uno 55

100
UNO 55 - 1 Free skateboarding magazine 55 MARZO 2012 www.unoskatemag.com facebook·twitter·pinterest .com/unoskatemag

Upload: snow-planet-base

Post on 22-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

freestyle Culture & Skateboarding Magazine. barcelona. Free distribution

TRANSCRIPT

Page 1: UNO 55

UNO 55 - 1

Free skateboarding magazine

55MARZO 2012www.unoskatemag.comfacebook·twitter·pinterest.com/unoskatemag

Page 2: UNO 55

2 - UNO 55SA

NCHE

Z PHO

TO

WATCH & VOTEFOR YOUR FAVOURITE EUROPEAN PRO SKATERAND GIVE HIM A CHANCE TO PARTICIPATE IN STREET LEAGUE 2012 AT:

PRESENTSEUROPEAN QUALIFIER SERIES

THEDCEMBASSY.COM & FACEBOOK.COM/THEDCEMBASSY

WWW.THEDCEMBASSY.COM STARTING APRIL 1ST, STAY TUNED!

DC_12STK_SL.UNO.320X225+3.indd 1 06/03/12 11:54

Page 3: UNO 55

UNO 55 - 3

SANC

HEZ P

HOTO

WATCH & VOTEFOR YOUR FAVOURITE EUROPEAN PRO SKATERAND GIVE HIM A CHANCE TO PARTICIPATE IN STREET LEAGUE 2012 AT:

PRESENTSEUROPEAN QUALIFIER SERIES

THEDCEMBASSY.COM & FACEBOOK.COM/THEDCEMBASSY

WWW.THEDCEMBASSY.COM STARTING APRIL 1ST, STAY TUNED!

DC_12STK_SL.UNO.320X225+3.indd 1 06/03/12 11:54

Page 4: UNO 55

4 - UNO 55

Gerard Riera, Sant Celoni 1980, es uno de los fotógrafos que más y mejor disparan en nuestra latitud, y cualquier aficionado que siga un poco el panorama editorial de nuestro país habrá notado que su nombre es cuasi omnipresente en el apartado foto-gráfico. En UNO, como buenos admiradores de su trabajo, no nos lo pensamos dos ve-ces para trabajar con él, devolver el patín a nuestra portada y hacer de esta algo más que una mera foto de acción. - MC

Puede que ir ex profeso a tirar una foto se aleje del concepto que muchos de vosotros podáis tener de una sesión conven-cional de patín. Sin embargo, cuando buscas convertir una idea en realidad, no es trabajo de un sólo hombre el conse-guir una imagen sobre ruedas que plasme algo más que una determinada maniobra. Para la primera portada producida este año desde la casa conseguimos embarcar en una misión al corazón de Cataluña a Marcos Gómez, Gerard Riera y el equipo de vídeo de la casa para inmortalizar el momento de libro que tienes en portada.

Salir con Marcos a patinar es sinónimo de perderse y, para esta ocasión, su cabeza ya sabía a dónde ir desde el mo-mento en que le propusimos esta tarea. A medida que nos acercábamos a nuestro destino las caras iban desdibujando sonrisas. Y es que la más espesa niebla amenazaba con tirar por los suelos toda nuestra planificación. Tras calentar en un spot de la zona con los antinieblas colocados, el día le-vantó a modo de primavera prematura calentando nuestros huesos y cargándonos de nuevo las pilas; de cabeza a nuestra misión. Cuando llegamos al spot no es que nos sorprendiera lo rudo del paraje (cosa harto normal en el expediente Gó-mez). La sorpresa vino al ver cómo en cuestión de media do-cena de tiros nos íbamos para casa con los deberes hechos, saboreando la mejor de las satisfacciones. ¡Así que echa un doble vistazo a nuestra portada y alimenta tus sentidos! - MC

T R A S L A P O R T A D A .BS NOSEBLUNT X MARCOS GÓMEZ Texto: Miguel Cidraque

GeRARD RieRAel fotógrafo

F: Gianna Bonis

PARA VeR eL VÍDeO De LA HiSTORiA eSCA-NeA eL CÓDiGO QR CON TU MÓViL O ViSiTA:

www.canalextremo.tv/skate

Page 5: UNO 55

UNO 55 - 5

Sport 2002, S.L. [email protected] www.facebook.com/FlipSkateboards

Page 6: UNO 55

6 - UNO 55

No conozco nada que estanco mantenga un aroma agra-dable y, si has olido una marisma o el salón de tu abuela, seguro que sabes a lo que me refiero: ese híbrido de olor y paladar que, penetrante, termina por resultar si bien no del todo insoportable ciertamente incómodo. Por su parte, los cambios no sólo son emocionantes sino que, como parte del proceso creativo, pasan a ser fundamentales si quieres que tu idea madure y con un poco de suerte siga evolucionando. Por eso en UNO no queremos quedarnos atrás y damos una vuelta de tuerca a lo que sujetas entre tus manos apostan-do por un nuevo formato, celebrando la vuelta de nuestro preciado juguete a la portada y dando más importancia que nunca a los que trabajan detrás del objetivo.

En este número le toca el turno al talento de Gerard Rie-ra con portada y una entrevista a Dani Delgado de órdago; charla e inmersión en el universo Polar con el máximo ex-ponente del DIY en Europa Pontus Alv; y para rematar los viajes de Etnies en nuestra misma franja horaria y aventuras Carharrt-5Boro al otro lado del charco.

¿Todavía tienes hambre...? para estar al día de lo que nos gusta y mantener tu apetito 2.0 saciado no dejes de visitar las webs de aquí abajo. - MC

UNO. Revista de skate libre y cultura.

eDiTASnowPlanetBase S.LDepósito legal: B-18776/2000

DiReCTOR CReATiVOSebastián Saavedra:[email protected]

eDiTOR SkATeBOARDiNGMiguel Cidraque: [email protected]

eDiTOR ARTe Y CULTURAAngel Sanz: [email protected]

ReDACTOR WeBManuel Cortizo: [email protected]

DiReCCiÓN De ARTe Y DiSeñO GRáFiCOAngel Sanz (www.angelsanzcorrea.com)

PRODUCCiÓN Y PUBLiCiDADNatalia Tortosa: [email protected]

CORReCCiÓNJuan Gómez de Mello

TRADUCCiÓNAngel Sanz

SeCReTARiADO Y CONTABiLiDADNoelia González: [email protected]

COLABORAN eN UNO#55Sara Sani, Jenny Teng, Gerard Riera, Marcos Gómez, Juan de Mello,Baptiste Vuerich, Eric Antoine, Eirik Traavik, Jørn Aagard, Pontus Alv, Julián Lorenzo, Enric Tejerina,Bertrand Trichet, Bram De Cleen,Henry Kingsford y muchos, muchos más.

--------------------------------------------------------------------La editorial no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores. Prohibida la reproducción total o parcial de los conte-nidos sin autorización escrita de la editorial.

SnowPlanetBasePasaje Maluquer, 13. Entresuelo 2ª.08022 Barcelona, Spain.Tel: 0034 93 253 17 [email protected]

editoresAntonio Kobau / Sebastián SaavedraDirector GeneralAntonio KobauDirector CreativoSebastián SaavedraDirección ComercialAntonio KobauCoordinadora de producción y d. comercialNatalia TortosaSecretariado y contabilidadNoelia González

www.unoskatemag.comfacebook.com/unoskatemagtwitter.com/unoskatemagpinterest.com/unoskatemag/

Texto: Miguel Cidraque.

e D i T O -R i A L

S I G U E S I E N D O G R A T I S

nixon.com

170x225_NIXON_REYNOLDS.indd 1 20/02/12 18:23

Page 7: UNO 55

UNO 55 - 7

nixon.com

170x225_NIXON_REYNOLDS.indd 1 20/02/12 18:23

Page 8: UNO 55

8 - UNO 55

S U M A R i O :– Ready, set, go!

– Entrevista:

Dani delgado.

P. 24------------------– El mal llamado:

Gibraltour.

P. 38 ------------------– La revista:

Dank.

P. 52------------------– DIY.se:

Polar.

P. 56------------------

– Especial Printed matters!:

The Edition.

P. 56------------------

– Diario de viaje:

From NYC to Detroit.

P. 76------------------

Page 9: UNO 55

UNO 55 - 9

55-Uno-SP_SB-Lunarlon.indd 1 27/02/2012 23:39

Page 10: UNO 55

10 - UNO 55

2002Low ProDunk Sb

2009Paul Rodríguez III

2009PaulRodríguez IV

2003ZoomE-Cue

2005 ZoomPaul Rodríguez V

2006ZoomTre

2007Zoom Paul Rodriguez II

2008ZoomTre AD

Como de costumbre las novedades Nike Sb llegan cargadas de tecnología, y des-de que transplantaran la idea Lunarlon del catálogo de running a nuestras do-loridas pezuñas, son cada vez más los modelos de patín que incorporan dicha tecnología. Después de que Koston y Salazar disfrutaran de esta innovación,

el siempre mediático Paul Rodríguez se sube al carro con esta PRod V mejora-da. Con una campaña de los más lunar, desde el swoosh nos prometen más protección a un menor peso, con esta combinación de negro y el ya inconfun-dible verde “volt” marca de la casa.

www.nikeskateboarding.com

B O U T i Q U e .– Your good ol’ skateshop:

N i k e S BP A U L R O D R i G U e Z V .

