tinto re ria cortÉs pascual...

1
pp TINTO RE RIA Francesc SUGOT Despatx: DiIuv núm. i TaUer : Menéndei Pelayo, 4g Teléjono 2449 G freeldck cooa1mte tirada x Poio1 y qu. ø egeapo de as manós de Platko, cuaudo, durando aun la ovacion por el tanto ohteuido se haen nue Tamente 000 el balón loe rojib1anco y e iat&an en el terreno barcelonista sin que Sugador alguno fuera bastante & oponer un dique a tanto ímpetu. El balón no ee mueve de los dominica de Platko, los chute sur6denee a los chute, ioe remates de pa- ligro a loe unís soberanos tiros de lejos y siempre npartuno esempre ágil, siemp’e derididu y valien ta Pitkobloca. epela. se catira. calta... lucanas- bla, sagtrisimo dando una imprewidn de beiiez eu_ igitri la lucha de aquel he abre Que se opone L1entemente 5 todo un eçupo ; fiaalue . ntc vemos un uaontun de hombros- por el suelos. PlatL en edm, la pemta e el goaL .. suena mr pito. ¿L3 tanto?. lNo, h licinIo buid arterior Y PÉako se levanta para tlrar el aoue en tjnto suena la nsís lantíaties uvaciln qa imaginarsa pueda a (1155 nunutos de futbol bellíhno a cargo de tcaln un equigo y a la homérica defensa qae a este equino ha opuacto un hombre : el guardamats barcelomsta Platko. COMO HA JUGADO EL BARCELONA Citando al partida jugado en Lae Corta digimo no eueuntrhamos un caliuieati’ro ade’audo a la actuacon del once azul-grana. 1)iinoe acbmcas ue acaso se encontraban decantrenados &.e los du r?s iutchs de campeonato. iioy no cabe decir tal y r embargo han actuado s mi enteu4ar peor toma- gua en conJunto Que el domingo último. No ha. habido goego de aquí ro, ha ingado cada cai pace fr y los ha habida que no han jugado ni para el su-oigo m para siles; en caant a luego de llncaa tampoco hemos tenido ocasi6n de verlo si eraptnamos a Platico y a los ,nedioa. l Barcelona puade y dha rendir míe, macho mas de lo que dió de el en Las Corta y de lo que Pmles hacer ayer ante los canipeonee del Catro ea a! Eindio Merpolitno. Algoace han rredo oca & Barcelota 55i agotado ; yo no puedo creer acto e un conmo Qie aún ayer ea lo últimos momea tee del partdo ,ngando contra sol y va’to y con- ta un equipo victoriocu lajos de cedar gen solo ¿ben hambres ce imponía y ramontaba terreno hasta dccmnar netamente. ii Barcelona puede y debe dar mayor rendi tnant. ¿Lo dard? Ecco i prob1ena. TAMPOCO Ei. ATHLETIC HA TENTDO UNA GRAN TA}!J)E Cuentas vieren actaer a los campeonea cantrale ea Lac Cocts se dijeron: corno J Barcelona no me gua motor en Madri.d ce la va a gencc. Y si airo d soto ha ocurrido no ha sido lo que mceoe temían y otros, en no menor número, es- p!a.cn. El Alhldtic ha pigcdo merea, pero que atcn±o meam n el camuo de la Corta que no ea Barculona. Ha dado. eso si, l seaaaciíc de hacer en juago de equipe superior si decarrolhlo por lo gani-grana. pece su delantera ha jugac menos goe aquí y ea conlnnt si jpegu ha sido da mIs baja calidad. ‘‘cu 5610, antea lo hamos dihe, uraatc diez cal- entes io roE-blancos han duda la saeei6n de ser un gran equi,o. un once de alta daca y entcnee ge hap bechc les duefsea ahsulploa dl tarrevo y e n’ liahei sulo ocr la ,stupeuda actuación de Platico al Narrabas hubiese ealido muy mal parado dci lanee que gracias ej guarciavalla búugaro no de la categoría de aneto. VTGAMO ALGO DEL AREITRO Se ha tomsto tan a io vive lo de criticar a drbituae contra vienta y marca, rne hoy en ia ya pueda decirse que ne hay arbitraje que esoaie a las cada duras crftira. A caí, con inoeridad. el arbitra del ceder Es- msivlia me satisfice ; no md inciudsblemente nao de actos arbitrcjca que se guardan en la memoria para gacarke como ejemplc, pero no voy a ir contra co- vi-laste y voy a seilalar lo—a mi entender eseasfsi vnc—eg.uivocado a dudoso tau 6lo que puede sana- incas en su Dirí par anticipado que no cometid un eolo error e bulto y que fueron muchínmas Tea oacemnos en que ni la caLe leve duda pudo acompafcar a sus launa. Y vamos con el capítuló. no le fa1tas siro da ja- igrpretnionna : pudo el acúor Eccurdia haber sido maaoa duro cae el io-ald de Suraoca ue vaho &i primar tanto el Athhitc, buId cae lcd mas 8pcrc- toso que otra coca y ene en realidad syjatio pare gua pad aasar corno pasaron circe. em csetcgar. Oucn&lo el juega so endurecid tampoco nos - nació el seflor Eccurdia to-lo lo enrgceo que engorar fuera y, finedmente, de6 uue el tcoso a loe prteros so lfrvaae un tauto mdc sll de le conve cienta. Paro—lereretico3e por si quedara algnua duda— todo nata erce cuastinues de interpretsotón y su la- bar en genei-au es digna de encomie. LA ACTU).CTON INDIVIDUAL Por encima d todos, Platico, que estu?o superior e icia pundayacida y puentes ye ea al ecisus bar micoista dig-ams ua iS 4eenee saturo ma caer- icu rae acertada. que los rne.hos estimeron breO. sancho voluntario-ro peco sin rea-artir con haciendo emparo un gran partido. Bosch bien alga mlcrior a su ferina habitual. CamIla deeniarcan do en arenan y dajandu qie su. aytreme hceccra lo que le viniera en gana. De la doladera tan soro agi 8e socapo da la ecaua en abeoluto ea manera cIa inierrearee. sas pasea ratrasado& el hecho mismo cia au 1ngrra el gcal rrmtribiiyeren e hacer de t el mejer atacante aral-grane. , - da,mitier muy bien marcado. no brillo como nc cnt”mbre por ra ene hiciera coses realmente fe- aomeaalee. Hira un pene a agr en una. ugad& caerme da valentía y da dmaaar ir. Pcera lento, di- case que este mucliseba salt icaicascia, entoucers, ¿por qué juega? Pires en presencia en el careyo ca tardac como la ¿e ayer ea poco manos que mutil. Aruco no Uag6 a cumplcr a pesar de su yema tad, lo propio .gue Martí, anniade en. abalute 1 OS ROJI.IILANCOS Barroso siguió sin convencernos, en alguna de sus #tcrvcnuioucc ectuva bieri pero el genl debco pre .erlo dado el fuerte tiempo reinante. PuloIn y Olesito, forman hoy día, una de las ere- lares defensas de Eapaíta; Coucpcnetráuúose la cien. cia, el ‘métier”, de! primero ccc. el virtuosiamo y ca- !rr.acmo del segundo. Ccqtaron tcrdo y devolvieron manta a sus dasainio llegríu Olasa ficé 4 mejor athle treo elre el terreno 1- acaso quizc el orejee piador. Los medios raji-blacena jugaron también un enorme nrtido. tanta las alas meca el centro; la delautera e! Barcelona fué completamente son1ad ar su late ge eficaz, lásthna que en alguna ocasidn ce eno. dencan con excesiva dureza La delantera noadrileda une cleerpeicod esa su tea- zas central, gtisaáaderos en cambio macho, los des airemos Olaca y De Miguel. A Triana, no le vimos, triados paretia tainidén iraisnacio y rtia a nuca- ro entender, ficé el erta dojo de 1c dom De MigueL sin las facultades de antafro, legad ha- carns recordar sus mejores tiempos. Vaya estilo y eaya teruplel Muy bien De MipeÍt Otaco fué el mejor hombre del quiutto atacante y can algo más de suerte pudo haber naarcadcu PODlA HABER GANADO RL BARCELONA? Indralahienrente: Lcr prueba prcaera el. eeaukado y imgo los últimos minutos de juego en loe que el ornlnfe catattrr. fisé marüfiesta con le que pudo ha- hei vitado el partido de desempate. .. Partido le deempat cci ci que parcelan pensar aestesaflos y catal000a al abandauca aquel bien eor tuto ceste, al que el viento al agitarlo, da irisada ees ile terciopelo, de terciepio verde. . . celar de cape- causa.. /. L. Le Pfrzras que fué, e1,rnatch Madrid, 26. Inútil decir la espeetaeidn caer- inc pocas veces igualada, qne el match-revancha At ktic.Barcelona bailía despertado en ésa. Jisstificábaula el resultada (le Las Corte qse ecrecenttbanla Io jo. idcntes de! enseno, a loe que, afortunadamente, la prensa niadrilcila sensato ha sabida dar en los di- timos dias la justa interpretación, traducida en un flÁniarnimoto a la hidalguia acostumbrada del pdbiico sdcjlcúo, para que loe campeones catalanas, no hu hieran de desenvolverse ea un ambiente k hosti hdad. No hay oecaaidat de describir el aspecte que pc-e- sentaba el Stadio Metropolitaa-i, para cuantas sa beis come tal magnífico terreno de departes, cuando os acoatecimi€nt lo recrecen. forma un mareo ini- ponentisiuso a las luchas deportivas que en el se kelebran. Agatadas las localidades y entradas desde e! cha anterior, bien puede decirse que ces d Stadin Metropolitana co cabía orne persona máe al acer. Garre la hora sefíalgés para el comienzo del partido. La ptana mayar del deportismo laca! ftstbolietico especialmente, figuraba entre lea espectadores, sal como una reprcscataci*ía riunreroca y sinidendísima, cje la s&ióe catalana y de su Federaçjdn. Los re- presentantea de 15 prensa catalana e incluso de otras regiones que a4 oaatch han asistida. han sido ambíde muy aumereere. LOS LO-UlPOS l?I EL CAMPO A las ¿s en panto. salen ¡os ri*icros, los bar- crloneset, al campe,. siendo acogidos con aplausos peroparte del odldico a la que no llegd la sensatas predretifa por la pc-anca, silbd. Ello motivé una armo. tua&dis de l preererea aplausos epe superaren francamente a las subid. En la parte de general. asprece on cartel que df dCr IViva Triase!. El pdblke, que ea .ra ocasión ha. bría correspossdi& a este llamamiento a vitorear un jugador breal por todos cgseritIo dándose cuenta de la jnlcncidn que el nrisnm pedía encerrar y de la interpretación que pedía dársefe a su aplauso ha seo- gido el cartel friamente alo derde mayor impar- tancia.. Al salir el Athletic, la ovaciu ha sido grande.. Log equipes, a irdertee del guipezcerano Ezktrr fila, atauacd d jueces de linça, loa tanibiép gui- purcoanca Traausti y Arrate, se han alineado así: BARC1!ILG&A: Plattte Serraen, Walter Bosch, S,amhn Casulla —. arti, Fiera, Saiuitier Aruco y Sagi-Itarbia. . ATruTrt’ Barroso PÓibTri, ElIseo Marín. Ta dpe, lira-ud D lEgue1 Taisaa Paiaeioa, Orliz, Ciasa t Corwscadna les ¿os capitanes, Sarnitier y Pelabc parra el sortee da ensepo, el primero ofrece un ramq al segirusie. Correspaude. la salida al Athletic, pne e! Barca- bac ganando el sorteo, elige terreno a favor del sol y del fuerte viento redente. . El avance de la detantera atlética, bren comía- nade, se chas poc- la lzica desde donde Olaso celia ini buen recten que. Palacios remata finjo a hiela Tiendo el saque do puerta, lo recoge Sagi que avanza rápido pera centra tijera. El primer foul es pitado a Sansitier, debiendo de— cima que fué de categoría leve pero ene sirvió pa deniostra que el érbitsu cataba dispuesto a castigar seei’ameiate las infracciones del ‘fair play”. Se su- ceden varias jugadas de escaso relieve en las que so- bresale Sancho por su acticiclad y Olaso oit la de. fensa madrilefia. El juego es vivo pero el faerte vienta perjudica a la precisión de las jugadas. María incurre en fusil répidanosiate castigado por Eziturdia y el pública con ana aplausos manifiesta adhesión a la imparcialidad del Ichitro.. Arviau ma- logra un avance por incurrir en offsíde. Domina el Barcelona ligeramente y son aplaudidas unas opor tunas intervenciones de Olaso sirvlcudo templado a í los delanteros atléticas que mapeovechan tales sea- vicina par exceso de lentitud. Hay un ataque rudo del Athietic muy bIen llevado entre Taduri, Palicias y Triaca, pero éste en el (ilti ma noorneu.to pierde el baldas acosado da cerca por la defensa eatalauL DOMINIO AZUL-GRANA Deurin francamente el Barmelcea, favorecido por el fuerte viento, pera esta micus corcunotanela, ha- cietalo el juega por alto. ic inapie a cii boca de- lactera hacer las coiabeiaciones con la cxacttu que desearan. Una bumun combinación entre Sarnitier y Pieia es cortada oportunamrrtte por Olasito. Luego un centro de Sagi llacha, pmhgcuso., es