taller de entrenamiento de eco-innovation · taller de entrenamiento de eco-innovation 14.07.2015 1...

18
14/07/2015 For internal private use only. Not for public distribution. 1 Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 – 8 Julio, 2015 – Colombia Craig Hawthorne [email protected] 2 El enfoque del taller es: ¡la eco-innovación! Manual Martes Miercoles

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 1

Taller de Entrenamiento de Eco-innovation

14.07.2015 1

7 – 8 Julio, 2015 – Colombia

Craig Hawthorne

[email protected]

2

El enfoque del taller es: ¡la eco-innovación!

Manual

Martes

Miercoles

Page 2: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 2

3

Lo que esperamos de usted

Participe

Haga preguntas

Proponga ideas para mejorar

4

DESARROLLO DE LA HOJA DE RUTA

Page 3: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 3

5

Fase de DESARROLLO DE LA HOJA DE

RUTA

6

Fase de DESARROLLO DE LA HOJA DE

RUTA.

6

Page 4: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 4

7

Fase de DESARROLLO DE LA HOJA DE RUTA

8

Revisión de ideas

Ahora que sabe cuál es el modelo de negocio que el cliente quiere

implementar, y que tiene ideas de innovación operacional para lograrlo,

¿por dónde empezar?

Organice un taller de diseño de la hoja de ruta:

• Antes del taller, complete la Matriz de desarrollo de la hoja de ruta.

• Intente involucrar a la alta dirección y a personas que entienden los

aspectos comerciales y técnicos del modelo de negocio elegido y las

ideas de innovación operacional en las que se basa.

• Comience por revisar la Matriz de desarrollo de la hoja de ruta.

• Escriba el título de cada idea de innovación en una nota post-it y pida

a los participantes que coloquen las ideas en una secuencia lógica.

• Use la Secuencia lógica que ha desarrollado para las ideas de

innovación, construya un diagrama de Mapa de Ruta de los proyectos

de Eco innovación.

• Seleccione el primer proyecto para trabajar en el y asegurese que el

alcance esta claramente definido.

Page 5: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 5

9

Matriz de desarrollo de la hoja de ruta

Título de la idea de

innovación:

Beneficios Inversión

de capital

Esfuerzo de

implementación

Riesgo de

implementaci

ón

Consideraciones

de planificación

Política de adquisición sobre las

condiciones de trabajo en los

buques de pesca de atún

Reducción inmediata del

riesgo de daños a la marca

€0 6 personas mes Media Se debe crear

primero una

cooperativa de pesca

sostenible.

Reducir la pérdida de peces en

fábrica

Ahorro inmediato de costos

(aprox. €32,000/año)

€2,500 2 personas mes Bajo Ninguna

Campaña de marketing para el

lanzamiento de productos

pesqueros de origen sostenible

Aumento en las ventas de

producto

€21,000 Se deben realizar

primero todos los

proyectos de pesca

sostenible.

Establecer la cooperativa de

pesca sostenible

Punto de apoyo para la pesca

sostenible

€4,000 6 personas mes

(por 24 meses)

Alto Ninguna

Pesca sostenible - Eliminar redes

de cerco y artes de palangre

Punto de apoyo para la pesca

sostenible

€15,000 4 personas mes

(por 12 meses)

Media Se debe crear

primero una

cooperativa de pesca

sostenible.

Pesca sostenible - Eliminar

dispositivos de concentración de

peces

Punto de apoyo para la pesca

sostenible

€500 4 personas mes

(por 12 meses)

Bajo Se debe crear

primero una

cooperativa de pesca

sostenible.

Pesca sostenibles – Introducir

cuota

Punto de apoyo para la pesca

sostenible

€4,000 8 personas mes

(por 18 meses)

Alto Se debe crear

primero una

cooperativa de pesca

sostenible.

Se deben acordar

plazos con los

pescadores de la

cooperativa

Reducción de energía en la

cocción del atún

Ahorro inmediato de costos

(aprox. €11.000/año)

€4,000 4 personas mes Bajo Ninguna

10

Consideraciones para la secuencia

• Comience por analizar los requisitos previos de cada innovación, ya que estosa menudo no son negociables.

• Las innovaciones que ofrecen beneficios inmediatos, en particular en cuanto aahorro de costos, deben implementarse antes que aquellas que no produzcanbeneficios inmediatos.

• Las innovaciones de bajo costo y de bajo riesgo pueden ser buenos puntos departida para las empresas que están empezando con la eco-innovación.

