tercer trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1...

15
1 Tercer Trimestre 2018

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

1

Tercer Trimestre2018

Page 2: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

2

Disclaimer

Cencosud y sus respectivas filiales, agentes, directores,socios y empleados aceptan responsabilidad alguna porcualquier pérdida o daño de cualquier tipo que surjande la utilización de la totalidad o parte de este material.

Esta presentación puede contener afirmaciones que sona futuro sujetas a riesgos e incertidumbres y factores,que se basan en las expectativas actuales yproyecciones sobre eventos futuros y tendencias quepueden afectar al negocio de Cencosud. Se le advierteque dichas declaraciones prospectivas no son garantíasde rendimiento futuro. Hay varios factores que puedenafectar negativamente a las estimaciones y supuestos enque se basan estas declaraciones a futuro, muchos delos cuales están fuera de nuestro control.

La información contenida en esta presentación ha sidopreparada por Cencosud S.A. ("Cencosud") únicamentecon fines informativos y no debe ser interpretadocomo una solicitud o una oferta para comprar o vendervalores y no debe ser entendido como consejo deinversión o de otro tipo. Ninguna representación ogarantía, expresa o implícita, se proporciona enrelación con la exactitud, integridad confiabilidad de lainformación contenida en el presente documento. Lasopiniones expresadas en esta presentación estánsujetas a cambios sin previo aviso y Cencosud tieneninguna obligación de actualizar o manteneractualizada la información con tenida en el presentedocumento. La información contenida en estedocumento no pretende ser completa.

Page 3: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

3

Resumen Ejecutivo• El entorno macro en toda la región se debilitó aún más durante este trimestre, con un consumo más

suave y volatilidad cambiaria en la mayoría de nuestros mercados. Además, los resultados para estetrimestre contienen la aplicación de IAS 29, que trata a Argentina como una economíahiperinflacionaria.

• Nuevo Gerente General. Designación de nuevos líderes de negocio regionales.

• El canal online de los negocios retail creció 24,1% a/a a moneda constante, y alcanzó una penetraciónde 2,5%1 sobre el total de las ventas retail comparado a 1,8% en 3T17. En 9M18, el crecimiento delos ingresos del canal online fue 41,8% y la penetración alcanzó el 2,9%, un incremento de 100 bpsrespecto al 1,9% en 9M17.

• A tipos de cambio constantes los ingresos crecieron 8,0%. Considerando tipo de cambio promediomensual los ingresos decrecieron 8,1% debido a la depreciación de las monedas vs CLP. Según loreportado, e incluyendo el ajuste contable (no caja) de Argentina (economía hiperinflacionaria) losingresos decrecieron 25,5%.

• A tipos de cambio constantes, el EBITDA Ajustado cayó 5,2%. Considerando el tipo de cambiopromedio mensual el EBITDA Ajustado cayó 22,8%. Según lo reportado, el EBITDA Ajustado decreció36,7% principalmente por el ajuste contable de hiperinflación en Argentina.

1 Considera los formatos de supermercados en todos los países con la excepción de Brasil, Tiendas por Departamento considera las operaciones en Chile y Mejoramiento del Hogar en la región.

Page 4: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

(A) (B) (C) (D)

CLP mn CLP mn Ex-IAS29 3 A tipo de

cambio fijoCLP mn CLP mn CLP mn (%)

Ingresos 2.295.653 2.497.536 -8,1% 8,0% 175.866 (610.583) 1.860.936 -25,5%

Resultado Bruto 641.818 703.081 -8,7% 12,3% 85.589 (233.078) 494.329 -29,7%

Margen Bruto 28,0% 28,2% -19 bps 26,6% -159 bps

GAV (579.889) (631.083) -8,1% 11,0% (61.352) 182.570 (458.671) -27,3%

GAV (% sobre ingresos) -25,3% -25,3% 1 bps -24,6% 62 bps

EBITDA Ajustado 113.064 146.521 -22,8% -5,2% 34.224 (54.578) 92.710 -36,7%

Mg. EBITDA Aj. 4,9% 5,9% -94 bps 5,0% -88 bps

Utilidad (15.339) 28.458 N.A. N.A. 39.365 (29.717) (5.691) N.A.

