seguridad fisica sector financiero.docx

Upload: jhon-jairo-meneses

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    1/11

    SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO

    El Sector financiero Colombiano

    1. Introducción

    . E!tructura " or#ani$ación%. &roducto!' !er(icio! " l)nea! de financiamiento *ue ofrecen la! entidade! financiera!en Colombia+. Ente! de control del !ector financiero colombiano,. Ob-eti(o! In!titucionale!. &laneación Nacional/. 0anco De a Re23blica

    1. IntroducciónEl sector financiero colombiano está conformado por entidades públicas y privadas quedesarrollan actividades relacionadas con el manejo, aprovechamiento e inversión de losrecursos de captación del país.

    Existen 4 tipos de entidades así

    !nstituciones "inancieras #ctividad$aptar en moneda le%al recursos del público en depósitos a la vista o a t&rmino, paracolocarlos a trav&s de pr&stamos para vivienda, construcción o para libre consumo,descuentos, anticipos u otras operaciones de cr&dito.Entidades que lo conforman

    • Establecimientos bancarios comerciales e hipotecarios ' Ej (anco de )ccidente, (ancode (o%otá, (anco *opular, etc.+

    • $orporaciones financieras•

    $orporaciones de ahorro y vivienda• $ompaías de financiamiento comercial 'financian el comercio+• )r%anismos cooperativos de %rado superior y de carácter financiero ' el cliente se

    convierte en ahorrador y socio+

    )tras !nstituciones "inancieras #ctividadEstimulan el ahorro mediante la constitución de capitales de dinero a cambio de desembolsosúnicos o periódicos, con posibilidad de reembolsos anticipados por medio de sorteos.Entidades que lo conforman-ociedades de capitaliación ' captan dinero por medio de $/01s y bonos y lo colocan enproyectos para la inversión+-ociedades de -ervicios "inancieros 2o captan masivamente dineros públicos, trabajan consu propio capital y administran el dinero que reciben de sus clientes.Entidades que lo conforman

    • "iduciarias ' #dministran bienes e inversiones, pueden recibir letras, cambios o %iros+•  #rrendamientos financieros 3easin% ' arrendamiento de maquinarias o inmuebles en el

    cual la primera opción de compra la obtiene el cliente. Ej 3easin% de )ccidente+• "actorin% ' compran cartera de clientes y se encar%an de cobrarlas+•  #lmacenes enerales de depósitos ' conservan, manejan, distribuyen y custodian la

    mercancía y la compra 5 venta de sus clientes+

    Entidades ase%uradoras e intermediarias de se%uros

     #ctividad #sumir las p&rdidas que se amparen como ries%o, en virtud de un cotrato de se%uro para cubrir los eventuales siniestros que sufran sus clientes

    http://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6/HYPERLINK%23enhttp://var/www/apps/conversion/tmp/scratch_6/HYPERLINK%23en

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    2/11

    Entidades que lo conforman• $ompaías de se%uros y compaías o cooperativas de rease%uros•  #%encias de -e%uros

    -ociedades 6ue 0ienen 7n 8e%imen Especial #ctividad

    8ealiar funciones crediticias de fomento, de acuerdo con los fines específicos contempladosen la ley que las creó.Entidades que lo conforman

    • "ina%ro• !"!, "E!, (ancaf&, "!2/E0E8, !$E0E9, (#2$)3/E9, ")2#

     # continuación se mostrará que son y a que se dedican cada una de estas entidadesfinancieras de 8&%imen Especial.

    "ina%roEl "ondo para el "inanciamiento del -ector #%ropecuario, "!2#8), fue fundado el :: deenero de ;

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    3/11

    *ara realiar estas operaciones financieras, el !nstituto capta recursos en el mercado decapitales nacionales mediante emisiones de $ertificado de /epósito a 0&rmino '$/01s+ y(onos de arantía eneral. En los mercados internacionales se obtienen cr&ditos de la (anca@ultilateral y $omercial y a trav&s de Eurobonos. *ara acceder a estos mercados el !"! tiene lacalificación de ries%o país otor%ada por -tandard D *oor1s, como (((C y por /uff and *helps$o. (((.

