS.

III. El dispositivo de almacenamiento SAN debe tener la capacidad de aislar espacio en GB para recuperación en caso de falla de un disco.

IV. Bajo ninguna circunstancia un disco duro debe quedar stand-by o no participar de los grupos de RAID o cualquier otra agrupación lógica de discos.

V. El sistema debe estar en capacidad de crear un solo grupo de RAID o agrupación lógica de discos conformados por la máxima capacidad de crecimiento en discos por el sistema de almacenamiento.

VI. Cuando se realiza una ampliación sobre los Grupos de RAID o las agrupaciones lógicas de disco, las unidades lógicas creadas sobre ellos deben redistribuirse automáticamente a través de todos los discos de un mismo grupo. Esto con el fin de mantener el striping sobre un mismo grupo.

o. Sobre las características de la replicación local y el software respectivo de administración.

I. Se deben suministrar las licencias y hardware necesarios para la replicación local para el buen funcionamiento del sistema.

II. Esta funcionalidad no debe utilizar tiempo de CPU o utilización de I/O en los Servidores.

70

Page 71: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

III. Debe permitir la creación de Point in Time Copy "Clones" y snapshots

IV. Debe Permitir la creación hasta de 50 snapshots sobre una misma unidad lógica fuente

V. En el momento de la creación de un snapshot no se debe reservar espacio para el mismo, deberá utilizar solo lo necesario.

VI. Debe permitir cascadear o combinar snapshot de una misma unidad lógica.

VII. El Software de configuración y administración de la réplica local y almacenamiento debe tener la funcionalidad de "Restauración" en caso de requerir una recuperación desde el mismo sistema de almacenamiento.

VIII. Las replicas locales, cualquiera que ellas sean deben poderse crear sin tener la necesidad de parar los servicios de las aplicaciones. Deben realizarse en línea y ser consistentes transaccionalmente.

p. Sobre las características de la replicación remota y el software respectivo de administración.

I. Se deben suministrar las Licencias necesarias para la replicación remota, para el buen funcionamiento del sistema y para que la réplica se realice de una manera estable y funcional para la entidad.

II. Esta funcionalidad no debe utilizar tiempo de CPU o utilización de IO en los Servidores.

III. Debe permitir la replicación de datos a través de diferentes anchos de banda y/o canales comunicación.

IV. Estas replicas deben ser de tipo asincrónico o sincrónico y por tanto debe soportar y poseer el software de replicación remota sincrónico o asincrónico.

V. En caso de falla temporal del canal de comunicaciones el sistema de almacenamiento debe tener la funcionalidad que permita que no se requiera una réplica inicial nuevamente.

VI. El dispositivo de almacenamiento SAN debe estar en capacidad a futuro de tomar uno o más nodos para ser trasladados a un sitio remoto para realizar la réplica remota.

q. Sobre las características el software de administración.

I. Debe tener una herramienta única y accesible desde cualquier navegador de internet, para la administración, gestión, alertas y asignación de recursos desde ella. Esta herramienta debe funcionar independiente de la cantidad de terabytes que posea la entidad.

71

Page 72: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

II. El procesamiento de esta consola de administración debe ser independiente del procesamiento para el manejo de los discos, RAID's y funcionalidades del sistema de almacenamiento

III. Debe permitir administrar más de un sistema de almacenamiento, cluster o nodo desde una sola consola

IV. La asignación de disco del sistema de almacenamiento a un host ISCSI debe poderse realizar desde el mismo software y consola de administración del sistema de almacenamiento ofertado.

V. Debe estar en capacidad de detectar ampliación de todos los componentes en línea.

VI. La consola de administración debe tener un sistema para monitorear y analizar la performance del sistema de almacenamiento, cluster o nodo en su conjunto.

VII. Para la creación, borrado y manejo de copias locales o remotas deberá traer un software que permita la creación de scripts que automaticen los procesos

r. Sobre las características solicitas para otras funcionalidades

I. Se debe suministrar un sistema para el cual no se requiera reserva de espacio en disco para las unidades lógicas, snapshots, ni clones. De manera que cada volumen utilice únicamente el espacio necesario.

II. Se debe suministrar un software que integre las funcionalidades de backup a disco de Microsoft como VSS y las herramientas de copias locales del sistema de almacenamiento para permitir realizar recuperaciones instantáneas de las bases de datos de SQL y Exchange.

III. Este último producto de Software debe trabajar de manera independiente del sistema de respaldo que posee la entidad.

ARTICULO 15 – SOFTWARE SISTEMA INTEGRADO DE ELEMENTOS (EMS) P/ SERVIDORES.

SOFTWARE DE ADMINISTRACION VIRTUALIZACIÓN Y RESPALDO:

1. Software de Administración para los Servidores Blades

72

Page 73: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

a. Todas las licencias del software deben ser de la última versión liberada al momento de ofertar al presente cartel y deberán ser en idioma Inglés.  Si al momento de entregar las licencias se diera algún cambio de versiones, se deberá entregar la última versión disponible.

b. Se debe incluir el software de administración para aprovisionar y monitorear la infraestructura de servidores blades solicitada.

c. El software debe poseer una interfaz gráfica.

d. El software debe permitir utilizar todas sus funcionalidades en forma remota.

e. El software debe trabajar en forma independiente del sistema operativo instalado en el servidor blade.

f. El software debe proveer gráficamente el control completo de la infraestructura de servidores blades desde un sitio remoto.

g. El software debe realizar la administración y manejo de servidores Blades, tanto del hardware como el sistema operativo y aplicaciones.

h. El software deberá permitir la administración de máquinas físicas y virtuales desde una misma consola de administración.

i. El software debe manejar el inventario de hardware y software, así como proveer reportes del mismo.

j. El software debe incluir una herramienta que administre el consumo eléctrico de la infraestructura de servidores blades, la cual deberá permitir:

I. Monitorear el consumo de energía del chasis.

II. Monitorear el consumo de energía de los servidores internos.

III. Configurar el máximo consumo de energía por servidor o chasis.

k. El software debe administrar la seguridad de acceso mediante una validación de usuario y contraseña.

l. El software deberá tener la funcionalidad de acceso remoto compartido entre por lo menos tres usuarios concurrentemente independiente del sistema operativo.

m. El software debe permitir realizar el encendido y apagado de los blade.

n. El software debe tener la capacidad de “Rip and Replace” es decir que al fallar uno de los blades se pueda extraer de su “slot”, en su lugar, insertar otro y automáticamente para que sea configurado en forma idéntica de cómo estaba el servidor dañado.

