practica-04-2014. reacciones quimicas

Upload: eduardo-arana

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    1/6

    1/6

    UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, CUMUNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA, PRIMER AÑO

    PRÁCTICAS DE LABORATORIO 2014

    SEMANA 4REACCIONES QUÍMICAS

    Elaborado por: Licda. Bárbara Jannine Toledo Chaves

    Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o mássustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético y combinarse losátomos de una manera diferente se transforman en otras sustancias llamadas productos, lascuales pueden ser elementos o compuestos y tienen propiedades diferentes. A La

    representación simbólica de las reacciones se le llama Ecuaciones Químicas, las quesiempre llevan un orden al escribirlas, a la izquierda se escriben los reactantes y a laderecha los productos separados por una flecha que indica la dirección de la reacción.

    Un ejemplo de reacción química es la formación de dióxido de carbono y agua producidos alreaccionar el oxígeno del aire con el metano.

    Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condicionesbajo las cuales se da la reacción química, sin embargo aunque éstas pueden variar y losproductos sean diferentes, determinadas cantidades permanecen constantes tales como lasmagnitudes conservadas, incluyendo el número de cada tipo de átomo presente, la cargaeléctrica y la masa total.

    Las reacciones químicas se pueden clasificar de varias formas, sin embargo por cuestionesprácticas se utilizará la siguiente:

    Nombre Descripción Representación

    Reacción de síntesis 

    Elementos o compuestos sencillos que se

    unen para formar un compuesto máscomplejo.  A+B → AB 

    Reacción dedescomposición 

    Un compuesto se fragmenta en elementos ocompuestos más sencillos. En este tipo dereacción un solo reactivo se convierte enzonas o productos.

     AB → A+B 

    Reacción dedesplazamiento o simplesustitución 

    Un elemento reemplaza a otro en uncompuesto.

     A + BC → AC + B 

    Reacción de doble

    desplazamiento o doblesustitución 

    Los iones en un compuesto cambian lugares

    con los iones de otro compuesto para formardos sustancias diferentes.

     AB + CD → AD +

    BC

    CH4(g) + 2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(g)

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    2/6

    2/6

    ObjetivosQué el estudiante después de realizar la práctica:

      Reconozca cuando se produce un cambio químico.  Identifique las manifestaciones que se producen cuando ocurre una reacción

    química.  Explique los diferentes tipos de reacciones químicas.  Escriba las ecuaciones químicas que representan las reacciones químicas

    realizadas.

    Material necesarioPapel filtro1 gradilla1 mechero1 espátula (puede ser un removedor de

    Café de McDonalds)

    Reactivos

     Alambre de hierro entorchadoZinc en polvoYodo sólidoNH4NO3 KClO3 (s)FenolftaleinaHCl diluidoH2SO4 concentradoCuSO4 1 MNaOH 0.1 MKI 0.1 MPb(NO3)2 0.1 M 

    Procedimiento

    1) Combinación: dos o más sustancias sencillas se combinan para formar otra máscompleja.

    Combinación del yodo con el zinc

    PASO 1 PASO 2 PASO 3** OBSERVACIÓN

    COLOQUE EN UNVIDRIO DE RELOJ

    UN POCO DEZINC Y CÚBRALOCON YODO

    (todo medido con laespátula)

    MÉZCLELO

    BIEN CONUNA VARILLADE VIDRIO YFORME UN

    VOLCANCITO

    AGREGUEUTILIZANDO UNGOTERO UNA

    GOTA DE AGUAEN EL CENTRO

    COMPLETE LA REACCION:

    Zn(s) + 2(s) →   ___________ + calor  

    ** UNA PERSONA SE ENCARGARÁ DE ESTE PASO Y LAS DEMÁS SE ALEJAN UNPOCO Y AL FINAL TODOS PUEDEN TOCAR EL FONDO DEL VIDRIO DE RELOJ

    POR EL LADO DE AFUERA.

    MATERIALES APORTADOS POR LOSESTUDIANTES

    - Kit de laboratorio- Mascarilla (para evitar los olores)- Removedor de Café de McDonalds- Un gotero

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    3/6

    3/6

    2) Descomposición: Una sustancia compleja se divide en dos o más sencillas.

    Descomposición del clorato de potasio (KClO3)

    Prepare unas cinco bolitas de papel de filtro.

    PASO 1 PASO 2 OBSERVACIÓN

    CALIENTE EN UNTUBO DE ENSAYO

    UN POCO DE KClO3(S) Y CUANDO ESTE

    FUNDIDO

    AGREGUELAS 5

    PELOTITAS DEPAPEL FILTRO 

    REACCION:

    3) Simple Sustitución: un elemento sustituye a otro en un compuesto químico.

    Sustitución del cobre en el sulfato de cobre (CuSO4).

