psicopedagogia (plan 2011)

Upload: cristian41historia

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    1/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    PSICOPEDAGOGÍA

    (NUEVO DISEÑO)

    T!TA" DE #!AS $% A&!' ()*T!TA" DE #!AS +% A&!' ,(T!A" DE #!AS .% A&!' .(T!TA" DE #!AS )% A&!' +*

    TOTAL DE HORAS: 2672

    1

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    2/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    1. INTRODUCCIÓN

    "a Psico/edagog0a se inicia en la Argentina en $1,(2 con la creación de la

    carrera3 En a4uél momento es concebida en el cam/o de lo educati5o como

    una rama de la Psicolog0a2 desarroll6ndose su cam/o en dos grandes 6reas' la

    orientación del a/rendi7aje 8acción /re5enti5a9 : la corrección del a/rendi7aje

    8acción tera/éutica9$3 A lo largo del tiem/o2 en la ;ormación de los

    Psico/edagogos se sucedieron 5arios /lanes de estudios 4ue ;ueronres/ondiendo a eomento' desde $1,( a $1*' abordaje Psicométrico :

    reeducati5o' a4u0 interesaba la situación indi5idual2 el /roblema /untual

    de un sujeto 4ue tiene /roblemas /ara a/render : 4ue los mani;iesta en

    el 6mbito de la escuela en la educación sistem6tica

    • Segundo momento' de $1* a $11*' Abordaje Cl0nico' in;lu:e a4u0 el

    Psicoan6lisis 8 tanto la corriente inglesa como la ;rancesa92 se reconoce

    la subjeti5idad en su singularidad : se incor/ora la consideración de los

    conteomento' desde $11* en adelante' abordaje interdisci/linario :

    Trans5ersal' in;luenciado /or el /aradigma e la com/lejidad : los

    cambios socioculturales2 /ol0ticos2 culturales2 entre otros3 El sujeto no

    interesa como un sujeto indi5idual2 sino 4ue /ara su com/rensión :

    1

     Elsa Bousquet De la mano de un niño Aprendizaje hoy (Mayo 1982)2 Marina Mller! "si#opeda$o$%a y "si#opeda$o$os! Aprendizaje hoy ( A&ril 198')

    2

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    3/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    atención /sico/edagógica se inclu:e lo macrosocial3 ? en este /roceso

    incluir la integración de di;erentes teor0as desde el /sicoan6lisis2 elconstructi5ismo2 los desarrollos coginiti5os2 la /sicolog0a social2 entre

    otros2 4ue /ermiten la com/rensión integral3

    >as all6 de la =istoria de la Psico/edagog0a2 /uede a;irmarse 4ue el

    /sico/edagogo asume el desa;0o de actuar : articular con su acción la

    inter/retación : la com/rensión del /roceso de a/rendi7aje ;ortaleciendo2 al

    mismo tiem/o2 la /resencia de identidades /articulares : /lenas de

    signi;icación social3 En este conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    4/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    del sujeto cognoscente2 :a 4ue su/one =acer re;erencia a cómo las

    /articularidades en la sociali7ación : en la subjeti5ación2 singulari7an la /uestaen juego de sus es4uemas de a/rendi7aje3

    Teori7ar acerca de las articulaciones entre el %"  : el '"%-&%"  es un desa;0o

    en la Psico/edagog0a : la ;orma de /'*%"0  es buscando integrar 

    conocimientos en una 5isión gest6ltica : =ol0stica de los /roblemas =umanos :

    de su ;orma anal0tica de a/render a resol5erlos3

    “El conocimiento no es el producto de un sujeto radicalmente

    separado de la naturaleza sino el resultado de la interacción global del hombre

    con el mundo al que pertenece. El observador es ho part!cipe creador del 

    conocimiento. El mundo en el que vivimos los humanos no es un mundo

    abstracto" un conte#to pasivo" sino nuestra propia creación simbólico$vivencial.

    %ada cosmovisión" sistema de ideas creencias" cada paradigma han nacido

    de la interacción intelectual" sensorial a&ectiva de los seres humanos con el 

    mundo. 'uchas mu diversas constelaciones conceptuales se han mostrado

    compatibles con una vida razonablemente e&icaz del hombre sobre la (ierra.

    )o ha ning*n criterio que permita decir que alguna haa sido absolutamente

    superior a las otras" o que algunos hombres gocen de la preclara propiedad de

    la objetividad.+ ,

    Tanto la com/lejidad de los conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    5/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    1. S$%! *!+-3! : su /articular manera de construir el

    conocimiento32. S$%! &%%'-% : los a5atares de su constitución2 su /osición ;rente

    al a/render2 modo /articular de acti5ar el deseo /or la incor/oración

    de conocimientos3

    3. E- $ %"$*$"' 4'5l'"  los roles : /osicionamiento de los sujetos

    en la trama2 su ;antasm6tica2 su relación con el saber : el conocer2 el

    modo de 5incularse2 de tramitar la norma : las com/licaciones

    deri5adas del im/acto sobre el s0ntoma de no a/render en el =ijo3

    ! E- $- *!-%! !*!%*!-5*!8*$l$"'l  en su calidad de

    transmisor de 5alores2 ideolog0as : e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    6/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    $3 Plani;icar2 gestionar : e5aluar /lanes2 /rogramas : /ro:ectos educati5os

    : de salud : en otros 6mbitos en e4ui/os interdisci/linarios 4ue generenlas condiciones ó/timas /ara 4ue se desarrollen los /rocesos de

    a/rendi7aje de los sujetos en distintas edades : conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    7/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    $3)3Desarrollar inter5enciones 4ue /romue5an el tratamiento de las

