programacin de etof 1

6
Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Social y Especial Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar Asignatura: Didáctica de la Educación Inicial y Estimulación Temprana Programación Analítica Magister Elvis Hernández

Upload: osvaldo-toscano-iltec

Post on 21-Jul-2015

639 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programacin de etof 1

Universidad Especializada de las Américas Facultad de Educación Social y Especial

Licenciatura en Estimulación Temprana y Orientación Familiar

Asignatura: Didáctica de la Educación Inicial y Estimulación Temprana

Programación Analítica

Magister Elvis Hernández

Page 2: Programacin de etof 1

Justificación

En la especialidad de la Estimulación Temprana y Orientación Familiar los métodos y técnicas

didácticas son considerados una valiosa herramienta de trabajo para el logro eficaz de los objetivos.

La infancia es una etapa de la vida que tiene su funcionalidad y su finalidad regida por procesos

evolutivos sometidos a las necesidades particulares de cada individuo. La Estimulación Temprana y

Orientación Familiar debe entonces garantizar al niño la posibilidad de lograr un desarrollo Integral.

Es importante destacar que no hay aprendizaje efectivo en este grupo etario que no parta de los

intereses del niño, estos intereses deben ser considerados a la hora de planificar las actividades.

Estamos llamados a proporcionar a los estudiantes de la Licenciatura en Estimulación Temprana y

Orientación Familiar, las herramientas necesarias para el desarrollo y aplicación de métodos y

técnicas que lleven al niño a optimizar sus capacidades básicas en los primeros años.

Evaluación

Criterios Porcentaje

Asistencia 5%

Trabajos individuales 30%

Trabajos grupales 30%

Examen Final 35%

Total 100%

Page 3: Programacin de etof 1

Módulo N°1

Marco Pedagógico de la Educación Inicial

Objetivo General: Identificar los principios y fundamentos que rigen la Educación Inicial y Estimulación Temprana.

Duración: 2 a 3 semanas

Objetivos Específicos

Contenidos Actividades Evaluación Bibliografía

Identificar los objetivos de la Educación Inicial y Estimulación Temprana Estructurar las características específicas de los niños(as) de 1 a 6 años Definir las características del Educador Inicial y del Estimulador Temprano.

-Objetivos de la Educación Inicial -Objetivos de la Estimulación Temprana - Características evolutivas de los niños(as) de 1 a 6 años. -Características del Educador Inicial y del Estimulador Temprano

-Elabora un glosario de las palabras más sobresalientes que utilizaremos en el semestre. -Investiga sobre los objetivos de la Educación Inicial y Estimulación Temprana. Forma grupos de 5 estudiantes máximo. Investiga sobre las características evolutivas de los niños de 0 a 6 años. Elabora un informe del mismo. Escoge una o dos características, ya sea del Educador Inicial o Estimulador Temprano. Desarrolla la característica

Individual (Entrega de Glosario) Grupal (Entrega y sustentación del informe de los objetivos). Grupal (Entrega y sustentación del informe de las características evolutivas del niño). Individual (Entrega y sustentación de las características del educador)

Disponible en los programas de Educación Inicial del Meduca. Biblioteca de UDELAS. Infografías.

Page 4: Programacin de etof 1

Módulos N°2

Estrategias Didácticas para los niños(as) de 1 a 3 años

Objetivo General: Comprender la importancia de las estrategias didácticas para las actividades de los niños(as) de 1 a 3 años de edad.

Duración: 2 a 3 semanas

Objetivos Específicos

Contenidos Actividades Evaluación Bibliografía

Reconocer las estrategias didácticas aplicables a este rango de edad. Identificar la importancia del juego y del canto. Elaboración de materiales de estimulación para este rango de edad.

- Estrategias didácticas que desarrollen: afectividad, cognición, Psicomotricidad. -La actividad lúdica en la enseñanza. El canto en la Estimulación Temprana. -Elaboración de materiales didácticos en estimulación.

Forma grupos de 5 estudiantes máximo. Investiga sobre las estrategias didácticas aplicables a los niños(as) de 1 a 3 años. Ejemplifica las mismas. Elabora un informe del mismo. Forma 4 grupos (dos para el canto y dos para el juego). Define y explica la importancia del juego y el canto. Ejemplifica la actividad del canto y lúdica. Elabora un maletín que contenga poesías, cantos, juegos, títeres, cuentos, etc.

Grupal (Entrega y sustentación del informe de las estrategias didácticas aplicables a los niños(as) de 0 a 3 años). Grupal (Entrega y sustentación del informe de la importancia del canto y la lúdica). Individual (Entrega del maletín y una breve explicación del mismo)

Documentación proporcionada por el profesor. Biblioteca de UDELAS. Infografías.

Page 5: Programacin de etof 1

Módulos N°3

Acciones Didácticas para los niños(as) de 4 a 6 años

Objetivo General: Comprender la importancia de las estrategias didácticas en la estimulación temprana de los niños(as) de 4 a 6 años.

Duración: 2 a 3 semanas

Objetivos Específicos

Contenidos Actividades Evaluación Bibliografía

Identificar las estrategias didácticas para este rango de edad. Reconocer la importancia del uso de los métodos y técnicas aplicables a la estimulación temprana

- Estrategias didácticas que desarrollen en el niño: lecto-escritura, las dramatizaciones, el cuento, las matemáticas y los ejes transversales. -Métodos y Técnicas Didácticas en la Estimulación temprana.

Forma grupo de 5 estudiantes máximo. Escoge una estrategia didáctica y desarróllala. Investiga sobre los métodos y técnicas aplicables a la estimulación temprana. Escoge uno y Desarróllalo.

Grupal (Entrega y sustentación del informe de la estrategia escogida). Individual (Entrega y sustentación de métodos y técnicas aplicables a la estimulación temprana)

Documentación proporcionada por el profesor. Biblioteca de UDELAS. Infografías.

Page 6: Programacin de etof 1

Módulos N°4

Planificación Didáctica

Objetivo General: Reconocer la Importancia de la Planeación Didáctica.

Duración: 2 a 3 semanas

Objetivos Específicos

Contenidos Actividades Evaluación Bibliografía

Reconocer la importancia de la planificación didáctica en la Educación Inicial y en la Estimulación Temprana. Elabora planeamiento didáctico en base a unidades o ejes motores. Identificar los paradigmas educativos que se conocen en la Educación. Reconocer la importancia de la educación en las inteligencias múltiples.

- Planificación de Educación Inicial y Estimulación Temprana. -Elaboración de planeamientos didácticos. -Paradigma Conductista -Paradigma Constructivista. -Inteligencias múltiples, lógico-matemática, somestésica, musical, ambiental, intrapersonal, interpersonal, etc.

Investiga sobre los elementos que conforman cada planeamiento. Levanta un informe del mismo. Elabora un planeamiento didáctico en las dos áreas. Forma dos grupos para debatir sobre la temática. Levanta un escrito de dos páginas acerca de la importancia y diferencias de estos paradigmas Forma grupo de 5 estudiantes máximo. Elabora un mapa conceptual sobre las inteligencias múltiples.

Individual (Entrega y sustentación del informe). Individual (Entrega y sustentación del planeamiento). Grupal (Entrega y debate de los paradigmas). Grupal (Entrega y sustentación del mapa conceptual).

Documentación proporcionada por el profesor. Biblioteca de UDELAS. Infografías.