registro asig 2

Upload: jose-enrrique-farias

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 registro asig 2

    1/6

    Universidad De Oriente

    Núcleo De Anzoátegui

    Escuela De Ingeniería Y Cs. Aplicadas

    Departamento De Ingeniería De etr!leo

    Asignatura "egistro de ozos.

    A#I$NACION %&

    ro'esor( )ac*illeres(

    +uis Castro Angelica ,leitas C.I(-& /0/11

    America #errano C.I(-& 2-210

    Yules3a Nu4ez C.I(-0.5-/&02

    uerto la cruz6 11 de A7ril de -218.

  • 8/17/2019 registro asig 2

    2/6

    PARTE #1

    a9 En el presente registro la línea de Arena : la línea de +utita se denotaroncon las siguientes siglas : su7ra:ada sus respectivos colores(

    +ínea 7ase Arena sus siglas son +)A : su7ra:ada con el color morado

    +ínea 7ase +utita sus siglas +)+ : su7ra:ada con el color verde

    79 En el presente registro se puede o7servar una sola arena cu:o tope se

    encuentra a una pro'undidad de ;ue la matriz es arenisca6 : >ue todas las 'ormaciones están

    saturadas 122? con agua de 122222 ppm de NaCl.

    ∅ s= 88 − 55,6189 − 55,6

    ∗100 = ¿ -56-?

    e9 #i se sa7e >ue la temperatura de super'icie es de ue el

    gradiente geot@rmico es de 160<℉

    122 pies6 determine la resistividad

    del agua en cada arena.

    "B

    ai (Tope − base2 )=(8576 −(− 8636 )2 )= 8606 ft ai tmin+(¿∗ Pai )= 80 +

    1,58100∗(8606 )= 215,97 ℉

    "B 262/ Fo*m;m9

  • 8/17/2019 registro asig 2

    3/6

    PARTE #2

    Evaluaci!n de las zonas(

    GONA ∅n( ) ρ(gr /cc) ∅d ( ) ∆ t (ms /ft ) ∅ s ( )

    1 126 1? -655 1&605? 0 18611?- 1-6

  • 8/17/2019 registro asig 2

    4/6

    2,65 − ¿

    2,65 − 1.1∗100 = ¿

    zona 3∅ d 1= ¿

    2,65 − ¿

    2,65 − 1.1∗100 = ¿

    zona 4 ∅ d 1 = ¿

    Porosidad a partir del registro sónico:

    ∅ s= ∆ tl− ∆tma

    ∆ tf − ∆tma

    zona 1 ∅ s 1=

    − 55,6176 − 55,6

    ∗100 = ¿

    zona 2 ∅ s 1= −55,6176 − 55,6 ∗100 = ¿

    zona 3∅ s 1=

    − 55,6176 − 55,6

    ∗100 = ¿

    zona 4∅ s 1= −55,6

    176 − 55,6 ∗100 = ¿

    Discusi!n(

  • 8/17/2019 registro asig 2

    5/6

    • H u@ tipo de litología corresponde a cada zona Fevalu@ comportamiento

    de $" : valores de densidad leídos9.Gona 1 7aJo valores de radio actividad F$amma "a:9 dic*a zona posee una

    arena de espesor grueso según la 'igura 0. Con el valor de densidad

    o7tenido se o7serva >ue la roca es una arenisca.El 'luido presente en toda la zona 1 es gas6 :a >ue las líneas de N KI :

    "KO) se cruzan generando el llamado e'ecto 7al!n.

    En la zona -6 se o7serva un comportamiento similar al de la zona 1. #egún

    el valor de densidad el tipo de roca es arenisca : se encuentra saturada por

    gas de7ido al e'ecto L7al!nM.+a zona & el valor de resistividad es menor en comparaci!n a la zona 1 :

    zona - pero en esta zona se o7serva >ue ocurre el cruce de líneas de N KI

    : "KO) o7teniendo asi >ue el gas es el >ue satura el medio poroso : por

    medio de la densidad el tipo de roca presente es arenisca.,inalmente en la zona 5 se o7serva una pe>ue4a de'le=i!n a una

    pro'undidad de 15002 en la línea de $amma "a:. or ende es posi7le >ue

    *a:a un pe>ue4o cam7io en el espesor de la arena6 de7ido a la densidad el

    tipo de roca presente sigue siendo arenisca. #e puede o7servar >ue laslíneas de N KI : "KO) se cruzan en dic*a zona6 conclu:endo >ue se la

    zona 5 se encuentra saturada por gas.

    • H u@ tipo de 'luido satura el medio poroso

    • HCuál sería para usted la zona más prospectiva#e puede o7servar en el presente registro 7aJo el valor de radio actividad

    F$amma "a:9 >ue la zona 1 posee una mu: 7uena a de más de un 7uen

    espesor a di'erencias de las de mas6 a pesar de estar saturada por gas122?.

  • 8/17/2019 registro asig 2

    6/6

    • #i usted determina >ue la zona 1 está saturada con gas6 entonces *aga la

    correcci!n de la porosidad.∅=

    ∅ D+∅ S2

    = 13,54 +16,112

    = 14,8

    Corregida( 10?

    +a porosidad corregida meda ma:or >ue el promedio o7tenido por la

    porosidad calculada.

    • Discusi!n de todos los valores o7tenidos(

    ara la realizaci!n de los cálculos de las di'erentes zonas estudiadas

    en el registro se asumi! >ue se encontra7an saturadas de agua de -22222

    ppm NaCl6 esto la misma puede implicar algunas modi'icaciones en los

    valores o7tenidos6 más >ue todo en el registro s!nico6 :a >ue la velocidad

    de compresi!n en los lí>uidos es menor en comparaci!n con los s!lidos :

    en este caso la salinidad tiende a aumentar la velocidad.#e sa7e >ue el gas es menos denso >ue el petr!leo6 por ende el gas

    contiene pocos átomos de *idrogeno por unidad de volumen. En el caso del

    registro s!nico6 se puede ver >ue las velocidades de comprensi!n del gases menor >ue la de los lí>uidos FDependiendo del tipo de gas

    9 igualmente la presencia de gas aumenta el tiempo de transito del per'il

    s!nico6 a ma:or pro'undidad el gas se comprime mas6 por lo >ue el valor de

    porosidad es a'ectado.