bien salvada por Burdiel y al poco rato Barroso interviene crer pxinimra vez ca ci juego hincando ira balen franco llcg-slo a sus alcances. hay una face de juago- en que el bufón va de defensa a defensa, lanzandn Walter un formidable pataden qre rebaa la inca de kick contraria. L delantera atlética procura coodiuar su Juego y realicarlo por bajo, pece no lo consigue con fra-. cuenda. Tarnpuco la delantera catalana. da muestras de verdadera cohesión. Fiera hace buenos pases a Martí, pero éste los desaprovecha dardo la impte- Sión de qos nG juega en Sitio adecuado. En camoio, Sancho esti jut-cndc magniflczmente y aprovecha la ventaja del viento para, gabiamente cc- meado, no sólo cortar el juego adv-rcario sino tana blén seat-ir debidamente a sus delanteros. Cootinde el juega mecido pero cero dominio bar- cejo-ile, Trrana hace cus aa apartara de juego a Fa isquierda. Olaso recuge el bali-u y centra may rílicaurcute, pero cuar’du Enana intenta rematarla. ci rhbitre epor-tunamente, señala offsi4e del interier atlética. Vuelva el Athfetic a intentar ci ataque, encapando De Miguel e icteritande internarse, pero ea gbjcto de un toril de Caruiia que es castigado. La presión barcelonista, sin ser muy acentuada, da frecuente ocasión a (it-cito de intervenir acerta damerrte, sienta aplaudido. Los ataa’es aunque Ilvan el baldo frecuentemente de uno a otro terreno, no ad quieren proporciones cerdadeasniente peligrosas y así dan lugar a que Plattk y Esrroro bagan sucesivas pmo alternadas bit’ rv enci-ncc a baltasar-os (cincos. Carulla se muestra active y reahasa ecu mucha oportunidad, rin pelrgrosa ceutro d Da Miguel, UNAS MANOS INVOLUNTARIA$ En un stsute atlético provoc.ao por nn buen sea- viern d Mario a Pal.cjo, se arras nr ligero b&r ll y el talán va a dar en lis manos de Camila. El publico reclama peuaity pueto que el “hands” ha id cumetido en. el área fat;dica, acre el trbrtre con muy justo criterio no lo concede por apreciar las manos iuvuluntaria corno qn general han pace- elda a todo el pública En un nuevo avance bsrceleuista, Arnau lanza un boot crua4cjo que Barroco salva lanzando el halda a cornee, sur que esta intervención del portero atió treo, sea muy brillante. El cerner es tirano sin con. secuencias y Continua el joego con cicasa brillantea siendo lo más notable las intervenciecer de Olasito cort.Srrrio los avances barcelonistas. Su hermano Ola- so hace una peligrosa entrada internóndose, pera Walter la detiene en una entrada de go-sn deeiói&a.. Liego vemos un avance del Pacedera que es frus tracio por ffaid de Sagi-Barba. A continuación Pa- lacios reabza risos impetuosa arrancada oca Sumaca corta mediante una zancadilla debirsnenge casti gda. Laces el freekick De Miguel limite y cruzada pero Platico lo desvía con mucha vista a comer. Este ea tundo y resulta abicrta a eosnaeuendia del fuer- te viento no teniendo consecuencias. Walter se darcingue en la defecrsa barcelnnisea salvando . una ocasiérn una sitrsacióu peligrosa pro- vocsua por hábil jugada de Ti laus que desmar cándose rápido hace un bella pase largo a De Mi. guel. Las dos 1ines delanteras continúan niostrandosu pecio peligrosas al aeercarr.e al marco dando cencida a que Walter y Olasite continúen lneiéncLsse. Hay do para-las . da ambos porteros siendo muy oportuna y segura la que rci3iiza Platico a mo re- inste de cabera de Palacioi po qee fu recogido rin templado centro de Olarro. El juego sin set violenta, es bastante duro. Osad.. gasa un fuel de Bosch tirándolo Qíaso sin cense-. cuencras, SAMITIER PELIGROSÓ Samutier brilla en algunas arrancadas individna len y en nora de ellas, Painio es ovacionado al arre- bataele el halqu. El rrupo Sansitier en combirracido con Sancho, no tarda en liaran el peligro a la piar- la atlética pero María le aleja. ca una entrada muy Oportuna, Anotarnos luego un bello savoce de Trians ja. fcuctuaso, y luego otra de Arman recogiendo tus pase sic Sanyltier. Arican aheota pero Bacroso salva balonazo. Al momeat contesta el Atirietie can uno de sus mejores as atices y Trinas reesigiecide un pasa de Ma.. rio enipalma un fuerte shoot ifise beirdea el acareo. Vuelve. el. Athletic al atsqne y Tudriri, Trisan y Ile l’iigrel llegan en buena combinación hasta íes da-- minios de Platico, talvande éste, muy bien, el pa- ligre da-aviando ci halda a cosner. Este, tirada con mucha preciiaón, es rematado d cabeza por Palacios pero Platico bloca oportussamerste, siendo cargado en feul que el árbitro castiga. Sefrálanse brego dos foW catalanes y poco den- pués al salir Platica- para interceptar ato pase de Triana a Palacios, es acosado por lo delanteros st- létices, debiendo coitar el bajón aunqus sin cense- cuartelas paca su marce. En otro avance atléticc- Enana lanza un shoot flojo que es bien bloqueada por Plattko. - SAO! LOGRA EL PRIMER GOAL DE LA TARDE Continúa Sancho actuando con gr-aa voluntad y frecuente acierto, El medro dentro barcelonista al cer tsr una combinación atlética hace un buen pase a Sansitier que pasa- larga a Ssgi-Barba. Este corre la linea y echa un ceritro templaclc- que forzado par el viento, en su trayectoria, va a cofarse dentro del marce atietico en media de la general osrpresa incluso de Barroso que creía que centre iba fuera. El tanto, conseguido a los treinta y cinco minutos de juego ha sido verdaderamente corro, pero ello no quita mérito a las bellas jugarlas que lo precedieron. El tanto aumenta la nerviosidad en el juego, así como el entusiasme en las filas atléticas. siendo de notar unza bailas jugadas de Burdiel. El Barcelona con 1 ventaja adquirIda tampooe desanima y res- liza frecucétes ataques, en uno de los cuales Agoan Tenista bonitamente de cabezo un pase de Sashitier lanzando el halda por los botdea exteriores del lar-. guero. Triana que se muestra muy activo, hace un buen pase a Palacios, pero éste pierde la ecasión de a’can zar por preciiptacián. Ej haléri va conthruamcnte da uno a otro esropo pero el juego no alimenta, sin eibargo en brillantez. Itariaso interviene en un baldo castigándcoe lueyc unas menas de OTat y un offside de Piera. Este, 1 propio que se compañera de ala Mart!, crin estre chareente marcados por Marín que te muestra bra vicioso y hace un maguífimo partido. Ti-as de anas bellas cotnbirraciones sntae Samiticr y Piera que pro- vedan en último tértuino una castrada intervención de Olasito. se llega al descanso con el resultado de e a o a favea del Rarceloria, pero siu que ci equipo catalán haya mostrado era su ataque 15 eficacia que pudiera garantizar su victoria, teniendo cc cuenta que ha sido durante estoS cuarenta y cinco minutos favorecido por el viento. Durtate ea descanso Irte coniratarios soir intensos coravinióndase en ene si bien. la ventaja de un tanto na es escasa tratándose de ccc equipe como el Bar. celosa, si el Athietie mejora su actuación itfcnciva del primer tiempo. bien puede obtener la victoria. EL ATHLETIC INICIA LA SEGUNDA PARTE CON FUERTE ATAQUE A las s’s sale el Barcelona de suevo al campo y se repite la división de opiniones observada en la iniciación del partida. El Athletic favorecido alteas ocr el viento, ataca ¿cedido pareciendo dispuesto a recuperar decididamente la venta-ja que la primera parte ha dada Barcelona. E ataqee del Athletic es isisqietuoso y raccgiendcr un bu-en paae de Teisna, FactIcios lanza un frirtisiozio ehoci. Plattko lo bloca cayendo ai suele, mientras Suri’oca al intentar iii- tervenir para contener a Enana le da una patada hay gran gritería en el pérbílco que pide penalty pat- la falta de Shrroea, pase el mac-de estimando acaso que no- hubo’ valuistod de cometería, uti con- cacle al castigo. UN FREN.ET- PP&PORCIONA EL EMPATE A. LOS MADRILEÑOS - .A les peces memeliteS Palacios vuelve a avanzar ea inspetsross arrancada safiendele Surroca al paso y cayendo el delantero atlético. Se repraduge el gri Sería y ahora castiga el £rtítro al Barcelona con rin golpe libre pc-dalia al daca da penulty. Lo tic-a Ps- lela furtisisna -y por alta. Plattlco salta para deter,erlo y. la logra momeastáncanearte, peco la violencia del - shoat supera a escs. aevísiones y el halé-e se cuela en el maree deter,nínaro&s el empate ique es acagidis crin una gran ovacida EIlø bu acontecida a loe seis ini. aritoS de aego de ía segundo rte. A partir de este mamante el Athletic se anima esctraordinaria.,nente y reaIsza un hetlisfsee negc do faeteri. Era l Batee.. íorr parece babet os manseata de desconcierta, pero Samitier en un esfuerzo sirvo. legra llecár el neligro hasta cerca del área madritr-óa. disocie Fa defensa con anlentra fru5trs ‘ir’ intentba. T.uega durante buen rato, el deerérris atíétien es cimetordisimo y Walter hace una gran lslrer cerrando los contInuos atairies de les delar’trraoq pi prpr barcelorcista aunese sentite en ci .h1ucai raité’itrspa secéni su ros- Cunihee. algo tardo en derci*errlerse ¿el baum. Ello da lugar a que en una sg iica acosado seusaes par SASTRERA r4E—vYoRK Feriando, 42 Despuéde1 match Samft dhtdo pr ii dente potetior gestna Madrid, 27 (,portelégrafo). Tengo noticiaa de uue enojoso incidente ocurrido al terminar el par- ltdo y al retirar-se a la caseta los jugadores. Sarni.. tier acaso insuicado o aimpelmente molestada por ¡as palabras que it ha dirigido un espectador, a sic ftasr, le ha acometido golpeándolo. La guardia civil ha intervenido y ci jugador azul-grates parece que re ha mostrado ti comedimiento debde dando lugar a su detención. Esta ha tomada uso carie serio pero mira ello de arregiarse gracias a la gritióts de un directivo del Athletic acuciado por el deseo de los jugadores de su equipo, sai momo por el de la Unión madrileíta de periodistas que desea que el- encnetstro no sea enturbiado opr uit desagradable iccidente rio Jtttbo El irnatch “Boca JuniorrsEspaño’ Depus cZkI match ma-. Ui maiestcne de !o efves Dcap e karnend SEÑOR D CAP.—.sNueoest-ro seazadros, anno-te no completo, ha jugado su meojor partido en Esprifa. No ha rendido el tnáximop, pero no podemos que- jamos de su labor, Habrá t usted notado que nuca-- ls-o egnardarveilas ha. toesa-do la primera pelota a loa treinta minutos de jira-ego. No obstanto, el do- turnio del aBocas no ha. sádido de esos ‘sao le quitan al ma-teh toda interés especicta.euiar, sino que siendo de laceas. en geziec-aJ. sin eamhoteliamurrnto, mí leas- dro» ha acosado su supes-idorids.d sin cortarle la li- bertad de movimientos al ccontrario, que sin acabar- go no podía hacer lo que t quería. Y eso era lo que nos ps-oponíamos ders.soetra-ar, No veníamos a ven- erta cargados da pretenejonaes : veníamos a exhibir- ao. Creo qn-e lo ha-astro conaegaido con relativo acierto. El Español es innd-ttdahlernnnte un buen encapo, pero so ha ilegadeo aconvencerme su claco de juego. Hay algunos delesiiavoles—ilssnqémosle así a la despronoacién técnica r de ciertas indiyidnaijda des con otras--ea sus Itaca-eras, y esa es in causa de que ci conjunto del tesos a no sea perfecto. Zamora, por encima de todos, es el 1 que más me ha, guste-do. So trata realmente de aa r «guardavallas da talento y facultades excepcionales, r. Después, los haeks han sido, a ini juicio, los que r mejor han trabajado. A. ratos, ha visto oir la rielarantera un buen elemento: Oisriagro. A Zabala. lO ana-encuito desconocido. No ma parece sI mismo rano anos deló admirados en la Argentina cuando ficé con o al equipo vasco. Al pú buce me faltan palabras para elogiado. Este de aquí y el de ltda. son loc a més caballerescos y en- tendidos de Espada. Más 1 familiarizados con el te- rreina—qne es mucho más e estrecho que los nuestros y. no permito que sI juegccu de extremos sea como acostumbra—a-n Isis particliclos que faltan el «Bocas haré torios loo posibles pipos- dejar el pabellón . sr- ga-sstiue en buen lugar. ea a franca y depurtiva raya- lidasí can- sus ita-aras-noii dalaI Ea-pañol.» SOE 159A SIrIENDI.