samantha smith. ¡hasta luego, javi!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma madrid...

8
VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019 AÑO XII. NÚM 121 Javi Fernández se despidió del patinaje de competición. Es único , coincide sobre él el mundo del deporte. ¡HASTA LUEGO, JAVI! SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS El oval crece en Las Rozas Las Rozas Black De- mons es uno de los equipos referentes del fútbol americano en Es- paña. Muy potentes con la cantera, aspiran esta temporada a ganar el título de Liga. Una pelea en el teatro Miriam Gutiérrez se subirá a las tablas del Teatro Nuevo Apolo. No para interpretar, sino para hacer una pelea de boxeo. Será el 11 de fe- brero frente a la británica Samantha Smith. JUAN AGUADO / DIARIO AS

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

●VIERNES 1 DE FEBRERO DE 2019●AÑO XII. NÚM 121

Javi Fernández se despidió del patinaje de competición. “Es único”, coincide sobre él el mundo del deporte.

¡HASTA LUEGO, JAVI!

SE VENDE CONJUNTA EINSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

El oval crece en Las RozasLas Rozas Black De-mons es uno de los equipos referentes del fútbol americano en Es-paña. Muy potentes con la cantera, aspiran esta temporada a ganar el título de Liga.

Una pelea en el teatro

■ Miriam Gutiérrez se subirá a las tablas del Teatro Nuevo Apolo. No para interpretar, sino para hacer una pelea de boxeo. Será el 11 de fe-brero frente a la británica Samantha Smith.

JU

AN

AG

UA

DO

/ D

IAR

IO A

S

Page 2: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

DM2Polideportivo Madrid

La Comunidad examinael deporte y la diversidad

Ciclismo Guadarrama

La 'Desafío Puertos' será el 18 de mayo

La Comunidad de Madrid or-ganizará los días 15 y 16 de febrero el primer Congreso Deporte y Diversidad, que se celebrará en la Sala El Águila del Archivo Regional (calle Ra-mírez de Prado, 3). "Permitirá analizar las necesidades, dere-chos y demandas de todas las personas y colectivos excluidos en el deporte", cuentan desde el Gobierno. Habrá dos mesas

redondas. La del viernes será 'La visión del deportista ante la diversidad', en la que el wa-terpolista Víctor Gutiérrez y la futbolista Alba Palacios com-partirán sus experiencias per-sonales. La del sábado, una mesa técnica con la periodista Paloma del Río y el jurista Se-bastián Salinas. Por la tarde habrá un análisis del marco jurídico existente.

El próximo 18 de mayo se ce-lebrará la 9ª edición de la mar-cha cicloturista Desafío Puer-tos de Guadarrama by Movistar. La prueba batió en 2018 su récord de participación, supe-rando los 1.400 participantes. Este año se repetirá el forma-to de gran fondo y medio fondo que permite a los inscritos ele-gir la dureza que más se ajus-te a su nivel. Desde el pasado día 29 de enero están abiertas las inscripciones.WATERPOLISTA. Víctor Gutiérrez será ponente en estas jornadas.

KIR

ILL

KU

DR

YA

VT

SE

V /

AF

P

‘Superjavi’, “el patinador al que todos han querido”Su hermana Laura y otros deportistas analizan a Javi Fernández

JUANMA BELLÓNMADRID

Javier Fernández se despide del patinaje de competición

para pasar más tiempo en casa, en Madrid, donde empezó todo. “Acompañé a mis padres a ver a patinar a mi hermana Laura a la pista de Leganés con seis años, y allí comenzó esta histo-ria", relata Superjavi, que deja el listón en siete medallas de oro europeas, dos títulos mundiales y un bronce olímpico. “Yo sólo hice que se pusiera los patines, el resto del mérito le correspon-de. Es un orgullo haber vivido la carrera junto a él”, reconoce con humildad Laura, que acudió a Europeos y Mundiales antes que su hermano.

Laura, entrenadora y jurado internacional, es una sabia del patinaje que ha supervisado las sesiones de su hermano cuando se ha entrenado en Valdemoro: “Siempre que me ha necesitado, he estado allí, cuando había que echarle una mano con los pro-gramas, pues le he ayudado”. Y la mayor de los Fernández reivin-dica que un legado importante de Javi puede ser el cambio de mentalidad: “Lo que él ha logra-do es único, recuerdo que en mi época se iba a participar. Espe-remos que Javi motive a los es-pañoles creerse que es posible estar arriba, pero también queda mucho por hacer”.

Conoce bien a Superjavi So-nia Lafuente, patinadora madri-leña que acudió a los primeros Juegos en Vancouver 2010 con Javi: “Ha sido uno de los pati-nadores más queridos en este mundo, por su personalidad y cercanía. En los últimos Jue-gos y en los Europeos todo el

mundo iba en su equipo. En su patinaje demuestra una habi-lidad para interpretar única. Él cuenta historias y emociona”.

