s o l u t i o n s s a c “gestión de crisis en la cadena

34
SOLUTIONS SAC ENVIRONMENT & QUALITY 1 Gesti Gesti ó ó n de Crisis n de Crisis en la Cadena en la Cadena Alimentaria Alimentaria Lima, Octubre 2009 Expositor: Giulio Li Padilla Los Petroquímicos Mz ¨L¨ Lt 44. Las Acacias - La Molina. Lima- PERU. e-mail: [email protected] [email protected] www.eqsolutionsperu.com

Upload: others

Post on 20-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

1

“GestiGestióón de Crisis n de Crisis en la Cadena en la Cadena AlimentariaAlimentaria””

Lima, Octubre 2009Expositor: Giulio Li Padilla

Los Petroquímicos Mz ¨L¨ Lt 44. Las Acacias - La Molina. Lima- PERU.e-mail: [email protected] [email protected]

www.eqsolutionsperu.com

Page 2: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

2

La RevoluciLa Revolucióón de la Inocuidad n de la Inocuidad Alimentaria : CausasAlimentaria : Causas

Mayor conocimiento de la relación alimentos-salud. Mayor precisión en la detección de contaminantes. Nuevos patógenos emergentes: priones, E. Coli

0157:H7, influenza aviar, etc. Nuevos ingredientes indeseables: acrilamida, etc Nuevas contaminaciones: PCB´s, dioxinas, etc.

Page 3: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

3

La RevoluciLa Revolucióón de la Inocuidad n de la Inocuidad Alimentaria : EfectosAlimentaria : Efectos

Responsabilización de los agentes económicos: HACCP, trazabilidad, certificaciones.

Extención a toda la cadena alimentaria: De la granja a la mesa.

Se introduce la duda en el consumidor: La paradoja europea.

Page 4: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

4

Crisis AlimentariaCrisis Alimentaria

Situación extraordinaria que afecta la percepción de la inocuidad de un producto por parte de los consumidores o clientes, motivando cambios en sus elecciones de compra.

Page 5: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

5

Los Medios de ComunicaciLos Medios de Comunicacióónn

Page 6: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

6

Los Medios de ComunicaciLos Medios de Comunicacióónn

Page 7: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

7

El Conocimiento CientEl Conocimiento Cientííficofico

Page 8: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

8

Por ello el disePor ello el diseñño de una estrategia o de una estrategia preventiva es clavepreventiva es clave

1. Un objetivo estratégico prioritario. Más allá de lo obligado.2. En permanente revisión, como los costes productivos.3. Con un responsable con estatus de director o gerente, y dependencia directa de la Dirección General.4. Con los medios técnicos propios o concertados sufcientes.5. Con un sistema de gestión de crisis

Page 9: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

9

Inocuidad del Alimento Vrs Defensa del

Alimento

Page 10: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

10

La Defensa de los Alimentos se La Defensa de los Alimentos se da en muchos frentesda en muchos frentes

Page 11: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

11

La contaminación deliberada puede provocar consecuencias muy importantes, al nivel:

– Económico– Salud pública– Psicológico y político

¿¿Por quPor quéé Atacar el Suministro de Atacar el Suministro de Alimentos?Alimentos?

Page 12: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

12

1952Insurgentes en Kenia envenenan ganado 1970Graduando infectan a colegas con Ascaris suum 1972Grupo fascista sol naciente planea contaminar el agua con tifoidea 1978 Comando palestino contamina cítricos com mercurio en Israel 1985El Té de exportación en Sri Lanka es amenazado pro rebeldes

Tamiles• 1984Salmonella typhimurium en ensaladas, Oregon (culto Rajneesh)• 1989Agricultores reclaman liberando mosca de la fruta en California• 1989Uvas Chilenas contaminados con cianuro• 1996Shigella dysenteriae tipo 2 en donas

Incidentes IntencionalesIncidentes Intencionales

Page 13: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

13

• Factores asociados con los alimentos más vulnerables al terrorismo: – Lotes muy grandes.– Mezclas homogeneizadas.– Vida de anaquel corta.– Facilidad de acceso a éstos.

¿¿CuCuááles son los Alimentos mles son los Alimentos máás s Vulnerables?Vulnerables?

Page 14: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

14

•• Fabricantes, transportistas, distribuidores, consumidorres.Fabricantes, transportistas, distribuidores, consumidorres.

•• Disponible en : Disponible en : www.fsis.usda.govwww.fsis.usda.gov

GuGuíías para la Seguridad de los as para la Seguridad de los Alimentos Alimentos

Page 15: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

15

GuGuíías para la Seguridad de los as para la Seguridad de los Alimentos Alimentos

•• Disponible en : Disponible en : www.fda.govwww.fda.gov

Page 16: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

16

Defensa del Alimento: es un término usado para describir actividades asociadas con la protección del suministro nacional de alimentos de una contaminacion intecnional. La FDA ha adoptado 3 estrategias para reforzar las actividades de defensa del alimento:

Prevención > Respuesta > Recuperación

Defensa del AlimentoDefensa del Alimento

Page 17: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

17

• Esfuerzos a integrar la inocuidad a la defensa del alimento conducen a la necesidad de desarrollar herramientas para asistir a las autoridades federales, estatales y locales, en la tarea de incrementar la toma de conciencia en la industria.