—,-sCreo que nuestro «msa- dme ha cumplido de un r modo leal e-u misión. El público «e habrá dado encanto do que nuestra «itria- ción técnica respecto al ENsciunal uruguayo no es inferior.. ni cauehn meona. . Un odio tanto a nuestra fa-ver no ea- un resultada-a en consonancia con el juega desarrollado por ehl «cuadro», que merecía nata. Ante un rival puteante como es el Español, nuestra exhibicicín no ha 1 tenido ion pero, El arbi. tro «edor Llorera nos ha complacido mucho, siam- pta imparcial y atinado, vs-u labor ha sido perfectí. gima. Un grasa lasa. amíggo, que hace honor al Co- legiq a- Que perteneca-,’—F. TAtú fiad el más desigual, otro junto con Mazas- nat motivaron peligros para sn mata inexplicables en jugadores de su tafla, «obre todo el prirririru,os-e hizo una sogunda peris decgraciadísima, sairenno varia_a vi’etri en falso, laIl- ado unos despejes fi-rl- providencia. Ya en el primer tienirio el go-rl que en- les. .. en ña suerte tuvo de Tejedor II que actué da tul .Br’rrccbina, si lien ficé un chist sesgado y faca. te, alt-buda a la mala colocación de Buí y a so caceo da vista as coló en Ja red sin hacer nada para detenerlo, En Sir ron pnrtides sin panas ni gloria paro duro su exceso: en itas Mariod hizo un aebinraje- que toleré, demasiado. VOLEU au UN TRAJO RESULT A MITAD D, Pl- EÜ o compreu el genere a les PANYERAS UNIO TEXTIL DESABADELL a2 8kN, 32 Compraflt ua sola veraáa et aquesta casa sereU ctiett tota ¡a -ida. La casa indica »rsirgs per a la coirfccc4 & ;crp módics. - 1 Ganó el equipo rajo por 5 a 4 cairelo:: : ellos de penulty, tirado por Rodríguez (h M..sranet a nuestro criterio Los riel Badalona frieron eritridos por: Los del Martinene fueron obra dnq do le no, das de Vilar y uno de P,odritu’-r. P11 público, frío, muy lelo ; .:caiscats ea : guodo, parte despertó, ayudando a los «zyr : Lot equipos tu ,llne:tron en lo siquieste Leal. Mariré, G-rsii1ensóe, Car-nore--: , .dtet Vihr, Arrutia, Alfaro, Barrachina, lus rojos. Y tlrú, Itlassanei, Tejeda’ II Bosch, Rodríguez, Lijada, Bodrígoez, Peine : rriga, Tejedor III. 2 EL- MUNDO. DEPORTIVO , CORTÉS PASCUAL - . - , 672 (junto al Hotel Ritz) ARTICUIX JCCESORlOSPARA CARRUAJES Y UTQMOV11ES - GANDES EXISTENCIAS EN MUELLES PARA TODAS -IJAS MAR- CAS DE AUTOMOVILE-S MAS CORRIENTES. UNICA CASA QUE RECIBE LOS MUELLES DIRECTAMENTE DE LOS MISMOS FA- BRICANTES QUE LOS SUMLNLSTRAN A WS CONSTRUCTORES SIENDO DE PROCEDENCIA AMRrCANA. LOS DE LOS COCHE AMERICANOS, Y DE PROcEDENCIA FRANCESA EN WS CO- CHES EUROPEOS 1 ø - 1 -- h iN $‘: JERSEY8 - 1 - I!tllt Inc fl IOI ;. Inmenso sartido en Jerseys, tobillerti -fi. rodilleras, defensas, medias sport, balonti ,. - CalLado futbol, calÓtt, nisyllotd, de atie i tiarnio, guantes y deniá de Sport.. VENIAS MAYOR Y DETALL, Casa i 29 1 Teléfono A : im5le5eina5i-mttirtic5e..t,ira5-OttmaP - -rraiattaunj Olaso véase apurado para evitar que el balón tras- donde la neutralidad dci público parece también ga rantiaada. Se nos dios que el Barcelona ha reeervad.o pase nuevo su marce. El denudo dci Atlctiq ea ahora grande viéndose en su ra-apuesta sin que tenga ituprciones de cadi haya sus jugadores enormes deseos de decidia el resulta- de ser esta hasta este momcnta ;, ya que en sus di— do a su favor, pero Piattko y Walter se encargan rectivos ha deprimido bastante ci áiriipo Ja detención da impedirlo. Sancho aunque da muestras de can- de Santitier. 4. Dlet de fet Heras. sancio, tiene también reacciones intermitentes de gran e- La marca inglesa re— volmitad que son de otueha eScache para sin equipo. conocida y aci-edi El Barcelona aunque dominado no rioja de intentar tada como la mejor escapadas y e non de- ellas consigue usa carecer ami bien tirarlo por Sagi y rematado por Pleca parando muy oportrrnr2,, Barroso. Pace ¿espada se castiga un foul de Bosch ue tirado direuzamente a goal y detenido por Pjattko, quien ter ve acosado par Palacios. Claris, 7 1-Lay otra arrancada barcelonista-, recogiendo el ha— Ido Sasuitier y lleadudola a escasísima distancia del mrco que defiende Barroso pero el gran jugador azul. grana pierde la ecasióri de rematar el tanto que en t t tales Circoastaucias hubiera sido deelsivo para era 9fltet equipo. Maieiite después, Barroso a-cara en juega recogiendo un centro de Marti y al poco rato Pies-a lanza un maguífico directo cruradísimo gire pasa ro- asado el larguero, PALACIOS MARCA EL TANTO DE LA VIC TORIA El juega adquiere gran emoción, Ortiz pierde CAMPEONATOS SOCIALES un biten pace cedidp gui Ulano. Luego, vemos al veterano lie Miguel arrancar briosamente y obligar DLL F. C. BARCELONA a Walter a incurrir en cerner. Este ea tirado 1cm- pladíaimo sobre la puerta. Plattko recoge el baláis Ayer se celebraron las -prneras y lo rellene viéndose acosado y solttridoi. Burdiel se aoodera de él y lo pssa a Palacios quien empalma Ayer por la iriaú..ssrase efectuaron las primeras un remare imparable que vale al Athietic el taot de los cuartos cani-peosatos sociales dr Ap de la victoria a isis diez y siete mu-atas de juego. 1etisao cid Pntbol Club Barceloua, era el campo de llantísicios que ha teuido el Athletic y que son Amiió reudas gente. H:ab, regularidad en las La ovaeróu es grandiura premiando diez minutos bel- - ja- Curts. loa que decidirán la sictoria. pruebas, niueho entusisnro entre los concursantes y Prosigue el eumccntro - en mmdirr de una antiedad nueces menos er,t’ssraatsa, intensa y de un nervioscimo grande especialmente por ¡ zesulsodes registradue; las características de pu-te de 1es jugadores azul-graos. Se Citan varios la lacha habida- y otros faictores, obligan a arr ce- fouls, pera al relerde ce maucicue enérgico. ineotaria catease, No ca pasible ofrecerlo hoy y la En asta arraiicnda d Triar-r la defensa barcaje. pramerrmo para la prósima edición, insta rece obligada a conceder tan nuera comer eisa- 1js- solo claremos loe rersultados técnicos habidos es tirado par Ile Miguel cobre el marco. Platico la fuer-ocr: bloca paro ea acosado par los delanteros atléticos y el balón entra pci-u el le-bitro sarta el tanto por el PrImero eMninlatoría: Pcr’imsro, i.ecE’ aga4io lira-viti toril cometido con el portes-O azul-graan. Badia y tercero, Dubais. lFiesinpo, es e. y décimas. Aunque no precian, el Atbletic deearrdla melor Segunde eliminatotia: Pririnero, Aixerfieno y segiso juego que el Barcelona y continúa dominando bono- do, Duífo. Tiesope, rs s. y’ décimas. lardeando rl ocr-arco de Platk, gisien hace una plene- Tercera elizninacorja; Priorato, Jeriqugras y sagua- demosaración d co. valía parando balonazos leve- , Pat--a. Tiempo, za a. y 8 décimas. tOsímules y levartaudtr isvaciones del público. El par- tido va trnnscurcicnda en igual tósdea con dominio Priori-ra efíminatotia: Priiniero, Cebrián, segundo, atlética y bella actuación drfensica de Walter y Vilaplana y tercero, Alcalá. Tiempo, st o. Platico, niieasa que las arrancadas catalanas son Snnda elimiaatori: Prijirreto, Junqueras; segura. escasas pero fletadas siempre por Sascaitier único que - do, Sardá y tercero, Roma. Tirempo, e. y un quinto. en todos tuomeutea- muéstrase verdsderanoents pali. ,, gi-oso. Primera eliminatoria: Pri,mero, Vinadés; segundo, Hacia el *nal del partido, el Athletic cansado por Alarmeno y tercero, porrabadella. Ticmpo íp el duro- tren e. que ha llevado esta segunda parte, doe y tres quintos. fiejea peor la delatera ba’yelonista no llega a mor- Segunda eliminatoria: Priimero, Anfrorro; segundo, tracia verdaderamente peligrosa y cuando los ata- Ssrdá y tercero, Meléndez. Tiempo, ó8 s. 4 quintas. gires azal-grana llegan a la defensa niadrilefla, Ola. sit. se encuentra srempra ah para frustrar-loa FIco!: Primero Palau; siegundo, Vinadé; tercero, Los deiaoteros atléticos tampoco se muestran alto-. Anfrees; cuarto, Meléndez; quinto Quieqsiili; sea.. rs peligrases, pus amuévense con gran lentitud. Chea-et; séptime, Royo, ‘actar o, Torrahadella; no- seno, Vila y décimo, Vila. Tiempo, a nr. y x i s. ARNAU EXPULSADO .oco tunees. En lar últimos minutos, .Arnau hace un fmi a Fiazi Primero, Palar.r cegando, BeIlm’.srrt; terca- De Miguel. El árbitro castiga it falta y anamnesia ro, Ran-lé; dna-te, Calvo; quinte ., llames; acate, Cha- a Arican. Este al parecer replica al árbitrp eec forma ccl; séptimo, Garcis y octave, Nuez. Tiempo, ini- arre Ezkrsrdia estima iri-rcspmtuusa obligando a Arcan nutos, 53 segundos y un quinto. a abandonar- e! campe. 1 ‘isr--trQs vallan. Faltan escasos minutos y éstos con ahora de 5- Final Priniere, Martbrez Sag y segundo, Lvi. gero dominio barcelo-isista, Sasnitier bulle innatrairifu Tiempo, sr 5. y 2 quintes. su desea da aprovechar la mecer oportunidad par-a Fuera de concursu, Roca, rq segundos a a guintos; escaparos y ver de, erce esas enormes faculcabia, sor- segundo, Cebrián y tercero, Junqueras. prender a la defensa atlética y obtener el empate, .Çglfoa de a-isa-rs. pero Olasa y Pcloio vin’kn atentamente y la ocasión - Final : PrImero, Turarel ‘rnb, Alcolrerro y’ buscada por el interiacinical azul-gratis no se pee. , tercero, - Valls. Altura, un isnetro y (c ; un metro y Santa y ci- cec-tds ternint con e a 1 a favor del Ath- un metro y 55, rec-paettivamente. lctic que es caiurosanreni.e evacionade al reticirsa Saltos cae del campo los equipas. A. Díez ríe ka fieras. Final: Primero, Alizonde y aricando, MartInes Se. 1 gi. Altaras, a metros y da me-tras y io, respectiva. naciste. r Recidas las últimas novedades para la temporada PRIMAVERA- VERANO, la djreci6ti de esta gas- trería invita a su distinguda cjeti tela y al pú’bjco &i general a vi- sitar sii.s escaparates. Trajes estambre icpaís», a medida, ttes4 80 a -210 pesetas. Trajes ajjngjeses» a niedida, des- de 180 a ‘300 pesetas. Panta]1ones a medida, desde 25 a 60 pesetas. Pantaloties «Tenru.is», gran moda, co- lcpíts grises y beig, coinifeccionados a 20. 