Durante la trayectoria depor-tiva de Javi Fernández, su gran

rival fue Yuzuru Hanyu, campeón olímpico en 2014 y 2018, con el que compartió entrenamien-tos en el grupo de Brian Orser. Pese a haber tenido alguna ten-sión, Yuzu le mandó un emotivo mensaje: “Fue muy especial pre-pararme junto a ti. Por supues-to, quería ganarte. Fuiste una motivación muy grande”.

Entre Javi y Hanyu han trans-formado el patinaje del siglo XXI, que ahora toma una deriva hacia los saltos cuádruples. “Al-gunos patinadores pedimos a

la Federación Internacional que se valorase lo artístico y que los malos saltos fuesen más pena-lizados”, cuenta Javi. Otro ejem-plo del peso que ha tenido en el panorama mundial.

En la carrera de Javi Fernán-dez apenas ha habido lesio-nes, pero sí momentos duros, de soledad, de incompren-sión... “No todo han sido éxi-tos”, explica su hermana Lau-ra, que asume que la retirada de Javi también es “un alivio”: “Esta fase se acaba, ya no te-nemos tantos nervios antes de la competición. Ahora toca tran-quilidad y ver qué quiere hacer él, por dónde quiere tirar”. Será empresario, entrenador, lo que se proponga...

patinajeJAVIER FERNÁNDEZ SE DESPIDE

DESPEDIDA. Javier Fernández dijo adiós en la exhibición de los Europeos de Minsk, en los que ganó su séptimo oro continental.

Su hermana “Lo que Javi ha

logrado es único, nos hace creer”

Hanyu “Fue muy especial entrenarme junto

a Fernández”

Page 3: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

DM3Rugby Alcobendas

Alcobendas, en una final de Copa muy madrileña

Rugby Madrid

Los Leones, de vuelta al Central frente a Rusia

El Sanitas Alcobendas está en un año de dulce. Porque si en la Liga Heineken ha lle-gado a ser líder hasta en cin-co jornadas y ahora mismo va tercero (con su presencia en las eliminatorias por el tí-tulo casi asegurada), en la Copa del Rey ha conseguido progresar hasta la final. Tras ganar los dos partidos de la fase de grupos que daban

acceso a semifinales, ante el Burgos (23-25) y la Santboiana (21-14), los de Tiki Inchausti tumbaron en semifinales a El Salvador (18-9) para sellar su billete a un partido por el títu-lo (frente al Barça) que tendrá mucho sabor madrileño. Por-que, además, se disputará en el Estadio Central Universita-rio de la Complutense, sede habitual del Cisneros.

El Estadio Central Universitario de la Complutense acogerá a la Selección española de rug-by, una vez más, para sus par-tidos del Campeonato de Euro-pa, más conocido como el Seis Naciones B. Tres serán los en-cuentros: el debut de los Leo-nes, frente a Rusia el domin-go 10 de febrero, a las 12:45; el tercer partido, ante Ruma-nía, el domingo 3 de marzo a

las 12:45; y el cierre del tor-neo, el domingo 10 del mis-mo mes, a las 12:45 también, contra Bélgica. El precio de las entradas en taquilla será de 15 euros para adultos y 5 para niños, con descuentos en abo-nos y grupos hasta siete días antes. Se pueden comprar an-ticipadamente en Deportes Princesa o en la sede de la Federación Española.El España-Samoa.

deportes de hieloEL PATINAJE CONTINÚA EN LA COMUNIDAD

AL MUNDIAL. Aritz Maestu y Laura Barquero fueron séptimos en los pasados Europeos de Minsk.

VA

SIL

Y F

ED

OS

EN

KO

/ R

EU

TE

RS

Laura Barquero se pone en el mapa de las parejas A los 18 años, séptima de Europa junto a MaestuJ. BELLÓN / MADRID

Los Europeos de Minsk fueron los de la retirada

de Javi Fernández, pero tam-bién los del crecimiento de va-rios patinadores madrileños. Especialmente prometedora es Laura Barquero, de 18 años, quien logró el séptimo pues-to por parejas junto al vasco Aritz Maestu. Laura y Aritz lle-van dos años entrenándose en Bérgamo (Italia), en el presti-gioso grupo de Barbara Luoni, al que Barquero llegó desde el Sport Hielo de Hortaleza.

“Al principio comencé ha-ciendo individual y algo de pa-rejas, pero lo básico. La Federa-ción me ofreció una prueba en Italia con Aritz y aquí estamos”, explica Barquero, “contentísi-ma” con el séptimo continen-tal: “Es importante trabajar la compenetración durante mucho entrenamiento y tiem-po. Hemos avanzado bastan-te, porque hemos incorporado

elementos más complejos". Laura comenta la dificultad de estudiar a distancia en Espa-ña. Está en segundo de Bachi-llerato: “Sigo un plan del Mi-nisterio, voy tres veces al año para hacer exámenes. Es duro, por las mañanas me entreno y por las tardes estudio”.