Integrando la Inocuidad Integrando la Inocuidad Alimentaria con la Defensa Alimentaria con la Defensa

del Alimentodel Alimento

Page 18: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

18

¿Cómo Asegura que los suministros en ingredientes que

usa son de fuentes seguras?• Conocimiento de proveedores• Comprometer a los proveedores en

prácticar medidas de defensa del alimento

• Requerimiento de vehículos, contendores, vagones sellados o bajo llave

• Supervisión de desembarques de materiales recibidos.

Page 19: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

19

¿Cómo controla la seguridad de los productos e ingredientes

en la instalación?• Implementar un sistema para la manipulación de

productos• Trazabilidad de materiales• Almacenar las etiquetas del producto en una

ubicación segura y destruir aquellos vencidos o descartarlos

• Limitar accesos e inspeccionar instalaciones• Mantener la trazabilidad de productos

terminados• Promover que las operaciones logísticas

practiquen medidas de defensa del alimento.

Page 20: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

20

¿Que sabe de sus empleados y personas que entran y salen de

sus instalaciones?• Conducir evaluaciones de los

antecedentes del personal.• Establecer un sistema de

identificación de los empleados• Limitar accesos al personal• Prevenir el acceso de clientes a

áreas críticas

Page 21: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

21

¿Podría proporcionar Reportessobre la seguridad de los

productos mientras se encuentran bajo su control?

• Evaluar periódicamente la efectividad del sistema de gestión de seguridad

• Realizar inspecciones de defensa del alimento al azar.

• Establecer y mantener registros• Evaluar lecciones aprendidas

Page 22: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

22

¿Que hace y a quien notifica si se tiene una Amenaza en sus

instalaciones, incluyendo comportamiento sospechoso?

• Retener cualquier producto del que se piense esté afectado

• Reportar a las autoridades:– Productos regulados por la FDA – Camales y procesadores

USDA/FSIS.

Page 23: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

23

ISO 22000:2005 SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ISO 22000:2005 SISTEMA DE GESTION DE INOCUIDAD ALIMENTARIA. Requisitos para cualquier organizaciALIMENTARIA. Requisitos para cualquier organizacióón n en la cadena alimentariaen la cadena alimentaria

5.7. Preparaci5.7. Preparacióón y Respuestas ante Emergenciasn y Respuestas ante Emergencias

La alta direcciLa alta direccióón debe establecer, implementar y mantener n debe establecer, implementar y mantener procedimientos para gestionar potenciales situaciones de procedimientos para gestionar potenciales situaciones de emergencia que puedan impactar en la inocuidad de los alimentos emergencia que puedan impactar en la inocuidad de los alimentos y y que son pertinentes para el rol de la organizacique son pertinentes para el rol de la organizacióón en la cadena n en la cadena alimentaria.alimentaria.

Sistema de GestiSistema de Gestióón de Inocuidad n de Inocuidad AlimentariaAlimentaria

Page 24: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

24

Emergencia/ Accidente Responsable (s) Estrategia ¿Simulación?

Incendio Comité de Seguridad Desarrollo de planes de contingencia en respuesta a un análisis de riesgos.

Al final de la emergencia, evaluación de las materias primas, insumos, material en contacto con el producto, producto en proceso y/o producto final. Cuando corresponda, aplicar tratamiento de

productos no conformes.

Si

Derrame Comité de Seguridad Si

Fugas Comité de Seguridad Si

Explosiones Comité de Seguridad Si

Sismos Comité de Seguridad Si

Bioterrorismo, Sabotaje G. Operaciones / Jefe Gestión Calidad

Procedimiento Defensa del Procedimiento Defensa del AlimentoAlimento

No

Falla de energía Jefe de Planta y Mantenimiento

Inspección de la capacidad funcional del grupo electrógeno

No

Interrupción suministro agua

Jefe de Planta y Mantenimiento

Inspección de la capacidad funcional de las cisternas

No

Accidentes vehiculares G. Operaciones / Jefe Comercio Internacional

Términos del contrato con el proveedor de servicios. Supervisión del transporte

en cada despacho de exportación

No

Fallas en equipos críticos (PCC´s)

Jefe de Planta y Mantenimiento

No

Desabastecimiento de materias primas/insumos

G. Operaciones / Jefe de Compras

Identificación de proveedores alternativos. Evaluación periódica de la

capacidad de los mismos

No

Emergencias y AccidentesEmergencias y Accidentes

Page 25: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

25

Retiros de Alimentos del

Mercado

Page 26: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

26

Toda acción llevada a cabo por un procesador o distribuidor en recuperar un producto del mercado porque puede causar un daño a la salud o posible muerte.

