trabajo coaching

21
COACHING JEYMER HERNANDEZ JEIMY TOVAR BRIAN FISCAL

Upload: nery-rosalba-murcia-canizarez

Post on 25-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Coaching

COACHING

JEYMER HERNANDEZJEIMY TOVARBRIAN FISCAL

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSINGENIERIA CIVIL VII B

ADMINISTRACION PARA INGENIEROSGIRARDOT

2012COACHNG

Page 2: Trabajo Coaching

JEYMER HERNANDEZJEIMY TOVARBRIAN FISCAL

MANUEL RICARDO BALLESTEROS(INGENIERO)

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOSINGENIERIA CIVIL VII B

ADMINISTRACION PARA INGENIEROSGIRARDOT

2012INTRODUCCION

Page 3: Trabajo Coaching

El Coaching o proceso de entrenamiento personalizado y confidencial cobre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo deseas ser. El Coaching para aprender a vivir mejor te señala las situaciones y aspectos que no puedes ver y te da ideas para mejorar tu manera de desenvolverte, mientras que al mismo tiempo despierta en ti la motivación para evolucionar y ser lo mejor posible.

El Coaching es una técnica de desarrollo o crecimiento personal que por medio de sencillos ejercicios hace que entre otras cosas te enfrentes a tus miedos sentimientos de dolor, depresión, soledad, pesadez, resentimiento, frustraciones y aprenderás a tener confianza en ti mismo y en los demás. Te ayuda a disfrutar de la alegría, vitalidad, curiosidad, determinación, motivación y pasión por vivir.

Page 4: Trabajo Coaching

JUSTIFICACION

Por medio de este trabajo incentivar la motivación del grupo para evolucionar y ser cada vez mejor, en donde estaremos en un desarrollo y crecimiento personal como social. Para saber identificar las cosas que nos suceden a menudo, como lo son: miedos, depresión, soledad, frustraciones y sobre todo a comenzar a tener confianza en nosotros mismos como en los demás.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Page 5: Trabajo Coaching

Analizar e identificar los diferentes tipos de Coaching para el buen desarrollo de una empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Comprender el funcionamiento del Coaching Identificar los 7 pasos para el buen desarrollo del Coaching Cómo funciona el Coaching en la practica En que nos puede ayudar el Coaching

ORIGEN DEL COACHING

Coaching viene de la palabra francesa Coach, que significa carruaje “vehículo para transportar personas de un sitio a otro”. Hoy en día Coach

Page 6: Trabajo Coaching

es la persona que guía y te lleva de un lugar a otro. En los entrenamientos deportivos es práctica usual tener un entrenador para conseguir los mejores resultados personales y equipos de alto rendimiento.

En países como estados unidos y Francia es una herramienta habitual tanto de forma personal como para empresas desde hace más de diez años, en España es ahora cuando por distintos medios de difusión se está empezando a conocer lo que es el Coaching. El Coaching utiliza las más modernas técnicas de comunicación. Trabaja todas las áreas básicas de la vida, como es la profesión, economía personal, vida familiar, pareja, salud, espíritu y relaciones personales.

El Coaching está dirigido a toda persona que quiera mejorar en cualquier área de su vida o incluso en todas y que quiera cambiar, en definitiva, con el Coaching conoces las ultimas estrategias para alcanzar el éxito y atraer todo lo que siempre deseaste.

QUIEN ES UN COACH

Un entrenador especializado que te aconseja, guía y estimula para que vayas más allá de las limitaciones que te impones a ti mismo y realices tu pleno potencial. Te ayuda a aprovechar al máximo tu grandeza y te capacita para compartirla con el mundo. “te puedes imaginar cómosería tu vida de productiva y relevante si tuvieras tu propio Coach”

QUE ES EL COACHING

El Coaching o proceso de entrenamiento personalizado y confidencial cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser. El Coaching para aprender a vivir mejor te señala las situaciones y aspectos que no puedes ver y te da ideas para mejorar tu manera de desenvolverte, mientras

Page 7: Trabajo Coaching

que al mismo tiempo despierta en ti la motivación para evolucionar y ser lo mejor posibleEl Coaching es una técnica de desarrollo o crecimiento personal que por medio de sencillos ejercicios hace que entre otras cosas te enfrentes a tus miedos, sentimientos de dolor, depresión, soledad, pesadez, resentimiento, frustraciones y aprendes a tener confianza en ti mismo y en los demás. Te ayuda a disfrutar de la alegría, vitalidad, curiosidad, determinación, motivación y pasión por vivir.

