reunion de personal. 22 2-11

21
ESCUELA NORMAL SUP. JOSÉ M. ESTRADA 1era. Reunión de Personal Nivel Medio- 2011 Jornada -Taller de Trabajo por Departamentos de Materias Afines 22 de febrero de 2011

Upload: maracanas

Post on 08-Feb-2017

139 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunion de personal. 22 2-11

ESCUELA NORMAL SUP. JOSÉ M. ESTRADA

1era. Reunión de Personal Nivel Medio- 2011

Jornada -Taller de Trabajo por Departamentos de

Materias Afines

22 de febrero de 2011

Page 2: Reunion de personal. 22 2-11

MOMENTOS DE LA JORNADA

1er. momento •Información general-•Acciones destacadas 2010 y de seguimiento 2011

2do. momento •Análisis Ciclo orientado: cambios en las Orientaciones

3er. momento •Cambios en el Ciclo Básico.•Aplicación de Planificación modelo sugerida por Inspección•Taller por Departamentos.

Page 3: Reunion de personal. 22 2-11

PRIMERO…. FELICITACIONES!!!

*

A LOS PROFESORES QUE HICIERON POSIBLE CONCRETAR LA RADIO INSTITUCIONAL: YANINA BERGOGLIO, DANIEL ROMERO, JAVIER RIESCO Y ROBERTO MAFFINI.

A LOS PROFESORES QUE ORGANIZARON (ANALIA SANCHEZ, D. ROMERO, R.M. MICHAVILA) Y ACOMPAÑARON EN VIAJES EDUCATIVOS: •MUESTRA HUMAN BODY•LABORAT. DE HEMODERIVADOS•MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE CBA.•CENTRAL NUCLEAR EMBALSE

Page 4: Reunion de personal. 22 2-11

A LAS PROF. JUDITH DÁVILA Y TERESITA CHIVASSA, POR EL PROYECTO “CONSTRUIMOS UNA HABITACION ARTESANAL”, PRESENTADO EN EL ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DEL C.B.U, EN SANTA ROSA DE CALAMUCHITA. GRACIAS A LOS DOCENTES QUE NOS ACOMPAÑARON.

Page 5: Reunion de personal. 22 2-11

AL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, POR EL CAMPAMENTO CON EL CICLO ORIENTADO

Page 6: Reunion de personal. 22 2-11

A LA PROF. JUDITH DÁVILA POR SUS PRESENTACIONES EN LOS

SIGUIENTES EVENTOS:• BAILA ALMAFUERTE• TODOS POR EL ARTE

• EXPO “ALUMNOS CONSTRUYENDO FUTURO”

Page 7: Reunion de personal. 22 2-11

A LA PROFESORA ANALÍA PISANI, POR SU ACTIVIDAD DE DIFUSION Y PROMOCION EN ESCUELAS PRIMARIAS

A LA PROF. GRISELDA LEGUIZAMON POR SU PRESENTACION EN ALMAFUERTE EN ESCENA

A TODOS LOS DOCENTES QUE PRESENTARON SUS PRODUCCIONES EN LA EXPO “ALUMNOS CONSTRUYENDO FUTURO”

Page 8: Reunion de personal. 22 2-11

Y POR ULTIMO A …LOS DOCENTES DE LENGUA POR SU PARTICIPACIÓN EN LA MARATON DE LECTURA.LOS DOCENTES QUE LLEVARON A CABO DURANTE TODO EL CICLO LECTIVO, EL PROYECTO “ESCUELA PARA PADRES”: FABIÁN MAGI, DORIS BENNESCH, Y GABRIELA ENRICI.

A LOS DOCENTES QUE PARTICIPARON DEL ACTO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA…

A IRIS Y SILVANA POR SU TRABAJO…Y A TODOS POR SU DESEMPEÑO Y DEDICACIÓN

Page 9: Reunion de personal. 22 2-11

INFORMACIÓN GENERAL

Ciclo lectivoInicio: 1/3

Fin7/12

Receso invernal:Desde el 04/7

Primer Trimestre:

al 27/5Segundo Trimestre: al 09/9

Tercer Trimestre:Al 07/12

Momento Diagnóstico:

Todo el mes de marzo

Page 10: Reunion de personal. 22 2-11

FECHAS A TENER EN CUENTAENTREGA DE

PLANIFICACIONES Y REGIMENES DE

INCOMPATIBILIDAD01/4/11

REUNIONES EQUIPO DIRECTIVO- DPTOS. DE

MATERIAS AFINES: Desde el 04/4 al 15/4

Conceptos Docentes:

Fecha de entrega al 29/4

Vigencia de interinatos actuales: hasta el 28/2-

Luego se procede al llamado por listas de

orden de mérito

LOM, se podrán consultar en la pág. Web del gobierno de Cba. desde el 25/2

aprox.

Calificaciones 1er. Trimestre

1era. Al 08/42da. Al 06/5

Integraciones: 16 al 27/5

Calificaciones 2do. Trim.