• Las innovaciones que inciden en la mitad "del cliente" (derecha) del cuadro demodelo de negocio se pueden considerar como inherentemente de mayorriesgo que las que inciden en la mitad "back-end" (izquierda) del cuadro.

• Cuando una innovación requerirá el aporte de personal especializado o desocios externos, la disponibilidad del personal o los socios necesarios puededictar cuándo se implementará la innovación.

Page 6: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 6

Cambie al

modelo de

negocio

basado en

servicios

Meta estratégica

Reducir la pérdida de peces

entre el punto de captura y el

consumo en un 30% en los

próximos 3 años

Tomar medidas para asegurar

suministros de pescado

adecuados en un plazo de 5

años

Eliminar de nuestra cadena de

suministro el pescado capturado

de manera no sostenible en un

plazo de 4 años

Aumentar las ventas de producto a

más de $ 1 millón en 3 años con un

margen de ganancia bruta de al

menos 20% en un plazo de 3 años

Seguir siendo el líder en el

mercado nacional y convertirse en

el líder en nuestros mercados de

exportación seleccionados en un

plazo de 5 años

Trabajar con los proveedores y las

autoridades locales para eliminar el

maltrato a trabajadores dentro de la

cadena de suministro en un plazo de

5 años

Reducción

de la

pérdida de

peces y los

desperdicio

s en la

cadena de

valor

Pesca

sostenible

– Eliminar

las artes de

palangre

Pesca

sostenible

– Eliminar

FAD

Pesca

sostenibles

– Introducir

cuota

Comenzar el

mercadeo

de la pesca

sostenible

Reducir la

pérdida de

peces en

fábrica

Establecer

la

cooperativa

de pesca

sostenible

Reducir el

uso de

energía en

la cocción

Política de

adquisición

sobre las

condiciones

de trabajo

en los

buques

Tiempo

M 12 M 24 M 36 M 48

12

Fase de DESARROLLO DE LA HOJA

DE RUTA

Page 7: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 7

13

Definición de los requisitos técnicos

• Los requisitos técnicos básicos se deben haber definido al generar y

evaluar las ideas

• Los resultados de esta tarea deben proporcionar detalles suficientes para

apoyar el desarrollo técnico

Especificación de requisitos para: Compañía Tasty Tuna

Proyecto de reducción del uso de agua 01

Número o

código

Requisito Comentarios Prioridad

(MSCW)

Fecha de

la

revisión

Revisado /

Aprobado

Req01 Reducir el consumo de agua en el

proceso de descongelación a 3m3 por

tonelada de pescado procesado

El método Lorenzo de descongelación ha

comprobado lograr este nivel de ahorro de agua.

S 01/02/15 Mr. Tasty

Req02 Eliminar el consumo de agua en

operación de fileteado.

El "fileteado" incluye todos los procesos desde el

final del descongelamiento hasta el inicio del proceso

de enlatado.

M 31/03/15 Mrs. Tuna

Req03 Capturar > 80% de los residuos orgánicos

sólidos de las operaciones de fileteado

para su reprocesamiento.

Se ha identificado un mercado para el uso de vísceras

y restos de pescado para productos de harina de

pescado.

S 15/06/15 Mr. Tasty

Req04 Compatible con una cantidad producida

de al menos 275 kg/hora

M 14/02/15 Mrs. Tuna

Req05 Requisito de limpieza de menos de 0,5

horas-persona por turno de 8 horas.

Se refiere a la limpieza de los equipos de ahorro de

agua instalados (si los hay), no a la limpieza del

producto de pescado.

S 01/02/15 Mrs. Tuna

Req06 Requisito de mantenimiento de menos

de 0,5 horas-persona por semana.

Mantenimiento a realizar por operarios no

calificados.

M 14/02/15 Mr. Tasty

14

Priorización de los requisitos técnicos

¿Por qué priorizar?

A menudo los proyectos sobrepasan su presupuesto o su calendario. La priorización asegura que los requisitos más importantes se completen con el presupuesto disponible.

¿Cómo priorizar?

• Desglose la innovación en los distintos requisitos

• Aplique la categorización de requisitos "MoSCoW" (por sus siglas en inglés):

Características indispensables (Must have) - el cliente no comprará el producto sin ellas

Características deseables (Should have) - no son esenciales, pero brindan un importante beneficio para el cliente

Características menores (Could have) - brindan un beneficio menor al cliente

Características negativas (Won't have) – no necesarias o inviables

• Elabore una programación que lleve a cabo los requisitos de alta prioridad primero (teniendo en cuenta las dependencias y otros factores)

Page 8: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 8

15

Fase de DESARROLLO DE LA HOJA DE RUTA.

