silabos defensa mecanica

8

Click here to load reader

Upload: alex-hernandez-torres

Post on 01-Jul-2015

799 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 1 de 8

DEFENSA NACIONAL

SÍLABO

I. DATOS GENERALES

CARRERA PROFESIONALCÓDIGO CARRERA PRO.ASIGNATURA

: INGENIERÍA MECÁNICA: 15: DEFENSA NACIONAL,

CÓDIGO DE ASIGNATURA : 15512CÓDIGO DE SÍLABO : 1551224022012Nº DE HORAS TOTALES : 2 HORAS SEMANALESNº DE HORAS PRACTICA : 2 HORAS SEMANALESNº DE CRÉDITOS : 2 CRÉDITOS POR CICLOCICLO : X CICLOPRE-REQUISITO : NINGUNOTIPO DE CURSO : OBLIGATORIODURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTALCURSO REGULAR : 16 SEMANASEXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANAEXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

II. SUMILLA

La asignatura, tiene como finalidad, el contribuir en la formación de los futurosprofesionales de la especialidad para que se interioricen con los conceptosteóricos, aspectos doctrinarios y diferentes temas relacionados con la DefensaNacional y puedan incorporarse como actores activos y comprometidos asumar esfuerzos para alcanzar el desarrollo nacional de nuestro país en unambiente de seguridad integral.

El incremento de situaciones de emergencias devenido de la elevadafrecuencia de desastres naturales y provocados constituye una gran amenazapara la salud y bienestar de la población de cualquier país o nación del mundo.

La asignatura tiene por finalidad brindar al (la) estudiante nociones generalessobre conocimiento, prevención, comportamiento, organización y manejo en losdesastres naturales que le permitan insertarse en los planes y acciones frente alos desastres naturales a nivel local, Regional y Nacional.

Page 2: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 2 de 8

III. OBJETIVOS GENERALES

- Conocer el Proceso de la Política Nacional y los medios que el estado y lasociedad utiliza para la Defensa Nacional.

- Identificar las causas y consecuencias de los desastres naturales, queafectan a nuestra población, y aplicar los planes de acción que seannecesarios en caso de emergencias.

IV. METODOLOGÍA

4.1 Técnicas

- Explicación de los contenidos.- Utilización de metodología activa para favorecer el aprendizaje del

alumno.- Ejemplificación de los temas tratados.- Participación activa del alumno mediante la elaboración y sustentación

de Casos grupales.- Investigación y aplicación de los temas tratados en situaciones reales.

4.2 Materiales- Pautas dadas por el catedrático para la presentación de los trabajos a

desarrollar.- Bibliografía.- Separatas.- Uso intensivo de Internet.- Uso intensivo de correo electrónico y discos virtuales.- Colocar los trabajos en la Intranet de la Facultad.

V. EVALUACIÓN

El reglamento vigente en la universidad exige la asistencia obligatoria a clasesy que el profesor pase lista de asistencia en cada clase que dicta, anotando lasinasistencias en el registro que le proporciona la universidad.

Considerando que sólo cuando el alumno asiste a clases, gana el derecho deser evaluado y que en todo momento estará presente la normatividadexpresada en el reglamento de la Universidad, se reitera que es de vitalimportancia la asistencia a clases y evaluaciones. La inasistencia a unaevaluación se calificará con la nota cero y no tiene posibilidad de recuperaciónposterior. En igual forma, el alumno que tuviera el 30% de inasistencias quedaautomáticamente inhabilitado para rendir exámenes.

La modalidad de Evaluación será la siguiente:

- Examen Parcial 40%- Examen Final 40%- Trabajos 20%

Page 3: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 3 de 8

PF = (EP) + (EF) + (PCAI)

En caso la nota del Examen Sustitutorio sea más baja que la nota más baja dela evaluación Parcial o la evaluación Final, no se reemplazará ninguna de ellas,quedando el alumno con la nota obtenida hasta antes del examen Sustitutorio.

Criterios de Aprobación:

1. Asistencia Obligatoria a clases (70% como mínimo)2. Intervenciones en Clase.3. La calificación se rige según la escala vigesimal.4. La fracción de 0.5 sólo es válida para los exámenes parcial y final. Esta

fracción se incrementa hacia la siguiente unidad en favor del alumno.5. Creación de Blog para interactuar con docente.6. Realización de una Feria científica para fin de ciclo.

VI. CONTENIDO ANALÍTICO

- Introducción al curso

UNIDAD I: la Defensa Nacional: Objetivos, Estructura y Funciones

Semana 01

MARCO TEÓRICO DEL PROCESO DE LA POLÍTICA NACIONAL- El Estado y la Defensa Nacional- Introducción al curso- Generalidades: El Estado y sus elementos- Definición de Nación- Definición de Estado- Fines del Estado- Los Medios del Estado- Proceso de la Política Nacional- Realidad Nacional- Poder Nacional- Potencial Nacional

Semana 02- Objetivos Nacionales- Proyecto Nacional

MARCO DOCTRINARIO DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL- Constitución y Defensa Nacional- Desarrollo Nacional

Page 4: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 4 de 8

Semana 03- La Defensa Nacional, conceptos generales, ámbitos de la Defensa

Nacional- Vías de acción de la Defensa Nacional: Vía pacífica, vía violenta,

campos de la Defensa Nacional

Semana 04

- Actividades de la Defensa Nacional, defensa interna, defensa externa,movilización, inteligencia, defensa civil.

