plan de marketing-maca

3
PLAN DE MARKETING Producto Seleccionado: Maca En Polvo Origen: Perú Destino: Estados Unidos I. PERFIL DE LA MACA La Maca (Lepidium meyenii Walp) es una raíz tuberosa que va en aumento en el mercado estadounidense, no solo por sus características nutricionales si no también por la propiedades curativas y afrodisiacas. Según las estadísticas han mostrado que los estadounidenses consumen mayor volumen de maca superando por ejemplo a países como Japón, Ecuador entre otros. La Maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, fuente maravillosa de nutrientes vitales. La sinergia de tantos aminoácidos, vitaminas, y minerales en sus estados naturales puede incrementar la asimilación, absorción, y utilización de ellos por el cuerpo, resultando ser un multi vitamínico natural. La Maca es una cosecha de los Andes de distribución reducida, limitada a los ecosistemas suni y puna de los departamentos de Junín y Cerro de Pazco en Perú a una altitud superior a 3,500 msnm y muchas veces llegando a los 4,450 msnm en los Andes Centrales del Perú. Esta disponible para su consumo en los meses de Junio, Julio y Agosto . II. PARTIDA ARANCELARIA La partida arancelaria utilizada es: PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA FBO-12 %VAR12- 11 1106201000 Harina, Sémola Y Polvo De Maca (Lepidium Meyenii) 7,502, 340 22% http://www.siicex.gob.pe/ El Perú al igual que todos los demás países menos Cuba y Corea del Norte, se encuentra exento de impuestos para todos los productos bajo esta fracción arancelaria porque están incluidos en el SGP. Los impuestos para otros suplementos naturales se

Upload: glen

Post on 27-Oct-2015

84 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Marketing-maca

PLAN DE MARKETING

Producto Seleccionado: Maca En Polvo

Origen: Perú

Destino: Estados Unidos

I. PERFIL DE LA MACA

La Maca (Lepidium meyenii Walp) es una raíz tuberosa que va en aumento en el mercado estadounidense, no solo por sus características nutricionales si no también por la propiedades curativas y afrodisiacas. Según las estadísticas han mostrado que los estadounidenses consumen mayor volumen de maca superando por ejemplo a países como Japón, Ecuador entre otros.

La Maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia,   fuente maravillosa de nutrientes vitales. La sinergia de tantos aminoácidos, vitaminas, y minerales en sus estados naturales puede incrementar la asimilación, absorción, y utilización de ellos por el cuerpo, resultando ser un multi vitamínico natural.

La Maca es una cosecha de los Andes de distribución reducida, limitada a los ecosistemas suni y puna de los departamentos de Junín y Cerro de Pazco en Perú a una altitud superior a 3,500 msnm y muchas veces llegando a los 4,450 msnm en los Andes Centrales del Perú. Esta disponible para su consumo en los meses de Junio, Julio y Agosto .

II. PARTIDA ARANCELARIA

La partida arancelaria utilizada es:

PARTIDA DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA FBO-12 %VAR12-111106201000 Harina, Sémola Y Polvo De Maca

(Lepidium Meyenii)7,502,340 22%

http://www.siicex.gob.pe/

El Perú al igual que todos los demás países menos Cuba y Corea del Norte, se encuentra exento de impuestos para todos los productos bajo esta fracción arancelaria porque están incluidos en el SGP. Los impuestos para otros suplementos naturales se pueden consultar en la siguiente página Web: http://www.usitc.gov/tata/hts/bychapter/index.htm

Page 2: Plan de Marketing-maca

III. DEMANDA:

III.1. CARACTERÍSTICA ACTUAL DEL MERCADO

FIGURA Nº1

CUADRO Nº1: ESTADÍSTICAS DE DEMANDA- MERCADO OBJETIVO.

Año País de Destino

Valor FOB(dólares)

Peso Neto(Kilos)

Peso Bruto(Kilos)

Porcentaje FOB

2013 US - UNITED STATES

2,905,361.03 376,469.561 404,790.519 51.08

2012 US - UNITED STATES

4,062,825.99 451,611.337 483,326.449 54.32

2011 US - UNITED STATES

2,832,089.73 314,917.508 337,582.458 47.58

2010 US - UNITED STATES

2,097,914.80 231,696.339 247,912.841 46.20

2009 US - UNITED STATES

1,464,489.56 178,772.367 190,774.691 48.94

Fuente: http://www.aduanet.gob.pe/

Como se puede apreciar en el cuadro N º1, a los estadounidenses les gusta el consumo de maca aunque el consumo bajo en el año 2012 con respecto al año 2013.Pero todo indica que tiene tendencia a subir en los años siguientes por las propiedades nutritivas y afrodisiacas muy bien vistas por los consumidores estadounidenses en sus diferentes productos comerciales.

Page 3: Plan de Marketing-maca

PRINCIPALES

INFORMACION DEL MERCADO DESTINO