programa electoral 2014 - psoe.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 ·...

155
PROGRAMA ELECTORAL 2014

Upload: others

Post on 07-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

PROGRAMAELECTORAL 2014

Page 2: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

2

Page 3: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

3

Page 4: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

4

Page 5: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Manifiestodel PSERoma, 1 de marzo 2014

5

Page 6: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

HACIA UNA NUEVA EUROPA Creemos firmemente que la Unión Europea debe cambiar. En mayo, tu voto en las elecciones al Parlamento Europeo nos dará la oportunidad de hacer realidad la UE que te mereces. Una Europa que progrese, una Europa que proteja, una Europa que funcione. Nuestra familia política, con presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha creado una Europa de temor y austeridad. Durante los últimos cinco años, en los que ha imperado una mayoría conservadora en la UE, hemos luchado por una Europa fuerte, socialmente justa y democrática. Pero ha llegado el momento de que tomemos el liderazgo. Para ello necesitamos tu apoyo, tu ayuda y tu voto.

Nuestro programa para los próximos 5 años de la Unión Europea priorizará la creación de empleo, una economía productiva, el sentimiento de pertenencia europeo y el respeto por las personas. Queremos que como ciudadano y votante retomes el control y queremos devolver la esperanza a la juventud europea.

Este mayo podrás decidir por primera vez quién quieres que dirija Europa. Tu voto determinará quién será el próximo presidente de la Comisión Europea. Para cambiar la mayoría conservadora en la Unión Europea, el único voto que cuenta es el voto a la familia europea de socialistas, socialde-mócratas, laboristas, demócratas y progresistas.

6

Page 7: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unión que progrese.

7

Page 8: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Ya es hora de priorizar la creación de empleoEsta es nuestra primera y principal prioridad: los hombres y mujeres de Europa deben tener un trabajo digno que les permita disfrutar de una buena calidad de vida. Pero he aquí las crudas cifras que reflejan el legado de las políticas económicas de los últimos cinco años: cerca de 27 millones de personas, incluyendo casi a la cuarta parte de nuestros jóvenes, quieren trabajar y no pueden encontrar un empleo. 120 millones de personas en Europa se encuentran en o por debajo del umbral de la pobreza. La creación de empleo para las y los jóvenes es un reto que nos definirá ante ésta y la próxima generación, y seguirá siendo una de nuestras prioridades clave en nuestro com-promiso a largo plazo para conseguir el pleno empleo. El desarrollo completo de la Garantía Juvenil es un elemento central de nuestra estrategia para el empleo. Para que sea un éxito, aumentaremos sustancialmente su presupuesto y la ampliaremos para que abarque a todos los y las jóvenes menores de 30 años. Para crear empleo, introduciremos una ambiciosa política industrial europea y apoyaremos nuestra economía social así como a las pequeñas y medianas empresas. Promovere-mos la innovación tecnológica y sostenible, y mejoraremos el rendimiento de nuestras economías. Queremos acabar con el dumping social eliminando la explotación de los trabajadores, y los contra-tos precarios que afectan a tantos europeos. Queremos promover la justicia social. Insistiremos en que se impongan normas estrictas que garanticen la igualdad salarial, el trabajo de calidad y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras; fortaleceremos los derechos de los sindicatos, el diálogo social y la legislación contra la discriminación; mejoraremos la protección de los trabajadores contratados en un país diferente mediante la revisión la Directiva sobre el despla-zamiento de los trabajadores; y promoveremos la existencia de una cooperación más eficaz a nivel europeo en materia de inspecciones laborales. Introduciremos salarios mínimos dignos en toda Europa, ya sea por ley o mediante negociación colectiva. Los empleos que creemos deberán permi-tir a la ciudadanía participar en la economía en igualdad de condiciones. Todos los acuerdos comer-ciales, incluido el que se encuentra actualmente en vías de negociación con Estados Unidos, deben estar vinculados a la protección de los derechos humanos y sociales de las personas, al trabajo digno y a las normas medioambientales, así como a la cultura de la responsabilidad social de las empresas y del comercio justo.

1.

8

Page 9: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Ya es hora de relanzar la economíaLas políticas basadas sólo en la austeridad han perjudicado nuestras economías y castigado a los menos responsables de la crisis. Para crear empleos y relanzar la economía, priorizaremos la inno-vación, la investigación, la formación y una política de reindustrialización inteligente, que permita que los grandes avances técnicos realizados en laboratorios y universidades europeos se traduzcan en más trabajos. Nuestra solución es que exista mayor margen de maniobra para las inversiones en los presupuestos nacionales con el fin de expandir la economía en lugar de reducirla. Si bien la crisis ha demostrado que el euro puede actuar como un dispositivo de protección eficaz, los últimos cinco años han revelado que la construcción de la Unión Económica y Monetaria de Europa todavía no está completa. Se ha puesto de manifiesto la importancia de mutualizar responsabilidades y dere-chos dentro de la Eurozona. Reduciremos los déficits de un modo justo y sostenible y gestionare-mos la deuda pública europea con nuevos instrumentos. Queremos poner en marcha un mecanismo de coordinación real de las políticas fiscales y económicas en la zona euro que tenga en cuenta los efectos sociales de dichas decisiones en tu comunidad. El Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales deben conservar su soberanía e implicarse por completo en el ejercicio del control democrático sobre dichas políticas. El legado de la Troika en este sentido refleja un claro fracaso. Una vez finalizadas las misiones de la Troika, es necesario establecer otro modelo, en el marco de los Tratados de la UE, que sea democrático, socialmente responsable y creíble. Seremos estrictos guardianes del dinero público, garantizando la calidad del gasto público, mejorando la eficiencia de los presupuestos para obtener los mejores resultados para la ciudadanía europea. La lucha contra el fraude y la evasión fiscal (que representa aproximadamente un billón de euros al año) y contra la competencia fiscal son elementos clave para conseguir un sistema fiscal justo. Reducir a la mitad la evasión fiscal para 2020 y aplicar mano dura contra los paraísos fiscales serán prioridades centrales. También promocionaremos normas fiscales que garanticen la transparencia y eviten que se eludan impuestos.

2.

9

Page 10: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

El sector financiero al servicio de los ciudadanos y de la economía realLos europeos y europeas se han visto obligados a pagar por los errores y la irresponsabilidad de un sector financiero no regulado. El rescate de los bancos ha costado 1,6 billones de euros a los contri-buyentes. Durante 5 años, el sector financiero ha afirmado que ha aprendido de sus errores. Nos aseguraremos de que nunca más los bancos vuelvan a apostar con la vida de la ciudadanía. Debemos establecer sin dilación un marco adecuado que haga que el sector financiero trabaje al servicio de la economía real y aporte su parte correspondiente a la sociedad. La regulación forzará a los bancos a servir a tu comunidad en lugar de aprovecharse de ella. Los inversores deberían asumir también las pérdidas de los bancos, no sólo sus ganancias. Impondremos mayores regulaciones en el sector bancario, frenaremos la especulación financiera y estableceremos cortafuegos eficaces entre la banca comercial y la de inversión. Aplicaremos un tope a las bonificaciones de los banqueros y agili-zaremos la introducción del impuesto sobre las transacciones financieras que venimos apoyando desde hace años como una justa contribución del sector financiero a la sociedad. Insistiremos en la creación de una agencia de calificación de crédito europea independiente y pública. Continuaremos nuestros esfuerzos para construir una Unión Bancaria sólida, diseñada con el objetivo de proteger a los ciudadanos europeos y ofrecer un acceso equitativo y justo al crédito en Europa.

3.

10

Page 11: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Hacia una Europa socialLa derecha se ha servido de políticas neoliberales para reducir las políticas sociales que han ayuda-do a la ciudadanía a recuperarse tras momentos difíciles. Lucharemos por una Europa que no deje a nadie atrás. Unos ingresos dignos, la calidad y accesibilidad de la educación, de la vivienda (inclui-da la vivienda social), de la sanidad y del cuidado de la infancia y las personas mayores, así como unas pensiones adecuadas son componentes cruciales de nuestras sociedades. Para alcanzar estas metas, la UE debe apoyar a los Estados miembros en la justa y efectiva redistribución de la riqueza y de las oportunidades. Por ello, es fundamental que se fijen objetivos vinculantes para el empleo, la educación y la cohesión social. Todas las políticas europeas deben respetar estos objetivos socia-les. Debemos asegurarnos de que la UE sea una Unión social real tanto como es una Unión econó-mica: las libertades económicas no pueden pesar más que los derechos sociales. Ofreceremos oportunidades a las y los ciudadanos europeos para que puedan desarrollar su potencial mediante la inversión en educación, capacitación, cuidado infantil, aprendizaje permanente, cultura, movili-dad de estudiantes, investigación y conocimiento

4.

11

Page 12: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unión que proteja.

12

Page 13: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unión de la igualdad y los derechos de las mujeresEl principio de igualdad debe ser un aspecto esencial de lo que significa ser ciudadano y ciudadana de Europa. Todo el mundo se beneficia de vivir en una sociedad más igualitaria. Una de nuestras mayores prioridades sigue siendo garantizar, promover y mejorar los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Necesitamos un compromiso vinculante para poner fin a la brecha salarial y a la disparidad de pensiones entre mujeres y hombres. Debe ponerse fin a la violencia contra las mujeres. La conciliación entre la vida profesional y familiar debe basarse en promover mayor equili-brio y no sacrificio. Ante la actual ofensiva conservadora, hay que proteger de forma enérgica y con urgencia la libertad de elección de las mujeres y el acceso a sus derechos sobre salud sexual y reproductiva. Seremos implacables en nuestra lucha contra cualquier forma de racismo, sexismo, homofobia, transfobia e intolerancia. Defendemos la igualdad y la no discriminación, y promovemos la igualdad entre mujeres y hombres a la hora de compartir el trabajo, el poder, el tiempo y las funciones, tanto en el ámbito público como en el privado. Protegeremos los derechos y el bienestar de la infancia. y nos aseguraremos de que a ninguna persona se le deniega un trabajo, un cargo, un futuro otro cualquier derecho fundamental debido al color de su piel, orientación sexual, identidad, religión, edad, sexo, discapacidad, opinión política o cualquier otra forma de discriminación.

5.

13

Page 14: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unión de diversidadFrente al creciente extremismo, lucharemos por una Europa que respete los derechos y las obliga-ciones de todos, y no por una Europa donde imperen los perjuicios, el odio y la división. Todo el mundo debemos tener una oportunidad real de participar y de contribuir a las sociedades en las que vivimos. La libertad de movimiento es un derecho y uno de los principios fundacional de la UE. Los derechos de los y las ciudadanas y de sus familias reconocidas legalmente, deben ser respetados, al tiempo que seguimos combatiendo el fraude y el abuso. Para evitar más tragedias humanas, debemos demostrar una solidaridad real entre todos los Estados miembros en materia de política de inmigración y asilo, y contar a su vez con recursos suficientes. Con el fin de salvar vidas, Europa y sus Estados miembros deben actuar solidariamente y contar con los mecanismos adecuados para compartir responsabilidades. Queremos que existan políticas de integración y participación efecti-vas y ayuda para los países de los que provienen los inmigrantes. La lucha contra el tráfico de personas debe reforzarse.

6.

14

Page 15: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una vida sana y segura para todos La ciudadanía europea se merece una vida sana y segura. Queremos una legislación sólida que otor-gue más poder a los consumidores. Protegeremos los derechos de los y las europeas a disfrutar de alimentos, productos y entornos seguros. Reconocemos el papel estratégico de la agricultura y la pesca en nuestras sociedades y queremos promover un desarrollo rural sostenible y próspero. La UE debe adaptarse a los nuevos retos, especialmente en lo que se refiere a la agenda digital y garantizar un amplio acceso a Internet. Necesitamos una legislación europea sólida en cuanto a la protección de los datos personales de la ciudadanía y acceso a la información. Es vital lograr el equilibrio correcto entre privacidad, libertad y seguridad. La UE debe garantizar el derecho de la ciudadanía a la seguridad mediante la promoción de la cooperación en la lucha contra el crimen organizado y transfronterizo.

7.

15

Page 16: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unión que funcione.

16

Page 17: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Más democracia y participaciónPor primera vez en la historia de la UE, vas a poder designar al Presidente de la Comisión Europea. Estamos orgullosos de haber liderado este gran paso hacia una Europa más democrática, y de haber allanado el camino por donde otros partidos políticos ahora nos siguen. La Unión Europea es una unión política que garantiza la igualdad de sus ciudadanos y ciudadanas así como la de sus Estados. La ciudadanía europea, la sociedad civil y los agentes sociales deben tener una plena participación democrática y control en las decisiones de la UE. Queremos promover un papel predominante para el Parlamento Europeo que tenga poder para legislar, presupuestar y controlar, como la institución de la UE que representa a su ciudadanía. Las decisiones deben tomarse al nivel más apropiado para los intereses de la ciudadanía europea, ya sea local, regional, nacional o euro-peo. Todas las políticas deben ser eficientes, han de respetar los valores democráticos, tienen que combatir la corrupción y servir a los ciudadanos de una forma más abierta y transparente. Emprenderemos acciones europeas efectivas frente a las violaciones de los derechos fundamen-tales, la democracia y el Estado de Derecho.

8.

17

Page 18: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Europa verdeLa UE debe recuperar el liderazgo en la protección del medio ambiente, los recursos naturales, y en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Para ello es necesario una estrecha colabo-ración con nuestros socios mundiales y predicar con el ejemplo. Apoyaremos las tecnologías limpias y un sistema productivo sostenible. Próxima ya la fecha límite de 2020, apoyaremos más objetivos vinculantes en relación con la reducción de las emisiones de carbono, mayor uso de las energías renovables y el aumento de la eficiencia energética. Promocionaremos la aplicación de bonos de proyectos para financiar las buenas inversiones en economía verde, tecnología y energías renovables. Las pautas de producción, consumo y movilidad deben cambiar, y el uso del reciclaje debe mejorar. De este modo, reduciremos la presión sobre los recursos naturales escasos y ayuda-remos a la ciudadanía a reducir su factura energética y su huella ecológica. Lucharemos contra la pobreza energética y garantizaremos un acceso mínimo a la energía para todo el mundo.

9.

18

Page 19: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Promover la influencia de Europa en el mundoLa Unión Europea debe ser portadora de los principios universales de democracia, paz y respeto por los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres y la infancia. En un mundo globalizado y en constante cambio, aquejado por conflictos y crecientes desigualdades, Europa debe ser un actor mundial. Debemos crear sólidas alianzas para responder a los retos comunes. Queremos que Europa se haga oír y disponga de los instrumentos adecuados para liderar la promoción de la paz, la democracia y una prosperidad compartida en todo el mundo. Europa combina la defensa, el desa-rrollo, el comercio y los esfuerzos diplomáticos para maximizar los efectos positivos en su política de asuntos exteriores. La UE debe ser un agente de paz efectivo en el extranjero y un promotor eficiente de la cooperación en materia de defensa. Debemos apoyar a las personas que luchan por la democracia, la justicia social, la no discriminación y la libertad frente a cualquier forma de ocupa-ción en cualquier lugar del mundo. Apoyaremos la Asociación Oriental como un importante instru-mento para estrechar la relación entre sus países miembro y la UE, y fortaleceremos las relaciones con toda la región del Mediterráneo. Debemos mantener nuestro apoyo a la ampliación de la UE. Los derechos fundamentales y los valores europeos deben seguir siendo respetados inequívocamente en cualquier adhesión futura. Debemos combatir los desequilibrios y la pobreza mundiales fomen-tando la coherencia de las políticas para el desarrollo y hacer que los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Agenda de Desarrollo Post 2015 de las Naciones Unidas sean todo un éxito.

10.

19

Page 20: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Con estos 10 proyectos, nosotros y nosotras socialistas, socialdemócratas, laboristas, demócratas y progresistas, cambiaremos Europa en los próximos cinco años. Contamos con tu voto y trabajaremos en tu nombre sin descanso.

Juntos, cambiaremos Europa.

20

Page 21: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

21

Page 22: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

22

Page 23: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

23

Page 24: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

INTRODUCCIÓNLas elecciones europeas del 25 de mayo serán las más ciudadanas de cuantas se han celebrado hasta ahora. Los votos no solo establecerán la composición del Parlamento Europeo con más competencias de la historia, sino que también determinarán con qué mayoría parlamentaria y con qué programa político se elige al futuro Presidente de la Comisión Europea. Desde las primeras elecciones de 1979, ésta será la primera vez que los ciudadanos eligen directamente al Presidente del ‘Gobierno Europeo’.

Con su voto, los europeos van a tener la ocasión de impulsar un cambio radical a la política que en los últimos años ha impulsado la derecha europea. Una política marcada por la austeridad obsesiva y la ausencia de estímulos al crecimiento. Una política definida por la inhibición ante el gravísimo problema del paro que castiga con especial virulencia a países como España, el recorte de derechos sociales y la negación de futuro a una generación entera de jóvenes. Una etapa caracterizada por el regreso de los egoísmos nacionales, la resistencia a la cohesión territorial y social, el rechazo a la solidaridad interna y la indiferencia hacia la desigualdad.

El proceso de construcción europea constituye, en su conjunto, una inequívoca historia de éxito. Pero hoy, en medio de una crisis que es a la vez económica social y política, la Unión Europea está en serio riesgo de perder el sentido último de su identidad.

Muchos ciudadanos perciben las políticas europeas como ineficaces para hacer frente a los duros efectos que la crisis ha ocasionado en sus vidas. Es más, una amplia mayoría ha sentido sus decisiones como interferencias externas, imposiciones o exigencias inapelables.

Esos mismos ciudadanos han percibido que la Unión no ha sido capaz de poner freno a los poderes económicos y mercados financieros que han originado la crisis. Muy al contrario, han entendido que se usaban los impuestos de la gente para salvar a los que se aprovecharon de la desregulación para obtener beneficios obscenos, a los que con comportamientos opacos y de alto riesgo se habían enriquecido previamente a su costa, y cuyas consecuencias desastrosas ha acabado pagando, con grandes sacrificios, el conjunto de la sociedad.

24

Page 25: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

A esos ciudadanos debemos dirigirnos. Para compartir con ellos el diagnóstico de que los resultados negativos de esa gestión son evidentes: la cohesión se ha deteriorado, la desigualdad se ha disparado, la pobreza se ha multiplicado y la legitimidad democrática se ha debilitado.

Nos dirigimos a esos ciudadanos para convencerles de que hay una alternativa. Otras mayorías habrían gestionado la crisis de otra manera y con otras consecuencias. Por eso hay que cambiar a esa mayoría, empezando por la Comisión y el Parlamento Europeo.

Los socialistas queremos explicar con claridad que en Bruselas se toman cada día grandes y pequeñas decisiones que benefician o perjudican a los ciudadanos. Si se toman mal no es porque Bruselas esté lejos, sino porque quienes las toman están lejos de los ciudadanos. Lo decisivo no es el lugar donde se toman esas decisiones sino quiénes las toman, con qué proyecto político y sirviendo a qué intereses. Es eso, son esos, quienes han tomado las decisiones hasta el momento, a los que tenemos que cambiar.

Nosotros, los y las socialistas españoles y europeos tomamos la opción del cambio con el objetivo de volver a hacer de Europa un proyecto que soluciona los problemas de la gente, para volver a construir una Europa con rostro humano.

25

Page 26: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

UNA ESTRATEGIA EUROPEA PARA CREAR EMPLEOS DE CALIDAD Y SALARIOS DIGNOSAl acabar 2013, la tasa de desempleo del conjunto de la Unión se acercaba al 11%. Este porcentaje engloba a más de 26 millones de personas, frente al 6’7% de Estados Unidos, el 5% en Australia, el 7% en Canadá, o incluso por debajo del 5% en Japón.

Si consideramos los dos últimos años gobernados por el PP, en España se han destruido un millón de empleos, hay más de 600.000 desempleados más, ha caído la población activa, han aumentado en cerca de un millón los parados de larga duración, ha caído en 15 puntos la tasa de cobertura del desempleo, se ha llevado a cabo una fuerte devaluación de los salarios, se ha congelado el Salario Mínimo Interprofesional, ha disminuido el trabajo indefinido y subido la precariedad, se ha producido una intensa sustitución del empleo a tiempo completo por tiempo parcial, ha disminuido drásticamente el número de trabajadores protegidos por convenio colectivo y se ha disparado la pobreza.

Especialmente preocupante es la situación de las mujeres. En los dos últimos años se han perdido casi 500.000 empleos femeninos, el desempleo de las mujeres está en máximos históricos -un 27%-, y por primera vez en 40 años está cayendo la población activa femenina, confirmando la expulsión de las mujeres del mercado laboral. El resultado es que las mujeres son y serán más pobres a lo largo de toda su vida.

26

Page 27: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Ese es el efecto combinado, en Europa y en España, de los planes drásticos de reducción de los déficits fiscales y sus gravísimas consecuencias sobre el crecimiento y el empleo.

Ese es el drama que grita desde las estadísticas, pero que las estadísticas describen mal, con frialdad. Quien pierde su trabajo, o quien no tiene oportunidad de acceder a uno, se siente seriamente amenazado por la exclusión y se distancia e irrita, con argumentos comprensibles, de la política y de las instituciones.

Frente a esta situación de emergencia, que pone en grave riesgo el modelo del Estado del Bienestar y el pacto social, los socialistas proponemos resituar un crecimiento robusto y la creación sostenible de empleo digno en el centro de las políticas de la Unión.

Como se afirma en el manifiesto de Roma firmado por todos los partidos socialistas europeos, “la creación de empleo es nuestra prioridad: los hombres y mujeres de Europa deben tener un trabajo digno que les permita disfrutar de una buena calidad de vida”.

La creación de empleo para las y los jóvenes es un reto que nos definirá ante ésta y la próxima generación, y seguirá siendo una de nuestras prioridades clave. Por ello, nos comprometemos a triplicar hasta los 21.000 millones de euros el presupuesto actual de la Garantía de Empleo Juvenil y a ampliarla para que abarque a las personas menores de 30 años. Pero también reforzaremos, dentro del Fondo Social Europeo, los programas destinados a los desempleados de larga duración mayores de 50 años, otro de los colectivos más necesitados de políticas públicas en nuestro país.

Para crear empleo, nos comprometemos a impulsar una nueva política industrial con el objetivo de elevar del 15% al 20% el peso del PIB de la industria europea, consolidando la pequeña y mediana industria y fomentando las reconversiones industriales en los sectores estratégicos de la UE puesto que no debemos dejar abandonadas a las víctimas del cambio tecnológico, la crisis y la globalización. Para ello, impulsaremos una política de innovación y desarrollo accesible, también, a la pequeña y mediana empresa y dotaremos de recursos suficientes los fondos europeos destinados a ello, como el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización.

Queremos acabar con el dumping social eliminando la explotación de los trabajadores y los contratos precarios que afectan a tantos europeos. Promoveremos normas estrictas que garanticen la igualdad salarial, el trabajo de calidad y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras y

27

Page 28: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

fortaleceremos el diálogo social y la legislación contra la discriminación. Estableceremos un marco europeo de salarios mínimos para que los Estados miembros, considerando su nivel relativo de desarrollo, el coste de la vida y el salario medio de cada Estado Miembro, aseguren a todos los trabajadores un salario digno y suficiente.

28

Page 29: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

UNA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA QUE IMPULSE EL CRECIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEODebemos impulsar un giro completo a la política económica de los últimos años, frenar sus consecuencias más negativas y reiniciar el crecimiento dirigido a la creación de empleo.

No habiendo sido el origen de la crisis iniciada hace seis años, la Unión Europea ha sido la región del mundo donde sus efectos se han sentido y se siguen sintiendo más intensamente y por un periodo de tiempo más prolongado.

Las razones hay que buscarlas en los errores de política económica cometidos para encarar la crisis, en el diseño incompleto de la gobernanza económica y en los límites de manejo de la política monetaria, en la parálisis o extrema lentitud en la toma de decisiones y en la carencia de una visión compartida y de una estrategia global.

Hay dos razones ideológicas que explican el fracaso de la estrategia económica llevada a cabo en la Unión Europea. En primer lugar, la falta de solidaridad de los Estados Miembros con mayor capacidad económica hacia aquellos que experimentaban los mayores problemas y las mayores tensiones.

29

Page 30: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Han sido esas dudas lo que ha proyectado más desconfianza sobre la sostenibilidad del euro en momentos de aguda fragmentación monetaria. Cuando el Banco Central Europeo envió un mensaje cristalino de que iba a hacer todo lo necesario para sostener el euro, la desconfianza desapareció y las primas de riesgo comenzaron a estabilizarse. En segundo lugar, el enfoque ideológico de las medidas adoptadas que han impuesto una determinada y sesgada versión del modelo social. Es decir, que han aprovechado la crisis, y promovido la austeridad extrema como la única receta posible, para avanzar hacia sus premisas de Estado reducido, prestaciones sociales recortadas, derechos laborales eliminados, interlocutores sociales orillados.

Con planteamientos muy cercanos a los que siempre hemos propuesto los socialdemócratas europeos, la respuesta del Gobierno de los EEUU y la política de la Reserva Federal permitió salir antes de la crisis, crear empleo y emprender pronto un crecimiento considerable.

Por todo ello es imprescindible darle la vuelta a la dinámica pasada, empezando por un calendario distinto de reducción fiscal que facilite el crecimiento y ligándolo a la evolución del crecimiento y el empleo. Según estudios de distintos institutos y fundaciones económicas europeas, limitando el proceso de consolidación fiscal a lo que se establece actualmente en los tratados europeos (una reducción mínima del 0,5% del PIB nominal anual) se conseguiría un ahorro de 85.000 millones de euros anuales en la zona euro, lo que supone un amplio margen de maniobra para impulsar el crecimiento.

Igualmente, defenderemos la puesta en marcha de un sistema de mutualización de deuda que traería beneficios tanto para las economías fuertes como para las débiles, reduciría el coste del servicio de la deuda así como la inestabilidad de los mercados financieros.

La lucha contra el fraude y la evasión fiscal (que representa aproximadamente un billón de euros al año) son elementos clave para conseguir un sistema fiscal justo. Reducir a la mitad la evasión fiscal para 2020 y combatir los paraísos fiscales serán prioridades centrales. Si acabáramos con la evasión fiscal, toda la deuda europea podría pagarse en 9 años. Por ello, defendemos la erradicación inmediata del secreto bancario, la obligación de intercambio automático de información fiscal, la aprobación de normas que aseguren la transparencia y prevengan comportamientos fiscales oscuros y el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza.

30

Page 31: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Para impulsar políticas que favorezcan el crecimiento y la creación de empleo es necesaria, también, la sostenibilidad de los ingresos. Trabajaremos para la plena operatividad del Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Esta tasa no solo tendría efectos recaudatorios, sino, sobre todo, de control de movimientos especulativos o fiscalmente elusivos, así como de asegurar una justa distribución del sector financiero a las cargas sociales.