Mg. Neto -0,7% 1,1% -0,3%

Según previa forma de reportar IAS29 Según Reportado

Var. a/aEfecto

Inflación4

Efecto

Conversión53T181 3T172 Var. a/a Var. a/a 3T186

4

Destacados 3T18Resultados Consolidados 3T18

1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina2 Reportada3 Considera los resultados del trimestre con la metodología de contabilización previa, usando tipo de cambio promedio mensual para cada periodo en Argentina.4 ‘Efecto inflación’ refleja los resultados de los nueve meses de Argentina actualizados por inflación5 ‘Efecto conversión’ refleja la translación de ARS a CLP del periodo de 9 meses utilizando el tipo de cambio de cierre a septiembre 2018.6 Incluye el ajuste por hiperinflación en Argentina7 (A) + (B) + (C) = (D)

Page 5: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

5

9M18Resultados Consolidados 9M18

1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina2 Reportada3 Considera los resultados del trimestre con la metodología de contabilización previa, usando tipo de cambio promedio mensual para cada periodo en Argentina.4 ‘Efecto inflación’ refleja los resultados de los nueve meses de Argentina actualizados por inflación5 ‘Efecto conversión’ refleja la translación de ARS a CLP del periodo de 9 meses utilizando el tipo de cambio de cierre a septiembre 2018.6 Incluye el ajuste por hiperinflación en Argentina7 (A) + (B) + (C) = (D)

(A) (B) (C) (D)

CLP mn CLP mn Ex-IAS29 3 A tipo de

cambio fijoCLP mn CLP mn CLP mn (%)

Ingresos 7.124.975 7.607.136 -6,3% 7,9% 175.866 (610.583) 6.690.259 -12,1%

Resultado Bruto 2.035.472 2.168.934 -6,2% 11,2% 85.589 (233.078) 1.887.983 -13,0%

Margen Bruto 28,6% 28,5% 6 bps 28,2% -29 bps

GAV (1.762.077) (1.917.875) -8,1% 8,3% (61.352) 182.570 (1.640.858) -14,4%

GAV (% sobre ingresos) -24,7% -25,2% 48 bps -24,5% 69 bps

EBITDA Ajustado 449.466 461.532 -2,6% 12,6% 34.224 (54.578) 429.112 -7,0%

Mg. EBITDA Aj. 6,3% 6,1% 24 bps 6,4% 35 bps

Utilidad 40.796 120.581 -66,2% -46,1% 39.365 (29.717) 50.443 -58,2%

Mg. Neto 0,6% 1,6% -101 bps 0,8% -83 bps

Según previa forma de reportar IAS29 Según Reportado

Efecto

Inflación4

Efecto

Conversión5 9M186 Var. a/a9M181 9M172 Var. a/a Var. a/a

Page 6: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

6

Progreso en la Ejecución de la EstrategiaHoja de Ruta Omnicanalidad

• Canal online incrementó sus ventas en 24,1% a/a, alcanzando una penetración de 2,5%1 sobre el total de las ventas de los negocios retail en3T18, en comparación al 1,8% en 3T17. Considerando el período de 9 meses, los ingresos aumentaron 41,8% y la penetración fue 2,9% vs1,9% en 9M17.

1 Considera los formatos de supermercados en todos los países con la excepción de Brasil, Tiendas por Departamento considera las operaciones en Chile y Mejoramiento del Hogar en la región.