25 y 31:1 petas. AITIeiTiCaflaS «punti) GaZa.dOraB, con— feccijonadas, a- 70 pesetas. No lo dude nisted, las más eugtei sas cole€ciones ‘sr- gustos más selectos Os hallará en esta casa. PREC!O FIJO ENGLISH SPOKEN ON PARLE FRANÇAIS EL MATCH DI V.KiQ - Tr do rn makh d.wo pera d øcas calidad c Arena&’ ccca epatadG a un eo e El «Arenas» hi’znr match de graliicodcia y entttsasmt, pero el iQ ta», a’ixnque reali’z un partido mediocre, mereció sanar... pero lo pullA dunresto arbitraje»... dice niuestro correso-n’sal jmpresin «entelo, podríamos cotnpartinlos o deteechrsrlos y ¡os calcaras concedemor, por lo ticnf,, doler Vigo’, a6 (por telégrafo). lEí 5Cclta” ha sido sabrlidO ial esMna4o corsspcñero qrse nos It- elinainadol La lucha cutre lo campeones gallegos iSa-PS. y. los vizcaínos ha sido lo reñida que se esperaba, pero el resultado no ha sido lo propio. La afición 000 regional confiaba, ciertamente, en el triunfo del Ccl- te” y este no ha llegado. Sin embargo el ‘Celt-s” LO fU fu-e e! matc1 Ita sido ci mejor equipo en el campo y el que ha llevado casi siempre el dominio del juego. Pera el UN LLENAZO EN COYA “Arenas” ha hecho un partido de gran entusiasmo Vigo, z6 (por telégrafo). Grande cia Ii y su gran defensa ha sido difícil de perforar, tarata tación despertada por el match de hoy. reacI más cuanto que no ha existido en el campeón talle- Campeonato de España entre el “Celta” y a1 go la codicia y el entusiasmo que, ca tal trance, cras”. debía capersase. Se espesada taimir a una juros-la La victoria arenera, en Ategorri, ca-solé brillante del once céltico y ci empate ha producido la mínima diferencia acu’aba una gran ipi una fuerte decpción porqu. e! «Csha” no ha rendido- Parcas y era promeoa inequívoca de usa lid ‘talo lo que debía. Coya, dura, competidisima y eniociorarte. Digamos sin embargo, que al causa principal da Por esto it afición ha respondido vieieelo la decepción, que ha sido, naturalmente, la dci cm- 1 dos los rincones de Galicia grandes núclos r pate, la ha coustituido la actuación del árbitro que cionados ausioaos de asistir a una brillante j ha perjudicado enoa-meenrante al “Celta” impidiéndole. de los locales. - la victoria que le correspondía, a pesar de no jugar 1 A las i. llegamos el campo que ya ala todo la, que debía. aspecto’ imponente. Luce firme el sol, copi El arbitraje del señor líalaguer no cabe calificarlo El terreno está seco, casi comoletas de deficiente, sino de parcial, netamente parcial por- bierto de hierba y en inmejorable condiciono que si ella podía parecer dudoso al principio, se ha - juego. manifestado con c!aridad, en múltiples egasíaizee a me-- dina que el encuentro avanzaba, 1 LOS EQUPOS Y ARBITROS El “C.eicca” puede decir que no ha sido eliminado 1 A lan 4 salen kas equipos al campo sina por saz adversario, sitio por el árbitro de hoy. cintrados. Pronto aparece el referée señor B o o o del Colegio andaluz, al qud auxilian en so lii Téeniearnrnts no ha sido el’ encuentro de Coja de i colgeiadosvizcaínos Saracho y Torre. alta clas* ni pródigo en buenas jugadas. equipos se alinean de la manera sigil Lcr saliente en el orden de juego ha sido la becas-a l ‘meta5” : Jauregui Vallana, Careaga bonísima labor de la retaguardia vasca, capecialiada Urresti, Peña Lorences, Ribcro, Mats, ir en el “escalón” Pefia-Vallana-Careaga la dr-clocar- - ga, BobitO. ble, del trío central del delante local que no tuvo : Celta”: Ruiz Clemente, Pasaría 1 Bslhino, Hermida Reigoca, Chicha, Cora ningún acierto en tas remates sal imprimió, apearas, a la ofensiva la variedad y eficacia necesaria, pee- 1 y Casal. mitieiido así que la labor de la retaguardia vasca sin que e1ia fuera desmerecer su brillante se dosenvol- 1 JUEGO NERVIOSO viera con bastante holgura. 1 Sale el Arenas pudiendo apreciarse en lar El ataque areuero nao es bueno y liaja mucho del ros momentos gran nerviosismo en ttéor ti resto del equipo corno baj taerrbién el centro me. dores rio obotante el Celta es el que llera dio, respecto a la valía grande do los medios alas y el prinaer ataque tirando Chicha fuera ti shoot de it tarde, fuera. de los defensas. El poefero en . sus interveascoetaeo ha j Pronto contesta ei Arenas terminando Ira estado perfecto. l’or el Celta distinguirlos en el primar tiempo, Reí. atariu en Irielt. Vuelve a atacar el “Celta’ gooa, que tiró magníficos centros cerrados sin que un gran shoot de Polo que pasa rozandoci- fueran aprovechados por el - trío central, nervioso y ro. Se señala un fact Arenas. Paco dei tira el primer Cerner Contra el Arcan. torpe, sabz todo Chicha qne ha sido punto menee Casal y Reigosa enrpalnaa el balín. . . mandr que an delantero nulo. Los medios y r,to del equl- las nubes. Luego un gran pase de BaRios 1 po bien aunque los primeros adoptaron a veces una ro interceptt, echando fuera el balín. fas táctica eqtaivtrcada. En el oegundo tiempo el Arenas cliii la isripresióti de poseer mejor entrenamiento une vmos otro gran pace de Poloo el Celta” ganándole en rapidez y gran colicia, sir-a centro de éste Polri empalmo un fuerte diri que llegara nunca a colocorse a la defensiva ni ial tropieza en Careaga. Se sedalan varios folr el Arenas que hace una gran defenca en ar obtneerrre el enipate, sino coaatratacando y coratrarres mentas ea que el rCelea acósales seria-rien tando la superioridad de clase de su rival. admirar la gran labor de la pareja de 11 Antes de jugarae el partido discutía la opinión Arenas. Vallana, sereno, enérgico... y ssno viguesa la fearmacirín del trío de atenue dividiéndose los votOs a favor de Corres y Gerarlo para el centro pero Siempre con gran colocación niovilidi ele ataqase. El match ha confirmado los tensores d reaga, valiente, incansaisle, rápido, tambuus art les defensores de fa candidatura de Gerardo que irsi- Cfl una defensa heroica. guraban el fracaso de Correa por en baja tocase. am- DOMINIO GALLEGO Y GRAN DEFENS tual. 1 CAINA En realidad, sin embargo, el mayor lunar del trío f Sigue el dominio ¿el Celta y Pol. pierde a corastituyólo el interior derecha que venía jugando ocasión estando arrIo - ante Jauregui psr eria el campeonato ole centro dolantero. - el balín permitiendo así entrar cas jueg Esta iueftcacia del tris de delante local analizad cincho al resto del equipo conforme avanzaba el par- reaga para salvar la situación. j’auregui da tido llegando a última hora y, en vista de no salir baeu tiro y es aplaudido. del empate, a jugar Pasaría en el ataque pero ciaaoido LOS MEDIOS GALLÉGOS EQL’IVOCA esto se hizo ya era tarde. TACTICA El inesperado resultado como he dicho ha detraes- Loo medios coItas jauegaaa e.trasados aperar It dado a la aricirín local que no reconoce en el “Are- dornuerio local. cas” uo equipo de la cotegoría de los precedentes Es de señalar esta equivocada táctica de 1 rivales vascos y que en cambio juzgaba al repre- intermedia ale! Celta que al retrasarse tira «estante gallego en mejor fornan que nunca de castre. - tynríS, iii apoya al ataque que desentuliiéid naeniento y técnica. amparado tiene necesariamente que fas-tarar u . . Pero tosiese estoS conietrtarioS e impresiones pce- , admirable actuación de la, dcfeaist arrastra dcii quedar relegados a epundo término, en ‘honor El juega se hace algo aerarraótane a medid sr périmo arbitraje lid sedor Balagner, oler Colegio tiempo transcurre pues . falta -viveza ea andaluz cuya labor juzgada con frialdad puede re- procharse de francamente Favorable a los vascos. Iía-’ Contribuye bastante a ello el rarferée pa laguir irritó al púlalíco sacándola de su buena dispo- , otenalare a destiempo perjuddczoads cato arad sidón osesarifertada en la ovación que hizo al por- Celta que actúa can mayor limpiza que su .1: terO vasco en e! descansa. j Vuelve a dominar el CcItt y a llevar lala Pero en la sega:rn-tfa parte, la parcialidad del árbi- del juego. Vemos, sin enrbargo, unía e rapudi te-o hizo duro el ambiente y gracias a la iaapocici-anan nao con ajar faul a Pasarlas que el árbitro sri de los aficionredos acosados no pasó la cosa a mayo- naciendo la primera protesta seria- del piAl res. - goma juego excelentemente y mi gr-arar crr, Esta faceta gris e irrit5nte del match irise corasti- es detenido per Jauregui. tiSyd la Ither dci colegiada andaluz agraváhase por Por aupada del ataque del Celta aíra trae la actitud de deoplaertn, siargularísirna peer él adopta- del propio Rangosa puede ser de nueva í.’u da, batiendo asir, el- record de la impopulairlad de Tos stoados por ajuregari. El Arenae juegaal arbitrajes en ySiotitautos años que se juega ftatbsú lento y lo sana señaladas varías faltas, no Sacudiendo la apatía de la línea venas a- en Vigo. 4. Bresco. epa hace, cita embargo. Pole y tirar can gran sheeat que par-acisc o e o Jarregari. Se marca en “feul” contra el Arenar y - zarjas jugadas lascairresi los areneros ea corr N. de la* R. Pe#bUcarsses la énfarenrsdóst tele. desbaratar una peligrasa lugad-a eue pude st .‘róficeo q’ew eisa ¡iii raen-dido atareare actfoxo coecnsoa sal cs Vi90, tal carera- sres ha ¡legrado, rrcepccrsede, co, UllA ZAI’iCADILLA DE VALLANA lviii erro es nuestra cstsembnt, fo ee.ffl’Sti-óss de lea: ¡erferi-os GOAL etsédeesefeeae’sate rfrsrus’ésravte respecto roL ere’&itrajat. Continda el demircie céltico y hay tan gror Obváa decir, riso eisbarg&, que, ¡sor la ps-apia ésteres de Caere» que recoge el ba-léiz a fa ataca de tesis jsidet’s, sólo sieaek Parsti9a-s psaare,ncdslcgdel medios y avanza salo parando a taifa corte giran parecía isiltaiflente cuando surge rítaidu rpae cap la isrposibiiblad da ieteraer al jogad go, la- zanc’adiilea descaradamente- salonafo a go1 que era descantaolai este género. Wia pro-et del BarcoIo BdaIona El Bareslone ha protestada- en el acta del partido de la espuisédis de Arista por estimarla injustifidada - pero no ha protestado en cambio, maine se ercía, de BADALONA 4—J-MA RTINENC 5 la inclusión de Triana en Ci equipo atiétigo. Un daro encientrot Ayer tarde ea el caaspoo del Beda1oa tuvo logas E aeempate ei Zaragoza. pero a-i partido acaunniasde cacUro los primeros equipos pcsibe en 5a Se.bastá. Si del Msrtineroc y al de loas titnlaros del estopa. IIT partido, que nra dar carácter amistoso, sola. ie cceba en Zergza rio se monte pudo pasar como liii durante la primera par. permrtarán trenes espscates ta- Parre e la se-unda ser a-crimea-aid al partido tie , tal modo rano cualquiera hubiese creído se trataba para n5yar grantí8 de pairo campana-ato, haíhiendo momentos en que es dej sSs pasar aoiansamtent,o el baId» para ir en d fradad huaca del hanolore-. Blaise a-ea ele paso quer fué el Martiuenc quje Vista ia necesidad del match de desniopate se be nada empaño puso e-a endiurecar el partido, que de procedido a una reunión entre los representantes da otra pata. no ftcé cci cansího manos si Bfsrtinenc de los des ciaba y federaciones y la diFserIVS ita- la a-trae recae, no sadieirsln durante a-1pc-ínter tiempo Federartión Nacía-rial. FIn ella te ha cerdada rimo el msrcaf asilo que cta gosil, obra de Barrachina, e. desempate tenga lugar en Zara-goza el pzó.arinroda-. peshr de tener el -viento «a favor. mingo con las máximas garantías de imparcialidad. El Badalona durante las primera parte jugó cesa A tal efecto, los dos clubs adquieren el compro- - mucho entiasinsaran, viéndcosala- ¿a-a-de el primer ano- mise de po organizar treCes especiales qee pudieran 1 D1e-ta- con nehas ese-ser de mamar, que a pean-a llevar alteración a it nsut;alidad - deL público zara- del viento e ocatra lor& un hanto obra Tea gszann. En caso de que algunas entidades pa-a-ti- dnY 1. culate organizarais- tales trenes especiales, ci acuerdo Darsn este primer tiecmo la. delaMega del Be- eslesaa 1-cidmach-o mejor rque im del Martinenc. del- conviene que o llegaría a celebrar el partIdo a pude. bia.do ]leg:aren infinitas veces ta cerrada para corregir este fratade disimuiada- da- j de goui psecr. .. su jindeccíaida ea. el chist hizo qae la neutralidad que piensa darse. al -partido. . - no marcasen- mis. dando tiempe a sus eoatrarioa e. También se ha convenido que ci desempate sea sr- colocarse y dejando pasar así ocasiones que ni pta. bitracio por el vizcaíno Torre. 1 taria.» parar mejora r el t.mtea-€lo. No puede da-asci e.ita -enahaci-ra por guee-, adia, j mucho Gz.rriiga, ea- quien se ve pasta que el match de desempate se celebre en Zaragoza, para ser un buen isaterirar. siendo con Tejedor III pues últimamente el. Athietic se ha dirigido al llar. al, ala que norte voces purso en peligro la mota de cetona invitándolo a óce por razones dapeirtivo.eco. Leal. aeosaíctdoTe annebno veces raca- deape.6 presví j adardeas, accede. a- Mar el match co San Seluatída. deneiicitneat tiros mrf liion lni ‘‘ doe. - GaIzad Pa EXTENSO S11RTIDO PAÍUI CABALLERO, SENGLO Y1 EÍvaIacat tia3 3