Los europeos y europeas se han visto obligados a pagar por los errores y la irresponsabilidad de un sector financiero no regulado. El rescate de los bancos ha costado 1,6 billones de euros a los contribuyentes europeos. Nos aseguraremos de que nunca más los bancos vuelvan a apostar con la vida de la ciudadanía. Estableceremos sin dilación un marco adecuado que haga que el sector financiero trabaje al servicio de la economía real y aporte su parte correspondiente a la sociedad. Proponemos la rápida conclusión de la Unión Bancaria de manera que sea plenamente operativa la supervisión por el BCE, rápido el funcionamiento del Mecanismo de Resolución Bancaria, y claramente más potente el Fondo de Resolución, financiado por las aportaciones de las propias entidades financieras. Una Unión Bancaria, en definitiva, para que en el futuro, los rescates de los bancos lo paguen los bancos.

Uno de los pilares de un nuevo patrón de crecimiento económico debe estar basado en los principios de la economía verde y del desarrollo sostenible. La UE debe recuperar el liderazgo en la protección del medio ambiente, los recursos naturales, y en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. Para ello es necesaria una estrecha colaboración con el resto de países y predicar con el ejemplo. Apoyaremos las tecnologías limpias y un sistema productivo sostenible, apoyaremos más objetivos vinculantes en relación con un mayor uso de las energías renovables y el aumento de la eficiencia energética. Lucharemos contra la pobreza energética y garantizaremos un acceso mínimo a la energía para todo el mundo. Potenciaremos un desarrollo rural sostenible que luche contra la desigualdad entre lo rural y lo urbano y combata la despoblación. Trabajaremos para que la política agraria común apueste decididamente por los agricultores y ganaderos profesionales y por unas fuertes medidas de intervención de los mercados para que ellos mismos puedan vivir del mercado. Seguiremos vigilantes en una política pesquera común beneficiosa para nuestro sector pesquero.

El Parlamento Europeo y los parlamentos nacionales deben conservar su soberanía e implicarse por completo en el ejercicio del control democrático sobre dichas políticas. El legado de la Troika en este sentido refleja un claro fracaso. Una vez finalizadas las misiones de la Troika, es necesario establecer otro modelo, en el marco de los Tratados de la UE, que sea democrático, socialmente responsable y creíble.

31

Page 32: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

UNA AGENDA EUROPEA EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD La lucha contra la desigualdad es una de las señas de identidad de los socialistas. Hoy, en medio de sociedades que, aún en crisis, tienen un alto nivel de desarrollo y bienestar, hay más razones que nunca para enfrentarnos a esa lacra que divide dramáticamente las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Cada vez hay más evidencia de que la desigualdad está en el fondo de la crisis que vivimos desde 2008, y de que es un freno a la recuperación económica y al crecimiento equilibrado.

El desempleo es la principal causa de esta desigualdad pero, significativamente, también se ha incrementado la pobreza entre los trabajadores, como consecuencia de las tendencias de precarización laboral, las devaluaciones salariales y los recortes sociales. De hecho, salir de la pobreza se ha convertido en algo difícil incluso cuando se encuentra un empleo, como demuestra que solo lo hicieran la mitad de los europeos que encontraron un empleo en 2013.

La crisis económica y las consecuencias de la estrategia obsesiva y excesiva de austeridad fiscal llevada a cabo por la Comisión Europea, liderada por una mayoría ideológica de derechas ha disparado la desigualdad entre los ciudadanos y entre los Estados miembros a niveles jamás observados desde el inicio de la construcción europea. La austeridad y las reformas estructurales impuestas en el mismo sentido han empujado cada año a millones de ciudadanos al desempleo y al mismo tiempo han erosionado los sistemas de protección social existentes. Y en este incremento de las desigualdades tiene especial relevancia el aumento de las desigualdades entre mujeres y hombres a todos los niveles de la escala social, puesto que las mujeres siempre son quienes tienen menos ingresos, salarios más bajos, incluso entre las mujeres directivas, y menores

32

Page 33: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

pensiones. Además las mujeres afrontan con mayores dificultades los riesgos de la pobreza, puesto que, en su mayoría, asumen responsabilidades familiares importantes en ausencia de servicios de cuidado.

Pero la desigualdad no sólo se mide en términos de pobreza y exclusión social sino también en términos de igualdad en el acceso a servicios como la educación o la sanidad de calidad, así como a un nivel de vida digno.

La estrategia económica actual ha desdibujado las señas de identidad del proyecto europeo basados en la solidaridad y en la cohesión social. Estamos en la Europa de las divergencias, no de las convergencias:

• La Gran Recesión ha dejado un coste social inasumible para una economía desarrollada, ha interrumpido y revertido en cinco años gran parte de los niveles de convergencia real entre Estados que habíamos logrado alcanzar desde los años 90.

• Actualmente 124,5 millones de ciudadanos europeos viven bajo el umbral de la pobreza (el 24,8% de la población en la UE llegando a superar el 35% en países como Grecia).

• Los niños han constituido año tras año el grupo de población en mayor riesgo de pobreza y exclusión social llegando a afectar en 2013 al 30% de los mismos de entre 0-17 años.

• El gasto en protección social ha disminuido en casi todos los Estados miembros y el Comité de Protección Social (CPS) advierte sobre el aumento del número de personas en situación de riesgo por renta inferior al umbral de la pobreza, pobreza infantil, necesidades médicas no cubiertas, graves carencias materiales y exclusión social;

• Los impuestos se han hecho cada vez menos progresivos y la carga fiscal sobre las rentas más bajas es muy elevada de acuerdo con los datos aportados por la CE.

La crisis ha afectado igualmente a la brecha salarial de género, y ha incrementado el desempleo femenino. Debido a las políticas marcadas por la austeridad y el recorte de los servicios públicos y las prestaciones sociales, esa brecha volvió a dispararse, dada la mayor presencia de las mujeres en los sectores recortados, que llega a alcanzar hasta el 70%. A ello se añade la vuelta de un sector considerable de las mujeres al trabajo no retribuido, como el cuidado familiar o a dependientes, como ha sucedido especialmente en España por el abandono de las políticas de dependencia. Las familias que dependen del salario o de la pensión de una mujer son significativamente más pobres, porque la brecha salarial y de pensiones sigue siendo muy alta.

33

Page 34: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Para cambiar, radicalmente, esta terrible tendencia, trabajaremos intensamente por una verdadera Unión Social, por una Europa que no deje a nadie atrás. Para ello, proponemos el establecimiento de un mínimo social en cuanto al gasto social dedicado en los presupuestos públicos. Trabajaremos para que, en el marco del semestre europeo, se mejore la adecuación y eficacia de los sistemas de protección social y velaremos para que éstos sigan actuando como amortiguadores de la pobreza y la exclusión social.

Creemos necesaria la creación de indicadores sociales vinculantes en pie de igualdad con los indicadores macroeconómicos, sobre todo pobreza infantil, acceso a la asistencia sanitaria, carencia de hogar y un índice de calidad en el empleo. Lo que contribuirá a fortalecer la supervisión de la evolución en materia social y de empleo como parte de la vigilancia macroeconómica en el marco del Semestre Europeo.

Proponemos la creación gradual de una renta mínima de inserción que cubra las necesidades básicas de los ciudadanos europeos. Se trata de introducir redes últimas de protección social para aquellas personas sin recursos o con recursos insuficientes para evitar que estén abocados a la pobreza y exclusión social.

Por último, los socialistas defenderemos la fijación de compromisos obligatorios que acaben de una vez con la brecha salarial y de pensiones que sufren las mujeres, así como el recurso al Fondo Social Europeo y a otros programas europeos para promover una mayor integración social a través del empleo en torno a un plan europeo en contra de la brecha salarial.

En nuestra ambición de una Europa en igualdad, trabajaremos en políticas dirigidas a combatir la discriminación y la desigualdad de trato en el acceso y permanencia en el empleo y en todos los ámbitos de la sociedad, de aquellos grupos que pueden sufrir discriminación por motivos de sexo, etnia, origen, orientación sexual, discapacidad, edad, y cualquier otra circunstancia personal o social.

34

Page 35: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

LA UNIÓN EUROPEA COMO UN ESPACIO COMPARTIDO DE CIUDADANÍA, DERECHOS Y LIBERTADES Algunos de los riesgos más intensos que afronta hoy la Unión se sitúan en el ámbito de los derechos y libertades. Las derivas autoritarias de no pocos estados miembros, las violaciones a los derechos de privacidad y protección de datos, las barreras directas o indirectas a la libre circulación de personas y las dificultades por las que atraviesa el sistema Schengen, las políticas que algunos países de la UE aplican a la inmigración, el ascenso de los nacionalismos y los populismos, figuran entre los más significativos.

La posición de los socialistas está marcada por la profunda convicción de que el proyecto europeo es ante todo una expresión compartida de ciudadanía. Por ello no aceptamos su reducción a un simple mercado, a un mero espacio económico abierto. Pero constatamos que el espacio de ciudadanía, justicia, derechos, libertades y seguridad avanza muchísimo más fatigosamente que el de mercado único, encuentra mucha más resistencia que éste y se enfrenta a quiebras mucho más frecuentes y repetidas.

35

Page 36: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Entre ellas, la que se está produciendo en España a través de la nueva Ley de Seguridad, destinada a amedrentar y perseguir la contestación ciudadana más que a proteger a esos ciudadanos de auténticas amenazas. Entre ellas, y muy significativa, la negación del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad que, además de conculcar su libertad, supone un anacronismo en el ámbito de la Unión.

Por todo ello, lucharemos por el pleno reconocimiento, a nivel europeo, del derecho de las mujeres a la salud reproductiva y sexual frente a la reacción conservadora que pretende una vuelta atrás en los derechos largamente peleados y conquistados hace décadas. De la misma forma que seguiremos en la vanguardia de la lucha contra toda forma de racismo, sexismo, homofobia, transfobia y contra todo tipo de intolerancia.

Nos comprometemos a impulsar todas las medidas necesarias para luchar en todos los frentes contra la lacra de la violencia de género con el objetivo de erradicarla de la realidad social Europea. Para ello promoveremos una estrategia integral contra la violencia de género que incluya medidas de prevención y de protección. En el mismo sentido, impulsaremos una directiva europea para garantizar, al más alto nivel, la lucha contra esta lacra social en todo el espacio comunitario.

Defenderemos activamente la libre circulación de ciudadanos y ciudadanas europeos en el seno de la Unión como uno de los mayores logros de ésta que simboliza, para muchos, el espíritu real de Europa, una clave decisiva de su identidad. Por eso garantizaremos que en todos los países se mantengan los derechos civiles vinculados a la situación familiar de las personas que se trasladan y de sus familias, independientemente de la regulación sobre el matrimonio y la convivencia existente en cada país.

Para evitar más tragedias humanas, debemos demostrar una solidaridad real entre todos los Estados miembros en materia de política de inmigración y asilo, y contar a su vez con recursos suficientes. Queremos que existan políticas de integración y participación efectivas y ayuda para los países de los que provienen los inmigrantes para hacer una verdadera política de inmigración europea basada en tres pilares; prevención, protección e integración.

Consideramos cada vez más imprescindible una clara estrategia europea sobre el crimen organizado y la delincuencia económico-financiera, y proponemos acabar con la complejidad, fragmentación e ineficiencia del intercambio de información policial.

36

Page 37: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Asimismo seguiremos impulsando la lucha contra el terrorismo internacional por medio del intercambio de información entre la Unión y países terceros, la localización de los recursos financieros de los terroristas y la persecución del tráfico de armas.

Los socialistas asociamos los derechos con la transparencia. Por eso abogamos por un gobierno transparente de la Unión, en donde los ciudadanos tengan derecho a acceder a los documentos en los que se fundamentan las decisiones que legisladores y gobernantes toman en su nombre. Por eso, presionaremos para acabar con el largo bloqueo de la revisión del Reglamento de acceso público a documentos.

37

Page 38: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICAEn la Europa de la crisis, abonados por la incertidumbre y el miedo, han surgido con fuerza respuestas populistas, extremistas, xenófobas y eurofóbicas, que encuentran hoy un campo disponible para su expresión partidaria. No son manifestaciones aisladas, ni afloran en países de tradición democrática no consolidada.

Como socialistas, tenemos la tarea fundamental de recuperar la democracia como eje vertebrador de las decisiones políticas que organizan la vida colectiva, que deben volver a las manos de las instituciones que representan a la gente. Sin política democrática no hay capacidad para decidir entre opciones distintas atendiendo a la voluntad popular, sin poder para defender la primacía de los intereses de la mayoría no puede haber política progresista.

Los socialistas nos comprometemos con la regeneración de la democracia europea como la única estrategia posible para afrontar ese distanciamiento, como la única eficaz para asegurar la hegemonía de los valores de libertad, justicia y progreso.

Defenderemos propuestas que revitalizan la democracia europea. Entre ellas, el establecimiento de una circunscripción electoral común de, al menos, 50 eurodiputados, con composición plurinacional y a cuya cabeza figuraría el o la candidata de cada familia política a presidir la Comisión, además de promover un sistema electoral europeo más homogéneo entre los estados miembros. Promoveremos las reformas necesarias para que el Parlamento Europeo cuente con poderes de iniciativa legislativa al mismo nivel que la Comisión Europea, así mismo promoveremos la ampliación

38

Page 39: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

de las competencias del Parlamento Europeo en el ámbito económico y monetario y daremos un impulso más decidido a la Iniciativa Ciudadana Europa como instrumento de participación política.

39

Page 40: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

EUROPA EN EL MUNDOEn el siglo XXI, con grandes actores que emergen con economías dinámicas y cada vez más tecnológicas, demografías pujantes y legítimas aspiraciones de jugar un papel equivalente en el escenario mundial, la Unión Europea tiene que asumir con realismo y con determinación que sólo continuará siendo un actor global relevante si actúa como tal y se hace representar con una voz común.

La Europa que queremos tiene una dimensión exterior enmarcada en la búsqueda de la paz, la estabilidad, la cooperación, la gobernanza global, la solidaridad, los cauces de diálogo, y una concepción interdependiente de las relaciones internacionales. Con 500 millones de habitantes, el 25% del PIB mundial, quinta potencia comercial y primer donante de ayuda al desarrollo, Europa es un actor global relevante y tiene que asumir sus responsabilidades en la gobernanza global. Pero sólo puede hacerlo expresándose con una sola voz, con un solo mensaje portador de unos mismos valores, en un mundo cambiante en el que proliferan las crisis que requieren respuestas de la Unión Europea, la UE debe asumir su responsabilidad como un actor global con estrategias sostenibles en el tiempo.

Solo puede hacerlo unida en un mundo globalizado en el que a medida que crece el peso relativo de los países emergentes, disminuye el de la UE, y por supuesto el de sus Estados miembros, ninguno de los cuales podrá afrontar individualmente los retos energéticos, demográficos, financieros o de seguridad a los que ya hay que dar respuesta. Los socialistas nos comprometemos a trabajar para dar coherencia y consistencia a esa voz de la UE en el mundo, garantizando los principios que inspiran la acción exterior de la Unión especialmente en lo que se refiere a la cooperación para el desarrollo, expresión de la solidaridad europea más allá de sus fronteras de la que nos sentimos orgullosos y que no debe verse menoscabada por la crisis económica ni afectada por las políticas de austeridad impuestas por la derecha.

40

Page 41: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Para nosotros, la política exterior de la Unión debe estar marcada por nuestros valores más irrenunciables. Queremos que siga siendo el actor más importante en cooperación al desarrollo. Queremos que sean un éxito los resultados de los Objetivos del Milenio, y que se alcance un compromiso ambicioso para después de 2015. Mantenemos nuestra apuesta firme por el establecimiento de una tasa sobre las transacciones financieras con la que contribuir a la financiación de políticas solidarias. Creemos en el trabajo conjunto de las instituciones comunitarias con las organizaciones no gubernamentales de cooperación y ayuda humanitaria, sin las que la UE no estaría a la cabeza de la cooperación internacional. Consideramos que la política de inmigración de la UE no puede desligarse de la política de cooperación con los países de origen de los emigrantes.

Promoveremos el pleno cumplimiento de los derechos humanos, trabajaremos para erradicar la pena de muerte y nos proponemos ser coherentes en la defensa de quienes, fuera de nuestras fronteras, luchan contra el totalitarismo y por la construcción de estados de derecho. Para ello, seremos vigilantes para que todos los acuerdos bilaterales que firme la Unión Europea con terceros países incorporen cláusulas de respeto de los derechos humanos, los derechos sociales y los estándares medioambientales que establecen los convenios internacionales. Estaremos especialmente vigilantes a los ataques de los derechos fundamentales a las mujeres, a las minorías y a las personas LGTB que se producen en diversos países del mundo.

Y sobre todo, trabajaremos para construir una verdadera Acción Exterior Europea asegurando una única y fuerte voz en el conjunto de las organizaciones internacionales existentes en las que la Unión Europea debe aparecer como tal y no representada a través de una pluralidad de países individuales.

41

Page 42: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

42

Page 43: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 44: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

2

INTRODUCCIÓN

Las elecciones europeas del 25 de mayo serán las elecciones más ciudadanas de la historia de la Unión. Los votos no solo establecerán la composición del Parlamento con más competencias de la historia europea, sino que determinarán con qué mayoría parlamentaria, y con qué programa político, se elige al Presidente de la Comisión Europa. Desde las primeras elecciones de 1979, ésta será la primera vez que los ciudadanos directamente eligen gobierno, el gobierno de la Comisión, al Presidente del Gobierno Europeo.

Los socialistas siempre hemos ido a unas elecciones con la defensa del valor del voto. Pero no siempre se ha transmitido la misma importancia para las elecciones europeas que para las de otros ámbitos electorales. Esta vez ha de ser muy distinto. Han de ser las elecciones del cambio.

Han de ser unas elecciones para frenar y dar la vuelta por completo a una dinámica destructiva marcada por una austeridad ciega que ha asfixiado la posibilidad de crecimiento; por la parálisis o la respuesta raquítica al dramático aumento del desempleo; por el desentendimiento y los recortes de derechos respecto del modelo social; por la negación de futuro a una generación entera de jóvenes; por el regreso agresivo de los egoísmos nacionales; por la resistencia a la cohesión territorial y social, el rechazo a la solidaridad interna y la indiferencia hacia la desigualdad.

Esa es la fea cara de una crisis general que la hegemonía de la derecha que ha gobernado la Unión este último periodo no ha tenido interés en frenar, porque muchos de los componentes de esa deriva negativa forman parte de los valores de esa derecha, del tipo de sociedad que promueve, de los intereses que defiende y protege. Esa hegemonía de la derecha es la que hay que derrotar en estas elecciones.

El proceso de construcción europea constituye, en su conjunto, una inequívoca historia de éxito. Pero hoy, en medio de una crisis que es a la vez, económica y de empleo, social y política, la Unión Europea está en serio riesgo de perder el sentido último de su identidad. La Unión está en riesgo porque muchos ciudadanos le están dando la espalda.

Page 45: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

3

En muchas partes de la Unión, los ciudadanos han percibido las políticas europeas como ineficaces para resolver los graves destrozos que les ha causado la crisis. Por el contrario, han sentido sus decisiones como interferencias externas por medio de medidas y actuaciones basadas en la imposición, las amenazas, la vigilancia y el castigo, por medio de exigencias inapelables que recortaban sus derechos y dañaban sus condiciones de vida.

Esos ciudadanos entienden que la mayoría conservadora que ha gobernado la Unión en los últimos años, ha hecho una gestión desastrosa de la crisis; que se ha centrado por completo en la austeridad, entendida y basada exclusivamente en el control del déficit, y éste en la generalización de los recortes sociales; que ha desembocado en un auténtico austericidio, con caídas severas del crecimiento y el empleo, sin lograr a cambio reducir el endeudamiento, que solo se puede corregir de forma determinante con políticas de crecimiento y empleo.

Esos ciudadanos han percibido que la Unión no ha sido capaz de contrarrestar a los poderes económicos y mercados financieros que han originado la crisis. Muy al contrario, han entendido que se usaban los impuestos de la gente para salvar a los que se aprovecharon de la desregulación para obtener beneficios obscenos, a los que con comportamientos opacos, de alto riesgo, se habían enriquecido antes a su costa, y cuyas consecuencias desastrosas ha acabado pagando, con grandes sacrificios, el conjunto de la sociedad.

Es a los ciudadanos a quienes los socialistas queremos hablar en estas elecciones. Para compartir con ellos el diagnóstico de que los resultados negativos de esa gestión son evidentes. Ningún indicador relevante de prosperidad económica, empleo y bienestar está hoy en mejor situación que en 2009, las anteriores elecciones. La cohesión se ha deteriorado, la desigualdad se ha disparado, la pobreza se ha multiplicado. La legitimidad democrática se ha debilitado.

Los socialistas queremos explicar con claridad que, efectivamente, en Bruselas se toman cada día grandes y pequeñas decisiones que benefician o perjudican a los ciudadanos. Si se toman mal no es porque Bruselas esté lejos, sino porque quienes las toman están lejos de los ciudadanos. Lo decisivo no es el lugar donde se toman esas decisiones sino quiénes las toman, en base a qué proyecto político, sirviendo a qué intereses. Y es eso, son a esos a quienes tenemos que cambiar. Podemos, y debemos, castigar a los gobiernos en mayo, pero no podemos cambiarlos. Podemos, y debemos, expresar en mayo la irritación, pero tenemos a nuestro alcance mucho más, cambiar la mayoría del Parlamento y decidir sobre el presidente de la Comisión.

Page 46: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

4

Estamos dispuestos a demostrar a los ciudadanos que otras mayorías en el Consejo, en la Comisión y en el Parlamento, habrían gestionado la crisis de otra manera y con otras consecuencias. Por eso hay que cambiar a esa mayoría, empezando ahora con la Comisión y el Parlamento Europeo.

Por eso llamamos a la alta participación y a un voto con claro objetivo de cambio. El voto de simple protesta, a opciones efímeras o populistas, los apoyos a quienes no van a contar con un grupo potente en el Parlamento Europeo, a quienes no van a ser decisivos en la elección del presidente de la Comisión, no solo no produciría resultados de cambio, sino que reforzaría todavía más a quienes estos últimos años han tenido la mayoría. No tenemos que asegurar la mayor participación para evitar los extremismos, sino para librarnos de las malas políticas. Los extremismos son el efecto de éstas, no su causa.

Afrontamos estas elecciones con la seguridad de las ideas, la concreción de las propuestas, el ánimo optimista de conseguir un apoyo mayoritario.

Nosotros, los socialistas españoles y los socialistas europeos, tomamos la opción del cambio y planteamos ese cambio en torno a nuestras prioridades sobre las políticas fundamentales con el objetivo de cambiar Europea para volver a hacer de ella un proyecto que soluciona los problemas de la gente, para volver a hacer de Europa un proyecto con rostro humano.

UNA ESTRATEGIA EUROPEA PARA CREAR EMPLEOS DE CALIDAD Y SALARIOS DIGNOS.

La herencia de la crisis, agravada por la decisión de la derecha europea de utilizar criterios extremos de austeridad, es el incremento dramático del desempleo y el deterioro profundo de las condiciones de trabajo. Al acabar 2013, la tasa de desempleo del conjunto de la Unión se acercaba al 11%, más de 26 millones de personas, frente, por ejemplo, al 6’7% de Estados Unidos, algo más del 5% en Australia, en torno al 7% en Canadá, o incluso por debajo del 5% en Japón y Corea del Sur.

Si consideramos los dos últimos años gobernados por el PP, en España se han destruido un millón de empleos, hay más de 600.000 desempleados más, ha caído la población activa, han aumentado en cerca de un millón los parados de larga duración, ha caído en 15 puntos la tasa de cobertura del desempleo, se ha llevado a cabo una nítida devaluación de los salarios,

Page 47: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

5

se ha congelado el Salario Mínimo Interprofesional, ha disminuido el trabajo indefinido y subido la precariedad, se ha producido una intensa sustitución del empleo a tiempo completo por tiempo parcial, ha disminuido drásticamente el número de trabajadores protegidos por convenio colectivo y se ha disparado la pobreza.

Especialmente preocupante es la situación de las mujeres. En los dos últimos años se han perdido casi 500.000 empleos femeninos, el desempleo de las mujeres está en máximos históricos – un 27% -, y por primera vez en 40 años está cayendo la población activa femenina, confirmando la expulsión de las mujeres del mercado laboral. El resultado es que las mujeres son y serán más pobres a lo largo de toda su vida.

Ese es el efecto combinado, en Europa y en España, de los planes drásticos de reducción de los déficits fiscales, sus consecuencias sobre el crecimiento, que tras atravesar una segunda etapa de recesión, se recupera tímidamente ahora, en buena parte por efecto estadístico, pero en todo caso con un impulso raquítico y sin creación de empleo.

Ese es un drama que grita desde las estadísticas, pero que las estadísticas describen mal, con frialdad. Quien pierde su trabajo, o quien no tiene oportunidad de acceder a uno, siente seriamente afectada su dignidad, dañada su percepción de la vida, estrechado su horizonte vital, bloqueada su participación social. Arriesga su caída en la pobreza y se distancia e irrita, con argumentos comprensibles, de la política y de las instituciones.

Frente a esta situación de emergencia, que pone en grave riesgo el modelo del Estado del Bienestar y el pacto social, los socialistas proponemos resituar un crecimiento robusto y la creación sostenible de empleo digno en el centro de las políticas de la Unión. En concreto, los socialistas proponemos:

1.PACTO EUROPEO POR EL EMPLEO. Proponemos un Pacto de Progreso Social que complete el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, un pacto que incluya un programa de inversiones, un cuadro de indicadores de empleo y sociales que tomen como referencia la Estrategia 2020, el establecimiento de objetivos de políticas sociales en el marco del Semestre Europeo, el refuerzo del diálogo entre sindicatos, empresas, gobiernos y sociedad civil. Proponemos, en ese contexto, la aprobación de un Pacto Europeo por el Empleo, para alcanzar una tasa de 75% de empleo global y de, al menos, el 65% de empleo femenino en 2020.

Page 48: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

6

Proponemos que, a nivel europeo, se promuevan políticas de crecimiento orientadas expresamente a la creación de empleo, como aumentar el volumen total de fondos del Banco Europeo de Inversiones, incluida una nueva recapitalización de 10.000 millones de euros para aumentar su capacidad de financiación, especialmente de PYMES y proyectos de autoempleo juvenil, reforzando su capacidad para otorgar a los bancos comerciales garantías de alta sobre las carteras de nuevos préstamos a PYMES, a través de programas como el Funding for Lending;

2. UN PLAN MARSHALL DE INVERSIONES. Dentro de una política de crecimiento para el empleo, proponemos un potente plan de inversiones europeo (un Plan Marshall para Europa) equivalente al 1% del PIB de la Unión destinado a incrementar la capacidad innovadora y competitiva de la economía europea en sectores, además de las inversiones tradicionales de infraestructuras, en sectores sostenibles como la eficiencia energética, las renovables, las eco-industrias y la economía del conocimiento.

3. UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL EUROPEA. Nos comprometemos a impulsar una nueva política industrial europea con el objetivo de elevar del 15% al 20% el peso del PIB de la industria europea, consolidar la pequeña y mediana industria, fomentando las reconversiones industriales en los sectores estratégicos de la UE puesto que no debemos dejar abandonados a las víctimas del cambio tecnológico, la crisis y la globalización. Para ello, impulsaremos una política de innovación y desarrollo accesible, también, a la pequeña y mediana empresa y dotaremos de recursos suficientes los fondos europeos destinados a ello, como el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización.

4.MULTIPLICAR POR TRES LOS FONDOS DE LA GARANTÍA DE EMPLEO JUVENIL. Proponemos abordar con mucha más ambición el plan europeo de empleo juvenil (la Garantía Juvenil Europea), ampliando los fondos disponibles hasta los 20.000 millones, frente a los 6000 actuales, cantidad considerada mínima por la Organización Internacional del Trabajo para afrontar el problema. Pretendemos, en todo caso, aprovechar la revisión en 2016 del Marco Plurianual de Perspectivas Financieras para fortalecer en profundidad el compromiso de la Unión con esta prioridad.

5.FORTALECER EL FONDO SOCIAL EUROPEO PARA LOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 55 AÑOS. Debe ser igualmente prioritario ocuparse del desempleo que afecta a los parados de larga duración mayores de 55 años, para lo cual defenderemos fortalecer el fondo social europeo en el terreno laboral y formativo para ofrecer oportunidades de trabajo digno a este colectivo, así como la asignación de los recursos suficientes por parte de la Comisión con este objetivo.

Page 49: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

7

6.AGENCIA EUROPEA DE EMPLEO. Proponemos más políticas activas de empleo a nivel europeo. Por ello, somos partidarios de crear una Agencia Europea del Empleo, que coordine el trabajo e información de las agencias nacionales, consolidando una auténtica base de datos sobre oferta y demanda de trabajo a nivel europeo. Proponemos reformar por completo el EURES dotándole de mayor capacidad de intermediación laboral, de coordinación con los servicios nacionales de empleo y de orientación laboral.

7.MARCO EUROPEO DE SALARIOS MÍNIMOS. La inexistencia o disminución del Salario Mínimo Interprofesional aumenta las desigualdades, deprime el consumo y afecta a la cohesión social. La existencia de un Salario Mínimo Interprofesional reforzado mejora la calidad de vida de importantes capas de la población, al afectar a millones de trabajadores con salarios próximos al mínimo establecido, lo que contribuye a mejorar inmediatamente las perspectivas del crecimiento económico en el corto plazo. Esta es la razón por la que Alemania y Estados Unidos están implantando y mejorando su Salario Mínimo Inteprofesional. Por todo ello, proponemos la creación de un marco europeo de salarios mínimos interprofesionales decentes para que los Estados miembros, considerando su nivel relativo de desarrollo, el coste de la vida y el salario medio de cada Estado Miembro que aseguren a todos los trabajadores un salario digno y suficiente.

8.REVISIÓN DE LA DIRECTIVA SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE LOS TRABAJADORES. Mejoraremos la protección de los trabajadores contratados en un país diferente mediante la revisión de la Directiva sobre el desplazamiento de los trabajadores que acabe con las desigualdades entre trabajadores dentro de la Unión Europea.

9.MARCO DE PRÁCTICAS REGULADAS. Concluiremos la propuesta de la Comisión Europea relativa a un marco de calidad para los períodos de prácticas con el fin de impulsar la empleabilidad y mejorar las condiciones de trabajo de los jóvenes exigiendo unos niveles salariales adecuados y una protección social suficiente.

10. PORTABILIDAD DE DERECHOS. Habida cuenta del gran número de trabajadores, especialmente jóvenes, que están abandonando sus países de origen en busca de oportunidades de empleo en otros Estados miembros, existe una necesidad urgente de elaborar medidas adecuadas que garanticen la portabilidad de derechos sociales entre países de la UE; modificando la legislación comunitaria especialmente en lo que se refiere a los derechos de pensión, sanidad y el mantenimiento de las prestaciones de desempleo, por un tiempo superior a tres meses, mientras el beneficiario busca trabajo en otro Estado miembro.

Page 50: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

8

11. UNA ESTRATEGIA EUROPEA CONTRA EL DUMPING SOCIAL. Proponemos mejorar las condiciones laborales y luchar decididamente contra el dumping social, asegurando el principio de igual salario para igual trabajo; el refuerzo de los derechos laborales, incluida la mejora de la legislación europea de Salud y Seguridad en el lugar de trabajo y la revisión de la Directiva del Tiempo de Trabajo; la preservación de los derechos de pensiones y su portabilidad; la definición de estándares comunes para las políticas activas de empleo; un “suelo” de protección social con acceso universal a bienes como la sanidad y la educación; un esquema de beneficios para el desempleo de corta duración, con el objeto de asegurar un mínimo nivel de seguridad a los trabajadores en momentos de recesión económica. Proponemos proteger la libertad de movimientos de los trabajadores de las prácticas que conducen al dumping social y alimentan las reacciones xenófobas.; luchar contra la competencia desleal en materias sociales a través de la inclusión de disposiciones sociales en el Derecho de Competencia de la Unión;

12. ORGANISMO EUROPEO DE INSPECCIONES LABORALES. Promoveremos la creación de un organismo europeo de inspecciones laborales transfronterizas, una clarificación respecto de la responsabilidad civil y de los límites de la cadena de subcontratación, con prohibición del uso de empresas registradas en paraísos fiscales y garantía de igualdad de derechos para los trabajadores en todos los eslabones de la cadena;

UNA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA QUE IMPULSE EL CRECIMIENTO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO

La prioridad absoluta no puede ser otra que la de emprender un giro completo a la política económica de los últimos años, frenar sus consecuencias más negativas y reiniciar el crecimiento dirigido a la creación de empleo.

No habiendo sido el origen de la crisis iniciada hace seis años, la Unión ha sido la región del mundo donde sus efectos se han sentido, se siguen sintiendo, más intensamente y por un periodo de tiempo más prolongado.

Las razones hay que buscarlas en los errores de política económica cometidos para enfrentarla, en el diseño incompleto de la gobernanza económica y en los límites de manejo de la política monetaria, en la parálisis o extrema lentitud en la toma de decisiones, en la carencia de una visión compartida y de una estrategia global.

Page 51: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

9

Hay dos razones ideológicas que explican el fracaso de la estrategia económica llevada a cabo en la Unión Europea.

En primer lugar, la falta de solidaridad de los Estados Miembros con mayor capacidad económica con aquellos que experimentaban los mayores problemas y las mayores tensiones. Han sido esas quiebras o dudas de si esos Estados iban a ser o no solidarios lo que ha proyectado más desconfianza sobre la sostenibilidad del euro en momentos de aguda fragmentación monetaria, lo que se demuestra con el hecho de que cuando la autoridad monetaria europea envió un mensaje cristalino de que iba a hacer todo lo necesario para sostener el euro la desconfianza desapareció y las primas de riesgo comenzaron a estabilizarse

En segundo lugar, el enfoque ideológico aplicado por parte de los países hegemónicos, que han impuesto su propia versión del modelo social antes que adoptar medidas eficaces para salir de la crisis. Es decir, que han aprovechado la crisis, y promovido la austeridad extrema como la única receta posible, para avanzar hacia sus premisas de Estado reducido, prestaciones sociales recortadas, derechos laborales eliminados, interlocutores sociales orillados.

Con planteamientos muy distintos, la respuesta del Gobierno de los EEUU y la política de la Reserva Federal permitió salir antes de la crisis y emprender pronto un crecimiento considerable. A día de hoy, la Reserva considera la creación de empleo su objetivo prioritario, el que ha de marcar su política de incentivos.

Lo cierto es que todavía en 2013 el crecimiento medio de la Unión ha sido negativo, que en los dos últimos trimestres se ha salido técnicamente de la recesión, con crecimiento magro y sin impacto en la creación de empleo.

Por todo ello es imprescindible darle la vuelta a la dinámica pasada, con la puesta en marcha de las siguientes medidas;

13. INDICADORES SOCIALES VINCULANTES. Nos comprometemos a introducir una serie de indicadores sociales (niveles de empleo, calidad del empleo, asistencia sanitaria, carencia del hogar, educación, pobreza, exclusión social etc…) que de manera vinculante y por países, evalúen el impacto real que las decisiones macroeconómicas tienen en la vida de las personas.

Page 52: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

10

14. TROIKA SOCIAL. Proponemos la creación de una Troika social formada por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los agentes sociales para que, con los indicadores sociales creados, reorienten la política económica europea hacia el crecimiento, la creación de empleo digno y el mantenimiento de nuestro modelo social.

15. UN CALENDARIO FLEXIBLE DE REDUCCIÓN DEL DÉFICIT QUE FACILITE EL CRECIMIENTO. Promoveremos la revisión anual de las metas de consolidación fiscal, ligándolas a la evolución del crecimiento y el empleo, limitando la reducción anual a lo que establecen los tratados europeos (una reducción mínima del 0,5% del PIB nominal anual).

Según estudios de distintos institutos y fundaciones económicas europeas, limitando el proceso de consolidación fiscal a lo que se establece actualmente en los tratados europeos se conseguiría un ahorro de 85.000 millones de euros anuales en la zona euro, lo que supone un amplio margen de maniobra para la creación de un potente plan de inversiones y de creación de empleo en toda la UE.

16. REGLA DE ORO DEL DÉFICIT. Es necesario lograr que, a la hora de contabilizar el déficit público en el proceso de consolidación fiscal marcado por la UE, se tenga en cuenta el porcentaje de gasto público destinado a inversión productiva, I+d+i y educación para garantizar la inversión en estas áreas claves para un crecimiento sostenible.

17. SISTEMAS DE MUTUALIZACIÓN DE LA DEUDA. EUROBONOS. Defenderemos la puesta en marcha de un sistema de mutualización de deuda que traería beneficios tanto para las economías fuertes como para las débiles, reduciría el coste del servicio de la deuda así como la inestabilidad de los mercados financieros. Proponemos que se establezca una hoja de ruta, con etapas obligatorias, hacia la introducción de eurobonos emitidos por una Agencia Europea de Deuda, que sirva de embrión a un Tesoro Europeo. Dentro de esa ruta, en su estadio inicial, proponemos la creación de un fondo europeo de amortización de deuda, que emita deuda pública conjunta a corto plazo para rebajar los niveles de deuda hasta el 60% del PIB.

18. UNA UNIÓN BANCARIA PARA QUE LOS RESCATES DE LOS BANCOS LO PAGUEN LOS BANCOS. Proponemos la rápida conclusión de la Unión Bancaria de manera que sea plenamente operativa la supervisión por el BCE, rápido el funcionamiento del Mecanismo de Resolución Bancaria, y claramente más potente el Fondo de Resolución, financiado por las aportaciones de las propias entidades financieras.

Page 53: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

11

19. AGENCIA PÚBLICA EUROPEA DE CALIFICACIÓN. Proponemos igualmente la creación de una Agencia Pública Europea de Calificación, un mayor control de las agencias de calificación privadas, y la regulación del sistema bancario en la sombra, cuya opacidad contribuyó a ocultar los riesgos que condujeron al crash de 2008. Mientras tanto, proponemos una mayor regulación europea de las agencias de calificación que garantice la transparencia y una mayor competencia entre las agencias de calificación a día de hoy existentes.

20. REFORMA DEL BANCO CENTRAL EUROPEO. Proponemos que el Banco Central Europeo reforme sus Estatutos para otorgarle un mandato explícito dirigido a la estabilidad financiera y al crecimiento, y para que opere en un escenario mejorado de rendición de cuentas y transparencia, incluida la publicidad de las actas de su Consejo de Gobierno.

21. NO A LA TROIKA. Nuestra oposición a las Troikas se basa no solo en los contenidos de las políticas que exigen, sino por ser un elemento extraño en la gobernabilidad comunitaria. Nos oponemos, además, a que sean reintroducidas por la puerta de atrás al crear los “Acuerdos Contractuales” entre la Comisión y los Estados Miembros, una vía subrepticia de vincular los incentivos para los países con necesidades con requisitos de una alta condicionalidad que harían inoperantes, cuando no negativos, los propios incentivos.

22. PILAR SOCIAL DENTRO DE LA UNIÓN ECONÓMICA Y MONETARIA. Proponemos la creación de un Pilar Social dentro de la Unión Económica y Monetaria, que incluya el referido Pacto de Progreso Social, un Protocolo Social que ponga los derechos sociales al mismo nivel que las libertades económicas, un estabilizador automático que desemboque en un seguro europeo de desempleo, una utilización socialmente responsable del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para gestionar las reestructuraciones empresariales o sectoriales.

23. MÁS PRESUPUESTO COMUNITARIO PARA UNA MAYOR REDISTRIBUCIÓN Y UN MAYOR CRECIMIENTO. Proponemos aumentar gradualmente el presupuesto comunitario hasta alcanzar el PIB de la Unión al final del nuevo periodo del Marco Financiero 2020-2026, al tiempo que defenderemos la reforma del ciclo del Marco para hacerlo coincidir con las legislaturas del Parlamento a partir de 2020.

24. MÁS PODER PARA EL PARLAMENTO EUROPEO. Proponemos extender las competencias del Parlamento Europeo en materia económica y monetaria, para codecidir en plano de igualdad con el Consejo en cuestiones relacionadas con la estabilidad del euro, los objetivos

Page 54: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

12

macroeconómicos y los límites de gasto. Defendemos la reforma del ciclo del Marco Financiero Plurianual para hacerlo coincidir con las legislaturas del Parlamento a partir de 2020.

UNA APUESTA POR LAS PYMES EUROPEAS.

25. CRÉDITOS BLANDOS PARA LAS PYMES. Proponemos aumentar el volumen total de fondos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), incluida una nueva recapitalización de, al menos, 10.000 millones, para aumentar su capacidad de financiación dirigida especialmente a las PYMES y a programas de autoempleo juvenil. Asimismo, consideramos que el BEI debe reforzar su capacidad para otorgar a los bancos comerciales garantías de alta calidad sobre las carteas de nuevos préstamos a PYMES, a través de programas similares a los ya existentes, como el Funding for Lending Scheme del Banco de Inglaterra.

26. PEDIMOS UN MARCO NORMATIVO SOBRE REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA ORDENADA PARA LAS PYME,s QUE PERMITA PRESERVAR EL EMPLEO. Consideramos que una salida sostenible de la crisis requiere medidas efectivas para abordar el exceso de deuda, la escasez de liquidez interna y la caída de la inversión; La sostenibilidad de la deuda privada es una condición previa para la inversión, el crecimiento y la creación de empleo;

27. EXIGIMOS LA FACILITACIÓN DEL ACCESO A LA FINANCIACIÓN PARA LAS PYME MEDIANTE MECANISMOS ALTERNATIVOS. Creemos que se deben reforzar los esfuerzos para que la liquidez llegue a la economía real es decir las PYMES. Se deben reforzar las fuentes alternativas a la bancaria de financiación para el sector privado, como sólidas entidades bancarias cooperativas, bancos de desarrollo públicos o nuevas vías no bancarias en expansión como el crowdfunding, que puedan promover la canalización de liquidez a la economía real y una financiación adecuada de proyectos y del desarrollo;

28. MEJOR ACCESO DE LAS PYMES A LOS FONDOS ESTRUCTURALES. Pediremos a la Comisión Europea que facilite y promocione el acceso de las PYME a los Fondos Estructurales, en especial, relajando las condiciones para los proyectos prefinanciados, reduciendo los requisitos para la cofinanciación, dirigiéndose de manera más adecuada a los diferentes tipos de PYME, colmando el déficit de financiación entre los períodos de solicitud y apoyando la creación de capacidades para la financiación de las PYME;

Page 55: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

13

29. OBJETIVOS DE CRÉDITOS PARA ENTIDADES RESCATADAS. Impulsaremos la celebración de contratos de vinculación que fijen objetivos de crédito para entidades rescatadas para dar préstamos, especialmente a PYMES y proyectos de autoempleo.

GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS.

Los socialistas creemos que la política de cohesión es esencial para contribuir a reducir las diferencias de competitividad internas y los desequilibrios estructurales dentro de la Unión Europea, así como las desigualdades sociales en el conjunto de la UE. Por eso, en un momento económico tan complicado como éste, creemos imprescindible garantizar la ejecución y la suficiencia de los fondos europeos existentes. Para ello;

30. FLEXIBILIZAR EL 25% DE COFINANCIACIÓN PARA PAÍSES CON DIFICULTADES PRESUPUESTARIAS. Proponemos que, en virtud de las condiciones y circunstancias económicas de los países beneficiarios, se flexibilice el requerimiento del 25% de co-financiación nacional para la aprobación de los fondos de cohesión y estructurales con el objetivo de garantizar que no se quede ni un solo euro del presupuesto comunitario sin poder ejecutar por razones de coyuntura económica.

31. REPROGRAMACIÓN DE FONDOS NO EJECUTADOS PARA EL EMPLEO JUVENIL Y LAS PYMES. Promoveremos la reprogramación de la financiación estructural aún no utilizada en favor de los programas de empleo juvenil y las PYME.

32. ANTICIPAR LA EJECUCIÓN DE FONDOS PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO. Impulsaremos el principio de consignación anticipada a los fondos esenciales para la recuperación de la crisis, como el Fondo Social Europeo, para el periodo 2014-2020, especialmente a los programas destinados a impulsar el crecimiento económico, el empleo y la inversión estratégica;

33. FINANCIACIÓN SUFICIENTE PARA EL FONDO SOCIAL EUROPEO. Garantizaremos que al menos el 25 % de los fondos de cohesión nacionales se empleen en programas del Fondo Social Europeo en aquellos Estados miembros que presentan los niveles más elevados de desempleo y pobreza;

Page 56: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

14

34. PROGRAMAS DE REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA DE LAS FAMILIAS Y LAS EMPRESAS. Siguiendo las recomendaciones de numerosos organismos internacionales, como el FMI, propondremos la creación de un programa de reestructuración de la deuda privada de las familias y de las empresas con fondos europeos. Dichos programas de reestructuración aliviarían la situación precaria de muchas familias y empresas a la vez que potenciaría la demanda interna y, por tanto, el crecimiento económico.

HACIA UN SISTEMA FISCAL EUROPEO JUSTO Y PROGRESIVO.

Los socialistas promovemos, de una parte, una fiscalidad eficiente, suficiente y justa que permita impulsar el crecimiento y el empleo al tiempo que sostener un robusto Estado del Bienestar. De otra, reclamamos una homogeneización en el interior de la Unión que ponga freno y evite el dumping fiscal entre sus miembros. En tercer lugar, nos comprometemos por luchar más intensamente contra el fraude, la evasión y los paraísos fiscales. Finalmente, defendemos que la Unión, como tal, disponga de recursos propios por medio de una fiscalidad propia que cambie el sistema actual de aportaciones de los Estados y que permita un presupuesto mucho más ambicioso, capaz de financiar políticas europeas de valor añadido al crecimiento y la protección social.

Como consecuencia del fraude y la evasión fiscal, cada año se pierde en la Unión un billón de euros en ingresos fiscales, una cantidad que equivale, por ejemplo, al PIB español anual o al conjunto del gasto sanitario de los Estados miembros. Si acabáramos con la evasión fiscal, toda la deuda europea podría pagarse en 9 años. Esa es la dimensión del problema de la fiscalidad de la Unión Europea y de la mayoría de sus Estados Miembros.

Fraude y evasión fiscal no solo erosionan las bases impositivas nacionales, dañando las finanzas públicas y socavando los esfuerzos de consolidación fiscal, sino que distorsionan los mercados y sirven frecuentemente de cobertura a otras actividades ilícitas. Pero, sobre todo, conducen a un reparto injusto de la carga, y disminuyen la capacidad del gasto público en la inversión y la provisión de servicios públicos y prestaciones sociales.

Por todo ello, nos comprometemos a:

Page 57: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

15

35. REDUCIR LA EVASIÓN FISCAL A LA MITAD. Proponemos combatir la evasión fiscal hasta reducirla a la mitad en 2020. Para ello promoveremos una legislación que defina con más precisión y rigor la condición de paraíso fiscal y permita establecer una lista negra europea de los mismos, con claras consecuencias para quienes operen en ellos.

36. QUE LAS EMPRESAS PAGUEN IMPUESTOS DONDE GENERAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. Modificaremos la legislación europea para que, en el conjunto de la Unión, las empresas paguen sus impuestos donde generan la actividad económica impidiendo así una parte importante de la evasión fiscal actual.

37. ELIMINACIÓN DEL SECRETO BANCARIO. Asimismo defendemos la erradicación inmediata del secreto bancario, la obligación de intercambio automático de información fiscal, la aprobación de normas que aseguren la transparencia y prevengan comportamientos fiscales oscuros y el fortalecimiento de la cooperación transfronteriza.

38. CREACIÓN DE UNA AUTORIDAD TRIBUTARIA EUROPEA. Impulsaremos la creación de una autoridad tributaria europea que centralice todos los intercambios de información y dirija la persecución del fraude. Queremos que se establezca un sistema de transparencia para luchar contra el blanqueo de capitales, en el que se identifiquen las sospechas de blanqueo a través de un registro público europeo de fideicomisos, trusts, fundaciones, con información sobre cuentas, beneficiarios e intermediarios, y se coordine la actividad de las autoridades nacionales competentes.

39. PUESTA EN MARCHA DE LA TASA DE TRANSACCIONES FINANCIERAS. Trabajaremos para la plena operatividad de la Tasa sobre las Transacciones Financieras aplicándose también a las operaciones como los contratos de derivados, y no únicamente a la compraventa de acciones, como parece ser la intención de algunos Estados Miembros entre los que se incluye España. Esta tasa no solo tendría efectos recaudatorios, sino, sobre todo, de control de movimientos especulativos o fiscalmente elusivos, así como de asegurar una justa distribución del sector financiero a las cargas sociales.

40. IMPUESTOS DE GRANDES FORTUNAS. Los socialistas somos partidarios de reforzar la fiscalidad de la riqueza, especialmente la acumulada por las grandes fortunas, ya que las mayores fuentes de desigualdad no radican en la renta ganada, sino en el patrimonio disponible

Page 58: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

16

41. LIMITAR LAS REMUNERACIONES DE DIRECTIVOS. Somos partidarios de limitar las remuneraciones de consejeros y directivos de entidades financieras, estableciendo estrictas exigencias de transparencia, así como medidas para desincentivar con cargas fiscales los ingresos variables y las retribuciones en especie. Queremos que, en el ámbito europeo, las grandes compañías paguen sus impuestos en los países donde obtienen sus beneficios.

42. PROHIBICIÓN DE LAS AMNISTÍAS FISCALES. Impulsaremos las reformas necesarias en la Unión Europea para poner coto a las amnistías fiscales que, como la aprobada por el Gobierno de Rajoy, no solo benefician al evasor sino que blanquean la corrupción.

43. BASE COMÚN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES. Superaremos el bloqueo que mantiene actualmente el Consejo Europeo a la base Común Consolidada del Impuesto de Sociedades que pone, en la práctica, fin a las divergencias tributarias que, en este impuesto, existen entre los distintos Estados Miembros. Y promoveremos la supresión de deducciones y beneficios fiscales que hacen que la tributación efectiva de las grandes corporaciones multinacionales sea irrisoria en muchos casos.

44. SUPRESIÓN BILLETES DE 500 EUROS. Promoveremos la celebración de un debate, en el seno de las instituciones europeas, sobre la idoneidad de suprimir los billetes de 500 euros para que aflore el dinero negro y se acabe con una bolsa de importante de fraude fiscal .

UNA AGENDA EUROPEA EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD

La lucha contra la desigualdad es una de las señas de identidad de los socialistas. Hoy, en medio de sociedades que, aún en crisis, tienen un alto nivel de desarrollo y bienestar, hay tantas razones como nunca para enfrentarnos con esa lacra que divide dramáticamente las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Cada vez hay más evidencia de que la desigualdad está en el fondo de la crisis que vivimos desde 2008, y también de que la desigualdad es un freno a la recuperación económica y al crecimiento equilibrado.

Porque, efectivamente, la desigualdad frena el crecimiento de la economía. Múltiples estudios muestran que a más desigualdad menos inversión en educación, con un efecto muy negativo en el crecimiento económico a largo plazo; menos consumo, que representa hasta el 70% de la economía en el mundo moderno; más burbujas crediticias y crisis financieras; menos

Page 59: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

17

movilidad social, lo que supone más costes sociales; más conflictos sociales y criminalidad, con el coste que ello implica para el erario público.

El desempleo es la principal causa de desigualdad pero, significativamente, también se ha incrementado la pobreza entre los trabajadores, lo que no es sino reflejo de las tendencias de precarización laboral, de las devaluaciones salariales y de los recortes sociales. De hecho, salir de la pobreza se ha convertido en algo difícil incluso cuando se encuentra un empleo, como lo muestra que solo lo hicieran la mitad de los europeos que encontraron un empleo en 2013.

La crisis económica y las consecuencias de la estrategia obsesiva y excesiva de austeridad fiscal llevada a cabo por la Comisión Europea, liderada por una mayoría ideológica de derechas, ha disparado la desigualdad entre los ciudadanos y entre los Estados miembros a niveles jamás observados desde el inicio de la construcción europea. La austeridad y las reformas estructurales impuestas en el mismo sentido ha empujado cada año a millones de ciudadanos al desempleo y al mismo tiempo ha erosionado los sistemas de protección social existentes para amortiguar los efectos sobre su renta disponible.

Pero la desigualdad no sólo se mide en términos de pobreza y exclusión social sino también en términos de igualdad en el acceso a servicios como la educación o la sanidad de calidad, así como a un nivel de vida digno.

La estrategia económica actual ha desdibujado las señas de identidad del proyecto europeo basados en la solidaridad y en la cohesión social. Estamos en la Europa de las divergencias, no de la convergencias:

• La Gran Recesión ha dejado un coste social inasumible para una economía desarrollada, ha interrumpido y revertido en cinco años gran parte de los niveles de convergencia real entre Estados que habíamos logrado alcanzar desde los años 90.

• Actualmente 124,5 millones de ciudadanos europeos viven bajo el umbral de la pobreza (el 24,8% de la población en la UE llegando ha superar el 35% en países como Grecia).

• Los niños han constituido año tras año el grupo de población en mayor riesgo de pobreza y exclusión social llegando a afectar en 2013 al 30% de los mismos de entre 0-17 años.

