Últimas noticias: “tendremos que acostumbrarnos a vivir con rumores”

1
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2012 ÚLTIMAS NOTICIAS 18 ELPAÍS www.ultimasnoticias.com.ve RESPUESTA EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ HIZO UN CONTACTO TELEFÓNICO CON EL PSUV PARA ACABAR CON LAS MATRICES DE OPINIÓN El Mandatario regresará al país el jueves y estará hasta el sábado SAMANTHA ARETUO [email protected] Caracas. Para ponerle fin a las matrices de opinión sobre su salud, el presidente Hugo Chá- vez hizo ayer un contacto tele- fónico desde La Habana, el pri- mero desde que se fue a Cuba hace 10 días. “Lamentablemente parece que tendremos que irnos acos- tumbrando, y sobre todo en los próximos meses, a vivir cruza- dos de rumores, porque eso es parte de los laboratorios de guerra sucia, guerra psicológi- ca activados día y noche en dis- tintas partes del continente”, señaló ayer el Mandatario. Indicó que las matrices de opinión sobre su salud son estrategias del “majun- chismo” ante los 20 puntos que le dan las encuestas so- bre su contendor: Debido a la gran ola de rumo- res de la semana pasada, ase- guró que tuvo que comunicar- se con su mamá. “...Yo le dije a Adán (hermano): Llama a mi mamá, porque debe estar muy nerviosa. Hablé con ella y le noté la voz quebrada”. Más temprano, el vicepresi- dente de la República, Elías Jaua, manifestó que “la conspiración está en marcha. Absolutamente desatada. Se divulgan rumores para intentar generar angustia y zozobra en el pueblo”. También en la mañana, el miembro del Partido Comu- nista, Carlos Aquino, puntua- lizó que las matrices de opi- nión vienen de laboratorios de la oposición, por eso la infor- mación que difunda el Gobierno no se- rán suficientes para detenerlas. “Tendremos que acostumbrarnos a vivir con rumores” La oposición rechaza el “secretismo” oficial JOSÉ LUIS CARRILLO [email protected] Caracas. Dirigentes de algu- nos partidos de oposición coin- cidieron ayer en restar crédito a los rumores sobre la salud del presidente Chávez, y criti- caron el secretismo en el entor- no presidencial lo que favorece la proliferación de los mismos. Cipriano Heredia, subsecre- tario general de Alianza Bravo Pueblo, señaló que “ojalá hu- biera un parte médico” y deseó su pronta recuperación. Por su parte, el presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, también abogó por la salud del Mandatario, y destacó que de- bería informar a los ciudada- nos sobre la realidad de su es- tado. “El secretismo no ayuda al país. Los rumores son pro- ducto de la desinformación”, aseguró el dirigente. Finalmente, el secretario ge- neral de PJ, Tomás Guanipa, atribuyó también los rumores a la política de desinformación por parte del Gobierno. Partidos creen que las “bolas” son producto de la desinformación Incertidumbre en una red enredada en especulaciones FRANZ VON BERGEN [email protected] Caracas. La ausencia de un lí- der que ha jugado a ser “omni- presente” se siente y genera in- certidumbre, a juicio de las analistas Carmen Beatriz Fer- nández y Mariclen Stelling. La escasa presencia del Man- datario en la última semana in- tentó ser llenada con rumores, lo que, en palabras de Stelling, dividió a las redes sociales en dos bandos en disputa: “uno pro vida y otro pro muerte”. Según Tarek Yorde, consul- tor político, la oposición apro- vecha la situación para ani- mar “deserciones” en las filas del chavismo. Explica que al bando le conviene la ausencia del Presidente, porque es un “monolito” que mantiene uni- da a la izquierda nacional. Fernández señala que la fal- ta de Chávez es un handicap para la campaña oficialista, el cual, sin embargo, debe ser asumido por la situación “deli- cada” del Mandatario. Sonia Blanco, experta espa- ñola en el manejo de redes so- ciales, señala que Twitter sólo debe usarse como una herra- mienta para reforzar el discur- so presidencial. “Los gober- nantes deben dar la cara”, dijo. Efectos en imagen. Fernán- dez, especialista en marketing político, asegura que la falta de contacto directo entre Chávez y sus seguidores puede “hacer mella” en su popularidad. Yor- de piensa diferente y dice que el Mandatario podría sortear el contratiempo porque “es un hecho y no una promesa”. Ex- plica que el contacto directo ni le suma ni le resta al Presiden- te en este momento. Stelling coincide y compara el nexo de Chávez con sus seguidores con un “enamoramiento”, que no se puede saber cuándo acaba. Hasta junio. Fernández y Yor- de piensan que la incertidum- bre sobre Chávez puede exten- derse hasta junio, mes en el que inicia el período de postu- laciones electorales. El 1 de ju- lio arranca la campaña formal y dicen que para esta fecha el chavismo ya tiene que haber tomado una decisión sobre su candidatura. POLÍTICA 2.0 Desde La Habana, el Presidente también se refirió a las críticas que ha recibido por tomar decisiones de gobierno a través de la red social Twitter. Las calificó de “absurdas”. Explicó que es otro medio de comunicación que tiene disponible como el teléfono o el fax. Desde el 14 de julio del año pasado, tras conocerse el diagnóstico del cáncer, el Mandatario ha aprobado Bs 21 mil 350 millones a través de su cuenta Twitter, @chavezcandanga. Además ha anunciado proyectos de leyes como la del Trabajo. Sobre el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, Chávez dijo en la misma llamada que es un “caliche de piconazo”. Luego, agregó que “Águila no caza moscas”. Informó que regresa el jueves al país para volver el sábado a Cuba.