El retiro puede involucrar alimentos, drogas,

cosméticos, implementos médicos u otros .

Retiro de Alimentos del Mercado Retiro de Alimentos del Mercado

Page 27: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

27

* * PlanificaciPlanificacióónn

* Acci* Accióón rn ráápidapida

* Comunicaci* Comunicacióón efectivan efectiva

* Evaluaci* Evaluacióón del retiron del retiro

Factores de Factores de ÉÉxito en un xito en un Sistema de RetiroSistema de Retiro

Page 28: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

28

ARTICULO 10ARTICULO 10°° ..-- El control de las operaciones en la El control de las operaciones en la fabricacifabricacióón o proceson o proceso

h. Procedimientos para retirar alimentosh. Procedimientos para retirar alimentos

La empresa debe asegurar la aplicaciLa empresa debe asegurar la aplicacióón de procedimientos eficaces para hacer n de procedimientos eficaces para hacer frente a cualquier situacifrente a cualquier situacióón que ponga en riesgo la inocuidad de los alimentos y n que ponga en riesgo la inocuidad de los alimentos y permitir que se retire del mercado, completa y rpermitir que se retire del mercado, completa y ráápidamente, todo el lote de pidamente, todo el lote de producto alimenticio terminado que implique un riesgo para la saproducto alimenticio terminado que implique un riesgo para la salud del lud del consumidor. consumidor.

R.M. 449R.M. 449--2006/MINSA. Norma sanitaria para la aplicaci2006/MINSA. Norma sanitaria para la aplicacióón del sistema HACCP en la n del sistema HACCP en la fabricacifabricacióón de alimentos y bebidasn de alimentos y bebidas

Exigencia Legal Exigencia Legal

Page 29: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

29

Clasificación Definición

Clase IIncluye a aquellos peligros que atentan contra la salud toda vezque exista una probabilidad razonable que al ingerir dicho alimento pueda causar una consecuencia a la salud adversa o seria, o muerte

Clase IIEse tipo de retiro indica un peligro potencial a la salud donde existe una remota probabilidad de consecuencia adversa a la salud toda vez que se ingiera el alimento, o si la condición resultante es temporal o medianamente reversible

Clase III Este tipo de retiro involucra situaciones en el que al ingerir el alimento no causará consecuencias adversas a la salud, pero si constituye una infracción

Tipos de RetiroTipos de Retiro

Page 30: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

30

PRESIDENTE / DIRECTOR / PROPIETARIO

COORDINADOR DE RETIRO

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CONTABILIDAD

RELACIONES PUBLICAS

MARKETING

LOGISTICA

PRODUCCION

DISTRIBUCION

ATENCION AL CLIENTE

ASESORIA LEGAL

REPRESENTANTES REGIONALES / BROKERS

ComitComitéés de Retiros de Retiro

Page 31: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

31

Estrategia de retiro

IDENTIFICACION DEL INCIDENTE ALIMENTARIO

Evaluación del riesgo

Decisión de retiro

Notificación de retiro

Progreso/monitoreo

Finalización del retiro

Incidente cerrado

SI

NODocumentar

Redifenir

Procedimiento de RetiroProcedimiento de Retiro

Page 32: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

32Food and Drug Administration (FDA) EEUU. 1999-2003

1146 casos relacionados a las BPM (88%)••Ingredientes alergIngredientes alergéénicos no declarados: 34%nicos no declarados: 34%

•• colorante no certificado, aprobado: 28%colorante no certificado, aprobado: 28%••problemas de rotulado: 65%problemas de rotulado: 65%

••contaminacicontaminacióón microbioln microbiolóógica: 17%gica: 17%••Sustancias toxicas: 3%Sustancias toxicas: 3%••Cuerpos extraCuerpos extrañños : 3%os : 3%

Total de casos : 1,307Total de casos : 1,307

Clase 1:Clase 1: 648 casos

Clase 2:Clase 2: 659 casos

Retiros Relacionados a Malas PrRetiros Relacionados a Malas Práácticas cticas de Manufactura (1999de Manufactura (1999--2003)2003)

Page 33: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

33

Gastrointestinales Nauseas, vómitos, diarreas, dolores abdominales, cólicos

Cutáneo Urticaria, eczemas, dermatitis atópica, angiodema, pruritis

Respiratorios Asma, rinitis,

Otros Edemas-hinchazón de la lengua o laringe; shock anafiláctico, dolor de cabeza

AlergenosAlergenos

Page 34: S O L U T I O N S S A C “Gestión de Crisis en la Cadena

S O L U T I O N S S A CENVIRONMENT & QUALITY

34

¡ Muchas Gracias !

Los Petroquímicos Mz ¨L¨ Lt 44. Las Acacias - La Molina. Lima- PERU.Telefax: (511) 348-0758 996939097

e-mail: [email protected], [email protected]