Page 60: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

18

• El gasto en protección social ha disminuido en casi todos los Estados miembros y el Comité de Protección Social (CPS) advierte sobre el aumento del número de personas en situación de riesgo por renta inferior al umbral de la pobreza, pobreza infantil, necesidades médicas no cubiertas, graves carencias materiales y exclusión social;

• Pese a que el origen de la crisis se encuentra en el sector financiero las consecuencias de la misma han sido desproporcionadas en los ciudadanos de rentas medias o bajas. Mientras que las rentas altas se encuentran a niveles pre crisis un numero inasumible de ciudadanos son empujados cada año a la exclusión social y a vivir por debajo del umbral de la pobreza.

• Los impuestos se han hecho cada vez menos progresivos y la carga fiscal sobre las rentas más bajas es muy elevada de acuerdo con los datos aportados por la CE.

La lucha contra la desigualdad existente resulta crucial no sólo por razones de bienestar general, también para garantizar la sostenibilidad del crecimiento económico y la creación de empleo de calidad. La erosión existente del capital humano podría condenar de forma irreversible la competitividad y el potencial de crecimiento europeo.

La crisis ha afectado igualmente a la brecha de género. Debido a las características de la crisis, que, en su primera fase, golpeó a sectores con mayor presencia masculina como la construcción, las manufacturas y la agricultura, la brecha de género disminuyó inicialmente en las tasas generales de empleo aunque siempre se mantuvo.

Pero, en la segunda fase de la crisis, marcada por la austeridad y el recorte de las políticas públicas y las prestaciones sociales, esa brecha volvió a dispararse, dada la mayor presencia de las mujeres en los sectores recortados, que llega a alcanzar hasta el 70%. A ello se añade la vuelta de un sector considerable de las mujeres al trabajo no retribuido, como el cuidado familiar o a dependientes, como ha sucedido especialmente en España por el abandono de las políticas de dependencia. Las familias que dependen del salario o de la pensión de una mujer son significativamente más pobres, porque la brecha salarial y de pensiones sigue siendo muy alta.

Page 61: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

19

Por todo ello proponemos:

45. QUE LAS POLÍTICAS SOCIALES DEJEN DE SER EMPLEADAS COMO MERO INSTRUMENTO DE AJUSTE Y REQUISITO DE SANEAMIENTO PRESUPUESTARIO Y SE CONVIERTAN EN VERDADERAS POLÍTICAS EUROPEAS. Tal y como establece el artículo 9 del Tratado de Funcionamiento de la UE, la CE debe plantearse si las políticas y recomendaciones que se ponen en práctica sirven para generar empleo de calidad y para promover los derechos sociales de la mayoría de los ciudadanos europeos;

46. EL ESTABLECIMIENTO DE UN MÍNIMO SOCIAL (SOCIAL FLOOR) en cuanto al gasto social dedicado en los presupuestos públicos. Trabajaremos para que, en el marco del semestre europeo, se mejore la adecuación y eficacia de los sistemas de protección social y velaremos para que éstos sigan actuando como amortiguadores de la pobreza y la exclusión social;

47. RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN. Proponemos la creación gradual de una renta mínima de inserción que cubra las necesidades básicas de los ciudadanos europeos. Se trata de introducir redes últimas de protección social para aquellas personas sin recursos o con recursos insuficientes para evitar que estén abocados a la pobreza y exclusión social.

48. SEGURO EUROPEO DE DESEMPLEO. Impulsaremos el debate sobre la introducción de un verdadero pilar social y de empleo en la Unión Económica y Monetaria de la UE cuyo primer paso sería el establecimiento de un subsidio europeo al desempleo. Creemos firmemente en la importancia que reviste este tipo de mecanismo cuando el margen de maniobra del que disponen los presupuestos nacionales se ha reducido al mínimo en aquellos países donde son más necesarios. La introducción de dicho subsidio europeo al desempleo permitirá evitar una degradación excesiva de los sistemas nacionales de protección social, y al mismo tiempo, reforzar la sostenibilidad de la Unión Económica y Monetaria al servir como estabilizador automático.

49. PLAN EUROPEO CONTRA LA POBREZA. Los socialistas consideramos la pobreza como una lacra que golpea moralmente a todos los europeos, y reclamamos, para combatirla, una política de dimensión europea, prioritaria y de carácter transversal, con amplios recursos europeos, en el marco de la solidaridad. En este dramático escenario, en el periodo reciente, hemos vivido la feroz resistencia del Consejo y de una parte significativa del Parlamento Europeo a dotar de medios consistentes la lucha contra la pobreza y la exclusión, considerándola como

Page 62: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

20

una obligación exclusiva de cada Estado Miembro. Nos hemos opuesto y nos seguiremos oponiendo a esa política conformista e insolidaria. Queremos situar el objetivo de reducción de la pobreza y de la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión en el centro del debate político del Parlamento Europeo. Este compromiso debe abarcar de manera especial la reducción de la pobreza infantil.

50. MÁS PRESUPUESTO PARA LOS BANCOS DE ALIMENTOS. Proponemos aumentar la dotación presupuestaria para el fondo europeo de ayuda a los más necesitados en el marco de la revisión intermedia del Marco Financiero Plurianual 2014-2020. Dicho fondo constituye la fuente principal de ingresos para los bancos de alimentos que operan en la Unión Europea cuyas necesidades se encuentran desbordadas ante el dramático aumento de la pobreza y la exclusión social en un elevado número de Estados miembros;

51. UNA VERDADERA POLÍTICA EUROPEA DE VIVIENDA SOCIAL. Los socialistas estamos muy preocupados ante el alarmante número de personas sin hogar y excluidas del acceso a la vivienda que constituye, además, una grave vulneración de los derechos fundamentales. Es necesario que se responda a esta urgencia social y se defina un marco de acción europeo para la vivienda social a fin de lograr la convergencia de los distintos instrumentos y enfoques de la UE sobre el tema (ayudas estatales, fondos estructurales, energía, lucha contra la pobreza y la exclusión social) que sirvan para combatir las nuevas formas de pobreza que afectan a la clase media y trabajadora de algunos países, en los que las dificultades para pagar las hipotecas y los elevados precios de la energía están generando pobreza energética y aumentando el número de desahucios y de ejecuciones de hipotecas; Pedimos que la vivienda social deje de considerarse como un coste a recortar, sino una inversión que se amortiza a largo plazo, por medio de un mayor bienestar social en especial, de las personas de edad avanzada, para vivir de manera independiente;

52. EXIGIMOS COMPROMISOS VINCULANTES DE INVERSIÓN EN MATERIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD. Estudios económicos revelan que los riesgos de pobreza son tres veces superiores para los ciudadanos sin educación o con un nivel insuficiente de la misma respecto a aquellos con niveles superiores de estudios. El acceso a una educación de calidad para los más vulnerables puede ser un factor decisivo para aumentar los niveles de renta en los segmentos más bajos, reducir con ello la brecha salarial y con ello las desigualdades.

53 UN MARCO EUROPEO DE SALARIOS MÍNIMOS PARA ACABAR CON LA POBREZA LABORAL. Apostamos por unos salarios mínimos dignos que eliminen la pobreza en el empleo que alcanza al 8% de la población trabajadora cuyo salario se encuentra por debajo del umbral de la pobreza. Los salarios mínimos tienen un impacto sobre el resto de la economía y el hecho de que sean

Page 63: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

21

dignos es importante no solo para la cohesión y la justicia social, sino también para mantener una economía fuerte. Dichos sistemas de salarios mínimos, pueden ser diferentes en cada país, de manera que queden reflejadas las medias salariales y los distintos niveles de productividad. Especial atención en estas acciones tendrá la lucha contra la feminización de la pobreza.

54.DIRECTIVA E INCLUSIÓN DE LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES ENTRE LOS OBJETIVOS DE EUROPA 2020, Y ASÍ, EN EL PROPIO SEMESTRE EUROPEO. La crisis ha afectado igualmente a la brecha de género. Debido a las características de la crisis, que, en su primera fase, golpeó a sectores con mayor presencia masculina como la construcción, las manufacturas y la agricultura, la brecha de género disminuyó inicialmente en las tasas generales de empleo. Pero, en la segunda fase de la crisis, marcada por la austeridad y el recorte de las políticas públicas y las prestaciones sociales, esa brecha volvió a dispararse, dada la mayor presencia de las mujeres en los sectores recortados, que llega a alcanzar hasta el 70%. Los socialistas defenderemos la fijación de compromisos obligatorios que acaben de una vez con la brecha salarial y de pensiones que sufren las mujeres, y convertiremos el objetivo de reducir la brecha salarial un objetivo a analizar dentro de cada Plan Nacional de Reformas de cada Estado, dentro del llamado Semestre Europeo.

55. DIRECTIVA PARA ESTABLECER CUOTAS DE IGUALDAD EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN. Pero acabar con esa brecha de desigualdad va más allá de los salarios, y requiere, como proponemos, un cambio de valores para que hombres y mujeres compartan trabajo, poder, tiempo y roles sociales, tanto en el ámbito público como en el privado. Para impulsar estos valores, son necesarias las acciones positivas. En este sentido, los socialistas apoyamos que la Comisión impulse una Directiva para establecer cuotas de mujeres en los Consejos de Administración de las grandes empresas europeas.

56. DIRECTIVA EUROPEA DE IGUALDAD DE TRATO. De la misma forma seguiremos en la vanguardia de la lucha contra toda forma de racismo, sexismo, homofobia, transfobia, y contra todo tipo de intolerancia. Exigiremos el desbloqueo, por parte del Consejo Europeo, de la puesta en marcha de la Directiva Europea de Igualdad de Trato que instaura unos mínimos a cumplir y respetar por todos los países de la UE en materia de no discriminación.

57. DIRECTIVA EUROPEA SOBRE PERMISO DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD. La actual directiva sobre salud de las madres en el ámbito laboral establece un permiso de maternidad de 14 semanas, el Parlamento Europeo aprobó ampliarlo a 18 semanas. Exigiremos el desbloqueo, por parte del Consejo Europeo, de esta medida y la inclusión de un permiso de paternidad independiente.

Page 64: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

22

58. ACTA EUROPEA DE ACCESIBILIDAD. Queremos seguir avanzando en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, adaptar las políticas de la UE a la Convención de las Naciones Unidas en este ámbito, y adoptar de una vez por todas un Acta Europea de Accesibilidad que permita a este colectivo acceder a bienes y servicios en igualdad de condiciones.

59. APOSTAR DE FORMA AMBICIOSA POR LA ECONOMÍA SOCIAL Y POR LA CREACIÓN DE COOPERATIVAS A ESCALA NACIONAL Y EUROPEAS. Debemos apostar por un marco regulatorio europeo favorable a la creación de cooperativas así como la introducción de incentivos fiscales a tal fin. La crisis ha puesto de manifiesto que la resistencia de las cooperativas a los ciclos económicos es elevada, que en numerosos casos la creación de empleo ha sido superior a la de las compañías tradicionales, los salarios que pagan son superiores a éstas y su rentabilidad es mayor. A su vez, las cooperativas contribuyen a la inversión estable y responsable en la economía real y permiten preservar una brecha salarial moderada.

60. ERASMUS. Nos comprometemos a presionar, desde las instituciones europeas, para que el Gobierno de España amplíe y reponga el presupuesto destinado a las becas Erasmus que se encontró en 2011 (64 millones de euros en 2011 frente a los 15 millones de euros actuales). Igualmente, apoyaremos los programas de movilidad de la UE destinados a los emprendedores como, por ejemplo, Erasmus para Jóvenes Emprendedores. Además, defenderemos el aumento de la tasa de estudiantes que realizan una estancia Erasmus, con el objetivo de que un 20% lo hagan.

61. IMPULSO AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. Apoyáremos todas aquellas medidas que fomenten la cooperación entre centros universitarios en la UE, la movilidad y los proyectos compartidos entre investigadores, docentes y estudiantes. Al mismo tiempo fomentaremos que empresas, universidades y centros de investigación cooperen más estrechamente en la formación, investigación y la transferencia del conocimiento.

Page 65: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

23

UNA UNIÓN EUROPEA COMO UN ESPACIO COMPARTIDO DE CIUDADANÍA, DERECHOS Y LIBERTADES

Algunos de los riesgos más intensos que afronta hoy la Unión se sitúan en el ámbito de los derechos y libertades. Las derivas autoritarias de no pocos estados miembros, las violaciones a los derechos de privacidad y protección de datos, las barreras directas o indirectas a la libre circulación de personas y las dificultades por las que atraviesa el sistema Schengen, las políticas que algunos países miembros aplican a la inmigración, el ascenso de los nacionalismos y los populismos, figuran entre los más significativos.

La posición con que los socialistas los abordamos está marcada por la profunda convicción de que el proyecto europeo es, ante todo y sobre todo, una expresión compartida de ciudadanía. Por ello no aceptamos su reducción a un simple mercado, a un mero espacio económico abierto. Pero constatamos que el espacio de ciudadanía, de justicia, derechos, libertades y seguridad avanza muchísimo más fatigosamente que el de mercado único, encuentra mucha más resistencia que éste y se enfrenta a quiebras mucho más frecuentes y repetidas.

Entre ellas, la que se está produciendo en España a través de la nueva Ley de Seguridad, destinada a amedrentar y perseguir la contestación ciudadana más que a proteger a esos ciudadanos de auténticas amenazas. Entre ellas, y muy significativa, la negación del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad que, además de una conculcación de su libertad, supone un anacronismo en el ámbito de la Unión.

Por todo ello,

62. PLENO RECONOCIMIENTO AL DERECHO A DECIDIR DE LAS MUJERES SOBRE SU SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. Lucharemos por el pleno reconocimiento, a nivel europeo, del derecho de las mujeres a la salud reproductiva y sexual frente a la reacción conservadora que pretende una vuelta atrás en los derechos largamente peleados y hace décadas conquistados.

Page 66: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

24

63. DIRECTIVA Y ESTRATEGIA EUROPEA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. La violencia de género es un problema mayúsculo de la sociedad europea, como acaba de demostrar la encuesta de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE. Los socialistas nos comprometemos a impulsar todas las medidas necesarias para luchar, en todos los frentes, contra esta lacra. Para ello promoveremos una estrategia integral contra la violencia de género que incluya medidas de prevención y de protección. En el mismo sentido, impulsaremos una directiva europea para garantizar la seguridad de las mujeres y la lucha contra la violencia de género, al más alto nivel y en todo el espacio comunitario.

64. EN DEFENSA DE LA LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS. La libre circulación de ciudadanos europeos en el seno de la Unión es uno de los mayores logros de ésta, y simboliza para muchos el espíritu real de Europa, una clave decisiva de su identidad. Los socialistas seguiremos rechazando, y lo haremos con más fuerza, cualquier intento de limitarla, como los que intentan proponer algunos gobiernos de la derecha, que no se recatan en querer imitar las consecuencias del referéndum suizo que alterará la libre circulación de ciudadanos de la Unión con ese país.

65. COMBATIR ACTIVAMENTE LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL. Desde el Parlamento Europeo realizaremos un combate activo en contra de la trata y la explotación sexual de las personas promoviendo todo tipo de iniciativas para perseguir a las mafias que están detrás de ellas y proteger a las víctimas de esta práctica de esclavitud que no puede tolerarse en la Unión Europea que queremos.

66. MAYOR PROTECCIÓN PARA LOS CONSUMIDORES EUROPEOS. Queremos seguir avanzando en el fortalecimiento de los derechos de los consumidores, para garantizar el principio de accesibilidad y evitar la discriminación de los consumidores vulnerables, así como mejorar el acceso a la justicia y a la reparación. Queremos una legislación sólida que otorgue más poder, seguridad y garantías a los consumidores para que los y las europeas puedan disfrutar de alimentos, productos y entornos seguros.

67. HACIA UNA VERDADERA POLÍTICA COMÚN DE INMIGRACIÓN. Las próximas elecciones europeas suponen una oportunidad única para emprender un cambio de rumbo en la política de inmigración de la UE. Los socialdemócratas europeos defendemos una política de inmigración común, con un nuevo enfoque, basada en tres pilares: prevención, protección e integración.

Page 67: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

25

Un enfoque que implique la asistencia a los países de origen, las políticas activas de integración de los países receptores, y la lucha permanente contra el tráfico de personas, la nueva esclavitud de nuestro tiempo, que debe ser abordada desde la política pero también desde la sensibilización social y la penalización de su aprovechamiento. Pero también exigimos que se respete el Tratado, y que se aborde la inmigración de forma solidaria entre los Estados Miembros.

Necesitamos una verdadera política común de innmigración. Hay normas comunes, pero para hablar de política común faltan una estrategia común, una mayor coordinación y unos recursos suficientes. Los socialistas nos comprometemos a ello. Vamos a impulsar, en la siguiente legislatura, una verdadera estrategia europea de inmigración basada en la prevención, la protección y la integración fuertemente financiada. Una política europea de inmigración común no lo es, si no está suficientemente financiada, por ello vamos a ampliar los recursos destinados a los tres programas europeos existentes FRONTEX, EUROSUR (el nuevo sistema europeo de vigilancia de fronteras) y el nuevo Fondo de Asilo, Migración e Integración.

68. ESTRATEGIA EUROPEA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO. Consideramos cada vez más imprescindible una clara estrategia europea sobre el crimen organizado y la delincuencia económico-financiera, y proponemos acabar con la complejidad, fragmentación e ineficiencia del intercambio de información policial.

69. LUCHA CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL. Asimismo seguiremos impulsando la lucha contra el terrorismo internacional por medio del intercambio de información entre la Unión Europea y países terceros, la localización de los recursos financieros de los terroristas, la persecución del tráfico de armas y la protección de nuestras infraestructuras críticas y la ciberseguridad.

70. UNA APUESTA DECIDIDA POR LA TRANSPARENCIA. Los socialistas asociamos los derechos con la transparencia. Por eso abogamos por un gobierno transparente de la Unión, en donde los ciudadanos tengan derecho a acceder a los documentos en los que se fundamentan las decisiones que legisladores y gobernantes toman en su nombre. Por eso, presionaremos para acabar con el largo bloqueo de la revisión del Reglamento de acceso público a documentos para garantizar el mayor grado de conocimiento de los ciudadanos europeos sobre la actividad política y, entre otras muchas materias, los derechos y obligaciones de los cargos públicos europeos.

Page 68: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

26

71. UN NUEVO MARCO PARA LA PROTECCIÓN DE DATOS. Los socialistas mantenemos y seguiremos manteniendo que la privacidad y la protección de datos de carácter personal es, directamente, una cuestión de derechos fundamentales, que deben ser protegidos con una legislación europea robusta y clara.

Para ello, además de confrontarnos con las inadmisibles prácticas de espionaje masivo, exigiremos al Consejo que se concluya cuanto antes la aprobación del nuevo marco de Protección de Datos, en el que singularmente se garantice el derecho de rectificación en el ámbito digital y el “derecho al olvido”.

En ese contexto, exigiremos que en la negociación por parte de la Unión de Acuerdos Internacionales, y muy en concreto en la actualmente en marcha relativa al Acuerdo de Libre Comercio con los EE.UU, se respete la normativa europea de protección de datos.

DESARROLLO SOSTENIBLE.

La Unión necesita recuperar la ambición y el impulso medioambiental perdido durante la crisis. Con la excusa de la misma, la derecha económica europea ha recuperado los viejos hábitos y los permanentes intereses respecto de la transformación que hay que abordar para transitar, progresiva pero decididamente, hacia una economía sin carbono.

Por todo ello proponemos;

72. UNA TRANSICIÓN JUSTA EN EL MERCADO DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN. Seguridad y competitividad, son dos de los valores que tratamos de preservar cuando planteamos el compromiso radical que los socialistas hemos defendido en el Parlamento Europeo en la lucha contra el Cambio Climático. Una batalla que lo es también contra el tiempo, y es que todo el que se gane en la transición hacia un patrón productivo bajo en emisiones, es tiempo ganado en calidad de vida para el conjunto de la ciudadanía, y quienes antes culminen esa transición serán los mejor colocados en la carrera de la competitividad global. La sostenibilidad es un vector decisivo ya hoy en el terreno de la economía productiva, y lo será aún más en el futuro inmediato. Impulsaremos la consolidación del mercado europeo de derechos de emisión bajo el principio de transición justa en tanto que se ha revelado como uno de los instrumentos más eficaces de la lucha contra el cambio climático.

Page 69: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

27

73. UNA ACCIÓN DECIDIDA CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA. Al igual que la aportación socialdemócrata del Estado del Bienestar sustentó en buena medida el liderazgo europeo en el concierto mundial en las últimas décadas, y ello ha venido siendo posible merced a la identificación de un conjunto de derechos que la ciudadanía hizo suyos, se hace cada vez más necesario dar respuesta en iguales términos a determinadas inseguridades de carácter ambiental que emergen con fuerza en el escenario de la crisis. Los socialistas acometeremos las iniciativas legislativas precisas que permitan erradicar la pobreza hídrica y la pobreza energética implementando la declaración de Naciones Unidas del derecho humano al agua. Impulsaremos el reconocimiento del derecho ciudadano a la energía.

74. OBJETIVOS EUROPEOS VINCULANTES EN AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. No habrá futuro posible para una Europa próspera en un escenario de inestabilidad energética, y no se alcanzará una senda de estabilidad mientras no se consolide una región energética integrada, que sea capaz de dar respuesta con sus propios recursos agregados al problema que se deriva de su dependencia del exterior, tanto en materias primas como en tecnologías. Y esto sólo será viable en una Europa conectada por autopistas energéticas de sur a norte, y de este a oeste. La política energética común que Europa necesita debe construirse sobre los objetivos vinculantes en materia de ahorra y eficiencia que recogemos en el paquete de clima y energía 2030.

75. UNA POLÍTICA AGRARIA COMÚN QUE APUESTE POR LOS AGRICULTORES ACTIVOS. Cada vez resulta más evidente que el crecimiento exponencial de la demanda en las nuevas potencias emergidas, limita progresivamente los mecanismos de respuesta que Occidente ha activado históricamente para cubrir sus necesidades de abastecimiento. La agricultura y la pesca se convierten así en sectores estratégicos dentro de la UE, y como tales deben ser gestionados en los tiempos venideros. Los ciudadanos europeos reivindican alimentos sanos y seguros y nuestros agricultores y ganaderos son los mejores garantes de esa calidad. Los socialistas apostamos por dos objetivos prioritarios en el marco de las política agrícola común; los recursos presupuestarios de la PAC deben ser suficientes como para garantizar los objetivos medioambientales y sociales marcados por la UE y deben de tener como destinatarios únicos los agricultores activos.

76. FORTALECER LAS MEDIDAS DE INTERVENCIÓN EN LOS MERCADOS DE ALIMENTOS. Durante los últimos años los profesionales de la agricultura y de la ganadería han sufrido las oscilaciones en los mercados de alimentos, cuando no especulaciones, que han llevado en numerosas ocasiones y sectores vender alimentos por debajo de los precios de producción. Los socialistas españoles apostamos por fortalecer, ante esta situación, las medidas de intervención en los mercados de alimentos que se establecen en la PAC, abrir el debate sobre la posible recuperación de algunas medidas de intervención anteriores y la prolongación de

Page 70: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

28

las actuales con el objetivo de que los profesionales puedan vivir dignamente de las rentas de su trabajo.

77. UNA POLÍTICA AMBICIOSA DE DESARROLLO RURAL. Los grandes yacimientos de producción de alimentos se ubican allí donde se encuentran los recursos naturales que los hacen viables, estos son los mares y el medio rural. En la medida en la que Europa sea capaz de mantenerlos en unos óptimos niveles de conservación, estará garantizando su propia seguridad alimentaria. Una política europea de gestión sostenible del mar, y una política ambiciosa de desarrollo rural, son probablemente la mejor inversión colectiva que pueda acometer Europa en los próximos años. Los socialistas apostamos por una política de desarrollo rural con identidad propia lo suficientemente ambiciosa para superar su brecha con el mundo urbano, capaz de revertir las inercias de éxodo que vacían progresivamente pueblos y campos.

78. UNA POLÍTICA PESQUERA EN DEFENSA DE NUESTROS INTERESES. Seguiremos defendiendo que tanto la política pesquera común como la celebración de los acuerdos comerciales con terceros países, cumpliendo con los criterios y principios generales que se defienden en el nuevo marco de la PPC aprobada recientemente, se sigan teniendo en cuenta las peculiaridades de nuestras flotas pesqueras, así como las necesidades específicas de un sector de arraigo en nuestra economía y con una vital importancia en algunas comarcas de nuestro territorio.

79. UNA DEFENSA ACTIVA DE NUESTROS RECURSOS NATURALES. NO AL FRACKING. España es, sin duda, la gran reserva de biodiversidad de Europa, y ese rico patrimonio natural constituye un factor de ventaja competitiva para nuestro país, y esa ventaja se mantendrá y ampliará cuanto mayor sea el compromiso de la sociedad y de sus instituciones en conservarlo. El litoral, las reservas marinas, los parques naturales, toda nuestra red natura, se revelan como los bancos naturales que financian nuestro desarrollo y aportan los bienes indispensables que lo sustentan (el agua de nuestros ríos, los sumideros de carbono de nuestros bosques, la salud de nuestros ecosistemas, el atractivo turístico de nuestras playas...). Los socialistas seguiremos defendiendo nuestros recursos naturales como bienes públicos, preservándolos de los planes privatizadores de la derecha y de su explotación agresiva e insostenible. El fracking o la extracción de hidrocarburos en el mar no tienen cabida en nuestro modelo de gestión sostenible.

80. NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN PARA LA ECONOMÍA VERDE. La crisis ha evidenciado las tremendas debilidades del modelo productivo sobre el que la UE había edificado su crecimiento, y al tiempo nos ha hecho dirigir la mirada en busca de las alternativas

Page 71: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

29

que han de cubrir los huecos que se han abierto. Los proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, las llamadas industrias verdes, un sector inmobiliario volcado con el ahorro y la eficiencia, las tecnologías de gestión del agua y de los residuos, el gran mundo abierto de las energías renovables... las posibilidades del desarrollo sostenible son una puerta abierta a la innovación, a la par que inmunes a los riesgos de la deslocalización en buena medida. Pero ahora el problema es la falta de financiación para acometer ese necesario cambio de modelo. Impulsaremos la acción de instrumentos de financiación verdes, porque la iniciativa emprendedora necesita un banco bueno que impulse la inversión en estos sectores.

81. IMPULSO A LA FISCALIDAD VERDE. El cambio del modelo productivo de la explotación especulativa de los recursos para alcanzar un patrón de desarrollo sostenible, es inviable si no se produce asimismo un tránsito desde el actual modelo fiscal incentivador de las dinámicas especulativas, hacia una fiscalidad que emita las señales de incentivación imprescindibles para impulsar esos profundos cambios en el tejido económico del país. No hay estado del bienestar si la fiscalidad que lo sostiene no es socialmente justa, y no es justa una estructura fiscal que se nutre casi en exclusiva de las aportaciones de quienes menos recursos tienen. El papel de la llamada fiscalidad verde cumple un doble objetivo: propiciar actitudes colectivas en pro del bienestar, y redistribuir el peso de la contribución a su mantenimiento en aplicación del principio “quien contamina, paga”.

CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CULTURA

El progreso social y económico de Europa sólo será posible si redoblamos los esfuerzos en ciencia, tecnología e innovación, haciendo del conocimiento la principal palanca de las políticas de desarrollo y crecimiento económico. La economía europea no podrá competir en el mundo sin un esfuerzo intensivo en innovación. La innovación, que tiene una de sus principales fuentes en el conocimiento científico, es el instrumento necesario para la creación de empleos de calidad y sostenibles. Es preciso avanzar más dinámicamente en la producción de bienes y servicios de alto valor añadido, para lo que es preciso abordar políticas públicas robustas en los campos de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sin embargo, la evolución de nuestro esfuerzo en comparación con los de otros actores y áreas del mundo, muestra los límites que tenemos que superar. La media de inversión en ciencia, tecnología e innovación de la UE se sitúa en torno al 2% del PIB, muy lejos hoy del 3% marcado para 2020. Más grave aún, el Gobierno de España ha renunciado ya a ese objetivo del 3%, rebajándolo al 2% actual de la media europea y rechazando cualquier mejora de la financiación desde el sector público, lo que es tanto como llevar a España al furgón de cola de la UE.

Page 72: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

30

Tenemos que actuar con la misma ambición, al menos, con que lo están haciendo las economías más avanzadas, conscientes del esfuerzo que están desplegando también los países emergentes y que está aportando a sus sectores productivos un enorme dinamismo. Incluso si cumpliéramos al máximo el compromiso formulado para 2020 por la UE, solo podríamos acercarnos a los EE.UU.; China se acercaría a nosotros, y todos nos alejaríamos de Japón y de Corea del Sur.

Es una tendencia que tenemos que cambiar, porque los datos señalan que los países que mejor han respondido a la crisis y en los que sus efectos han sido menos acusados son los que tienen mayor intensidad en ciencia, tecnología e innovación. Las previsiones apuntan que si alcanzáramos el objetivo fijado para 2020, el PIB de la Unión se incrementaría un 3%, y la creación de empleo en un 1’5%, y si persistiéramos en ese esfuerzo de inversión hasta 2025, el crecimiento sería de 5’4% y 2’5% respectivamente.

Ese es el camino que proponemos, porque seguir estancados en sectores de bajo valor añadido, o tratar de competir en costes más bajos a través de la devaluación salarial, nos mantendría en una estrategia errónea para un espacio económico desarrollado. Al contrario de lo que sostiene la ortodoxia conservadora, que pone sus objetivos en la reducción de lo público, la evidencia comparada muestra que son los esfuerzos públicos los que actúan de catalizador de la inversión privada y ayudan a crear un ecosistema científico e industrial que produce muchas de las innovaciones más significativas.

Por eso proponemos,

82. UN MAYOR ESFUERZO EUROPEO POR EL I+D+I. Proponemos a nivel europeo un esfuerzo público que provea capital-riesgo, apoye financiación a medio plazo (patient capital), alimente los vínculos entre ciencia y sector productivo y cree un marco regulatorio de apoyo, que apoye la movilidad de los investigadores, que haga más accesible el sistema de patentes, especialmente para las empresas que empiezan (start-up).

83. UNA APUESTA DECIDIDA POR LOS INVESTIGADORES EUROPEOS. Impulsaremos como prioridad, para la Unión y para España, ofrecer oportunidades para iniciar y proseguir una carrera científica, evitando así la emigración forzada del talento científico e innovador. Es decir, exactamente lo contrario de lo que está haciendo el gobierno de Rajoy, cuya política universitaria y de investigación, recorta oportunidades a nuestros jóvenes, expulsa a muchos de los más preparados y da marcha atrás a los progresos alcanzados en periodos anteriores.

Page 73: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

31

84. MERCADO ÚNICO DE TELECOMUNICACIONES Y FIN DEL ROAMING. Trabajaremos intensamente para crear un verdadero mercado único de telecomunicaciones que promueva una mayor actividad transnacional de las empresas, que permita a su vez a la industria europea competir a nivel global y que los consumidores se beneficien de menores precios y de una mayor disponibilidad de productos y servicios. En este mismo sentido, seguiremos defendiendo en el Parlamento Europeo la desaparición del roaming.

85. IMPULSO A UNA ESTRATEGIA EUROPEA PARA LA CULTURA, Y LA CREATIVIDAD Las industrias culturales y de la creatividad constituyen una de las grandes oportunidades de desarrollo económico en las que la UE puede ser líder mundial. Al tiempo el acceso, promoción y fomento de la cultura como derecho ciudadano puede ser entendido como uno de las señas de identidad netamente europeas y por tanto como un pilar privilegiado de construcción de una conciencia y ciudadanía europea. Así pues, la cultura entendida como derecho y como recurso debe ser una política estratégica de desarrollo económico, fomento de la ciudadanía eminentemente europea y de avance en la construcción de la Unión. Por ello defenderemos el impulso de un IVA cultural reducido para toda la UE y el impulso de aquellas directivas destinadas a concertar la fiscalidad, el mecenazgo y la participación social en el acceso a la cultura.

86. APOYO DECIDIDO A LA PROTECCIÓN DE NUESTRO PATRIMINIO CULTURAL. Así mismo, daremos la importancia necesaria a aquellas iniciativas que hagan de nuestro patrimonio histórico cultural y paisajístico, objeto de protección, cuidado conservación. Todo el patrimonio europeo debe ser una responsabilidad compartida, así como la divulgación asociada al mismo. Por eso, apoyaremos decididamente el programa Europa Creativa.

87. UNA ESTRATEGIA POR EL DEPORTE EUROPEO. Impulsaremos la creación de una estrategia de deporte europeo que coordine las políticas nacionales que se llevan a cabo y que impulse: el deporte en edad escolar, el deporte de base, y el apoyo a lo deportistas de máximo nivel y de competición. Para ello proponemos impulsar “becas erasmus” que permitan la movilidad para deportistas, en su formación y entrenamiento, entre distintos países de la UE.

Page 74: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

32

DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

En la Europa de la crisis, abonados por la incertidumbre y el miedo, han surgido con fuerza respuestas populistas, extremistas, xenófobas y eurofóbicas, que encuentran hoy un campo disponible para su expresión partidaria.

No son manifestaciones aisladas, ni afloran en países de tradición democrática no consolidada. Adquieren fuerza en algunos que hasta hace poco contaban con una larga tradición de integración de la inmigración y de acogida a refugiados políticos. Marcan la agenda de partidos inequívocamente democráticos, en varios casos participan o apoyan externamente a gobiernos de Estados Miembros, y en otros, llegados al poder, promueven legislación difícilmente compatible con los principios, valores y normas que rigen la Unión.

En esa misma Europa zarandeada por la crisis, ante situaciones económicas consideradas de emergencia, gobiernos elegidos en las urnas han sido sustituidos por fórmulas tecnocráticas, bajo el argumento de que la política, por divisiva, no está en las mejores condiciones para afrontar los problemas.

En ese contexto, es la democracia la que puede encaminarse a una situación de emergencia. Es la versión actualizada de la ideología neoliberal de fondo, para la cual el mercado es lo que cuenta, el que crea y distribuye oportunidades, mientras que la política interfiere, el debate estorba, la democracia es ineficiente, la intervención pública un obstáculo a la libertad.

Como socialistas tenemos la tarea fundamental de recuperar la democracia como eje vertebrador de las decisiones políticas que organizan la vida colectiva, que deben volver a las manos de las instituciones que representan a la gente. Sin política democrática no hay capacidad para decidir entre opciones distintas atendiendo a la voluntad popular, sin poder para defender la primacía de los intereses de la mayoría no puede haber política progresista.

Los socialistas nos comprometemos con la regeneración de la democracia europea como la única estrategia posible para afrontar ese distanciamiento, como la única eficaz para asegurar la hegemonía de los valores de libertad, justicia y progreso.

Page 75: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

33

88. CIRCUSCRIPCIÓN ELECTORAL COMÚN EN EUROPA. Defenderemos propuestas a corto, medio y largo plazo, que revitalicen la democracia europea. Entre ellas, el establecimiento de una circunscripción electoral común de, al menos, 50 eurodiputados, con composición plurinacional y a cuya cabeza figuraría el o la candidata de cada familia política a presidir la Comisión, además de promover un sistema electoral europeo más homogéneo entre los estados Miembros;

89. PODERES LEGISLATIVOS PLENOS PARA EL PARLAMENTO EUROPEO. Promoveremos las reformas necesarias para que el Parlamento Europeo cuente con poderes de iniciativa legislativa al mismo nivel que la Comisión Europea, así mismo promoveremos la ampliación de las competencias del Parlamento Europeo en el ámbito económico y monetario.

90. APOYO A LA INICIATIVA CIUDADANA EUROPEA. Daremos un impulso más decidido a la Iniciativa Ciudadana Europa como instrumento de participación política.

91. DEMOCRACIA PARITARIA EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS. Como elementos fundamentales de esa regeneración democrática estableceremos una Directiva para promover la democracia paritaria en Europa garantizando la presencia equilibrada de mujeres y hombres en las listas electorales y en las instituciones como de la Unión. Además fomentaremos la presencia de minorías en todos los espacios de representación (étnicas, sexuales y personas con discapacidad).

92. DEBATE ANUAL EN LAS CORTES GENERALES SOBRE EL ESTADO DE LA UNIÓN. En el ámbito nacional, promoveremos un debate anual en las Cortes sobre el Estado de la Unión, a celebrar previamente a la del propio PE, con el objeto de participar a escala nacional en el diagnóstico de situación y en la promoción de propuestas de acción. Asimismo, promoveremos la puesta en marcha de mecanismos distintos que estrechen más las relaciones entre el PE y los parlamentos nacionales.

93. HACIA UNA EUROPA POLÍTICAMENTE FEDERAL. Somos partidarios de abordar los cambios en los Tratados que sean necesarios para integrar en el ámbito propio de la Unión lo que se ha desarrollado últimamente a través de acuerdos intergubernamentales. Pero, más allá, para responder más adecuadamente a los múltiples retos que plantea avanzar hacia una mayor integración política de carácter federal, con la necesaria cesión de soberanía y con los mecanismos de legitimidad democrática correspondientes. En el horizonte, deberían

Page 76: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

34

fusionarse en una sola las figuras del Presidente de la Comisión y del Presidente del Consejo Europeo, y ser elegido en sufragio universal y directo por el conjunto de los ciudadanos europeos.

EUROPA EN EL MUNDO

Metidos de lleno en el siglo XXI, con grandes actores que emergen con economías dinámicas y cada vez más tecnológicas, demografías pujantes y legítimas aspiraciones de jugar un papel equivalente en el escenario mundial, la Unión Europea tiene que asumir con realismo y con determinación que sólo continuará siendo un actor global relevante si actúa como tal y se hace representar con una voz común.

La Europa que queremos tiene una dimensión exterior enmarcada en la búsqueda de la paz, la estabilidad, la cooperación, la gobernanza global, la solidaridad, los cauces de diálogo, y una concepción interdependiente de las relaciones internacionales.

Con 500 millones de habitantes, el 25% del PIB mundial, quinta potencia comercial y primer donante de ayuda al desarrollo, Europa es un actor global relevante y tiene que asumir sus responsabilidades en la gobernanza global.

Solo puede hacerlo expresándose con una sola voz, con un solo mensaje portador de unos mismos valores, en un mundo cambiante en el que proliferan las crisis que requieren respuestas de la Unión Europea. La UE debe asumir su responsabilidad como un actor global con estrategias sostenibles en el tiempo.

Solo puede hacerlo unida en un mundo globalizado en el que a medida que crece el peso relativo de los países emergentes, disminuye el de la UE, y por supuesto el de sus Estados miembros, ninguno de los cuales podrá afrontar individualmente los retos energéticos, demográficos, financieros o de seguridad a los que ya hay que dar respuesta .Sin embargo, a pesar de contar con más instrumentos que nunca en su historia para reaccionar de manera concertada con los demás grandes actores mundiales, la UE ha comparecido con media docena de voces, no todas ellas respondiendo a los mismos intereses, valores y principios.

Page 77: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

35

Los socialistas nos comprometemos a trabajar para dar coherencia y consistencia a esa voz de la UE en el mundo, garantizando los principios que inspiran la acción exterior de la Unión especialmente en lo que se refiere a la cooperación para el desarrollo, expresión de la solidaridad europea más allá de sus fronteras de la que nos sentimos orgullosos y que no debe verse menoscabada por la crisis económica ni afectada por las políticas de austeridad impuestas por la derecha. Porque, aún en crisis y con daños evidentes a nuestro modelo, tenemos activos de un valor incalculable, una combinación no repetida en ningún otro lugar del mundo de economía competitiva, modelo social, espacio de derechos y libertades, ejercicio democrático del poder y compromiso con el desarrollo, la defensa, promoción y protección de la democracia y los derechos humanos en otras áreas del planeta. Una aspiración para muchos de los que hoy emergen, si somos capaces de ser y aparecer como tal Unión. Solo una UE que actúe como tal será capaz de proteger los intereses de los europeos en el mundo globalizado, hacer frente con éxito a los grandes retos, competir sin perder nuestros estándares sociales y medioambientales.

Por todo ello, nos comprometemos a;

94. LA UE COMO MOTOR MUNDIAL DE LA AYUDA AL DESARROLLO. Para nosotros, la política exterior de la Unión debe estar marcada a fuego por nuestros valores más irrenunciables. Queremos que siga siendo el actor más importante en cooperación al desarrollo, un 60% de toda la ayuda mundial. Queremos que sean un éxito los resultados de los Objetivos del Milenio, y que se alcance un compromiso ambicioso para después de 2015. Mantenemos nuestra apuesta firme por el establecimiento de una tasa sobre las transacciones financieras con la que contribuir a la financiación de políticas solidarias. Creemos en el trabajo conjunto de las instituciones comunitarias con las organizaciones no gubernamentales de cooperación y ayuda humanitaria, sin las que la UE no estaría a la cabeza de la cooperación internacional. Consideramos que la política de inmigración de la UE no puede desligarse de la política de cooperación con los países de origen de los emigrantes.

95. LA UE COMO MOTOR MUNDIAL EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Queremos el listón más alto en materia de derechos humanos, nos confrontamos con la pena de muerte, no entregamos las libertades para luchar contra el terrorismo y nos proponemos ser coherentes en la defensa de quienes, fuera de nuestras fronteras, luchan contra el totalitarismo y por la construcción de estados de derecho. Para ello, seremos vigilantes para que todos los acuerdos bilaterales que firme la Unión Europea con terceros países incorporen cláusulas de respeto de los derechos humanos, los derechos sociales y los estándares medioambientales que establecen los convenios internacionales.

Page 78: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

36

96. UNA VOZ EUROPEA ÚNICA EN LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES Para evitar la cacofonía y la parálisis de intereses internos cruzados, los socialistas seguimos apostando sin reservas para que la Unión cuente con un puesto permanente en un Consejo de Seguridad ampliado de Naciones Unidas y se mejore su status en las organizaciones multilaterales OTAN, OSCE, OCDE, OMC, OIT, así como en las instituciones financieras internacionales, singularmente FMI y Banco Mundial. Queremos contribuir desde la UE al fortalecimiento de un sistema multilateral más eficaz, que incorpore de manera efectiva principios como el de la responsabilidad de proteger y políticas globales de protección de la infancia, de las mujeres en conflictos armados, de reconocimiento de derechos como el acceso al agua o la alimentación;

97. ACUERDOS COMERCIALES CON CLAÚSULAS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES. Queremos seguir siendo actor comercial de primerísimo nivel en el mundo, implicados por tanto en la consecución de acuerdos comerciales de beneficio mutuo, teniendo en cuenta las asimetrías entre los socios. No somos aislacionistas, ni somos proteccionistas, como no pocos a nuestra derecha e izquierda, ni somos inmovilistas en un mundo en continua transformación, en un espacio que dibuja sus nuevos perfiles cada día. Pero tampoco aceptamos acordar a cualquier precio y sin ningún tipo de condiciones. La apertura comercial debe ir acompañada de cláusulas sociales que garanticen los derechos laborales de los productores de nuestros socios comerciales; la responsabilidad social de las empresas. Queremos que los europeos se beneficien en sus condiciones de vida de formar parte de la Unión, que gracias a nuestra proyección exterior avance nuestra economía y crezcan el empleo y las oportunidades, pero estamos comprometidos con el respeto a los derechos humanos, y cada vez queremos y tendremos que ser más exigentes respecto de las condiciones de trabajo y derechos laborales de aquellos a los que pretendemos asociarnos.

98. UNA APUESTA DECIDIDA POR EL MEDITERRÁNEO. El Mediterráneo, para nosotros, constituye una prioridad muy relevante. Hemos trabajado, y lo haremos con más intensidad, para que la UE cumpla los compromisos de ayudar a los pueblos de Egipto, Túnez o Siria a alcanzar sus aspiraciones de democracia, justicia, dignidad y progreso. Respecto de Marruecos, a la vez que hemos apoyado la profundización de las relaciones con un país que tiene con la Unión la condición de socio con estatuto avanzado, y con el que nosotros tenemos intereses estratégicos que abarcan todos los planos, hemos defendido a nuestra agricultura y nuestra pesca, y hemos sido exigente en derechos humanos y el respeto al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui en los términos que consagra Naciones Unidas. Continuaremos defendiendo la solución de dos estados viables con fronteras seguras para Israel y Palestina y apoyando no solo financieramente al pueblo palestino.

Page 79: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

37

99. ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CON EEUU. Al igual que fuimos exigentes al rechazar el Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA) porque implicaba un trato equivocado a los usuarios de internet y se confrontaba con el respeto a la propiedad intelectual, lo seremos al negociar el Acuerdo de Libre Comercio con los EEUU, que junto con la Unión supone casi la mitad de la economía y un tercio del comercio mundial, y que podría significar un crecimiento del 0’5 anual del PIB de la Unión. Defenderemos que desde el Parlamento Europeo se supervisen los avances de la negociación, se respeten cuestiones fundamentales para nosotros como el medio ambiente, servicios públicos de calidad, estándares sociales o la denominada “excepción cultural”, todo ello sin ceder en derechos ya consolidados en nuestro ordenamiento comunitario.

100. ACUERDO CON MERCOSUR. Al igual que fuimos exigentes a la hora d negociar el Acuerdo Multipartes Colombia-Perú, con la inclusión de una hoja de ruta vinculante en materia de derechos humanos, medioambientales y laborales, lo seremos para alcanzar el acuerdo con Mercosur, un objetivo prioritario para los socialistas españoles, dentro de la prioridad permanente que para nosotros supone América Latina. En desarrollo de esa prioridad hemos trabajado para que la cooperación al desarrollo siga viva para países de renta media, pero con profundas desigualdades y bolsas de pobreza y exclusión como es el caso de muchos países de la región.

El voto en estas elecciones es necesario para recuperar la vitalidad democrática y para abordar ese reequilibrio desde una perspectiva socialista. Es una oportunidad para cambiar seriamente las políticas de la Unión. También es una oportunidad para cambiar a la mayoría conservadora que ha gestionado ese desequilibrio a costa de las aspiraciones y necesidades de los ciudadanos europeos.

Page 80: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 81: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 82: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Los ciudadanos de Andalucía pueden percibir la política europea en base a cómo transcurre su día a día. La crisis económica con la gran escasez de empleo y la pérdida de posibilidades para los ciudadanos ha desencadenado una sensible desafección política, la cual afecta muy directamente a las instituciones de la UE. Nuestro principal reto debe ser potenciar la información para que los andaluces y andaluzas ejerzan sus derechos de ciudadanía y conozcan las oportunidades reales vinculadas al proyecto de construcción política que encarna la UE, trabajando así e impulsando esa otra Europea necesaria que responda a las necesidades reales de la ciudadanía. Como socialistas la Unión Europea debe luchar por los siguientes retos relacionados con Andalucía en los próximos años:

• Organización y Representación de las regiones en los órganos de la Unión Europea:

» Precisando una clarificación y reforma de las instituciones que dé fortaleza a los entes regionales, diferenciando los que tienen competencias legislativas de los que no y diferenciando lo regional de lo local. El Comité de las Regiones debe asumir una mayor presencia en la toma de decisiones de las instituciones europeas, incrementando su participación en los procedimientos de formación de voluntad comunitaria y siendo más numeroso el conjunto de temas en los que debe ser consultado.

• Lucha contra el desempleo:

» Trabajando por un presupuesto europeo más social y con más recursos. Hace un año se publicó la comunicación Youth Employment Initiative, que colocaba 6.000 millones de euros para dicho programa en período 2014 -2020. La Organización Internacional del Trabajo afirmó de que para que la finalidad última de este proyecto se materializara harían falta 21.000 millones. Los socialistas europeos debemos trabajar por una asignación presupuestaria en esa línea para este programa poniendo a las personas en el centro de la acción política.

» Impulsar los objetivos de la Estrategia 2020 relacionados con el empleo juvenil: Que en toda Europa el 75% de las personas entre 20 y 64 años tengan empleo; que las personas que abandonan prematuramente los estudios representen menos del 10% y que se rescate a por lo menos 20 millones de personas de la pobreza y la exclusión social en toda la UE.

» Aprovechamiento del Banco Europeo de Inversiones para generar obra pública ayudando así a los grandes proyectos de nuestra Comunidad Autónoma.

Page 83: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

• Incrementar los instrumentos de financiación pública de la UE así como un mejoramiento en su reparto y gestión conectando con los sectores estratégicos para Andalucía:

» Potenciar las tres prioridades que marca Horizonte 2020: El apoyo a la excelencia científica, fomentar el liderazgo industrial europeo y ofrecer respuestas innovadoras a los retos sociales en el ámbito de la salud, la energía, el transporte o el cambio climático. Potenciando el protagonismo de la Mujer para obtener una mayor igualdad de género en el sector de la I+D+i; conseguir una mayor implicación exitosa de la PYME y una mayor apuesta en pos de la eficiencia energética y las energías limpias.

» Aumento del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para ayudar a los sectores estratégicos de la economía andaluza: energías renovables, sector aeronáutico, industria agroalimentaria, investigación biomédica, sector naval.

» Aprovechamiento del Fondo FEDER para impulsar las empresas culturales, actualmente dotado con la insuficiente cantidad de 1,8 millones de euros y del Fondo Social Europeo para la formación de nuestros trabajadores, así como del FEADER y un aumento y distribución más equitativa (por parte del gobierno central) de los fondos de la PAC.

• La UE debe garantizar el sostenimiento de nuestro sector agrícola y pesquero, claves para nuestra economía:

» Comprometiendo a los Estados Nacionales a que velen por el cumplimiento de los acuerdos pesqueros.

» Garantizando una distribución equitativa de los Programas Operativos, resolviendo así la falta de equidad en la reciente distribución de los fondos de la PAC en el Estado Español.

Page 84: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

• Mejoramiento y desarrollo de nuestra infraestructuras:

» Apoyo al Anillo Ferroviario en la Comarca de Antequera. Este proyecto, yendo ahora más a nivel local, es vital para la provincia de Málaga y para toda Andalucía ya que esta provincia es la única de España que completa el “ciclo integral del AVE”. El Anillo Ferroviario será el único circuito de pruebas para trenes AVE preparado para velocidades de hasta 520 Kms por hora y se pretenden crear 7.000 empleos creando en la comarca de Antequera un polo mundial estratégico.

» Potenciación de nuestra red de puertos en Andalucía en la línea que la UE ha trazado en su planificación para la Red Básica Transeuropea de Transporte de mercancías ya que Andalucía ha resultado beneficiada por la inclusión por parte de la Unión Europea del nuevo ramal del Corredor Atlántico Madrid-Jaén-Córdoba-Antequera-Algeciras y de los dos ramales del Mediterráneo, el litoral Murcia- Almería-Granada-Antequera-Sevilla-Huelva y el interior, que coincide en su itinerario con el atlántico. El corredor mediterráneo es fundamental para toda Andalucía y para nuestros objetivos y conexiones dentro de Europa.

» Compromiso por parte de la Unión Europea para garantizar que los Estados Miembros cumplan con la distribución regional de los proyectos y sus programas. Es el caso de las inversiones previstas en los Corredores.

• Promover y defender la Tasa Europea a las Transacciones Financieras y por erradicar los paraísos fiscales en toda Europa.

• Campaña y trabajo a favor de profundizar en el sentimiento de pertenencia a la UE y la Ciudadanía Europea. Más Programa Erasmus, más intercambios para nuestros profesionales, estudiantes e investigadores y más ayuda a la movilidad europea.

• Un impulso y un avance en la Unión Social: Armonización de los sistemas sanitarios, de los códigos de derecho del trabajo y de los sistemas de pensiones.

• Un impulso a Europa como actor global en política exterior. Centralidad por los intereses de Andalucía a los países de la ribera sur del Mediterráneo. La Unión Europea debe ser una influencia positiva para los procesos que estos países viven en pos de la paz y la democracia y para los cuales Andalucía es puerta de entrada.

Page 85: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 86: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Políticas estructurales y de cohesión territorial: cómo hacer frente al problema de la despoblación.Desde la entrada en vigor de la política de cohesión, Aragón ha vivido el hecho de no haber sido considerada como región de Objetivo 1 como un agravio histórico, puesto que la aplicación incondicional del PIB per cápita provocaba que la concentración de la población en Zaragoza-capital impidiera reconocer la desigual distribución de la riqueza en la mayor parte del territorio.

Política agrícola: una reforma de la PAC que no ayuda a los jóvenes agricultores.Dada la estructura agraria de la mayor parte del territorio aragonés, los fondos agrícolas del FEAGA siguen siendo una de las fuentes más importantes de apoyo al extenso medio rural aragonés. La actual reforma de la PAC ha supuesto la pérdida de una parte sustanciosa de los fondos correspondientes a los derechos históricos, que no han redundado en mayores facilidades para la entrada de nuevos jóvenes agricultores. Tampoco se ven reconocidas las necesidades más urgentes de los sectores tradicionales aragoneses de mayor valor añadido: la ganadería intensiva, sobre todo las ayudas al ovino, y el apoyo necesario para la comercialización internacional del sector de la fruta y los forrajes para animales. El Ministerio de Agricultura ha recortado en 200 millones de euros las ayudas para desarrollo rural en Aragón en la nueva PAC.

Política de comunicación y logística: atravesar los Pirineos y conectar con los puertos. Europa ha representado también un signo de esperanza por el decido apoyo a los proyectos que tenían como objetivo mejorar las conexiones fronterizas con Francia y muy en particular la inclusión en su día de la Travesía Central de los Pirineos dentro de los proyectos prioritarios de la UE.