Pero su sueño merece la pena: “En marzo vamos a los

Mundiales, con el objetivo de entrar ya en la final del progra-ma largo, para intentar hacer lo mejor que podamos. Se notan los dos años juntos”.

Con más experiencia, pero también en tremenda progre-sión está Sara Hurtado, que compite en parejas de danza junto a Kirill Khalyavin. Le lla-man Sarichka, porque se entre-na en Moscú, con el exigente Sasha Zhulin, que les ha colo-cado en la élite internacional. Séptimos en los Europeos, al-canzaron una histórica plata en el Grand Prix de Moscú.

“La danza es muy diferen-te a las parejas libre, porque aunque patines con otra per-sona nosotros hacemos ele-vaciones por encima de la ca-beza, lanzados, saltos... Ellos hacen como más pasos”, aña-de Barquero, que, como Javi, también se ha ido fuera de Es-paña a cumplir sus sueños. Con 18 años, quiere poner en el mapa las parejas.

Sara Hurtado y Kirill Khalyavin.

“El efecto Javi ha hecho crecer el patinaje en Madrid”Hay hasta cinco pistas de hieloJ. BELLÓN / MADRID

La Comunidad de Madrid es uno de los epicentros

del hielo en España. Hay has-ta cinco pistas: Valdemoro, Majadahonda, Leganés, Hor-taleza y Boadilla. Además, de Madrid son los principales patinadores artísticos: Javi Fernández, Javi Raya, Sara Hur tado, Laura Barquero, Valen-tina Matos, Héc-tor Alonso... Y si-gue creciendo la cantera, con nom-bres como Pablo García, Marián Millares...

En Madrid hay en torno a 800 li-cencias de hielo, de las que más de 400 pertenecen a patinadores. La Nevera de Majadahonda es uno de los grandes núcleos gracias a Iván Sáez y Caroli-na Sanz, dos de los entrena-dores más expertos de Espa-ña. En Valdemoro, una pista de categoría premium, da cla-ses Laura Fernández, la her-mana de Javi, y en el Palacio de Hielo de Hortaleza está el club Sport Hielo, del que sa-lió Laura Barquero. “El efec-to Javier Fernández ha hecho crecer mucho el patinaje en

Madrid, igual que ha sucedido con Carolina Marín en bádmin-ton. Al final esto tiene una im-plicación que repercute en que el deporte se practica más. En Madrid tenemos la suer-te de disponer de hasta cin-co instalaciones”, explica Tono Fernández- Coppel, presidente de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno.

E l Gobierno Regional además impulsa el patina-je con el progra-ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el hielo. “Es el tercer año que se hace y la Comunidad paga el bus y las pistas interesadas. Se

trata de una parte muy intere-sante de promocionar, porque de ahí sale la cantera”.

Y no sólo hay patinaje. También, estructuras de hockey hielo en Majadahon-da y Boadilla. Y el curling, que ha llegado a Valdemoro. Aunque no haya montaña, no hace falta, el hielo es un de-porte urbano y Madrid es un ejemplo. La cuenta pendiente, que los talentos que surjan se queden aquí.

HIELO. Valdemoro es uno de los epicentros del patinaje en Madrid.

Impulso El Gobierno

Regional lo fomenta con Madrid Comunidad Olímpica

Page 4: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

Diarioas

|viernes,1defebrero

de2019

DM4Atletismo Madrid

La Carrera Centenario llega el domingo con dorsales agotadosEste domingo se celebra la no-vedosa Carrera Centenario del Metro, una prueba de cinco ki-lómetros de ritmo vertiginoso, que ya ha agotado los 2.100 dorsales disponibles. ¿El moti-vo de tan buena acogida? Mu-chos. Un cita emblemática que emula el recorrido de la primera línea de Metro de la historia, la

conocida como Norte-Sur, que se inauguró en 1919 e iba de Cuatro Caminos a Sol a lo largo de ocho estaciones. Un traza-do ideal para corredores, por-que es en bajada, algo que de-jará unos registros muy buenos. “Los participantes se podrán probar para ver lo que tardan en un trayecto que dura diez

minutos”, dice la organización. “Se trata de una distancia ase-quible y una edición única por-que son 100 años de Metro”, cuenta Diego García Carrera, pla-ta europea de marcha y con vín-culos con el subterráneo: “Cuan-do era niño mi madre me llevaba al Metro a ver pasar los trenes, que si no, no merendaba”. DE LARGO. La Carrera Centenario del Metro apunta a éxito.

La Davis llega a Madrid.

El sorteo de la nueva Copa Davis será enla Comunidad

■ La Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, será el escenario del sorteo de la nueva Copa Davis, que se celebrará el 14 de febrero. El presiden-te regional, Ángel Garrido, se encontrará entre los tes-tigos de excepción de esta iniciativa del Grupo Kosmos de Gerard Piqué: “Esto es un auténtico acontecimiento internacional que traerá no solamente un liderazgo de-portivo, sino también turísti-co, de proyección de imagen y, en definitiva, de creación de empleo”.