    /roblem6ticas detectadas3

    +3 Diagnosticar /rocesos de a/rendi7ajes2 sus /otencialidades : sus

    /erturbaciones2 en sujetos de distintas edades2 gru/al e indi5idualmente3

    +3$3Identi;icar los as/ectos com/rometidos en el /roceso de a/rendi7aje

    de sujetos en distintas edades 4ue /ueden /ro5ocar /erturbaciones

    del mismo2 desde un en;o4ue interdisci/linario3

    +3+3tili7ar técnicas e instrumentos de e5aluación 4ue /ermitan

    identi;icar : cuanti;icar los as/ectos /reser5ados :Jo /erturbados

    com/rometidos en el /roceso de a/rendi7aje en 6mbitos educati5os

    : de la salud3

    +3.3eali7ar in;ormes 4ue comuni4uen a los actores in5olucrados sobre

    lo recabado en el /roceso de diagnostico

    +3)3eali7ar las orientaciones2 sugerencias : /autas /ara la mejora del/roceso de a/rendi7aje en los sujetos diagnosticados

    .3 Dise@ar : Gestionar di5ersas ;ormas de inter5ención2 orientación2

    tratamiento : deri5ación de las di;icultades en los /rocesos de

    a/rendi7aje en los sujetos de distintas edades2 indi5idual : gru/almente2

    destinadas a /romo5er mejores a/rendi7ajes3

    .3$3 Identi;icar las ;ormas de inter5ención mas a/ro/iadas de acuerdo a

    los diagnósticos /sico/edagógicos reali7ados3

    .3+3 eali7ar tratamientos /sico/edagógicos en ;unción del diagnóstico

    reali7ado3

    .3.3 Asesorar : orientar ante las di;icultades de a/rendi7aje detectadas3

    ,

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    8/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    .3)3 Tomar decisiones en relación a las acciones de deri5ación :

    articulación segn los casos3

    )3 Dise@ar : gestionar /rocesos de orientación educacional2 5ocacional2

    ocu/acional en las modalidades indi5idual : gru/al3

    )3,3 A/licar instrumentos en ;unción de la orientación educacional :

    5ocacional3

    )3(3 Inter/retar la in;ormación obtenida la reco/ilación de datos3

    )33 Asesorar sobre /osibilidades de acceso a di;erentes 6mbitos

    educati5os o laborales3

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    9/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    !cu/ar6 di5ersos roles2 desde globales a es/ec0;icos2 en e4ui/os

    interdisci/linarios res/onsables de la elaboración2 dirección2 ejecución :e5aluación de /lanes2 /rogramas : /ro:ectos en las 6reas de educación :

    salud3

    9

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    10/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    =.8 P"!$%' &% E"$*$"' C$""*$l'" 

    P"5%" A>!

    C'5! &% l' F!"5'*-G%-%"'l

    C'5! &% l' F!"5'*- &% F$-&'5%-!C'5! &% l'F!"5'*-E%*,4*'

    Filoso;0aEstado :Sociedad

    Did6ctica :Curriculum

    Pedagog0aPsicolog0aGeneral

    Estad0stica A/licada

    KasesBeuro;isiológicas del

     A/rendi7ajePsico/edagog0a

    () =s3 () =s3 () =s3 () =s3 1(=s3 () =s3 () =s3 () =s3C'5! &% l' P"?**' P"!4%!-'l

    Pr6ctica Pro;esional I3 IBSECI!B A" CA>P! PSIC!PEDAG!GIC!1( =s3

    Total =oras' ()*

    1'

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    11/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    CARRERA' PSIC!PEDAG!GIA

    S%+$-&! A>!

    C'5! &% l'F!"5'*-

    G%-%"'lC'5! &% l' F!"5'*- &% F$-&'5%-! C'5! &% l' F!"5'*- E%*,4*'

    EDIProblem6ticasSocioculturales

    Contem/or6neas

    Psicolog0aPsicoanal0tica

    Psicolog0acogniti5a

    Psicolog0a dellenguaje

    Taller dee5aluación

    Taller demedios :recursos

    did6cticos

    Psicolog0a deldesarrollo I

    Psicolog0a dela/rendi7aje I

    DiagnósticoPsico/edagógi

    co I

    () =s3 () =s3 () =s3 1(=s3 .+ =s3 .+ =s3 () =s () =s () =s .+ =s3C'5! &% l' P"?**' P"!4%!-'l

    Pr6ctica Pro;esional II31( =s3

    Total =oras' ,(

    11

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    12/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    CARRERA' PSIC!PEDAG!GIA

    Tercer A@o

    C'5! &% l'F!"5'*-

    G%-%"'lC'5! &% l' F!"5'*- &% F$-&'5%-! C'5! &% l' F!"5'*- E%*,4*'

    EDI Abordaje de/roblem6ticasinstitucionalesen el 6mbito

    escolar 

    "engua : suense@an7a

    >atem6tica: su

    ense@an7aBeurociencias

    Psicolog0adel

    Desarrollo II

    Psicolog0adel

     A/rendi7ajeII

    Psico/atolog0a

     An6lisis :Din6mica

    deGru/os

     Atención alSujeto

    Disca/acitado

    DiagnosticoPsico/edagógico

    II

    () =s () =s () =s () =s () =s () =s () =s .+ =s () =s () =s .+ =sC'5! &% l' P"?**' P"!4%!-'lEje Diagnostico Psico/edagógico

    1( =sTotal de =oras' .(

    12

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    13/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    CARRERA' PSIC!PEDAG!GIA

    Cuarto A@o

    C'5! &% l' F!"5'*- &% 4$-&'5%-! C'5! &% l' F!"5'*- E%*,4*'