Upload: trantram

Post on 01-Nov-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

pp

TINTO RE RIA

Francesc SUGOTDespatx: DiIuv núm. i

TaUer : Menéndei Pelayo, 4gTeléjono 2449 G

freeldck cooa1mte tirada x Poio1 y qu. øegeapo de as manós de Platko, cuaudo, durandoaun la ovacion por el tanto ohteuido se haen nueTamente 000 el balón loe rojib1anco y e iat&anen el terreno barcelonista sin que Sugador algunofuera bastante & oponer un dique a tanto ímpetu.El balón no ee mueve de los dominica de Platko,los chute sur6denee a los chute, ioe remates de pa-ligro a loe unís soberanos tiros de lejos y siemprenpartuno esempre ágil, siemp’e derididu y valienta Pitkobloca. epela. se catira. calta... lucanas-bla, • sagtrisimo dando una imprewidn de beiiezeu_ igitri la lucha de aquel he abre Que se oponeL1entemente 5 todo un eçupo ; fiaalue . ntc vemosun uaontun de hombros- por el suelos. PlatL enedm, la pemta e el goaL .. suena mr pito.

¿L3 tanto?. lNo, h licinIo buid arteriorY PÉako se levanta para tlrar el aoue en tjnto

suena la nsís lantíaties uvaciln qa imaginarsapueda a (1155 nunutos de futbol bellíhno a cargode tcaln un equigo y a la homérica defensa qae aeste equino ha opuacto un hombre : el guardamatsbarcelomsta Platko.

COMO HA JUGADO EL BARCELONACitando al partida jugado en Lae Corta digimo

no eueuntrhamos un caliuieati’ro ade’audo ala actuacon del once azul-grana. 1)iinoe acbmcasue acaso se encontraban decantrenados &.e los dur?s iutchs de campeonato. iioy no cabe decir tal yr embargo han actuado s mi enteu4ar peor toma-gua en conJunto Que el domingo último.

No ha. habido goego de aquí ro, ha ingado cadacai pace fr y los ha habida que no han jugado nipara el su-oigo m para siles; en caant a luego dellncaa tampoco hemos tenido ocasi6n de verlo sieraptnamos a Platico y a los ,nedioa.

l Barcelona puade y dha rendir míe, machomas de lo que dió de el en Las Corta y de lo quePmles hacer ayer ante los canipeonee del Catro eaa! Eindio Merpolitno. Algoace han rredo oca& Barcelota 55i agotado ; yo no puedo creer actoe un conmo Qie aún ayer ea lo últimos momeatee del partdo ,ngando contra sol y va’to y con-ta un equipo victoriocu lajos de cedar gen solo¿ben hambres ce imponía y ramontaba terreno hastadccmnar netamente.

ii Barcelona puede y debe dar mayor renditnant. ¿Lo dard? Ecco i prob1ena.

TAMPOCO Ei. ATHLETIC HA TENTDO UNAGRAN TA}!J)ECuentas vieren actaer a los campeonea cantrale

ea Lac Cocts se dijeron: corno J Barcelona no megua motor en Madri.d ce la va a gencc.

Y si airo d soto ha ocurrido no ha sido lo quemceoe temían y otros, en no menor número, es-p!a.cn. El Alhldtic ha pigcdo merea, pero queatcn±o meam n el camuo de la Corta que no eaBarculona. Ha dado. eso si, l seaaaciíc de haceren juago de equipe superior si decarrolhlo por logani-grana. pece su delantera ha jugac menos goeaquí y ea conlnnt si jpegu ha sido da mIs bajacalidad.

‘‘cu 5610, antea lo hamos dihe, uraatc diez cal-entes io roE-blancos han duda la saeei6n de serun gran equi,o. un once de alta daca y entcneege hap bechc les duefsea ahsulploa dl tarrevo y en’ liahei sulo ocr la ,stupeuda actuación de Platicoal Narrabas hubiese ealido muy mal parado dcilanee que gracias ej guarciavalla búugaro node la categoría de aneto.

VTGAMO ALGO DEL AREITROSe ha tomsto tan a io vive lo de criticar a

drbituae contra vienta y marca, rne hoy en ia yapueda decirse que ne hay arbitraje que esoaie a lascada duras crftira.

A caí, con inoeridad. el arbitra del ceder Es-msivlia me satisfice ; no md inciudsblemente nao deactos arbitrcjca que se guardan en la memoria paragacarke como ejemplc, pero no voy a ir contra co-vi-laste y voy a seilalar lo—a mi entender eseasfsivnc—eg.uivocado a dudoso tau 6lo que puede sana-incas en su

Dirí par anticipado que no cometid un eolo errore bulto y que fueron muchínmas Tea oacemnos enque ni la caLe leve duda pudo acompafcar a suslauna.

Y vamos con el capítuló. no le fa1tas siro da ja-igrpretnionna : pudo el acúor Eccurdia haber • sidomaaoa duro cae el io-ald de Suraoca ue vaho &iprimar tanto el Athhitc, buId cae lcd mas 8pcrc-toso que otra coca y ene en realidad syjatio paregua pad aasar corno pasaron circe. em csetcgar.

Oucn&lo el juega so endurecid tampoco nos -nació el seflor Eccurdia to-lo lo enrgceo queengorar fuera y, finedmente, de6 uue el tcoso a loeprteros so lfrvaae un tauto mdc sll de le convecienta.

Paro—lereretico3e por si quedara algnua duda—todo nata erce cuastinues de interpretsotón y su la-bar en genei-au es digna de encomie.

LA ACTU).CTON INDIVIDUALPor encima d todos, Platico, que estu?o superior

e icia pundayacida y puentes ye ea al ecisus barmicoista dig-ams ua iS 4eenee saturo ma caer-icu rae acertada. que los rne.hos estimeron breO.sancho voluntario-ro peco sin rea-artir conhaciendo emparo un gran partido. Bosch bien algamlcrior a su ferina habitual. CamIla deeniarcando en arenan y dajandu qie su. aytreme hceccra loque le viniera en gana. •

De la doladera tan soro agi 8e socapo da laecaua en abeoluto ea manera cIa inierrearee. saspasea ratrasado& el hecho mismo cia au 1ngrra elgcal rrmtribiiyeren e hacer de t el mejer atacantearal-grane. , -

da,mitier muy bien marcado. no brillo como nccnt”mbre por ra ene hiciera coses realmente fe-aomeaalee. Hira un pene a agr en una. ugad&caerme da valentía y da dmaaar ir. Pcera lento, di-case que este mucliseba salt icaicascia, entoucers,¿por qué juega? Pires en presencia en el careyo catardac como la ¿e ayer ea poco manos que mutil.

Aruco no Uag6 a cumplcr a pesar de su yematad, lo propio .gue Martí, anniade en. abalute

1 OS ROJI.IILANCOSBarroso siguió sin convencernos, en alguna de sus

#tcrvcnuioucc ectuva bieri pero el genl debco pre.erlo dado el fuerte tiempo reinante.

PuloIn y Olesito, forman hoy día, una de las ere-lares defensas de Eapaíta; Coucpcnetráuúose la cien.cia, el ‘métier”, de! primero ccc. el virtuosiamo y ca-!rr.acmo del segundo. Ccqtaron tcrdo y devolvieronmanta a sus dasainio llegríu Olasa ficé 4 mejor athletreo elre el terreno 1- acaso quizc el orejee piador.

Los medios raji-blacena jugaron también un enormenrtido. tanta las alas meca el centro; la delauterae! Barcelona fué completamente son1ad ar sulate ge eficaz, lásthna que en alguna ocasidn ce eno.dencan con excesiva dureza

La delantera noadrileda une cleerpeicod esa su tea-zas central, gtisaáader�os en cambio macho, los desairemos Olaca y De Miguel. A Triana, no le vimos,

triados paretia tainidén iraisnacio y rtia a nuca-ro entender, ficé el erta dojo de 1c dom

De MigueL sin las facultades de antafro, legad ha-carns recordar sus mejores tiempos. Vaya estilo yeaya teruplel Muy bien De MipeÍt

Otaco fué el mejor hombre del quiutto atacante ycan algo más de suerte pudo haber naarcadcu

PODlA HABER GANADO RL BARCELONA?Indralahienrente: Lcr prueba prcaera el. eeaukado y

imgo los últimos minutos de juego en loe que elornlnfe catattrr. fisé marüfiesta con le que pudo ha-hei vitado el partido de desempate.

.. Partido le deempat cci ci que parcelan pensaraestesaflos y catal000a al abandauca aquel bien eortuto ceste, al que el viento al agitarlo, da irisadaees ile terciopelo, de terciepio verde. . . celar de cape-causa..

— /. L. Le Pfrzras

Ló que fué, e1,rnatchMadrid, 26. — Inútil decir la espeetaeidn caer-

inc pocas veces igualada, qne el match-revancha Atktic.Barcelona bailía despertado en ésa. Jisstificábaulael resultada (le Las Corte qse ecrecenttbanla Io jo.idcntes de! enseno, a loe que, afortunadamente, laprensa niadrilcila sensato ha sabida dar en los di-timos dias la justa interpretación, traducida en unflÁniarnimoto a la hidalguia acostumbrada del pdbiicosdcjlcúo, para que loe campeones catalanas, no huhieran de desenvolverse ea un ambiente k hostihdad.

No hay oecaaidat de describir el aspecte que pc-e-sentaba el Stadio Metropolitaa-i, para cuantas sabeis come tal magnífico terreno de departes, cuandoos acoatecimi€nt lo recrecen. forma un mareo ini-ponentisiuso a las luchas deportivas que en el sekelebran. Agatadas las localidades y entradas desdee! cha anterior, bien puede decirse que ces d StadinMetropolitana co cabía orne persona máe al acer.Garre la hora sefíalgés para el comienzo del partido.

La ptana mayar del deportismo laca! ftstbolieticoespecialmente, figuraba entre lea espectadores, salcomo una reprcscataci*ía riunreroca y sinidendísima,cje la s&ióe catalana y de su Federaçjdn. Los re-presentantea de 15 prensa catalana e incluso deotras regiones que a4 oaatch han asistida. han sidoambíde muy aumereere.

LOS LO-UlPOS l?I EL CAMPOA las ¿s en panto. salen ¡os ri*icros, los bar-

crloneset, al campe,. siendo acogidos con aplausosperoparte del odldico a la que no llegd la sensataspredretifa por la pc-anca, silbd. Ello motivé una armo.tua&dis de l preererea aplausos epe superarenfrancamente a las subid.

En la parte de general. asprece on cartel que df dCr

IViva Triase!. El pdblke, que ea .ra ocasión ha.bría correspossdi& a este llamamiento a vitorear unjugador breal por todos cgseritIo dándose cuentade la jnlcncidn que el nrisnm pedía encerrar y de lainterpretación que pedía dársefe a su aplauso ha seo-gido el cartel friamente alo derde mayor impar-tancia..

Al salir el Athletic, la ovaciu ha sido grande..Log equipes, a irdertee del guipezcerano Ezktrr

fila, atauacd d jueces de linça, loa tanibiép gui-purcoanca Traausti y Arrate, se han alineado así:

BARC1!ILG&A: Plattte — Serraen, Walter —Bosch, S,amhn Casulla —. arti, Fiera, SaiuitierAruco y Sagi-Itarbia. .

ATruTrt’ Barroso — PÓibTri, ElIseo — Marín. Tadpe, lira-ud — D lEgue1 Taisaa Paiaeioa, Orliz,Ciasa

t Corwscadna les ¿os capitanes, Sarnitier y Pelabc parra el sortee da ensepo, el primero ofrece un ramqal segirusie.

Correspaude. la salida al Athletic, pne e! Barca-bac ganando el sorteo, elige terreno a favor del soly del fuerte viento redente. .

El avance de la detantera atlética, bren comía-nade, se chas poc- la lzica desde donde Olasocelia ini buen recten que. Palacios remata finjo ahiela Tiendo el saque do puerta, lo recoge Sagique avanza rápido pera centra tijera.

El primer foul es pitado a Sansitier, debiendo de—cima que fué de categoría leve pero ene sirvió padeniostra que el érbitsu cataba dispuesto a castigarseei’ameiate las infracciones del ‘fair play”. Se su-ceden varias jugadas de escaso relieve en las que so-bresale Sancho por su acticiclad y Olaso oit la de.fensa madrilefia. El juego es vivo pero el faertevienta perjudica a la precisión de las jugadas.

María incurre en fusil répidanosiate castigado porEziturdia y el pública con ana aplausos manifiestaadhesión a la imparcialidad del Ichitro.. Arviau ma-logra un avance por incurrir en offsíde. Domina elBarcelona ligeramente y son aplaudidas unas oportunas intervenciones de Olaso sirvlcudo templado a

í los delanteros atléticas que mapeovechan tales sea-vicina par exceso de lentitud.

Hay un ataque rudo del Athietic muy bIen llevado entre Taduri, Palicias y Triaca, pero éste en el (iltima noorneu.to pierde el baldas acosado da cerca por ladefensa eatalauL

DOMINIO AZUL-GRANADeurin francamente el Barmelcea, favorecido por

el fuerte viento, pera esta micus corcunotanela, ha-cietalo el juega por alto. ic inapie a cii boca de-lactera hacer las coiabeiaciones con la cxacttu quedesearan. Una bumun combinación entre Sarnitier yPieia es cortada oportunamrrtte por Olasito. Luegoun centro de Sagi llacha, pmhgcuso., es bien salvada por Burdiel y al poco rato Barroso interviene crerpxinimra vez ca ci juego hincando ira balen francollcg-slo a sus alcances.

hay una face de juago- en que el bufón va dedefensa a defensa, lanzandn Walter un formidablepataden qre rebaa la inca de kick contraria.