16

Fase IMPLEMENTAR

Page 9: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 9

17

Fase IMPLEMENTAR

18

Fase IMPLEMENTAR

Page 10: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 10

19

Redactar el plan de un proyecto

El plan del proyecto debe responder a preguntas como:

• ¿Cuáles son las metas y los objetivos del proyecto?

• ¿Cuáles serán los entregables del proyecto?

• ¿Cuáles recursos son necesarios para completar el proyecto?

• ¿Quiénes deben participar en el proyecto?

• ¿Cuáles son las implicaciones para otras partes de la compañía?

• ¿Cómo se gestionará el proyecto?

• ¿Quién es el responsable último del éxito del proyecto?

• ¿Cuándo y cómo se informará acerca del progreso del proyecto?

• ¿El proyecto se ejecutará junto a las operaciones del día a día o existirá un equipo independiente y dedicado a implementarlo?

• ¿Cuáles medidas se tomarán si el proyecto no progresa según lo planeado?

20

Formación de un equipo

Si tiene alguna influencia en la

elección de los miembros del equipo

del proyecto, trate de elegir personas

que:

• Estén interesadas personalmente en

la eco-innovación y motivadas a

trabajar en el proyecto

• Representen funciones comerciales

y técnicas

• Se destaquen al enfrentar retos y

contratiempos

Page 11: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 11

21

Apoyo a la fase IMPLEMENTAR

• Asegúrese de que se asigna un Director de Proyecto (ya sea usted o

alguien designado por el Director general)

• Asigne responsabilidades para que los miembros del equipo del

proyecto asuman su responsabilidad individual en la realización de las

tareas principales

• Monte un tablero de anuncios del proyecto y manténgalo al día

• Celebre breves reuniones de avance regularmente

• ¿Qué progreso se ha hecho?

• ¿Qué ha salido bien?

• ¿Qué problemas ha encontrado?

• ¿Qué podríamos hacer para mejorar el rendimiento?

• Organice sesiones informativas abiertas en las que otros miembros del

personal puedan enterarse del proyecto.

Con base en su experiencia, ¿qué ayuda a la buena implementación del proyecto?

22

Resolución de problemas y creatividad

El problema con la solución de problemas...

Tendemos a considerar los problemas tal como las experimentamos - en el "aquí y ahora"

Esto puede limitar nuestras oportunidades para la innovación

9-Ventanas nos obliga a considerar los problemas en diferentes momentos y en diferentes niveles de los sistemas

Page 12: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 12

23

9-Ventanas

Problema

principal

SUPER SISTEMA

SISTEMA

SUB SISTEMA

PASADO FUTUROPRESENTE

24

Ejemplo: Uso de la energía en las duchas

El suministro de

agua caliente no se

toma en

consideración en el

diseño de edificios

El usuario utiliza

el agua caliente

para enjuagar la

ducha después de

su uso

Comportamiento

ineficiente de los

usuarios (¡cantar en

la ducha!)

Diseño deficiente

de flujo de fluidos

Sellos de calidad

deficiente

Alto uso de la

energía en las

duchas

La ducha dura

varios segundos

en detenerse

Formación de cal

que reduce la

eficiencia del

calentamiento y el

bombeo

Dificultad para

obtener la

temperatura

deseada

SUPERSISTEMA

SISTEMA

SUBSISTEMA

PASADO FUTUROPRESENTE

Persona tomando

una ducha

Unidad de

ducha

Tras terminar la

duchaAntes del inicio de la

ducha

Componentes/

características

Baño/

Usuario

Page 13: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 13

25

Ejemplo: Alto uso de energía en la cocción del atún

El atún poco cocido

requiere tiempo

adicional de cocción

La falta de

mantenimiento de la

caldera reduce la

eficiencia

Alto uso de

energía en la

cocción del

atún

Carencia de

desconexión automática

del vapor cuando se

abre la puerta de la

estufa

SUPERSISTEMA

SISTEMA

SUBSISTEMA

PASADO FUTUROPRESENTE

Sistemas de fábrica y

gestión

Componentes del

horno o

subsistemas

Horno de retorta y

estufa

Atún en

cocción

Antes de

cocinarDespués de

cocinar

26

9 Ventanas al mundo - Ejercicio

Aplique la herramienta 9 Ventas al siguiente problema:

Alto consumo de energía al cocinar atún

1. Rellene cada una de las ventanas con cuestiones que

contribuyen al problema central (10 minutos)

2. Seleccione de dos a tres cuestiones que contribuyen y

escríbalas en una hoja aparte (3 minutos)

