test1 tema1 centroaudiovisual · microsoft word - test1_tema1_centroaudiovisual author: esmeralda...

5
1 Profesora: Esmeralda Muñoz TEMA 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los princi- pios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fun- damentales. Su garantía y suspensión. TEST 1 1. Títulos de la Constitución Española: a) 10+1. b) 9. c) Ninguna es correcta. d) 12. 2. La Constitución Española entró en vigor: a) 29 diciembre 1978. b) 29 diciembre 1979. c) 31 octubre 1978. d) 6 diciembre 1978. 3. Denominación del último Título CE: a) III. b) VIII. c) IX. d) X. 4. ¿Qué título de CE recoge los valores superiores del ordenamiento jurídico español?: a) I. b) II. c) XI. d) Título Preliminar. 5. Título de la CE donde se contempla el Estado Social y Democrático de Derecho: a) I. b) Preliminar. c) II. d) III. 6. El Título I consta: a) 5 capítulos. b) 6 capítulos. c) 4 capítulos. d) 7 capítulos. 7. Título de la CE donde se regulan los Principios Rectores de la Política Social y Económica: a) I. b) II. c) Preliminar. d) Capítulo V del Título I. LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones. LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEST1 TEMA1 CENTROAUDIOVISUAL · Microsoft Word - TEST1_TEMA1_CENTROAUDIOVISUAL Author: Esmeralda Created Date: 9/24/2017 7:03:41 PM

1 Profesora: Esmeralda Muñoz

TEMA 1: La Constitución Española de 1978: Características. Los princi-pios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fun-

damentales. Su garantía y suspensión.

TEST 1

1. Títulos de la Constitución Española:a) 10+1.b) 9.c) Ninguna es correcta.d) 12.

2. La Constitución Española entró en vigor:a) 29 diciembre 1978.b) 29 diciembre 1979.c) 31 octubre 1978.d) 6 diciembre 1978.

3. Denominación del último Título CE:a) III.b) VIII.c) IX.d) X.

4. ¿Qué título de CE recoge los valores superiores del ordenamiento jurídicoespañol?:a) I.b) II.c) XI.d) Título Preliminar.

5. Título de la CE donde se contempla el Estado Social y Democrático de Derecho:a) I.b) Preliminar.c) II.d) III.

6. El Título I consta:a) 5 capítulos.b) 6 capítulos.c) 4 capítulos.d) 7 capítulos.

7. Título de la CE donde se regulan los Principios Rectores de la Política Social yEconómica:a) I.b) II.c) Preliminar.d) Capítulo V del Título I.

LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones.

LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640

Page 2: TEST1 TEMA1 CENTROAUDIOVISUAL · Microsoft Word - TEST1_TEMA1_CENTROAUDIOVISUAL Author: Esmeralda Created Date: 9/24/2017 7:03:41 PM

2 Profesora: Esmeralda Muñoz

8. Dentro del Título I donde se recogen las Garantías de las libertades de losderechos fundamentales:a) Capítulo II.b) Capítulo I.c) Capítulo V.d) Capítulo IV.

9. No tiene valor normativo en la Constitución:a) Título X.b) Título Preliminar.c) Preámbulo.d) Todas tienen valor normativo.

10. Valores superiores del Ordenamiento Jurídico:a) Todos los derechos fundamentales.b) Derecho a la vida y a la libertad.c) Libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.d) Libertad, justicia, dignidad, igualdad.

11. La Constitución se fundamenta:a) En la disoluble unidad de la Nación española.b) En la indisoluble unidad de la Nación española.c) En la Monarquía Parlamentaria.d) En los tres casos.

12. El castellano es la lengua oficial española, que todos los españoles yextranjeros tienen:a) El deber de usar y derecho de conocer.b) El derecho de usar y el deber de conocer.c) Ninguna es cierta.d) Ambas son ciertas.

13. Según la Constitución, concurrir a la formación de la voluntad popular lecorresponde:a) Gobierno.b) Cortes Generales.c) Sindicatos.d) Partidos Políticos.

14. Misión de las Fuerzas Armadas según la CE:a) Defender el Ordenamiento Constitucional.b) Proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades.c) Garantizar la soberanía de los españoles.d) La a) y c) son correctas.

15. Una característica de la CE es:a) Flexibilidad.b) No es codificada.c) Inacabada.d) Ninguna.

16. ¿Cuál de los siguientes es un valor superior del ordenamiento jurídico?a) Honor.b) Intimidad.c) Igualdad.d) Los tres.

LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones.

LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640

Page 3: TEST1 TEMA1 CENTROAUDIOVISUAL · Microsoft Word - TEST1_TEMA1_CENTROAUDIOVISUAL Author: Esmeralda Created Date: 9/24/2017 7:03:41 PM

3 Profesora: Esmeralda Muñoz

17. La configuración del Estado español según la CE, es:a) Federal.b) Unitario centralizado.c) Unitario regionalizado.d) Ninguna.