73

Page 74: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

o. El software debe poder realizar la instalación y actualizaciones para un servidor o grupo de servidores de:

I. El Sistema Operativo.

II. Seguridades del Sistema Operativo.

III. Drivers.

IV. BIOS del servidor.

p. El software debe incluir una herramienta de administración del rendimiento, la cual debe:

I. Proveer acceso detallado a problemas de fallas del sistema e información de rendimiento.

II. Generar reportes de desempeño, nivel de servicio y análisis de tendencias, a partir de la información obtenida del repositorio de datos del software de administración.

III. Monitorear el rendimiento del equipo y detectar posibles cuellos de botella, enviando alertas de forma proactiva.

IV. Proveer notificación de eventos por medio de protocolo SMTP, ante posibles fallas, estos deben poder enviarse a más de un destinatario.

q. El software debe incluir una herramienta de administración de imágenes de servidores, la cual debe:

I. Poder obtener una imagen del software instalado en el servidor.

II. Tener la capacidad de instalar un servidor en base a una imagen de un servidor existente.

III. Poseer la capacidad de crear imágenes de un servidor, almacenarla y aplicarla bajo solicitud del administrador.

2. Software de Virtualización

a. Se requieren 4 licencias de VMWare vSphere Enterprise.

b. Se requiere 1 licencia de vCenter Server.

c. Software de Respaldo para Máquinas Virtuales

I. La solución ofertada debe de contemplar una herramienta que permita el respaldo centralizado, de manera que sea viable el backup incremental y completo a nivel de archivos para todas aquellas máquinas virtuales basadas en

74

Page 75: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

Microsoft Windows para la recuperación de archivos y directorios específicos y un backup vía imagen para el resto de máquinas virtuales que no usen Windows para efectos de recuperación de desastres.

II. La herramienta de respaldos debe hacer respaldos directamente a discos dentro de la SAN y se integrará con un software de respaldo que permita hacer respaldos a cinta (ver descripción del software de respaldos solicitado).

III. La opción de respaldos contemplada en la solución, se debe integrar 100% a la herramienta de administración y gestión de la infraestructura virtual.

IV. Debe compartir la misma interfaz gráfica para la operación de todos los procesos y políticas de respaldo.

V. La máquina virtual debe poder ser respaldada sin importar que la misma haya sido migrada a otro servidor, ya sea de forma manual o automática.

VI. La herramienta de respaldos debe tener soporte Microsoft VSS para dar consistencia a las bases de datos cuando éstas sean respaldadas y así minimizar el riesgo de corrupción de datos.

VII. La opción de respaldos para la infraestructura virtual debe poder comprimir las imágenes del respaldo, de manera de que se pueda ahorrar espacio en los dispositivos de almacenamiento secundario, tales como discos y cintas.

VIII. La herramienta de respaldos debe brindar la opción de restaurar desde una imagen de terceros hacia cualquier servidor de virtualización sin necesidad de conocer de previo la configuración, para así reducir o eliminar la necesidad de crear y configurar de forma manual la plataforma.

IX. La herramienta de respaldo debe ser compatible con el software de respaldos solicitado en este pliego de condiciones.

a. Descripción del ambiente de los Servidores a Virtualizar

I. El oferente deberá hacer la instalación de 6 Servidores Microsoft Windows

II. Cada servidor virtualizado debe estar soportado por la configuración de la red SAN que se está adquiriendo, incluyendo las funcionalidades necesarias para el balanceo de carga y tolerancia a fallas.

III. Cada servidor debe contar con el soporte necesario para realizar expansión en línea del espacio en disco de particiones o volúmenes asignados o desde la SAN.

IV. La solución debe incluir todos los agentes y licencias de software necesarios que permitan realizar las acciones de aprovisionamiento de almacenamiento simultaneo para todos los servidores, entre los cuales estarían incluidos los servidores indicados en este apartado.

V. La instalación del software de virtualización requiere el uso de un usuario con derechos administrativos completos en el servidor físico. Estas credenciales deben ser aportadas por un funcionario de la Institución.

75

Page 76: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

VI. Se establecerá un procedimiento para la aceptación del proceso de virtualización, para que dicha aceptación sea aprobado por firma, por parte de un funcionario autorizado por la institución.

VII. Los detalles de licenciamiento de sistemas operativos, aplicativos, CALs, etc. son administrados por la Institución y el adjudicatario no tendrá ninguna responsabilidad sobre las mismas.