    En Enero de ;

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    4/11

    tiempo coordina la utiliación de estos fondos para mejorar las oportunidades deformación en el país y en el exterior+

    C 0. #. E ' 0ítulo valor que le permite a cualquier persona ahorrar para ase%urar total oparcialmente los costos de la educación superior en el pais o en el exterior+

    C $onsejería ' orienta y asesora a las personas que deseen adelantar estudios en otropaís+

    C -ervicios $omplementarios ' descuentos en tiquetes y H o exenciones en impuestos desalida+- -ervicios para empresas

    "indeter "uente de financiación para proyectos de desarrollo re%ional a trav&s de cr&ditosredescontables.3a "inanciera de /esarrollo 0erritorial -.#. "!2/E0E8, es un banco de se%undo piso queopera bajo el r&%imen de empresas industriales y $omerciales del Estado, adscrita al@inisterio de ?acienda y $r&dito *úblico, y su objeto es contribuir al mejoramiento de lacalidad de vida de los colombianos a trav&s del fortalecimiento de los entes territorialesmediante el otor%amiento competitivo de recursos de cr&dito y asistencia t&cnica para la

    ejecución de proyectos de inversión sostenibles en el tiempo.

    "unciones;. 8edescontar cr&ditos a los Entes 0erritoriales, a sus entidades descentraliadas, a

    metropolitanas, a las asociaciones de municipios, entre otros.:. $aptar ahorro interno mediante la emisión de 0ítulos y la suscripción de otros

    documentos, así como celebrar contratos de cr&dito internoI. 8ecibir depósitos de las entidade públicas4. $elebrar operaciones de cr&dito externoJ. #dministrar directamente las emisiones de títulos y celebrar los contratos fideicomiso,

    %arantía, a%encia o pa%os.>. $elebrar contratos de fiducia para administrar los recursos que le transfiere la 2ación u

    otras entidades públicasK. #dquirir, ne%ociar o vender bienes muebles o inmuebles. irar, aceptar, endosar o ne%ociar títulos valores

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    5/11

    mercado de capitales, es irredimible hasta la fecha de su vencimiento, con montomínimo de apetura establecido de acuerdo a la entidad.

    Existen de dos clases• $#*!0#3!N#$!O2 3iquidación del capital inicialmente invertido más los intereses al

    vencimiento del plao pactado en el momento de la apertura.• 8E20#(!3!/#/ 3iquidación de los interese en períodos vencidos o anticipados,

    mientras que el capital inicial permanece hasta el vencimiento del título.Existe otra variación de $ertificados de /epósito a 0&rmino fijo conocido como el $/#0, el cuales un contrato de ahorro expresado en pesos, cuyo pa%o de rendimientos es vencido. #pesar de su amplio parecido con los $/0M- no se consideran 0ítulos Lalor, por lo tanto no sepueden ne%ociar. -u plao es un t&rmino no mayor a :< días.$)3)$#$!O2 pertenecen a los #ctivos de la entidad, permitiendo que la entidad supla lasnecesidades de cr&dito a mediano y lar%o plao, de los clientes. Existen en %eneral 4variedades de cr&dito

    1. $r&dito ?ipotecario *ermite al cliente construir, comprar o reformar un inmuebledestinado para vivienda o diferente de vivienda. #l ser otor%ado el pr&stamo, elinmueble queda en hipoteca en primer %rado a nombre de la entidad financiera como%arantía de la deuda, de ahí el nombre del cr&dito. *resentan una tasa de inter&s de7L8 P puntos fijos adicionales, manejando plaos, cuando son para compra devivienda entre J y ;J aos, y cuando son de libre inversión de J a ;= aos. Este tipo decr&dito lo maneja casi en exclusividad las $#LMs como especialistas en este ramo.

