programa cultural mayo 2015 - londres.cervantes.es · college, b.a. por sussex university, en 1982,...

26
programa cultural mayo 2015

Upload: danglien

Post on 26-Jan-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

programa cultural mayo 2015

artes y historia EXPOSICIÓN

SALA DE ESPERA.EXILIO ESPAÑOL EN EL REINO UNIDO LUN 27 ABR – MAR 30 JUN

LUN – VIE 10:30am – 7:00pmSÁB 10:30am – 3:30pmSala de exposiciones y Aula 01, Instituto Cervantes LondonOrganizado por IC CommunicationEn colaboración con el Instituto Cervantes de Londres Entrada libreMás información:http://www.iccommunication.co.uk

Sala de espera. Exilio español en el Reino Unido

Exiliados españoles llegaron al Reino Unido en la primera mitad del siglo XX. Atrapados entre dos guerras su presencia en este país fue un periodo de tránsito que para algunos se convirtió en permanente. Este proyecto quiere introducir el diálogo acerca de la contribuciónintelectual de aquellos que vinieron a este país, y presentar su historia como parte de la historia del país que los acogió.

¿Sería posible repensar el exilio más allá de la noción histórica del exilio forzoso? ¿Podría esa reformulación dar lugar a la creación de un nuevo individuo, un ciudadano global capaz de transitar por el mundo de una manera transfornteriza e intercultural? Sala de Espera, a través de un programa de dos meses de música, cine, libros documental, charlas, fotografía e instalación artística arte quiere revelar estascuestiones alrededor del exilio, la memoria y la identidad en una ciudad tan extraordinaria como Londres.

CICLO GRANDES HISPANISTAS británicos #7:PROF. paul preston En conversación con Dr. Julio Crespo Mac Lennan

MAR 5, 6:30pm

En español con traducción simultánea a inglésAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libre Reserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752Más información: www.londres.cervantes.es

HISTORIA, LITERATURAY PENSAMIENTO

Prof. Paul Preston (Liverpool, 1946) es historiador e hispanista, biógrafo de Franco y autor de diversas obras sobre la HistoriaContemporánea de España. Es doctor en Historia por la Universidad de Oxford y catedrático de Historia Contemporánea española y director del Centro Cañada Blanch para el Estudio de la EspañaContemporánea en la London School of Economics (Universidad de Londres). También fue profesor de Historia en la Universidad de Reading y en el Centro de Estudios Mediterráneos del Queen Mary College (Universidad de Londres). Tras Raymond Carr y Hugh Thomas, es uno de los principales hispanistas británicos que han dedicado su esfuerzo al estudio de la historia reciente española, especialmente a la de la Segunda República y la Guerra Civil españolas. Posee la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, el Ramon Llull International Prize (2005). Obras principales: La Guerra Civil española. Reacción, revolución y venganza (1978); Franco: Caudillo de España (1993); Las tres Españas del 36 (1998); La Guerra Civil (2000); Palomas de guerra. Cinco mujeres marcadas por el conflicto bélico (2001); La destrucción de la democracia en España (2001); Juan Carlos: el Rey de un pueblo (2003); El zorro rojo – La vida de Santiago Carrillo (2013); El final de la guerra (2014).

cata de vinos

Cata de vinos de Jerez A cargo de Beltrán Domecq, Presidente de CRDO Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda

JUE 7, 6:30pm

En inglés Organizado por CRDO Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda Con la colaboración del Instituto Cervantes LondonAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libre, plazas limitadas Reserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752Más información: www.londres.cervantes.es

Los vinos de Jerez son los vinos españoles con más renombreinternacional. Estos vinos son muy apreciados y combinan a laperfección con platos de la más diversa de culturas gastronómicas.El vino de Jerez se encuentra en el más amplio panoramagastronómico del Reino Unido. Más allá del Fino y la Manzanilla, los amontillados, como Palo Cortado, oloroso y Crema – incluyendo el Pedro Ximénez – les están prestando una gran atención por parte restauradores y comerciantes de vino. Esperamos que disfruten de la cata de vinos de Jerez, guiados por la charla que nos ofrecerá Beltrán Domecq sobre la calidad y versatilidad de los vinos de Jerez.

Beltrán Domecq nació en Jerez de la Frontera (1946). Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid en Ciencias Químicas. Beltrán Domecq es enólogo profesional capacitado que ha trabajado para las bodegas Williams & Humbert y en particular para lasBodegas Domecq, donde desarrolló sus habilidades profesionales, fundamentalmente en la calidad y la producción. Ha publicado trabajos sobre la producción y la enología de los vinos y brandis de Jerez para congresos y revistas especializadas y ha dirigido catas educativas en España, Inglaterra, Estados Unidos, Holanda y Canadá. Ha sidoPresidente de la Asociación de Enólogos de Andalucía. Beltrán Docmecq fue también el concesionario de la Real Cédula de la reina Isabel II de vinos de Domecq y Harvey.