3. Software de Respaldos: Se debe suministrar una solución de software de respaldos con las siguientes características:

a. El software de respaldos debe integrarse con el hardware solicitado por lo que tanto los equipos suministrados como el software de respaldos deben ser de la misma marca. Lo anterior con el fin de obtener un solo punto de contacto con el fabricante y el establecimiento de una mejor relación con el ICE

b. El software debe poseer una interfaz gráfica fácil de usar, Web-GUI estándar para ambientes Windows y UNIX.

c. El software de respaldos debe incluir el licenciamiento necesario para trabajar en un ambiente tal y como el solicitado en este cartel.

d. Las licencias deben estar asociadas al número de unidades de respaldo y no al número o tipo de servidores.

e. El software de respaldo debe incluir el software de administración de los respaldos, los agentes para los medios solicitados y los agentes para los discos.

f. El software de administración de los respaldos debe ser instalado en el servidor virtual instalado en el Blade solicitado para administrar el dispositivo de almacenamiento.

g. El software de respaldos debe integrarse con el hardware y software ofertado en forma natural.

h. El software de respaldos debe ser una solución completa para el ambiente solicitado sin requerir actualizaciones o migraciones a otros productos.

i. El software de respaldos debe poder respaldar como mínimo con los siguientes sistemas operativos: HP-UX, Windows, Solaris, OpenVMS, NetWare, Linux, AIX.

j. El software debe permitir respaldar de manera ilimitada cualquier Servidor de forma "off-line", solamente deberán ser cotizadas las licencias de funcionalidades especiales (tales como bases de datos en línea y archivos abiertos en línea, dispositivos de grabación de librerías físicas o virtuales, dispositivos de grabación en ambientes SAN).

k. Debe integrarse con funcionalidades de Windows para archivos abiertos como es la tecnología de VSS de Microsoft.

76

Page 77: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

l. El software de respaldos debe tener las funcionalidades básicas tales como Backups completos, incrementales, parciales y sintéticos.

m. Para el respaldo de archivos o files debe tener tecnologías que permitan que mediante los respaldos incrementales y totales anteriores se puedan generar nuevos y actualizados respaldo totales usando como fuente los respaldos en disco.

n. El software de respaldo debe poder ser capaz de realizar respaldo en tecnología de disco como pueden ser filesystem o librerías virtuales.

o. El software de respaldos debe permitir programar y calendarizar respaldos, de acuerdo a las necesidades del ICE, permitiendo excluir días y el poder contemplar días festivos para realizar exclusiones automáticas.

p. El software de respaldos debe tener un sistema de seguridad basado en derechos asignados a los usuarios. Como mínimo debe tener predefinidos los derechos de Administrador, operador y Usuario. La funcionalidad permitida a cada usuario debe estar acorde con el perfil previamente definido para cada usuario.

q. El software de respaldos debe tener soporte para los siguientes tipos de clusters: Microsoft Cluster Server: Veritas Cluster Server, HP TruCluster, Netware Cluster, OpenVMS Cluster ,Linux RedHat AS Cluster with Oracle, EFS Clustered Gateway with SuSE Linux.

r. El software de respaldos debe permitir que el ambiente de trabajo en red pueda recuperase y continuar en caso de una interrupción de las comunicaciones de la red y poder continuar con el respaldo iniciado una vez que se restablezcan las comunicaciones. Adicionalmente la carga de tráfico de los respaldos que se realizan por la red debe como mínimo, poder ser programada de acuerdo a su prioridad: Baja, media y Alta.

s. La consola central debe instalarse en Sistemas operativos Windows, y poder instalarse en ambientes Linux o HP-UX o Solaris si fuese necesario a futuro.

t. Debe poder soportar licencias para el respaldo en línea de las bases de datos como Oracle, SQL, Informix, DB2, Exchange, Lotus. La licencia de base de datos debe ser por servidor independiente de la versión, tipo y cantidad de de Bases de datos instaladas en el servidor.

u. Las licencias de Respaldo en Caliente debe integrarse con aplicaciones de respaldo propias de SAP y Wmware.

v. Debe soportar como cliente a los siguientes sistemas operativos Windows, Linux, Solaris, HP-UX, AIX, Novell.

w. El software de respaldo debe crear una base de datos propietaria que contenga la información de nombre, fecha, tipo de respaldo, etc. Para que permita una restauración eficiente y rápida.

x. El software de respaldo debe tener la capacidad de respaldar su propia base de datos y poder restaurarse en cualquier servidor.

77

Page 78: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

y. En caso de daño o pérdida de la Base de datos del Software de respaldo, esta debe estar en capacidad de recuperarse o restablecerla leyendo los cartuchos con los respaldos realizados a los servidores del ICE

z. Debe manejar e indexar los cartuchos mediante nombre o pool con asocio a código de barras individuales.

aa.El software de respaldo debe tener la capacidad de integrarse con las herramientas de copias locales y/o remotas del sistema de almacenamiento ofertado para realizar respaldos y recuperaciones desde el sistema de almacenamiento. Además debe integrarlos a la Base de Datos del software de respaldo.

bb. El software de respaldos debe reconocer diferentes formatos de respaldo con el fin de prevenir sobre escrituras accidentales, como mínimo debe reconocer: TAR, CPIO, FileSys y ANSI.

cc.Se debe ofertar como mínimo licencias para los siguientes agentes:

I. Agentes de respaldos para un servidor hospedando al menos 8 bases de datos Oracle.

II. Agentes de respaldo y el licenciamiento respectivo para utilizar la librería de respaldos solicitada en ambientes NAS (Windows 2003).

III. Agentes para el respaldo en línea de dos servidores físicos trabajando en un esquema virtualizado por medio del software VMware.

IV. Agentes para el respaldo en línea para el servidor de VCenter.

ARTICULO NO. 16 – UNIDAD AUTOMÁTICO DE RESPALDO MASIVO DE INFORMACIÓN.

LIBRERÍA DE RESPALDOS:

1. La librería a adquirir será utilizada para el respaldo y recuperación de toda la información que maneja el ICE y que por medio de este equipo se puede respaldar los archivos, los sistemas operativos, las bases de datos y demás información.

2. La librería de respaldos debe tener una capacidad mínima de almacenamiento de 76,8 TB en forma comprimida (considerando una taza de compresión de 2:1).

3. La librería debe utilizar al menos dos dispositivos de grabación del tipo LTO4 con interfaz nativa SAS de 3Gb/sec.

78

Page 79: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

4. La librería de respaldos debe poseer al menos 48 slots disponibles para ser utilizados por los cartuchos de grabación, limpieza o WORM.

5. La librería de respaldos debe ser de la misma marca del equipo suministrado en toda la solución.

6. La librería de respaldos debe ser cien por ciento compatible en hardware y software con los equipos ofertados en la solución.