    2. $r&dito de $onsumo -on los cr&ditos de libre inversión, los manejan comoespecialistas en este tipo de cr&ditos los (ancos. Existen I modalidades principales

    C *lao "ijo Es un cr&dito de consumo para personas naturales, otor%ado a unplao fijo con %arantía admisible o fuente de pa%o. @aneja cuotas fijasmensuales, manejando períodos de mínimo > meses, máximo I>. 3a tasa deinter&s que manejan estos cr&ditos es efectiva.

    C 3ibrana Es un cr&dito de consumo, cuyo respaldo es una librana oautoriación para descontar el valor del cr&dito de la nómina y de las

    prestaciones sociales. @aneja cuotas fijas, con tasa de inter&s efectiva yperíodo de entre > hasta I> meses. El recaudo de la cuota es a trav&s de lanómina de la empresa, siendo la misma, la encar%ada de realiar los pa%os a laentidad financiera.

    C 0arjeta de $r&dito Es una modalidad de cr&dito rotativo con uncupo fijado por el emisor, que le permite al consumidor realiar compras de bienes o servicios ypa%ar a plaos. #dicionalmente, puede realiar avances en efectivo y cajerosautomáticos. @aneja una tasa de inter&s efectiva anual.

    I. $r&dito Empresariales Es un cr&dito ofrecido a personas jurídicas. Este tipo de cr&ditotambi&n es manejado tradicionalmente por los (ancos, aunque las $#LM- están incursionandoactualmente en este tipo de cr&dito. Entre otras modalidades encontramos

    C $artera )rdinaria Es un cr&dito para atender las necesidades de capital de

    trabajo e inversión de capital en las empresas. -e maneja con cupos rotativos,cuyo plao es máximo hasta un ao como capital de trabajo, y entre I y K aospara una operación específica. @aneja una tasa de inter&s del /0" P puntosadicionales fijos.

    C 0esorería Es un cr&dito para atender las situaciones de iliquide momentáneay que no sustituyen las operaciones de cartera ordinaria. @anejan plaos deI=, >= ó

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    6/11

    +. Ente! de control del !ector financiero colombiano-uperintendencia bancaria"unción3a -uperintendencia (ancaria es un or%anismo de carácter t&cnico adscrito al @inisterio de?acienda y $r&dito *úblico que, en su calidad de autoridad de supervisión de la actividad

    financiera, ase%uradora y previsional, tiene a su car%o el cumplimiento de los si%uientesobjetivos•  #se%urar la confiana del público en el sistema financiero, ase%urador y previsional, y

    velar porque las instituciones que lo inte%ran manten%an permanente solideeconómica y coeficientes de liquide apropiados para atender sus obli%acionesF

    • -upervisar de manera inte%ral las actividades de las entidades sometidas a su control yvi%ilancia no solo respecto del cumplimiento de las normas y re%ulaciones de tipofinanciero, sino tambi&n en relación con las disposiciones de tipo cambiarioF

    • -upervisar las actividades que desarrollan las entidades sometidas a su control yvi%ilancia con el objeto de velar por la adecuada prestación del servicio financiero,ase%urador y previsional, esto es, que su operación se realice en condiciones de

    se%uridad, transparencia y eficaciaF• Evitar que las personas no autoriadas, conforme a la ley, ejeran actividadesexclusivas de las entidades vi%iladasF

    • *revenir situaciones que puedan derivar en la p&rdida de confiana del público,prote%iendo el inter&s %eneral y, particularmente, el de terceros de buena feF

    • -upervisar en forma comprensiva y consolidada el cumplimiento de los mecanismos desupervisión prudencial que deban operar sobre tales bases, en particular respecto delas filiales en el exterior de los establecimientos de cr&ditoF

    • *rocurar que en el desempeo de las funciones de inspección y vi%ilancia se d& laatención adecuada al control del cumplimiento de las normas que dicte la Aunta/irectiva del (anco de la 8epúblicaF

    • Lelar porque las entidades sometidas a su supervisión no incurran en prácticascomerciales restrictivas del libre mercado y desarrollen su actividad con sujeción a lasre%las y prácticas de la buena fe comercial, y

    •  #doptar políticas de inspección y vi%ilancia diri%idas a permitir que las institucionesvi%iladas puedan adaptar su actividad a la evolución de sanas prácticas y desarrollostecnoló%icos que ase%uren un desarrollo adecuado de las mismas.

