portofolio

124
Branding De sign

Upload: andrea-mateus

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

My brandind and editorial portofolio

TRANSCRIPT

Branding De sign

Diseñadora g ráfica tri l i ng üe de la U n iversidad J orge Tadeo Loza no, creativa e i n novadora siem pre d ispuesta a enta bla r relaciones a nivel interpersonal y con la habil idad de tra baja r en eq u i pos orientados a l log ro de resu ltados. Há bi l en el ma nejo de situaciones q ue req u iera n la presentación de servicio a l cl iente.

Con experiencia laboral en el campo de branding y en diseño de multimedia en las empresas Yo reinaré en Bogotá y en Quantum Wireless en Nueva york. He tomado cursos de diseño g ráfico y fotog rafía en la Escuela de Artes Visuales (S.V. A) en Nueva York y clases de arte abstracto en la l iga de estudiantes de arte de Nueva York .

Mateus about me

6

proyectos Refréskte

Yo rei na ré

M P promed ica l

M DM ma rketi ng

I d entid ad visua l 7

I d entid ad visua l 1 9

I d entid ad visua l 61

I d entid ad visua l 99

Por tafol ios, reels y cor tometrajes

I d entid ad visua l 45

I d entid ad visua l 31 I d entid ad visua l 89

El ca pita l ismo

Ti pog rafía

Reaj uste

Diseño ed ito ria l 79

11

ma Branding Design

visual Refréskate es una marca de gaseosa nueva en el mercado

Colombiano, con la idea proporcionar un cambio refrescante que rompa con la rutina agotadora del d ía a d ía invitando a tener nuevas experiencias a las personas que la consuman y que estas puedan sentir un descanso.

Refreskte

17

Pa ra la creación del ident i f icador de la nue v a gaseosa R ef résk te, se toma ron en cuenta los conceptos básicos ex t ra ídos a pa r t i r de u na i n-vest igación pre v ia a l mercado q ue v a d i r ig ida.

C omo resu ltado los conceptos, “ ha z u n ca m bio” y “ E l ca m bio ref rés-k nte” se adapta ron de ta l for ma q ue el ident i f icador los ref leja ra a l ig ua l q ue d iera a entender u na idea de f rescu ra. A pa r t i r de a l l í, se creó u na tex t u ra con colores l la mat ivos q ue representa ra a l pú bl ico objet ivo y refor za ra los conceptos mencionados a nter ior mente.

01Refréskte

identidad visual Bebida gaseosa

para mayores de edad con sabor a limón,

cereza y uva.

Botella 150 ml Refréskte

18

E l logot ipo se genera con la t ipog ra f ía L obster, a la cuá l se le mod i f ica el t rack i n g pa ra q ue log re u n eq u i l i br io con la tex t u ra q ue lo acompa ña. L as decisiones de color en el ident i f icador está n deter m i nadas por la g rá f ica complementa r ia q ue lo acompa ña, por el lo se el ige el co -lor bla nco pa ra q ue hay a u n idad ent re los t res d ist i ntos sa bores con sus respect iv as g rá f icas.

L a g rá f ica complementa r io es u na tex t u ra q ue genera la sensación de d i na m ismo, haciendo a lusión a l tér m i no f rescu ra q ue a su vez se relaciona con el mov i m iento de u n l iq u ido q ue es lo q ue la tex t u ra pretende asemeja r.

Botella 150 ml Refréskte

Tipografía y color

19

ma Branding Design

Tipografía y color

BotellaRefréskte

20

Etiquetas y botella Refréskte

21

ma Branding Design

Etiquetas Refréskte

22

23

ma Branding Design

24

visual Yo reinaré se destaca de sus competidores por la adaptación del

concepto vintage a sus productos. La modernidad y la historia detrás de cada accesorio dota a la marca de una imagen de confiabilidad y originalidad que debe ser sustentada visualmente. Es por esto que el identificador se adapta a estos conceptos y se convierte en una marca amable y original que refleja la calidad de la empresa.

29

Yo reinaréEmpresa especializada en productos de exportación

vintage realizados en cuero.

Identidad visual

Pa ra la creación del ident i f icador de Yo rei na ré, se comen zó por hacer u n proceso en donde se ex pon ia n propuestas pa ra red iseña r el ident i-f icador de la empresa, con el f i n de da rle u n nue vo a i re de renov ación, moder n idad y si mpl icidad. Fi na l mente se ex ponen 3 propuestas donde lo pr i ncipa l es el aspecto moder no y v i nta ge.

Catálogo Yo reinaré

02

30

Desde el com ien zo el aspecto v i nta ge f ue a lgo esencia l, por lo ta nto los rasgos t ipog rá f icos y g rá f icos del ident i f icador ref leja n este est i lo pa ra apoy a r así la i ma gen q ue la empresa q u iere da r.