CINE

Proyección de la serie de RTVELa forja de un rebelde LUN 11 y 18, 5:00pm

En español con subtítulos en inglés Con la colaboración con Radio Televisión Española Auditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libreReserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

ACTIVIDAD CANCELADA

Serie de televisión basada en la trilogía autobiografía de ArturoBarea, que describe la España de las cuatro primeras décadas del siglo veinte o, mejor, la vida de un modesto personaje madrileño y sus afanes y dificultades frente a la dura supervivencia.

Producida por Radio Televisión Española (1990)Dirigida por Mario CamusReparto: Manuel Alexandre, Rafael Alonso, Simón Andreu, Lydia Bosch, Jorge Sanz, José Luis López Vázquez, Alejandra Grepi, Manuel Millán

ACTIVIDAD CANCELADA

literatura

encuentro con el autor: jesús carrasco presentación de la versión inglesa de “Intemperie” MAR 12, 6:30pm

En inglés/españolCon la colaboración de la Oficina para Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de España en el Reino Unido, el Instituto Cervantes de Londres y Harvill Secker Auditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libreReserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

Un niño escapado de casa, escucha, agazapado en el fondo de su escondrijo, los gritos de los hombres que le buscan. Cuando la partida pasa, lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente de aquello que le ha hecho huir. Una noche, sus pasos se cruzan con los de un viejo cabrero y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos.

Intemperie narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Un mundo cerrado, sin nombres ni fechas, en el que la moral ha escapado por el mismo sumidero por el que se ha ido el agua.

Jesús Carrasco nació en Badajoz en 1972 y en 2005 se trasladó aSevilla, donde reside en la actualidad. Desde 1996 trabaja comoredactor publicitario, actividad que compagina con la escritura.Intemperie le ha consagrado como uno de los debuts más deslumbrantes del panorama literario internacional. La novela, que ha tenido una entusiasta acogida en las mejores editoriales extranjeras antes incluso de su publicación en España, se editará en trece países.

literatura

Noche Europea de la Literatura 2015jesús carrasco MIÉ 13, 1:30pm (lunchtime launch) + 6:30pm (conference)

En inglés Organizado por EUNIC London Con la colaboración de British Library, la Oficina para AsuntosCulturales y Científicos de la Embajada de España en el Reino Unido, el Instituto Cervantes de Londres y Harvill Secker British Library, 96 Euston Road, London NW1 2DBMás información:www.bl.uk/events/european-literature-night-2015-the-writers

La Noche Europea de la Literatura (NEL) es la muestra literariaanual del Reino Unido que reúne a los mejores escritores delcontinente. Este año la NEL tiene lugar en mayo, y Londres se une a los eventos que se celebrarán simultáneamente en varias capitales y ciudades europeas.Entre los escritores invitados procedentes de los distintos países europeos, Jesús Carrasco es el representante español. El escritor participará en dos eventos:The Lunchtime Launch. Jesús Carrasco presentará su libro,Intemperie, y dialogará con los reconocidos traductores Margaret Jull Costa y Daniel Hahn.The Writers. La NEL presenta un interesante recorrido literario por el continente, viajando desde los confines septentrionales deDinamarca, al este de Polonia y Eslovenia, pasando por las costas del sur en Italia y luego hacia el oeste a través de Francia y España. Un festín literario de obras europeas de poesía, ficción y cuentos que exploran la naturaleza de las relaciones humanas, los traumasinfantiles, cuestiones de moralidad y mucho más. Este evento continuará con una recepción en el vestíbulo de la British Library que incluirá música, una copa de vino y la oportunidad de comprar los libros y conseguir un autógrafo de los autores participantes.

Ciclo de conferencias “Las Dictaduras” #2:Memories of Dictatorship in Brazil A cargo del Dr. Anthony W. Pereira