Page 87: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Esta vez también conseguimos incluir la otra reivindicación histórica con Francia que podrá optar a financiación: la apertura de la línea Canfranc-Pau que quedó en interrumpida en 1970 y dejada al olvido por las autoridades francesas.

En este mismo ejercicio de Redes Transeuropeas de Transporte, los aragoneses ven con esperanza la mejora y futura puesta en servicio del Corredor ferroviario transversal Cantábrico- mediterráneo ( Sagunto-Teruel-Zaragoza-Bilbao) así como la consolidación y mejora del eje interior del Corredor Mediterráneo (Algeciras-Madrid-Zaragoza-Barcelona-Perpiñán·)Ambos corredores confluyen en PLAZA, plataforma logística modal de la red básica europea que por lo tanto también puede optar a fondos de la UE.

Política energética: con la UE a favor de las energías renovables y de dar otra oportunidad para el carbón autóctono.El sector del Carbón aragonés y con él toda la provincia de Teruel ven con enorme preocupación las decisiones tomadas en la UE de poner fin a las ayudas estatales al mantenimiento de la producción, pese a la defensa que ha hecho el Parlamento Europeo para prolongar el período de ayudas hasta 2018 suavizando las condiciones.

Política industrial y empleo: diversificar e innovar para crear empleo.El sector industrial aragonés ha estado históricamente dominado por la presencia desde 1981 de la multinacional de General Motors (hoy Opel España) que ha llevado también al florecimiento de un rico tejido industrial de la industria auxiliar y que suponen en conjunto casi un tercio de las exportaciones de Aragón a los principales países de la UE como Alemania, Francia, Reino Unido o Italia.

Page 88: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización es visto como un instrumento de gran utilidad del que Aragón se ha beneficiado en tres ocasiones. La primera, en mayo de 2009, para la ayuda a los más de 1000 trabajadores despedidos del sector del automóvil en Castilla y León y Aragón por la que se recibieron 1.700.00€; en 2010, 1.560.000 € destinados a 1.154 trabajadores aragoneses procedentes de 593 empresas del sector textil y por último, en 2012 se consiguieron 1.300.000 € para 836 trabajadores del sector de la construcción en Aragón.

Turismo, Cultura y Educación: aprovechar mejor las ayudas europeas.La apuesta de Aragón a favor de un turismo diversificado de acuerdo con los recursos autóctonos y tradicionales (turismo de nieve, deportivo y de aventura, Dinopolis, Motorland, el Camino de Santiago, los balnearios, rutas culturales y eno-gastronómicas...) coincide con la nueva estrategia de la UE, post tratado de Lisboa, de apoyo al turismo con menor vocación turística del que Aragón podrá beneficiarse.

Page 89: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 90: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

La política europea tiene en Cantabria un mayor impacto en los ámbitos de empleo, agroganadería (especialmente en el sector lácteo), pesca, desarrollo medioambiental y la industria, con especial relevancia en el fomento de I+D+i.

PRIORIDADES:• Apostar por el empleo: Cantabria es una de las CC.AA más afectadas por el paro estructural, juvenil y de larga duración.

Reforzar la capacidad para creación de empleo y capacitación es primordial.

• Revitalizar la industria e impulsar políticas de I+D+i: Cantabria se encuentra en un momento de desindustrialización galopante, se necesita

urgentemente planes de revitalización del sector. Es fundamental trabajar en la industria madura (tradicional) y en nuevos sectores industriales, desde una óptica de generación de riqueza equitativa, empleo, sostenibilidad ambiental y de apoyo al valor añadido de políticas I+D+i. Debemos trabajar por conseguir los objetivo Horizonte 2020 de situar la investigación y la innovación en la base de la economía productiva.

• Potenciar y apoyar a nuestro sector agroganadero y pesquero: La política agraria tiene que tener en cuenta la accidentada orografía montañosa de nuestra

comunidad, apoyar la formación y creación de empleo en el sector, así como asegurar la calidad y la capacidad competitiva de nuestro sector lácteo más allá del 2015. Cantabria, es a su vez una pequeña potencia en la pesca del verdel y la Anchoa, necesitamos salvaguardar y potenciar nuestro sector pesquero tradicional y potenciar la industria transformadora.

• Apostar por un desarrollo energético medioambiental y sostenible: La riqueza de Cantabria también se encuentra en su subsuelo, pero no podemos permitir que

el desarrollo de prácticas como la fracturación hidráulica (fracking), ponga en peligro nuestro medioambiente y afecte perjudicialmente a la salud pública. Tenemos que prohibir a nivel nacional este tipo de prácticas.

Page 91: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 92: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

1. Empleo. Aunque está claro que es una cuestión que afecta a todas las CCAA, la prioridad de la política económica desde el punto de vista de Castilla y León debe ser el empleo. No en vano es la Comunidad Autónoma con peores registros a lo largo de 2012 y 2013: donde más empleo se ha destruido, y donde más ha aumentado el número de parados.

Desde el punto de vista europeo debe haber un cambio de política: más crecimiento económico y generación de empleo, y menos recortes del gasto para controlar el déficit.

2. Despoblación. Castilla y León tiene un muy serio problema de despoblación. A nivel de toda la Comunidad Autónoma, es la región de España que más población ha perdido en 2011 y 2012, y es muy probable que cuando se conozcan los datos de 2013, sigamos liderando la pérdida demográfica en nuestro país. Por provincias, el futuro de León, Salamanca, Zamora y Palencia es muy negro.

A este respecto, existen fondos procedentes de la UE que pueden ir destinados a apoyar las regiones que más población pierden en Europa, en aras a la tan traída y llevada convergencia interior. Y esa es la bandera del PSOE.

3. Minería. Hace unos días se cerró el último pozo de extracción del carbón en Palencia, lo que culmina el desmantelamiento de un sector clave para la zona norte de la provincia. Y el mismo camino lleva la minería del carbón en la provincia de León. Para evitarlo, es imprescindible la defensa en el seno de la Unión Europea de la continuidad de las explotaciones más allá de 2018.

Page 93: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

4. Inversiones. Castilla y León necesita de inversiones que vertebren la Comunidad, y que ayuden a recuperar el retraso que tiene con relación al resto del territorio nacional. Buena parte de las inversiones efectuadas en la Comunidad se financiaban con fondos procedentes de la Unión Europea, que Castilla y León ha dejado de percibir como consecuencia de que el reparto de los fondos estructurales se efectuaba en función del PIB per cápita como único criterio.

Y es que es un criterio injusto, porque el PIB per cápita puede aumentar porque aumente el PIB, o porque se reduzca las “capitas”, es decir, la población, que es lo que le sucede a Castilla y León.

Por eso es necesario defender el reparto de fondos con criterios más justos, que vayan más allá de un ratio que puede aumentar de forma ficticia debido a la debilidad demográfica de la región en cuestión.

5. Política Agrícola Común. Castilla y León es una comunidad autónoma con un importante peso del sector primario (el 5% del VAB, y el 9% del empleo). A ello hay que añadir la importancia que la industria agroalimentaria tiene dentro del sector secundario de la actividad. Por ello, Castilla y León necesita una PAC fuerte.

Page 94: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 95: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

1. Una sociedad necesitada de solidaridad. Población, dispersión y desarrollo.La realidad actual de Castilla – La Mancha se caracteriza por una alta incidencia de la crisis económica. Castilla – La Mancha es una Región habitada por 2,1 millones de habitante, que se distribuyen de forma dispersa en una extensión aproximada de 80.000 Km, y cuya densidad de población está en torno a los 26 habitantes por Km cuadrado.

La incidencia altamente negativa de la crisis sitúan a la Región con una alta tasa de paro del 30% de su población activa, tres puntos por encima de la media nacional, destacando el elevado índice de desempleo juvenil , así como el de personas mayores de 55 años, lo que la hace ser una Región económicamente vulnerable. De las trescientas mil personas en paro existentes, dos tercios de las mismas no reciben ningún tipo de prestación, y es la Región española con más parados de larga duración.

2. La creación de empleo. El apoyo a la creación de empleo de jóvenes y mayores de 55 años. Por estas circunstancias Castilla – La Mancha, y con el objetivo de reequilibrar nuestro desarrollo, precisa de un apoyo altamente solidario de las Instituciones públicas, especialmente de la Unión Europea, un proceso caracterizado por la reindustrialización, el apoyo de las políticas agrarias comunes, la potenciación del sector agroalimentario orientado hacia la exportación o el desarrollo del turismo cultural de interior y el de carácter rural.

Page 96: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

3. El desarrollo agrarioLa Agricultura es pieza fundamental en el desarrollo económico de la Región, no en vano más de la mitad de la población de Castilla – La Mancha vive dispersa en poblaciones de menos de veinte mil habitantes, lo implica una importancia fundamental de la agricultura y la ganadería y las industrias trasformadoras de ellas derivadas.

a. La política Agraria Común. Por ello, es muy importante la política agraria comunitaria, y por ello es preciso mantener las

ayudas procedentes de la Unión Europea en cuantías y porcentajes lo más parecidos posibles a los que tradicionalmente se venían manteniendo. Tanto la vid, como el sector olivarero, el cultivo del cereal o del almendro son claves no solo en el desarrollo agrícola de la Región, sino en la fijación de población.

b. La defensa de las razas autóctonas. Pero también es muy importante la defensa, en el ámbito de la ganadería, de las razas autóctonas,

como el ovino manchego, alcarreña y talaverana, así como las razas adaptadas.

c. Las políticas de desarrollo rural y de zonas despobladas. No menos importante son las políticas orientadas tanto al desarrollo rural, en general, como a

actuar en las zonas más despobladas de la Región, especialmente en el interior de la provincia de Guadalajara, la provincia de Cuenca y algunas zonas de la provincia de Toledo, Ciudad Real o Albacete, especialmente en sus zonas serranas, con dificultades de desarrollo por su características orográficas y demográficas, donde el envejecimiento de la población juega un importante papel. Como importante es la plena implantación de la Red Natura 2000 y la consolidación de la Red de Espacios protegidos.

d. Impulso de las zonas de montaña, áreas escasamente pobladas y zonas rurales (regiones de especial interés).

Por ello es muy importante la aplicación y puesta en valor de la Directiva 72/159 y siguientes, relativas a medidas de apoyo e indemnización compensatoria a regiones de especial interés - áreas de montaña, áreas escasamente pobladas y zonas rurales - , teniendo así en cuenta las particularidades y las necesidades de las zonas con más desventajas naturales o demográficas para la percepción de fondos estructurales 2014-2020.

Page 97: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

4. Impulso a la reindustrialización. Equilibrio en el crecimiento, el desarrollo económico y el papel del territorio.La crisis económica está afectando también de una forma intensa a aquellos núcleos de población que en el ámbito de Castilla – La Mancha se han caracterizados por un cierto nivel de desarrollo industrial, y que ahora se encuentran en situaciones complicadas.

a. Puertollano (fondos MINER), Talavera de la Reina, Corredor de la Sagra y Corredor del Henares. En este sentido, caben destacar cuatro núcleos industriales especialmente afectados, aunque no lo

sean menos los situados en otros puntos de la Región. La ciudad de Puertollano se ha visto afectada tanto por la reestructuración del sector del carbón como por la falta de apoyo gubernamental a las energías renovables. Por tanto, y en este sentido, es necesario el incremento de los fondos MINER, con el fin de apoyar la diversificación industrial de toda la comarca, pero también se hace preciso el incrementar y reimpulsar el desarrollo de energías renovables, con lo que lleva consigo respecto del peso industrial de ese sector en la Región y al desarrollo de la investigación.

Talavera de la Reina, es otra ciudad que precisa de un nuevo impulso económico que la permita salir

del grado de postración en la que se encuentra. Es preciso, por tanto que todas las Administraciones, y especialmente la Unión Europea, concurran en impulsar una nueva economía en la ciudad que la permita recuperar el vigor económico y el empleo.

Por último, los corredores del Henares y de la Sagra, precisan de sendos Planes Estratégicos de

reindustrialización, que permitan un equilibrio en el crecimiento, el desarrollo económico y el territorio.

b. Desarrollo y sostenibilidad energética. La suficiencia energética. Las energías renovables y biomasa.

La energía desempeña un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad moderna. Castilla–La Mancha posee recursos importantes y suficientes para ofrecer alternativas importantes a las fuentes de energía tradicionales, lo que además tendrá un efecto importante en la balanza

Page 98: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

energética. Por eso es muy importante el apoyo y la implementación de políticas que impulsen la producción de energía solar, eólica, biomasa o de purines.

c. Un nuevo modelo productivo. Es obvio que nos enfrentamos a un importante reto en relación con un nuevo modelo productivo

donde es preciso la diversificación, y donde la industria tradicional, la producción de energías alternativas, la industria de trasformación agroalimentaria, el nuevo impulso a la producción agraria y las explotaciones ganaderas, el desarrollo del turismo cultural, de interior y rural, constituyen fuentes inagotables de desarrollo que es preciso no solo explorar sino desarrollar, con el concurso de la iniciativa privada, y con el apoyo de la Unión Europea.

5. Infraestructuras.Aún cuando la construcción de importantes ejes e infraestructuras posibilitan y emplazan a que la Región tenga una posición estratégica privilegiada para los desarrollos futuros, en un emplazamiento singular entre el Centro, el Sur y el Levante, no es menos importante el desarrollo del eje Atlántico, que permita una mejor comunicación con Portugal, de ahí la importancia de que podamos recuperar el proyecto del Eje ferroviario Madrid – Lisboa, que no solo permitirá un impulso a la recuperación de la Talavera de la Reina y su comarca, sino que además, permitirá un desarrollo más equilibrado del Oeste de la Región.

Como tampoco podemos olvidar la importancia del eje sur de comunicaciones a través de la comunicación entre el Levante y Andalucía, entre Albacete y Bailén (A-32).

Pero no es menos importante el impulso que se ha de dar a las nuevas Tecnologías de la Comunicación y la información, donde se precisan actuaciones importantes para evitar que haya zonas en la Región se encuentren excluidas del desarrollo e implantación de las TIC.

Page 99: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 100: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

CAP A UNA NOVA EUROPA.

-

Creiem fermament que la Unió Europea (UE) ha de canviar. El proper 25 de maig, el teu vot a les eleccions al Parlament Europeu (PE) ens donarà l'oportunitat de fer realitat la Unió Europea que et mereixes. Una Europa que progressi, una Europa que protegeixi, una Europa que funcioni. La nostra família política, amb presència als 28 països, lluitarà per assegurar-te un futur millor. La dreta ha creat una Europa de temor i austeritat. Durant els darrers cinc anys, en què ha imperat una majoria conservadora a la UE, els i les socialistes europeus hem lluitat per una Europa forta, socialment justa i democràtica. Però ha arribat el moment que prenguem el lideratge. Per això necessitem el teu suport, la teva ajuda i el teu vot.

El nostre programa per als propers 5 anys per a la Unió Europea prioritzarà la creació d'ocupació, una economia productiva, el sentiment de pertinença europeu i el respecte per les persones. Volem que com a ciutadà o ciutadana i votant reprenguis el control, i volem retornar l'esperança a la joventut euro-pea.

El proper 25 de maig podràs decidir per primera vegada qui vols que dirigeixi Europa. El teu vot determinarà qui serà el pròxim president o la pròxima presidenta de la Comissió Europea. Per canviar la majoria conservadora a la Unió Europea, el vot més útil és el vot a la família europea de socialistes, socialdemòcrates, laboristes, demòcrates i progressistes.

Page 101: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unió que progressi.

Page 102: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

És l’hora de prioritzar la creació d'ocupació.

1.

Aquesta és la nostra primera i principal prioritat: els homes i les dones d'Europa han tenir una feina digna que els permeti gaudir d'una bona qualitat de vida. Però les crues xifres reflecteixen el llegat de les polítiques econòmiques dels últims cinc anys: prop de 27 milions de persones, incloent-hi gairebé la quarta part dels i les nostres joves, volen treballar i no poden trobar una feina. 120 milions de persones a Europa es troben en o per sota del llindar de la pobresa.

La creació d'ocupació per a les i els joves és un repte que ens definirà davant aquesta i la pròxima generació, i seguirà sent una de les nostres prioritats clau en el nostre compromís a llarg termini per aconseguir la plena ocupació.

El desenvolupament complet de la Garantia Juvenil és un element central de la nostra estratègia per a l'ocupació. Perquè sigui un èxit, augmentarem substancialment el seu pressupost i l’ampliarem perquè abasti tots els joves menors de 30 anys.

Per crear ocupació, introduirem una ambiciosa política industrial europea i donarem suport a l’econo-mia social, així com a les petites i mitjanes empreses. Promourem la innovació tecnològica i sosteni-ble, i millorarem el rendiment de les nostres economies.

Volem acabar amb el dumping social eliminant l'explotació dels treballadors, i els contractes precaris que afecten a tants europeus. Volem promoure la justícia social. Insistirem en què s'imposin normes estrictes que garanteixin la igualtat salarial, el treball de qualitat i la protecció dels drets dels treballadors i les treballadores; enfortirem els drets dels sindicats, el diàleg social i la legislació contra la discriminació; millorarem la protecció dels treballadors contractats en un altre país de la UE mitjançant la revisió de la Directiva sobre el desplaçament dels treballadors, i promourem una coope-ració més eficaç a nivell europeu en matèria d'inspeccions laborals. Introduirem salaris mínims dignes a tot Europa, ja sigui per llei o mitjançant negociació col•lectiva.

Tots els acords comercials amb tercers països, inclòs el que es troba actualment en vies de negocia-ció amb els Estats Units, han d'estar vinculats a la protecció dels drets humans i socials de les perso-nes, a la feina digna i a les normes mediambientals, així com a la cultura de la responsabilitat social de les empreses i del comerç just.

Page 103: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

És l’hora de rellançar l'economia.2. Les polítiques basades només en l'austeritat han perjudicat les nostres economies i castigat els menys responsables de la crisi. Per crear llocs de treball i reactivar l'economia, prioritzarem la innovació, la recerca, la formació i una política de reindustrialització intel·ligent, que permeti que els grans avenços tècnics realitzats en laboratoris i universitats europees es tradueixin en més llocs de treball. La nostra solució és que hi hagi més marge de maniobra per a les inversions en els pressupostos nacionals per tal d'expandir l'economia en lloc de reduir-la.

Si bé la crisi ha demostrat que l'euro pot actuar com un dispositiu de protecció eficaç, els últims cinc anys han revelat que la construcció de la Unió Econòmica i Monetària d'Europa encara no està completa. S'ha posat de manifest la importància de mutualitzar responsabilitats i drets dins de l'Eurozona. Reduirem els dèficits d'una manera justa i sostenible i gestionarem el deute públic europeu amb nous instru-ments. Volem posar en marxa un mecanisme de coordinació real de les polítiques fiscals i econòmiques a la zona euro que tingui en compte les conseqüències socials d'aquestes decisions.

El Parlament Europeu i els parlaments nacionals han de conservar la seva sobirania i implicar-se del tot en l'exercici del control democràtic sobre aquestes polítiques. El llegat de la Troica en aquest sentit reflecteix un clar fracàs. Un cop finalitzades les missions de la Troica, cal establir un altre model, en el marc dels Tractats de la UE, que sigui democràtic, socialment responsable i creïble. Serem estrictes guardians dels diners públics, garantint la qualitat de la despesa pública, millorant l'eficiència dels pressupostos per obtenir els millors resultats per a la ciutadania europea. La lluita contra el frau i l'evasió fiscal (que repre-senta aproximadament un bilió d'euros l'any) i contra la competència fiscal són elements clau per acon-seguir un sistema fiscal just. Reduir a la meitat l'evasió fiscal per al 2020 i aplicar mà dura contra els paradisos fiscals seran prioritats centrals. També promocionarem normes fiscals que garanteixin la trans-parència i evitin que s’eludeixin impostos.

Page 104: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

El sector financer al servei de la ciutadania i de l'economia real.

-

-

3.

Els europeus i les europees s'han vist obligats a pagar pels errors i la irresponsabilitat d'un sector financer no regulat. El rescat dels bancs ha costat 1,6 bilions d'euros als contribuents. Ens assegu-rarem que mai més els bancs tornin a jugar amb la vida de la ciutadania. Hem d'establir sense dilació un marc adequat que faci que el sector financer treballi al servei de l'economia real i aporti la seva part corres-ponent a la societat. La regulació forçarà els bancs a servir a la comunitat en lloc d’aprofitar-se'n. Els inversors haurien d'assumir també les pèrdues dels bancs, no només els seus guanys. Imposarem majors regulacions en el sector bancari, frenarem l'especulació financera i establirem tallafocs eficaços entre la banca comercial i la d'inversió. Aplicarem un límit a les bonificacions dels banquers i agilit-zarem la introducció de l'impost sobre les transaccions financeres al qual venim donant suport des de fa anys com una justa contribució del sector financer a la societat. Insistirem en la creació d'una agència de qualificació de crèdit europea independent i pública. Continuarem els nostres esforços per cons-truir una Unió Bancària sòlida, dissenyada amb l'objectiu de protegir la ciutadania europea i oferir un accés equitatiu i just al crèdit a Europa.

Page 105: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Cap a una Europa social.4. La dreta s'ha servit de polítiques neoliberals per reduir les polítiques socials que han ajudat a la ciutadania a recuperar-se després d’altres moments difícils. Lluitarem per una Europa que no deixi ningú enrere. Uns ingressos dignes, la qualitat i accessibilitat de l’educació, de l'habitatge (inclòs l'habitatge social), de la sanitat i de la cura de la infància i la gent gran, així com unes pensions adequades, són components crucials de les nostres societats. Per assolir aquestes fites, la UE ha de donar suport als Estats membres en la justa i efectiva redistribució de la riquesa i de les oportunitats. Per això, és fonamental que es fixin objectius vinculants per a l’ocupació, l'educació i la cohesió social.

Totes les polítiques europees han de respectar aquests objectius socials. Hem d'assegurar que la UE sigui una Unió social real tant com és una Unió econòmica: les llibertats econòmiques no poden pesar més que els drets socials. Oferirem oportunitats a les ciutadanes i els ciutadans europeus perquè puguin desenvolupar el seu potencial mitjançant la inversió en educació, capacitació, cura infantil, aprenen-tatge permanent, cultura, mobilitat d’estudiants, investigació i coneixement.

Page 106: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unió que protegeixi.

Page 107: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unió de la igualtat i els drets de les dones.

-

5.

El principi d'igualtat ha de ser un aspecte essencial del que significa ser ciutadà i ciutadana d'Eu-ropa. Tothom es beneficia de viure en una societat més igualitària. Una de les nostres grans prioritats segueix sent garantir, promoure i millorar els drets de les dones i la igualtat de gènere. Necessitem un com-promís vinculant per posar fi a la fractura salarial i la disparitat de pensions entre dones i homes. S'ha de posar fi a la violència contra les dones. La conciliació entre la vida professional i familiar s'ha de basar en promoure major equilibri i no pas més sacrifici. Davant l'actual ofensiva conservadora, cal prote-gir de forma enèrgica i amb urgència la llibertat d'elecció de les dones i l'accés als seus drets sobre salut sexual i reproductiva. Serem implacables en la nostra lluita contra qualsevol forma de racisme, sexisme, homofòbia, transfòbia i intolerància.

Defensem la igualtat i la no discriminació, i promovem la igualtat entre dones i homes a l'hora de compar-tir el treball, el poder, el temps i les funcions, tant en l'àmbit públic com en el privat. Protegirem els drets i el benestar de la infància, i ens assegurarem que a cap persona se li denegui una feina, un càrrec, un futur o qualsevol altre dret fonamental per motius del color de la seva pell, d’orientació sexual, d’identitat, de religió, d’edat, de sexe, de discapacitat, d’opinió política o per qualsevol altra forma de discriminació.

Page 108: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unió de diversitat.-

-

6. Davant del creixent extremisme, lluitarem per una Europa que respecti els drets i les obligacions de tots i totes, i no per una Europa on imperin els prejudicis, l'odi i la divisió. Tothom ha de tenir una oportu-nitat real de participar i de contribuir a les societats en què vivim. La llibertat de moviment és un dret i un dels principis fundacionals de la UE. Els drets dels i les ciutadanes i de les seves famílies reco-negudes legalment, han de ser respectats, alhora que seguirem combatent-ne el frau i l'abús.

Per evitar més tragèdies humanes, hem de demostrar una solidaritat real entre tots els Estats mem-bres en matèria de política d'immigració i asil, i comptar alhora amb recursos suficients. Per tal de salvar vides, Europa i els seus Estats membres han d'actuar solidàriament i comptar amb els mecanismes adequats per compartir responsabilitats. Volem que hi hagi polítiques d'integració i participació efectives i ajuda per als països dels que provenen els i les immigrants. La lluita contra el tràfic de perso-nes s'ha de reforçar.

Page 109: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una vida saludable i seguraper a tots i totes.

7.

La ciutadania europea mereix una vida saludable i segura. Volem una legislació sòlida que atorgui més poder als consumidors. Protegirem els drets dels i les europees a gaudir d'aliments, productes i entorns segurs. Reconeixem el paper estratègic de l'agricultura i la pesca a les nostres societats i volem promoure un desenvolupament rural sostenible i pròsper. La UE s'ha d'adaptar als nous reptes, especialment pel que fa a l'agenda digital, i garantir un ampli accés a Internet. Necessitem una legislació europea sòlida pel que fa a la protecció de les dades personals de la ciutadania i a l’accés a la infor-mació. És vital aconseguir l'equilibri correcte entre privacitat, llibertat i seguretat. La UE ha de garantir el dret de la ciutadania a la seguretat mitjançant la promoció de la cooperació en la lluita contra el crim organitzat i transfronterer.

Page 110: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Unió que funcioni.

Page 111: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Més democràcia i participació.8. Per primera vegada en la història de la UE, el teu vot podrà determinar qui serà el proper Presi-dent o la propera Presidenta de la Comissió Europea. Els i les socialistes europeus estem orgullosos d'haver liderat aquest gran pas cap a una Europa més democràtica, i d'haver aplanat el camí per on altres partits polítics ara ens segueixen. La Unió Europea és una unió política que garanteix la igualtat dels seus ciutadans i les seves ciutadanes així com la dels seus estats. La ciutadania europea, la societat civil i els agents socials han de tenir una plena participació democràtica i control en les decisions de la UE.

Volem promoure un paper predominant per al Parlament Europeu, que té poder per legislar, pressupos-tar i controlar, com la institució de la UE que representa la seva ciutadania. Les decisions s'han de prendre al nivell més apropiat per als interessos de la ciutadania europea, ja sigui local, regional, nacional o europeu. Totes les polítiques han de ser eficients, han de respectar els valors democràtics, han de combatre la corrupció i servir la ciutadania d'una manera més oberta i transparent. Emprendrem accions europees efectives enfront de les violacions dels drets fonamentals, la democràcia i l'Estat de Dret.

