tp family day

Upload: matias-lentini

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TP Family Day

TRANSCRIPT

INSTITUTO DR

INSTITUTO DR. DALMACIO VELEZ SARSFIELD

Profesorado de Educacin FsicaAsignatura: RECREACION

Profesor :Wainstein Nicols

Curso: 1er Ao A, B y C Ao Lectivo: 2015

Fecha de entrega 1/10/2015

Integrantes del EQUIPO:

Galan, Juan Ignacio

Marchesani, Florencia

Moiansky, Gonzalo

Forcat, Agustn

Lentini, Matas

Galazi, Sabrina

Merolla, Rodrigo

Cardoso, Luisina

Gareca, Robertino

Prada, Ayelen

Rodrguez, Juan Ignacio

Tartabini, Florencia

Orozco, Cynthia

Ramrez, Christian

Snchez Lima, Paulo

Capitn y sub capitn: Cardoso, Luisina y Snchez Lima, Paulo.

Dcada: 2000

TRABAJO PRACTICO SOBRE PLANIFICACION DEL FAMILY DAY VELEZ1. REALIZAR UNA INVESTIGACION SOBRE LAS ACTIVIDADES LUDICAS Y JUEGOS DE

LA DECADA QUE LES TOCO.

2. REALIZAR EN UNA CARILLA A4 UN RESUMEN DE LA MISMA.3. DEFINIR QUE ACTIVIDADES Y JUEGOS VAN A REALIZAR EN CADA MOMENTO,

ENTENDIENDO QUE TENEMOS DOS MOMENTOS DE 45 MINUTOS APROX PARA

JUGAR.LISTELOS.

a. PRIMER MOMENTO: Un personaje popular recibe a los invitados, les muestra la moda de la dcada (celulares, ropa, computadoras, etc.) y sus respectivos juegos. Este personaje se encuentra a disposicin de los invitados durante todo el evento.

Contamos con tres juegos

Juego nmero 1:

Adivina quin

Ser un juego en el que se dividir en dos equipos a los participantes que deseen jugar. Se les pedir que uno de cada grupo pase a colocarse auriculares donde se reproducir msica representativa de la dcada. Esta persona deber encontrar entre las tarjetas disponibles en una mesa, aquella que tenga tanto el nombre de dicha cancin como de su autor. Acertada la respuesta, se le brindar al equipo una pieza de un rompecabezas. A continuacin, deber pasar otro integrante del grupo a adivinar la cancin que escuche y si acierta se les dar otra pieza del rompecabezas.

El equipo que logre armar primero dicho rompecabezas ser el ganador (ambos equipos juegan por simultneo con sus respectivos rompecabezas).

Materiales necesarios:

Dispositivos (2) reproductor con las canciones que figuran en las tarjetas (114 canciones buscadas e investigadas). Estos dispositivos sern prestados por los alumnos para la ocasin.

Auriculares (2) que sern prestados por alumnos para la ocasin.

Tarjetas que tengan nombre de cancin y del autor/es. Se realizarn 114 tarjetas impresas en papel y pegadas sobre cartulinas.

Rompecabezas (2)

Presupuesto:

Ploteo blanco y negro papel comn 35cm x 90cm

$15.-

Cartulina 50cm x 70cm

$ 7.-

Fibrofcil 30cm x 60cm x 1mm

2 unidades, $24c/u $48.-

Adhesivo de contacto tipo Suprabond

$33.-

Impresiones A3

2 unidades, $8c/u $16.-

TOTAL

$119.-

Juego nmero 2: Como Batman y Robin

Se dividirn los participantes en tantos grupos como se desee. El juego consiste en un memotest con la particularidad de tener que buscarle su pareja y no el mismo dibujo. Pueden ser dibujos animados como famosos de la farndula, series y novelas. Ejemplo: Encuentran a Adrian Suar y debern buscar a Araceli Gonzalez. Si encuentran a Billy debern buscar a Mandy. As sucesivamente a medida que se van recolectando las piezas.

El equipo que acierte contina con otra jugada, en cambio si no acierta, le corresponder el turno a otro equipo. El equipo que, al no haber ms fichas por haber juntado todas, tenga mayor cantidad de parejas, ser el ganador.

