psicoanalitica-diapo

Upload: paola-flores

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    1/16

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    2/16

    Principos de la Teoría Psicoanalítica de la

    Personalidad

    El Psicoanálisis concibe la vida Psíquica comoevolución incesante de fuerzas elementales, conun concepto dinámico del psiquismo. La cual esestudiada desde 3 puntos:

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    3/16

    I. Parte Topográfica: Inconciente, Preconciente y Conciente.

     

    A. El Sistema Inconciente:

    • Características del Inconciente:• Ausencia de cronología• Ausencia de concepto de contradicción• engua!e sim"ólico

    #. El Sistema Preconciente:

    • El preconciente tiene lees que constituen el proceso secundario que comprende:• a. la elaboración de una sucesión cronoló!ica en las representaciones.• b. El "allaz!o de una correlación ló!ica.• c. La represión de la!unas e#istentes entre ideas aisladas. d. La introducción del

    factor causal.

    C. El Sistema Conciente:

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    4/16

    Parte Estructural: El Ello, el $o y el Superyo

     

    • Los instintos tienen características propias distintivas, son:• $. %uente de &ri!en: el proceso ener!'tico, fisicoquímico que se

    desarrollan en un ór!ano somático, cuo estimulo esrepresentado en o psíquico por un equivalente instintivo.

    • (. )ntensidad o estimulo dinámico: la ma!nitud de los obstáculosque es capaz de superar para lo!rar su satisfacción. *u factormotor.

    • 3. &b+eto: pertenece al mundo e#terior persona o cosa-, por locual el instinto alcanza su satisfacción al suprimir la e#citación oestado de necesidad. Es lo mas variable del instinto.

    • . %in: restablecer un estado en el cual de+a de subsistir unadeterminada tensión instintiva

    E E% % I&

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    5/16

    • &esarrollo del $%:•  /e acuerdo a 'erenc(i, se considera que el o pasa, en el curso de su evolución

    por fases de ma!ia omnipotencia, que son:

    •). fase de omnipotencia incondicional: que corresponde al estado fetal.

    • *. fase de las alucinaciones mágicas: donde todo impulso esinmediatamente satisfec"o por medio de alucinaciones.

    • +. fase de omnipotencia con auilio de gestos mágicos: la reacción del ni0ofrente a una necesidad corporal se acompa0a !eneralmente por movimientos de brazos piernas. 1ran parte d los síntomas "ist'ricos pueden ser considerados como recompensadospor medio de los artificios.

    • -. fase de superioridad del pensamiento: parece iniciarse con+untamente con ellen!ua+e, fase inaccesible a los ni0os peque0os los psicóticos.

    Estructura del $%

    • Eamen y sentido de la realidad:• 'unción sinttica o de /omeostasis:

    'unciones del $o:

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    6/16

     0ecanismos de &efensa del $o

    La an!ustia motivada por el peli!ro que laor!anización total del o pueda ser destruida. Estosmecanismos de defensa son utilizados por el o en suluc"a contra los peli!ros intrasiquicos estrapsiquicos oambientales.

    0ecanismos de &efensa del yo contra los peligros

    intrasi1uicos:

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    7/16

    ).2epresión:

    • Es impedir al impulso instintivo el acceso a la motricidaacción, manteniendo intacta su car!a de ener!ía

    *.2egresión

    :

    • constitue una vuelta atrás en el tiempo psicoló!ico cuase enfrenta a un estr's

    +.

    Aislamiento:

    • consiste en separar la emoción o el afecto- de un recuedoloroso o de un impulso amenazante.

     -.Anulación oreparación :

    • consiste en la realización de un acto determinado con eanular o reparar el si!nificado de uno anterior.

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    8/16

    3.'ormaciónreacti4a:

    • o 2creencia en lo opuesto, como 4nna %reud llamó, es el cambioimpulso inaceptable por su contrario.

    5.Identificac

    ión:

    • representa la forma más temprana primitiva del enlace afectiv

    6.Introyecci

    on:

    • llamada 2identificación total, comprende la adquisición o atribucaracterísticas de otra persona como si fueran de uno, puesto quresuelve al!unas dificultades emocionales.