Upload: sonia-blanco

Post on 04-Jul-2015

277 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Últimas Noticias: “Tendremos que acostumbrarnos a vivir con rumores”

MARTES, 24 DE ABRIL DE 2012 ❙ ÚLTIMAS NOTICIAS18 ELPAÍS www.ultimasnoticias.com.ve

RESPUESTA ❙ EL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ HIZO UN CONTACTO TELEFÓNICO CON EL PSUV PARA ACABAR CON LAS MATRICES DE OPINIÓN

El Mandatarioregresará al paísel jueves y estaráhasta el sábadoSAMANTHA [email protected]

Caracas. Para ponerle fin a lasmatrices de opinión sobre susalud, el presidente Hugo Chá-vez hizo ayer un contacto tele-fónico desde La Habana, el pri-mero desde que se fue a Cubahace 10 días.

“Lamentablemente pareceque tendremos que irnos acos-tumbrando, y sobre todo en lospróximos meses, a vivir cruza-dos de rumores, porque eso esparte de los laboratorios deguerra sucia, guerra psicológi-ca activados día y noche en dis-tintas partes del continente”,señaló ayer el Mandatario.

Indicó que las matrices deopinión sobre su salud sonestrategias del “majun-chismo” ante los 20 puntosque le dan las encuestas so-bre su contendor:

Debido a la gran ola de rumo-res de la semana pasada, ase-guró que tuvo que comunicar-se con su mamá. “...Yo le dije aAdán (hermano): Llama a mimamá, porque debe estar muynerviosa. Hablé con ella y lenoté la voz quebrada”.

Más temprano, el vicepresi-dentedelaRepública,ElíasJaua,manifestó que “la conspiraciónestá en marcha. Absolutamentedesatada. Se divulgan rumorespara intentar generar angustia yzozobra en el pueblo”.

También en la mañana, elmiembro del Partido Comu-nista, Carlos Aquino, puntua-lizó que las matrices de opi-nión vienen de laboratorios dela oposición, por eso la infor-mación que difundael Gobierno no se-rán suficientespara detenerlas. ■

“Tendremos queacostumbrarnosa vivir con rumores”

La oposiciónrechaza el

“secretismo” oficial

JOSÉ LUIS [email protected]

Caracas. Dirigentes de algu-nos partidos de oposición coin-cidieron ayer en restar créditoa los rumores sobre la saluddel presidente Chávez, y criti-caron el secretismo en el entor-no presidencial lo que favorecela proliferación de los mismos.