En el sorteo habrá 18 países que participarán en el torneo en seis grupos de tres, y se decidirán los em-parejamientos de cuartos de final del evento (a los que accederán los primeros de cada grupo y los dos se-gundos con mejor porcenta-je de sets, juegos y puntos ganados). Esta fase final será en la Caja Mágica, del 18 al 24 de noviembre.

Los equipos que entra-rán en el bombo se conoce-rán definitivamente este fin de semana, cuando 24 paí-ses se enfrentarán por 12 plazas. Croacia, Francia, Es-paña y Estados Unidos (los cuatro semifinalistas de la Copa Davis de 2018) y Ar-gentina y Reino Unido (invi-tados) ya tienen asegurada su presencia en una compe-tición a la que Rafa Nadal ha confirmado que acudirá.

baloncestoLA COPA DEL REY, LISTA

La batalla de la Copa vuelve al WiZink el 14 de febreroReal Madrid y Movistar Estudiantes se enfrentan en cuartosRAQUEL G. SANTOSMADRID

La Copa del Rey de balon-cesto regresa a Madrid

ocho años después. Por undé-cima vez en la historia, la capi-tal española acogerá un torneo que se disputará en el WiZink Center del 14 al 17 de febrero y que reúne a los siete mejo-res equipos de la Liga Endesa en la primera vuelta (Barcelona Lassa, Kirolbet Baskonia, Real Madrid, Iberostar Tenerife, Uni-caja, Valencia Basket y Divina Seguros Joventut) y al Movistar Estudiantes como anfitrión.

La suerte ha querido que los dos conjuntos madrileños

en este torneo se crucen en cuartos (vier-nes 15 de fe-brero, 21:30 horas). “Tene-mos oportuni-dad de revan-cha”, avisaba hace unos días Facundo Cam-pazzo, base de un Real Madrid que cayó en el derbi madrile-

ño el día de Reyes (93-88) y que insiste en que el Estu será “un duro rival”. “Ya ha demos-trado que si no lo respetas, te pasa por encima”. “La elimina-toria está al 50%”, responde el colegial Darío Brizuela.

El Estu ha cogido un poco de aire en las últimas jornadas de la Liga Endesa (tres triun-fos en cuatro partidos) y aspi-ra a dar la sorpresa en su re-greso a la Copa: no disputaba una desde la edición de Bilbao en 2010 (cayó en cuartos ante el Valencia Basket por 75-73). Las llegadas de Gentile y Whi-ttington le han dado otro aire

JE

SU

S R

UB

IO /

DIA

RIO

AS

Iberostar Tenerife

Unicaja Málaga

Barcelona Lassa

Valencia Basket

Kirolbet Baskonia

Divina S. Joventut

Real Madrid

Movistar Estudiantes

1/4 de final 1/4 de final

Semifinales

FINAL

17 defebrero19:30

14 de febrero, 19:00

14 de febrero, 21:30

15 de febrero, 19:00

15 de febrero, 21:30

16 de febrero,19:00

16 de febrero,21:30

Copa del Rey de Madrid

Todos los partidos en

Racha El Madrid ha ganado cinco de los últimos siete

títulos de Copa

a un bloque que cuenta con el máximo anotador de la ACB: Brizuela promedia 16 puntos.

Por otro lado, la Copa fue una cita aciaga para el Madrid durante años (estuvo 19 sin ganarlo), pero con la llegada de Pablo Laso al banquillo ma-dridista, el equipo ha levantado cinco de los últimos siete títu-los (el Barça se llevó los otros dos, los de 2013 y 2018). El Real, que no tendrá que hacer

frente a la maldición del an-fitrión (ninguno la ha ganado en los últimos 17 años), es el gran favorito para las casas de apuestas. El otro es el Barce-lona, que fue el último club en reinar en el Palacio, en 2011, con Alan Anderson de MVP.

En dos semanas Madrid se convertirá también en la capital del baloncesto, pero por sus calles ya se respira baloncesto.

UN EMBLEMA DE NIVEL MUNDIALEl WiZink Center ha sido denominado como el tercer recinto deportivo cubierto que más activi-dad tuvo en el mundo en 2018, sólo por detrás del Staples Center de Nueva York y del Forum de Los Ángeles. Casi nada. Tuvo 1.118.706 espectadores, de los que medio millón fueron de eventos deporti-vos. El WiZink es la sede del Real Madrid y del Es-tudiantes de baloncesto y, además, en 2018 acogió competiciones como la Copa de fútbol sala y el Mundial de kárate. Epicen-tro de conciertos de máxi-mo nivel, el WiZink es un emblema de la Comunidad que brilla a nivel mundial.

