pozzi azzaro manual de calculo de estructuras de hormigon armado_parte15

Upload: agustin-satelital

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Pozzi Azzaro Manual de Calculo de Estructuras de Hormigon Armado_Parte15

    1/1

    12.

    m6dulo de e l as t i c idad long i tud ina l

    del

    hormig6n.

    2) El valor de Eb

    ,

    represen tado por la tangen te

    del ~ n g u l o

    que

    forma l a r ec t a

    tangen te

    a l a curva G b b

    en

    e l origen con e l

    e j e de abc isas ,

    es

    mayor

    para hormigones más r es i s t en t es .

    3)

    Las

    deformaciones

    tb ~ x i m s

    a lcanzan valores en tre-1 ,5° /oo

    y - 2• •• , s iendo

    en genera l independ ien tes de

    l a ca l idadde l

    hormig6n.

    Dado que en es t a publ icac i6n se adopta como norma de

    cá lculo la NORMA

    DIN

    1045 (ed.

    1978), uti l iza remos

    en

    ade lante la

    nomenclatura alemana en todo e l planteo

    y

    de s a r ro l lo

    de es t e

    cap

    tu lo y

    lo s s igu ie n te s .

    1 10 -DEFINICIÓN DE RESISTENCIA MEDIA Y RESISTENCIA

    C R C T E R I ~

    Dado

    un

    conjunto

    de n

    probetas c i l í nd r i cas , hechas con

    honníg6n de una

    c i er ta

    cal idad l a s cuales son ensayadas

    a

    com-

    presH5n, se obtendrá un conjunto de n valores de

    la

    tensi6n

    de

    13.

    ro tu ra

    del

    m a te r ia l generalmente d i s t i n tos e n t r e s .

    se

    define

    como

    de

    dicho

    hormig6n

    a l

    valor :

    donde

    ca lidad

    3cM; r es i s t enc i a

    media

    n número de probe tas ensayadas

    f c¡ tens i6n

    de ro tu ra

    para

    cada probeta

    a r es i s t enc i a medía es un va lo r que representa mejor l a

    del

    hormig6n que cua lquie ra de

    lo s

    resultados a is lados de

    cada

    probe ta , s in embargo no da una idea prec isa de la homogene

    dad

    de

    la ca l idad de l hormig6n.

    Veamos

    es tos

    ejemplos:

    EJEMPLO 1

    se

    h ic ie ron 4 ensayos con lo s s igu ie n te s r e s u l ta dos .

    f3cl

    230

    kg/cm2

    f3c

    8