    7. Cam"iode un

    instintopor su

    contario

    • : 5utación del amor a un ob+eto por el odio. Esto ocurre !eneralmla frustración amorosa.

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    9/16

    8. Proyección:

    • 6omprende la tendencia a ver en los demás aquellos deseinaceptables para nosotros. En otras palabras7 los deseospermanecen en nosotros, pero no son nuestros.

    )9. uelta delinstinto contra

    el $o:

    • mecanismo por el cual una car!a a!resiva, primitivamentdiri!ida "acia un ob+eto del mundo e#terior se vuelve conel 8o al!unas veces lle!a a destruirlo.

    )).Su"limación:

    • es la transformación de un impulso inaceptable, a sea serabia, miedo o cualquier otro, en una forma socialmenteaceptable, incluso productiva.

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    10/16

    E S;PE2 $% 9o obstante, aunque el 8o se las in!enia para mantener contento al Ello finalm

    cuerpo-, se encuentra con obstáculos en el mundo e#terno. En ocasiones se encu

    con ob+etos que audan a conse!uir las metas. Pero el 8o capta !uardacelosamente todas estas audas obstáculos, especialmente aquellas!ratificaciones casti!os que obtiene de los dos ob+etos más importantes dede un ni0o: mamá papá.

     

    Este re!istro de cosas a evitar estrate!ias para conse!uir es lo que se onvertirá Superyo. Esta instancia "ace su aparición alrededor de los cinco a0os cuando ter

    elaborarse el comple+o de Edipo por lo tanto seria el "eredero de este ultimo. 8completa alrededor de los siete a0os de edad,

    en al!unas personas nunca se estructurará.

     

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    11/16

    a Conciencia

    • constituida por lainternalización de loscasti!os advertencias.

    El Ideal del $o,

    • el cual deriva de lasrecompensas modelospositivos presentados al ni0o.

    • La consciencia el )deal del8o comunican susrequerimientos al 8o consentimientos como elor!ullo, la ver!enza laculpa.

    Hay dos Aspectos del Superyo:

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    12/16

    El SuperYo tiene las siguientes funciones:

    a. la 4utoobservación

     

    ". la conciencia moral

     

    c. la censura onírica: sue0os censurados que !eneran culpa

      d. la influencia principal en la represión

     

    e. el enaltecimiento de los ideales.

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    13/16

    *obre la base de los ras!os particulares que presentael supero, se puede clasificar en:

    a. *upero "eterónomo

    • provocando una conducta cambiante,encontrado más com;nmente en los su+etosque en su infancia fueron diri!idos por variosfamiliares.

    ". *upero con identificación9e!ativa:• refle+o con ras!os contrarios de la

    • personalidad de los padres.

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    14/16

    Pulsiones de ida y Pulsión de 0uerte

    %reud consideró que todo el comportamiento "umano estaba motivado por las pulsio

    las cuales no son más que las representaciones neuroló!icas de las necesidades físicprincipio se refirió a ellas como pulsiones de 4ida. Estas pulsiones perpet;an la vidsu+eto, motivándole a buscar comida a!ua la vida de la especie, motivándole a se#o.

     

    La ener!ía motivacional de estas pulsiones de vida, Es lo que impulsa nuestro psiqui se le llamó li"ido, a partir del latín si!nificante de 2o deseo

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    15/16

    %reud empezó a considerar que 2deba+o o 2a un lado de las pulsiones de vida "abíapulsión de muerte. Empezó a defender la idea de que cada persona tiene una neces

    inconsciente de morir. Parece una idea e#tra0a en principio, desde lue!o fue rec"amuc"os de sus estudiantes, pero creemos que tiene cierta base en la e#periencia: la puede ser un proceso bastante doloroso a!otador. Para la !ran maoría de las persoe#iste más dolor que placer, al!o, por cierto, que nos

    La muerte promete la liberación del conflicto, %reud se refirió a esto como el princip

  • 8/18/2019 psicoanalitica-diapo

    16/16

    Punto de ista &inámico y Económico:

    /)9