7. La librería de respaldo debe poder ser administrada con el software de respaldo ofertado en la solución.

8. La librería de respaldos debe estar certificada para trabajar en ambientes de bases de datos como el suministrado para la solución.

9. La librería de respaldos debe poder ser configurada con al menos tres Mail Slots.

10.La librería de respaldos debe poseer un lector de los códigos de barras de los cartuchos de grabación para una rápida identificación del contenido de los medios por medio del software de respaldos ofertado en la solución.

11.La librería de respaldos debe estar completamente precargada con al menos 48 cartuchos del tipo LTO4 completamente compatibles. Adicionalmente se deben ofertar dos medios de limpieza LTO compatibles con los drives de la librería, los cuales no necesariamente deben estar pre cargados. No deberán utilizarse ni contarse dentro de estos cartuchos solicitados los medios que de prueba tanto de limpieza como de grabación que vienen de fábrica y que deben ser entregados con las unidades de grabación parar realizar las pruebas respectivas de la misma.

12.La librería de respaldos debe poseer un robot para la carga y descarga de los medios de grabación que permita al menos las siguientes acciones:

a. Mover cartuchos de un slot (o mail slot) a otro Slot o viceversa.

b. Mover cartuchos de un slot a los dispositivos de grabación o viceversa (carga y descarga).

13.La librería de respaldos debe poseer una velocidad de transferencia de al menos 1.6 TB/hr como mínimo en forma comprimida considerando un factor de compresión de 2:1.

14.La librería de respaldos debe tener conexiones nativas en SAS de 3Gb/sec para cada uno de los dispositivos de grabación suministrados.

15.La librería de respaldos debe quedar conectada a uno de los inter-conectores tipo switches SAS del chasis (gabinete) de los blades suministrados para la solución.

16.La librería de respaldos debe poseer al menos:

I. Indicadores de limpieza.

79

Page 80: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

II. Indicadores de alerta y mensajes de error.

III. Indicadores de reporte de fallas y de funcionamiento en general.

IV. Una panel o pantalla de de control para el operador de la librería LCD con menús “Pull Down” y teclas e navegación. Este panel de operación debe poseer por lo menos los siguientes menus: Información general, Configuración, Operación y Soporte.

V. En el panel o pantalla debe estar siempre los mensajes con el status de la librería.

17.La librería debe poder ser monitoreada y administrada por medio de una interfaz remota basada en herramientas WEB gráficas que sea fácil de usar. Esta interfaz debe permitir la revisión de las auditorías (logs) del sistema donde se encuentran los mensajes de error y de estatus del sistema entre otros.

18.La librería de respaldos debe poseer fuentes de poder redundantes.

ARTICULO NO. 17 - CAPACITACIÓN P/ OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA.

ESPECIFICACIONES DE LA CAPACITACION.

Como parte de la oferta el contratista debe brindar capacitación técnica a nivel teórico-

práctico, de manera que se garantice la adecuada administración de la solución, tanto a nivel

del “hardware” como del “software” objeto de esta contratación.

1. Objetivos de la capacitación

a. Objetivo general

Al finalizar la capacitación los participantes estarán en capacidad brindar soluciones a

necesidades institucionales mediante el empleo de software de Virtualización de última

generación sobre una arquitectura de servidores de la más alta tecnología disponible en el

mercado.

b. Objetivos específicos

80

Page 81: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

Al finalizar la capacitación los participantes serán capaces de:

I. Reconocer las características y funcionamiento básico del software y hardware de los Servidores Blade adquiridos.

II. Identificar cada uno de los componentes de Hardware que componen el sistema de servidores Blade.

III. Instalar/desinstalar los componentes de hardware y software que componen los servidores Blade.

IV. Ajustar la configuración de los componentes de hardware y el software, básicas y avanzadas según sea requerido.

V. Describir las bases de operación recomendadas para la administración y funcionamiento óptimo de los Servidores Blade.

VI. Identificar las formas de conexión (Medios) y comunicación (Protocolos) de los servidores Blade con otros utilitarios o productos.

VII. Aplicar mecanismos de seguridad, redundancia y protección de datos.

VIII. Describir los conceptos básicos de Maquinas Virtuales

IX. Operar herramientas de administración de Maquinas virtuales VMWare vSphere.

X. Crear y administrar entornos de maquinas virtuales sobre servidores Blade mediante el uso de herramientas de VMWare vSphere.

2. ALCANCES

a. RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA

I. Material didáctico: Debe estar en idioma español. La logística y costo del mismo

correrá por parte del contratista. En caso de que el material didáctico escrito, sea una

reproducción o fotocopia, debe cumplir con los estándares de calidad aplicables a la

legibilidad de la palabra escrita, a las figuras, gráficos, o cualquier otra ilustración

necesaria para esclarecer el contenido escrito.

II. Equipos didácticos: El contratista deberá aportar los equipos didácticos necesarios que contribuyan al logro de los objetivos de esta capacitación.

III. El contratista cubrirá el costo total de los gastos del o los instructores que designe para

impartir el curso. También cubrirá cualquier seguro de vida o médico para los

instructores, así como gastos de alquiler de vehículo, transporte interno dentro del país,

etc.

IV. Como mínimo la capacitación debe incluir los siguientes cursos, duración y temario :

1. Curso del sistema de servidores blades, duración mínima 8 horas81

Page 82: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

I.1. Introducción a la plataforma de productos de servidores blades.

I.2. Presentación de la arquitectura general de blades y gabinetes de servidores blade.

I.3. Conceptos básicos de la tecnología y conectividad blade.

I.4. Portafolio de productos de servidores blades.

I.5. Introducción a las opciones de interconexión del sistema de servidores blades.

I.6. Conceptos generales de configuración del sistema de servidores blades e inter-conectores.

I.7. Presentación de los componentes de hardware.

I.8. Conceptos de potencia y enfriamiento activo.