    ,. Ob-eti(o! In!titucionale!$ontrol /e 8ies%os3a prioridad de la -uperintendencia (ancaria debe orientarse a la detección tempranade los diferentes ries%os, tanto de carácter financiero como operacionales y del sistemade pa%os. 3o anterior, con el objeto de mantener la estabilidad del sistema financiero y

    ase%urar que las crisis C individuales o sist&micas C no impidan al sector cumplir con susfunciones. 

    fortalecimiento de la supervisión de las entidades vi%iladas3a columna vertebral de la -uperintendencia (ancaria, es el área de inspección la cualdebe estar a car%o del fortalecimiento del esquema de supervisión a desarrollar directamente a las entidades. # partir de adecuados instrumentos de supervisión deescritorio 'extra situ+ se deben establecer alertas que permitan prioriar la labor desupervisión directamente en las entidades 'in situ+ 

    0ransparencia /e 3a !nformación3os $lientes del sector deben disponer de información adecuada sobre precios y

    calidades de los servicios ofrecidos. 3a provisión de información debe ser oportuna,confiable y precisa por parte, tanto de la -uperintendencia (ancaria como de lasentidades vi%iladas

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    7/11

     

    0ransparencia G $ontrol /e $onflictos /e !nter&sEstablecer re%las necesarias para ase%urar la confiana del público en el sistemafinanciero, ase%urador y previsional, y propender por la i%ualdad de condiciones entrelos intermediarios."ijar re%las de conducta claras, que impidan la %eneración de situaciones en las cuales

    real o potencialmente resulten afectadas la se%uridad, i%ualdad de oportunidades ycompetitividad que deben primar en el mercado.

    *rotección al consumidor 7n sector financiero competitivo y eficiente debe beneficiar a los usuarios del mismo. #su ve, &stos deben conocer claramente cuáles son sus derechos y obli%aciones frenteal sector.Estructura )r%aniacional3a -uperintendencia (ancaria tiene una estructura or%aniacional acorde con el tipo deentidades que le corresponde vi%ilar, conformada por tres 'I+ áreas de supervisión *ensionesy $esantías, -e%uros y $apitaliación e !ntermediación "inanciera, que operarán a trav&s decinco 'J+ /ele%aturas, que a su ve están divididas en direcciones t&cnicas denominadas de

    acuerdo con las áreas de supervisión-e suprimieron las intendencias adscritas a los /espachos de los -uperintendentes /ele%adosdenominándose /irecciones 0&cnicas.3a -uperintendencia (ancaria será diri%ida por el -uperintendente (ancario, conjuntamentecon los -uperintendentes /ele%ados.3a -uperintendencia (ancaria de acuerdo al decreto :4< de diciembre ;J de ;

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    8/11

    /ele%atura Aurídica-ubdirección de 8esolución de $onflictos, 6uejas y #tención al *úblico-ubdirección de 8e%ulación y $onsulta-ubdirección de $ontrol 3e%al-ubdirección de 8epresentaciones Audiciales y Ediciones Aurídicas/ele%atura 0&cnica

    -ubdirección de !nformática/ivisión de -istemas/ivisión de )peraciones-ubdirección de /esarrollo/ivisión de Estadística/ivisión de )r%aniación y @&todos-ubdirección de #ctuaría-ubdirección de #nálisis "inanciero y de 8ies%os-ecretaria eneral-ubdirección #dministrativa y "inanciera/ivisión "inanciera/ivisión #dministrativa

    -ubdirección de 8ecursos ?umanos)r%anos de #sesoría y $oordinación$onsejo #sesor $omit& de $oordinación$omit& de $ontrol !nterno #sesoria de $omunicaciones$omisión de *ersonalAunta de #dquisiciones y 3icitaciones3as áreas de supervisión serán diri%idas por los -uperintendentes /ele%ados. El-uperintendente (ancario sealará el número de intendentes en cada área desupervisiónLi%ilados3e corresponde la vi%ilancia e inspección de las si%uientes entidades. '?istórico de $apitales @ínimos+ Establecimientos de cr&dito