• Workshop Estrategia Omnicanalidad para los 4 países (excl. Brasil)

• Primer Business Case Células Agile

Q2 ‘17• Go live nuevo sitio web

para Jumbo en Chile• Chatbot Perú

Q2‘18• Seller Center Colombia• Chatbot Colombia y Argentina• Piloto Scan & Go en Jumbo Chile

Q4 ‘18

• Lanzamiento App Jumbo en Colombia y App Wong App en Perú

• Go Live nuevo sitio web para Wong en Perú

Q3 ‘17• Unificación sitios web food y

non-food en Jumbo Colombia

Q1 ‘18• Go Live nuevo sitio web para

Jumbo en Argentina• Chatbot Colombia

Q3 ‘18

Page 7: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

7

IPO Centros Comerciales

• Contratación Bancos de Inversión (JP Morgan & Bank of America)

• Perímetro de la transacción: Centros Comerciales y proyectos de expansión en

Chile, Perú y Colombia.

• Definición de la Estructura de Capital

• Reorganización Societaria para la reagrupación de activos

En proceso:

• Feedback de las Clasificadoras de Riesgo

• Preparación del Prospecto

• Inscripción de la nueva sociedad en la CMF

• Roadshow y Colocación

Progreso en la Ejecución de la Estrategia

Page 8: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

8

Resultados1

Ingresos y Ventas Mismas Tiendas (SSS) por País

Ingresos cayeron 8,1% en CLP reflejo de la depreciación del ARS yBRL vs CLP, parcialmente compensado por mayores ingresos enChile, Argentina y Perú. EBITDA Ajustado decreció 3,3% en CLP a/aexplicado por:

• En Chile y Argentina el EBITDA Ajustado se vio afectadopor menores bonificaciones de proveedores reflejo delmayor foco en capital de trabajo. Sin embargo, enArgentina el aumento del EBITDA Ajustado es el resultadodel efecto positivo de la mayor inflación sobre elinventario.

• Brasil: EBITDA Ajustado mejoró debido al manejo máseficiente del inventario, menor merma y gasto deadministración y ventas.

• Perú: tercer trimestre consecutivo con incrementos entráfico. EBITDA Ajustado cayó por mayor actividadpromocional, mayor merma y mayores costos logísticos.

• Colombia: mejor desempeño en las categorías de lácteos yperfumería. EBITDA Ajustado decreció por menor diluciónde gastos y mayores gastos de personal.

Fuente: INE, IBGE, BCRP, BanRep1 Para efectos comparativos y de análisis del desempeño de los negocios, cifras excluyen efecto de norma por hiperinflación de Argentina.

3T18 3T17 Var a/a Var a/a

CLP mn CLP mn ReportadaA tipo de

cambio fijo

Ingresos 1.660.226 1.806.015 -8,1% 6,4%

Resultado Bruto 403.970 444.149 -9,0% 9,0%

Mg Bruto 24,3% 24,6% -26 bps

GAV (363.185) (406.937) -10,8% 8,8%

GAV (% sobre ingresos) -21,9% -22,5% 66 bps

EBITDA Ajustado 76.843 79.472 -3,3% 1,6%

Mg. EBITDA Aj. 4,6% 4,4% 23 bps

Inflación alimentos Var a/a Var a/a

3T18 2T18 3T17 3T18 3T17 3T18 3T17

(%) (%) (%) (%) (%) CLP mn CLP mn

Chile 3,6 1,9 3,8 3,2 0,6 697.004 671.518 3,8% 3,8%

Argentina 25,6 17,7 17,0 35,0 n.d. 273.238 374.385 -27,0% 28,1%

Brasil -1,6 1,6 -6,7 1,3 -4,5 307.661 383.283 -19,7% -2,9%

Perú 2,0 2,7 0,5 -0,6 3,8 203.808 196.852 3,5% 1,8%

Colombia -2,9 0,3 -3,3 1,5 1,4 178.516 179.976 -0,8% -3,9%

A tipo de

cambio fijoReportada

Venta Mismas Tiendas Ingresos

Supermercados

Page 9: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

9

Mejoramiento del HogarResultados1

Ingresos y Ventas Mismas Tiendas (SSS) por País

Ingresos decrecieron 13,8% y EBITDA Ajustado aumentó 2,3% en CLP a/a,afectado por la depreciación del ARS vs CLP.