MIÉ 20, 6:30pm

En inglés Organizado por Canning House e Instituto Cervantes LondresAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entradas £10 | Tarifa reducida £5 para socios del Instituto Cervantes de Londres y Canning House (codigo CERVANTESMEMBER)Reservas y compra: www.canninghouse.org/events/

historia

En 2014 se cumplen cincuenta años del golpe militar que estableció una dictadura de veintiún años en Brasil. La dictadura brasileña (1964-1985) influyó en toda Sudamérica debido a su temprana consolidación en el marco del ciclo de autoritarismo que se produjo en la región y a los lazos decooperación y asesoramiento que prestó a otros regímenes militares en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. El cincuenta aniversario del golpe de estado vio la publicación de numerosas publicaciones sobre la dictadura y, también apareció el informe de la “Comisión Nacional de la Verdad”, que mostró el legado de la dictadura en diferentes vertientes. En esta conferencia se compara y contrasta las distintas perspectivas que contienen estas obras y las que subyacen en la opinión pública, poniendo el objetivo en las implicaciones que los distintos puntos de vista tienen en el Brasil actual. Se abordarán asuntos como el papel jugado por Estados Unidos en el golpe de estado y posterior dictadura, el legado de gobierno del régimen autoritario y el vínculo entre la dictadura y la violencia policial que aún perdura en el país.

Anthony W. Pereira es catedrático y director del Brazil Institute, en King’s College, B.A. por Sussex University, en 1982, y M.A. y Ph.D. por Harvard University, en 1986 y 1991, respectivamente. Su trayectoria docente pasa por New School, Fletcher School of Law and Diplomacy en Tufts University, Tulane Unversity, Unversity of East Anglia y, como profesor visitante, en la Univesidad Federal de Pernambuco, en Recife. Su libro más reciente es Ditadura e Repressão (Paz e Terra, 2010).

literatura

IV FORO CERVANTES en la UNIVERSIdad de OXFORD: javier cercas MIÉ 20, 5:00pm

En españolOrganizado por la Subfacultad de español, Universidad de Oxford e InstitutoCervantes LondresTaylor Institution, St Giles’, OX1 3NA OxfordEntrada libreReserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

Bajo la denominación genérica “Foro Cervantes”, la Universidad de Oxford y el Instituto Cervantes Londres iniciaron en 2012 una línea de colaboración que presenta en la entidad académica británica a algunos de los escritores españoles más reconocidos por la crítica y el público lector. Este año cuenta con el invitado especial con Javier Cercas, que pronunciará una conferencia y mantendrá un encuentro con estudiantes de español.

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es autor de ocho novelas: El móvil (1987), El inquilino (1989), El vientre de la ballena (1997), Soldados de Salamina (2001), La velocidad de la luz (2005), Anatomía de un instante(Literatura Random House, 2009), Las Leyes de la frontera (Literatura Random House, 2012) y El impostor (Literatura Random House, 2014). Su obra consta también de un ensayo, La obra literaria de Gonzalo Suárez ; y tres volúmenes de carácter misceláneo: Una buena temporada (1998), Relatos reales (2000) y La verdad de Agamenón (2006). Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y han obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, entre los que destacan los siguientes: Premio Nacional de Literatura, Premio Ciudad de Barcelona, Premio Salambó, Premio de la Crítica de Chile, Premio Llibreter, Premio Qué Leer, Premio Grinzane Cavour, The Independent Foreign Fiction Prize, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Cálamo, Prix Jean Moner, Premio Mondello, Premio Internacional Terenci Moix, Premio Fundación Fernando Lara a la mejor acogida crítica (ex-aequo) y The European Athens Prize for Literature. Además ha recibido dos premios por el conjunto de su obra, el Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino en 2011 y el Prix Ulysse en 2012.

historiaproyección y coloquio

El hombre que estaba allí.¿Quién fue Manuel Chaves Nogales? JUE 21, 6:30pm

Actividad complementaria a la exposición:Sala de espera. Exilio español en el Reino UnidoEn inglésAuditorio del Instituto Cervantes de LondresOrganizado por IC CommunicationEn colaboración con el Instituto Cervantes de Londres Entrada libre Reserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

El director del documental Daniel Suberviola y el nieto de Manuel Chaves Nogales, Antony Jones, mantendrán una conversación sobre la fascinante figura del periodista español que vivió y murió en el Inglaterra.

Como periodista viajado, Manuel Chaves Nogales fue testigo de la dramática transformación de Europa que resultó en la II Guerra Mundial. Sus fuertes convicciones democráticas y la manera en la que identificó desde el comienzo el auge de los totalitarismos como enemigos de la libertad hacen de él un autor imprescindible.

Ludoteca de la Prehistoriay el maletín del arqueólogo SÁB 23, 3:30pm

Organizado por el Instituto Cervantes London Auditorium Instituto Cervantes London Entrada libreReserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

Taller prehistórico

Esta charla-taller interactiva está organizada con el objetivo de reflexionar sobre la evolución humana en Europa, con el ejemplo concreto de la supervivencia de las diferentes especies que poblaron las cuevas de la Sierra de Atapuerca. Igualmente, se tratará sobre la importancia arqueológica, histórica y geológica de dichos yacimientos.