    EDIDeontolog0a: Ltica

    Pro;esional

    >etodolog0a de laIn5estigación

     A/licada

    Taller de Al;abeti7ación

    Pre5enciónDiagnostico :Tratamiento

    Psico/edagógico

    Psico/edagog0a"aboral

    Psico/edagog0aInstitucional

    Psico/edagog0a eIntegración del

    Sujeto conDisca/acidad

    )M =s () =s3 () =s3 1( =s () =s () =s () =s () =sC'5! &% l' P"?**' P"!4%!-'l

    Practica Pro;esional I!rientación ocacional

    $1+ =s3Total de =oras' +*

    1

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    14/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    P"!$%' &% C!-%-&! M,-5! &% l' A+-'$"'

    6.8 ESPACIOS CURRICULARES

    PRIMER AÑO

    CAMPO DE LA FORMACION GENERAL

    FILOSOFIA

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:•  An6lisis cr0tico de la realidad a/licando contenidos ;ilosó;icos3

    • Caracteri7ación de las /rinci/ales escuelas : corrientes ;ilosó;icas 4uese desarrollan en nuestra é/oca3

    C!-%-&!:"a edad contem/or6nea3 "a ;iloso;0a de los siglos NIN : NN3 "a ra7óndialéctica3 3#egel' identidad de lo real : lo ideal3 El desarrollo de la idea en elde5enir =istórico3 >ar

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    15/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    ESTADO @ SOCIEDAD

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'E%*'3' &% L!+"!:

    • Caracteri7ación del estado moderno en relación con la =istoria3

    • econocimiento de las trans;ormaciones del estado moderno3

    • Com/rensión de las crisis relacionadas con el Estado de Kienestar : las/ro/uestas neoliberales3

    • econocimiento del debate actual sobre el rol social del estado3

    •  An6lisis de las relaciones entre Estado : Gobierno : la construcción del

    /oder /ol0tico3C!-%-&!:El legado /ol0tico : cultural antiguo : medie5al : el surgimiento del mundomoderno3 Trans;ormaciones del estado moderno' "os Estado-Baciónmodernos' surgimiento =istórico : caracter0sticas ;undamentales3 El desarrollodel Estado de Kienestar3 El discurso sobre la globali7ación : su relación conel neoliberalismo' neoconser5adurismo2 crisis del estado de bienestar :resigni;icación de las ;ronteras nacionales3 El debate contem/or6neo sobre elrol social del Estado3 "a gra5itación del Estado en la con;ormación =istórica dela sociedad argentina3 "as re;ormas del Estado Argentino3 econstrucción de la

    estatalidad3 El /oder como dimensión constituti5a de la Pol0tica3P%"4l D!*%-%:

    Pro;esor de #istoria3 Pro;esor en Ciencias Pol0ticas3 Sociólogo

    CAMPO DE LA FORMACION DE FUNDAMENTO

    DIDACTICA @ CURRICULUMC'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    •  An6lisis critico de las conce/ciones acerca de los modos de transmisióndel conocimiento

    •   Identi;icación de los modelos did6cticos : las consecuencias en laense@an7a

    • Caracteri7ación del conce/to de curr0culum : sus im/licancias

    • Com/rensión de los as/ectos del curr0culo : la im/licancia del sujeto dea/rendi7aje : de ense@an7a3

    1*

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    16/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    • Identi;icación de los di5ersos curr0culum segn el ni5el 2 rama :modalidad de ense@an7a3

    •  An6lisis del curr0culo como organi7ación institucional : rector de los/rocesos de ense@an7a : su relación con el 4ue=acer /sico/edagógico33

    C!-%-&!:Bue5os sentidos de la transmisión' la tensión entre conser5ar : trans;ormar lacultura3 "a ense@an7a' /r6cticas com/lejas situadas como objeto de estudio dela did6ctica3 Constitución =istórica del cam/o del saber de la Did6ctica3Discusiones actuales en torno al objeto de estudio de la Did6ctica3 Agendaactual de la did6ctica' Curr0culo2 Intencionalidades3 Problemas de loscontenidos3Construcción =istórica del cam/o del conocimiento did6ctico :curricular 3Conce/ciones : ;unciones del curriculum3 Curriculum : Dise@o

    Curricular Conce/ciones del curr0culo3 El curr0culo /rescri/to como uno de loscondicionantes de la /r6ctica docente Pr6cticas de ense@an7a en el ni5el3Conce/ciones : /ers/ecti5as curriculares3 Curr0culo como organi7ador institucional Estrategias de desarrollo curricular en el ni5el3 Pro:ectosinstitucionales : 6ulicos3 Conce/ciones de Sujetos curriculares el ni5el deense@an7a : la modalidad "os contenidos2 criterios de construcciónmetodológica2 e5aluación3 Criterios de inter5ención en el aula' organi7acióndid6ctica de la clase

    P%"4l D!*%-%:

    "ic3 en Cs de la Educación3 Pro;esor en Cs de la Educación2 Pro;esor enPedagog0a : Filoso;0a3

    PEDAGOGIA

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:  An6lisis cr0tico de las conce/ciones de educación : las consecuenciasen la ense@an7a

    Caracteri7ación de los /rinci/ales modelos educati5os

    C!-%-&!:"a educación en la construcción de subjeti5idades3 "a educación como /r6cticasocial2 /roductora2 re/roductora : trans;ormadora del sujeto social3 Constitucióndel sujeto /edagógico moderno3 "a educación como derec=o ;undamental3Trans;ormación de la igualdad a la e4uidad3 econ;iguración de los sujetos/edagógicos en las nue5as condiciones de globali7ación : /osmodernidad3