I.9. Laboratorio práctico de localización de averías y revisión de status del sistema de servidores blades.

I.10. Presentación de características, instalación/des-instalación y alarmas en los componentes de hardware.

I.11. Reglas de configuración para potencia y ventilación.

I.12. Laboratorio práctico con solución de problemas básico del hardware.

I.13. Laboratorio práctico de instalación/des-instalación de hardware.

I.14. Conceptos generales de la herramienta de administración unificada del sistema de servidores blades.

I.15. Descripción de las opciones del módulo de administración.

I.16. Uso y configuración mediante el panel de control del gabinete de servidores.

I.17. Uso y configuración mediante el módulo de administración del gabinete de servidores.

I.18. Practicas de configuración y solución de problemas mediante el panel de control del gabinete de servidores y el módulo de administración del gabinete de servidores.

I.19. Reglas y consideraciones de conectividad para los inter-conectores del sistema de servidores blades.

I.20. Presentación de los diferentes inter-conectores para conectividad y su hardware.

I.21. Conceptos de zonas y maps en el gabinete del sistema de servidores blades.

I.22. Características y descripción de los servidores blades actuales.

82

Page 83: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

I.23. Practica de conectividad y hardware de blades.

I.24. Concepto de infraestructura unificada.

I.25. Sistema integrado de administración del sistema de servidores blades.

I.26. Requerimientos y consideraciones de la herramienta de control.

I.27. Practica de acceso y configuración mediante la consola de administración del gabinete de servidores.

I.28. Resolución de problemas del sistema de servidores blades mediante la consola de administración del gabinete de servidores.

2. Curso de la Herramienta de Gestión unificada de entornos físicos y virtuales, duración mínima 8 horas.

2.2 Introducción.

2.3 Requerimientos de instalación.

2.4 Detalle de instalación pasó a paso con herramientas.

a. Implementación y despliegue rápido de servidores.

b. Gestión remota unificada de servidores vía WEB.

c. Administración del rendimiento de los servidores, y otras herramientas adicionales.

d. Administración integrada del consumo de poder.

e. Migración de Servidores, actualización de servidores, remplazo de servidores, físicos o virtuales.

f. Administración de maquinas virtuales existentes en un servidor físico

g. Extensiones para VMware vCenter Server

2.5 Licenciamiento

2.6 Notificación de eventos

2.7 Laboratorio de uso y características de la herramienta WEB de gestión remota unificada de servidores.

2.8 Laboratorio de uso características del paquete de herramientas de implementación y despliegue rápido de servidores

3. Curso del Almacenamiento, duración mínima 8 horas

3.1 Conceptos generales.83

Page 84: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

3.2 Terminología y características de los almacenamientos

3.3 Presentación del producto.

3.4 Conceptos de vitalización

3.5 Introducción a las características del hardware

3.6 Introducción a conceptos de alta disponibilidad y tecnología RAID

3.7 Introducción al acceso y configuración de los dispositivos

3.8 Reglas de configuración, capacidades y alarmas

3.9 Conceptos de presentación de información y pasos redundantes.

3.10 Generación de eventos y notificaciones

3.11 Conceptos de conectividad

3.12 Conceptos de “Boot from”

3.13 Laboratorio de configuración y resolución de problemas

4. Curso del hardware de respaldos, duración mínima 4 horas

4.1 Conceptos generales de las librerías

4.2 Presentación de la familia de productos

4.3 Descripción del hardware y alarmas

4.4 Instalación del producto

4.5 Configuración vía panel de control

4.6 Configuración vía GUI

4.7 Opciones útiles de configuración y administración

4.8 Opciones de mantenimiento y resolución de problemas

4.9 Laboratorio de configuración y uso de la librería

5. Curso de la herramienta de diagnostico y prueba del sistema de respaldos, duración mínima 8 horas

5.1 Descripción del herramienta

5.2 Instalación del producto

5.3 Funcionalidades de resolución de problemas

5.4 Capacidades de actualización y chequeo de estado.

5.5 Generación y envío de reportes de estado84

Page 85: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

5.6 Opciones de notificación de errores

5.7 Laboratorio práctico de uso de la herramienta.

6. Curso implementación y despliegue rápido de servidores, 8 horas.

6.1 Conceptos generales y terminología

6.2 Requerimiento de instalación

6.3 Instalación del producto paso a paso

6.4 Despliegue de imagen de sistemas operativos

6.5 Captura de imágenes de sistemas operativos

6.6 Conceptos de Rip and Replace

6.7 Capacidades adicionales de la herramienta

6.8 Laboratorio de despliegue y captura de imágenes.

7. Curso VMware Vsphere, duración mínima 16 horas

7.1 Introducción a la Virtualización VMware

7.2 Configuración Vsphere

7.3 Instalación y uso de vCenter VMware Server

7.4 Uso del cliente vSphere para gestionar vCenter y sus jerarquías

7.5 Configuración del vNetwork estándar, switches distribuidos, conexiones de red y grupos port

7.6 Tecnologías de gestión de almacenamiento

7.7 Implementación de máquinas virtuales, utilizando las plantillas.

7.8 VMware Converter vCenter, consolidación guiada

7.9 Modificación, gestión y migración de maquinas virtuales

7.10 Control de acceso del usuario a través de las funciones y permisos

7.11 Monitoreo de recursos, evaluación de la carga de trabajo

7.12 Escalabilidad y migraciones con VMware VMotion

7.13 Configuración recursos y cluster VMware Distributed Resource Scheduler (DRS)

7.14 Alta disponibilidad y protección de datos85

Page 86: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

7.15 Configuración del cluster de VMware de alta disponibilidad

7.16 Copia de seguridad y recuperación de las máquinas virtuales utilizando Recuperación de Datos de VCenter

7.17 Aplicación de parches utilizando vCenter Update Manager

7.18 Instalación de Vsphere

7.19 Opciones de licenciamiento

7.20 Laboratorios prácticos de instalación y creación de maquinas virtuales

8. Curso sobre el software de Respaldos, duración mínima 20 horas.

8.1 Sobre el software de respaldo

a. Generalidades

b. Uso

c. Compatibilidad.