Page 5: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

DM5Boxeo Moralzarzal

Joana cambia de ‘sede’: se marcha a MoralzarzalJoana Pastrana (14-1, 5 KO) no frena. La madrileña, de 28 años, disputará su tercer Mundial en nueve meses. El 9 de marzo defenderá el Mundial por la Federación In-ternacional de Boxeo frente a la mexicana Ana Arrazola (28-12-3, 14 KO). De su nue-va fecha destaca el cambio de ubicación. Tras proclamar-se dos veces campeona del

mundo en Alcobendas reali-zará esta pelea en Moralzar-zal, un traslado que explica con sencillez. “Cuando llegó la llamada del Ayuntamiento de Moralzarzal no dudamos. Nos apoyan en todo lo que pedimos y nos han prometi-do continuidad, algo muy im-portante para poder seguir ha-ciendo en España combates de esta entidad”.Joana Pastrana.

EN EL NUEVO APOLO. Miriam, preparada para disputar su primer combate en un teatro.

PE

PE

AN

DR

ES

/ D

IAR

IO A

S

PREPARADOS. La pista cubierta de Gallur, en Madrid.

boxeo/atletismoESPECTÁCULO EN EL TEATRO APOLO Y EN GALLUR

La EDP Rock’n’Roll Madrid Maratón, que se celebrará el día 28 de abril, ya tiene listas sus medallas. En la fotogra-fía se pueden ver las tres. La de los 42.195 metros y las que recibirán también los finishers de la media y del 10k.

Miriam se sube a las tablas para apuntar al EuropeoBoxea en el teatro Nuevo Apolo el 11 de febreroÁ. CARRERA / EL REPORTAJE

M iriam Gutiérrez (Torre-jón de Ardoz, 35 años)

está convencida de que 2019 será su año. Con un récord pro-fesional de ocho victorias (3 por KO) en otras tantas peleas, la madrileña acaricia los títu-los. De hecho, ha sido nombra-da coaspirante oficial al Cam-peonato de Europa del peso ligero, un cinturón que dispu-tará ante la británica Saman-tha Smith (9-2, 4 KO). Pero eso será futuro, porque antes de ese combate (el cual se está negociando entre ambos equi-pos y desde el bando español esperan que se pueda realizar en nuestro país) tiene otro y será especial.

La Reyna disputará su pri-mer pleito en un teatro. El 11 de febrero encabezará la vela-da que la promotora madrile-ña Ray Events organiza en el Nuevo Apolo (desde las 19:30 horas). Algo diferente. “Estoy acostumbrada a pelear en el

Casino Gran Madrid de Torre-lodones, para mí es como Las Vegas por el ambiente que allí se genera. Nunca lo he hecho en un teatro, es algo que no conozco, pero tengo ganas. Salir de tu zona de confort es muy impor tante para mejorar y se-guir creciendo”, re-conoce la púgil. Su duelo se ha vendido como una prepara-ción al Europeo, lo es, pero Miriam tie-ne claro que debe ir paso a paso y que en su deporte no exis-ten los combates sencillos.

“Estoy focaliza-da en Kamilla Boka (su rival en el Nuevo Apolo). No quiero dar un paso más adelan-te de donde me encuentro en este momento. Quiero disfru-tar del camino y ahora lo hago con la preparación que estoy lle-vando a cabo para esta pelea. Nos estamos entrenando para

cosas muy grandes y las riva-les tienen que ir en aumento. No va a ser un combate fácil, pero es lo que quiero. Cuando compites con las mejores, aun-que pierdas, siempre evolucio-nas y por eso me gusta tener

adversarias de enti-dad. Esto es boxeo y la derrota puede llegar en cualquier momento. Por eso nos estamos pre-parando para esta pelea, primero, y después ya pensa-remos en el resto”, añade Gutiérrez.

Miriam, que fue campeona de Es-paña amateur en siete ocasiones e

integrante de la Selección, co-mienza a despuntar en el cam-po rentado. La pegadora Boka será su siguiente examen. El objetivo es claro: enviar un mensaje a Samantha Smith. La Reyna está preparada para extender su dominio a Europa.

Cinturón Es

aspirante oficial al

Campeonato de Europa del ligero

Gallur recibirá una lluvia de estrellas: Schippers, Rojas...Será el viernes 8 de febrero J. BELLÓN / MADRID

La pista cubierta de Ga-llur, en Carabanchel, se

prepara el viernes 8 de febre-ro para recibir a la más alta élite del atletismo mundial en el Meeting de Madrid. Allí habrá medallistas olímpicos como Orlando Ortega (60 va-llas), Yulimar Rojas (triple), Da-fne Schippers (60 lisos)... “Es la prueba de más nivel que se puede ver en España, y nos potenciará a nivel internacio-nal. Es muy atractivo para el público, que está cercano y disfruta de las estrellas”, cuenta Raúl Cha-pado, presidente de la Federación Española.

Per tenecien-te al World Indoor Tour, una especie de Diamond Lea-gue bajo techo, se dará espectá-culo en el anillo y en el interior. Y ha-brá protagonismo español. En 400

se reeditará el duelo Óscar Husillos -Luguelín Santos, los corredores que fueron primero y segundo en el pasado Mun-dial y luego quedaron descali-ficados. En 1.500 correrá Adel Mechaal. En triple femenino Ana Peleteiro se enfrentará a su compañera de entrenamien-tos Yulimar, con la joya María Vicente también en liza. Y Or-lando Ortega, en 60 vallas, de momento está invicto en este 2019. Un cartel de lujo.