Selección: Sebastian Saavedra.

Page 11: UNO 55

UNO 55 - 11

2009PaulRodríguez IV

2012PaulRodríguez V

2010ZoomFP

2011Eric Koston

F L i Pwww. flipskateboards.com

C H e C k i T O U T !

Page 12: UNO 55

12 - UNO 55

B O U T i Q U e .

N i x O N W H i PA U R i C U L A R e S

www.nixonnow.com

D C T e A k S , C O L i T e S S e , L e N N O xwww.dcshoes.com

Page 13: UNO 55

UNO 55 - 13

La tecnología parece estar a la orden del día, después de pasarnos años sufriendo dolores varios gracias a la dic-tadura del vulcanizado. La primera zapatilla de Chris Cole para DC mantiene un corte sencillo, a la vez que viene pre-parada para resistir cualquier tipo de patinada imaginable. Equipada con los mejores avances en cuanto a protección y durabilidad marcas de la casa (supersuede/unilite), la Chris Cole Lite S es perfecta si buscas una combinación clásica de colores y tus pies ansían paz y tranquilidad.

www.dcshoes.com

C A M i S A Y B e R M U D A S

Q U i k S i LV e Rskate.quiksilver.com

D C S H O e S C H R i S C O L e

L i T e S .

Page 14: UNO 55

14 - UNO 55

Cuando se cuenta con un legado tan amplio, en lo que a calzado deportivo se refiere, cosas como echar la mirada atrás, coger un modelo y adaptarlo para nuestro placer sobre ruedas suele ser más que suficiente. Sabedores de ello, Adidas retoma su zapatilla de tenis Rod Laver Vin (lanzada en los años setenta)

y escoge a tres de sus patinadores in-signia para asignarles sus respectivos colorways. La que aquí os presentamos es el modelo de Lucas, donde el clásico blanco/azul marino viene acompañado de detalles en la lengüeta con el escudo de la selección francesa. Perfectas para ripar esta primavera.

www.adidas.com/skateboarding

A D i D A S R O D L A V e R V i NL U C A S P U i G .

B O U T i Q U e .

Page 15: UNO 55

UNO 55 - 15

Santa Cruz se ha unido a Matt Groening para crear estas pie-zas que harán las delicias de cualquier niño de los 90. Hay un modelo de Bart Simpson, dos de Duff Beer y dos de Homer Simpson. Encuéntralas en:

www.santacruzskateboards.com

S A N TA C R U Z xT H e S i M P S O N S .

D C S k AT e B O A R D i N G U N i O Nskate.dcshoes.com

DOH!

Page 16: UNO 55

16 - UNO 55

B O U T i Q U e .

W O A H !

En colores blanco y negro. Esfera combinada analógica y digital e iluminación de luces de neón, con sólo pulsar un botón, el dial se ilumina con una intrigante luz azul. Las dos agujas estarán siempre visibles sobre el color azul de fon-do gracias a un fluorescente y vivo color rosado.Carcasa a prueba de golpes y resistencia al agua. Función de horario mundial, alarma y cuenta regresiva

www.gshock.com

C A S i O B A B Y - GB G A -1 3 2 .

L . M O U N T A i N V A T O C R U Z e Rwww. flipskateboards.com

A D i D A S G O N Zwww.adidas.com/skateboarding

Page 17: UNO 55

UNO 55 - 17

Page 18: UNO 55

18 - UNO 55

B O U T i Q U e .

- A R N e T T e .www.arnette.com

N i x O N C H R O N i C L e . www.nixonnow.com/

N i k e S B P - R O D B R U C e L e eD R A G O NT e e S .La marca del ‘swoosh’ y míster Paul Rodríguez unen fuerzas de nuevo para poner el poder de la leyenda del dra-gon –Bruce Lee– en tu torso.

www.nikeskateboarding.com

YeAH

Page 19: UNO 55

UNO 55 - 19

Page 20: UNO 55

20 - UNO 55

Available at the Blackriver Webshop: www.blackriver-shop.com

V U e R i C H B .– Especial Boutique:

Cada una de estas piezas se ha creado con todo el mimo del mundo, y es que los detalles no mienten.

Hace ya unos cuantos meses que un pequeño estudio del barrio del Raval barcelonés está atrayendo la atención de los medios. Se trata del taller de Baptiste Vuerich (o VuerichB), un local en el que este artista francés se dedica al bello arte de la creación gafas de sol artesanas. Y decimos artesanas porque las hace una a una, con sus manos y un par de viejas máquinas de tratamiento de madera, siempre siguiendo un proceso que ha desarrollado él mismo. Aunque la verdadera guinda de este producto no es ese proceso, sino la materia prima: tablas de skate recicladas. Sí señor, todas y cada una de estas piezas son de madera de arce prensada, la cual es perfecta por su larga vida y resistencia. - AS

¿Cómo hacerte con unas...?:www.vuerichb.com

ARTESANÍA SOBRE LA NARIZFotos: VuerichBTexto: Angel Sanz

Page 21: UNO 55

UNO 55 - 21

Available at the Blackriver Webshop: www.blackriver-shop.com

Page 22: UNO 55

22 - UNO 55

T A N G R A M W H e e LC O .

– Especial Boutique:

Cuidado en los detalles = buen packaging.

No son tantas las novedades nacionales que despiertan nuestro interés y sin duda el último proyecto de marca nacional de ruedas, Tangram, tiene todos los ingredientes para que le eches un doble vistazo a lo que se traen entre manos. Tangram nace de la ilusión e ideas de unos amigos canarios con ganas de hacer algo poco a poco y con mucho amor. Hasta el momento han conseguido involucrar a mu-cho de nuestros patinadores nacionales favoritos (Octavio Barrera o David Lougedo entre otros) y sus ganas de traba-jar con gente del lado artístico de nuestro mundo les da ese punto extra en nuestra lista. - MC

Para más señas no dejes de visitar:www.tangramwheelco.com

MARCA SOBRE RUEDASFotos: Tangram Wheel Co.Texto: Miguel Cidraque

Page 23: UNO 55

UNO 55 - 23

Page 24: UNO 55

24 - UNO 55

0:ViSTA PReViA De LA eNTReViSTA:

1 2 3 4 5 6 7

Dani Delgado BS tailslide.

Page 25: UNO 55

UNO 55 - 25

– Entrevista:

D A N iD e L -G A D O .

Fotos: Gerard RieraTexto: Miguel Cidraque

dani delgado vive engorilado, muy engorilado. este personaje repleto de energía es el perfecto ejemplo de cómo las ganas de pasarlo bien con los colegas pueden llevarte muy lejos si te mueves un poquito. original de esplugues de llobregat (muy cerca de barcelona), es cu-rioso comprobar como para él no ha sido imprescindible el estar patinando los spots de moda para ser una de las cabezas más visibles de la zona. conocido por su habi-lidad para encadenar trucos de manuals, este monstruo todoterreno patinará a todo trapo cualquier sitio al que vaya, sin dejarte tiempo a pestañear ya que podrías per-derte su próximo movimiento. ¡mucho loco!

Page 26: UNO 55

26 - UNO 55

1: Dani Delgado FS smith grind up the rail.

Page 27: UNO 55

UNO 55 - 27

D A N iD e L -G A D O .

Es la primera vez que apareces en las páginas de UNO, así que preséntate como es debido.Hola, me llamo Daniel Delgado Bermúdez, soy de Esplugues de Llobregat, un pueblo al lado de Barcelona, tengo 21 años y empecé a patinar hará unos diez.

¿Y por dónde sueles moverte para patinar?¡Por todos lados! A veces quedamos con los colegas y baja-mos al skatepark de Sant Feliu, otras vamos a Barcelona, o de “spoteo” con el coche por ahí.

Yo pensaba que eras de Sant Feliu porque siempre te he visto con camisetas de Antidot. ¿Cuál es el trato?Pues sí, Antidot son la tienda de ahí y siempre me han ayu-dado. Son una peña de puta madre, que apoyan a todo su equipo, tanto de snow como de skate. Mola mucho porque todos somos colegas y con mucho engorile.

Últimamente están sacando vídeos ¿algún proyecto en el horizonte?Vamos todos a filmar con Mario, que se encarga de la cáma-ra, y ahora están sacando clips mensuales con la peña del equipo de skate. A ver si este año podemos hacer un vídeo de todo lo que toca Antidot en tema riders.

¿Mezclando nieve y patín?Yo creo que sí, de toda la tienda... yo que sé, lo mismo sólo de skate, ¡pero que esté representada toda la familia Antidot!

«Es curioso comprobar como para él no ha sido imprescindible el estar patinando los spots de moda para ser una de las cabezas más visibles de la zona»

Page 28: UNO 55

28 - UNO 55

Me contabas que te vas al dentista en un rato: ¿te duele algo?¡Que va!, voy ahora que me toca una limpieza. Ya sabes, una al año no hace daño (risas).

¿Has tenido alguna mala experiencia en el dentista?Por suerte no, pero ahora me están saliendo las muelas del juicio y parece que me las van a tener que sacar. Me da muy mal rollo, la verdad, ya que nunca me han sacado un diente, y tengo algo de miedo por el tema agujas y tal…

Sé que la pregunta está un poco sobada pero ¿qué pasa con los manuals? No sé, me molan a saco sin más.