• Chile: crecimiento en ingresos refleja un SSS positivo con incremento entráfico por tercer trimestre consecutivo. EBITDA Ajustado aumentó y elmargen se expandió debido a menores costos logísticos, menor actividadpromocional en categorías de temporada y mayor dilución de gastos.

• Argentina: incremento en el ticket promedio reflejando la mayorinflación y el crecimiento de las ventas de internet. Expansión de EBITDAAjustado explicada por el efecto positivo de la inflación sobre losinventarios y menores gastos.

• Colombia: incremento en tráfico por quinto trimestre consecutivo.Margen EBITDA aumentó impulsado por un mayor apalancamientooperacional, menores costos logísticos y menor merma.

3T18 3T17 Var a/a Var a/a

CLP mn CLP mn ReportadaA tipo de

cambio fijo

Ingresos 269.109 312.287 -13,8% 18,5%

Resultado Bruto 88.015 98.395 -10,5% 30,6%

Mg Bruto 32,7% 31,5% 120 bps

GAV (71.110) (82.822) -14,1% 19,1%

GAV (% sobre ingresos) -26,4% -26,5% 10 bps

EBITDA Ajustado 23.141 22.620 2,3% 61,9%

Mg. EBITDA Aj. 8,6% 7,2% 136 bps

Var a/a Var a/a

3T18 2T18 3T17 3T18 3T17

(%) (%) (%) CLP mn CLP mn

Chile 4,4 7,9 0,5 118.678 114.781 3,4% 3,4%

Argentina 25,7 29,8 23,0 133.291 181.703 -26,6% 29,2%

Colombia 5,2 10,5 1,6 17.141 15.803 8,5% 5,2%

ReportadaA tipo de

cambio fijo

IngresosVenta Mismas Tiendas

1 Para efectos comparativos y de análisis del desempeño de los negocios, cifras excluyen efecto de norma por hiperinflación de Argentina.

Page 10: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

10

Tiendas por DepartamentoResultados

Ingresos y Ventas Mismas Tiendas (SSS) por País

Ingresos decrecieron 4,4% en CLP y EBITDA Ajustado cayó en CLP9.169 millones a/a.

• Chile: ingresos decrecieron reflejo del SSS negativo debido a lamayor actividad promocional, parcialmente compensado por elaumento en tráfico. EBITDA Ajustado disminuyó por mayoractividad promocional y menor dilución de gastos.

• Perú: ingresos aumentaron impulsados por un SSS de dobledígito, reflejo de la consolidación de la marca en el mercadoperuano. Margen EBITDA ajustado cayó como resultado de lareversa de provisiones de obsolescencia en 3T17 (efecto no-recurrente), parcialmente compensada por la mayor dilución degastos.

3T18 3T17 Var a/a Var a/a

CLP mn CLP mn ReportadaA tipo de

cambio fijo

Ingresos 244.952 256.248 -4,4% -4,5%

Resultado Bruto 62.259 67.698 -8,0% -8,1%

Mg Bruto 25,4% 26,4% -100 bps

GAV (77.699) (73.751) 5,4% 5,2%

GAV (% sobre ingresos) -31,7% -28,8% -294 bps

EBITDA Ajustado (6.260) 2.909 N.A. N.A.

Mg. EBITDA Aj. -2,6% 1,1%

Var a/a Var a/a

3T18 2T18 3T17 3T18 3T17

(%) (%) (%) CLP mn CLP mn

Chile -6,9 -1,0 1,4 222.035 236.284 -6,0% -6,0%

Perú 13,2 24,0 1,0 22.917 19.964 14,8% 13,3%

ReportadaA tipo de

cambio fijo

IngresosVenta Mismas Tiendas

Page 11: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

11

Centros ComercialesResultados1

Tasas de Ocupación e Ingresos por País

Ingresos cayeron 8,5% en CLP y EBITDA Ajustado decreció 15,5%a/a, afectado por la depreciación del ARS vs el CLP.