El Meeting de Madrid tie-ne un componente histórico, porque cuando se celebraba en el Palacio de los Depor-

tes hubo récords mund ia les de Maurice Greene, de Irina Privalo-va... Ahora retoma esa senda en una instalación que acoge cada fin de semana competi-ciones de atletis-mo y que tendrá en esta reunión internacional su gran día de 2019.

Españoles Estarán

Mechaal, Peleteiro, Ortega, María

Vicente...

Page 6: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

DM6Ciclismo Madrid

El equipo de Contador da un nuevo paso en 2019

Ciclismo Madrid

La Vuelta a Madrid,en la Copa de España

Este 4 de febrero, en Oliva (Valencia), Alberto Contador presentará sus equipos para 2019. El de Pinto apuesta fuer-te y su Kometa Cycling Team tendrá secciones Continental, Sub-23 y Júnior. El absoluto estará dirigido por Jesús Her-nández, madrileño y exciclis-ta profesional, fiel gregario del Pistolero, que tiene en sus fi-las a Diego Pablo Sevilla, una

de las grandes promesas de la Comunidad. Debutan en la Vol-ta a la Comunitat Valenciana, que arranca el miércoles 6 de fe-brero. El conjunto Sub-23 lo ges-tionará Rafa Díaz-Justo, también excorredor, y, entre otros, tie-ne en sus filas a Carlos García Pierna, de Tres Cantos, hijo de Félix García Casas y otro talen-to de futuro. Contador apuesta por la Comunidad.

La Copa de ciclismo a nivel profesional tendrá su estreno este año en España. En total, 16 pruebas nacionales forma-rán el calendario de esta nove-dosa competición, con la Vuelta a Madrid, que se disputará del 9 al 12 de mayo, incluida en la lis-ta. Habrá premio a final de 2019 para el mejor corredor profesio-nal, mejor Sub-23 y mejor equi-po. Alejandro Valverde hubiese sido el ganador de haber existido esta puntuación en 2018.ENTRENAMIENTO. El Kometa Cycling Team, en una de sus sesiones.

Gómez, en la Caja Mágica.

Alfredo Gómez, tercero en el Superenduro de Madrid

■ La Caja Mágica acogió el pasado domingo la tercera parada del Mundial FIM de Superenduro 2019, con po-dio de Alfredo Gómez a lo-mos de la Husqvarna. El pi-loto de Cercedilla aún se recupera de una lesión de codo, que arrastra desde Alemania, pero que no le im-pidió acabar tercero en la prueba gracias a un nove-no, un quinto y un segundo puesto en las mangas. Ganó su compañero Haaker, líder del campeonato, por delante de la KTM de Webb.

“Decidí competir después de unas vueltas de entrena-miento, un par de días an-tes de la carrera no estaba seguro de si saldría, así que realmente no sé cómo conse-guí un tercer puesto general. Pero era la cita de casa y su-pongo que eso te hace rendir al máximo. Salí sin arriesgar a la primera prueba, lo hice mejor en la segunda y para la tercera me encontré en una buena posición cuando otros pilotos tuvieron problemas. Intenté seguir tranquilo y con-centrado para lograr un gran resultado”, explicó Gómez, de 29 años, que marcha quinto en la clasificación del campeonato con la mitad de puntos que el líder, Haaker. Quedan dos competiciones: Budapest el 9 de febrero y Bilbao, en el Bizkaia Arena, el 9 de marzo.

fútbol americanoLOS BLACK DEMONS CRECEN

CRECIENDO. El éxito de los Blacks Demons de Las Rozas está en la cantera de chicos y chicas.

ARROJO. La defensa de los Black Demons, muy sólida.

LO

LA

MO

RA

LE

S

E. OJEDA / MADRID

Lo que fue una apuesta de media docena de amigos

por jugar al fútbol americano en Las Rozas allá por el año 2000, está punto de cumplir los veinte años convertido en un club líder de este deporte en la Comunidad de Madrid. Los Black Demons pasaron de adaptar un campo de fútbol de tierra en Las Matas a tener el primero permanente de fútbol americano en El Cantizal de Las Rozas, que comparte con el rugby local. “Tenemos un sis-tema para adaptar las porte-rías, y que se puedan usar in-

distintamente por las das dis-ciplinas”, ase-gura Juan Ma-nuel de Diego, el presidente.

Lo impor -tante para De Diego “es cre-cer desde la cantera, desde la base”, y des-taca que en los Black De-mons cuentan

“con más de 200 jugadores y jugadoras, y el club compite en todas las competiciones y categorías”. Porque el fútbol americano “en la formación es mixto, hasta los 18 años de las chicas”.