Además de lo v i nta ge, pa r te f u nda menta l es ref leja r d i na m ismo y mo -der n ismo en la ma rca, u n aspecto q ue esta ba perd ido con el ident i f ica-dor a nter ior. Después de u n proceso de selección se escog ió el ident i f i-cador q ue se most ra ra a cont i nuación. E n la act ua l idad se i mplementa este nue vo ident i f icador como ma rca v isua l de la empresa.

E l ident i f icador pr i ma r io consta de u n logot ipo y de u na g rá f ica com-plementa r ia. E l logot ipo se genera a pa r t i r de la i nter vención de la t ipo -g ra f ía Vi nta ge. E l cuer po está con for mado por esta t ipog ra f ía en la q ue se le i nter v iene sus ter m i na les y sus astas. L a g rá f ica complementa r io es u n f i lete, el cuá l t iene u n est i lo ca l ig rá f ico pa ra rem it i r a la idea de lo Vi nta ge.

L as decisiones de color en el ident i f icador está n deter m i nadas por el uso q ue este v a a tener. A l esta r en consta nte uso sobre fotog ra f ías de color y tex t u ras, el ident i f icador se usa ra en su mayor ía en neg ro del 100% pa ra q ue log re sobresa l i r.

Tipografía y color

Interior catálogoYo reinaré

31

ma Branding Design

32

Tarjetas Yo reinaré

33

ma Branding Design

FacturaYo reinaré

MarquillasYo reinaré

34

35

ma Branding Design

36

mp promedicalvisual MP promedical es una empresa colombiana distribuidora

de productos médicos que a lo largo de catorce años ha trabajado permanentemente para cubrir las necesidades de sus clientes prestando un servicio de buena calidad y confiable donde el compromiso primordial es con el cliente.

La amabilidad y la rápida atención a las necesidades de sus clientes y trabjadores, dota a la marca de una imagen de confiabilidad que debe ser sustentada visualmente.

E l ident i f icador pr i ma r io consta de u n sí m bolo y u n logot ipo. E l sí m bolo se genera a pa r t i r de los ca racteres M P u n idos en u n solo cuer po conten ido dent ro de u na for ma orgá n ica. E ste cuer po está con-for mado por la t ipog ra f ía Ph i losopher en a ltas a la q ue se le i nter v ie-nen sus ter m i na les.

E l logot ipo, por su pa r te, consta de la pa la bra “promed ica l ” en bajas q ue ut i l i za la t ipog ra f ía A nt ipasto cu y as astas y ter m i na les son cur vas. L a cur vat ura en cada uno de los elementos de composición ref leja el dina-m ismo, ama bi lidad y frescura q ue la marca necesita mostrar.

MP promedicalIdentidad visual Empresa especializada

en la venta de productos para atención médica.

Papelería MPpromedical

03

42

L a s de c i s ione s de c olor en el e s t á n de -ter m i n ad a s p or l a l í ne a de pr o d uc t o en l a q ue s e v a y a a apl ic a r el ident i f ic ador. E s de c i r, q ue c ad a l í ne a de pr o d uc t o v a a te -ner u n c olor q ue l a ident i f iq ue y el iden-t i f ic ador c a m bi a r á el c olor de s u c onte -ne dor de ac uer do a el l a .

Se h icieron ca m bios en la t ipog ra f ía or i-g i na l, “ Ph i losopher”, a m bas astas como el seg u i m iento y el ajuste de cada let ra, se v ieron pa r t icu la r mente a fectadas las let ras Y, O y A . Por ú lt i mo, se rea l i za ron

Tipografía y color

Tarjetas personales

ca m bios a los pr i ncipa les. No hu bo mo-d i f icaciones en el t ipo de let ra ut i l i zado en el logot ipo, “A nt ipasto”.

Fi na l mente u n iendo todos estos ele-mentos se log ro la creación del iden-t i f icador q ue log ra proyecta r u na em-presa a ma ble y d i na m ica, con aspectos moder nos y adecuada pa ra ser ut i l i zado en el a m bito de los productos hospita la-r ios. E ste ident i f icador log ro ma rca r la d i ferencia q ue los propieta r ios q uer ia n da r a most ra r; el ca m bio de i ma gen.

43

ma Branding Design

44

sobre y tarjeta personal

45

ma Branding Design

Membrete

46

47

ma Branding Design

Sobre y tarjeta personal

48

49

ma Branding Design

50

mdm marketingMateus Digital Marketing es un empresa especial izada

en diseno y desarrollo de estrategias enfocadas en incrementar el trafico y ventas de su pagina web. Encargada de contrui r una marca a nivel vi rtual por medio de varios canales de mercadeo digital como SEO, social media, publicidad, entre otras.

