sesion 5 etica civil.ppt

25
FACULTAD DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INGENIERIA E.A.P. INGENIERIA CIVIL U.E.C. Seminario de ética y sociedad TEMA: Ética profesional DOCENTE: Mg. Elizabeth Cosi Cruz [email protected] SEMANA 05 2015-II

Upload: kelly-mejia-mejia

Post on 31-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

FACULTAD DE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIAINGENIERIA INGENIERIAE.A.P. INGENIERIA CIVIL

U.E.C. Seminario de ética y sociedad

TEMA: Ética profesional

DOCENTE: Mg. Elizabeth Cosi Cruz

[email protected]

SEMANA 05

2015-II

Page 2: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

SEGUNDA UNIDAD: LA ETICA EN LA COHESION SOCIAL SEGUNDA UNIDAD: LA ETICA EN LA COHESION SOCIAL

SEMANA 5: Ética profesional -Valores para la formación profesional del ingeniero

Page 3: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt
Page 4: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt
Page 5: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

La ProfesióLa Profesiónn

Page 6: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

La ProfesiónLa Profesión

• En sentido estricto, esta palabra designa a las carreras universitarias.

• En sentido amplio, abarca también oficios y trabajos permanentes remunerados aunque no requieran titulo universitario.

• En virtud de su profesión el individuo ocupa una situación que le confiere deberes y derechos especiales.

Page 7: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

La La ProfesiónProfesión

Es la actividad personal, puesta de una manera estable al servicio de los demás con impulsos de la propia vocación, honrada, en beneficio propio y con la dignidad correspondiente al ser humano.

Page 8: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Deberes y derechos en Deberes y derechos en virtud de la profesión.virtud de la profesión.

•Vocación: Es la disposición que hace al sujeto especialmente apto para determinada actividad profesional. La escogencia de la profesión debe ser completamente libre.

Page 9: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

DeberesDeberes y derechos en y derechos en virtud de la profesión.virtud de la profesión.

•Finalidad de la profesión: Es el bien común. La capacitación que se requiere para ejercer este trabajo, está siempre orientada a un mejor rendimiento dentro de las actividades especializadas para el beneficio de la sociedad.

Sin este horizonte y finalidad, una profesión se convierte en un medio de lucro, de honor, o simplemente en el instrumento de la degradación moral del propio sujeto.

Page 10: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Deberes y derechos en Deberes y derechos en virtud de la profesión.virtud de la profesión.

•El propio beneficio:

Es la satisfacción personal, el agrado, el poder utilizar la profesión en beneficio de los otros, además del sacrificio que de por si tienen todas las profesiones.

Por ejemplo: el médico, levantándose a media noche para asistir a un paciente grave. Esto hace que, al final de cuentas, el profesional viva una de las satisfacciones más hondas del deber cumplido.

Page 11: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Deberes y Deberes y derechos derechos

•Capacidad del profesional:

El profesional debe ofrecer una preparación especial en triple sentido:

• Capacidad intelectual• Moral • Física.

Page 12: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt
Page 13: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Deberes y derechosDeberes y derechos

•Los deberes profesionales:•Al profesional se le exige especialmente actuar de acuerdo con la moral establecida.

Por tanto, debe evitar defender causas injustas, usar la ciencia como instrumento del crimen y del vicio, producir artículos de mala calidad, hacer presupuestos para su exclusivo beneficio, proporcionar falsos informes, no guardar el secreto profesional o propiciar la asociación ilícita de los miembros de su especialidad, entre otros.

Page 14: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Deberes y derechosDeberes y derechos

•Los deberes profesionales:

• Su conducta debe ser honesta, dentro y fuera del ejercicio de su profesión, le atraerá confianza y prestigio, lo cual no deja de ser un estímulo que lo impulsará en el correcto ejercicio de su carrera.

Page 15: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Ética Ética ProfesionalProfesional

Page 16: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Ética ProfesionalÉtica Profesional

Conjunto de norma éticas y morales que rigen el actuar profesional del individuo en favor del servicio a su cliente.

Page 17: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt
Page 18: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL

La ética profesional como ética aplicada alcanza entonces la reflexión sobre la manera en que el médico, el banquero, el ingeniero, el dentista, el economista, el abogado, etcétera, llevan a cabo su trabajo profesional, el cual no puede ser realizado con una visión puramente economicista o instrumentalista, sino de una forma excelente.

Page 19: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Hay tres factores generales que influyen en el Hay tres factores generales que influyen en el individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas individuo al tomar decisiones éticas o antiéticas

(Ferrell, 87-96),(Ferrell, 87-96), los cuales son:los cuales son:

1. Valores individuales - La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es lo correcto o incorrecto de una acción.

2. Comportamiento y valores de otros - Las influencias buenas o malas de personas importantes en la vida del individuo, tales como los padres, amigos, compañeros, maestros, supervisores, líderes políticos y religiosos le dirigirán su comportamiento al tomar una decisión.

3. Código oficial de ética - Este código dirige el comportamiento ético del empleado, mientras que sin él podría tomar decisiones antiéticas.

Page 20: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Principios y valoresPrincipios y valores

Page 21: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt
Page 22: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Principios y valoresPrincipios y valores

Honestidad - Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia.

Integridad - Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la inescrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios.

Compromiso - Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad.

Page 23: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Principios y valoresPrincipios y valores

Lealtad - Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés.

Ecuanimidad - Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado.

Dedicación - Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio.

Page 24: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt

Principios y valoresPrincipios y valores

Respeto - Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación. Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social.

Excelencia - Ser diligentes, emprendedores y estar bien preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia. Ejemplo - Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir responsabilidades y al defender la verdad ante todo. Conducta intachable - La confianza de otros descansan en el ejemplo de conducta moral y ética irreprochable.

Page 25: SESION 5  ETICA CIVIL.ppt