¿Y como fue la historia Manny Mania?Todo empezó con un viaje que hicimos para visitar a unos colegas de Madrid. Estuvimos en casa de Matu (un saludo desde aquí) todo el finde de risas, y coincidió con que se ce-lebraba la competición Manny Mania en la capital. Así que fuimos para ahí a ver qué pasaba, me apunté y salió de puta madre. Encima ganó el Barça ese fin de semana y la liamos muy parda en Madrid. Mucho cachondeo, la verdad que ese viaje salió redondo.

2: Dani Delgado ollie to kiss FS 5-0.

Page 29: UNO 55

UNO 55 - 29

D A N iD e L -G A D O .

«Coincidió con que se celebraba la competición Manny Mania en la capital. Así que fuimos para ahí a ver qué pasaba, me apunté y salió de puta madre. Encima ganó el Barça ese fin de semana y la liamos muy parda en Madrid»

Page 30: UNO 55

30 - UNO 55

Y de ahí a NY, ¿qué tal la experiencia?. Me contaron que te hiciste rápido con la gente y he visto que te sacaste fotos con todo el mundo.¡Fue inolvidable, loco! Me hacia fotos con todo, si veía un Hummer lo paraba y me hacía una foto en medio de la calle, la gente flipaba mucho (risas). Luego con patinadores fue muy “jebi”; me acuerdo de quedarme de repente mirando a un pibe que me sonaba y darme cuenta de que era Aaron Snyder, fulfill the Dream muy serio (risas).

3: Dani Delgado fakie flip tailslidepop 360 out.

D A N iD e L -G A D O .

Page 31: UNO 55

UNO 55 - 31

¿Alguien más que te hiciera especial ilusión conocer en vivo?Conocí a un montón de peña. Ví a Koston, estuve con Ronnie Creager y Chico Brenes, muy simpáticos. Pero sin duda el que más me sorprendió fue Kenny Anderson.

¿Alguna otra anécdota de ese viaje?Me eché un s.k.a.t.e con Chico Brenes y quedamos cuatro a cuatro. Me acuerdo que se hizo un laser flip y a mi no me salen de normal, pero estaba tan engorilado que ni me fijé, me lo saqué de switch y nos quedamos todos locos (risas). Al final paramos porque estábamos hechos polvo.

También el día antes de la competición te dejaban patinar el parque y esa misma noche hacían una cena de presentación y el sorteo de las rondas. Total que dieron las siete de la tarde y toda la gente empezó a irse al hotel para prepararse para la cena y yo me quedé a patinar ahí todo engorilado. ¿Cómo me iba a ir con Creager, Chico, Brezinski, los de DGK y toda la peña ripando? ahí estaban todos juntos como una tarde cualquiera. Mucho engorile, ya luego me fui a cenar con mi hermana por ahí. Fue una experiencia muy muy buena.

Page 32: UNO 55

32 - UNO 55

Al final quedaste tercero pero durante las clasificatorias parecías el favorito...Bueno, Yo iba muy engorilado. Hice 3 rondas lo mejor que pude, llegando algo cansado a mi última ronda.

¿Y te molan los campeonatos en general?Competir no me va mucho y me pongo nervioso. Lo que me mola es lo de juntarse con un montón de peña un día y estar engorilados todos patinando, más que nada estar de risas

con la peña. Me gusta más el formato “best trick” porque todo el mundo está ahí patinando a fuego, súper motivados y todos juntos; nada de esperar a que digan tu nombre, pati-nar un par de minutos... Está mejor eso de ir patinando, y si te sale algo que mola pues de puta madre.

Yo ya te conocía de patinar por Barcelona pero, ¿qué crees que te hizo salir un poco a la luz en el panorama nacional?En el 2009 gané el campeonato amateur que hicieron en el

4:

5:

Dani Delgado FS backwards nosegrind.

Dani Delgado BS smith grind.

D A N iD e L -G A D O .

Page 33: UNO 55

UNO 55 - 33

Barcelona Xtreme. Fue una locura y me acabé esguinzando en el último truco. Al final pillé hielo y me quedé todo el día más que nada para ver a los pros (risas). Cuando gané me quedé muy loco, en el momento me dieron un portátil de premio y ya me iba tan contento para mi casa. Cuando estaba en el coche ya de camino me llamó Rana (Cristian Sánchez) y me dijo que me había ido de ahí sin coger el premio en metálico que daban.

«Cuando estaba en el coche me llamó Rana y me dijo que me había ido de ahí sin coger el premio en metálico»

Page 34: UNO 55

34 - UNO 55

Ahora estás grabando una parte para su próximo vídeo, ¿no?Sí tío, hará como un par de semanas que empecé a grabar. Quieren sacarlo para celebrar su quince aniversario.

Bueno, pregunta de rigor, ¿quién te ayuda con el material?Desde la distribuidora Sports 2002 me ayudan con tablas Flip, ruedas Ricta, ejes Independent y MOB grip. Estoy en el equipo nacional de Emerica, LRG me pasa ropa, Antidot ska-teshop me ayudan con lo que necesito y Skullcandy también.

D A N iD e L -G A D O .

Page 35: UNO 55

UNO 55 - 35

6: Dani Delgado BS 5-0 360 flip out.

Page 36: UNO 55

36 - UNO 55

7: Dani Delgado BS flip.

Page 37: UNO 55

UNO 55 - 37

A los de Skull Candy los debes tener contentos, ya que nunca te veo patinar con la música a tope (risas) ¿Qué llevas ahí metido?Ya ves, me motiva mucho patinar con música y parto bas-tantes cascos (risas), es una buena ayuda. En el mp3 llevo de todo, si me transmite engorile ya me vale. Ahora mismo tengo desde “Love Rollercoaster” (que sale en la peli de Beavies & Butthead), mucho WuTang... Nina Simone tam-bién se lo curra.

¿De dónde viene exactamente la palabra “Yucra” y sus derivados? ¿Es algo que empezaste tú?Vaya pregunta (risas). Lo de “yucrar” empecé a decirlo aquí por Espluges para hablar de fumar, en plan risas. Un día lo solté al lado de un ruso y me dijo que “yukra” significa-ba fumar, no veas que cachondeo. Luego, hace no mucho, también descubrí que hay una pasta de dientes especial para fumadores que se llama “Yucral” (risas), supongo que está todo conectado. Así que lo de “yucrar” ha quedado ya como la palabra clave.

Pues eso es todo, como siempre aprovecha para saludar a quien creas conveniente.Saludos a la Family, a mi madre por el apoyo y a mi hermana Cris también. A todos mis amigos, a la gente que me conoce, a todos mis sponsors, a Gerard Riera por currarse las fotos y a todo el que vea la entrevista y le mole. ¡Un Saludo! - MC

D A N iD e L -G A D O .

F i N .

«Me gusta más el formato “best trick” porque todo el mundo está ahí patinando a fuego, súper motivados y todos juntos; nada de esperar a que digan tu nombre, patinar un par de minutos...»

Page 38: UNO 55

38 - UNO 55

Axel Cruysberghs gap ollie.

Page 39: UNO 55

UNO 55 - 39

eL SHOW De BARNeY PAGela primera parada del tour etnies estaba programada en málaga. puede que penséis que es poco original, pero la verdad es que es un destino ideal para cuando el frío se ha apoderado de zonas más al norte de europa, y en cuanto a spots no paran de salir nuevos por todas par-tes. sea como fuere, nuestra pequeña avanzadilla (bar-ney page, julián furones, axel cruysberghs, deniz yilmaz y joan galcerán) tenía instrucciones de ofrecer un par de demos, en el recién estrenado skatepark de málaga y en albufeira (sur de portugal).

G i B R A L- T O U R .

Texto y fotos: eric AntoineTraducción: Miguel Cidraque

Abajo: La Albufeira.

– El mal llamado:

Page 40: UNO 55

40 - UNO 55

Para vivir en un país tan hundido en la crisis económica como España, nos sorprendió la aparente bonanza que se respiraba en Málaga. Y esta impresión sin duda vino re-forzada al ver el nuevo skatepark de cemento de la ciudad, situado justo en frente de un gran centro comercial en una zona, digamos, adinerada. No soy fan de hablar sobre lo que pasa en las demos ya que la mayoría suelen ser bastante pa-recidas y se resumen en un aluvión de trucos, bocas abiertas de los locales más jóvenes (y no tan jóvenes), los a menu-do “bobos” comentarios de un speaker improvisado, y las peleas de los asistentes por cualquier pegatina o material... Sin embargo, a veces pueden pasar las cosas más extrañas. Tan pronto bajamos del coche, Barney se acercó al parque antes que nadie; aquel día se celebraba un campeonato, por lo que el sitio estaba bastante lleno. Se sentó en un banquito para montar su tabla nueva e instantáneamente fue rodeado por hordas de niños que, si bien mantuvieron las distancias al principio, terminaron por rodear sin miramientos al po-bre Barney.

No exagero al decir que nadie de los que presenciamos el momento entendimos qué estaba pasando realmente. Bar-ney es más bien tímido así que sencillamente se levantó y empezó a caminar lentamente hacia otro sitio, y cuando se dio cuenta de que le estaban siguiendo corrió hasta un muro cercano y se subió arriba del todo. ¡Aun así dos o tres niños de los más ágiles subieron también! Barney ni habla una palabra de castellano ni está acostumbrado a situaciones de este tipo. Y ahí estaba él, atrapado en lo alto de un muro y sin intención de lanzarse a un baño de masas, por lo que se tiró hacia el otro lado del muro y esperó a que los ánimos se calmaran un poco. Con todo mi respeto a Barney y su increí-ble patín, he de añadir que hubiera entendido que algo así pasara con Paul Rodriguez o Andrew Reynolds, pero estoy seguro de que el 89% de esos niños no tenían ni idea de a quién estaban persiguiendo.

eL SHOWDe BARNeY PAGe(sigue)

i / i V

Axel Cruysberghs, bandido sureño.