    1+

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    17/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    "a escuela en el conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    18/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    "icenciado en Psicolog0a2 Pro; en Psicolog0a2 Psico/edagogo

    ESTADISTICA APLICADA

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:  An6lisis de la relación de los /rinci/ios estad0sticos : el mundo

    cuanti;icable Caracteri7ación de los /rocedimientos estad0sticos b6sicos2 criterios :

    selección  An6lisis del /a/el de la estad0stica en el 4ue=acer /sico/edagógico

    C!-%-&!:Conce/tos3 >étodo estad0stico3 ecuento de datos3 ni5erso o /oblación3Series3 ariables3 Inter5alos de clase3 Frecuencias de un inter5alo3 Frecuenciarelati5a3 Gr6;icos3 >edidas estad0sticas3 >edidas de tendencia central' modo2mediana2 media aritmética3 Am/litud3 Cuarteles2 deciles2 /ercentiles3 C6lculo demedidas de /osición' /romedio2 mediana : modo3 egresión2 correlación3e/resentación gr6;ica3 "a estad0stica : los test de e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    19/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    P%"4l D!*%-%:

    >edico neuro/ediatra2 neurólogo2 Pro;esor en Kiolog0a o en CsBaturales3

    CAMPO DE LA FORMACION ESPECÍFICA

    PSICOPEDAGOGIA

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!: Caracteri7ación : recorrido de la Psico/edagog0a como ciencia

     An6lisis de las teor0as 4ue ;undamentan el 4ue=acer /sico/edagógico Identi;icación de los cam/os : 6mbitos de desarrollo del 4ue=acer 

    /sico/edagógico

    C!-%-&!:"a /sico/edagog0a' origen2 desarrollo =istórico : cam/o disci/linar : statuse/istemológico de la disci/lina3 A/ortes de la Psico/edagog0a al mejoramientode la calidad de 5ida de los sujetos3 El /sico/edagogo como /ro;esional3 oldel /sico/edagogo3 elación del /sico/edagogo con otros /ro;esionales3 Eltrabajo en e4ui/os interdisci/linarios "os 6mbitos de trabajo del /ro;esional dela /sico/edagog0a3 Conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    20/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    P%"4l D!*%-%:

    "ic3 en Psico/edagog0a o Psico/edagogo o /ro;esional 4ue sedesem/e@a en el 6rea

    SEGUNDO AÑO

    CAMPO DE LA FORMACION GENERAL

    PROBLEMTICAS SOCIOCULTURALES CONTEMPORNEAS

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'E%*'3' &% L!+"!:

    • Caracteri7ación de los conce/tos de globali7ación2 transnacionali7ación: regionali7ación3

    • Identi;icación de interacciones entre lo local : lo global en las/roblem6ticas socioculturales3

    •  An6lisis de las /roblem6ticas de los blo4ues regionales : la realidadlatinoamericana3

    C!-%-&!:"a /ostmodernidad : la cultura contem/or6nea. Globali7ación2transnacionali7ación2 regionali7ación' Procesos de desarrollo sociocultural'de;inición conce/tual : /osiciones cr0ticas3 "as relaciones de in;luencia2intercambio : /oder entre naciones : /ueblos' en;o4ue =istórico3 "o local : loglobal como eje de rede;inición de alineamientos : tensiones socioculturales3"os ambientes socioculturales rural : urbano. "a integración en blo4uesregionales : el rastreo de una /ers/ecti5a latinoamericana3 El conocimiento enla Rsociedad de la in;ormaciónR' El lugar del conocimiento en las nue5asmodalidades de /roducción : de trabajo en red3 "as nue5as tecnolog0as de lain;ormación : la comunicación 8TICs93 "os di;erentes es/acios sociales del

    conocimiento' el conocimiento cient0;ico-académico2 el sistema educati5o2 elsentido comn3 "a /roblem6tica económica3 El trabajo como acti5idad social;undamental3 "a /roducción : el intercambio3 El conocimiento como ;actor de la/roducción3 El mundo del trabajo2 la subjeti5idad e identidades colecti5as3Coo/oraciones2 asociaciones en el mundo del trabajo

    P%"4l D!*%-%:

    "ic en Sociolog0a3

    2'

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    21/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    CAMPO DE LA FORMACION DE FUNDAMENTO

    PSICOLOGIA PSICOANALITICA

    C'"+' /!"'"': 6

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    22/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    C!-%-&!El surgimiento del /aradigma de la /sicolog0a : ciencias cogniti5as' El en;o4ue

    del /rocesamiento de la in;ormación : la met6;ora com/utacional-

    re/resentacional de la mente3 "a crisis del conductismo : el surgimiento dela /sicolog0a : la ciencia cogniti5a3 Caracter0sticas ;undamentales del/aradigma conductista3 "a conce/ción em/irista : asociacionista delconductismo acerca del conocimiento : el a/rendi7aje3 "a crisis delconductismo : su conce/ción ambientalista del a/rendi7aje3 "a mentecomo sistema de /rocesamiento de in;ormación3 El objeto de estudio de la/sicolog0a : la ciencia cogniti5a' estructuras2 /rocesos : re/resentacionesmentales33 El en;o4ue C- 8cóm/uto sobre re/resentaciones93 >étodos dela /sicolog0a cogniti5a' la nue5a intros/ección2 el método eódulos con contenido' F0sica2 biolog0a : /sicolog0a intuiti5a3 "aconce/ción modular de la mente : el /roblema del desarrollo cogniti5o : ela/rendi7aje3 Teor0as intuiti5as : Cambio Conce/tual3 Desarrollo ;ilogenético: ontogenético de la mente =umana3 "enguaje2 comunicación : cultura'e5olución : consecuencias estructurales3