• Chile: ingresos disminuyeron debido a las menores ventas delocatarios, parcialmente compensado por el incremento delingreso fijo. EBITDA Ajustado disminuyó debido a mayorescontingencias laborales, mayores gastos en seguros asociados amayores niveles de cobertura y mayores gastos de publicidad.

• Argentina: ingresos aumentaron impulsados por laregularización de cobros retroactivos. Margen EBITDA Ajustadodisminuyó reflejo del pago de indemnizaciones tras lareestructuración de la administración de la división, mayoresimpuestos territoriales y mayores gastos por servicios básicos.

• Perú: mayores ingresos variables por las mayoresventas de locatarios. Margen EBITDA Ajustado por lamayor dilución de gastos y menores incobrables.

• Colombia: menores ingresos explicados por menor tasade ocupación. Margen EBITDA Ajustado aumentó porrecargos por multas de contrato a locatarios,compensado parcialmente por mayores gastos enseguros asociados a mayores niveles de cobertura.

3T18 3T17 Var a/a Var a/a

CLP mn CLP mn ReportadaA tipo de

cambio fijo

Ingresos 57.895 63.250 -8,5% 7,1%

Resultado Bruto 51.068 53.892 -5,2% 8,3%

Mg Bruto 88,2% 85,2% 300 bps

GAV (8.506) (6.129) 38,8% 67,9%

GAV (% sobre ingresos) -14,7% -9,7% -500 bps

EBITDA Ajustado 42.901 50.741 -15,5% -4,5%

Mg. EBITDA Aj. 74,1% 80,2% -612 bps

Var a/a Var a/a

3T18 3T17 3T18 3T17

(%) (%) CLP mn CLP mn

Chile 99,2 99,3 37.034 38.000 -2,5% -2,5%

Argentina 97,8 98,3 13.373 18.095 -26,1% 29,1%

Perú 96,6 96,4 5.281 4.940 6,9% 5,1%

Colombia 71,8 72,3 2.207 2.216 -0,4% -3,5%

ReportadaA tipo de

cambio fijo

IngresosTasa de Ocupación

1 Para efectos comparativos y de análisis del desempeño de los negocios, cifras excluyen efecto de norma por hiperinflación de Argentina.

Page 12: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

12

Servicios Financieros

• Perú: mayores ingresos por el crecimiento delportfolio. Menor margen EBITDA Ajustado debido almayor riesgo (estrategia de crecimiento enfocada ensegmentos emergentes).

• Colombia: EBITDA Ajustado cayó por menor diluciónde gastos reflejo de la menor tasa efectiva cobrada(cambio normativo en la tasa máxima legal) y un mayoraporte desde la tarjeta a los negocios retail paraincentivar la venta en cuotas en el segmento retail.

Ingresos, Cartera & Riesgo por País

Resultados2

1 Provisiones sobre cartera vencida (mora mayor a 90 días).2 Para efectos comparativos y de análisis del desempeño de los negocios, cifras excluyen efecto de norma por hiperinflación de Argentina.

Ingresos aumentaron 6,7% en CLP y EBITDA Ajustado cayó 9,4% a/a.

• Chile: EBITDA ajustado cae por ajustes no-recurrentes en lasprovisiones. Excluyendo estos efectos el EBITDA Ajustado del trimestrehabría mostrado un incremento de 23,5% a/a.

• Argentina: crecimiento en ingresos refleja los mayores ingresos porintereses, parcialmente compensado por un crecimiento del menorportfolio a/a. Margen EBITDA Ajustado creció por la mayor dilución degastos y menores gastos de publicidad, parcialmente compensado porel mayor riesgo y provisiones.