Page 41: UNO 55

UNO 55 - 41

Mientras tanto Axel, Julián y el resto de compañeros es-pañoles patinaban tranquilamente el parque. Este extraño acontecimiento permanece inexplicado hasta la fecha. ¿Fue el color de su pelo, una tabla “molona”, un perfume espe-cial…? Nunca lo sabremos.

G i B R A L- T O U R .

Axel Cruysberghs BS smith grind.

Page 42: UNO 55

42 - UNO 55

¿MáLAGAAGOTADA?Muy a menudo escuchamos que las ciudades que reciben a demasiados patinadores de tour están muertas. Todo está he-cho, los spots están muy vistos, etc. He de admitir que cuando me comunicaron el destino del viaje pensé lo mismo; nada demasiado exótico... Y es que incluso cuando puedes ver en cualquier vídeo escandinavo la ciudad por todas partes du-rante sus éxodos invernales, Málaga está todavía repleta de buenos sitios y con muchas posibilidades. Nos habían adver-tido que la poli estaba algo dura últimamente, pero la verdad es que todavía hay mil y un sitios donde patinar lejos de ellos, como parques o escuelas. Málaga sigue siendo un destino ge-nial cuando el clima está jodido más arriba en el mapa.

Bien, Axel y yo perdimos un día en la policía denunciando el robo de su preciada maleta. Un experto ladrón de coches se las había apañado para abrir el nuestro ¡sin dejar mar-ca alguna! Tan sólo podía apreciarse un pequeño rasguño y una abolladura bajo la cerradura de la puerta del conduc-tor. Regla número uno si vas de tour: ¡Nunca dejes nada a la vista dentro del coche! A parte de este incidente, Málaga estuvo genial. Puedes desayunar junto a la playa o hincharte a espetos de sardinas, mientras tus amigos están en clase o trabajando... Esto en particular mantuvo a Axel entrete-nido todo el viaje, siempre que la destrucción de cualquier spot no estuviera a la vista. Cualquier cosa que se propuso durante el viaje la hizo en un mínimo número de intentos, acompañado de risas con Barney.

G i B R A L- T O U R .

i i / i V

Page 43: UNO 55

UNO 55 - 43

Julián Furones allie-oop wallride.

Page 44: UNO 55

44 - UNO 55

CHiCLANA,ALBUFeiRA Y CRiSiS.Hace unos años descubrí Chiclana, situada a unos pocos kilómetros de la frontera con Portugal, en la provincia de Cádiz. La ciudad estaba en plena expansión con nuevos ba-rrios construyéndose por completo. Nuestro amigo Germán era propietario de una prometedora tienda, y la ciudad les acababa de ayudar a construir un skatepark. Había una bue-na escena.

Nos juntamos con Germán el primer día que llegamos y nos encontramos con que había tenido que cerrar la tienda y ya no parecía tan optimista como la última vez que nos había-mos visto. Recuerdo haber patinado en el centro comercial en mi última visita, y cuando fui en esta ocasión pude com-probar como la mitad de las tiendas habían cerrado y algu-nas zonas residenciales estaban literalmente abandonadas por sus propietarios. Por suerte para nosotros sólo tenía-mos que pasar un par de días ahí para patinar, y lo hicimos junto a unos bloques de casas que en mi opinión no estaban del todo terminados. La combinación de banks, rails y bor-dillos dieron mil y una posibilidades.

i i i / i V

G i B R A L- T O U R .

Barney Page FS tailslide.Derecha: un baño en otoño.

Page 45: UNO 55

UNO 55 - 45

Nos encontramos con la misma crisis en Portugal. La cosa ha pegado bien fuerte en la zona y cualquiera que abra un poco los ojos podrá verlo. Casas en primera línea de mar a la venta y una ciudad turística fantasma fueron la tónica de esos días.

Muchas gracias Germán, ¡mucho ánimo y aguanta tío!

Page 46: UNO 55

46 - UNO 55

Page 47: UNO 55

UNO 55 - 47

NUNCA POSPONGASEn los viajes de patín la gente suele elegir estratégicamente qué sitios se van a patinar y en qué momento. Si bien esto no es una regla estricta, incluso el fotógrafo o el team manager cierran indirectamente el asunto reservando un día y demás. De echo no conozco a nadie que lleve a sus chicos el primer día a un gran set de escaleras o al rail más grande de la zona ya que, entre otras cosas, siempre está el miedo a que se lesionen la primera jornada y se fastidien para el resto del viaje. Además, sabemos que muchos de estos skaters no pueden esperar a ba-jarse del coche para tirarse de cabeza por el barranco de turno. Pasa a menudo, lo he vivido. Por otra parte, los patinadores más concienzudos planificarán su lista de sitios en función del peligro/climatología/interés o nivel de cansancio.

i V / i V

G i B R A L- T O U R .

Deniz Yilmaz hardflip.

Page 48: UNO 55

48 - UNO 55

Puede que penséis que esto no es divertido o que se aleja de la idea natural del patín. Pues bien, esta máxima planifica-ción no es aplicable al tipo de patinador al que yo denomino “Paracaidista”. Barney y Axel adoran saltar y no les importa una mierda en qué día, el clima, el peligro, su estado físico o que los planetas se encuentren alineados. No planifican, patinan lo que sea cuando sea.

Una tarde, después de un largo día de patín, la demo en Málaga y unas birras, nos subimos al coche para echar un vistazo a un spot; plano muy inclinado con bordillo arriba.

Nos bajamos todos del coche y mientras yo abría mi puerta Barney ya se estaba tirando de ollie para dentro del bank. ¡Yo ni siquiera podía verlo! Encendimos los focos y la sesión estaba servida, incluso cuando el team manager, el fotógra-fo y el filmer sugerían volver al día siguiente con una mejor luz. Misión imposible, Axel cayó un boneless al plano y des-pués un nollie, mientras que Julián se agenció una extraña “Furonería”. Al día siguiente volvimos y pudimos grabar como es debido todos esos trucos y algunos más.

Una sesión que tiene que suceder, nunca debe posponerse... - eA

NUNCA POSPONGAS(sigue)

F i N .Abajo: el peñón, no hay más al sur.

Page 49: UNO 55

UNO 55 - 49

G i B R A L- T O U R .

Julián Furones BS stalefish.

Page 50: UNO 55

50

UNO 55

DANk MAGAZiNeentrevista con esta revista de skate noruega.

* * *

POLARhablamos con pontus alv sobre su marca, su arte y sus ideas.

* * *

SiNeRGiASestuvimos en el show de julián lorenzo y charlamos con él.

* * *

e L P L i e G O

C e N T R A L– Arte, patín, & everything in between

v i t a e , c u l t u r a e t l u d o

Page 51: UNO 55

51

UNO 55

Page 52: UNO 55

52

UNO 55

ENTREVISTA A EIRIK TRAAVIK (EDITOR JEFE)como comprobaréis en la siguiente página doble, cada vez que uno visita la feria berlinesa bright tiene entre sus prioridades recolectar todo el material editorial de ca-lidad posible. una de las revistas que se quedaron en la impronta de mi retina tras el pasado enero fue dank. pu-blicación sobria, honesta, de diseño sencillo y fotografía exclusiva de alto nivel. todas ellas cualidades propias de las tierras de donde procede: noruega. desgraciadamente aquella copia se escapó de mis zarpas y estuvo a punto de caer en el olvido. ¡pero ah!; el día de mi vuelta a barcelo-na paso por mi librería favorita, me compro el último nú-mero de monocle (no daré el coñazo esta vez con cuánto nos gusta esta revista en uno) y qué sorpresa me llevo al volver a ver una pequeña columna dedicada a este equipo editorial noruego. era una señal. me pongo en contacto con eirik, su editor, y me adentro en la peliaguda tarea de hablar en mi revista sobre una revista que ha salido publicada en otra revista. christopher nolan estaría or-gulloso, pero dudo que lea ninguna de las tres.

