trombosis

Upload: willmonashuertas

Post on 01-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hgh

TRANSCRIPT

  • 1UNIVERSIDAD DE LOS ANDESDIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIACENTRO AMBULATORIO MEDICO ODONTOLOGICO UNIVERSITARIO

    PROGRAMA EDUCACION PARA LA SALUD

    Dr. Ramn Rosales Duno.

    TROMBOSISEs la formacin de un cogulo en el interior de una arteria (trombo blanco) en una

    vena (trombo rojo), constituido por una red de fibrina que engloba plaquetas, glbulos ro-jos, glbulos blancos y con longitud de pocos milmetros a grandes centmetros del vaso.

    Se ubican en recodos o bifurcaciones vasculares llevando a obstrucciones y causan-do muerte celular o de tejidos (necrosis).

    Puede ocurrir en cualquier vena arteria y en cualquier rgano; pulmones, retina,cerebro, miembros inferiores, corazn (infarto). Si la trombosis es venosa los miembros setornan azulados, morados plidos si es arterial. Trombosis es igual a gangrena necrosis.Trombo (cogulo) es diferente a embolo que constituye la vehiculizacin desprendi-miento del trombo.

    FACTORES CAUSALES DE TROMBOSIS

    Todo traumatismo arterial o venoso. La angustia y la depresin. Hipertensin arterial.. Ateroesclerosis. Diabetes no controlada. A mayor edad mayor posibilidad. Obesidad y grasas altas. Uso de pastillas diurticas. Ingerir anticonceptivos orales mucho tiempo. Fumar enemigo nmero uno de sus arterias. No hacer ejercicio fsico. Suturas, tomar puntos por heridas o traumas. Reposo prolongado. Mucho tiempo en cama. Muchos embarazos. Los abortos. Algunos cncer son trombogenos especial pulmn, pncreas, prstata. La hemocsteina alta en la sangre.

    CUANDO SUFRE USTED DE MALA CIRCULACION ?

    Trastornos perifricos : Cuanto tiene claudicacin al caminar, dolor en reposo, frialdad enlas extremidades, calambres, diabetes, hormigueos y palidez al introducir manos o pies enagua fra hielo.

  • 2Mala circulacin cerebral : Si usted padece dolor de cabeza, mareos, vrtigos, falta deconcentracin, apopleja, prdida de la memoria, zumbidos, prdida de fuerza cada alsuelo. De acuerdo a el sitio de la trombosis tendr un cuadro clnico diferente.

    AMIGOS DE SU SISTEMA VASCULAR :

    Complejo B. Acido flico. Vitamina E. Magnesio. Control estrs. Alimentacin natural. Ejercicio fsico. Aspirina infantil. Picante.

    ENEMIGOS DE SU SISTEMA VASCULAR :

    Monoxido de carbono. Alcohol. Caf. Colesterol y grasa de origen animal. No hacer ejercicio. Angustia y depresin. El calor. Ocupacin sentada. Hemocisteina,. Nicotina.

    Si tiene una trombosis, rehabilitacin fisiatrica lo ms pronto.Hay que prevenir las escaras e infecciones, las depresiones. Toda la familia debe ayudar, larecuperacin depende de esto. Triste final terminar en cama y ser carga para los dems.

    PREVENCION DE LAS TROMBOSIS Y TRASTORNOS VASCULARES

    Si hay hubo trombosis familiar. Cambie. Uso de medidas antitromboticas en personas con

    varices y de ocupacin de riesgo (secretarias, amasde casa, mujeres, choferes).

    Uso de aspirina (50 mg./da) solo por indicacin mdica. Ejercicio fsico regular. Mantener peso. Cero angustias, controle sus preocupaciones. Evite automedicarse.

  • 3 Evite diurticos. Use mtodos de planificacin familiar natural.

    Evite anticonceptivos orales. Controle su tensin arterial. Controle sus cifras de glicemia (menor 120 mg %). Evite abortos. Alimentacin natural, poco grasa saturada. Acuda a las charlas de EDUCACION PARA LA SALUD. Evite diarreas deshidratacin. Evite traumatismos especial en sus piernas. Evite infecciones por hongos en sus pies. Evite al mximo operaciones de cualquier tipo. Si es operado, pida a su mdico permiso para

    deambular lo ms pronto posible. Tenga pocos hijos. Prefiera partos por vas naturales. Evite vicios de caf, cigarrillo, alcohol. Determine hemocisteina. Chequeo mdico anual. Ingiera 8 10 vasos de lquidos diariamente. No camine descalzo. Pedazos de vidrios, piedras u otros objetos podran herir sus pies. Ponga cuidado al cortarse las uas de los pies. No trate de curarse usted mismo los callos o callosidades. No use zapatos demasiado estrechos, pueden producir fcilmente heridas y rozaduras. Use preferiblemente zapatos cerrados y medias gruesas. Es preferible que vea los juegos de pelota por televisin. Los puntapis y pisotones a

    los que uno se expone en las densas aglomeraciones pueden producir graves lesiones. La mxima pulcritud de los pies es indispensable. Inflamaciones y enfermedades por

    hongos pueden actuar como si fueran lesiones. Discuta cualquier dolencia de este tipo con su mdico. No ponga su pierna enferma en contacto con agua caliente o fuentes de calor.

    REGLAS PARA MEJORAR LA CIRCULACION SANGUINEA.

    Regla N 1 : No fumar.

    Regla N 2 : Debe controlar su peso.La circunferencia de su barriga debe ser siempre inferior a la de su traxCudese de las invitaciones y artes culinarias de parientes y amigosSi usted tiene sobrepeso o est gordo haga una dieta baja en caloras, sin sal ysin azcar para reducir peso.

    Regla N 3: Proteja sus piernas contra LesionesSi su enfermedad se ha manifestado ya en sus piernas

  • 4Regla N 4 : Un entrenamiento correcto, ayuda a la irrigacin sangunea.Trate de mantenerse sobre los dedos de los pies (de puntillas) alrededor dede 10 veces y luego un minuto de descanso.Camine por lo menos 1.000 metros al da, moderadamente.En cualquier tipo de gimnasio el xito depende de cmo se realiza.Bueno naturalmente esto depende de usted.

    ES POSIBLE QUE SU MEDICO LE HAYA RECOMENDADO UNEJERCICIO ESPECIAL.Es este caso dicho ejercicio estar calculado exactamente conforme a lacondicin de gravedad de la enfermedad.

    Consiga que los miembros de su familia lo ayuden a recordar y segn las instruc-ciones de su mdico, la dieta, hbitos de fumar, ejercicios. Su familia puede ayudar, recor-dndole hacer y mantener citas regulares con su mdico. Viva sin preocupaciones, impa-ciencia, enojos, es decir no se ponga bravo nunca, sonra, recuerde que lo poco que ve-nimos a vivir en la tierra no vale la pena pasarlo mal. Descanse lo suficiente no se trasno-che.

    La arteriosclerosis no es una enfermedad sinnimo de muerte ya que hoy da su m-dico cuenta con medios efectivos para controlarla.

    Pacientes que no observan una de estas reglas sufren dos veces ms enfermedadesvasculares graves que las personas que las siguen.

    Pacientes que no observan DOS de estas reglas sufren tres veces ms enfermedadesvasculares graves.

    Y pacientes que no observan TRES de estas reglas, sufren diez veces msenfermedades vasculares graves.

    FELICITACIONES ! Nos satisface inmensamente por usted.

  • This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.