8.2 Instalación de producto

a. Requisitos

b. Procedimiento

c. Laboratorio

8.3 Configuración de dispositivos

a. Configuración en servidor

b. Configuración en cliente

c. Configuración del software de respaldo

d. Demostración

8.4 Configuración de pool

a. Definición

b. Configuración

c. Demostración   

8.5 Configuración de clientes

a. Cliente nuevo

86

Page 87: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

b. Exportar

c. Importar

d. Laboratorio

8.6 Configuración de respaldos

a. Por red

b. Por SAN (cuando aplique)

c. Opciones de configuración

d. Laboratorio

8.7 Restauración de datos

a. Configuración

b. Opciones de configuración

c. Laboratorio

8.8 Integración del Software de respaldos con VMWare.

a. Requisitos

b. Tipo de respaldos

c. Licenciamiento

8.9 Usuarios y grupos de usuarios

a. Seguridad

b. Usuarios y grupos.

Vl. El temario de cada uno de los cursos puede ser adaptado de acuerdo al hardware y software ofertado, sin embargo debe respetarse la duración mínimo de cada curso y los temas solicitados.

3. REQUERIMIENTOS DIDÁCTICOS

I. Currículum: El contratista deberá garantizar que el o los instructores cuentan con los conocimientos técnicos y las certificaciones en Servidores Blade y VMWare vSphere, que lo o los acrediten para impartir la capacitación y atender consultas.

II. Se deberá brindar el currículum del o los instructores. El ICE se reserva el derecho de solicitar el reemplazo del instructor (es), si se considera que no cumple (n) con los requerimientos solicitados.

87

Page 88: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

III. Idioma: el idioma de las lecciones será Español. Los instructores enviados por el contratista deben tener dominio del idioma Español.

IV. Lugar: El adjudicatario el deberá proporcionar el lugar y los recursos necesarios (instalaciones, equipo y refrigerio) para el personal del ICE que asista a la capacitación. El lugar debe contar con laboratorios que permitan desarrollar familiaridad con la configuración ofrecida.

V. Población: El número mínimo de participantes será de 4 funcionarios.

VI. Cronograma: El oferente aportará un cronograma de curso, donde se detalle por día los temas a tratar y las horas a invertir en cada uno de ellos.

VII. Ejecución del entrenamiento: El contratista impartirá esta capacitación en un plazo máximo de15 días después de la notificación por parte del ICE. Esta notificación se realizará en un plazo no mayor a 30 días después del recibido conforme.

VIII. Diseño del curso: debe contener el detalle de los objetivos de aprendizaje, la metodología de evaluación y un cronograma que detalle por día, la distribución de los objetivos y temática del curso. La capacitación se realizará en sesiones que combinen la teoría y la práctica

IX. Referencias de los funcionarios a capacitar: Brindar referencias generales del nivel académico y funciones que realizan los participantes, con el propósito de orientar al proveedor de la capacitación.

X. Evaluación: El contratista deberá realizar las pruebas correspondientes para evaluar el aprendizaje de los participantes, según los objetivos antes descritos y entregar un documento con los resultados de la evaluación al finalizar la capacitación.

XI. Certificados: El instructor deberá entregar certificados de aprovechamiento para cada uno de los participantes que aprueben la actividad.

XII. Modificación de la actividad: Cualquier modificación o mejora en cuanto a contenido, actualizaciones, versiones de contenido o precio, que no sean solicitadas o autorizadas por el Administrador del contrato, correrá por cuenta propia del adjudicatario y deberá contar con la aprobación del coordinador respectivo.

XIII. Informe de la actividad: A más tardar 8 días naturales posteriores a la finalización del evento, el contratista deberá presentar al Administrador del Contrato un informe final de la actividad en donde indique obligatoriamente y se verifique, los siguientes aspectos: datos generales de la actividad, objetivos, contenidos, participantes, resultados de la evaluación individual y cualquier otra información que considere relevante.

4. VALORACION DE LA CAPACITACIÓN

d.1.Cada curso se someterá a una evaluación realizada por los participantes, donde

se verificará el cumplimiento de los requerimientos didácticos y objetivos

propuestos antes enunciados.

88

Page 89: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

d.2. La evaluación abarcará los siguientes ítems:

a. Desempeño de los facilitadores

b. Cumplimento de lo establecido en las guías de instrucción

c. Calidad del material didáctico

d. Evaluación de instrumentos de evaluación.

e. Condiciones del ambiente e instalaciones.

d.3. En el caso de incumplimiento de alguno de los puntos antes citados, se valorará su impacto en el cumplimiento de los objetivos del programa. De ser necesario, este incumplimiento debe ser corregido de forma inmediata.

5. PONDERACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL CURSO

a. A entera satisfacción si la evaluación va de un 90 al 100%.

b. De un 71 al 89%, el contratista deberá repetir específicamente los objetivos que no se han logrado y deberá volver a evaluar.

c. En caso de una calificación inferior al 70%, el contratista deberá repetir el programa por su cuenta y riesgo, tantas veces como sea necesario, hasta que el ICE obtenga el aprovechamiento deseado.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

DIVISION CAPITAL HUMANO

VARIABLE DESCRIPCION DE INDICADORES VALOR %

Desempeño del instructor

Competencia profesional / técnica y capacidad pedagógica que faciliten al participante el logro de los objetivos 30%

1. Conocimiento del tema  

2. Desarrollo de los contenidos conforme a la secuencia de aprendizaje  

3. Aplicación de los métodos de aprendizaje  

4. Utilización de las técnicas didácticas  5. Utilización de los medios, ayudas audiovisuales, guías de apoyo  6. Cumplimiento de los tiempos de clase, horarios establecidos en el cronograma de instrucción  