L delantera atlética procura coodiuar su Juego yrealicarlo por bajo, pece no lo consigue con fra-.cuenda. Tarnpuco la delantera catalana. da muestrasde verdadera cohesión. Fiera hace buenos pases aMartí, pero éste los desaprovecha dardo la impte-Sión de qos nG juega en Sitio adecuado.

En camoio, Sancho esti jut-cndc magniflczmente yaprovecha la ventaja del viento para, gabiamente cc-meado, no sólo cortar el juego adv-rcario sino tanablén seat-ir debidamente a sus delanteros.

Cootinde el juega mecido pero cero dominio bar-cejo-ile, Trrana hace cus aa apartara de juegoa Fa isquierda. Olaso recuge el bali-u y centra mayrílicaurcute, pero cuar’du Enana intenta rematarla.ci rhbitre epor-tunamente, señala offsi4e del interieratlética.

Vuelva el Athfetic a intentar ci ataque, encapandoDe Miguel e icteritande internarse, pero ea gbjctode un toril de Caruiia que es castigado.

La presión barcelonista, sin ser muy acentuada,da frecuente ocasión a (it-cito de intervenir acertadamerrte, sienta aplaudido. Los ataa’es aunque Ilvanel baldo frecuentemente de uno a otro terreno, no adquieren proporciones cerdadeasniente peligrosas y asídan lugar a que Plattk y Esrroro bagan sucesivaspmo alternadas bit’ rv enci-ncc a baltasar-os (cincos.

Carulla se muestra active y reahasa ecu muchaoportunidad, rin pelrgrosa ceutro d Da Miguel,

UNAS MANOS INVOLUNTARIA$En un stsute atlético provoc.ao por nn buen sea-

viern d Mario a Pal.cjo, se arras nr ligero b&rll y el talán va a dar en lis manos de Camila.El publico reclama peuaity pueto que el “hands”ha id cumetido en. el área fat;dica, acre el trbrtrecon muy justo criterio no lo concede por apreciarlas manos iuvuluntaria corno qn general han pace-elda a todo el pública

En un nuevo avance bsrceleuista, Arnau lanza unboot crua4cjo que Barroco salva lanzando el haldaa cornee, sur que esta intervención del portero atiótreo, sea muy brillante. El cerner es tirano sin con.secuencias y Continua el joego con cicasa brillanteasiendo lo más notable las intervenciecer de Olasitocort.Srrrio los avances barcelonistas. Su hermano Ola-so hace una peligrosa entrada internóndose, peraWalter la detiene en una entrada de go-sn deeiói&a..Liego vemos un avance del Pacedera que es frustracio por ffaid de Sagi-Barba. A continuación Pa-lacios reabza risos impetuosa arrancada oca Sumacacorta mediante una zancadilla debirsnenge castigda. Laces el freekick De Miguel limite y cruzadapero Platico lo desvía con mucha vista a comer. Esteea tundo y resulta abicrta a eosnaeuendia del fuer-te viento no teniendo consecuencias.

Walter se darcingue en la defecrsa barcelnniseasalvando . una ocasiérn una sitrsacióu peligrosa pro-vocsua por hábil jugada de Ti laus que desmarcándose rápido hace un bella pase largo a De Mi.guel.

Las dos 1ines delanteras continúan niostrandosupecio peligrosas al aeercarr.e al marco dando cencidaa que Walter y Olasite continúen lneiéncLsse.

Hay do para-las . da ambos porteros siendo muyoportuna y segura la que rci3iiza Platico a mo re-inste de cabera de Palacioi po qee fu recogidorin templado centro de Olarro.

El juego sin set violenta, es bastante duro. Osad..gasa un fuel de Bosch tirándolo Qíaso sin cense-.cuencras,

SAMITIER PELIGROSÓSamutier brilla en algunas arrancadas individna

len y en nora de ellas, Painio es ovacionado al arre-bataele el halqu. El rrupo Sansitier en combirracidocon Sancho, no tarda en liaran el peligro a la piar-la atlética pero María le aleja. ca una entrada muyOportuna,

Anotarnos luego un bello savoce de Trians ja.fcuctuaso, y luego otra de Arman recogiendo tuspase sic Sanyltier. Arican aheota pero Bacroso salvasí balonazo.

Al momeat contesta el Atirietie can uno de susmejores as atices y Trinas reesigiecide un pasa de Ma..rio enipalma un fuerte shoot ifise beirdea el acareo.Vuelve. el. Athletic al atsqne y Tudriri, Trisan y Ilel’iigrel llegan en buena combinación hasta íes da--minios de Platico, talvande éste, muy bien, el pa- ligre da-aviando ci halda a cosner. Este, tirada con mucha preciiaón, es rematado d cabeza por Palaciospero Platico bloca oportussamerste, siendo cargado enfeul que el árbitro castiga.

Sefrálanse brego dos foW catalanes y poco den-pués al salir Platica- para interceptar ato pase deTriana a Palacios, es acosado por lo delanteros st-létices, debiendo coitar el bajón aunqus sin cense-cuartelas paca su marce.

En otro avance atléticc- Enana lanza un shootflojo que es bien bloqueada por Plattko. -

SAO! LOGRA EL PRIMER GOAL DE LA TARDEContinúa Sancho actuando con gr-aa voluntad y

frecuente acierto, El medro dentro barcelonista al certsr una combinación atlética hace un buen pase aSansitier que pasa- larga a Ssgi-Barba. Este correla linea y echa un ceritro templaclc- que forzadopar el viento, en su trayectoria, va a cofarse dentrodel marce atietico en media de la general osrpresaincluso de Barroso que creía que sí centre iba fuera.El tanto, conseguido a los treinta y cinco minutosde juego ha sido verdaderamente corro, pero ello noquita mérito a las bellas jugarlas que lo precedieron.

El tanto aumenta la nerviosidad en el juego, asícomo el entusiasme en las filas atléticas. siendo denotar unza bailas jugadas de Burdiel. El Barcelonacon 1 ventaja adquirIda tampooe desanima y res-liza frecucétes ataques, en uno de los cuales AgoanTenista bonitamente de cabezo un pase de Sashitierlanzando el halda por los botdea exteriores del lar-.guero.

Triana que se muestra muy activo, hace un buenpase a Palacios, pero éste pierde la ecasión de a’canzar por preciiptacián.

Ej haléri va conthruamcnte da uno a otro esropopero el juego no alimenta, sin eibargo en brillantez.Itariaso interviene en un baldo castigándcoe lueycunas menas de OTat y un offside de Piera. Este,1 propio que se compañera de ala Mart!, crin estrechareente marcados por Marín que te muestra bravicioso y hace un maguífimo partido. Ti-as de anasbellas cotnbirraciones sntae Samiticr y Piera que pro-vedan en último tértuino una castrada intervenciónde Olasito. se llega al descanso con el resultado dee a o a favea del Rarceloria, pero siu que ci equipocatalán haya mostrado era su ataque 15 eficacia quepudiera garantizar su victoria, teniendo cc cuentaque ha sido durante estoS cuarenta y cinco minutosfavorecido por el viento.

Durtate ea descanso Irte coniratarios soir intensoscoravinióndase en ene si bien. la ventaja de un tantona es escasa tratándose de ccc equipe como el Bar.celosa, si el Athietie mejora su actuación itfcncivadel primer tiempo. bien puede obtener la victoria.

EL ATHLETIC INICIA LA SEGUNDA PARTECON FUERTE ATAQUE

A las s’s sale el Barcelona de suevo al campoy se repite la división de opiniones observada en lainiciación del partida. El Athletic favorecido alteasocr el viento, ataca ¿cedido pareciendo dispuesto arecuperar decididamente la venta-ja que la primeraparte ha dada sí Barcelona. E ataqee del Athletices isisqietuoso y raccgiendcr un bu-en paae de Teisna,FactIcios lanza un frirtisiozio ehoci. Plattko lo blocacayendo ai suele, mientras Suri’oca al intentar iii-tervenir para contener a Enana le da una patadahay gran gritería en el pérbílco que pide penaltypat- la falta de Shrroea, pase el mac-de estimandoacaso que no- hubo’ valuistod de cometería, uti con-cacle al castigo.

UN FREN.ET- PP&PORCIONA EL EMPATE A.LOS MADRILEÑOS -.A les peces memeliteS Palacios vuelve a avanzar

ea inspetsross arrancada safiendele Surroca al pasoy cayendo el delantero atlético. Se repraduge el griSería y ahora castiga el £rtítro al Barcelona con ringolpe libre pc-dalia al daca da penulty. Lo tic-a Ps-lela furtisisna -y por alta. Plattlco salta para deter,erloy. la logra momeastáncanearte, peco la violencia del

- shoat supera a escs. aevísiones y el halé-e se cuela enel maree deter,nínaro&s el empate ique es acagidis crinuna gran ovacida EIlø bu acontecida a loe seis ini.aritoS de aego de ía segundo rte. A partir de estemamante el Athletic se anima esctraordinaria.,nente yreaIsza un hetlisfsee negc do faeteri. Era l Batee..íorr parece babet os manseata de desconcierta, peroSamitier en un esfuerzo sirvo. legra llecár el neligrohasta cerca del área madritr-óa. disocie Fa defensacon anlentra fru5trs ‘ir’ intentba. T.uega durante buenrato, el deerérris atíétien es cimetordisimo y Walterhace una gran lslrer cerrando los contInuos atairiesde les delar’trraoq pi prpr barcelorcistaaunese sentite en ci .h1ucai raité’itrspa secéni su ros-Cunihee. algo tardo en derci*errlerse ¿el baum. Elloda lugar a que en una sg iica acosado seusaes par

SASTRERAr4E—vYoRK

Feriando, 42

Despuéde1 matchSamft dhtdo pr iidente potetior

gestna Madrid, 27 (,portelégrafo). — Tengo noticiaa de

uue enojoso incidente ocurrido al terminar el par-ltdo y al retirar-se a la caseta los jugadores. Sarni..tier acaso insuicado o aimpelmente molestada por¡as palabras que it ha dirigido un espectador, a sicftasr, le ha acometido golpeándolo. La guardia civilha intervenido y ci jugador azul-grates parece quere ha mostrado ti comedimiento debde dando lugara su detención. Esta ha tomada uso carie serio peromira ello de arregiarse gracias a la gritióts de undirectivo del Athletic acuciado por el deseo de losjugadores de su equipo, sai momo por el de la Uniónmadrileíta de periodistas que desea que el- encnetstrono sea enturbiado opr uit desagradable iccidente rio

JtttboEl irnatch

“Boca JuniorrsEspaño’Depus cZkI match

ma-.

Ui maiestcne de !oefves Dcap e karnend

SEÑOR D CAP.—.sNueoest-ro seazadros, anno-te nocompleto, ha jugado su meojor partido en Esprifa.No ha rendido el tnáximop, pero no podemos que-jamos de su labor, Habrá t usted notado que nuca--ls-o egnardarveilas ha. toesa-do la primera pelota aloa treinta minutos de jira-ego. No obstanto, el do-turnio del aBocas no ha. sádido de esos ‘sao le quitanal ma-teh toda interés especicta.euiar, sino que siendode laceas. en geziec-aJ. sin eamhoteliamurrnto, mí leas-dro» ha acosado su supes-idorids.d sin cortarle la li-bertad de movimientos al ccontrario, que sin acabar-go no podía hacer lo que t quería. Y eso era lo quenos ps-oponíamos ders.soetra-ar, No veníamos a ven-erta cargados da pretenejonaes : veníamos a exhibir-ao. Creo qn-e lo ha-astro conaegaido con relativoacierto. El Español es innd-ttdahlernnnte un buenencapo, pero so ha ilegadeo aconvencerme su clacode juego. Hay algunos delesiiavoles—ilssnqémosle asía la despronoacién técnica r de ciertas indiyidnaijdades con otras--ea sus Itaca-eras, y esa es in causa deque ci conjunto del tesos a no sea perfecto. Zamora,por encima de todos, es el 1 que más me ha, guste-do.So trata realmente de aa r «guardavallas da talentoy facultades excepcionales, r. Después, los haeks hansido, a ini juicio, los que r mejor han trabajado. A.ratos, ha visto oir la rielarantera un buen elemento:Oisriagro. A Zabala. lO ana-encuito desconocido. Noma parece sI mismo rano anos deló admirados en laArgentina cuando ficé con o al equipo vasco. Al púbuce me faltan palabras para elogiado. Este deaquí y el de ltda. son loc a més caballerescos y en-tendidos de Espada. Más 1 familiarizados con el te-rreina—qne es mucho más e estrecho que los nuestrosy. no permito que sI juegccu de extremos sea comoacostumbra—a-n Isis particliclos que faltan el «Bocasharé torios loo posibles pipos- dejar el pabellón . sr-ga-sstiue en buen lugar. ea a franca y depurtiva raya-lidasí can- sus ita-aras-noii dalaI Ea-pañol.»

