pozzi azzaro manual de calculo de estructuras de hormigon armado_parte13

Upload: agustin-satelital

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Pozzi Azzaro Manual de Calculo de Estructuras de Hormigon Armado_Parte13

    1/1

    8 .

    El curado t i e ne

    una

    gran impor tancia , por cuanto duran te

    e l

    pox1o0o i n i c i a l

    de

    endurecimien to (p r imeros 7

    d ías , e s i m p r e ~

    cindibJ.e

    que el honnig6n

    posea

    la humedad

    necesar ia para

    que e l

    proceso

    ti endurecimien to se r e a l i c e en

    condiciones 6p t imas .

    Por

    e l l o ccnvü:ne mantener a l hormig6n, duran te

    e l

    per íodo

    mencion

    do, a l abr igo de la

    acción

    di re c t a

    de

    los rayos so l a re s

    Y

    en

    lo

    posih la

    c:onstantemente h G.medo.

    La i n f l u e n c i a

    de

    la

    ca l idad

    de l p s

    componentes

    es evide :_

    te

    por

    s f misma y no necesi ta

    mayores

    comentar ios .

    La

    t emperatura a

    que t i e ne lugar e l

    proceso

    de fraguado

    e

    i n i c i a l de

    endurecimien to ,

    t i ene su impor tancia .

    A

    medida que

    la

    misma disminuye, e l fraguado

    se

    hace más l e n t o ,

    s iendo

    e l í

    mite

    i n f e r io r de

    soc,

    t emperatura

    para la cual

    prác t icamentee l

    f raguado se

    d e t i e n e .

    Aumentando

    la temperatura , e l fraguado

    y endurecimien to

    iní c i a l

    se aceleran ,

    lo que permí te obtener r e s i s t e nc i a s r.> ás e l ~

    vadas a edad temprana, pero s i empre

    que e l

    ~ ~ e n t o

    de

    t e r n p e r t ~

    ra no

    s i gn i f i que

    una pérd ida

    de

    hwnedad, por cuanto

    e l l o t endría

    efectos con traproducen tes .

    9 .

    I .7. - TRABAJABILIDAD y CONSJSTENCJA DEL HORMIGÓN

    Se

    en t iende por t r a ba j a b i l i da d

    la mayor

    o

    menor

    f a c i l i da d

    de co locaci6n

    y t erminaci6n

    del

    hormig6n

    en

    una

    determinada

    e s -

    t ruc t u ra . Para cada

    t i po

    o

    c a r a c t e r í s t i c a de

    ex i s t e una

    t r a

    ba j a b i l

    idad

    adecuada,

    que depende

    d e l tamaño y

    fo,rma

    de l os e l e

    mentos

    que

    l a const i tuyen,

    d i sp o s i c ió n y

    can t idad de

    l a

    armadu-

    ra y de

    l os

    m ~ t o o s de co locaci6n

    y

    compactaci6n que se emplean .

    El

    t( irmino

    consi s tenc ia

    d e f in e

    e l

    estado

    de f luidez de un

    hormig6n

    f resco

    y

    comprende

    toda

    l a esca la posible , desde l a mez

    c l a más f l u í da

    a

    l a s más seca .

    Se

    denomina

    consi s tenc ia pl l i s t i ca del hormíg6n

    a q u e l l a

    que

    hace que es t e

    Gltirno pueda

    se r fác i lmente rrDldeado en

    una

    masa

    compacta

    y

    densa,

    pero que l e permite cambiar

    l en tamente

    de fo r

    ma

    s í

    se

    r e t i r a e l molde.

    Las mezc las muy secas o muy i l u fda s n:o

    responden a ese concepto/ pues las primeras no pueden

    ser

    cornpa.5:

    tadas

    adecuadamente

    con los medios

    ord i na r i os mientras

    l a s s e g ~ ~

    das

    segregan

    a l

    manipu larse , e s t o es: p ierden

    su homogeneidad,

    p r

    asen tamiento

    de

    l o s agregados gruesos.

    Una forma

    de

    a pre c i a r

    la consi s tenc ia

    l a c o n s t i t u y e

    e l

    e2::

    sayo del

    asen tamiento

    mediante

    e l

    cono de

    Abrams.Dicho

    ensayo no

    proporciona

    una medida a b so lu t a de la t r a ba j a b i l i da d ,

    pero para