7. Interacción con los participantes  8. Orientación a los participantes para el logro de los objetivos  

Habilidades de enseñanza

Habilidad para explicar los contenidos y motivar a los participantes 10%

1. Lenguaje  2. Voz  

3. Gestos y movimientos  

4. Motivación  

89

Page 90: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

5. Participación  

Evaluación y/e instrumentos de evaluación

Habilidad para evaluar el aprendizaje y el logro de los objetivos 20%

1. Pertinencia  

2.- Relación con los objetivos  

3. Tipo de evaluación  4. Resultados  5. Retroalimentación  

Calidad del material didáctico y equipo

Construcción del material apegado a la especificación de la actividad formativa20%

1. Forma y contenido  

2. Idioma  

3. Estructura acorde con la actividad formativa  

4. Claridad de presentación  

Condiciones ambientales e instalaciones

Condiciones de infraestructura y equipos adecuadas y pertinentes para formación 20%

1. Espacio adecuado para la formación  

2. Ubicación / disponibilidad de servicios  

3. Iluminación / aislamiento ruido  

4. Mobiliario  

5. Equipos / herramientas  

PONDERACION FINAL  

OBSERVACIONES:

REQUISITOS TECNICOS PARA LA PARTIDA No. 4.

1. Servicios de soporte en hardware y Software de la solución.

a. Se deberá ofertar un servicio de soporte respaldado directamente por el fabricante por un periodo mínimo de 3 años.

b. El contratista deberá de dar un servicio integral de soporte de hardware y software que permita aumentar la disponibilidad de los productos ofertados.

c. El servicio de soporte debe ser extendido por medio del contratista para que los trabajos se puedan realizar directamente en las oficinas de ICE donde se instalarán los equipos.

d. El tiempo de respuesta telefónica deberá ser al siguiente día hábil de negocios en horario normal de trabajo (de 8 am a 5 pm).

e. El tiempo de respuesta telefónica para: el software de respaldos, el software de virtualización y el software de administración; deberá ser al de dos horas en horario 7x24.

90

Page 91: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

f. Los ingenieros que designe el contratista deberán trabajar con el personal de sistemas del ICE para resolver los problemas de hardware y software de los productos ofertados. El costo de estos servicios serán asumidos directamente por el contratista.

g. El contratista deberá ofrecer un servicio de Actualizaciones de Software para los productos ofertados, así como acceso electrónico a un conjunto completo de datos de soporte para el personal de sistemas del ICE, donde se pueda localizar fácil y rápidamente información básica sobre productos y servicios.

91

Page 92: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

2. CONDICIONES DE EJECUCIÓN.

a. Debido a la complejidad de los equipos el contratista será responsable de la instalación y configuración completa de los módulos de hardware y software objeto de esta contratación, así como el soporte y mantenimiento de los mismos. Debe contemplar las pruebas que sean necesarias y la puesta en operación de la plataforma tecnológica. El personal del ICE debe participar durante todo el proceso de instalación, configuración, pruebas y puesta en operación.

b. El contratista debe contar con al menos 3 (tres) Ingenieros con grado académico mínimo de bachillerato universitario en ingeniería en sistemas, electrónica, informática o computación y certificados en  VMWARE como VMware Certified Professional, para su instalación y configuración, y deben estar en la en planilla de la empresa participante. Para esto deberá adjuntar curriculum y documentación (panilla) de la CCSS

c. El contratista debe contar con al menos 2 (dos) personeros con experiencia para brindar los servicios de instalación, soporte y atención de fallas de los equipos ofertados, aportar certificación del fabricante que los acredite y deben estar en la en planilla de la empresa participante, será necesario adjuntar curriculum y documentación de la CCSS para constatar dicha condición.

d. El contratista debe garantizar mediante declaración jurada ante notario público el suministro de repuestos genuinos, mano de obra especializada, reemplazo de piezas defectuosas y existencia en Costa Rica de un centro de mantenimiento y asistencia técnica.

e. Se debe demostrar, mediante un certificado emitido directamente por el fabricante, que el contratista cuenta con la autorización para la venta, reparación y taller autorizado.

f. Que el contratista cuente con el respaldo directo del fabricante, como por ejemplo que cuente con el certificado de “Certified Solutions Partner” o alguno de similar nivel, referente a la marca de los equipos que esta ofertando. Para tal efecto deberá aportar documentación que lo acredite.

g. El adjudicatario debe presentar una propuesta (Plan de Trabajo) de las actividades a realizar para llevar a cabo la instalación y configuración de los componentes de esta contratación, incluyendo las pruebas de funcionamiento de los componentes de hardware y software involucrados, así como la inter-conectividad requerida con otros componentes existentes en el ambiente del ICE, de manera que la instalación y configuración se realice a satisfacción del ICE. Para ello debe proponer, a más tardar después de ocho días naturales a partir de la fecha de notificación de la Orden de Compra de esta contratación, un cronograma general otorgado por el fabricante de las actividades a realizar para llevar a cabo la instalación y configuración de los componentes de esta contratación. Dicho cronograma deberá ser aprobado por el área técnica del ICE

92

Page 93: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

h. El adjudicatario debe proponer, a más tardar después de ocho días naturales a partir de la fecha de notificación de la Orden de Compra de esta contratación, un cronograma general de las actividades a realizar para llevar a cabo el mantenimiento preventivo que requieran los componentes de esta contratación. Entre otros, este plan debe contemplar un mínimo de 4 visitas anuales durante los años de garantía. Mismas que el ICE ejecutará a su entera discreción.

i. El contratista debe especificar los requerimientos físicos, eléctricos y ambientales requeridos para la correcta instalación de la configuración propuesta de los equipos objeto de esta contratación.