SOE 159A SIrIENDI.—,-sCreo que nuestro «msa-dme ha cumplido de un r modo leal e-u misión. Elpúblico «e habrá dado encanto do que nuestra «itria-ción técnica respecto al ENsciunal uruguayo no esinferior.. ni cauehn meona. . Un odio tanto a nuestrafa-ver no ea- un resultada-a en consonancia con eljuega desarrollado por ehl «cuadro», que merecíanata. Ante un rival puteante como es el Español,nuestra exhibicicín no ha 1 tenido ion pero, El arbi.tro «edor Llorera nos ha complacido mucho, siam-pta imparcial y atinado, vs-u labor ha sido perfectí.gima. Un grasa lasa. amíggo, que hace honor al Co-legiq a- Que perteneca-,’—F.

TAtú fiad el más desigual, otro junto con Mazas-nat motivaron peligros para sn mata inexplicablesen jugadores de su tafla, «obre todo el prirririru, os-ehizo una sogunda peris decgraciadísima, sairennovaria_a vi’etri en falso, laIl- ado unos despejes fi-rl-providencia. Ya en el primer tienirio el go-rl que en-les. .. en ña suerte tuvo de Tejedor II que actué datul .Br’rrccbina, si lien ficé un chist sesgado y faca.te, alt-buda a la mala colocación de Buí y a socaceo da vista as coló en Ja red sin hacer nada paradetenerlo,

En Sir ron pnrtides sin panas ni gloria paro duro suexceso: en itas Mariod hizo un aebinraje- que toleré,demasiado.

VOLEU au UN TRAJO

RESULT A MITAD D, Pl- EÜ ocompreu el genere a les

PANYERASUNIO TEXTIL DE SABADELL

a2 8kN, 32Compraflt ua sola veraáa et aquesta

casa sereU ctiett tota ¡a -ida.La casa indica »rsirgs per a la coirfccc4

& ;crp módics. -

1 Ganó el equipo rajo por 5 a 4 cairelo::: ellos de penulty, tirado por Rodríguez (h

M..sranet a nuestro criterio Los riel Badalona frieron eritridos por:Los del Martinene fueron obra dnq do le

no, das de Vilar y uno de P,odritu’-r.P11 público, frío, muy lelo ; .:caiscats ea

: guodo, parte despertó, ayudando a los «zyr.: Lot equipos tu ,llne:tron en lo siquieste

Leal. Mariré, G-rsii1ensóe, Car-nore--: , .dtet Vihr, Arrutia, Alfaro, Barrachina, lus rojos. Y tlrú, Itlassanei, Tejeda’ II Bosch, Rodríguez, Lijada, Bodrígoez, Peine

: rriga, Tejedor III.

2 ‘ EL- MUNDO. DEPORTIVO

, CORTÉS PASCUAL- . - , 672 (junto al Hotel Ritz)

ARTICUIX JCCESORlOS PARA CARRUAJES Y UTQMOV11ES

-

GANDES EXISTENCIAS EN MUELLES PARA TODAS -IJAS MAR-CAS DE AUTOMOVILE-S MAS CORRIENTES. UNICA CASA QUERECIBE LOS MUELLES DIRECTAMENTE DE LOS MISMOS FA-BRICANTES QUE LOS SUMLNLSTRAN A WS CONSTRUCTORESSIENDO DE PROCEDENCIA AMRrCANA. LOS DE LOS COCHEAMERICANOS, Y DE PROcEDENCIA FRANCESA EN WS CO-

CHES EUROPEOS

1 ø

-

1-- h

iN$‘: JERSEY8

-

1 - I!tllt Inc fl IOI ;. Inmenso sartido en Jerseys, tobillerti-fi. rodilleras, defensas, medias sport, balonti,. - CalLado futbol, calÓtt, nisyllotd, de atiei tiarnio, guantes y deniá de Sport..

VENIAS MAYOR Y DETALL,

Casai quw’ía 291 . Teléfono A

: im5le5eina5i-mttirtic5e..t,ira5-OttmaP - -rraiattaunj

Olaso véase apurado para evitar que el balón tras- donde la neutralidad dci público parece también garantiaada. Se nos dios que el Barcelona ha reeervad.opase dé nuevo su marce.

El denudo dci Atlctiq ea ahora grande viéndose en su ra-apuesta sin que tenga ituprciones de cadi hayasus jugadores enormes deseos de decidia el resulta- de ser esta hasta este momcnta ;, ya que en sus di—do a su favor, pero Piattko y Walter se encargan rectivos ha deprimido bastante ci áiriipo Ja detenciónda impedirlo. Sancho aunque da muestras de can- de Santitier. 4. Dlet de fet Heras.sancio, tiene también reacciones intermitentes de gran

e- La marca inglesa re—

volmitad que son de otueha eScache para sin equipo. conocida y aci-ediEl Barcelona aunque dominado no rioja de intentar tada como la mejorescapadas y e non de- ellas consigue usa carecer amibien tirarlo por Sagi y rematado por Pleca parandomuy oportrrnr2,, Barroso.Pace ¿espada se castiga un foul de Bosch ue tirado direuzamente a goal y detenido por Pjattko,quien ter ve acosado par Palacios. Claris, 71-Lay otra arrancada barcelonista-, recogiendo el ha—

Ido Sasuitier y lleadudola a escasísima distancia delmrco que defiende Barroso pero el gran jugador azul.grana pierde la ecasióri de rematar el tanto que en

t ttales Circoastaucias hubiera sido deelsivo para era 9fltetequipo. Maieiite después, Barroso a-cara en juegarecogiendo un centro de Marti y al poco rato Pies-alanza un maguífico directo cruradísimo gire pasa ro-asado el larguero,

PALACIOS MARCA EL TANTO DE LA VICTORIAEl juega adquiere gran emoción, Ortiz pierde CAMPEONATOS SOCIALES

un biten pace cedidp gui Ulano. Luego, vemos alveterano lie Miguel arrancar briosamente y obligar DLL F. C. BARCELONAa Walter a incurrir en cerner. Este ea tirado 1cm-pladíaimo sobre la puerta. Plattko recoge el baláis Ayer se celebraron las -prnerasy lo rellene viéndose acosado y solttridoi. Burdielse aoodera de él y lo pssa a Palacios quien empalma Ayer por la iriaú..ssra se efectuaron las primerasun remare imparable que vale al Athietic el taot de los cuartos cani-peosatos sociales dr Apde la victoria a isis diez y siete mu-atas de juego. 1etisao cid Pntbol Club Barceloua, era el campo de

llantísicios que ha teuido el Athletic y que son Amiió reudas gente. H:ab, regularidad en lasLa ovaeróu es grandiura premiando diez minutos bel- - ja- Curts.loa que decidirán la sictoria. pruebas, niueho entusisnro entre los concursantes y

Prosigue el eumccntro - en mmdirr de una antiedad nueces menos er,t’ssraatsa,intensa y de un nervioscimo grande especialmente por ¡ zesulsodes registradue; las características depu-te de 1es jugadores azul-graos. Se Citan varios la lacha habida- y otros faictores, obligan a arr ce-fouls, pera al relerde ce maucicue enérgico. ineotaria catease, No ca pasible ofrecerlo hoy y la

En asta arraiicnda d Triar-r la defensa barcaje. pramerrmo para la prósima edición,insta rece obligada a conceder tan nuera comer eisa- 1js- solo claremos loe rersultados técnicos habidoses tirado par Ile Miguel cobre el marco. Platico la fuer-ocr:bloca paro ea acosado par los delanteros atléticos y el balón entra pci-u el le-bitro sarta el tanto por el PrImero eMninlatoría: Pcr’imsro, i.ecE’ aga4iolira-viti toril cometido con el portes-O azul-graan. Badia y tercero, Dubais. lFiesinpo, es e. y décimas.

Aunque no precian, el Atbletic deearrdla melor Segunde eliminatotia: Pririnero, Aixerfieno y segisojuego que el Barcelona y continúa dominando bono- do, Duífo. Tiesope, rs s. y’ décimas.lardeando rl ocr-arco de Platk, gisien hace una plene- Tercera elizninacorja; Priorato, Jeriqugras y sagua-demosaración d co. valía parando balonazos leve- , Pat--a. Tiempo, za a. y 8 décimas.tOsímules y levartaudtr isvaciones del público. El par- tido va trnnscurcicnda en igual tósdea con dominio Priori-ra efíminatotia: Priiniero, Cebrián, segundo,atlética y bella actuación drfensica de Walter y Vilaplana y tercero, Alcalá. Tiempo, st o.Platico, niieasa que las arrancadas catalanas son Snnda elimiaatori: Prijirreto, Junqueras; segura.escasas pero fletadas siempre por Sascaitier único que - do, Sardá y tercero, Roma. Tirempo, e. y un quinto.en todos tuomeutea- muéstrase verdsderanoents pali. ,,

gi-oso. Primera eliminatoria: Pri,mero, Vinadés; segundo,Hacia el *nal del partido, el Athletic cansado por Alarmeno y tercero, porrabadella. Ticmpo íp

el duro- tren e. que ha llevado esta segunda parte, doe y tres quintos.fiejea peor la delatera ba’yelonista no llega a mor- Segunda eliminatoria: Priimero, Anfrorro; segundo,tracia verdaderamente peligrosa y cuando los ata- Ssrdá y tercero, Meléndez. Tiempo, ó8 s. 4 quintas.gires azal-grana llegan a la defensa niadrilefla, Ola. sit. se encuentra srempra ah para frustrar-loa FIco!: Primero Palau; siegundo, Vinadé; tercero,

Los deiaoteros atléticos tampoco se muestran alto-. Anfrees; cuarto, Meléndez; quinto Quieqsiili; sea..rs peligrases, pus amuévense con gran lentitud. Chea-et; séptime, Royo, ‘actar o, Torrahadella; no-

seno, Vila y décimo, Vila. Tiempo, a nr. y x i s.ARNAU EXPULSADO .oco tunees.

En lar últimos minutos, .Arnau hace un fmi a Fiazi Primero, Palar.r cegando, BeIlm’.srrt; terca-De Miguel. El árbitro castiga it falta y anamnesia ro, Ran-lé; dna-te, Calvo; quinte ., llames; acate, Cha-a Arican. Este al parecer replica al árbitrp eec forma ccl; séptimo, Garcis y octave, Nuez. Tiempo, ró ini-arre Ezkrsrdia estima iri-rcspmtuusa obligando a Arcan nutos, 53 segundos y un quinto.a abandonar- e! campe. 1 ‘isr--trQs vallan.

Faltan escasos minutos y éstos con ahora de 5- Final Priniere, Martbrez Sag y segundo, Lvi.gero dominio barcelo-isista, Sasnitier bulle innatrairifu Tiempo, sr 5. y 2 quintes.su desea da aprovechar la mecer oportunidad par-a Fuera de concursu, Roca, rq segundos a a guintos;escaparos y ver de, erce esas enormes faculcabia, sor- segundo, Cebrián y tercero, Junqueras.prender a la defensa atlética y obtener el empate, .Çglfoa de a-isa-rs.pero Olasa y Pcloio vin’kn atentamente y la ocasión - Final : PrImero, Turarel ‘rnb, Alcolrerro y’buscada por el interiacinical azul-gratis no se pee. , tercero, - Valls. Altura, un isnetro y (c ; un metro ySanta y ci- cec-tds ternint con e a 1 a favor del Ath- un metro y 55, rec-paettivamente.lctic que es caiurosanreni.e evacionade al reticirsa Saltos caedel campo los equipas. — A. Díez ríe ka fieras. Final: Primero, Alizonde y aricando, MartInes Se.

1 gi. Altaras, a metros y da me-tras y io, respectiva. naciste.r

Recidas las últimas novedadespara la temporada PRIMAVERA-VERANO, la djreci6ti de esta gas-trería invita a su distinguda cjetitela y al pú’bjco &i general a vi-sitar sii.s escaparates.

Trajes estambre icpaís», a medida,ttes4 80 a -210 pesetas.

Trajes ajjngjeses» a niedida, des-de 180 a ‘300 pesetas.

Panta]1ones a medida, desde 25 a60 pesetas.

Pantaloties «Tenru.is», gran moda, co-lcpíts grises y beig, coinifeccionadosa 20. 25 y 31:1 petas.

AITIeiTiCaflaS «punti) GaZa.dOraB, con—feccijonadas, a- 70 pesetas.

No lo dude nisted, las más eugteisas cole€ciones ‘sr- gustos más selectosOs hallará en esta casa.