    P%"4l D!*%-%:

    "ic en Psico/edagog0a2 "ic3 en Psicolog0a ambos /re;erentemente conca/acitación en esta 6rea

    PSICOLOGIA DEL LENGUAE

    C'"+' /!"'"': 6 H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    •  An6lisis los conce/tos acerca del lenguaje como ;acultad =umana

    •  An6lisis las categor0as de in5estigación desde la /sicoling0stica

    cogniti5a

    22

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    23/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    • Caracteri7ación de las relaciones entre la constitución del lenguaje2 los/rocesos cogniti5os : el a/rendi7aje

    • Com/rensión del estudio acerca de la Psicolog0a del "enguaje : el4ue=acer Psico/edagógico

    C!-%-&!El lenguaje como ;acultad =umana3 Conce/ción e5olucionista' el instinto dellenguaje3 El conocimiento de la /ro/ia lengua3 El lenguaje =umano desde la/ers/ecti5a semiótica3 Di5ersas inter/retaciones acerca del lenguaje : surelación con los /rocesos /sicológicos es/ec0;icamente =umanos3 Ar4uitectura;uncional del lenguaje3 "a =i/ótesis modular3 "a /sicoling0stica cogniti5a3

    Bi5eles de /rocesamiento3 "a in5estigación e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    24/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    C!-%-&!>arco conce/tual de la e5aluación3 Delimitación alcances : /ro:ecciones3 "ae5aluación interna : e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    25/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    CAMPO DE LA FORMACION ESPECÍFICA

    PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    • Identi;icación de las teor0as : l0neas del desarrollo /ara el conocimientodel ni@o desde su nacimiento =asta la /ubertad

    • Com/rensión de los conce/tos centrales de la /sicolog0a del desarrollodentro del /roceso de subjeti5ación : su relación con el a/rendi7aje3

    •  An6lisis de las categor0as de in5estigación en el 6rea de la Teor0a de la

    >ente : su relación con el a/rendi7aje• Com/rensión del estudio de la Psicolog0a del Desarrollo : el 4ue=acer 

    /sico/edagógico

    C!-%-&!:Conce/to de desarrollo : relación con el a/rendi7aje desde el nacimiento =astala in;ancia3 Constitución de las matrices de a/rendi7aje3 Proceso de desarrollo: constitución del sujeto as/ectos cogniti5os : emocionales3 Constitución del5inculo3 Desarrollo de las /ulsiones2 las ;unciones cogniti5as2 desarrollo de loses4uemas de acción : las estructuras de conocimiento3 Teor0a de la >ente : suincidencia en el an6lisis de los /rocesos de a/rendi7aje

    P%"4l D!*%-%:"ic3 en Psico/edagog0a2 Pro;3 en Psico/edagog0a2 Psico/edagogo2 "ic3 enPsicolog0a 2 Pro;3 en Psicolog0a3

    PSICOLOGIA DEL APRENDIAE I

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    • Caracteri7ación de las teor0as de a/rendi7aje : su incidencia en laconstitución del sujeto de a/rendi7aje

    •  An6lisis los conce/tos : categor0as de in5estigación desde cada teor0asobre el a/rendi7aje

    • Com/rensión de la relación las teor0as : conce/ciones sobre ela/rendi7aje : su incidencia en el 4ue=acer /sico/edagógico

    C!-%-&!:

    Teor0as acerca del a/rendi7aje : su incidencia en la conce/ción del sujeto dea/rendi7aje : los modelos de ense@an7a3 El a/rendi7aje como cambio de

    2*

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    26/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    conducta2 el conce/to de modelado3 El a/rendi7aje como interacción2 comoconstrucción de ;unciones /sicológicas su/eriores2 :gostO: : la 7ona dedesarrollo /ró

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    27/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

    C'"+' H!"'"': 92 H!"'

    En este es/acio de desarrollan contenidos 5inculados al encuadre /ro;esional :la regionali7ación del desem/e@o laboral3 Cada Institución elegir6 las tem6ticas4ue consideren mas con5enientes a modo de /ro;undi7ar o ;ocali7ar temas 4ueno se encuentran incor/orados al /resente Dise@o2 /ero 4ue se consideran;undamentales /ara la ;ormación del Psico/edagogo3

    CAMPO DE LA PRCTICA PROFESIONAL

    PRACTICA PROFESIONAL II8 EE INTRODUCCION AL DIAGNOSTICOPSICOPEDAGOGICO

    C'"+' /!"'"': 6 H!"' Acciones /r6cticas en escuelas como au

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    28/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    • edimensionar el es/acio 6ulico como encuentro 5incular deinteracciones a;ecti5as2 cogniti5as : sociales3

    • econocer los di;erentes modelos institucionales : sus res/ecti5asculturas como es/acios /ro/ios de estructuración : ;uncionamiento3

    • Elaborar estrategias de inter5ención es/ec0;icas /ara el abordaje de larealidad educati5a

    C!-%-&! "a tarea escolar' Idiosincrasia institucional3 Condiciones estructurantes de latarea escolar3 El tiem/o2 el es/acio2 el sujeto de ense@an7a : el sujeto dea/rendi7aje3 El saber : el saber ense@ar3El malestar institucional' lo latente2 simbólico : mani;iesto3 Trabajar con elcon;licto a ni5el institución3 Estrategias de inter5ención institucional3