D A N k . Fotos: Jørn AagaardTexto: Angel Sanz

– La revista:

Empecemos por algo fácil: el nombre. Vuestra web expli-ca que se refiere a la idea generalizada de que los skaters son gente vaga y de mala vida. ¿A qué le dedica su tiempo el equipo de “Dank”? Escribir, sacar fotos y diseñar pa-recen algunas opciones evidentes. ¿Alguna otra actividad fuera del patín que os apetezca mencionar?Sin duda que el equipo de Dank está metido en muchas cosas. Aksel está acabando un master de historia en la uni-versidad de Oslo, aunque vive en Berlín mientras escribe su tesis. Jørn trabaja a tiempo completo en Yokoland, un estu-dio de diseño de Oslo; mientras que yo estoy haciendo un master en Relaciones Internacionales en la London School of Economics. Dank surge gracias y pese a todo esto, con lo que siempre estamos arañando tiempo de donde podemos para intentar hacerlo todo. Intenso, pero lo pasamos genial.

c u l t u r a

Page 53: UNO 55

53

UNO 55

Mencionáis a ‘Soma’ o ‘Grey’ como algunos de vuestros referentes, y también mencionáis que os gusta explorar terrenos editoriales fuera del mundo del patín. ¿Podéis darnos más detalle? A ver, estamos totalmente de acuer-do con vuestra premisa de “buena maqueta + historias con fondo”, ¿pero qué cosas en concreto marcan vuestro standard de calidad?Buena pregunta. Yo solamente puedo hablar de nuestras re-vistas locales, pero parece que el periodismo en el patín, como género, se ha usado a menudo como excusa para relajarse con textos mediocres y diseños de maquetas muy poco interesan-tes. El énfasis en la fotografía parece que empuje a una cierta dejadez en todo lo que la acompaña. Cuando digo que nos mi-ramos fuera del terreno del skate para encontrar inspiración, básicamente venimos a decir que intentamos producir algo que supere los confines habituales de las revistas de patón. Tratamos de hacer algo bueno, y punto. También pretende-mos reflejar nuestros intereses en otros muchos campos y en el hecho de que leemos todo tipo de revistas, intereses que se acaban traduciendo en impulsos creativos de todo tipo.

Creo que Grey y Soma son sobresalientes, con gran fotografíay un acercamiento fresco a este nuestro género. ¿Por qué tratar de replicar a Thrasher o la Skateboard Mag cuando ya existen?

Page 54: UNO 55

54

UNO 55

D A N k .

«Parece que el periodismo en el patín, como género, se ha usado a menudo como excusa para relajarse con textos

mediocres y diseños de maquetas muy poco interesantes»

Page 55: UNO 55

55

UNO 55

Como publicación independiente que sois, que tiene que tratar con las limitaciones y ventajas del sector, ¿cómo equilibráis el apoyo entre skaters y colaboradores, y en-tre las escenas locales e internacionales? ¿Qué valor le dais a cada cosa?Dank es por encima de todo una revista noruega, por lo que siempre centraremos nuestra atención en la escena de nuestro país. Aun así, considerando lo global que es el pa-tín en nuestros días, no nos parece que la frontera entre “lo de aquí y lo de fuera” sea tan grande. Trabajar con gente de la escena internacional nos permite conocer un montón de gente interesante.Hemos conseguido bastante atención internacional, por lo que en este momento vendemos lo mismo aquí que fuera. Veremos hasta qué punto esto afectará a la dirección ge-neral de la revista en el futuro; pero hoy por hoy estamos contentos con el equilibrio que mantenemos entre local e internacional.

Parece que la auto-edición está pasando por una es-pecie de Renacimiento gracias a gente apasionada que cree en este formato. ¿Qué cualidades valoráis más vo-sotros de esto?Es genial, ¿verdad? Creo que ese renacimiento es un derra-pe general en contra del ritmo de Internet. Nuestra opinión es que la gente siempre apreciará los formatos “físicos”. Todos nosotros crecimos con las revistas en las manos, por lo que hay cierta influencia de la nostalgia, no lo negamos. Y es que el sentarte con una pieza sólida y bien impresa siem-pre tiene un “nosequé” que no puede ofrecerte una galería “online”. El papel de calidad ofrece una nueva dimensión a las fotos que publicamos, sienta mejor a la vista en largos periodos de lectura y el olor que tiene recién salido de la im-prenta es muy muy placentero. - AS

Dank es una publicación en inglés y noruego, con distribución por puntos selectos de Europa. Pue-des hacerte con una copia visitándolos (direccio-nes en su web) o pasando por su tienda online:

www.dankmag.com

--------------------------------

Page 56: UNO 55

56

UNO 55

v i t a eDe izquierda a derecha, de arriba a abajo: ‘Happy Sad’ BS smith grind

de Pontus, stencils de Pontus (que ilustran las tablas de la marca), retrato de Pontus por Hendrik Herzmann, más dibujos de Pontus.

Page 57: UNO 55

57

UNO 55

independiente hasta la médula, el siempre inquieto e inquietante pontus alv sigue su cruzada diy (“ha-zlo tú mismo”) más fuerte que nunca, con su último proyecto: polar skate co. personaje de fuerte opi-nión y ultra motivado en conseguir que su particular evangelio llegue lo más lejos posible, para inspirar a cuantos más patinadores mejor con la única intención de retroalimentarse de esa energía y seguir evolucio-nando. como en cualquiera de sus trabajos, seguir su propio camino es el único plan y es por eso que pocas marcas ahí fuera, veteranas o jóvenes, pueden presu-mir de tener una imagen y actitud tan bien definidas.

fans del proyecto desde el primer día, tanto en lo es-tético como en sus intenciones, no hemos querido de-jar de lado la oportunidad de hacer llegar su palabra y trabajo directamente a tus manos, a través de esta entrevista y paseo por el universo polar-alv. “el más fuerte de los extraños” ataca de nuevo; déjate inspirar.

P R .Fotos: Pontus Alv & Hendrik HerzmannTexto: Miguel Cidraque

– DIY.SE:

Page 58: UNO 55

58

UNO 55

¿Cómo empezó a fraguarse la idea Polar? ¿No veías otras marcas ahí fuera donde te sintieras cómodo?(risas) He contestado esta pregunta como veinticinco veces durante los últimos meses. Aunque bien visto no para España. Hará unos diez años que empecé a estar bien harto del tema ser “patinador profesional” para marcas como Cliché, Arcade, etc. Me sentía todo el rato como si me hubieran lan-zado dentro de una máquina, con sus propias ideas y objetivos. Algo que es bueno en muchos sentidos si la com-pañía mola, pero con Cliché llegó el punto en el que me cansé de grabar y entregar todo mi trabajo (no sólo mi patín) para una marca. Así que lo dejé y desde entonces he dedicado mi energía a compartir con el mundo mi punto de vista, mis ideas, mi visión y “sueño” de lo que el skateboarding significa para mí. Así fue como se ges-tó (fruto de mi ira y frustración con la dirección que el skateboarding y su cultura estaban tomando) mi primera película Strongest of the Strange, la cual se suponía sería mi adiós.

Con el éxito cosechado recuperé toda mi inspiración y motivación. Mi idea/motor principal es llegar a inspirar a otros para que se inspiren ellos mis-mos, devolver una parte de esta energía a la cultura del skateboard y demostrar que existe un camino alternativo al que nos venden, y que al final del día es el de verdad. Toda esta energía renovada me llevó a preparar mi segunda pelícu-la que viene a representar mi lado más positivo (mientras que Strongest era el lado oscuro). Así que me puse a tra-bajar en ‘In Search of the Miraculous’, abrí mi propia web y por primera vez empecé a estar en contacto con patina-dores de todo el globo, y me di cuenta del impacto que mi trabajo había teni-do en todo el mundo. Recibí (y recibo) cantidad de e-mails de gente agrade-ciéndome la inspiración que mi trabajo les había proporcionado, y cómo había encendido la mecha del DIY en muchas otras escenas.

El impacto que mi trabajo causaba en-tre tanta gente del mundo me animó a empezar Polar Skate Co., que viene a ser la continuación de esta historia pero con la posibilidad de expresarme a muchos más niveles: dirección ar-tística, gráficos, equipo, vídeo, fotos, etc. Es una plataforma social y crea-tiva donde la cultura del skate puede ser genial, gratis y bella. Y que, con un poco de suerte, me permita hacer algo de dinero para llevar a cabo más y más grandes proyectos, ideas y sueños que puedan llegar a inspirar a más gente.

P R .

De izquierda a derecha, de abajo a arriba: un dibujo de Pontus, Jacke FS smith grind, Oskar Rozenberg BS nosegrab, más dibujos de Pontus.

Page 59: UNO 55

59

UNO 55

Page 60: UNO 55

60

UNO 55

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: varios dibujos de mr. Campbell, el teamPolar de excursión, Hjalte kickflip, Pontus fakie flip.

Page 61: UNO 55

61

UNO 55

Recuerdo ver Strongest y quedarme pasmado con la historia, la banda so-nora... Conozco gente que empezó a volcarse de nuevo en el DIY (a todos los niveles) a partir de esa película.¡Ya ves! Me alegra saber que inspiró las mentes de tanta gente... Esa película sal-vó y creó muchas escenas. Todo el mo-vimiento DIY parece de lo más normal hoy día, pero Strongest salió en el 2005 y nosotros llevábamos trabajando en Savanna Side desde el 2002.

Como te decía antes, llevo los últimos diez años fiel a mi ideal. Amo el patín y nuestra cultura, y estoy dispuesto a sacar a relucir todo lo bueno que saco de ella. No puedo quedarme sin más viendo como nos utilizan para conseguir sus preciados dólares.

¿Demasiado C.R.E.A.M?(nota trad. busca Wu-Tang si no has cogido la referencia)El dinero no es más que una herramien-ta. Dame algo de ese C.R.E.A.M y lo utili-zaré para desarrollar mis ideas. Es parte de mis próximos movimientos, necesito bastante C.R.E.A.M para algunos de mis proyectos. Pero lo más importante y fun-damental es que irá directamente a nues-tra cultura y movimiento. El problema de

la gente detrás de muchas marcas es que quieren ese C.R.E.A.M para comprar-se mansiones, deportivos y descorchar champán cada noche.

Necesito mucho C.R.E.A.M para com-prar algo de terreno y construir mi pro-pia tierra; Polar Land, espera y verás. Cuando tenga 45 años podrás venir a vi-sitarlo (risas). ¡Qué es la vida sin sueños!