PREC!O FIJOENGLISH SPOKEN

ON PARLE FRANÇAIS

EL MATCH DI V.KiQ-

Tr do rn makh d.wo pera d øcascalidad c Arena&’ ccca

epatadG a un eo eEl «Arenas» hi’znr match de gralii codcia y entttsasmt, pero el iQta», a’ixnque reali’z un partido mediocre, mereció sanar... pero lopullA dunresto arbitraje»... dice niuestro correso-n’sal

jmpresin «entelo, podríamos cotnpartinlos o deteechrsrlos y ¡os calcaras concedemor, por lo ticnf,, doler

Vigo’, a6 (por telégrafo). — lEí 5Cclta” ha sido sabrlidO ial esMna4o corsspcñero qrse nos It-elinainadol La lucha cutre lo campeones gallegos iSa-PS.y. los vizcaínos ha sido lo reñida que se esperaba,pero el resultado no ha sido lo propio. La afición 000regional confiaba, ciertamente, en el triunfo del “ Ccl-te” y este no ha llegado. Sin embargo el ‘Celt-s” LO fU fu-e e! matc1Ita sido ci mejor equipo en el campo y el que hallevado casi siempre el dominio del juego. Pera el UN LLENAZO EN COYA“Arenas” ha hecho un partido de gran entusiasmo Vigo, z6 (por telégrafo). — Grande cia Ii

y su gran defensa ha sido difícil de perforar, tarata tación despertada por el match de hoy. reacIamás cuanto que no ha existido en el campeón talle- Campeonato de España entre el “Celta” y a1’go la codicia y el entusiasmo que, ca tal trance, cras”.debía capersase. Se espesada taimir a una juros-la La victoria arenera, en Ategorri, ca-solébrillante del once céltico y ci empate ha producido la mínima diferencia acu’aba una gran ipiuna fuerte decpción porqu. e! «Csha” no ha rendido- Parcas y era promeoa inequívoca de usa lid

‘talo lo que debía. Coya, dura, competidisima y eniociorarte.Digamos sin embargo, que al causa principal da Por esto it afición ha respondido vieieelo:

la decepción, que ha sido, naturalmente, la dci cm- 1 dos los rincones de Galicia grandes núclos rpate, la ha coustituido la actuación del árbitro que cionados ausioaos de asistir a una brillante jiha perjudicado enoa-meenrante al “Celta” impidiéndole. de los locales. -la victoria que le correspondía, a pesar de no jugar 1 A las i. llegamos el campo que ya alartodo la, que debía. ‘ aspecto’ imponente. Luce firme el sol, copia

El arbitraje del señor líalaguer no cabe calificarlo El terreno está seco, casi comoletaserde deficiente, sino de parcial, netamente parcial por- bierto de hierba y en inmejorable condicionoque si ella podía parecer dudoso al principio, se ha - juego.manifestado con c!aridad, en múltiples egasíaizee a me--dina que el encuentro avanzaba, 1 LOS EQUPOS Y ARBITROS

El “C.eicca” puede decir que no ha sido eliminado 1 A lan 4 salen kas equipos al campo sinaípor saz adversario, sitio por el árbitro de hoy. cintrados. Pronto aparece el referée señor Ba

o o o del Colegio andaluz, al qud auxilian en so liiTéeniearnrnts no ha sido el’ encuentro de Coja de i colgeiados vizcaínos Saracho y Torre.

alta clas* ni pródigo en buenas jugadas. equipos se alinean de la manera sigilarLcr saliente en el orden de juego ha sido la becas-a l ‘meta5” : Jauregui — Vallana, Careaga —

bonísima labor de la retaguardia vasca, capecialiada Urresti, Peña — Lorences, Ribcro, Mats, iren el “escalón” Pefia-Vallana-Careaga ‘ la dr-clocar- - ga, BobitO.ble, del trío central del delante local que no tuvo : “ Celta”: Ruiz — Clemente, Pasaría — 1-Bslhino, Hermida — Reigoca, Chicha, Coraningún acierto en tas remates sal imprimió, apearas,a la ofensiva la variedad y eficacia necesaria, pee- 1 y Casal.mitieiido así que la labor de la retaguardia vascasin que e1ia fuera desmerecer su brillante se dosenvol- 1 JUEGO NERVIOSOviera con bastante holgura. 1 Sale el Arenas pudiendo apreciarse en lar

El ataque areuero nao es bueno y liaja mucho del ros momentos gran nerviosismo en ttéor ti

resto del equipo corno baj taerrbién el centro me. dores rio obotante el Celta es el que lleradio, respecto a la valía grande do los medios alas y el prinaer ataque tirando Chicha fuera tishoot de it tarde, fuera.de los defensas. El poefero en . sus interveascoetaeo ha j Pronto contesta ei Arenas terminando Ira1estado perfecto.

l’or el Celta distinguirlos en el primar tiempo, Reí. atariu en Irielt. Vuelve a atacar el “Celta’gooa, que tiró magníficos centros cerrados sin que un gran shoot de Polo que pasa rozando ci -fueran aprovechados por el - trío central, nervioso y ro. Se señala un fact Arenas. Paco deistira el primer Cerner Contra el Arcan.torpe, sabz todo Chicha qne ha sido punto menee Casal y Reigosa enrpalnaa el balín. . . mandrque an delantero nulo. Los medios y r,to del equl- las nubes. Luego un gran pase de BaRios 1po bien aunque los primeros adoptaron a veces una ro interceptt, echando fuera el balín. fastáctica eqtaivtrcada. En el oegundo tiempo el Arenascliii la isripresióti de poseer mejor entrenamiento une ‘ vmos otro gran pace de Polo oel Celta” ganándole en rapidez y gran colicia, sir-a centro de éste ‘ Polri empalmo un fuerte dirique llegara nunca a colocorse a la defensiva ni ial tropieza en Careaga. Se sedalan varios folrel Arenas que hace una gran defenca en arobtneerrre el enipate, sino coaatratacando y coratrarres mentas ea que el rCelea acósales seria-rientetando la superioridad de clase de su rival. admirar la gran labor de la pareja de 11

Antes de jugarae el partido discutía la opinión Arenas. Vallana, sereno, enérgico... y ssnoviguesa la fearmacirín del trío de atenue dividiéndoselos votOs a favor de Corres y Gerarlo para el centro pero Siempre con gran colocación ‘ niovilididele ataqase. El match ha confirmado los tensores d reaga, valiente, incansaisle, rápido, tambuus artles defensores de fa candidatura de Gerardo que irsi- Cfl una defensa heroica.guraban el fracaso de Correa por en baja tocase. am- DOMINIO GALLEGO Y GRAN DEFENSAtual. 1 CAINA

En realidad, sin embargo, el mayor lunar del trío f Sigue el dominio ¿el Celta y Pol. pierde acorastituyólo el interior derecha que venía jugando ocasión estando arrIo - ante Jauregui psr erialel campeonato ole centro dolantero. - el balín permitiendo así entrar cas juega

Esta iueftcacia del tris de delante local analizadcincho al resto del equipo conforme avanzaba el par- reaga para salvar la situación. j’auregui dadtido llegando a última hora y, en vista de no salir baeu tiro y es aplaudido.del empate, a jugar Pasaría en el ataque pero ciaaoido LOS MEDIOS GALLÉGOS EQL’IVOCAiesto se hizo ya era tarde. TACTICA

El inesperado resultado como he dicho ha detraes- Loo medios coItas jauegaaa e.trasados aperar Itdado a la aricirín local que no reconoce en el “Are- dornuerio local.cas” uo equipo de la cotegoría de los precedentes Es de señalar esta equivocada táctica de 1rivales vascos y que en cambio juzgaba al repre- intermedia ale! “ Celta “ que al retrasarse tira«estante gallego en mejor fornan que nunca de castre. - tynríS, iii apoya al ataque que desentuliiéidnaeniento y técnica. amparado tiene necesariamente que fas-tarar u

. . Pero tosiese estoS conietrtarioS e impresiones pce- , admirable actuación de la, dcfeaist arrastradcii quedar relegados a epundo término, en ‘honor El juega se hace algo aerarraótane a medidasr périmo arbitraje lid sedor Balagner, oler Colegio ‘ tiempo transcurre pues . falta -viveza eaandaluz cuya labor juzgada con frialdad puede re-procharse de francamente Favorable a los vascos. Iía-’ Contribuye bastante a ello el rarferée palaguir irritó al púlalíco sacándola de su buena dispo- , otenalare a destiempo perjuddczoads cato aradsidón osesarifertada en la ovación que hizo al por- Celta que actúa can mayor limpiza que su .1:terO vasco en e! descansa. j Vuelve a dominar el CcItt y a llevar la la

Pero en la sega:rn-tfa parte, la parcialidad del árbi- del juego. Vemos, sin enrbargo, unía e rapudite-o hizo duro el ambiente y gracias a la iaapocici-anan nao con ajar faul a Pasarlas que el árbitro sride los aficionredos acosados no pasó la cosa a mayo- naciendo la primera protesta seria- del piAl.res. - goma juego excelentemente y mi gr-arar crr,a

Esta faceta gris e irrit5nte del match irise corasti- es detenido per Jauregui.tiSyd la Ither dci colegiada andaluz agraváhase por Por aupada del ataque del Celta aíra traela actitud de deoplaertn, siargularísirna peer él adopta- del propio Rangosa puede ser de nueva í.’uda, batiendo asir, el- record de la impopulairlad de Tos stoados por ajuregari. El Arenae juega alarbitrajes en ySiotitautos años que se juega ftatbsú lento y lo sana señaladas varías faltas, no

Sacudiendo la apatía de la línea venas a-een Vigo. — 4. Bresco. epa hace, cita embargo.Pole y tirar can gran sheeat que par-a cisc

o e o Jarregari.Se marca en “feul” contra el Arenar y -

zarjas jugadas lascairresi los areneros ea correN. de la* R. — Pe#bUcarsses la énfarenrsdóst tele. desbaratar una peligrasa lugad-a eue pude st

.‘róficeo q’ew eisa ¡iii raen-dido atareare actfoxo coecnsoasal cs Vi90, tal carera- sres ha ¡legrado, rrcepccrsede, co, UllA ZAI’iCADILLA DE VALLANA lviiierro es nuestra cstsembnt, fo ee.ffl’Sti-óss de lea: ¡erferi-os GOAL— etsédeesefeeae’sate rfrsrus’ésravte — respecto roL ere’&itrajat. Continda el demircie céltico y hay tan grorObváa decir, riso eisbarg&, que, ¡sor la ps-apia ésteres de Caere» que recoge el ba-léiz a fa atacade tesis jsidet’s, sólo sieaek Parsti9a-s psaare,ncdslcg del medios y avanza salo parando a taifa cortes

giran parecía isiltaiflente cuando surge rítaidurpae cap la isrposibiiblad da ieteraer al jogadrego, la- zanc’adiilea descaradamente- salonafo ago1 que era descantaolai

este género.

Wia pro-et del BarcoIo “ BdaIonaEl Bareslone ha protestada- en el acta del partido

de la espuisédis de Arista por estimarla injustifidada -pero no ha protestado en cambio, maine se ercía, de BADALONA 4—J-MA RTINENC 5la inclusión de Triana en Ci equipo atiétigo. Un daro encientrot

Ayer tarde ea el caaspoo del Beda1oa tuvo logasE aeempate ei Zaragoza. pero a-i partido acaunniasde cacUro los primeros equipos

pcsibe en 5a Se.bastá. — Si del Msrtineroc y al de loas titnlaros del estopa.IIT partido, que nra dar carácter amistoso, sola.

ie cceba en Zergza rio se monte pudo pasar como liii durante la primera par.

permrtarán trenes espscates ta- Parre e la se-unda ser a-crimea-aid al partido tie, tal modo rano cualquiera hubiese creído se trataba

para n5yar grantí8 de pairo campana-ato, haíhiendo momentos en quees dej sSs pasar aoiansamtent,o el baId» para ir end fradad huaca del hanolore-.

Blaise a-ea ele paso quer fué el Martiuenc qujeVista ia necesidad del match de desniopate se be nada empaño puso e-a endiurecar el partido, que de

procedido a una reunión entre los representantes da otra pata. no ftcé cci cansího manos si Bfsrtinenc delos des ciaba y federaciones y la diFserIVS ita- la a-trae recae, no sadieirsln durante a-1 pc-ínter tiempoFederartión Nacía-rial. FIn ella te ha cerdada rimo el msrcaf asilo que cta gosil, obra de Barrachina, e.desempate tenga lugar en Zara-goza el pzó.arinro da-. peshr de tener el -viento «a favor.mingo con las máximas garantías de imparcialidad. El Badalona durante las primera parte jugó cesa

A tal efecto, los dos clubs adquieren el compro- - mucho entiasinsaran, viéndcosala- ¿a-a-de el primer ano-mise de po organizar treCes especiales qee pudieran 1 D1e-ta- con nehas ese-ser de mamar, que a pean-allevar alteración a it nsut;alidad - deL público zara- del viento e ocatra lor& un hanto obra dø Teagszann. En caso de que algunas entidades pa-a-ti- dnY 1.culate organizarais- tales trenes especiales, ci acuerdo Darsn este primer tiecmo la. delaMega del Be-

eslesaa 1-cid mach-o mejor rque im del Martinenc. del-conviene que o llegaría a celebrar el partIdo a pude. bia.do ]leg:aren infinitas vecesta cerrada para corregir este fratade disimuiada- da- j de goui psecr. .. su jindeccíaida ea. el chist hizo qaela neutralidad que piensa darse. al -partido. . - no marcasen- mis. dando tiempe a sus eoatrarioa e.

También se ha convenido que ci desempate sea sr- colocarse y dejando pasar así ocasiones que ni pta.bitracio por el vizcaíno Torre. 1 taria.» parar mejora r el t.mtea-€lo.

No puede da-asci e.ita -enahaci-ra por guee-, adia, j mucho Gz.rriiga, ea- quien se ve pastaque el match de desempate se celebre en Zaragoza, para ser un buen isaterirar. siendo con Tejedor IIIpues últimamente el. Athietic se ha dirigido al llar. al, ala que norte voces purso en peligro la mota decetona invitándolo a óce por razones dapeirtivo.eco. Leal. aeosaíctdoTe annebno veces raca- deape.6 presví

j adardeas, accede. a- Mar el match co San Seluatída. deneiicitneat tiros mrf liion lni ‘‘ doe. -

GaIzad ParisiiiEXTENSO S11RTIDO PAÍUI

CABALLERO, SENGLO Y 1

EÍvaIacat tia3

3