3. Intercambien ideas sobre posibles soluciones a las

cuestiones identificadas (10 minutos)

4. Seleccione su mejor idea de solución para presentarla a

las otras mesas (2 minutos)

Page 14: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 14

27

Fase REVISAR

28

Fase REVISAR

Page 15: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 15

29

Fase REVISAR

30

Fase REVISAR

El objetivo de la fase REVISAR es:

• Revise el desempeño del proyecto e identifique laslecciones aprendidas

• Revise su propio desempeño y cómo podría mejorarlo

• Revise la estrategia, el modelo de negocio y la hoja deruta

• Presente una propuesta al equipo de Alta Gerencia sobrecuáles deben ser los próximos pasos

Page 16: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 16

31

Actividades de revisión

El objetivo de las actividades de revisión del proyecto es responder las

siguientes preguntas;

• ¿El proyecto logró lo que se trazo como meta?

• ¿Qué otros beneficios ha generado el proyecto? (p. ej., nuevos

conocimientos y nuevas habilidades, nuevas asociaciones, beneficios para

la marca y las relaciones públicas, etc.)

• ¿En qué sentido se podrían gestionar de forma diferente los futuros

proyectos para hacerlos más exitosos, eficientes y rentables?

El objetivo de las actividades de revisión personal es responder las siguientes

preguntas;

• ¿Qué hice bien?

• ¿Qué constituyó un desafío?

• ¿Qué podría hacer de manera diferente en futuros proyectos?

• ¿Qué he aprendido?

32

Revisión de la estrategia, el modelo de negocio y la

hoja de ruta

Tras haber completado el primer proyecto, conviene hacer una pausa y reflexionar...

• ¿Podríamos adoptar una estrategia más eficaz?

• ¿Hay nuevas ideas para proyectos que podamos agregar a la hoja de ruta?

• ¿Cuál proyecto debemos emprender ahora?

La actividad final es formular

propuestas para los siguientes

pasos:

• Resumen de los resultados del

proyecto y de los beneficios

empresariales obtenidos

• Las 5 mejores acciones

recomendadas del taller de

revisión del proyecto

• Análisis de la validez del modelo

de negocio y la hoja de ruta.

• Próximos pasos recomendados

Page 17: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 17

33

Éxito de la innovación en empresas de baja tecnología

• La sociedad del conocimiento está bien establecida y afecta los patrones decompra de los consumidores

• El consumidor se orienta a sí mismo acerca de las tendencias y situacionespolíticas

• Por ello, la empresa debe dedicar tiempo y recursos a:

o Evaluar nuevas tecnologías y nuevos conceptos regularmente

o Identificar las tecnologías y los conceptos como útiles con respecto aldesarrollo actual y el futuro

o Demostrar que estas tecnologías y conceptos son útiles y aplicables enproductos de la compañía

• Una función dedicada al desarrollo con metas claras respecto a lo anteriorpromueve en gran medida la innovación

• La comprensión de que las soluciones se basan principalmente en los conceptosestructurales y que la innovación tiene lugar en el nivel de componentes oprocesos aumenta significativamente el factor de éxito/precio

• La velocidad en la que se implementa la innovación también es de vitalimportancia para la empresa y para el éxito y la aceptación del producto

[Kenneth Linnebjerg, Reelight ApS]

34

Las fuerzas del mercado en las ramas de baja tecnología:Comer, nadar rápido o ser comido

COPIA

COPIA

COPIA

COPIA

COPIA

COPIA

Ofensivo

Innovación

Estrategia

Defensivo

IPR

Estrategia

Usuario

Diálogo

[Kenneth Linnebjerg, Reelight ApS]

Page 18: Taller de Entrenamiento de Eco-innovation · Taller de Entrenamiento de Eco-innovation 14.07.2015 1 7 –8 Julio, 2015 –Colombia ... • Desglose la innovación en los distintos

14/07/2015

For internal private use only. Not for

public distribution. 18

35

¿De dónde proceden las ideas para la innovación?

Demandas de los clientes

Demandas específicas por

país

Demandas de los

distribuidores

Demandas ambientales

Leyes

INNOVACIÓNDESARROLLO

DEL PRODUCTOADECUACIÓN

[Kenneth Linnebjerg, Reelight ApS]

Competencias de ideas

Ambientes universitarios

Investigación de patentes

Encuestas de mercado

Inventores externos

Investigadores externos

de tendencias

Estudios de consumo

Generación de ideas

Funciones auxiliares

Investigación sobre

tecnologías conocidas

Competidores

Tecnologías

convergentes

36

Gracias por un excelente taller!

Craig Hawthorne

[email protected]