    "as culturas de la ense@an7a3 El indi5idualismo como dé;icit /sicólogico3Indi5idualismo e indi5idualidad3 Cultura de la colaboración3 Identi;icación desentidos en la cultura escolar3 Im/licancias en el a/rendi7aje de los alumnos3 Actores institucionales "a di5ersidad /ersonal : social3 Calidad2 e4uidad eigualdad de o/ortunidades educati5as3 El adolescente =o:' los conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    29/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    bs4ueda de sentidos3 An6lisis did6ctico : /lanteamiento de situaciones deense@an7a3 "a construcción del sistema de lectoescritura3 "a introducción alcódigo escrito3 El desarrollo de la coordinación 5isomotora2 la discriminaciónauditi5a2 la discriminación /erce/ti5a2 la lateralidad3 El RerrorR como ;uente de

    a/rendi7aje del lenguaje escrito3 An6lisis did6ctico : /lanteamiento desituaciones de ense@an7a3

    P%"4l D!*%-%:

    Pro;3 de "engua

    MATEMATICA @ SU ENSEÑANA

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    •  An6lisis de los modelos educati5os /ara la ense@an7a de la matematica

    • Identi;icación de la relación entre modelos educati5os : /rocesos dea/rendi7aje de la matem6tica

    C!-%-&!:"a ense@an7a de la matem6tica : los en;o4ues conce/tuales acerca de suense@an7a3 "a construcción de la noción de nmero3 El trabajo con objetosreales : la organi7ación de conjuntos' clasi;icaciones : o/eraciones decorres/ondencia3 Ejercicios de seriación3 "a introducción del gra;ismo3 Elc6lculo en situaciones reales : simulaciones3 "as sumas : restas3 "amulti/licación : la di5isión 8re/artición93 esolución de /roblemas : dise@o desituaciones did6cticas3 "as estrategias de resolución de /roblemas3 El sistemade numeración como /roblema did6ctico3 "a geometr0a : la /sicogénesis de

    las nociones es/aciales3 Des5iaciones escolares 4ue /roducen di;icultades enel a/rendi7aje3 Elaboración de /ro/uestas de inter5ención en >atem6ticadesde la /ers/ecti5a /sico/edagógica3

    P%"4l D!*%-%:

    Pro;3 de >atem6ticas3

     

    NEUROCIENCIAS

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    29

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    30/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    E%*'3' &% L!+"!:  An6lisis del conce/to de la neurociencia cogniti5a Caracteri7ación de los trastornos : alteraciones neurológicas 4ue

    a;ectan el a/rendi7aje

    Com/rensión de los a/ortes de la neurociencia cogniti5a al 4ue=acer /sico/edagógico

    C!-%-&!:Beurociencia cogniti5a3 Es/acios de educación : desa;0os /ara el sistemaeducati5o Beuro/sicolog0a' Es/eciali7ación =emis;érica : locali7ación de;unciones' Trastornos del "enguaje' a;asia2 ale

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    31/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    C!-%-&!:"a adolescencia como ;orma de e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    32/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    e;le

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    33/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    C'"+' /!"'"': 92 H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:

    • econocimiento de lo gru/al : su relación con la din6mica institucional3

    • Identi;icación de las di5ersas interacciones 4ue se /resentan en laacti5idad gru/al e institucional3

    • Dominio de =erramientas /ara inter5enir en di;erentes gru/os einstituciones3

    C!-%-&!: A/rendi7aje : comunicación en los gru/os3 El /oder' escena gru/al- actores-condiciones institucionales : sociales3 "a ilusión de los or0genes la din6mica degru/os an6lisis de demanda2 lectura de necesidad el nacimiento del es/aciogru/al de trabajo3 Dis/ositi5o gru/al de trabajo3 "o gru/al como cam/o de

    /roblem6ticas3 Teétodos : /rocedimientos3 El rol delcoordinador3 !bser5ación : registro de la din6mica gru/al' A/licación detécnicas de in5estigación social al trabajo con gru/os3 >étodos :/rocedimientos de registro

    P%"4l D!*%-%:

    "ic3 en Psicolog0a o /ro;esional con e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    34/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    "os sujetos con disca/acidad transitoria o /ermanente2 en el marco de laatención /sico/edagógica3 "a conce/ción de la disca/acidad como /roducciónsociocultural3 Conce/to de estigmati7ación2 construcción antro/ológica de ladisca/acidad3 "a integración de los sujetos con disca/acidad2 categori7ación

    de sujeto con disca/acidad3 "o escolar : sus crisis como territorio de an6lisisdel /roblema de la educabilidad3 Caracteri7ación General del sujeto conDisca/acidad Intelectual2 Beuromotora2 isual : Auditi5a' De;inición2Clasi;icación3 >odalidad de a/rendi7aje2 ni5eles educabilidad3 Inter5ención conel sujeto con disca/acidad en la escolaridad3 De la atención a la di5ersidad2 a lainclusi5idad3 Educación Es/ecial' De;inición #istoricidad de la EducaciónEs/ecial en la /ro5incia de Kuenos Aires2 ;ormas de categori7ación de losser5icios : sus ;unciones segn la normati5a 5igente como ejem/lo de /ol0ticaseducati5as en acción3

    P%"4l &%l &!*%-%:

    "ic3 en Psico/edagog0a2 Psico/edagogo2 "ic3 En Cs de la Educación oPro; en Cs de la Educación

    DIAGNOSTICO PSICOPEDAGOGICO II

    C'"+' /!"'"': 6< H!"'