Page 112: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Una Europa sostenible.

-

-

9. La UE ha de recuperar el lideratge en la protecció del medi ambient, els recursos naturals, i en la lluita contra la contaminació i el canvi climàtic. Per això és necessària una estreta col•laboració amb els nostres socis mundials i predicar amb l'exemple. Donarem suport a les tecnologies netes i un sistema productiu sostenible. Essent propera ja la data límit de 2020, donarem suport a més objectius vincu-lants en relació amb la reducció de les emissions de carboni, major ús de les energies renovables i augment de l'eficiència energètica. Promocionarem l'aplicació de bons per poder finançar inver-sions en economia verda, tecnologia i energies renovables. Les pautes de producció, consum i mobili-tat han de canviar, i l'ús del reciclatge ha de millorar. D'aquesta manera, reduirem la pressió sobre els recursos naturals escassos i ajudarem la ciutadania a reduir la seva factura energètica i la seva petjada ecològi-ca. Lluitarem contra la pobresa energètica i garantirem un accés mínim a l'energia per a tothom.

Page 113: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Més Europa al món

-

--

-

10. La Unió Europea ha de ser portadora dels principis universals de democràcia, pau i respecte pels drets humans, inclosos els drets de les dones i la infància. En un món globalitzat i en constant canvi, afectat per conflictes i creixents desigualtats, Europa ha de ser un actor mundial. Hem de crear sòlides aliances per respondre als reptes comuns. Volem que Europa es faci sentir i disposi dels instruments adequats per liderar la promoció de la pau, la democràcia i una prosperitat compartida en tot el món. Europa ha de combinar la defensa, el desenvolupament, el comerç i els esforços diplomàtics per maximitzar els efectes positius en la seva política d'afers exteriors.

La UE ha de ser un agent de pau efectiu a l'estranger i un promotor eficient de la cooperació en matèria de defensa. Hem de donar suport a les persones que lluiten per la democràcia, la justícia social, la no discriminació i la llibertat enfront de qualsevol forma d'ocupació en qualsevol lloc del món.

Donarem suport al Partenariat Oriental com un important instrument per estrènyer la relació entre els seus països membres i la UE, i enfortirem les relacions amb tota la regió de la Mediterrània. Hem de mante-nir el nostre suport a l’ampliació de la UE. Els drets fonamentals i els valors europeus han de seguir sent respectats inequívocament en qualsevol adhesió futura.

Hem de combatre els desequilibris i la pobresa mundials fomentant la coherència de les polítiques per al desenvolupament i fer que els Objectius de Desenvolupament del Mil•lenni i l'Agenda de Desenvo-lupament Post 2015 de les Nacions Unides siguin tot un èxit.

Page 114: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Junts, canviarem Europa.

Amb aquestes 10 grans propostes i projectes, nosaltres els i les socialistes, socialdemòcrates, laboristes, demòcrates i progressistes, canviarem Europa en els propers cinc anys. Comptem amb el teu vot i treballarem en el teu nom sense descans.

Page 115: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 116: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Madrid necesita en primer lugar un Compromiso por el Empleo, de manera muy especial, el empleo joven, así como un Plan de choque contra el Paro de Larga Duración.

Madrid tiene un enorme potencial, con 6 Universidades Públicas y los grandes centros de investigación, sin embargo, la política de asfixia a las Universidades Públicas del gobierno regional y la desidia y abandono de la ciencia y la investigación hacen que esté siendo desaprovechado. Perdemos enormes oportunidades, con expulsión de nuestros jóvenes universitarios e investigadores. Es preciso un Plan de apoyo a la Ciencia, la Universidad, la investigación y la innovación.

Madrid se está convirtiendo en un desierto industrial, como consecuencia de las políticas de economía especulativa del PP, frente a ello proponemos un Plan de Reindustrialización y reactivación económica, principalmente dirigido al Corredor del Henares y el Sur Metropolitano, que han sufrido la acción devastadora de la especulación del suelo durante la burbuja y de la deslocalización y la aplicación de la reforma Laboral en los últimos años.

Los servicios Públicos en la Comunidad de Madrid, junto a la cobertura de los derechos sociales, fueron hasta estos años generadores de empleo. Últimamente y como consecuencia de las políticas de recortes y de desmantelamiento del Estado Social, en la Comunidad de Madrid la pérdida de empleo está asociada también a la pérdida de empleo público. La creación y refuerzo de servicios sociales, atención a la salud y educación, suponen un importantísimo nicho de creación de empleo. Por ello Recuperar la calidad y la cartera y la cobertura de servicios públicos educativos, sanitarios y sociales es junto a una fuente de derechos y garantías, un espacio de generación de empleo imprescindible. No sólo consiste en la recuperación, aunque en primera instancia es un objetivo a corto plazo, también la ampliación y dinamización de servicios sociosanitarios, la atención domiciliaria, el acompañamiento a la atención doméstica, por trabajadores y trabajadoras formados específicamente, a través de cursos dirigidos a trabajadores y trabajadoras en paro de larga duración. La devolución de la tarjeta sanitaria a las personas migrantes que residen en nuestro país.

La creación de un Plan de Inversión en Industrias Culturales, que promocionen la cultura y su combinación con el turismo y el patrimonio cultural y medioambiental que existe en la Comunidad de Madrid, organizando un eje histórico, cultural y monumental triangulado desde Madrid con Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, y sus raíces con las ciudades europeas coetáneas y el desarrollo de la cultura europea y española en cada época y actualmente.

Page 117: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Las Comunicaciones (Aeropuerto de Barajas, intercambiadores AVE, eje de autovías y carreteras) que ofrece Madrid, como gran red distribuidora, permitirían un gran nicho de creación de empleo vinculado al turismo cultural, la preservación del patrimonio histórico, cultural y medioambiental, constituyendo un eje de microempresas que contribuyeran a la dinamización de las industrias culturales, creando trabajo para jóvenes licenciados o de diferentes ramas de la formación profesional y grados, en relación a la creación cultural, así como desempleados de larga duración cuyo reciclaje sería rápido, alumnado de módulos específicos de industrias culturales, guías turísticos, formadores ambientales.

La Comunidad de Madrid ha sido gravemente perjudicada por la subida del IVA cultural, la falta de ayudas, tanto a la formación y promoción de nuestra cultura, como al patrocinio de nuestro patrimonio cultural, que a su vez es, en muchos casos, patrimonio nacional y en algunos Patrimonio de la Humanidad. Promoción de la cultura europea en Madrid, y de Madrid en el resto de Europa. Armonización Fiscal Europea para lograr un IVA supe reducido para la cultura.

Promover la Renta Básica de Ciudadanía Europea para luchar contra la Pobreza y la Exclusión Social y dotar a las personas de los recursos básicos para la subsistencia, una renta que dé respuesta a tres de los problemas más acuciantes a los que nos enfrentamos: la pobreza, el paro y la desigualdad económica.

Nuestra apuesta por el laicismo conecta con los sectores sociales, reclamando la libertad de conciencia y la neutralidad del Estado. Nuestra apuesta por la laicidad como proyecto basado en la igualdad ante la ley, la solidaridad y el respeto a la libertad de conciencia y religiosa y por el laicismo como movimiento de progreso social y cultural, debe impregnar también nuestra apuesta por el modelo social europeo.

Los avances en igualdad, derechos de ciudadanía, libertades y apoyo a la diversidad han sido una de las mejores señas de identidad de la España socialista, y una importante aportación en el marco europeo, lamentablemente en tan sólo dos años hemos pasado de ser referencia en Europa y en el mundo, en avances en igualdad y derechos civiles a sufrir un retroceso tan grave como la imposición de la moral católica frente a la libertad de decisión de las mujeres a la hora de nuestra maternidad, hemos recibido por ello la solidaridad europea y el apoyo en la lucha por nuestra libertad.

Page 118: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Las libertades, junto a los derechos sociales y la cohesión han sido señas de identidad europea que defendemos con energía, frente a la derecha y el populismo que pretende poner en riesgo la idea de Europa, por ello la defensa de las libertades, vulneradas por el actual gobierno de España debe formar parte de nuestro acervo comunitario irrenunciable.

El apoyo y el impulso a la celebración del WorldPride en Madrid en 2017 que conmemora el 40º aniversario de las reivindicaciones del movimiento LGTB en España y el 10º aniversario de la celebración del EuroPride en Madrid, como seña de identidad de la igualdad, la diversidad y el impulso a las libertades, en Madrid, en Europa y en el mundo.

Page 119: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 120: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Para los navarros y navarras su futuro depende más que nunca de las políticas que la Unión Europea ponga en marcha para salir definitivamente de la crisis y hacerlo garantizando el modo de vida, el sistema de protección social y los sectores de alto valor añadido -industrial, agroalimentario, educativo y de servicios- característicos de la Comunidad Foral de Navarra.

En la Comunidad Foral de Navarra, una región industrial con presencia de industrias de alto valor añadido y elevado componente tecnológico –automóvil, energía renovable, metal, agroalimentaria-, de empresas que ofrecen servicios de calidad –educativos, sanitarios-, y de un sector público hasta hace poco tiempo pujante y representativo, la prioridad común a todos es la del regreso al crecimiento económico, al crédito para evitar que se siga ahogando la actividad económica, y a las políticas públicas y de colaboración público-privadas que garanticen el retorno a los volúmenes e intensidad de inversión en I+D+i, educación, mejora del entorno empresarial y competitividad, apoyo a las PYMES y emprendedores, sin las que Navarra no podrá generar el empleo destruido en los últimos años. Es fundamental recuperar los ritmos de inversión que garantizaban la competitividad de un territorio como el de Navarra como plataforma logística para articular el eje Cantábrico-mediterráneo, las comunicaciones entre España y Francia, y las políticas de sostenibilidad medioambiental en un territorio tan rico y diverso como el foral.

Política social. La vocación social de Navarra encuentra reflejo en el compromiso social de los socialistas españoles y europeos que demandamos un Pacto social que se erija en columna vertebral de una Unión Social que permita que los Estados miembros alcancen un acuerdo sobre objetivos vinculantes de progreso social.

En la Comunidad Foral se han desarrollado experiencias, incluso pioneras, de diálogo social a escala europea, en las empresas de dimensión comunitaria que cuentan con Comités de Empresa Europeos.

Los socialistas queremos seguir reforzando, constatando la necesidad, de una Unión verdaderamente social, lo cual exige reforzar el papel de los interlocutores sociales europeos y de la sociedad civil en la elaboración de las políticas europeas. Exactamente lo contrario de lo que la derecha española y navarra han auspiciado con su reforma laboral y sus planteamientos en Europa. Es preciso seguir mejorando los procesos de consulta, información y codecisión de los trabajadores y fortalecer el

Page 121: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

papel de los sindicatos. La aplicación de los acuerdos de los interlocutores sociales a nivel europeo, nacional y regional tiene que tener un mejor seguimiento y cumplimiento.

Los Centros Nacionales de Investigación ubicados en la Comunidad Foral, CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) y CNTA (Centro Nacional de Seguridad y Tecnología Alimentaria), abandonados por las políticas de una derecha perdida en el engaño de la austeridad, dependen de la capacidad movilizadora de recursos de la Unión Europea. Ambos centros son circúyales para unos sectores industriales de los que dependen miles de empleos directos e indirectos,

Red Transeuropea de Transporte.Para Navarra es prioritario acometer la construcción como parte de la Red Transeuropea de Transporte del Corredor Cantábrico – Mediterráneo para ferrocarril tal y como fue diseñado originalmente, sin las modificaciones propuestas tanto en trazado como en plataforma -utilizando el llamado “tercer hilo” y discurriendo hasta Vitoria junto al trazado actual-, y corrigiendo por tanto las mutilaciones que el PP y UPN han aprobado y que vacían de valor, todo sentido y capacidad de articulación real económica y territorial a dicho proyecto. El proyecto de tren de alta velocidad en su diseño original nos permitirá ser un punto de conexión entre la red nacional y la europea en el transporte de mercancías y mejorará la red de exportación de nuestras empresas.

Canal de Navarra. Continúan las inversiones para ampliar la zona regable sin que las políticas de concentración en las localidades afectadas sean las adecuadas, dándose la paradoja de que localidades excluidas de la ampliación la reivindican y otros de regadío tradicional no la desean. Esta realidad es el resultado de una mala gestión. Desde una perspectiva financiera y presupuestaria los recortes aprobados son la causa de que el sistema sea excesivamente gravoso para los agricultores navarros.

Page 122: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Agricultura.La agricultura navarra se enfrenta al nuevo periodo financiero 2014-2020 de la Política Agraria Comunitaria (PAC) con el reto de que los acuerdos se cumplan en aspectos cruciales como los pagos directos, el pago medioambiental o “greening”, las ayudas sectoriales, los pagos a jóvenes agricultores. Estamos sin duda ante un momento crucial para la agricultura y la ganadería navarras que exige la vigilancia estricta del Programa de Desarrollo Rural en Navarra para el periodo 2014-2020 en coordinación continua con las asociaciones del sector - UAGN, EHNE y UCAN- para seguir garantizando no sólo la viabilidad de las explotaciones sino también su paulatina mejora, atendiendo a la distribución de ayudas -primer pilar, fondos, desarrollo rural, o de gestión de mercados-.

Medio ambiente.Las políticas medioambientales y de sostenibilidad en Navarra han sufrido el impacto de los recortes presupuestarios que ha adoptado la derecha tanto en Navarra como en el resto de España. EL mejor ejemplo lo constituye el cierre del CRANA (Centro de Recursos Ambientales de Navarra). La Comunidad Foral de Navarra es una de las más ricas en biodiversidad de nuestro país, y su elevado nivel de desarrollo industrial, explotación y uso de recursos hídricos, desarrollo agrario y ganadero como sustento de una importante industria agroalimentaria, exigen un impulso desde la Unión Europea a las políticas de sostenibilidad ambiental, lucha contra el cambio climático y proyección de la biodiversidad con instrumentos como el LIFE. Es imprescindible reforzar e impulsar Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima LIFE 2014-2020.

Page 123: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 124: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

La Comunidad Valenciana es, por su ubicación geográfica y por su potencial económico y social uno de los territorios clave en el Sur de la Unión Europea. Para la vertebración y consolidación de la Comunidad Valenciana en el marco de España y la unión Europea, es necesario atender determinadas inversiones reales y sociales que faciliten políticas e iniciativas que produzcan crecimiento económico a la vez que ayuden a erradicar los terribles datos de endeudamiento, paro, marginalidad y exclusión social que hoy presenta la Comunidad Valenciana.

Potenciar el crecimiento del arco mediterráneo, es, sin duda atender al presente y futuro de una sociedad dinámica y con vigor que hoy se siente desorientada por la nulidad de un PP valenciano en descomposición. La legislación y las inversiones de la Unión Europea deben ir encaminadas y centradas en articular un fuerte tejido industrial y productivo para fomentar empleo de calidad en la Comunidad Valenciana a la vez que a garantizar los servicios públicos esenciales que permiten garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer la plena igualdad de oportunidades para el desarrollo personal y profesional.

La Comunidad Valenciana necesita, dentro del marco de todo el Este peninsular, (Andalucía, Murcia, Comunidad Valencia y Cataluña), una concepción integral que estructure el corredor mediterráneo, las autopistas marítimas y el desarrollo ordenado del litoral para que se potencien las diferentes industrias y sectores que aumentan la capacidad productiva y competitiva de una de las zonas con más perspectivas de desarrollo y su crecimiento económico y social de toda Europa.

Es necesaria la apuesta por una de las infraestructuras más transcendentales para Europa, España y la Comunidad Valenciana como es el Corredor Ferroviario del Mediterráneo, en una apuesta medioambiental ordenada que fomente y articulo los diferentes puertos del Estado y se convierta en un elemento dinamizador de futuro y de consolidación de tejido empresarial y turístico, por lo que es necesario su coordinación con los puertos y aeropuertos de la Comunidad Valenciana que deben tener acciones específicas para garantizar su liderazgo.

En ese mismo contexto, las y los socialistas valencianos apostamos por una inversión decidida desde todas las administraciones para que se desarrolle y fomente las nuevas industrias y oportunidades del Innovación y Desarrollo Tecnológico que en esta tierra han sido desmantelados y arrasados por un PP que ha permitido la fuga de cerebros. Frente a la inutilidad manifiesta de esas políticas, los socialistas valencianos creemos en la necesidad de articular estrategias completas e integradas para que la Innovación en todo ámbito se fomente. Para lo cual, entendemos prioritario las inversiones

Page 125: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

necesarias, pero también las normativas y acciones que faciliten la implantación coordinada de la políticas de I+D+i.

La innovación, ha de estar presente, promovida y garantizada en todo ámbito social e industrial y, es por eso, que las y los socialistas valencianos apostamos por nuevos modelos de desarrollo turístico que permitan mantener y aumentar una industria fundamental como es, para la Comunidad Valenciana y España el sector turístico. Es necesario articular nuevos productos y servicios que fomenten un turismo de calidad, que permita crear empleo de calidad y siempre con el máximo respeto al medio ambiente. Consideramos que la vertebración y potenciación del turismo del interior vinculado a la costa, debe facilitarse, protegiendo el medio ambiente a la vez que creando nuevas alternativas en este sector.

Las infraestructuras que permiten el desarrollo económico y social no pueden hacerse al margen del escrupuloso miramiento y defensa del Medio ambiente. Las y los socialistas valencianos Seguiremos denunciando ante la Unión Europea los incumplimientos de la Ley de Costas respecto a la legislación comunitaria, una Ley especialmente lesiva para la Comunitat Valenciana por su presión urbanística, sus dificultades de déficit hídrico y la vulnerabilidad de las especies y hábitats que albergan sus parques y espacios naturales.

Trabajaremos para sacar a la Comunidad Valenciana del vergonzoso puesto que ocupa por su deficiente gestión de los residuos respecto a otras regiones europeas. Seguiremos denunciando las constantes violaciones de las directivas sobre vertederos y gestión de residuos que siguen siendo motivo de expediente por parte de la Comisión Europea. Entendemos que nuestros suelos y nuestros acuíferos tienen que ser protegidos de la especulación, el negocio y las mafias. Por ello, queremos una nueva política de residuos para nuestra Comunitat, basada en la prevención y encaminada al cierre de los vertederos en un nuevo sistema donde el aprovechamiento máximo de los recursos y el respeto al medio ambiente sean las prioridades indiscutibles.

Seguiremos reclamando en la Unión Europea una nueva legislación que ponga coto a las perforaciones sin mesura que amenazan nuestras costas y que regule sin ambigüedades otras nuevas formas de explotación del suelo y de los fondos marinos que innecesariamente vienen a sumarse a dichas amenazas. Entendemos que el fracking es una práctica insostenible y, por lo tanto, debería ser prohibida en zonas sensibles como es el caso de la Comunitat Valenciana.

Page 126: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Para las y los valencianos, junto a la industria y el sector turístico, La Política Agrícola Común (PAC) adquiere cada vez más relevancia por su impacto positivo sobre el medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales y la seguridad alimentaria.

El avance en la Estrategia Europea de Desarrollo Rural debe ir unido a corregir carencias en la ordenación de las estrategias sectoriales, con medidas de crisis eficaces, excepcionalidad de las producciones perecederas en las normas de la competencia y avances en la consecución de mecanismos de aseguramiento de las rentas.

El patrimonio vegetal merece también ser debidamente protegido, conservado y promovido. El movimiento de material vegetal y productos de territorios extracomunitarios, requiere una especialización en sus análisis y condiciones, tanto en origen como en puntos de entrada a la Unión; así como mecanismos de respuesta que aseguren en todo momento la debida protección de nuestro patrimonio. La Comunidad Valenciana ha sido duramente castigadas por incendios dramáticos debidos, en gran parte, a la dejación en la limpieza, conservación y protección del medio, por lo que es urgente una apuesta del conjunto de la Unión para atender y priorizar la conservación de nuestros montes y bosques que son, además, el patrimonio natural en el que convivimos.

Europa debe avanzar en la consecución de una normativa que ordene la Cadena Alimentaria Global, la Interprofesión y la Producción Integrada. La sostenibilidad y la seguridad alimentaria nos obligan a avanzar en la consecución de listados únicos de materias activas autorizadas en el marco de la FAO, con base de partida en la normativa europea. Los Acuerdos Internacionales de Comercio Agroalimentario de la Unión Europea deberán responder activamente a la superación de las crisis alimentarias a la vez que asegurar estabilidad a los productores de la Unión y evaluación de las consecuencias sobre los mercados interiores.

Es también para los valencianos, igual que para el conjunto de los pueblos de Europa necesario y fundamental respetar y promocionar las manifestaciones culturales que, más allá de ser un atractivo turístico, son generadores de empleo y riqueza cultural, social y emocional. Por eso, hay que facilitar legislación que permita la divulgación, apoyo y sostenibilidad en todo orden de las manifestaciones culturales que, en el caso de la Comunidad Valenciana son significativas y conocidas internacionalmente.

Page 127: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 128: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

• Comoúnica regióndeEspañadefinidacomoObjetivo1, precisamosun reforzamientode laspolíticasdecohesión,mejorandoladotacióndelosfondosdestinadosalaconvergenciadelasregioneseuropeas.

• Necesitamos una flexibilización de los reglamentos que regulan los fondos europeos(especialmente FEDER y FEADER y en menor medida en FSE) para adecuarlos como unaherramientaquecontribuyaalasalidadelacrisis.

• Potenciarlaspolíticasdedesarrolloruralylasdotacioneseconómicasdelasmismas,paraseguirfijandolapoblaciónenelmediorural,mejorandolosservicios,fomentandoelempleojuvenilycontinuarconsuestructuraeconómica.

• Flexibilizar la normativa de protecciónmedioambiental que conjugue esta con el desarrolloeconómico y social de esta región y que constriñe de forma importante el desarrollo deactividadesagroganaderas,industrialesyturísticasdelaregión.

• Firmeza en la Unión Europea en el cumplimiento de los objetivos fijados para 2020 enenergíasrenovables.

• NecesitamosseguridadjurídicaenlaPACquepermitanadoptarestrategiasdecaráctereconómicoamedioylargoplazo.

• VincularlaPACalaproducciónyalamejoradelacalidad.

• Elmantenimiento de ayudas a la producción de tabaco, cultivomuy importante en algunascomarcasdelaprovinciadeCáceres.

• Políticas transfronterizas europeas que con actuaciones de carácter económico, legislativos,fiscalycultural,puedengenerarimpactospositivosenelempleodelsectorservicios.

Page 129: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

• Necesidad de fondos de convergencia que permitan realizar infraestructuras de caráctereconómico vinculadas con la mejora de la eficiencia del sistema productivo regional, lacooperaciónempresarial,laI+D+Iolainternacionalizacióneconómicadelaregión,comoson:

» LaMejoraenelferrocarrilconvencional.» LaconexiónferroviariaMadrid-Lisboaconaltavelocidad.» LarecuperacióndelEje16comoejeprioritarioeuropeo.

Page 130: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 131: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Desde Galicia se tiene una profunda preocupación ante la destrucción del modelo social europeo sacrificado en aras a un modelo económico incompatible con una sociedad igualitaria, justa y solidaria entre todos sus miembros. La austeridad económica no es el único camino para salir de la crisis económica y financiera, tal como pretenden hacernos ver los mismos que nos llevaron a esta situación. Los presupuestos de la UE vienen cayendo desde 1992, tendencia agravada desde el inicio de la crisis. Esta tendencia debe cambiar para devolver el rumbo a la economía de la Unión y apostar por el crecimiento económico basado en sectores capaces de garantizar empleo estable y de calidad. Un modelo de crecimiento que mantenga el modelo de bienestar, el modelo social europeo y un futuro de prosperidad y de justicia social. En este sentido, el presupuesto de la UE puede, y debe ser, un importante instrumento de política anticíclica. Disminuir, en estos momentos, el presupuesto de la UE provocará una bajada drástica del gasto público en muchos Estados Miembros y, muy especialmente, en Galicia, contribuyendo a profundizar la crisis y a retardar su superación.

Tanto la Xunta de Galicia como el Gobierno de España, en el marco del proceso de revisión de las PPFF de la UE, de reforma del sistema de recursos propios y de las reformas de las políticas de cohesión, agraria común y pesquera común, debe definir y cerrar la estrategia de negociación y conseguir unos acuerdos, ya que sería de todo punto inasumible cualquier reducción drástica de los recursos que impidan desarrollar estrategias de crecimiento para el próximo período.

PROPUESTAS.1. La financiación de la Política de Cohesión, los Fondos de Desarrollo Rural y la financiación de

las Políticas Marítimas y Pesqueras tienen que contribuir de manera concreta y medible a la consecución de los objetivos de la Estrategia 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y ayudar a corregir los desequilibrios macroeconómicos en la Unión Europea.

2. Debe garantizarse la no imposición de las condiciones macroeconómicas relacionadas con el cumplimiento del Pacto de Estabilidad a la disposición y utilización de estos fondos. Las autoridades regionales y locales que actúan en nombre de la ciudadanía no deben ser penalizadas o condicionadas por las consecuencias macroeconómicas de las decisiones adoptadas en otros niveles. No existe una relación directa entre los resultados de la política regional y los resultados macroeconómicos de un Estado miembro, y las regiones no deben ser castigadas por el incumplimiento a nivel nacional de los procedimientos relativos a la gobernanza económica;

Page 132: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

consideramos que imponer nuevas sanciones podría exacerbar los problemas de los Estados miembros que ya se enfrentan a dificultades macroeconómicas y, por lo tanto, la condicionalidad macroeconómica es inaceptable.

3. Lograr que la financiación de la Política de Cohesión (los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión) deben estar disponibles para todas las regiones y mantenerse a un elevado nivel en relación a los fondos existentes para el período 2007-2013. Debe asignarse al Fondo Social Europeo (FSE) el 25% de la financiación global de la política de cohesión para promover la empleabilidad y la inversión social. Debería reservarse el 20% de la financiación del FSE para la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

4. Tener en cuenta que, en este momento de crisis profunda, los entes locales y regionales necesitan planificar sus estrategias de crecimiento para el próximo período con certeza y la ambición necesaria para volver a crecer y crear empleo. Los objetivos de la Estrategia Europa 2020 exigen una política regional sólida en la que la cohesión demuestre, como hizo en el pasado, que Europa no solo actúa para salvar los bancos, sino también para crear empleo y crecimiento.