    COLOQUE5 mL DE CUSO4 1M

    EN UN TUBO DEENSAYO

    AÑADA 1ALAMBRE DE

    HIERROENTORCHADO

    OBSERVACIÓN(después de unos minutos)

    REACCION:

    CuSO4(ac) + Fe(s) →   ___________(ac) +  ___________(s) 

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    4/6

    4/6

    4) Doble sustitución: Dos elementos que están en sustancias diferentes intercambian susposiciones.

    Sustitución doble entre el yoduro de potasio (KI) y el nitrato de plomo (PbNO3)

    TUBO AGREGUE3 mL de

    UNA ELCONTENIDODE AMBOSTUBOS YMEZCLE

    APARICIÓN DEPRECIPITADO

    OBSERVACIÓN

    1 KI  SI NO

    2 Pb(NO3)2 

    REACCIÓN:

    KI (ac)  + Pb(NO3)2(ac)  →  _____________(ac) + ___________(s) 

    5) Ácido-Base: Un ácido se combina con una base para producir una sal y agua.

    Reacción entre el ácido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH)

    PASO 1 PASO 2COLOR

    OBSERVADO 

    PASO 3

    COLOROBSERVADO COLOQUE EN

    UN TUBO DEENSAYO 1 mLDE HCL 0.1 M

    AGREGUE5 GOTAS DE

    FENOLFTALEINA

    AGREGUEGOTA A

    GOTA NAOH0.1 M HASTAEL CAMBIODE COLOR

    REACCIÓN:

    NaOH (ac) + HCl(ac) →  _____________ + ___________________

    6) Reacciones Exotérmicas: Reacciones que liberan energía en forma de calor.

    PASO 1 TEMPERATURAINICIAL EN °C 

    PASO 2 TEMPERATURAFINAL EN °C 

    OBSERVACIÓN

    COLOQUEEN UN

    TUBO DEENSAYO5mL DEAGUA

    DESTILADA

    SUJETE ELTUBO CON LAS

    PINZAS YAGREGUE 10

    GOTAS DEH2SO4

    CONCENTRADO

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    5/6

    5/6

    7) Reacciones Endotérmicas: Reacciones que absorben energía térmica al producirse.

    PASO 1 TEMPERATURAINICIAL EN °C 

    PASO 2 TEMPERATURAFINAL EN °C 

    OBSERVACIÓN

    COLOQUEEN UN

    TUBO DEENSAYO5mL DEAGUA

    DESTILADA

    AGREGUE ½CUCHARADITA

    DENH4NO3

    Cuestionario

    1. Explique por qué las bolitas de papel se quemaron en la reacción de descomposicióndel clorato de potasio (ensayo 2).

    2. Investigue y de dos ejemplos de reacciones exotérmicas y endotérmicas.

    3. Pinte de color amarillo los ejemplos que correspondan a un cambio químico

    a. Corrosión de un clavo b. Rasgar un papel

    c. Ebullición del agua d. Quemar un tronco

    e. Que se corte la leche f. Fermentar las uvas

    g. Fusión del hielo h. Quebrar un vaso

    i. Decoloración de una mancha j. Empañar la plata

    4. Investigue e indique porqué se observa un humo morado en la reacción decombinación (ensayo 1). Cómo se llama ese fenómeno.

    5. Indique cuál es la función de la fenolftaleína en la reacción ácido-base (ensayo 5)

  • 8/18/2019 practica-04-2014. REACCIONES QUIMICAS

    6/6

    6/6

    6. Ajuste las siguientes reacciones químicas e indique a qué tipo corresponden:

    1) Zn(s) + HCl  ZnCl2 + H2 

    2) H3PO4 + Ca(OH)2  H2O + Ca3(PO4)2 

    3) NiCl2(ac) + NaOH(ac) Ni(OH)2 + NaCl

    4) Ba(NO3)2 + NaOH  Ba(OH)2 + NaNO3 

    5)3 2 3 2 2

    calor  NaHCO Na CO CO H O   

    6) Al + O2  Al2O3 

    Bibliografía- Hernández Mazariegos, Raúl. Práctica de laboratorio 2013. Unidad Didáctica de Química.

    Facultad de Ciencias Médicas. Universidad de San Carlos de Guatemala. 2013

    - Timberlake, Karen C. Química general, orgánica y bilógica, estructuras de la vida. Cuartaedición, Pearson Educación de Méxio, S.A de C.V, México, 2013

    -Timberlake, Karen C. Química una introducción a la Química General, Orgáncia yBiológica. 10a. edición, Pearson Educación, S.A España, 2011

    - Redmore Fred H. Fundamentos de Química

    - http://www.guatequimica.com 

    http://www.guatequimica.com/http://www.guatequimica.com/http://www.guatequimica.com/http://www.guatequimica.com/