    E%*'3' &% L!+"!:• Caracteri7ación del /roceso diagnostico /sico/edagógico

    •  An6lisis las di5ersas estrategias : técnicas /ro:ecti5as /ara eldiagnostico /sico/edagógico

    •  An6lisis de técnicas de e5aluación es/eci;icas

    •  An6lisis de la relación entre las teor0as : conce/ciones de estasestrategias /ara la determinación de modos de inter5ención/sico/edagógica

    C!-%-&!:"as técnicas /ro:ecti5as en el /roceso diagnostico3 Técnicas es/ec0;icas dee5aluación /sico/edagógica33 Su estructura : caracter0sticas3 Criterios deselección3 Ti/os de acuerdo a su ;orma de /roducción' gra;icas2 orales' FamiliaOinetica2 Pareja Educati5a2 ?o : mis com/a@eros2 Desiderati5o2 CAT-A3 T=AT2#TP3 Técnicas de es/eci;icas' P!"EC2 P!"ECSE2 "EE2 P!CA"C"!3 Elcierre del Diagnostico3 In;ormes' ;ormas de /roducción : ti/os3 Comunicaciónde las conclusiones3

    P%"4l &%l D!*%-%:"ic3 en Psico/edagog0a3 Psico/edagogo2 o "ic3 En Cs de la Educación o

    Pro; en Cs de la Educacion con e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    35/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    ESPACIO DE DEFINICIÓN INSTITUCIONAL

    C'"+' H!"'"': 92 H!"'

    En este es/acio de desarrollan contenidos 5inculados al encuadre /ro;esional :la regionali7ación del desem/e@o laboral3 Cada Institución elegir6 las tem6ticas4ue consideren mas con5enientes a modo de /ro;undi7ar o ;ocali7ar temas 4ueno se encuentran incor/orados al /resente Dise@o2 /ero 4ue se consideran;undamentales /ara la ;ormación del Psico/edagogo3

    CAMPO DE LA PRCTICA PROFESIONALIANTE

    PRACTICA PROFESIONAL III

    C'"+' H!"'"': 6 /.

    PRACTICA PROFESIONAL %%: DIANOSTICO PSICOPEDAGOGICOPractica en la atención de diagnostico en ser5icios de salud : educación

    P%"4l &%l D!*%-%:"ic3 en Psico/edagog0a3 Psico/edagogo3

    CUARTO AÑO

    CAMPO DE LA FORMACION DE FUNDAMENTO

    DEONTOLOGIA @ ETICA PROFESIONAL

    C'"+' /!"'"':

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    36/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    • Identi;icación de los /rinci/ios éticos en el ejercicio /ro;esional

    C!-%-&!:El conce/to de ética3 Problemas de la ética normati5a' ;undamentación

    deontológico : teleológica3 elati5ismo2 moral3 El sociologismo3 Ltica dem6

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    37/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    TALLER DE ALFABETIACIÓN

    C'"+' H!"'"': 6< HS

    E%*'3' &% L!+"!:

     •  Anali7ar los /rocesos de ad4uisición del lenguaje : la relación

    /ensamiento- lenguaje3• Identi;icar /articularidades de la lengua oral : escrita /ar el trabajo

    /sico/edagógico en sala de clase o en gabinete3• Creación de alternati5as : estrategias /ara /ro/iciar la ad4uisición :

    ;ortalecimiento de los /rocesos de lectura : escritura en los alumnos3• e;le

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    38/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    • Identi;icación de l0neas de tratamiento /sico/edagógico

    •  An6lisis de la relación entre las teor0as : conce/ciones de estasestrategias /ara la determinación de modos de inter5ención/sico/edagógica

    C!-%-&!:Pre5ención de las di;icultades de a/rendi7ajes2 ni5eles : modos deinter5ención3 El /roceso diagnostico2 la casu0stica como instrumento /ara la/re/aración en el ejercicio del rol /ro;esional3 Pasaje de marcos conce/tualesteóricos : construcción de =abilidades /ara resol5er situaciones /roblem6ticasdel cam/o /ro;esional3 Desarrollo de estrategias de inter5ención/sico/edagógica en diagnostico : tratamiento3 El tratamiento /sico/edagógico'Encuadre de trabajo : ;ormulación de objeti5os de tratamiento3

    P%"4l &%l &!*%-%:"ic3 en Psico/edagog0a2 Psico/edagogo3

    PSICOPEDAGOGIA LABORAL

    C'"+' H!"'"': 6< /

    E%*'3' &% L!+"!:

    •  An6lisis del conce/to de Psico/edagog0a laboral

    • Inter/retación de la situación actual del mundo del trabajo3

    • econocimiento de las di5ersas ;ormas de organi7ación del trabajo : surelación con los /rocesos =istóricos3

    • Identi;icación de los /rocesos de selección : e5aluación /ara un /uestode trabajo

    • Identi;icación de los ;enómenos de trans;erencia2 inter;erencia2 de

    ;acilitación : de blo4ueo en el a/rendi7aje laboral : las di;icultades ;rentea los cambios en los /uestos de trabajo

    • Desarrollo de /ro:ectos de inter5ención en /sico/edagog0a laboral

    C!-%-&!:

    El mundo del trabajo3 El trabajo en el /roceso de subjeti5ación3 "asorgani7aciones laborales : los recursos =umanos3 Formas de conce/ción de laocu/ación : de la acti5idad laboral3 El desarrollo de com/etencias : /er;ilesocu/acionales3 "a construcción del /er;il ocu/acional2 : los estilos de

    a/rendi7aje3 >odelos de selección de /ersonal2 casuistica3 Desarrollo decarrera3 "os ;enómenos de trans;erencia2 inter;erencia : blo4ueo del

    8

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    39/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    a/rendi7aje laboral3 "os cambios de /uesto de trabajo : las consecuencias/ara el sujeto : su /ro:ecto de 5ida3 >odos de inter5ención /sico/edagógica

    P%"4l &%l &!*%-%:

    "ic3 en Psico/edagog0a2 Psico/edagogo /re;erentemente conca/acitación en el 6rea.

    PSICOPEDAGOGIA INSTITUCIONAL

    C'"+' H!"'"': 6< /.