Volviendo a Polar, ¿cómo llevas lo de ser el hombre orquesta? ¿De qué parte de la marca te encargas personalmente?Mis tareas dentro de la marca son: di-rector de arte, director de vídeo, editor, corrección, fotógrafo, cámara, team manager, encargado de producción, di-señador gráfico, encargado de ventas, hombre performance, encargado de edición impresa, relaciones públicas, capataz de obras, diseñador de skate-parks (risas)… Demasiadas pelotas en el aire, a veces resulta algo confuso. ¡Ah!, nuestro patinador Jacob Ovgren se curra algunos gráficos también.

P R .

Page 62: UNO 55

62

UNO 55

Pontus, wallride nollie out.

Page 63: UNO 55

63

UNO 55

P R .

Page 64: UNO 55

64

UNO 55

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: dibujos de Jacob Ovgren y una tabla con ellos, Alv wallride + Hjalte FS crooks,Tjark Thielker crooked grind pop over.

Page 65: UNO 55

65

UNO 55

Los que son tipo cómic, ¿verdad?Eso es. Ahora mismo es todo un poco caos; la compañía está creciendo muy deprisa y ahora lo que más ansío es tra-bajar con gente que me pueda llevar las ventas de la compañía, distribución en otros países, etc., para que así yo pueda centrar mi energía en la parte creativa.

¿Cuál es tu acercamiento a la hora de trabajar en los gráficos? ¿Qué te ins-pira artísticamente hablando?Bien, mi principal fuente de inspiración es la que considero época dorada del skateboarding, que sitúo entre el 85-95. Todo lo relacionado con el lado gráfi-co del patín es puro oro y crecí con ello. Fueron años muy activos para el skate-boarding a muchísimos niveles. Todo esto es sin duda una gran influencia en los gráficos de Polar, pero también en-cuentro mi inspiración e ideas en mu-chas otras cosas que me rodean, otros artistas, fotografía... Puede ser cualquier

cosa en realidad; mantengo mis ojos y cerebro alerta a cualquier “input” creati-vo. Ahora mismo Jakke (Ovgren) la está clavando con muchas cosas, y básica-mente nos sentamos juntos a desparra-mar y trabajar nuestras ideas. Ahora mis-mo tenemos como unos 50 “conceptos” sobre los que estamos trabajando, pero no lo puedes sacar todo de golpe, hay que ir paso a paso. ¡No llevamos ni un año! Estamos todavía calentando motores. Luego están las incompatibilidades en-tre lo comercial, lo que queremos hacer y lo que los fans quieren... Tenemos que trabajar como es debido en esa dirección.

P R .

Page 66: UNO 55

66

UNO 55

¡Terreno pantanoso! Centrándome en las tablas, he visto como has tra-bajado tus propios shapes. ¿Vienen de tu cabeza o te inspiras en otros que ya te gustaban, y empiezas a tra-bajar sobre ellos?Un poco las dos cosas, algunos sha-pes salen directamente de mis ideas y otros están inspirados por otros pati-nadores. Por ejemplo, la P2 doble tail (shape Bipolar) está inspirada en las dos caras de la vida, y sin duda alguna en Matt Rodríguez, uno de mis héroes.

Un tipo muy avanzado a muchos nive-les, sin duda. ¿Has visto la que tiene liada en su casa, todo con material re-ciclado? En cierto modo pensé en todo tu DIY cuando lo vi por primera vez.Ya ves, está haciendo su visión reali-dad, su propio “Matt Land” (risas). Sus ideas, todo... ¡Me encanta! Odio el monopatín cuando todo parece igual. “Express Yourself”.

Y en el campamento Polar ¿está todo el mundo implicado?Mis puertas están siempre abiertas y escucho a todos mis patinadores, sus ideas y visiones. Algunos de ellos es-tán simplemente engorilados con todo y creen en mi. Yo me encargo de que estén a gusto y motivados. Si tienen cualquier idea tomo nota, sin duda. Luego hay gente como Jakke que está desarrollando su lado artístico tam-bién, (Michael) Juras va a empezar a distribuir Polar en Polonia, Hjalte quiere centrarse en patínar y grabar la parte de su vida, David y Oski quieren patinar y viajar donde puedan sobre sus tablas, Tjark quiere patinar, gra-bar, etc. Todos contribuyen a la marca de muchas formas. Supongo que soy un buen líder.

P R .

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: de tablas con dibujos de Pontus, ‘Happy sad’ wallride, Juras flip, y los pies de ‘Happy sad’ en Nueva York.

Page 67: UNO 55

67

UNO 55

«Mis puertas están siempre abiertas y escucho a to-dos mis patinadores, sus ideas y visiones. Algunos de ellos están simplemente engorilados con todo y creen en mi. Yo me encargo de que estén a gusto y motiva-dos. Si tienen cualquier idea tomo nota, sin duda»

Descubre más sobre el viaje en el que se hizo esta foto (y otras) en la página 83.

Page 68: UNO 55

68

UNO 55

Page 69: UNO 55

69

UNO 55

Hjalte acaba de estrenar pro model. ¿Qué podemos esperar de Polar en un futuro cercano?En un par de días Juras y yo nos vamos para Japón gracias a Carharrt, para patinar y promover nuestras ideas por ahí. Y también tengo muchísimo trabajo con Converse para este año... Pero mi meta principal es intentar pa-tinar, grabar, viajar y construir tanto como sea posible durante la primave-ra, verano y otoño. Intentar sacar un vídeo, llegar a USA (Josh Stweart está trabajando en esto)… ¡Y se me olvida-ba!, tengo entre manos la gran colabo-ración del año PxP.

¿PxP?Sí tío, la doble P: POLAR X PALACE. Grandes planes de dominación mun-dial, la gran invasión(risas). Palace es de las pocas marcas que respeto, y Lev es un buen amigo mío. Mismos puntos de vista en muchas cosas.

Esto último me ha puesto hasta ner-vioso. (risas)

En resumen, intentar hacerlo cojonu-do en todos los aspectos posibles y que con un poco de suerte los patinadores puedan ver y sentir la diferencia. El patín tiene que despertar y reivindicar la cultura que nos pertenece y pensar bien qué es lo que apoyan, y para eso tenemos que trabajar duro y morir por ello. Sino, no lo hagas. - MC

P R .

De izquierda a derecha, de arriba a abajo: dibujos y pinturas de Pontus, OskarRozenberg one foot, Pontus FS no comply, boceto de Alv (que aparece en sus tablas).

Más en:www.polarskateco.comwww.insearchofthemiracolous.se

Page 70: UNO 55

70

UNO 55

el título es precisamente el resumen perfecto de este proyecto de julián lorenzo, al que muchos conoceréis por patinar las calles de nuestro país. otros pocos que le sigáis la pista sabréis que este extremeño afincado en barcelona también pinta e ilustra, sea por placer o en ámbitos comerciales. pero lo que tal vez sólo sepan unos cuantos de sus allegados es que el juli también se dedica a la música, en concreto al flamenco. y es que no es raro encontrarse con un skater al que le de por demostrar su capacidad expresiva en otras vías creativas ajenas al patín, aunque lo que sí resulta cu-rioso es la idea de juntar esas otras facetas en una sola interven-ción. “sinergias”, la exposición-espectáculo de don lorenzo en la galería íkara de barcelona, era precisamente eso: la combinación de sus dos aficiones al margen del patín, una mezcla espontánea de pintura y flamenco en vivo. julián cantaba sus canciones acompa-ñado de cajón y guitarra, y mientras repartía brochazos bastos de pintura sobre un tablao-tablón. a la vez, una “bailaora” se movía al son de las primeras, y esparcía la esencia de los segundos. la idea despertaba intriga y el resultado acabó siendo, cuanto menos, refrescante. pero lo importante era el proceso, esa entrega vocal cargada de corazón y esos gestos que marcaban los trazos salpi-cados de pintura, algo así como si a pollock le hubiera dado un arranque gitano. ¿flamenquismo abstracto? “action painting”…? en fin, definiciones estúpidas al margen, aquí te dejamos unas fo-tos por si te lo perdiste, y el artista te cuenta un poco más.

S i N e R G i A S .– El show de Julián Lorenzo:

l u d o

Page 71: UNO 55

71

UNO 55

1

2

3

Texto y fotos: Angel Sanz

Page 72: UNO 55

72

UNO 55

Esas sinergias que nos cuenta el título uno asume que son de las pasiones por la pintura y la música. ¿Pero tal vez hay más...?¿ Entre la galería y la calle, entre el cantante y la “bailaora”...? Cuéntanos de dónde surge el proyecto.El proyecto, o al menos la idea de darle forma, surgió hace un par de años en el Museo Reina Sofía de Madrid mientras observaba la obra “Antropometría”, de Yves Klein. En ella el artista pintaba de azul a una modelo y después la tumbaba en el lienzo, dejando así la impronta de su cuerpo desnudo sobre la tela, usándola como si fuera un “pincel viviente”. Esta idea de arte inmaterial me abrió una puerta por la que podían cruzar de la mano dos de mis mayores aficiones ar-tísticas: la pintura y el flamenco. De ahí nació “Sinergias”, de la necesidad de aunar en un solo proyecto varias facetas artísticas y poder expresarlas libremente. Es una apuesta arriesgada, pintar los palos del flamenco mientras los voy cantando, aplicando pintura sobre el lien-zo mientras que la “bailaora” mezcla los últimos trazos para dejar la marca del movimiento de la música que la lleva.Esta exposición ha sido una gran experiencia en la que he podido desvincularme de mi trabajo como ilustrador, donde estás supeditado creativamente al cliente, para concebir un arte desenfrenado, desenfadado y con mucha vitalidad y es-pontaneidad sin más acotaciones que los límites del cuadro.