    $omprenden las si%uientes clases de instituciones financieras establecimientos bancarios,corporaciones financieras, corporaciones de ahorro y vivienda, compaías de financiamientocomercial  y entidades cooperativas de carácter financiero.-e consideran establecimientos de cr&dito las instituciones financieras cuya función principalconsista en captar en moneda le%al recursos del público en depósitos, a la vista o a t&rmino,para colocarlos nuevamente a trav&s de pr&stamos, descuentos, anticipos u otrasoperaciones activas de cr&dito. -ector #se%urador 

    El sector ase%urador en $olombia está compuesto por los si%uientes tipos de entidades;+ Entidades ase%uradoras. -on entidades ase%uradoras las compaías y cooperativas dese%uros y las sociedades de rease%uros.:+ !ntermediarios de se%uros. -on intermediarios de se%uros las sociedades corredoras dese%uros, así como los a%entes y a%encias colocadores de pólias de se%uros. I+ !ntermediarios de rease%uros. -on intermediarios de rease%uros las sociedades corredorasde rease%uros. -ervicios "inancieros

    -on sociedades de servicios financieros las sociedades fiduciarias y los almacenes %eneralesde depósito los cuales tienen por función la realiación de las operaciones previstas en elr&%imen le%al que re%ula su actividad.3as sociedades de servicios financieros tienen el carácter de instituciones financieras. -ector *revisional

    Entidades #dministradoras de "ondos de *ensiones y $esantías

    http://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/funsegra.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/funorase.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/entidades.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/entidades.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/entidades.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/capitaleshistorico.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/bcos.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfis.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfis.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cavs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfcs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfcs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfcs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/coop.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/csg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/csg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/srea.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cor.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cor.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/age.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/age.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/rsg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/rsg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/sfi.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/sfi.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/agd.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/agd.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/funsegra.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/funorase.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/entidades.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/capitaleshistorico.exehttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/bcos.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfis.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cavs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfcs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cfcs.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/coop.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/csg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/csg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/srea.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cor.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/cor.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/age.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/rsg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/rsg.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/sfi.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/agd.htmhttp://www.superbancaria.gov.co/home/organiza/agd.htm

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    9/11

     #dministradoras del 8&%imen de *rima @edia con prestación definida #dministradoras del 8&%imen de #horro !ndividual con -olidaridad

    -ociedades de capitaliación-on instituciones financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante laconstitución, en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos únicoso periódicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de sorteos.

    !ntermediarios del mercado cambiario-on intermediarios del mercado cambiario los bancos comerciales,   las corporacionesfinancieras, las corporaciones de ahorro y vivienda, las compaías de financiamientocomercial, la financiera ener%&tica nacional C"E2C, y el banco de comercio exterior de$olombia  C(#2$)3/E9C y las casas de cambio.  2o obstante ser intermediarios del mercado cambiario, las corporaciones de ahorro y vivienday las compaías de financiamiento comercial solo podrán realiar la totalidad de lasoperaciones autoriadas a los intermediarios del mercado cambiario cuando su monto mínimode capital pa%ado y reserva le%al alcance al monto mínimo que deba acreditarse para laconstitución de una corporación financiera. En caso contrario, sus operaciones estaránlimitadas a las que se establecan en el $apítulo !!, 0ítulo !! de la 8esolución :; de ;

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    10/11

    • "ijar las políticas que corresponden al Estado en la re%ulación de las acitvidadesfinancieras, bursátiles, ase%uradoras y cualquier otra relacionada con el manejo,aprovechamiento e inversión de los recursos captados del público

    • Ejercer la vi%ilancia e inspección sobre las personas que realicen las mencionadasactividades por intermedio de las superintendencias (ancarias y de Lalores, en laforma que sealen la $onstitución política y la ley.