COMO FUNCIONA EL COACHING EN LA PRÁCTICA

El proceso se reduce a lo básico: Einstein demostró que la materia es energía. Podemos hacer cosas que nos consume la energía o cosas que nos la aporta. El Coaching te enseña a eliminar los elementos que consumen tu energía ya conseguir los que te la proporcionan. Cuanta más energía tengas, más potente y fuerte serás. Las personas llenas de energía y vitalidad, que hacen lo que aman, se realizan plenamente y tienen éxito en lo que emprenden

Tenemos dos maneras de conseguir lo que queremos:

Ir hacia nuestro objetivo Atraerlo hacia nosotros de forma natural

La primera manera es la que habitualmente realizamos sin conseguir nuestro objetivo. Incluso llegamos a obsesionarnos y acabamos más lejos que antes de empezar. La segunda manera es la que utilizan las personas de éxito, y lo que generalmente se denomina como azar, suerte y esto sería correcto si fuera aleatorio pero la vida no la determinan los acontecimientos que nos suceden (por ejemplo una pérdida de un ser querido, una enfermedad, una deuda, una separación, un enfrentamiento, etc.) sino que la vida determina nuestra manera de responder a estos acontecimientos. Y es aquí donde el Coaching te ayuda a coger las riendas de tu vida y tener éxito.

EN QUE NOS PUEDE AYUDAR EL COACHING

Eres el dueño y creador de tu propio destino. Puede que ya tengas una idea clara de lo que quieres en la vida, o puede que estés en medio de confusión. No importa en qué punto comiences de hecho, es probable que

Page 8: Trabajo Coaching

sea mejor si no tienes ninguna idea, porque no limitarías innecesariamente tus opciones. Puede que te preguntes si llevar a cabo este proceso es apropiado para ti. Prueba y veras. Si quieres que tu actuación sea absolutamente la mejor posible, querrás aprovechar las ventajas que te ofrece.Este programa de enseñamiento te enseña a ser una persona plenamente realizada y dichosa, a sacar a la luz lo mejor de ti. Cuando eres feliz, estas relajado, te lo pasas bien y haces lo que te gusta, atraes el éxito de un modo natural. Las personas no pueden evitar que las atraigas, y las oportunidades están en tus manos.

TIPOS DE COACHING

Existen distintas clases de Coaching, pero se trata de las mismas habilidades aplicadas a diferentes áreas. Un coach puede especializarse, pero es frecuente que esas áreas se superpongan, por ejemplo, entre el Coaching personal y el empresarial. El Coach personal no puede trabajar con su cliente sin tomar en consideración su trabajo; el Coach empresarial no puede hacer justicia a su cliente a menos que le ayude a integrar su trabajo con su vida.

Page 9: Trabajo Coaching

COACHING PERSONAL:

Tiene por finalidad revisar los mapas personales y detectar aquellos factores, claves y hábitos conductuales que interfieren en el logro de los objetivos de una persona, con el objeto de alinear sus intereses con los resultados deseados, los cuales no siempre son acordes con las expectativas y/o Visión de Futuro que nos hemos trazado.

El coach personal se ocupa de la vida de su cliente en todas sus dimensiones: la vida privada, la profesión, la salud y las relaciones. Siempre habrá alguna cuestión más inmediata que las otras, pero se abrirá para abarcar muchos otros aspectos de la vida del cliente, como su dieta, sus relaciones con la pareja y con los hijos, o su grado de satisfacción con su trabajo, su carrera, su retiro y sus condicionesde vida.

COACHING EJECUTIVO:

Page 10: Trabajo Coaching

Trata con personas dotadas de autoridad y poder (Ejecutivos) dentro de alguna organización. El coach ejecutivo conoce ese medio y encaja sin problemas en él. Es posible que él mismo sea un directivo formado en Coaching y que, por consiguiente, conozca bien la clase de presiones a las que se ven sometidos los ejecutivos de alto rango, así como el tipo de decisiones que tienen que tomar.