• Brasil: EBITDA Ajustado disminuyó impulsado por la menor tasa decolocación cobrada debido a cambios normativos, menor portfolio ymayor riesgo.

3T18 3T17 Var a/a Var a/a

CLP mn CLP mn ReportadaA tipo de

cambio fijo

Ingresos 61.281 57.446 6,7% 58,1%

Resultado Bruto 34.691 37.629 -7,8% 44,4%

Mg Bruto 56,6% 65,5% -889 bps

GAV (11.758) (12.431) -5,4% 30,6%

GAV (% sobre ingresos) -19,2% -21,6% 245 bps

EBITDA Ajustado 29.164 32.197 -9,4% 37,6%

Mg. EBITDA Aj. 47,6% 56,0% -846 bps

Var a/a Var a/a Var a/a

3T18 3T17 3T18 3T17 3T18 3T17

Chile - - N.A. N.A. 1.054.943 867.495 21,6% 2,7 2,6

Argentina 39.438 41.122 -4,1% 68,6% 12.278.726 9.769.022 25,7% 1,0 2,0

Brasil 69 1.057 -93,5% -92,1% 523.096 557.031 -6,1% 0,6 0,6

Perú 20.649 13.717 50,5% 48,0% 755.806 543.562 39,0% 1,8 1,7

Colombia 1.124 1.549 -27,4% -28,7% 838.670 782.157 7,2% 3,0 2,3

CLP mn Moneda Local (veces)

Cartera de Crédito NPL1Ingresos

ReportadaA tipo de

cambio fijoReportada

Page 13: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

13

Estructura de DeudaCifras Relevantes1

1 Cifras trasladadas a USD con tipo de cambio de cierre de septiembre 2018.

2 Cifras trasladadas a USD con tipo de cambio de cierre a junio. Cifras netas mark to market de derivados, excluyen sobregiros y deuda de Comex.

3 Deuda por Moneda y por Tasa incluyen Cross Currency Swaps.

Calendario de Amortizaciones (USD mn)2

3T17 3T18

Deuda Financiera Total (US$ Bn) 5,0 5,1

Efectivo (US$ Mn) 187 188

Otros activos financieros (US$ Mn) 442 391

Deuda Financiera Neta (US$ Bn) 4,4 4,5

EBITDA Aj. LTM (US$ Mn) 1.044 1.010

Deuda Financiera Neta / EBITDA Aj. LTM 4,18 4,48

Deuda por Moneda3 Deuda por Tasa3

CLP + UF; 73%

USD; 20%

Otras Latam; 7%

CLP + UF; 70%

USD; 21%

Otras Latam; 9%

Fijo;81%

Variable; 19%

Fijo;80%

Variable; 20%

3T18

3T17

25

343

600

185

59

805

36

727

54

1.085

230

43 16

208

350

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 41 45

Page 14: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

14

Comentarios de CierreResultados mixtos en un entorno desafiante

• Ecommerce continúa mostrando crecimientos a/a y mayores niveles depenetración sobre el total de ventas retail

• Por país – Chile entregó el mejor rendimiento de ingresos impulsado porSupermercados y Mejoramiento del Hogar, y Argentina y Brasil mejoraronrentabilidad

• Servicios Financieros se beneficia de mayores tasas de interés en Argentina

Ejecución exitosa de la Estrategia

• Consumidores adoptando a la opción de omnicanalidad – penetración sobre eltotal de las ventas retail aumenta 100 bps a/a

• Nuevas tecnologías y mejoras de procesos que proporcionan mejoras deeficiencia.

• Reforzamiento del balance• Optimización del Capital de Trabajo• Reducción de Deuda – Progreso en el IPO de Centros Comerciales

Page 15: Tercer Trimestre 2018s2.q4cdn.com/740885614/files/doc_financials/2018/q3/11/... · 2018-11-22 · 1 Excluye el ajuste por hiperinflación en Argentina 2 Reportada 3 Considera los

15