universidad de viena.docx

2
Universidad de Viena (Austria)  La Universidad de Viena, fundada en 1365, es una de las universidades más antiguas de Europa. Está organizada desde 2002, en quince facultades que ofrecen casi 300 titulaciones diferentes y en las que están matriculados en torno a 70.000 alumnos. Tiene cierto prestigio internacional, no sólo por los nueve premios Nobel que fueron entregados a sus profesores, sino además por sus amplias relaciones internacionales, sobre todo en los diversos campos de las Humanidades; temática en el que es una de las primeras universidades europeas que participó en un programa de European Master (Global History). Grupo de Investigación del profesor Friedrich Edelmayer .  A. Líneas de inves tigación  Relaciones entre el Sacro Imperio y la Monarquía Hispánica.   Correspondencia entre Leopoldo I y sus embajadores en la corte madrileña de Carlos II (1695-1700).   Finanzas imperiales durante la Edad Moderna.  B. Investigadores  Friedrich Edelmayer. Catedrático extraordinario de Historia Moderna de la Universidad de Viena, miembro del Instituto Austriaco de Investigaciones Históricas, colaborador dela Comisión Histórica de la Academia de Ciencia de Baviera, profesor invitado por las Universidades de Ljubljana (Eslovenia), Sassari (Italia), Alicante, Alcalá de Henares y Pablo de Olavide (España), así como Innsbruck (Austria) y ex decano de Estudios Históricos de la Universidad de Viena. Ha recibido la orden del Mérito Civil Español en 1999. Asesor de varias revistas y colecciones científicas en Austria, España e Italia. Director de la colección científica "Estudios sobre historia y cultura de los países ibéricos e iberoamericanos".  Mag. Paul Dvořák. Asistente científico en el Departamento de Historia d e la Universidad de Viena. Ha realizado, sobre todo, estudios acerca de las cortes de la Corona de Aragón en el siglo XVII.   Dr. Kathrina Arnegger. Colaboradora científica en diversos proyectos nacionales austríacos sobre la corte y la diplomacia vienesa entre los siglos XVI y XVIII.

Upload: jason-santa-cruz-rubio

Post on 04-Jun-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Viena.docx

 

Universidad de Viena (Austria) 

La Universidad de Viena, fundada en 1365, es una de las universidades más antiguas de

Europa. Está organizada desde 2002, en quince facultades que ofrecen casi 300

titulaciones diferentes y en las que están matriculados en torno a 70.000 alumnos. Tiene

cierto prestigio internacional, no sólo por los nueve premios Nobel que fueron entregados

a sus profesores, sino además por sus amplias relaciones internacionales, sobre todo en

los diversos campos de las Humanidades; temática en el que es una de las primeras

universidades europeas que participó en un programa de European Master (Global

History). 

Grupo de Investigación del profesor Friedrich Edelmayer.

 

 A. Líneas de investigación 

  Relaciones entre el Sacro Imperio y la Monarquía Hispánica.  

  Correspondencia entre Leopoldo I y sus embajadores en la corte madrileña de

Carlos II (1695-1700). 

  Finanzas imperiales durante la Edad Moderna. 

B. Investigadores 

  Friedrich Edelmayer. Catedrático extraordinario de Historia Moderna de la

Universidad de Viena, miembro del Instituto Austriaco de Investigaciones

Históricas, colaborador dela Comisión Histórica de la Academia de Ciencia de

Baviera, profesor invitado por las Universidades de Ljubljana (Eslovenia), Sassari

(Italia), Alicante, Alcalá de Henares y Pablo de Olavide (España), así como

Innsbruck (Austria) y ex decano de Estudios Históricos de la Universidad de Viena.

Ha recibido la orden del Mérito Civil Español en 1999. Asesor de varias revistas y

colecciones científicas en Austria, España e Italia. Director de la colección

científica "Estudios sobre historia y cultura de los países ibéricos e

iberoamericanos". 

  Mag. Paul Dvořák. Asistente científico en el Departamento de Historia d e la

Universidad de Viena. Ha realizado, sobre todo, estudios acerca de las cortes de la

Corona de Aragón en el siglo XVII. 

  Dr. Kathrina Arnegger. Colaboradora científica en diversos proyectos nacionales

austríacos sobre la corte y la diplomacia vienesa entre los siglos XVI y XVIII.

Page 2: Universidad de Viena.docx

 

Archivera en el Archivo de la Universidad de Viena. Actualmente se dedica a la

investigación de la corte del emperador Leopoldo I. 

C. Publicaciones destacadas 

  Colección Hispania-Austria, del Institut für Geschichte.  

Investigación del Sacro Imperio Germánico (1519 - 1648):

La historia del Sacro Imperio está enormemente influida por la ruptura de la unidad

religiosa medieval, es decir, la Reforma. La historiografía de los últimos quince años se ha

interesado además por la biconfesionalidad —y su papel como elemento de estabilización

política y social—, el Estado moderno, la modernización, el disciplina miento social, la

confesionalización y la sensibilización de los individuos. Por lo tanto, los interrogantes

que se han venido planteando los historiadores han cambiado considerablemente. Un

grupo de autores, formados en torno a la figura de Heinrich Lutz, se ocupan en este

informe de la historia del Sacro Imperio en las épocas de Carlos V, Fernando I y

Maximiliano II, Rodolfo II y Matías, y Fernando II y Fernando III.