El ejecutivo de alto nivel ocupa una posición solitaria. Se supone que tiene todas las respuestas, la gente acude a él en busca de guía y no le resulta fácil hablar de sus presiones y sus dificultades con alguien que simpatice con su situación y le comprenda. A menudo no hay nadie dentro de su organización con quien pueda hablar realmente de sus esperanzas y sus sueños, de sus dudas y sus temores. El coach ejecutivo cumple con ese papel sumamente importante.

Un ejecutivo de alto rango que trabaje mejor tiene un efecto sumamente positivo sobre la empresa. Puede significar un beneficio extra millonario. La amortización de la inversión en Coaching ejecutivo puede ser enorme.

COACHING EMPRESARIAL:

Page 11: Trabajo Coaching

El Coaching ejecutivo es la gama alta del Coaching empresarial. El coach de empresa atiende a las personas en su trabajo en relación con cuestiones profesionales. A menudo trabaja en colaboración con directivos de la compañía y puede aplicar el Coaching a grupos de personas. Por ejemplo, puede que un ejecutivo tenga problemas con otros ejecutivos y necesite Coaching para resolver ese problema, o que un directivo necesite clarificar su visión y sus valores junto con la misión y el propósito de su empresa, o que algún equipo necesite Coaching para mejorar su eficacia. El Coaching se concentra en el individuo, no en el sistema empresarial, pero sin duda influye de manera indirecta en los resultados corporativos, mejorándolos.

El Coaching de empresa constituye asimismo el mejor seguimiento para cualquier consultoría o formación. Sin un Coaching posterior, la consultoría y la formación no son a menudo más que un desperdicio económico, puesto que la inercia del sistema volverá a llevarlo a su situación anterior. La resistencia al cambio no es mala, es simplemente inevitable. Un negocio necesita estabilidad, de lo contrario se colapsa, por consiguiente es natural que se resista al cambio, a cualquier cambio, incluso al deseado.

A menudo el Coaching de empresa se proyecta sobre el Coaching personal porque nadie puede separar su trabajo del resto de su vida. Suele ocurrir que los directivos no rindan adecuadamente porque algo de su vida privada les está preocupando, por ejemplo, la relación con su pareja.

COACHING EMPLEABILIDAD-PROFESIONAL:

Page 12: Trabajo Coaching

El coach para empleabilidad de profesionales se especializa en ayudar a quienes buscan trabajo, quieren cambiar de profesión o desean reincorporarse al mercado laboral tras un período de ausencia o desocupación. Se trata de un área de importancia creciente. En el mundo occidental hay más trabajadores potenciales que puestos de trabajo disponibles, y ello por dos razones. En primer lugar, cada vez acude al mercado laboral más gente calificada. En segundo lugar, los avances tecnológicos han significado la pérdida de muchos puestos de trabajo. Hay miles de personas que desean trabajar y que no encuentran dónde hacerlo.

Los déficit de rentabilidad generados en los sistemas de pensiones, provocarán que la mayoría de la gente trabaje hasta los 70 años de edad. Ello significa que los empleos de alto nivel estarán ocupados más tiempo, y eso tendrá un efecto demoledor. A alguien de más de 50 años de edad ya le resulta prácticamente imposible encontrar hoy un trabajo asalariado.

El coach para empleabilidad profesional trabaja a menudo con headhunter, agencia de colocación, bolsas de trabajos, etc. Sin embargo, la planificación de la carrera tiene también que contemplar aspectos de Coaching personal y empresarial, de modo que no se trata de un área completamente aislada.

COACHING DEPORTIVO:

Page 13: Trabajo Coaching

Aquí es donde comenzó el concepto de Coaching. El Coaching ha sido asociado tradicionalmente con los deportes. Cualquier atleta que se precie tiene hoy en día su propio coach o entrenador, por lo general algún deportista retirado que tuvo sus propios éxitos en su tiempo, aunque no necesariamente en la elite. Pero ¿por qué sólo los mejores atletas tienen su propio coach?, ¿O tal vez son los mejores precisamente porque lo tienen?, ¿Por qué no debería cualquier atleta que se plantee seriamente su carrera tener su propio coach?