    @inisterio /e /esarrollo Economico$orresponden a este @inisterio las si%uientes tareas

    • *articipar en la formulación de la política económica y de los planes y pro%ramas dedesarrollo económico y social.

    • "ormular la política del %obierno en los ramos de industria, teconolo%ía industrial,comercio interno, turismo, desarrollo urbano y vivienda social.

    • $olaborar, junto con el @inisterio de ?acienda en la formulación de la política tributaria.

    @inisterio /e $omercio Exterior )r%anismo encar%ado de diri%ir, coordinar, ejecutar y vi%ilar la política de comercio exterior.

    "unciones C /iri%ir, coordinar, ejecutar y vi%ilar la política de comercio exterior de bienes,servicios y tecnolo%ía en concordancia conlos planes de desarrollo económico ysocial del país, y %arantiar su adecuada ejecución.

    C /eterminar el alcance de los acuerdos comerciales internacionales suscritos por colombia en interpretar las disposiciones arancelarias y de comercio exterior.

    C Lelar por la estabilidad y debida aplicación de las políticas de incentivos,normas y procedimientos.

    C *romover las relaciones comerciales del país en el exterior y presidir lasdele%aciones de $olombia en ne%ociaciones bilaterales y multilaterales decomercio exterior que adelante el país.

    !ncomex

    !nstituto $olombiano de $omercio Exterior. "unciona como establecimiento público, conpersonería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, encar%ado de laejecución de la política de comercio exterior."unciones

    • Ejercer la política de importación y exportación de bienes, tecnolo%ía y servicios dentrode los criterios %enerales establecidos

    • 3levar el re%istro de comercio exterior, y en particular las importaciones y exportacionesde la producción nacional, los precios internacionales, los usuarios de comercio exterior y expedir las certificaciones pertinentes.

    • !nvesti%ar los precios internacionales de los bienes y servicios de importación yexportación, para adoptar las medidas necesarias para controlar la subfacturación de

    los mismos en cuanto exista producción nacional.

    "o%afin"ondo de arantías de !nstituciones "inancieras, creado por el art. ;T de la 3ey ;;K de ;.

  • 8/17/2019 SEGURIDAD FISICA SECTOR FINANCIERO.docx

    11/11

    C *rocurar que las instituciones inscritas ten%an medios para otor%ar liquide, alos activos financieros y a los bienes recibidos en pa%o.

    C #sumir temporalmente la administración de instituciones financieras, para lo%rar su recuperación económica.

    /. 0anco De a Re23blica

    Es una persona jurídica de derecho público, que funciona como or%anismo estatal, de ran%oconstitucional, con r&%imen le%al propio, de naturalea propia y especial, con autonomíaadministrativa, patrimonial y t&cnica.el banco de la república, ejercerá las funciones de banca central, de acuerdo con lasdisposiciones contenidas en la $onstitución política y en la presente ley. Lelará por elmantenimiento de la capacidad adquisitiva de la moneda"unciones @as !mportantes

    • Ejerce en forma exclusiva e indele%able el atributo estatal de emitir la moneda le%alconstituida por billetes y moneda metálica.

    • $omo banquero y prestamista de última instancia de los establecimientos de cr&dito,públicos y privados, podrá otor%arles apoyo transitorio de liquide, intermediar líneasde cr&dito externo para su colocación, prestar servicios fiduciarios, de depósito,compensación y %iro.

    •  #dministrará las reservas internacionales conforme al inter&s público, al beneficio de laeconomía nacional y con el propósito de facilitar los pa%os del país en el exterior.

     #tribuciones @as !mportantes• "ijar y re%lamentar el encaje de las distintas cate%oriías de establecimientos de cr&dito

    y en %eneral, de todas las entidades que reciban depósitos a la vista, a t&rmino o deahorro, sealar o no su remuneración y establecer las sanciones por infracción.

    • 8e%ular el cr&dito interbancario para atender requerimientos transitorios de liquide delos establecimientos de cr&ditos.