- Trabajo en Grupos:- Organización de los equipos, temas a investigar- Evaluar y analizar si los tratados con los países vecinos fueron- favorables o perjudicaron al país:

Tratado Internacional de Límites con Ecuador Tratado Internacional de Limites con Chile Tratado Internacional de Limites con Brasil Tratado Internacional de Limites con Colombia Tratado Internacional de Limites con Bolivia

Semana 05

- Sistema de Defensa Nacional : Estructura y Funciones- Sistema Nacional de Defensa Civil : Funciones

Semana 06

“ Antecedentes y perspectivas históricas ”

- “Plan Nacional de Defensa Civil” para la prevención d desastres en elPerú y la región: Prevención, atención de emergencias yadministración de asistencia a víctimas en masa.Análisis de plan.

Semana 07- Desarrollar el libro Blanco de Defensa Nacional del Perú (grupos de

trabajo)

Semana 08- Rol de las FFAA y Policía Nacional en el Desarrollo Nacional

Semana 09- Identidad Nacional

Page 5: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 5 de 8

UNIDAD II: Los Desastres Naturales: Clasificación y Planes de Acción.

Semana 10- Desastres Naturales: desastres meteorológicos (ciclones, tifones,

tornados, huracanes y sequias)- Planes de Acción.

Semana 11- Examen Parcial.

Semana 12- Desastres topográficos: deslizamiento de tierra, avalanchas,

deslizamientos de lodo e inundaciones.- Planes de Acción.

Semana 13- Desastres que se originan en planos subterráneos: sismos, erupciones

volcánicas y tsunamis (olas oceánicas)- Planes de Acción.

Semana 14- Desastres en accidentes: transportes (aviones, camiones,

automóviles), colapso de estructuras (edificios), incendios, químicos(desastres tóxicos).

- Planes de Acción.Semana 15

- Sustentación de trabajos monográficos.

Semana 16- Sustentación de trabajos monográficos

Semana 17- Sustentación de trabajos monográficos

Semana 18- Examen Final.

Semana 19- Examen Sustitutorio.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Además de la bibliografía básica, la complementaria y la electrónica, el alumnotendrá acceso al uso del Internet para ampliar los temas de investigación yconsulta que requiera.

Page 6: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 6 de 8

BIBLIOGRAFIA UNIDAD I – Defensa Nacional

A. Bibliografía Básica1. Centro de altos estudios Nacionales (2008). Planteamientos

Doctrinarios y Metodológicos del Desarrollo, la Seguridad y laDefensa Nacional.

2. Defensa Nacional

Fernando Rodríguez ContrerasDirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED)Impreso en los Talleres gráficos de la UAPEditorial. UAP-FISI. Lima

B. Bibliografía Complementaria

1. Libro Blanco de la Defensa Nacional, Ministerio de Defensa, (2005).2. Gutiérrez Merino, Alberto. (2008). Defensa Nacional. Ediciones jurídicas.

Lima. Perù.2. Perú (2005). Agenda y Estrategia para el Siglo XXI, Programa

Agenda.3. Política de Defensa Nacional, Ministerio de defensa, (1998)4. Constitución Política del Perú, (1993)5. Ley, Sistema Nacional de Seguridad y Defensa Nacional. (2006)Ley 28478.6. Reglamento del Sistema Nacional de Defensa Civil, D.S 005-SGMD,

(1988)7. Historia de los límites del Perú. (1997).Raúl Porras Barrenechea, Edic.

C. Bibliografía Electrónica.1. https://dued.uap.edu.pe/biblioteca_virtual.htm2. Comando Conjunto de las FFAA: http://www.ccffaa.mil.pe3. Ministerio de Defensa: http://www.mindef.gob.pe4. CAEN: http://www.caen.edu.pe5. Libro Blanco de la Defensa Nacional:

http://www.mindef.gob.pe/menu/libroblanco/index/htm6. INDECI: http://www.indeci.gob.pe

BIBLIOGRAFIA UNIDAD II – Desastres Naturales

A. Bibliografía Básica1. DEFENSA CIVIL. Marco. Doctrinario Lima-Perú. 20022. KUROIWA, JULIO. Reducción de Desastres. Edit. Bruño. Lima – Perú.

2002.

Page 7: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 7 de 8

B. Bibliografía Complementaria1. OPS/OMS. Mitigación de desastres en instalaciones de la salud.

Evaluación y reducción de la vulnerabilidad física y estructural. Vol. Nº1. 1993.

2. OPS/OMS. Mitigación de desastres en instalaciones de la salud.Evaluación y reducción de la vulnerabilidad física y estructural. Vol. Nº2. 1993.

3. OPS/OMS. Salud ambiental con posterioridad a los desastresnaturales. Publicación Científica Nº 430. USA. 1993.

4. OPS/OMS. Establecimiento de un sistema de Atención de Víctimas enmasa. 1996

Page 8: Silabos defensa mecanica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

CICLO X DEFENSA NACIONAL, Página 8 de 8