Todas las clases de Coaching son fascinantes por igual y comparten los mismos patrones: establecimiento de objetivos y valores y construcción de habilidades para el futuro. Cualquiera que sea el área en la que hayas decidido especializarte, llevarás a tu cliente más allá de sus límites.

COACHING PARA LA SALUD:

Page 14: Trabajo Coaching

En reiteradas ocasiones la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) a manifestado, que la mayoría de las enfermedades y trastornos de la salud son auto inmunes, o bien auto generadas por nosotros mismos, en virtud de nuestro sistema de vida, calidad de alimentación, hábitos y conductas, programas mentales, estados psico-emocionales, etc... Por esto, el Coaching para la salud ayuda a lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo, para lograr una sintonía entre el estado presente y el estado deseado.

Mediante técnicas de reprogramación mental y generación de hábitos enriquecedores, el Coaching para la salud nos permite mejorar nuestra autoestima, superar fobias, eliminar el stress, bajar de peso, alimentarnos sanamente, cultivar hábitos para una vida sana, etc... El coach no remplaza al médico, sino más bien, entrega información y apoyo al cliente para facilitar sus tomas de decisiones de salud. El objetivo final, es mejorar su calidad de vida, como también su relación e interacción con el entorno.

EL PROCESO DEL COACHING

Page 15: Trabajo Coaching

En el proceso de Coaching se parte de la premisa de que el Coachee (quien recibe el Coaching) es la persona misma que cuenta con la mayor y mejor información para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de enseñar, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de sí mismo. En este sentido, el proceso requiere básicamente de los siguientes 7 pasos:

1. Observar - La observación será fundamental para que el entrenado encuentre soluciones. A través del posicionamiento en nuevos puntos de vista, y la observación de los paradigmas, creencias y conductas que se practican, el individuo podrá elegir entre nuevas alternativas que le apoyen a construir los resultados que busca.

2. Toma de conciencia - La observación permite la toma de conciencia, básicamente acerca de nuestro poder de elección. El entrenador centrará al pupilo en las elecciones que toma y las consecuencias que ellas crean, brindándole herramientas específicas para elegir con mayor efectividad y elegir conscientemente.

3. Determinación de objetivos - Es esencial para todo proceso de Coaching, el contar con objetivos claramente definidos. Este será el paso crucial hacia la obtención de los mismos y servirá de guía para la toma de decisiones y acciones.

4. Actuar - Una vez reunida toda la información, hay que actuar de una forma sostenida en el tiempo. El entrenador acompañará de cerca este proceso superando las dificultades que suelen aparecer en la puesta en práctica.

5. Medir - En todo momento es imprescindible comprobar si nos acercamos o nos alejamos del objetivo marcado. Esto permitirá tomar

Page 16: Trabajo Coaching

acciones correctivas y así contribuir a la obtención de los logros buscados.

6. Acción comprometida - Todo proceso de Coaching concluye con una acción comprometida alineada con el plan de acción establecida previamente entre el entrenador y el cliente.

7. Motivar lo máximo posible a los oyentes.

CONCLUCIONES

Page 17: Trabajo Coaching

Gracias al Coaching podemos identificar y comprender diferentes factores que pueden estar deteriorando nuestro bienestar tanto económico como social, en donde nos dan pautas a seguir para conseguir así el éxito deseado.

También que para poder vivir mejor nos señala las situaciones y aspectos que no podemos ver y nos da ideas para mejorar nuestra manera de desenvolvernos , mientras que al mismo tiempo despierta en uno mismo la motivación para evolucionar y ser lo mejor posible

Gracias a este programa de entrenamiento nos enseña a ser personas plenamente realizadas y dichosas, a sacar a la luz lo mejor década quien. Cuando eres feliz, estas relajado; te lo pasas bien y haces lo que te gusta, atraes el éxito de un modo natural, las personas no pueden evitar que las atraigas, y las oportunidades están en tus manos.