Mateus DigitalMarketing

Identidad visual

55

E l ident i f icador se creó pensa ndo en lo q ue q uer ía t ra nsm it i r la em-presa, lo cua l es ef iciencia, novedad, buena relación y aspectos relacio -nados con lo d ig ita l.

Pa ra refor za r a l mercado q ue la empresa se d i r ige, se ut i l i za u na g rá-f ica complementa r ia q ue hace a lusión a la conex ión q ue se esta blece ent re el cl iente, el pú bl ico a l q ue se d i r ige y M DM. Además de esto, el concepto de conex ión ta m bién hace referencia a las conex iones conta n-tes q ue ocu r ren en i nter net.

Mateus DigitalMarketing

Identidad visualEmpresa dedicada

al mercadeo digital, especializada en el área

de diseño y publicidad.

PapeleríaMDM

04

56

PapeleríaMDM

57

ma Branding Design

58

L a t ipog ra f ía busca i nteg ra r la idea de novedad con seg u r idad, q ue es pa r te f u nda menta l de lo q ue la empresa q u iere genera r en los cl ientes, y a q ue es u na em-presa creada recientemente.

L a f uente t ipog rá f ica ut i l i zada es la Neu ropol a la cuá l no se le h icieron ca m-bios. Pa ra el tex to complementa r io se ut i-

Tipografía y color l i zo la f uente t ipog rá f ica A nt ipasto, a la cuá l se le h icieron ca m bios en el t rack i n g pa ra log ra r u n eq u i l i br io con la f uente t i-pog rá f ica Neu ropol.

E n cua nto a L a pa leta de colores i mple-mentada, se baso en los colores mas recu-rrentes en el medio dig ital, al ig ual que son colores que ref lejan amabilidad y confianza.

Membrete,sobre y carpeta

59

ma Branding Design

60

61

ma Branding Design

Tarjeta y detalle textura

62

63

ma Branding Design

sobre / tiro,membrete y sobre tamaño carta

64

65

ma Branding Design

66

visual Para la muestra de portafolios, reels y cortometrajes de la

universidad Jorge Tadeo Lozano se creó la identidad visual que a continuación se explicara. Este se baso en el concepto de que los participantes ven más allá e invitando a los espectadores a que también vean más allá de lo común para crear nuevas ideas. Se aplica este concepto por medio del efecto anaglifo.

portafolios, reelsy cortometrajes

Primer Periodo dePrimer Periodo dePrimer Periodo de

Grupo 1

71

Pa ra t ra nsm it i r este concepto se ut i l i za n i má genes de a na g l i fo q ue log ra r con la ay uda de f i lt ros provoca r u n efecto t r id i mensiona l. E n este caso, se ut i l i za n u nas ga fas con los f i lt ros rojo y a z u l, los cua les ser ia n la a na log ía pa ra ha bla r de como ven mas a l lá los pa r t icipa ntes.

Muestra de portafolios, reels y cortometrajesIdentidad visual

Creación del aspecto gráfico para la muestra

de portafolios, reels y cortometrajes de la

universidad Jorge Tadeo Lozano del 2012.

Papelería

05

72

ma Branding Design

Tipografía y color L a t ipog ra f ía per m ite q ue se coloq uen los tex tos a z u les y ro -

jos u no sobre el ot ro, y au n así sea leg i ble el tex to y se log re el efecto t r id i mensiona l con las ga fas. Por esto se el ig ió u na f uente t ipog rá f ica lo su f icientemente a ncha pa ra q ue los dos tex tos de colores d ist i ntos t u v iera n u n pu nto med io donde se u n iera n y f u nciona ra el efecto.

E n cua nto a L a pa leta de colores i mplementada, se baso en los colores rojo y azul pues son los colores que permiten generar el efec-to de anaglifo, y el g ris pues es un color neutro que permite un equi-librio entre el azul y el rojo.

Cartel y gafas

74

75

ma Branding Design

Postal y hablador

76

Foto detalle del hablador

Hablador, postal y cartel

77

ma Branding Design

78

79

ma Branding Design

80

Como parte de un proyecto educativo en Ecuador, se busca instruir a los grupos indígenas sobre lo que esta ocurriendo en el país. En este caso se diseñaron cuatro carti l las, las cuáles explicaban el capital ismo y sus funciones en la sociedad.

el capitalismo

85

D u ra nte todo el proceso de d iseño est u vo en consta nte est ud io el est i lo g rá f ico de los g r upos i nd ígenas de E cuador. Pa ra el lo, se tomo en cuenta toda la iconog ra f ía de estos, desde su ba ndera hasta los sí m bolos ut i l i zados desde hace sig los pa ra comu n ica r.