Y sí, en Las Rozas “son mu-chas las interesadas en el fút-bol americano”, y espera que crezca esa afición si consigue que el Ayuntamiento incluya esta modalidad deportiva “en las escuelas municipales”.

Para De Diego el primer equipo de los Black Demons “tiene vocación de pelear por estar entre los mejores, en las eliminatorias por el título”,

Adelantado Es el primer equipo con un campo

permanente de fútbol

americano

Black Demons, el club que se fortifica en Las RozasCon su cantera en expansión, aspira a luchar por la Liga

O T R O S D O S E Q U I P O S E N P R I M E R A

Osos de Rivas, los pioneros

Camionerosde Coslada

■ De los tres clubes madrileños en la Divi-sión Nacional, es el más antiguo (1989) y una de las referencias de este deporte en Madrid.

■ Establecidos en 2003, están en la Serie A des-de 2009. Dos títulos na-cionales en la modalidad de flag, muy competitivos en las ligas madrileñas.

aunque esta temporada volve-rá a renunciar a completar el cupo de extranjeros en la plan-tilla: “Podíamos disponer de cuatro estadounidenses, pero sólo tenemos a dos (Trenton Jones, quarterback, y Eva Al-tizer): preferimos invertir el di-nero en traer a entrenadores americanos que moldeen a los nuestros”.

Dice que entre los tres gran-des clubes de Madrid no hay competencia “porque tanto Ri-vas, como Coslada y Las Ro-zas están a mucha distancia, y cada uno acoge a los jugado-res de su área”. Asegura que los Black Demons sobreviven con las cuotas que pagan to-dos los jugadores y de lo que aporta LG, “el patrocinador que está identificado con los valores de la entidad”.

En la campaña 2019 se siente convencido de que “se hará un buen papel con el pri-mer equipo, y se seguirán apor-tando jugadores jóvenes para las Selecciones nacionales”, que es la meta de la estructura: “Crecer desde nuestra propia formación y cantera”.

Page 7: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el

DM7Duatlón Madrid

El circuito Du Cross llega a su décima temporada Du Cross Series cumple este año diez temporadas del me-jor duatlón cross, acercando esta disciplina a miles de de-portistas populares. La nove-dad será Moraleja de Enme-dio, que se estrena como sede el próximo domingo. Valdemo-rillo (10 de marzo), Alcoben-das (31 de marzo), Villanueva de la Cañada (12 de mayo), la prueba nocturna de Leganés

(21 de septiembre), Aldea del Fresno (20 de octubre) y el broche de oro en Madrid (17 de noviembre) completarán el esperado calendario. Toda la información se encuentra en la web www.ducross.es. Allí se podrán realizar también las inscripciones, con descuentos especiales para desemplea-dos y clubes, así como abonos de siete carreras. Un Du Cross de 2018.

✔ Mañana Fútbol sala. Leganés-Guadalcacín (18:10). Móstoles-Jimbee Roldán (18:30).

✔ MañanaRugby. Liga Iberdrola. Sanse Scrum-Complutense Cisneros (16:00).

✔ MañanaWaterpolo. Liga Premaat masculina. Concepción Ciudad Lineal-Terrassa (15:30).

✔ Domingo 3 de febreroAtletismo. Carrera Centenario del Metro (09:00).

✔ Domingo 3 de febreroFútbol. Liga Iberdrola. Madrid CF-Betis (12:00).

✔ Domingo 3 de febreroRugby. Liga Iberdrola. Majadahonda-INEF (12:15).

✔ Martes 5 de febreroFútbol sala. Partido amistoso. España-Brasil en el WiZink Center (19:00).

✔ Viernes 8 de febreroAtletismo. Meeting Internacional de Madrid en Gallur (19:00).

✔ Domingo 10 de febreroRugby. Partido amistoso. España-Rusia en el Estadio Central (12:45).

✔ Del 14 al 17 de febreroBaloncesto. Copa del Rey en el WiZink Center.

AGENDA DEPORTIVA DE FEBRERO

L A I N T R A H I S T O R I AP O R R . G . S A N T O S

Muere Loty, una luchadora dentro y fuera de las pistasLe detectaron un cáncer en 2015

■ Carlota Egusquiza falle-ció el pasado 24 de enero a los 31 años. Loty, como le conocían todos sus amigos, llevaba más de tres años lu-chando contra un cáncer: una historia que contó en el docu-mental sobre su vida, Lado iz-quierdo, lado fuerte, y que le convirtió en una heroína de este deporte. Volver a jugar al baloncesto era su ilusión, su reto, como reconocía la propia Loty en una entrevista hace años. Lo consiguió y por partida doble.

En 2015, en una revisión rutinaria, le detectaron un cáncer que fue a más (metás-tasis pulmonar un año des-pués). Pero el 8 de abril de 2017, en un encuentro que enfrentaba al Olímpico 64 (su equipo) con el Balonces-

to Leganés, se quitó el chán-dal, el gorro que escondía los efectos de la quimioterapia y saltó a la cancha para sor-presa de todas sus compa-ñeras. Aquel día encestó un triple. “Fue el mejor momen-to de mi vida y ese triple, un regalo del destino”, comenta-ba entonces Loty en una en-trevista con la Federación de

Baloncesto de Madrid.