5. Establecer como prioridad absoluta, a negociación de políticas de cohesión que diseñen e introduzcan estrategias de salidas graduales y justas para aquellas regiones que deben abandonar el Objetivo de Convergencia por tener superado su renta per cápita el 75% de la renta media europea, determinando los períodos transitorios precisos para que no se produzcan cambios bruscos en la dotación financiera que reciben estas regiones de la política de cohesión, modulando esa atribución, dándoles estabilidad financiera y permitiéndoles seguir convergiendo con las regiones más prósperas de la UE

6. No apoyar un resultado final que no garantice la modulación de la distribución de los recursos dentro del objetivo de competitividad, teniendo en cuenta el distinto nivel de desarrollo de las regiones, estudiando la posibilidad de establecer tramos dentro del mismo objetivo, o que mostrará mejor la heterogeneidad existente entre las regiones y permitirá establecer un reparto de fondos más preciso.

7. Defender la simplificación y flexibilización en la gestión de la futura Política de Cohesión, asegurando la eficacia y el modo de gestión para aumentar al máximo posible la absorción de los fondos. Por eso se debe proponer la continuidad del sistema actual, introduciendo las mejoras

Page 133: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

necesarias para conseguir el objetivo de flexibilidad que permita utilizar con mayor eficacia todos los fondos asignados para el período.

8. Adoptar los criterios de reparto de los fondos de la Política de Cohesión en coherencia con los objetivos de la Estrategia Europea 2020, tal y como se estableció en la resolución adoptada por el Congreso de los Diputados en 2011, dando más importancia al desempleo e introduciendo otros factores para el reparto de los fondos, tales como la brecha tecnológica, la innovación, los índices de abandono escolar, o la tasa de población inmigrante de los distintos Estados y regiones.

POSICIÓN ANTE LA PPC.En la Política Pesquera Común (PPC) nuestro objetivo fue encaminado a diferenciar de una manera clara la flota industrial de la flota artesanal, ya que los intereses y objetivos para cada uno de ellos son completamente distintos y porque en Galicia existen más de 4.000 embarcaciones de pesca de bajura que utilizan ares más selectivas, que pescan cantidades muy inferiores a las de la flota industrial y que además son más respetuosas con el medio ambiente.

Defendemos que la nueva PPC debe de asegurar y garantizar durante su desarrollo que las poblaciones pesqueras consigan el máximo rendimiento sostenible, es decir, el máximo nivel de capturas que pueda extraerse de una población de pescado durante un período indefinido sin que dicha especie sufra daño.

Consideramos además que sería buena la eliminación de la estabilidad relativa y permitir la distribución de cuotas individuales transferibles, que puedan transferirse en el ámbito de la UE excepto la flota pesquera artesanal.

El papel de los socialistas en Europa en la reforma de la PPC fue clave, gracias a las aportaciones hechas desde Galicia, como la referida a las áreas de reserva para evitar que se puedan establecer unilateralmente en perjuicio de uno o varios estados miembros, garantizando así el respeto al derecho comunitario. Se reforzó el papel de la pesca artesanal y de la acuicultura a pequeña escala, se dio valor e impulso a la Agencia de Control Europea con sede en Vigo. Y otra cuestión muy importante: con la aprobación de la propuesta socialista se abre una puerta hacia la flexibilización del calendario sobre descartes propuestos por la Comisión.

Page 134: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Como conclusión: en la PPC la reciente reforma llevada a cabo, no es la que se efectuaría desde los intereses de Galicia, ya que deberá eliminarse el “Principio de Estabilidad Relativa”, por lo que se establecen los TAC´s y cuotas anuales y que perjudican claramente a nuestro país. Pero aún a pesar de lo dicho, consideramos que se dio un paso importante sobre todo a la hora de compatibilizar la sustentabilidad de los recursos e su impacto social y económico en las villas costeras.

El nuevo Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca 2014-2020 ligado a la PPC, va a garantizar una importante dotación de recursos económicos, como se distribuyan y que sirvan para beneficiar a los profesionales del mar, dependerá de las políticas y de las acciones que lleven a cabo gobiernos regionales y su capacidad de compromiso.

POSICIÓN ANTE LA PAC.La Política Agraria Común (PAC) es en realidad la única política común de verdad que en esencia llevan a cabo los Estados miembros, y que no debería perder ese carácter; pero la reforma recientemente aprobada va en la dirección contraria de dotar de una mayor flexibilidad a los Estados miembros, lo cual puede conllevar aspectos positivos, pero también puede provocar distorsiones entre sectores y territorios que luego influirán en la condición de falta de igualdad en la competencia en un mercado, este sí, cada vez más común.

En la PAC, en lo que se refiere al primer pilar (de las ayudas directas) apostamos porque las ayudas se liguen al máximo a la producción real, a la generación de empleo y por supuesto a cumplir estrictamente todas las normativas en cuanto a garantías al consumidor y calidad. Estas ayudas no deben perder el carácter con que fueron creadas que no era otro que posibilitar que los productores europeos pudiesen ofertas a los mercados internos productos de una alta calidad a un precio competitivo. Son por lo tanto para compensar rentas, para que nuestros productores puedan seguir compitiendo a unos precios asequibles para la ciudadanía.

En lo que se refiere al segundo pilar (desarrollo rural), debemos ahondar más en este concepto, entendiéndose en un sentido amplio del término; incluyendo unos servicios dignos que si solo fuesen valorados en términos cuantitativos, nunca se podrían rentabilizar.

Page 135: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Cuando la ciudadanía europea en su conjunto está contribuyendo en una cuantía considerable con sus impuestos para este financiamiento, es necesario mejorar la optimización y el aprovechamiento de esos recursos, ya que de lo contrario se podrían poner en cuestión; para lo que es necesario garantiza que lleguen a quienes realmente tienen que llegar. Aún siendo conscientes de la dificultad de armonizar una normativa común para todo la diversidad europea, se hace necesario ahondar en este aspecto, ya que de no ser así estas ayudas correrían el riesgo futuro de desaparición.

EUROREGIÓN GALICIA NORTE DE PORTUGAL.Es importante resaltar que Galicia forma parte de una euroregión de más de seis millones de personas. De ahí la importancia de las infraestructuras portuarias y ferroviarias, de su utilización eficiente y la interconexión real entre todos los núcleos de la euro - región. En este contexto Galicia se debe convertir en un verdadero interface, en una auténtica plataforma logística a escala europea, visible en los mapas comunitarios de las regiones urbanas dinámicas gracias a contar con un anillo de ciudades perfectamente conectadas por tren y carreteras de altas prestaciones.

Resulta pues importante el impulso de la euro-región que forma Galicia con el norte de Portugal, estableciendo un marco de cooperación más potente y favoreciendo el desarrollo de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Galicia - Norte de Portugal, hoy claramente desvalorizada. En este marco se debe proveer un modelo de cooperación con el Plan Estratégico Transfronterizo Galicia- Norte de Portugal.

SECTOR NAVAL.El naval es un sector estratégico para Galicia y para Ferrol. Los astilleros de la Ría de Ferrol llevan perdidos más de 4.000 puestos de trabajo en los últimos dos años sin que ninguno de los compromisos alcanzados con esta comarca y este sector esté cumplido.

Urge la construcción inmediata del DIQUE FLOTANTE en los astilleros de Ferrol, construcción sobre la que se acaba de elevar una consulta a la Comisión Europea por parte del gobierno de España (tras varios anuncios falsos sobre el particular). Los socialistas comprometemos todo nuestro esfuerzo para la construcción de este dique, a pesar de entender que esa consulta es innecesaria y que esta

Page 136: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

infraestructura vital para el naval de Ferrolterra y Galicia, depende única y exclusivamente de la voluntad política de los gobiernos.

Levantamiento del veto: La construcción civil en los astilleros está pendiente del levantamiento del veto que pesa sobre la misma y que termina el 31 de diciembre de 2014. Los socialistas comprometemos nuestro esfuerzo en conseguir caga de trabajo a fin de que cuando se levante el veto pueda existir ya contratación inmediata, y somos garantía de trabajo en favor del levantamiento del veto (El PP no tiene hecho ningún trabajo en este sentido)

Los socialistas, habida cuenta de la dramática situación socioeconómica de la ciudad de Ferrol y su comarca, impulsaremos un programa de actuación urgente con fondos europeos para la recuperación de Ferrol y comarca para que sus astilleros recuperen el tiempo perdido.

Page 137: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 138: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Si el Artículo 174 del Tratado de Lisboa observa que se prestará especial atención a las regiones con desventajas naturales como la insularidad, se ha avanzado con lentitud en esta dirección. Por ello, en archipiélagos como las Illes Balears, se estima que:

• Las regiones insulares deben disponer de un régimen específico que las posicione en igualdad de condiciones con las regiones continentales. Tal y como pidió el Parlamento Europeo en una resolución impulsada por el grupo socialista, todas aquellas políticas europeas con un impacto territorial deben tener en cuenta que la insularidad afecta al desarrollo socioeconómico de aquellos territorios que la sufren.

• Es imprescindible una modificación de reglamentos de la política de cohesión para que las regiones insulares tengan una partida propia y específica en el reparto de fondos y que de respuestas a los sobrecostes que provoca la insularidad.

• Baleares debe disponer de un régimen específico en cuanto a la Política Agraria Común (PAC) que reconozca las desventajas competitivas de la insularidad y contemple compensaciones similares a las aplicadas a otras regiones europeas.

• Baleares no figura en la lista de regiones transfronterizas de la UE dado que la normativa señala que solo lo serán consideradas las regiones situadas a una distancia máxima de 150 kilómetros de una frontera. Lo que en el continente parece lógico, en los territorios insulares no se sostiene puesto que la frontera es el propio mar. El Parlamento Europeo pidió la retirada de esta limitación en una resolución. Sin embargo no se ha conseguido plasmarlo en la nueva Política Regional 2014-2020. Debe reconducirse la situación, ya que Balears tendría así acceso a los fondos transfronterizos en una comunidad con poco acceso a los fondos europeos.

• Atendiendo a que Baleares produce el 24% del PIB turístico español, es preciso que desde la Comisión se vele, no sólo para que el turismo sea un sector clave en la estrategia de especialización inteligente que está obligada a presentar Balears, sino también para que gran parte de la inversión que el Govern está obligado a realizar en I+D+i a través de los Fondos Estructurales se centre en este sector en el que Balears goza de una ventaja competitiva demostrada.

• La necesaria libre competencia en el transporte aéreo y marítimo en la UE ha de ser compatible con la necesidad de garantizar las oportunidades de conectividad de los ciudadanos no continentales,

Page 139: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

su acceso en igualdad a los derechos y servicios fundamentales y la dinamización de la economía de los territorios insulares. Urge en consecuencia la revisión de las políticas europeas sobre conectividad marítima y aérea para establecer los mecanismos reglamentarios que garanticen los derechos y las suficientes oportunidades de crecimiento económico de las islas.

• La insularidad condiciona el modelo energético de Balears. Hay una baja penetración de las renovables e importantes emisiones de C02, por lo que necesitamos incentivos que permita a las islas europeas dejar de ser un problema y convertirse en parte de la solución para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de la UE. Con los incentivos adecuados se podría alcanzar una producción del 30% de renovables y una reducción superior al 20% en emisiones de cara al 2020.

• En el marco de una estrategia energética coherente con los principios de sostenibilidad económica, energética y medioambiental, como marca la UE, pedimos un compromiso político desde Europa de rechazo frontal a las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo. Prospecciones que está tramitando el gobierno de España y que podrían perjudicar seriamente los sectores pesqueros y turísticos de Baleares, pero también al conjunto de su entorno natural y a su sociedad.

• Finalmente, en coherencia con el posicionamiento a las prospecciones, los socialistas también rechazamos las técnicas de fracturación hidráulica, conocidas como fracking, que pueden tener terribles consecuencias sobre nuestros acuíferos.

Page 140: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 141: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

A pesar de los años transcurridos desde la plena integración en la Unión Europea (antes Comunidad Europea), Canarias conserva enormes desequilibrios que, además, se han visto incrementados por efecto de la crisis económica, con una incidencia superior a la observada en la economía comunitaria.

A ello hemos de sumar un importante problema de desequilibrio en el proceso crecimiento, excesivamente basado en sectores tradicionales en las Islas (como ciertas producciones del sector primario, la construcción, el turismo,…), que ha limitado la necesaria diversificación hacia actividades económicas más avanzadas (TICs, servicios a empresas, tecnología,..) y que ha desembocado en preocupantes cifras de desempleo.

En gran parte, estos desequilibrios obedecen a factores estructurales derivados de las especiales circunstancias geográficas que condicionan el funcionamiento de la economía canaria, lo que se ha tenido su reflejo en el estatus de región ultraperiférica (RUP). Estatus reconocido explícitamente por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en su artículo 349.

A pesar de contar con instrumentos de política económica tan destacados como el Régimen Económico y Fiscal (Ayuda de Estado) o el Plan Operativo Canarias 2007-2013, lo cierto es que no han sido capaces de revertir la situación, por lo que parece una prioridad seguir profundizando en la mejora de la aplicación de estas herramientas, hasta lograr el diseño que resulte adecuado.

Las propuestas que podemos plantear no deben alejarse mucho de las ya incorporadas en el “Plan de Acción de la Estrategia Europa 2020 Canarias”, toda vez que es un reflejo de lo expuesto en las sucesivas comunicaciones de la Comisión Europea para las RUP desde el 2004 y los informes encargados por esa Institución, como el elaborado por el ex Comisario Pedro Solbes.

PROPUESTAS1. Pleno desarrollo del artículo 349 TFUE, básicamente en todo aquello que hace referencia a la

modulación y adaptación de las políticas y propuestas de las Instituciones Europeas a la realidad Canaria.

2. Atención especial a la reducción del déficit de accesibilidad al espacio europeo.

Page 142: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

3. Desarrollo preferente y urgente del eje social establecido en la última Comunicación de la Comisión Europea COM (2012) 287 final, que propone medidas para la creación de empleo, mejora de las capacidades educativas, reducción de la tasa de abandono escolar, incremento del número de titulados superiores, la lucha contra la pobreza y, la mejora del acceso ciudadano a los recursos sanitarios e inclusión social. Lo que debería suponer el destino de recursos financieros suficientes para su plena efectividad.

4. Aprovechar las ventajas de las Islas para promover un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, esto es:

a. Reinvención del turismo, adaptándolo a las nuevas demandas de clientes e innovando de manera inteligente, de forma tal que sigamos siendo un destino a considerar en los próximos decenios; y la necesaria rehabilitación del sector para evitar la obsolescencia y pérdida de calidad de las instalaciones.

b. Internacionalización empresarial (industria y servicios), lo que implica mejora del acceso

a los mercados vecinos mediante el establecimiento efectivo de políticas de vecindad, sin olvidar la renta de situación en el área latinoamericana. En definitiva, hacer de Canarias un referente en el Atlántico.

c. Apuesta decidida por la I+D+i, las biotecnología verde y azul, y la sociedad digital, que

conlleva la generalización de la instalación y uso de redes de banda ancha y alta velocidad.

5. Un POSEICAN adaptado a la realidad y futuro de los sectores primario e industrial, eficazmente balanceado entre ambos, de manera que cubra suficientemente sus demandas, de un sector turístico que alcanza cotas importantísimas de ocupación y, sirva definitivamente, como elemento de reducción del coste de la “cesta de la compra” de productos básicos para los ciudadanos.

6. Aprobar un REF (Ayuda de Estado de finalidad regional) que sirva más eficazmente a las demandas ciudadanas, contribuyendo a igualar las condiciones económicas y de vida con la media de los ciudadanos europeos. Para ello es preciso incentivar el potencial de las Islas con el objetivo de generar crecimiento y moderando el impacto negativo de sus costes estructurales.

Page 143: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 144: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

1. AVE. Corredor del Ebro.El primer dato a tener en cuenta al hablar de fondos europeos destinados a la construcción de infraestructuras es que La Rioja siempre ha estado fuera de los territorios Objetivo 1 de los Fondos Estructurales.

La Eurocámara aprobó las redes prioritarias de transporte de la UE para el período 2014-2020 en la que se incluyeron fundamentalmente el Corredor Mediterráneo y el Atlántico.

La necesidad vital para el futuro de La Rioja de incluir el corredor ferroviario del Ebro se consiguió al incluir el Parlamento Europeo en sus previsiones el tramo Logroño-Castejón para ser financiado dentro del programa “Conectar Europa”.

El corredor ferroviario del Ebro ha conseguido financiación europea a la vez que insertarse en la planificación europea como un eje básico de la red global transeuropea. Los socialistas españoles tuvimos un papel decisivo en la adopción de esta decisión.

Los socialistas riojanos consideramos este corredor ferroviario un “Proyecto de Región” para conseguir una conexión decisiva con los grandes ejes de comunicación transeuropeos y sus consiguientes implicaciones de carácter económico y de desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma.

La inclusión del eje riojano del Valle del Ebro en la programación y financiación europea no puede ser obstáculo para que se cumpla lo fundamental: el compromiso del Gobierno de España en la priorización y financiación del mismo. Pero a pesar de ese compromiso no se ha ejecutado ni un euro del proyecto ferroviario de Alta Velocidad Castejón-Logroño que figura en los PGE, mientras que las obras del tren de Alta Velocidad en el tramo Castejón-Pamplona ya han comenzado.

Page 145: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

2. PAC. Desarrollo rural.El desarrollo rural ha sido una vía de recuperación de zonas agrícolas y ganaderas en La Rioja, abocadas prácticamente al abandono. Gracias a la apuesta clara de Europa hacia la recuperación de dichos enclaves se ha podido invertir y recuperar zonas de extraordinaria riqueza, por su singularidad y por la oportunidad de volver a la vida activa de numerosas familias riojanas.

Desgraciadamente el actual gobierno español no está por la misma labor ya que ha reducido 40.8 millones de euros las ayudas a La Rioja para el Desarrollo Rural en este periodo PAC 2014-2020.

La Rioja es una de las cuatro CCAA que menos aportación recibirá del Ministerio de Agricultura.

En cuanto a la agricultura en sentido estricto con especial atención al viñedo, de tanta importancia en esta tierra:

• Desaparición de los derechos de plantación de viñedo en 2016.• Liberalización encubierta de la superficie de viñedo al permitir un incremento de la masa vegetal

del 1% anual.• No se ha conseguido subvenciones para el viñedo y los frutales.• No se han conseguido fondos europeos para la promoción del vino en la UE (sólo si la acción de

promoción acompaña a otro alimento).• Desaparición de las cuotas de producción de remolacha en 2017.• No se ha conseguido una definición homogénea en la UE DE agricultor/ganadero en activo. 27

países y 27 definiciones diferentes.• La definición española no satisface las reclamaciones de los profesionales del campo.

A pesar de las declaraciones del Ministro de Agricultura, España y especialmente La Rioja, por el peso del sector vinícola, no han salido bien paradas y la posterior negociación con las CCAA no ha gustado a las Organizaciones Agrarias que han sido excluidas de dicha negociación.

Page 146: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 147: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Las Elecciones Europeas del próximo 25 de mayo suponen un gran reto para la ciudadanía vasca, como parte que somos de una Europa que se juega convertirse en un actor global con peso y personalidad propia en el concierto mundial. Los y las socialistas queremos terminar de construir una Europa unida, que piense y actúe como comunidad de valores y en la que la economía esté al servicio de las persona y la necesaria competitividad no sacrifique la solidaridad ni la preservación del patrimonio ambiental.

Sin perder esta mirada social y comunitaria, superadora de enfoques nacionalistas miopes, los socialistas adoptamos en relación con el País Vasco los siguientes compromisos públicos que defenderán nuestros representantes en el nuevo Parlamento Europeo:

• Vamos a propiciar unas infraestructuras de transporte modernas y eficientes, que fortalezcan las conexiones con el resto de España y de Europa. Promoveremos en este sentido el desarrollo decidido del Eje Atlántico, acelerando con financiación comunitaria la conexión en alta velocidad de la Y vasca ferroviaria con la línea francesa, la mejora de la actual Autopista del Atlántico, y el impulso a las “autopistas del mar” como sistema alternativo para liberar de tráfico pesado las vías terrestres.

• Vamos a promover desde la Unión Europea acuerdos pesqueros con Marruecos y otros países africanos y de otros continentes que hagan sostenible la flota pesquera de altura y el sector conservero y transformador dependiente de ella. Estos acuerdos deberán hacerse dentro de un marco de colaboración amplio, de forma que los recursos que transfiera la Unión Europea por estos tratados a terceros países sean invertidos en la creación de nuevas empresas y creación de empleo, ayudando a evitar en ellos movimientos migratorios forzados por la necesidad.

• Vamos a impulsar líneas de crédito específicas para desarrollo local desde Banco Europeo de Inversiones (BEI), priorizando el apoyo a la economía productiva, las inversiones para la creación de nuevas empresas o en infraestructuras de apoyo a los clúster de empresas de la nueva economía. Igualmente, actuaremos para que el BEI se involucre en la financiación de programas de empleo destinados a los parados de larga duración, especialmente en los municipios y comarcas que tengan un desempleo mayor del 20% de su población activa.

• Vamos a propiciar que se dé un apoyo específico al sector de la Construcción Naval, dotándole de un marco financiero-fiscal estable que le permita competir en igualdad de condiciones con los astilleros de otros continentes.

Page 148: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

• Vamos a relanzar el proyecto del Centro de Espalación de Neutrones de Leioa (ESS-Bilbao) como palanca de la nueva investigación en Euskadi, dándole nuevo impulso y buscando fondos y colaboración de otros centros de investigación europeos.

• Vamos a solicitar crear nuevas líneas de ayudas que, desde el enfoque de la sostenibilidad del territorio, permita que nuestros baserritarras se conviertan en conservadores de nuestro entorno y paisaje, complementando su dedicación a las labores agrícolas y ganaderas con la sostenibilidad y el cuidado del entorno físico.

• Vamos a plantear que Euskadi tenga una consideración especial como modelo en los programas europeos de apoyo y modernización de la industria. La tradición industrial de la Comunidad Autónoma, la infraestructura existente y la capacidad demostrada de renovación y adaptación pueden servir de referencia a otras regiones de la UE que quieran apostar por una economía basada en la producción de bienes y desarrollos diversificados y con alto valor añadido.

• Vamos a plantear que el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza sea considerado como Unidad de Aplicación de Innovación Sanitaria Europea. La sanidad es el campo donde mayores cambios y reformas se van a dar si queremos mantener con los mismos niveles de calidad la prestación pública actual con una población envejecida y cada vez más longeva. Euskadi lleva cuatro años aplicando un nuevo sistema de gestión y atención, poniendo el énfasis en los enfermos crónicos. La experiencia de la sanidad vasca puede ser un referente muy útil para el conjunto de la UE.

• Vamos a promover dentro de la Unión Europea la creación de una red de referencia de Formación Profesional, en la que queremos que se integre el Servicio Vasco de FP como experiencia reconocida de vinculación de la enseñanza a la experiencia laboral.

• Vamos a impulsar, en el marco de una política fiscal integrada a nivel comunitario, la creación de un sistema coordinado de lucha contra el fraude en toda Europa, en el que estarán integradas las Haciendas Forales. Defenderemos, así mismo, la ruptura de acuerdos de la UE con terceros países que mantengan sistemas fiscales opacos (los llamados paraísos fiscales).

Page 149: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 150: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

La política europea tiene en Asturias repercusiones directas en los asuntos propios de tres consejerías: Economía y Empleo, Agroganadería y Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.

Los asuntos de la UE que interesan en Asturias, en el ámbito de la Consejería de Economía, tienen que ver con el carbón, la industria (sobre todo la siderurgia) y las políticas de fomento del I+D+i.

Defensa del carbón.Necesidad de permanencia de las ayudas a la minería del carbón más allá de 2019, como fuente de energía primaria en algunos países de Europa, combinando su extracción con la investigación para la reducción de las emisiones en su combustión.

Apoyo a la industria.Impulso de planes europeos de apoyo al sector industrial con el fin de cumplir el objetivo de que el sector alcance el 20% del PIB en 2020. Las propuestas se refieren también al coste de la energía eléctrica y su control.

Plan del acero.Puesta en funcionamiento con carácter inmediato del Plan del Acero. El objetivo es impulsar el sector del acero para hacerlo más competitivo y que pueda generar empleo.

Políticas I+D+i.Mantenimiento y apoyo de políticas destinadas a incentivar la investigación, el desarrollo y la investigación, sobre todo en regiones europeas pequeñas como Asturias.

Page 151: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

La gestión de cuotas en los caladeros comunitarios.• Necesidad de garantizar la actividad y la rentabilidad de la flota asturiana de altura • Aprovechamiento óptimo de los instrumentos financieros (Fondo Europeo de la Pesca) para el

aumento de los derechos de acceso.

La red para la promoción y el desarrollo del Corredor Ferroviario Atlántico de Mercancías.

Page 152: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha
Page 153: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Desempleo juvenil.Estrategia de empleo juvenil que garantice que ningún joven este más de cuatro meses sin ninguna experiencia o acción personalizada en materia de empleo o de formación (garantía juvenil). Línea específica de financiación por el Banco Europeo de Inversión (BEI) para jóvenes de hasta 25 años con el objetivo de que reciban una buena oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o período de prácticas en un plazo de 4 meses, tras quedar desempleados o acabar la formación formal.

Reindustrialización.Proyectos de reindustrialización en zonas estratégicas de la Región al estilo de los iniciados por el PSOE en los años ochenta y noventa. La apuesta por la industria que saque a la Región del estancamiento económico. Diversificar e impulsar los sectores industriales, así como plantear una acción decidida para introducir nuevos espacios para la industria en toda la Región.

PAC.Conseguir que el dinero dedicado a la agricultura no se toque y se mantenga el presupuesto de años anteriores a la Región de Murcia. Sectores frutícola, vinícola y del arroz: protección medioambiental que supone la agricultura murciana y el respeto de la biodiversidad por la propia producción agrícola.

Corredor Mediterráneo.Necesidad de que sea un corredor que no acabe en Murcia, sino que continúe hasta Algeciras; fundamentalmente un impulso al transporte de mercancías entre Cartagena y África, y Cartagena y el resto de Europa. Sería un apoyo extraordinario para nuestros productos además de fomentar el empleo, el desarrollo y la cohesión

Page 154: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha

Regeneración de la Bahía de Portman (La Unión).Seguimiento para garantizar que no se pierde la financiación europea a ese proyecto a pesar de la demora que al parecer plantea actualmente el Gobierno de España.

Reconstrucción de la ciudad de Lorca tras los terremotos de mayo de 2011.Nuevas líneas de apoyo y financiación tanto a la restitución total de la ciudad como a algunos aspectos tales como la industrialización o el comercio y la recuperación del patrimonio histórico.

Vertedero de Abanilla.Seguimiento exhaustivo para que se inicie un periodo de inspección e investigación para asegurarse de que las autoridades españolas cumplen el derecho de la UE aplicable especialmente en lo que respecta a las obligaciones en materia de cierre y proceso de limpieza de los vertederos.

Page 155: PROGRAMA ELECTORAL 2014 - PSOE.es › source-media › 000000599000 › ... · 2014-07-28 · presencia en los 28 países, luchará para asegurarte un futuro mejor. La derecha ha