S i N e R G i A S .

Page 73: UNO 55

73

UNO 55

S i N e R G i A S .

Háblanos un poco de orígenes e inspiración. Sabemos que la ilustración es vocación personal y con formación en la escuela Massana de Barcelona. ¿Pero y los referen-tes? Y a nivel musical, ¿de dónde te viene la madera y a quién tienes en lo más alto?A nivel artístico siempre he ido a beber a muchas fuentes, pero creo que algo que me ha caracterizado a lo largo de mi vida es no tener a nadie en lo más alto, y a la vez a todos. Creo que se puede aprender de todo el mundo y que a todo el mundo le quedan cosas por aprender. Como referentes, no podría casarme con nadie, creo que he viajado por multitud de estilos y maestros, acercándome y alejándome de ellos por temporadas. A nivel musical me ha sucedido algo muy parecido, desde mis primeros conciertos como guitarra de un grupo punk, hasta las giras cantando en compañías de baile flamenco, he pasado por multitud de momentos musicales, pero es el fla-menco el que me ha permitido expresar mis sentimientos de una manera más pura.

PARA VeR eL VÍDeO De LA HiSTORiA eSCANeA eL CÓDiGO

QR CON TU MÓViL O ViSiTA:unoskatemag.com/p/sinergias/

Page 74: UNO 55

74

UNO 55

Le comentaba a Lee de Íkara que me parece un proyecto con futuro y capacidad de crecimiento. ¿Hay algún plan para ‘Sinergias’? ¿Algún lugar por el que te gustaría pasar o donde te gustaría actuar?Sinergias nace como un proyecto personal, pero evidente-mente crece como proyecto en grupo en el que los músicos y en especial la “bailaora” son piezas fundamentales de la obra. Vamos a intentar mover el proyecto todo lo que po-damos, hacer conciertos en los que pintemos el último de los palos que toquemos. Logísticamente es algo complicado pero no imposible. De momento la expo se irá a Apetit Gallery de Bilbao, y des-pués quién sabe… Creo que es un proyecto con muchas posibilidades, sobre todo fuera de España. En este sentido, ETNIES está apoyándolo y juntos estamos elaborando un ca-tálogo sobre la obra. Gracias a ello podremos moverlo mejor.

Me gustaría despedirme dando las gracias a todos los que han apoyado el proyecto, han creído en la idea y me han aguantado durante el proceso:A ETNIES, Íkara Gallery, Hun Deok Lee, Julien Deniau…A Carolina Morgado, Alberto Pérez, Paul Bosauder, Jordi Gue-rrero, Juan Osaba, y a los Roomies… Y en especial a Laura. - AS

Sinergias pasó el 23 de febrero por la galería Íkara, en Barcelona.Si quieres llevarla a tu ciudad habla con Julián en:

[email protected]

--------------------------------

S i N e R G i A S .

Page 75: UNO 55

UNO 55 - 75

Page 76: UNO 55

76 - UNO 55

La antigua fábrica de Estrella Damm en Barcelona acogió el pasado día 8 de marzo la presentación oficial del proyecto ‘Digging’. Una genial iniciativa que, con el apoyo de Nike Sb, tenía como misión desenterrar –literalmen-te– el bowl del antiguo skatepark de Arenys de Munt (Barcelona).

Este skatepark fue construido a finales de la década de los años setenta y estuvo abierto hasta mediados de los ochenta, hasta que fue parcialmente derruido y enterrado bajo toneladas de roca y arena. ‘Digging’ es la historia de un sueño, de una labor titánica que requirió de la ayuda y el esfuerzo de muchísimas personas motivadas únicamente por su amor al skate, por devolver a la vida parte de una instalación que para muchos representó más que un lugar donde patinar. La presentación incluyó el estreno del documental filmado y editado por el realizador Enrique Mayor. Un registro épico de todo el proceso del proyecto: su génesis, las declaraciones de los implicados y el feliz desenlace de todo este proceso que comenzó como una loca idea en el año 2010.

‘Digging’, una de las iniciativas más inteligentes y redondas entorno al skateboard presentada en los últimos tiempos. Nos sentimos orgullosos de que el skate patrio cuente ya con una nueva muesca en su historia, tan original, tan emotiva. - SS

Fotos: enric TejerinaTexto: Sebastián Saavedra y Angel Sanz

D i G G i N G .– Pala y paciencia:

Roura, capataz, aprueba al más puro estilo Chuck Norris: con sonrisa y doble pulgar.

Pequeños amigos subterráneos.

PARA VeR eL VÍDeO De LA HiSTORiA eSCANeA eL CÓDiGO

QR CON TU MÓViL O ViSiTA:www.canalextremo.tv/skate

Page 77: UNO 55

UNO 55 - 77

«Digging’ es la historia de un sueño, de una labor titánica que requirió de la ayuda y el esfuerzo de muchísimas personas motivadas únicamente por su amor al skate, por devolver a la vida parte de una olvidada instalación»

¿Cómo es aquel chiste sobre las obras españolas?¿Uno pica piedra y cúantos miran...? El sudor de los locales vale su peso en oro.

Page 78: UNO 55

78 - UNO 55

Abajo: Phil Zwijsen 360 flip.

Las dos crews se encuentran por primera vez.

«Curiosamente nunca habían hecho una visita a “ese” famoso lugar. Ya sabes, las barras y las estrellas, el lugar de naci-miento de los tejanos, el skateboarding, hogar de Carhartt, 5boro y un montón de cosas más...»

Page 79: UNO 55

UNO 55 - 79

F R O M N Y C T O D e T R O i T

– Carhartt x 5boro:

Personaje de carretera.

Rob Smith hippy jump.

italia, francia, mongolia, españa, finlandia, suecia... el equipo de skate de carhartt había cubierto una buena cantidad de viajes por el viejo continente. de izquier-da a derecha, para arriba y hacia abajo. también había cruzado el charco, hasta costa rica, e incluso visitó japón no hace mucho. sin embargo, curiosamente nunca habían hecho una visita a “ese” famoso lugar. ya sabes, las barras y las estrellas, el lugar de nacimiento de los tejanos, el skateboarding, hogar de carhartt, 5boro y un montón de cosas más.

Pues dicho y hecho; la pasada primavera el team de skaters de la casa hacían sus maletas, se despedían de sus países y quedaban en el aeropuerto JFK de Nueva York para darse pata y comer fritanga durante dos semanas. En la terminal les esperaba el team manager de 5boro, Tombo, el cual los llevaría a conocer al resto de sus compañeros. Esa era bá-sicamente la idea de este viaje, juntar a dos grupos de pati-nadores de estas dos marcas, en la tierra que las vio nacer.

DE LA ORILLA DE RÍO HUDSON AL LAGO ERIE. Fotos: Bertrand Trichet Texto: Bram De Cleen Traducción: Angel Sanz Correa

Page 80: UNO 55

80 - UNO 55

F R O M N Y C T O D e T R O i T

Personalmente, yo tampoco había pisado nunca los EE.UU. De hecho “Los Estados Unidos” no están grabados en mi cerebro como el nombre de dicho país, para mí se llama “Amerika”. Pronunciado de manera agresiva y tosca, reso-nando cada una de las letras tal y como suenan en mi lengua materna: el Flamenco (holandés de Bélgica, para el que no lo sepa). Es difícil de representar por escrito:

/aˈmɪːriˌka/ América suena como algo muy lejano, os lo aseguro, y con-tiene un cierto eco de ilusión intangible. Cuando un niño dice esta palabra se le ensanchan las pupilas mientras se pregunta secretamente si ese es un lugar real. Están acos-tumbrados a escuchar toda sarta de fábulas e historias fal-sas, y América podría ser una de ellas perfectamente. Para cuando había facturado mi maleta en Bruselas parecía convencido de que me dirigía a un lugar real, pero en cierta manera seguía sintiendo que estaba a punto de volar al in-terior de la televisión de mi abuela, esa en la que había visto tantas películas (“Jay F Kay”, “Cowboys”, “Chicago”...). El sentimiento sólo se acentuó en el momento de aterrizar. Todo sonaba y se veía tal y como lo recordaba de la pantalla. Un co-che de policía pasaba a mi lado y tenía la sensación de que podía agarrarlo y estrellarlo contra mi montaña de muñecos.

Atardeceres tras paredes de ladrillo.

Con ese ‘skyline’ y ese sol tienes media foto hecha.

Page 81: UNO 55

UNO 55 - 81

«América suena como algo muy lejano, os lo aseguro, y contiene un cierto eco de ilusión intangible. Cuando un niño dice esta palabra se le ensanchan las pupilas mientras se pregunta secretamente si ese es un lugar real»

Bram De Cleen boardslide pop out.

Clásico entre los clásicos.

Page 82: UNO 55

82 - UNO 55

Arriba: Hjalte Halberg BS Smith grind.Abajo: Pontus Alv ollie.