18. Son Derechos Fundamentales y Libertades Públicas:a) Igualdad.b) Libre sindicación.c) Derecho al honor.d) b y c son correctas.

19. Según la CE, fundamento del orden Político y de la paz social:a) La dignidad de las personas.b) Los derechos inviolables que le son inherentes.c) El libre desarrollo de la personalidad.d) Todas son correctas

20. La nacionalidad española se adquiere de acuerdo:a) Cualquier norma.b) La ley.c) Decreto ley.d) Decreto legislativo.

21. Tienen derecho a la integridad física y moral, según la CE:a) Sólo los españoles.b) Todas las personas.c) No es un derecho constitucional del capítulo II, Sección 1ª.d) Depende de los casos.

22. Según la CE podrán ser obligados a declarar sobre su ideología:a) Cualquier persona.b) Sólo los terroristas.c) Además de los anteriores los que trafiquen con armas.d) Nadie.

23. Según la Constitución toda persona tiene derecho, art. 17:a) Libertad solo.b) Libertad y seguridad.c) Sólo los españoles tienen derecho a la seguridad.d) Los ciudadanos de la UE tienen derecho a la libertad, las de otros países no tienen estederecho.

24. La CE garantiza el secreto de las comunicaciones, salvo:a) Resolución Gubernativa.b) Resolución Administrativa.c) Resolución Policial.d) Resolución Judicial.

25. Qué tipo de manifestación no necesitan autorización previa según laConstitución:a) Todas, salvo excepciones.b) Ninguna.c) Depende del tipo de manifestación.d) Ninguna, salvo excepciones.

LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones.

LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640

Page 4: TEST1 TEMA1 CENTROAUDIOVISUAL · Microsoft Word - TEST1_TEMA1_CENTROAUDIOVISUAL Author: Esmeralda Created Date: 9/24/2017 7:03:41 PM

4 Profesora: Esmeralda Muñoz

26. Según la Constitución son ilegales las asociaciones:a) Que persigan fines delictivos.b) Las secretas y las paramilitares.c) a y b son ciertas.d) Las que no se inscriban en el Registro.

27. Según la Constitución los ciudadanos tienen derecho a participar en los asuntospúblicos:a) Sólo directamente.b) Sólo indirectamente.c) Directamente o por medio de representantes.d) La CE no se refiere a eso.

28. No podrán imponer sanciones que impliquen privación de libertad:a) Administración Civil.b) El Poder Ejecutivo.c) El Poder Legislativo.d) Ninguno.

29. El Defensor del Pueblo depende:a) Gobierno.b) Cortes Generales.c) Consejo General poder judicial.d) Tribunal Constitucional.

30. Título de la Constitución que regula el Poder Ejecutivo:a) II.b) III.c) IV.d) V.

LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones.

LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640

Page 5: TEST1 TEMA1 CENTROAUDIOVISUAL · Microsoft Word - TEST1_TEMA1_CENTROAUDIOVISUAL Author: Esmeralda Created Date: 9/24/2017 7:03:41 PM

5 Profesora: Esmeralda Muñoz

SOLUCIÓN TEST 1

1. c ................................ Desarrollo TEMA 1

2. a ................................ Desarrollo TEMA 1

3. d ................................ Desarrollo TEMA 1

4. d ................................ Artículo 1 CE

5. b ................................ Artículo 1 CE

6. a ................................ Desarrollo TEMA 1

7. a ................................ Desarrollo TEMA 1

8. d ................................ Desarrollo TEMA 1

9. c ................................ Desarrollo TEMA 1

10. c ................................ Artículo 1 CE

11. b ................................ Artículo 2 CE

12. b ................................ Artículo 3 CE

13. d ................................ Artículo 6 CE

14. d ................................ Artículo 8 CE

15. c ................................ Desarrollo TEMA 1

16. c ................................ Artículo 1 CE

17. d ................................ Artículo 1.3 CE

18. d ................................ Artículos 15-29 CE

19. d ................................ Artículo 10 CE

20. b ................................ Artículo 11 CE

21. b ................................ Artículo 15 CE

22. d ................................ Artículo 16 CE

23. b ................................ Artículo 17 CE

24. d ................................ Artículo 18 CE

25. b ................................ Artículo 21 CE

26. a ................................ Artículo 22 CE

27. c ................................ Artículo 23 CE

28. a ................................ Artículo 25 CE

29. b ................................ Artículo 54 CE

30. c ................................ Desarrollo TEMA 1

LANDL Formación S.L. Preparación de oposiciones.

LANDL Formación Av. Pintor Xavier Soler nº 11 B 03015 Alicante [email protected] Telf. 966378109 644410640