Materiales necesarios:

Piezas con las imgenes correspondientes (24)

Presupuesto:

Fibrofcil 30cm x 60cm x 1mm

3 unidades, $24c/u $72.-

Impresiones A3

4 unidades, $8c/u $32.-

TOTAL

$104.-

Juego numero 3:

Mega sbado bus

El famoso juego del corcho. Se realizar por equipos y en turnos. Aqul que emboca 5 corchos en los orificios realizados en el bus ser el ganador.El punto de lanzamiento ser marcado con una parada de colectivo.Materiales necesarios:

Corchos La caja bus sobre la cual apoyar las copas Parada de colectivos

Presupuesto:

Corchos Caja de cartn (a encontrar en alguna esquina o vereda de super)

Tmperas o acrlicos

Cartn (para diseo de la parada)

Palo de escoba (para diseo de la parada)

Maceta con tierra (para enterrar el palo de escoba)

TOTAL

Materiales aportados por los alumnosb. SEGUNDO MOMENTO: Juego nmero 4:

Pngale el flequillo a CumbioLos participantes debern girar con los ojos vendados alrededor de un bastn y luego colocarle diferentes accesorios e incluso el flequillo a Cumbio. Aquel equipo que se aproxime ms ser el ganador. Materiales necesarios:

Fondo principal con la imagen de cumbio

Un palo de escoba o similar

Accesorios a colocar

Presupuesto:

Cartn corrugado (a encontrar en alguna esquina o vereda de super)

Ploteo color papel comn 50cm x 90cm

$65.-

TOTAL

$65.-

Juego nmero 5:

Dance PauloHabr una imitacin de un plasma lcd grande donde detrs estar ubicado un alumno (Paulo), quien deber hacer pasos de baile y los participantes, colocados en frente dentro de un circulo en el suelo tendrn que imitarlos. Habr jueces que califiquen como imita el participante al bailarn.

Materiales necesarios:

LCD

Carteles de calificacin

Cinta que delimite el espacio

Paulo

Presupuesto:

Cartn corrugado (a encontrar en alguna esquina o vereda de super)

Tmperas o acrlicos y pincel

TOTAL

Materiales aportados por los alumnos

Juego nmero 6:

Por el mundo

Se cuenta con una ruleta la cual tiene 7 divisiones: Asia, Europa, Africa, America, Por el mundo y Marley.

Se dividir al grupo en equipos, tantos como se desee.

Un representante de un equipo girar la ruleta. Si la ruleta frena en un continente se deber contestar una pregunta en relacin al continente correspondiente. Habr 3 opciones, entre ellas la correcta y podr debatir la respuesta con el resto de su equipo.

Si se detiene en Marley se le vendarn los ojos al participante y se le dar un alimento el cual tendr que adivinar.

Si frena en la divisin Por el mundo tendr la posibilidad de elegir un continente para responder la pregunta o vendarse los ojos y jugar al Marley.

Por cada respuesta correcta se sumar 1 (un) punto y ser por turnos de un tiro por equipo en la ruleta.

El equipo que sume 7 puntos primero ser el ganador.

Materiales necesarios:

Ruleta

Comidas

Preguntas con respuestas

Cartel: Ante cualquier alergia o inconveniente con algn alimento, informar antes de jugar.

Presupuesto:

Ruleta (aportada por Luisina)

Comidas (aportadas por los alumnos)

Tmperas o acuarelas y pinceles (aportados por los alumnos) Impresiones A3 papel comn color

$ 8.-

Impresiones A3 calidad fotocopia b y n5 unidades, $2c/u$10.-

TOTAL

$18.-

4. DEFINIR QUE TALLER SE REALIZARA. (30 MINUTOS)

a. TEMATICA Y NOMBRE PAPERCRAFT b. RESPONSABLES: Lentini, Matias; Merolla, Rodrigo; Gareca, Robertino.

c. MATERIALES: Papeles impresos con distintas formas de dibujos animados. Cinta scotch. Tijeras. Boligoma. d. TAREAS DE CADA UNO Debern explicar el taller, hacer los distintos dibujos para que entiendan como hacerlos. Estar a disposicin de los participantes por si se presenta alguna dificultad.5. AMBIENTACION DEL ESPACIO DE LA DECADA

DISFRACES Floggers

BailarinMATERIALES Imgenes impresas (fondo de cartn) Cartelera con nombre de la dcada y de los juegos (impresiones y fondo de cartn)ELEMENTOSDescritos en cada juegoMESAS Y SILLAS (DE HACERLES FALTA CUANTAS)

Dos mesas y 7 sillas aprox. (durante los juegos)Tres mesas y 24 sillas aprox. (durante el taller)6. ARMAR UN LISTADO DE TODOS LOS MATERIALES QUE LES HAGAN FALTA Y

PRESUPUESTARLO, DE ESTA MANERA PODEMOS MEDIR EL GASTO DE CADA

GRUPO.

Total presupuestado juegos:

$ 306.- Total presupuestado ambientacin:

$ 200.-Total presupuestado disfraces:

$0.- (aporte del grupo)

TOTAL$506.-

JuegosTalleresAmbientacin

ArmadoCoordinacin

Forcat, AgustnX

Merolla, RodrigoX

Orozco, CynthiaXX

Snchez Lima, PauloX

Gareca, RobertinoX

Ramrez, CristianX

Tartabini, FlorenciaX

Lentini, MatasXX

Marchesani, FlorenciaX

Gala, Juan IgnacioX

Moiansky, GonzaloX

Rodrguez, Juan IgnacioX

Prada, AyelenXX

Cardoso, LuisinaXX

Galazi, SabrinaXX