Su lucha continuó la tem-porada siguiente (sufrió una recaída y graves problemas en una pierna) para culminar en otro partido y en otro tri-ple. El 28 de enero de 2018 fue otro gran día para Loty que, esta vez sí, avisó a to-dos de que volvería a pisar una cancha de baloncesto. Con sus amigos y familiares en la grada, saltó a la pista del 3054 Sage ante el Valen-

cia Basket para meterle otro triple al destino.

Loty comenzó en el ba-loncesto en su Torrelavega natal, y formó parte de la selección cántabra junto a Laura Nicholls, jugadora del Nadezhda ruso e internacio-nal con España. Llegó en el verano de 2005 a Madrid, donde pasó por distintos clu-bes: Movistar Estudiantes, CB Pozuelo, Olímpico 64 (su último club), Las Rozas y el CREF ¡Hola!

Loty siempre fue un ejem-plo de lucha y superación, que quiso dejarle un mensa-je a todos los que están pa-sando por lo mismo. “Nunca hay que rendirse”, les decía. Ella no lo hizo. Lado izquierdo, lado fuerte.

fútbol salaUN ESPAÑA-BRASIL EN MADRID

EJEMPLO. Loty, con el Premio Atlas Inspiración del Baloncesto.

“Un España-Brasil en Madrid es lo máximo”Gadeia, en el histórico choque del 5 de febreroD. MIRANDA / LA PREVIA

España y Brasil son las dos mejores Selecciones

en la historia del fútbol sala. Se han disputado siete Mun-diales, con cinco títulos para Brasil, más un subcampeona-to, y dos para España, además de llegar otras tres veces a la final. Solo no cuajaron un gran papel en el último, celebrado en 2016 en Colombia, con victoria de Argenti-na ante Rusia. El úl-timo partido de los pentacampeones del mundo en suelo es-pañol fue en 2002, cayendo 4-3 ante una España que era la vigente reina del planeta.

Ahora, 17 años después, vuelven para disputar un do-ble duelo amisto-so. El primero será el domingo día 3 en Cáceres, mientras que el segundo ten-drá lugar el martes 5 (19:00 horas) en un WiZink Center que espera estar cerca del lleno. Fabrício Bastezini, más co-nocido como Gadeia (30 años), es una de las grandes estrellas de la canarinha.

Es una de las re-ferencias del Mo-vistar Inter, vigen-te campeón de Europa, y en 2018 ha sido designado se-gundo mejor jugador del mun-do por detrás de su compañero Ricardinho. El ala brasileño ha-bló con As en la previa de este doble enfrentamiento. “Pienso que somos las dos Seleccio-nes más ganadoras del mundo.

Van a ser dos partidos bonitos, supondrá un gran espectácu-lo para el fútbol sala y tene-mos todos una gran ilusión”, dijo. Además, Gadeia recibió el premio de mejor jugador de la pasada LNFS, elegido por el resto de la competición, en la que el Movistar se alzó con el

título por quinta vez consecuti-va. “Ahora estamos en un gran momento. Hemos recuperado efectivos y con ello, nuestra in-tensidad y nuestra manera de jugar. Ya se acabaron las lesio-nes, que nos lastraron mucho al inicio, y esperamos seguir así hasta el final”, afirmó con

optimismo mientras vive su segunda eta-pa en el equipo de Torrejón de Ardoz.

El encuentro de Madrid será históri-co para las páginas de este deporte, que continúa en su pug-na por convertirse en olímpico: “Estarán casi todos los me-jores jugadores del mundo en las dos Selecciones y se lo recomiendo a todos. Tanto al que le guste y ame el fútbol sala como al que no le llame tanto porque será un espectáculo puro. Un España-Bra-sil es lo máximo que se puede ver”.

Una de las frases más repetidas en las últimas semanas por jugadores de ambas Selecciones es que ningún otro par ti-do es comparable a este. “De momen-to creo que no. Son dos Selecciones in-creíbles que, no me cabe duda, harán un juego espectacular,

tanto en Cáceres como en Ma-drid”. De momento, Gadeia tie-ne pensado seguir en España unos años, ya que le gustaría renovar por el club de Jesús Ve-lasco. “Estamos empezando a hablar y veremos que pasa en el futuro, pero me siento muy contento y feliz”.

Palmarés España y Brasil son las únicas

Selecciones con más de un Mundial

PE

PE

AN

DR

ES

/ D

IAR

IO A

S

Page 8: Samantha Smith. ¡HASTA LUEGO, JAVI!as00.epimg.net/descargables/2019/02/01/b55a151aef...ma Madrid Comu-nidad Olímpica, en el que cerca de 2.000 esco-lares tienen con-tacto con el