1era. Al 24/62da. Al 19/8

Integraciones: 29/8 al 09/9

Calificaciones 1er. Trim.1era. Al 21/102da. Al 18/11

Integracion: desde el 18/11

AMBIENTACIÓN: 24,25 Y 28 de febrero- INICIO DE CLASES: 01/3/2011

Page 11: Reunion de personal. 22 2-11

Propuesta Curricular

• Revisión de la propuesta curricular para el Ciclo Básico.

• Formar comisiones para la implementación del Ciclo orientado en 2012.

• Implementar la Planificación propuesta por Inspección, y a partir de ella:

• A- Establecer acuerdos entre Dptos. De materias afines, principalmente en aspectos

metodológicos y de evaluación.• B- Propiciar proyectos de trabajo

interareales.• C- Implementar propuestas de trabajo en

relación a las nuevas tecnologías

Índices de promoció

n

• Continuar con los avances del Plan de Mejora Institucional, profundizando las actividades de:

• A- Coordinador de Cursos, en el seguimiento de los alumnos en general, apoyo a docentes y atención a alumnos con dificultades.

• B- Tutores en materias con altos índices de fracaso escolar

LINEAS DE TRABAJO 2011

Page 12: Reunion de personal. 22 2-11

Implementación de Nuevas

Tecnologías

•Implementar en forma progresivo el manejo de las nuevas tecnologías de la comunicación, en todas las disciplinas de la propuesta curricular.•Funcionamiento permanente de la Radio Escolar

Proyección Comunitari

a

•Continuar con las actividades de extensión y apertura a la Comunidad.•Expo “Alumnos construyendo Futuro”: mes de Octubre-

Page 13: Reunion de personal. 22 2-11

ASPECTOS A TENER EN CUENTA- SILVANA- IRIS

Debemos tener cuidado con:*La falta de articulación entre los espacios curriculares de algunos departamentos. La teoría y la práctica deben ir de la mano. Notamos muchos baches conceptuales.*Las expresiones en el aula, la hora de clase debe ser utilizada para el espacio curricular. Evitar hablar de temas que le competen a Dirección, el profesor asesor o el preceptor.*El profesor asesor debe cumplir con su función y si algo se lo impide deberá hacerlo el profesor asesor suplente. Para no sobrecargar de actividades a otros profesores que no son asesores.*Planilla de notas: no usar como intermediarios a los alumnos para retirarlas o entregarlas en preceptoría. El docente es el único que debe completar con notas y cerrar promedios en las mismas. Está prohibida la participación de alumnos y preceptores en la elaboración de las mismas. * En las evaluaciones escritas, “marcar el error” para que el alumno pueda reconocerlo. No olvidemos que la evaluación es parte del proceso de enseñanza- aprendizaje. La devolución de las evaluaciones tiene que ser directamente al alumno y no pasar las notas por teléfono o dejarlas sobre un escritorio.*El Abandono del aula durante la hora de clase y el uso del celular.*la Bandera también es nuestro símbolo patrio en el turno tarde, en consecuencia debemos acompañar a los alumnos para su arrío.

Page 14: Reunion de personal. 22 2-11

No realizar adecuaciones a los alumnos que tienen informe psicopedagógico, sin hablar con Iris. No recortar contenidos si las adecuaciones son poco significativas, *Profesores de 5º y 6º sociales no presentaron a Iris el informe con las capacidades desarrolladas por el alumno Caballero Hidalgo, Alejandro. Entregar a Iris antes del 15 de marzo de 2011 para poder compaginar, adjuntar a su analítico y enviar a Inspección para su posterior firma del Ministerio de Educación.Cuaderno de comunicaciones: registro de notas (hacerlo en forma continua), cuando se cierra la etapa el alumno debe tener notas y promedios cerrados.*Libro de temas: completar diariamente. Vamos a controlar la correspondencia entre carpeta del alumno, libro de temas y planificación. *Tercer materia: se avisará a los Profesores quienes son los alumnos que tienen esa condición y se dará a conocer el sistema con el cual se va a trabajar. (2 trabajos prácticos al inicio con la planificación, 2 al inicio del 2do trimestre y 2 al inicio del tercer trimestre) *Leer las circulares y los carteles que están en la sala de profesores. Abrir los mails en forma cotidiana.Plan de Mejora- Materiales disponibles para que nuestras clases sean más activas : diccionarios, mapas, tablas periódicas, juegos de regla compás, transportador y escuadra, libros de cuentos, calculadoras científicas.