    E%*'3' &% L!+"!:•  An6lisis de las instituciones como organi7aciones desde di5ersos

    constructor teóricos

    • Identi;icación de los con;lictos en las instituciones : los modos deinter5ención /osibles

    • Desarrollo de /ro:ectos de inter5ención en /sico/edagog0a institucional

    C!-%-&!:Conce/to de institución3 El conocimiento de las instituciones3 Categor0as5inculadas' estilo2 ;uncionamiento : din6mica institucional3 Ti/os de cultura

    institucional3 Instituido e institu:ente3 Poder : autoridad3 El an6lisis institucional3"a inter5ención institucional3 "as instituciones en situaciones cr0ticas3 Abordajede con;lictos institucionales3 El /sico/edagogo : la inter5ención institucional'identi;icación del /roblema2 dise@o de estrategias de inter5ención2 desarrollo deun /lan3 Dise@o : Desarrollo de /ro:ectos' ;ormas de dise@o2 estrategias deim/lementación : ;ormas de e5aluación de /ro:ectos3 El /sico/edagogo : lasinstituciones en las 4ue desem/e@a su rol' Ser5icios educati5os Ser5icios deSalud2 Geri6tricos2 !rgani7aciones /blicas : /ri5adas3

    P%"4l &%l &!*%-%:"ic3 en Psico/edagog0a2 Psico/edagogo3

    PSICOPEDAGOGIA @ LA INTEGRACION DEL SUETO CONDISCAPACIDAD

    C'"+' H!"'"': 6< /

    E%*'3' &% L!+"!:

    • Identi;icación de los ni5eles de /re5ención de las di;icultades dea/rendi7aje

    •  An6lisis las di5ersas estrategias de diagnostico segn los criterios de

    9

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    40/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    selección3

    • Identi;icación de l0neas de tratamiento /sico/edagógico

    •  An6lisis de la relación entre las teor0as : conce/ciones de estasestrategias /ara la determinación de modos de inter5ención/sico/edagógica

    C!-%-&!: Abordaje institucional2 tera/éutico : educacional de los sujetos condisca/acidad3 "a atención de la disca/acidad en la escuela3 "a integraciónescolar' =istoria : conce/to3 "a adecuación curricular : el dise@o /edagógicoen casos de integración escolar3 El asesoramiento /sico/edagógico a lasescuelas en casos de integración escolar3 Dise@o de /ro/uestas deinter5ención en asesor0as en conte

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    41/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    identi;icatorios /rimarios : secundarios3 El /sico/edagogo en el cam/o de laorientación 5ocacional3 "a es/eci;icidad de su ;ormación3 Encuadre de la tarea'los 6mbitos /blicos' el escolar : el =os/italario el consultorio /ri5ado el rol del/ro;esor orientador etc3 "as consultas /or reorientaciones3

    EE 2: EL PROCESO DE DIAGNOSTICO @ LINEAS DE TRATAMIENTO

    !bser5ación : registro de las /r6cticas de los /ro;esionales de la/sico/edagog0a2 con identi;icación de los en;o4ues conce/tuales :metodológicos de trabajo en los ser5icios escolares3 El /sico/edagogo : lainter5ención en al cam/o de la educación' /articularidades de la construccióndel conocimiento escolar3 Fracaso escolar3 e/itencia3 Deserción3 Desarrollo de/r6cticas en los e4ui/os de orientación escolar J gabinetes /sico/edagógicos osimilares a lo largo del cuatrimestre3 !rientación a directi5os2 docentes2 /adres

    : alumnos3 "os casos de deri5ación en la escolaridad b6sica' justi;icación3Dise@o e im/lementación de estrategias de acuerdo a las necesidadesdetectadas desde su rol3 E5aluación re;le

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    42/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    Psicolog0a del Desarrollo I

    Cam/o de la Practica Pro;esional IIICam/o de la Practica Pro;esional IIDiagnostico Psico/edagógico IPsicolog0a del Desarrollo I

    >etodolog0a de la In5estigación A/licada

    Estad0stica

    Taller de Al;abeti7ación "engua : su ense@an7aPre5ención Diagnostico :Tratamiento Psico/edagógico

    Diagnóstico Psico/edagógico II

    Psico/edagog0a e Integración delsujeto con Disca/acidad

     Atención al Sujeto Disca/acitado

    Psico/edagog0a "aboralPsico/edagog0aPsicolog0a Psicoanal0ticaDiagnostico Psico/edagógico I : II

    Psico/edagog0a Institucional

    Psico/edagog0aPsicolog0a Psicoanal0tica Abordaje de Problem6ticas Institucionales en el6mbito escolar 

    Cam/o de la Practica Pro;esional ICam/o de la Practica Pro;esional IIIDiagnostico Psico/edagógico I : IIPsicolog0a del A/rendi7aje I : II

    REUISITOS MÍNIMOS PARA EL FUNCIONAMIENTO

    "os re4uisitos m0nimos /ara el ;uncionamiento de los carreras son lascondiciones institucionales b6sicas acordes al ni5el su/erior tanto en relación asu in;raestructura como al modelo organi7acional : la e

  • 8/18/2019 Psicopedagogia (Plan 2011)

    43/43

    Consejo General de Educación DES – Subdirección de FTComisión de Asuntos Técnico-Pedagógicos DIPEGEP 

    Borrador. Versión abril 2011

    Estos estar6n e4ui/ados con los materiales did6cticos2 :a sean in;orm6ticos2e4ui/amiento de talleres : estudios /ara /oder reali7ar las acti5idadeseducati5as 4ue son necesarias /ara el abordaje de los contenidos : el logro delas e