Los asistentes al taller realizarán prácticas y experimentosprehistóricos, fabricados según las costumbres y habilidades de nuestros antepasados europeos.

En la charla-taller participarán un arqueólogo (Marcos Terradillo Bernal) y un antropólogo (Verónica Martín Arroyo) del equipo de la Fundación Atapuerca.

LITERATURa conferencia

Hay-On-Way Festival 2015 en el InstitutoCervantes de Londres:Roberto Ampuero y el caso Neruda MAR 26, 6:30pm

En inglés Organizado por la Embajada de Chile en el Reino UnidoAuditorio del Instituto Cervantes de Londres Entrada libreReserva obligatoria [email protected] | 0207 201 0752

El aclamado escritor chileno Roberto Ampuero dará una charla para presentar su libro publicado recientemente en Estados Unidos y Gran Bretaña: El Caso Neruda. Hablará de su carrera literaria y de la relación entre vida y ficción, que caracteriza su obra. Roberto Ampuero nació en Valparaíso, Chile. Es uno de los escritores chilenos con más lectores y traducciones. Entre sus libros destacan Pasiones Griegas, elegida en China como la mejor novela escrita en español en 2006; Los Amantes de Estocolmo, escogida Libro del año en Chile, 2003; y la ficción autobiográfica Nuestros Años Verde Olivo (2010), celebrada por el Nobel Mario Vargas Llosa. Es autor demúltiples registros narrativos, y su obra comprende también la popular saga del investigador privado Cayetano Brulé. Esta serie comprende una novela excepcional, que rompe el orden cronológico de la vida del detective: El caso Neruda (2009), recientementepublicada en el Reino Unido por la editorial Souvenir Press. Su último libro es Detrás del Muro (2014), que narra el exilio chileno en la desaparecida RDA, y constituye la continuación de Nuestros años verde olivo, que narra el exilio chileno en Cuba. Su obra se publica en todos los países de América Latina, en España, Alemania, Croacia, China, Francia, Italia, Grecia, Taiwán, Corea del Sur, Japón, Turquía, Brasil y Portugal. Ha vivido en Cuba, en la ex R.D.A., en AlemaniaFederal, Suecia, Estados Unidos, donde fue académico de la Universidad de Iowa, y en México donde fue embajador. Actualmente vive en Chile y Estados Unidos, dedicado a la escritura.

literaturacoloquio y lecturapoética

Luis Cernuda: Sus años en Gran Bretaña MIÉ 27, 6:30pm

Actividad complementaria a la exposición:Sala de espera. Exilio español en el Reino UnidoEn inglés/españolAuditorio del Instituto Cervantes de LondresOrganizado por IC CommunicationEn colaboración con el Instituto Cervantes de Londres Entrada libre Reserva obligatoria: [email protected] | 0207 201 0752

El exilio define la voz poética de Luis Cernuda. Sus años en el Reino Unido (London y Glasgow) fueron años de aislamiento, incertidumbre y añoranza pero también un periodo intense de trabajo y studio en el que profundizó su conocimiento de poesía inglesa. En este evento la vida y producción poética de Cernuda se une en la voz de su biógrafo Antonio Rivero Taravillo y la del actor Jorge de Juan.

Antonio Rivero Taravillo (Melilla, España, 1963) ha publicado cinco colecciones de poesía, una novella y tres libros de viajes. Es el autor de la aclamada biografía en dos tomos del poeta español Luis Cernuda, por la que recibió el Premio Comillas de Biografía en 2007. Taravillo ha escrito cientos de artículos, ensayos críticos y reseñas en periódicos literarios, suplementos y diarios. Entre sus muchas traducciones se incluyen Poemas de John Keats (Premio de Traducción Rafael Cansinos Assens, Premio Andalucia Traducción Literaria, 2005) y Poemas Completos de Shakespeare y Colección de Poemas de W.B. YeatsJorge de Juan es un actor, productor y director español. Licenciado en la RESAD de Madrid y Diplomado en dirección y producción por la British Theatre Association de Londres. Más de treinta películas y series de televisión (con catorce papeles protagonistas) avalan su experiencia audiovisual con directo-res tanto españoles como extranjeros. Ha protagonizado doce de las más de veinte obras de teatro que ha interpretado; y ha dirigido y producido varios montajes de teatro y películas de cine. Galardonado con el Premio cinematográfico Francisco Rabal, al mejor actor, por El Mejor de los Tiempos y Premio Turia por su papel protagonista en la obra de teatro La Mujer de Ne-gro. Fue ayudante de Sir Ian McKellen’s en “Acting Shakespeare” en el Teatro Español de Madrid. Clifford Williams, Ron Daniels, Michael McCallion son parte su de formación en el Inglaterra.

colaboradores