j. El contratista deberá realizar una revisión en el Centro de Cómputo del ICE, para verificar que existan las condiciones de previstas eléctricas para la correcta instalación de los equipos ofertados, esta conexión Eléctrica es desde un panel de distribución provisto por el ICE hasta el equipo. De no contar el ICE con estas previstas, el adjudicatario deberá cubrir todos los costos que se requieran para la correcta instalación de los equipos objeto de esta contratación.

k. El contratista junto con los equipos debe suministrar suficiente documentación técnica que especifique las características del equipo entre estas: tipo, modelo, dimensiones, capacidades, velocidades y otras. Esta podrá presentarse en idioma español o en inglés.

l. El contratista junto con los equipos deberá suministrar toda la documentación necesaria que describa el proceso de configuración de la solución de acuerdo a los requerimientos que el ICE indique.

m. El contratista deberá certificar la fecha de liberación exacta de fábrica del hardware ofertado, especificando si se trata o no del último modelo fabricado. También deberá justificar su empleo si no es el modelo más reciente.

n. El contratista deberá especificar las versiones de las licencias de software ofertadas y si corresponden  las últimas versiones existentes. También deberá justificar su empleo si no son las versiones más recientes.

o. El adjudicatario deberá nombrar a una persona que fungirá como responsable de la ejecución del contrato y enlace con el ICE. Así mismo, el ICE nombrará a una persona que fungirá como responsable del contrato

p. Todos los trabajos de soporte técnico serán coordinados por el ICE y la empresa adjudicada en conjunto.

q. El contratista debe suministrar junto con los equipos la documentación técnica que demuestre el cumplimiento de los requerimientos técnicos solicitados en este cartel. Esta documentación debe ser presentada en forma clara, suficiente, completa y ubicada mediante referencia para cada uno de los puntos de este capítulo. Debe ser presentada en idioma español, en caso de que dicha información no sea factible ubicarla en español, se podrá recibir en idioma inglés.

93

Page 94: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

r. Los técnicos que instalen los componentes objeto de esta contratación deben estar certificados por el fabricante para lo cual deberán adjuntar la documentación que lo certifique.

s. El contratista debe disponer en el país de al menos 2 técnicos graduados o profesionales, los cuales deben estar certificados en el hardware objeto de esta contratación. El contratista debe aportar el currículum vitae con las certificaciones que así lo demuestren. Estos técnicos estarán acreditados ante el ICE para ejecutar el servicio de soporte.

t. El contratista debe demostrar que el soporte y mantenimiento para los equipos y del software objeto de esta contratación está respaldado por el fabricante, con una constancia o certificación del fabricante.

94

Page 95: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

Anexo No. 1

Formulario de declaraciones juradas

Yo____________________(nombre y apellidos del representante), cédula ___________ de profesión ________________ y vecino de _________________________ (domicilio legal) en mi calidad de _____________________ (indicar si es a título personal o en representación de otra persona física o jurídica y decir cuál) cédula jurídica________________ (en caso de que aplique) y en la licitación(indicar si es pública o abreviada) ________ número ____________ declaro bajo fe de juramento, lo siguiente:

i. No nos afectan las restricciones impuestas en el artículo 22 y 22 bis de la Ley de Contratación Administrativa.

ii. Conocemos y aceptamos implementar y cumplir las políticas ambientales del Instituto Costarricense de Electricidad, aprobadas por el Consejo Directivo en Sesión Nº 5388 del 19 de marzo del 2002 (Publicadas en el sitio WEB de la Proveeduría del ICE).

iii. En la construcción de obras o prestación de servicios al ICE haré del conocimiento del personal y vigilaré porque se cumpla la Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia así como su Reglamento

iv. Acataremos las disposiciones normativas en materia de Salud Ocupacional y las políticas que dicte el ICE al respecto.

v. Aceptamos y cumplimos con la Norma de Seguridad e Higiene Ocupacional para Elaboración del Cartel de Contratación de Obras y Servicios y el Control de Cumplimiento de las Clausulas Cartelarias y Contractuales Código 32.04.002.2008, que está disponible en la siguiente dirección electrónica:https://www.grupoice.com/PEL/consultaDocumentos.do?codMenu=7

vi. Estamos al día con las obligaciones obrero patronales con la Caja Costarricense del Seguro Social al momento de presentar la oferta (aplica para las ofertas nacionales).

vii. Conocemos completamente los documentos de la licitación y sus modificaciones, y aceptamos todos los términos y condiciones que en ellos constan.

viii. Nos sometemos a la jurisdicción y a los Tribunales de Costa Rica.

Firmado en ________________el día__ del mes de ________del año_______

Firmas______________

95

Page 96: Partida N0 1 - ICE · Web viewDeberá incluir el cable (interface) USB necesario para conectar la impresora a una microcomputadora, de 1,8 metros de longitud o más. Un puerto Paralelo

ANEXO N.2

CUADRO DE ESTIMACIÓN DE PRECIOS

ART

CANT

UNID DESCRIPCIÓN PRECIO

ESTIMADO $1 138 c/u Computadoras para Escritorio. $221,000,002 15 c/u Portátil Ejecutiva $30,000,003 7 c/u Netbook Ultra Portátiles $7,000,004 20 c/u Impresora Matriz Punto $14,000,00

5 7 c/u Impresoras Láser Monocromo alto Rendimiento. $14,000,00

6 10 Impresora de Inyección de Tinta $2,000,007 8 c/u Impresora Multifuncional Láser Monocromo $1,500,008 5 c/u Fax $800,009 4 c/u Cámara de Video $8,000,00

10 4 c/u Equipo de proyección (Videobeam pequeño) $12,000,00

11 4 c/u Equipo de proyección (Videobeam Ultra portable) $8,000,00

12 1 c/u Rack y Enclosure $102,800,0013 2 c/u Servidores Blade $40,900,0014 1 c/u Dispositivo almacenamiento SAN $70,600,00

15 1 c/u Software de Administración Virtualización y Respaldo. $41,500,00

16 1 c/u Librería de Respaldos $32,900,0017 1 c/u Servicio capacitación de personal $9,000,00

96