Cipriano Heredia, subsecre-tario general de Alianza Bravo

Pueblo, señaló que “ojalá hu-biera un parte médico” y deseósu pronta recuperación.

Por su parte, el presidente deCopei, Luis Ignacio Planas,también abogó por la salud delMandatario, y destacó que de-bería informar a los ciudada-nos sobre la realidad de su es-tado. “El secretismo no ayudaal país. Los rumores son pro-ducto de la desinformación”,aseguró el dirigente.

Finalmente, el secretario ge-neral de PJ, Tomás Guanipa,atribuyó también los rumoresa la política de desinformaciónpor parte del Gobierno. ■

Partidos creenque las “bolas”

son productode la desinformación

Incertidumbreen una redenredada enespeculacionesFRANZ VON [email protected]

Caracas. La ausencia de un lí-der que ha jugado a ser “omni-presente” se siente y genera in-certidumbre, a juicio de lasanalistas Carmen Beatriz Fer-nández y Mariclen Stelling.

La escasa presencia del Man-datario en la última semana in-tentó ser llenada con rumores,lo que, en palabras de Stelling,dividió a las redes sociales endos bandos en disputa: “unopro vida y otro pro muerte”.

Según Tarek Yorde, consul-tor político, la oposición apro-vecha la situación para ani-mar “deserciones” en las filasdel chavismo. Explica que albando le conviene la ausenciadel Presidente, porque es un“monolito” que mantiene uni-da a la izquierda nacional.

Fernández señala que la fal-ta de Chávez es un handicappara la campaña oficialista, elcual, sin embargo, debe serasumido por la situación “deli-cada” del Mandatario.

Sonia Blanco, experta espa-ñola en el manejo de redes so-ciales, señala que Twitter sólodebe usarse como una herra-mienta para reforzar el discur-so presidencial. “Los gober-nantes deben dar la cara”, dijo.

Efectos en imagen. Fernán-dez, especialista en marketingpolítico, asegura que la falta decontacto directo entre Chávezy sus seguidores puede “hacermella” en su popularidad. Yor-de piensa diferente y dice queel Mandatario podría sortearel contratiempo porque “es unhecho y no una promesa”. Ex-plica que el contacto directo nile suma ni le resta al Presiden-te en este momento. Stellingcoincide y compara el nexo deChávez con sus seguidores conun “enamoramiento”, que nose puede saber cuándo acaba.

Hasta junio. Fernández y Yor-de piensan que la incertidum-bre sobre Chávez puede exten-derse hasta junio, mes en elque inicia el período de postu-laciones electorales. El 1 de ju-lio arranca la campaña formaly dicen que para esta fecha elchavismo ya tiene que habertomado una decisión sobre sucandidatura. ■

POLÍTICA 2.0

Desde La Habana, elPresidente también se refirióa las críticas que ha recibidopor tomar decisiones degobierno a través de la redsocial Twitter. Las calificó de“absurdas”. Explicó que esotro medio de comunicaciónque tiene disponible como elteléfono o el fax. Desde el 14de julio del año pasado, trasconocerse el diagnóstico delcáncer, el Mandatario haaprobado Bs 21 mil 350

millones a través de sucuenta Twitter,@chavezcandanga. Ademásha anunciado proyectos deleyes como la del Trabajo.Sobre el exmagistrado delTribunal Supremo de Justicia,Eladio Aponte Aponte, Chávezdijo en la misma llamada quees un “caliche de piconazo”.Luego, agregó que “Águila nocaza moscas”. Informó queregresa el jueves al país paravolver el sábado a Cuba.

soniablanco
Highlight