Sig u iendo este orden de ideas, se u n i f ica ron los colores represen-tat ivos y la ba ndera de estos g r upos i nd ígenas pa ra crea r la estét ica genera l de laas cuat ro ca r t i l las. E ste t ra bajo f ue i mplementado y en la act ua l idad son el sopor te g rá f ico ut i l i zado pa ra i nst r u i r a los g r upos i nd ígenas de E cuador.

Escuela de capacitación de economía y derechos sociales Diseño editorialCartllas orientados a la

enseñanza de la política moderna a los grupos

indígenas ecuatorianos.

PortadaCartllas

06

86

87

ma Branding Design

Interior cartilla

88

Se esta blecieron pa rá met ros pa ra el for mato, t ipog ra f ía y d iseño to -ma ndo en cuenta el pú bl ico a l q ue se d i r ig ía, por esto se esta bleció q ue ser ía u n for mato senci l lo y de fáci l acceso. L a f uente t ipog rá f ica usada pa ra los t ít u los es la C ronos pro y pa ra el tex to cor r ido la f uente t ipo -g rá f ica Per pet ua.

L as i má genes son del a rch ivo de E cuador. Por el lo las g rá f icas comple-menta r ias hacen a lusión a l est i lo g rá f ico q ue ma nt iene la ma rca pa ís de E cuador en el momento de ejecución.

Tipografía y color

Interior cartilla

89

ma Branding Design

90

Pie de páginas

91

ma Branding Design

Marcadores de página

Entrada de capítulos

92

93

ma Branding Design

94

La tipografía es una parte fundamental para entender un buen diseño, es por esto que dedique todo un proyecto para diseñar una serie de pósters donde se muestran los aspectos esenciales de cada fuente tipográfica seleccionada, en este caso la Helvetica, La Underground y la golden type; desde su creador hasta la corriente artística de la que hizo parte.

cartelismotipografia

97

L a helvét ica es u no de los t ipos más popu la res de todos los t iempos. Fue d iseñada por Ma x M ied i n ger en 1957 pa ra la f u nd ición Haas de Su i-za (el nom bre se der iv a de Helvet ia, el nom bre lat i no de Su i za).

Uno de las ca racter íst icas pr i ncipa les es su uso consta nte, por el lo tome como referente el met ro de Nue v a York , q u i zás u na de las i mple -mentaciones más fa mosas de esta f uente t ipog rá f ica.

TipografíaCartelismo

Carteles diseñados para mostrar las características

principales de las fuentes tipográficas elegidas.

CartelHelvética

07

98

99

ma Branding Design

100

101

ma Branding Design

Underg rou nd f ue d iseñada por E dw a rd Joh nston en 1916. Se ca racter i za por ha ber se adela ntado a su época y tener el est i lo de las f uentes d iseñadas en los a ños 20. Tome los elementos básicos q ue ident i f ica n el logo del met ro de L ond res y a bst raje lo q ue más lo ident i f ica y lo i mplemente en el d iseño del postér.

Underground

CartelUnderground

102

103

ma Branding Design

104

reajusteDesde el comienzo, me interese en el Branding, por esto

realice proyectos donde hago modificaciones a marcas ya existentes creando un nuevo significado, jugando así con el significado que ya estaba en cada persona y el que yo le ag rego en cada pieza.

En cada pieza reajusto el significado de la marca como tal, ag regandole un nuevo sentido al relacionarlo con cosas, situaciones, palabras de la vida cotidiana.

Mc Donalds bmw, Starbucks

Identidad visual

109

ma Branding Design

E n este caso, pa ra Sta rbuck s ha go u na cr it ica a l uso del ca fé como u na d roga ad ict iv a a l ig ua l q ue las ot ras d rogas q ue ex pon go. Pa ra Mcdona ld ’s ha go u n juego de pa la bras pa ra ca m bia r la t ipog ra f ía del ident i f icador y ca m bia r su nom bre depend iendo de esta. Fi na l men-te, pa ra BM W, ca m bie su nom bre por sig las de t res let ras comu n-mente ut i l i zadas en el len g uaje coloq u ia l en i n g lés.

Mc Donalds bmw, Starbucks

Identidad visual

A cada marca se le hicieron cambios sutiles

los cuales le dan un nuevo sentido a la marca .

identificadorStarbucks

08

StartdrugsCocaine

ma Branding Design

StartdrugsExtasis

112

StartdrugsLSD

113

ma Branding Design

StartdrugsWeed

ma Branding Design

118

ma Branding Design

BTW By the Way

LOL Laughing Out Loud

FYI For Your Information

ma Branding Design

122

contacto(57+) 311.538.33.64 / (57+1) [email protected]

www.mabrandingdesign.com

www.mabrandingdesign-com