Sorteo de actos escolares:……

Page 15: Reunion de personal. 22 2-11

TRANSFORMACIÓN DEL CICLO ORIENTADO

Opciones posibles para nuestra Institucion, propuestas por el Ministerio de Educación

•Opción 1: Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Sociales

•Opción 2: Comunicación

Ciencias Sociales

•Opción 1: Ciencias Naturales

Ciencias Naturales

Page 16: Reunion de personal. 22 2-11

Espacios Curriculares 4º 5º 6º Total

1 Matemática 4 4 4 12

2 Lengua y Literatura 4 5 5 14

3 Biología 4 4

4 Física 4 4

5 Química 4 4

6 Geografía 5 4 3 12

7 Historia 5 4 3 12

8 Lengua Extranjera –Inglés- 3 3 3 9

9 Educación Artística (1) 3 3 3 9

10 Psicología 4 4

11 Ciudadanía y Política 4 4

12 Filosofía 4 4

13 Educación Física 3 3 3 9

14 Formación para la Vida y el Trabajo 3 3 3 9

15 Antropología Social y Cultural 3 3

16 Sociología 3 3

17 Economia Política 3 3

18 Espacios de Opción Institucional (2) 3 3 4 10

TOTAL HORAS 40 43 46 129

CANTIDAD DE ESPACIOS CURRICULARES 11 12 13 36

ORIENTACIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADESTÍTULO. Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades

(2)Comunicación, Cultura y Sociedad- Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales- Problemáticas Éticas y Políticas Patrimonio Cultural-Gestión de Organizaciones Sociales- Lengua Adicional- Otras.

Page 17: Reunion de personal. 22 2-11

Espacios Curriculares 4º 5º 6º TOTAL

1 Matemática 4 4 4 12

2 Lengua y Literatura 4 4 4 12

3 Biología 4 3 3 10

4 Física 4 3 7

5 Química 4 3 3 10

6 Geografía 3 3 6

7 Historia 3 3 6

8 Lengua Extranjera –Inglés- 3 3 3 9

9 Educación Artística (1) 3 3 3 9

10 Psicología 3 3

11 Ciudadanía y Política 3 3

12 Filosofía 4 4

13 Educación Física 3 3 3 9

14 Formación para la Vida y el Trabajo 3 3 3 9

15 Ciencias de la Tierra 3 3

16 Ambiente, Desarrollo y Sociedad. 3 3

17 Física y Astronomía 4 4

18 Espacios de Opción Institucional (2) 3 3 4 10TOTAL HORAS 41 44 44 129

CANTIDAD DE ESPACIOS CURRICULARES 12 14 13 39

(2) Metodología de la investigación en Ciencias Naturales; Ciencia, Tecnolog ía y Ética; Educación para la Salud; Ecología; Lengua Adicional; Historia de la Ciencia en Argentina; Otras

ORIENTACIÓN CIENCIAS NATURALESTÍTULO: Bachiller con orientación en Ciencias Naturales

Page 18: Reunion de personal. 22 2-11

ORIENTACIÓN COMUNICACIÓNTÍTULO: Bachiller con orientación en Comunicación

(2) Lengua Adicional; Emprendimientos en Medios; Comercialización y Publicidad; Arte y Comunicación; Otras.

Espacios Curriculares 4º 5º 6º TOTAL

1 Matemática 4 4 4 12

2 Lengua y Literatura 5 4 4 13

3 Biología 4 4

4 Física 4 4

5 Química 4 4

6 Geografía 3 3 6

7 Historia 3 3 6

8 Lengua Extranjera –Inglés- 3 3 3 9

9 Educación Artística (1) 3 3 3 9

10 Psicología 4 4

11 Ciudadanía y Política 3 3

12 Filosofía 3 3

13 Educación Física 3 3 3 9

14 Formación para la Vida y el Trabajo 3 3 3 9

15 Comunicación, Cultura y Sociedad 3 3 9

16 Producción de Lenguajes 4 4 4 12

17 Comunicación Institucional y Comunitaria 3 3

18 Espacios de Opción Institucional (2) 3 3 4 10TOTAL HORAS 41 44 44 129CANTIDAD DE ESPACIOS CURRICULARES 12 13 13 38

Page 19: Reunion de personal. 22 2-11

CICLO BÁSICO- MODIFICACIONES CURRICULARES

Ciclo Básico- Necesidad de acuerdos

Se plantea una adecuación de contenidos en

todas las disciplinas.

Revisión final de la Propuesta

curricular

Se solicita implementar un modelo único de

planificación en la Regional. El

Diseño se envió por mail a los

correos de todos los docentes

Establecer acuerdos

disciplinares en forma horizontal y vertical- Realizar

verdaderos diagnósticos para

determinar un punto de inicio.

Page 20: Reunion de personal. 22 2-11

Será necesario: Proponer más de una forma de

evaluación; la prueba escrita es solo una herramienta.

A tener en cuenta, según lo expuesto en reunión de Inspección:

a- “El ausente no equivale a 1- La nota es un elemento para calificar saberes; no es un sistema de sanción”.

b- “Puede tomarse examen a disciplinas sin que exista problemas de correlatividades.

Ej: el alumno puede rendir matemática 3 y luego matemática 1”

Incorporar una actividad donde se apliquen las TIC’s al trimestre, por espacio curricular.

Page 21: Reunion de personal. 22 2-11

PARA FINALIZAR…

GRACIAS A TODOS… FELIZ CICLO LECTIVO 2011…