patron lapicera con_funda_crochet_pinguino

3
Lapicera Pingüino por Daxa Rabalea www.daxarabalea.blogspot.com Para realizar este patrón sólo necesitas saber hacer punto bajo (pb), punto medio alto (pma), punto alto (pa), punto raso, cadena (cad), aumento (aum) y disminución (dism). Cabeza-cuerpo En color negro 1) Aro de 6 pb [6] 2) 6 aumentos [12] 3) (1 pb 1 aum)x6 [18] 4) (2 pb 1 aum)x6 [24] 5) (3 pb 1 aum)x6 [30] 6 a 9) 30 pb [30] En color blanco 10 a 12) 30 pb [30] 13) (3 pb 1 dism)x6 [24] 14) (2 pb 1 dism)x6 [18] 15) (1 pb 1 dism)x6 [12] Rellenar 16) 6 dism [6] En color negro 17) (2 pb 1 aum)x2 [8] Desde aquí se continúa tejiendo 8pb en espiral por unas 25 vueltas más. No es necesario ir contando exactamente las vueltas, es una aproximación, se puede ir probando la lapicera y decidir hasta qué punto continuar. En la última vuelta hacer (2 pb 1 dis)x2 [6] Cortar la hebra y rematar

Upload: daxarabalea

Post on 17-Jul-2015

1.977 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patron lapicera con_funda_crochet_pinguino

Lapicera Pingüino por Daxa Rabalea

www.daxarabalea.blogspot.com

Para realizar este patrón sólo necesitas saber hacer punto bajo (pb), punto medio

alto (pma), punto alto (pa), punto raso, cadena (cad), aumento (aum) y disminución

(dism).

Cabeza-cuerpo

En color negro

1) Aro de 6 pb [6]

2) 6 aumentos [12]

3) (1 pb – 1 aum)x6 [18]

4) (2 pb – 1 aum)x6 [24]

5) (3 pb – 1 aum)x6 [30]

6 a 9) 30 pb [30]

En color blanco

10 a 12) 30 pb [30]

13) (3 pb – 1 dism)x6 [24]

14) (2 pb – 1 dism)x6 [18]

15) (1 pb – 1 dism)x6 [12]

Rellenar

16) 6 dism [6]

En color negro

17) (2 pb – 1 aum)x2 [8]

Desde aquí se continúa tejiendo 8pb en espiral por unas 25 vueltas más. No es

necesario ir contando exactamente las vueltas, es una

aproximación, se puede ir probando la lapicera y decidir

hasta qué punto continuar.

En la última vuelta hacer (2 pb – 1 dis)x2 [6]

Cortar la hebra y rematar

Page 2: Patron lapicera con_funda_crochet_pinguino

Lapicera Pingüino por Daxa Rabalea

www.daxarabalea.blogspot.com

Cubrir la lapicera con el tejido y colocar unas gotitas de pegamento en la punta de

la lapicera, para evitar que el tejido se deslice al escribir.

Esconder la hebra y cortar.

Ahora sólo nos queda trabajar el pingüino

Pico: En color amarillo o naranja

1) Aro de 5 pb [5]

2) 5 aumentos [10]

3) 10 pb [10]

Doblarlo a la mitad y coserlo justo en la

línea de cambio de color del cuerpo del

pingüino.

Ojos: En color blanco (hacer dos)

Hacer 8 pb en un anillo.

Cortar dejando suficiente hebra para luego

coserlo a la cabeza.

Ubicar una mostacilla en el centro de cada ojo y coser a los costados, levemente

por encima, del pico.

Page 3: Patron lapicera con_funda_crochet_pinguino

Lapicera Pingüino por Daxa Rabalea

www.daxarabalea.blogspot.com

Alas: En color negro (hacer dos)

1) Aro de 6 pb [6]

2) 6 aumentos [12]

3) 2 pb, 2pma en el mimo pb de base,

1pma-1pa-1pma en el siguiente, 2pma en

el siguiente, continuar con 1 pb en cada

pb de base. Cerrar la vuelta con punto

raso. [16]

Cortar la hebra dejando suficiente para coserlas. Ubicarlas a los costados del

cuerpo y dar puntadas sobre los 9 pb de la última vuelta, dejando sin costura la

punta de las alas.

Patas: Con el color que hayas empleado para el pico

1) Aro de 6 pb [6]

2) (2 pb – 1 aum)x2 [8]

3 y 4) 8 pb [8]

Aplastar el tejido y continuar tejiendo tomando dos puntos a la vez, de adelante y

atrás.

5) Quedan 4 puntos dobles (4 por delante y 4 por detrás), se treje 1 pb sobre

cada uno, separados por 1 cad: pb, cad, pb, cad, pb, cad, pb.

Cortar la hebra dejando suficiente para coser al cuerpo.

Listo!!!!