Page 83: UNO 55

UNO 55 - 83

Nos subimos a la furgoneta y una hora y media más tarde ya estábamos en la nueva oficina de 5boro en plena ave-nida Broadway, con su equipo esperándonos. Nos dimos la mano, miramos revistas de skate, compartimos pizza, y cuando acabamos fuimos a por cerveza para redondear la jornada. Para que luego hablen de barreras culturales… Los dos días siguientes los pasamos en la ciudad de Nueva York, no llegamos a pisar Staten Island, pero pudimos catar los otros cuatro barrios. 5boro, por supuesto, asumieron el cargo de líderes y nos llevaron por todas partes, pero no me cabe duda de que el entusiasmo de los chavales que nunca habían pisado la gran manzana ayudaba a tirar, y mucho, del carro. Era interesante: la mitad del equipo lo había visto todo mil veces, la otra mitad lo hacía con ojos vírgenes.

Y después vino nuestro traslado a Detroit, Michigan, donde todos andábamos igual de perdidos. Fueron 15 horas en co-che, cada una de ellas más larga que la anterior. Alejándonos progresivamente de la vida neoyorkina, atravesando Penn-sylvania y Ohio en una furgoneta que parecía empequeñecer también a cada kilómetro que avanzábamos. Por suerte cayó en nuestras manos el libro de spots más elaborado de la his-toria, y es que Detroit era un lugar ciertamente raro en el que situarse. Hace ya una temporada que he vuelto a casa, y aún no tengo muy claro qué pensar de ese lugar. Aunque la verdad es que podría afirmar lo mismo de Nueva York. Tan solo una semana parece un tiempo muy limitado para comprender su escala, y cada día que pasaba allí la ciudad parecía agrandar.

F R O M N Y C T O D e T R O i T

«Nos dimos la mano, miramos revistas de skate, compartimos pizza, y cuando acabamos fuimos a por cerveza para redondear la jornada. Para que luego hablen de barreras culturales…Era interesante: la mitad del equipo lo había visto todo mil veces, la otra mitad lo hacía con ojos vírgenes»

He aquí Pontus auto-retratándose para su famosa colección ‘Happy-sad’. ¿No conoces la historia? Ve a la página 67.

Page 84: UNO 55

84 - UNO 55

F R O M N Y C T O D e T R O i T

Patiné, comí e hice las mismas cosas que hago cuando estoy en casa. NYC es NYC, Detroit es Detroit, y el hogar es el ho-gar, pero la rutina parece ser esencialmente la misma estés donde estés. A ver, no hay duda de que Broadway no tiene la misma presencia que la carretera de 12 kilómetros que cruza mi ciudad. Pero un no-comply sigue siendo un no-comply, y la pizza sigue siendo pizza. Seguro que puedes imaginarte las sutiles diferencias, pero si no es el caso, te aseguro que yo no seré capaz de describirlas.

Es por ello que prefiero que las páginas siguientes hablen por sí solas, que seguro que lo harán mejor que el tipo que se pasaba los días haciendo no-complys. - BDC

Pontus, tan agustico, parece formar parte del decorado de este establecimiento de sandwitches.

No hay nada como pasar el rato tirando piedras a cristales rotos.

Page 85: UNO 55

UNO 55 - 85

«Patiné, comí e hice las mismas cosas que hago cuando estoy en casa. NYC es NYC, Detroit es Detroit, y el hogar es el hogar, pero la rutina

parece ser esencialmente la misma estés donde estés. Un no-comply sigue siendo un no-comply, y la pizza sigue siendo pizza»

Las diferentes épocas de bonanza y crisis industrial han dejado mella en el paisaje de Detroit.

Page 86: UNO 55

86 - UNO 55

LA CANCiÓN De DeTROiT

It stands out on the highwayLike a creature from another timeIt inspires the babies’ questions “What’s that?”For their mothers as they rideBut no one stopped to think about the babies orHow they would survive And we’ve almost lost DetroitThis timeHow would we ever get overLosing our mindsJust thirty miles from DetroitStands a giant power stationIt ticks each night as the city sleepsSeconds from annihilation But no one stopped to think about the peopleOr how they would surviveAnd we’ve almost lost DetroitThis timeHow would we ever get overOver losing our minds The sheriff of Monroe County hadSure enough, disasters on his mindAnd what would Karen Silkwood say to youIf she was still aliveThat when it comes to people’s safetyMoney wins out every time And we’ve almost lost DetroitThis time, this timeHow would we ever get over, overLosing our mindsYou see, we’ve almost lost Detroit that timeAlmost lost Detroit that timeAnd how would we ever get overCause odds areWe’re gonna lose somewhere, one timeOdds areWe’re gonna lose somewhere, sometimeAnd how would we ever get overlosing our mindsDidn’t they, didn’t they decideAlmost lost Detroitthat timeDamn near totally destroyedOne time.Didn’t all of the world know?Say didn’t you know?We almost lost DetroitDamn near totally destroyed

‘We Almost Lost Detroit’De Gil-Scott HeronDel álbum “Bridges” (1977, Arista Records)

F R O M N Y C T O D e T R O i T

La típica dieta en la carretera americana incluye cualquier cosa en bolsa de plástico o lata.

Derecha: Dan Pensyl smith grind.Abajo: más decadencia de Detroit.

Debajo del todo: Dan Pensyl bien acompañado.

Page 87: UNO 55

UNO 55 - 87

LA CANCiÓN De NUeVA YORk

[Ella]Autumn in New YorkWhy does it seem so inviting?Autumn in New YorkIt spells the thrill of first-nighting Glittering crowds and shimmering cloudsIn canyons of steelThey’re making me feel I’m home It’s autumn in New YorkThat brings the promise of new loveAutumn in New YorkIs often mingled with pain Dreamers with empty handsThey sigh for exotic lands It’s autumn in New YorkIt’s good to live it again

[Louis]Autumn in New YorkThe gleaming rooftops at sundownOh, autumn in New YorkIt lifts you up when you run down Yes, jaded roues and gay divorceesWho lunch at the RitzWill tell you that it’s divine This autumn in New YorkTransforms the slums into MayfairOh, autumn in New YorkYou’ll need no castles in Spain Yes, lovers that bless the darkOn the benches in Central ParkGreet autumn in New YorkIt’s good to live it again

[Ella]Autumn in New YorkThat brings the promise of new loveAutumn in New YorkIs often mingled with pain Dreamers with empty handsThey sigh for exotic lands It’s autumn in New YorkIt’s good to live it again

‘Autumn in New York’de ella Fitzgerald y Louis ArmstrongDel álbum “ella and Louis Again” (1957, Verve)

Page 88: UNO 55

88 - UNO 55

Los skaters de Carhartt presentes en el via-je fueron Hjalte Halberg, Phil Zwijsen, Rob Smith, Pontus Alv y Bram De Cleen. El grupo de 5boro que se unió lo formaban Jimmy McDonald, Dan Pensyl, Willy Akers, Luidgi Gaydu, Mark Nardelli y Tombo Colabraro.De las fotos y los vídeos (que puedes veren su web) se encargaron Bertrand Trichety Chris Mulhern, respectivamente.

www.carhartt-wip.com5boro.com

F R O M N Y C T O D e T R O i T

F i N .

Willy Akers one foot wallride.

Page 89: UNO 55

UNO 55 - 89

Page 90: UNO 55

90 - UNO 55

CHARLA CON HENRY KINGSFORD (EDITOR JEFE) la premisa es sencilla: dos de los grandes en patín en europa se juntan. por un lado la editorial británica res-ponsable de ‘grey’ (revista gratuita de patín, por si no la conoces). y por otro lado nike sb, a la que no hace falta que le dedique una introducción. unen esfuerzos y pro-ducen una publicación en formato tabloide sobre cultu-ra del patín involucrada a la casa de koston, wieger y compañía. impresa por las mismas máquinas responsables regularmente del diario ‘the guardian’, editada en tono sobrio y diseñada con inmaculado detalle, ‘the edition’ (que así se llama) salió a las calles del reino unido hace poco más de un mes. por supuesto, no tardamos en con-tactar con ellos para que nos cuenten más.

Siento curiosidad, ¿cómo surge un proyecto de este tipo? Quiero decir, ¿puedes contarnos si fue Nike el que se acercó a vosotros con la propuesta, o fue al revés? O tal vez la historia nace como una colaboración amistosa con la misma implicación e interés por ambas partes... Nike se me acercó a principios del año pasado con la idea de trabajar en un número especial. Al poco, en ‘Grey’ sacamos junto a Converse un número llamado ‘Uncommon Places’, por lo que Nike decidió que querían plantear algo totalmen-te diferente y original. A Sam Barratt se le ocurrió la idea de hacer un periódico con el team Nike SB del Reino Unido. Tenía varias publicaciones geniales como referentes, en especial un número de McSweeney’s. Personalmente me apetecía mucho probar una cosa nueva, y estaba interesado desde hacía tiempo en trabajar con este formato.

- T H ee D i T i O NTexto: Angel SanzFotos: ‘The edition’

Algo a lo que tus ojos no deben estar muy acostumbrados es a ver una revista de patín en formato tabloide. Con la exepción de Go-mag en nuestras tierras, ninguna se ha atrevido.

– Especial ‘Printed Matters’:

Page 91: UNO 55

UNO 55 - 91

Háblanos de los pros y los contras de trabajar en un producto editorial vinculado a una gran marca (en comparación con publicaciones independientes, como ‘Grey’ por ejemplo). ¿En qué medida sienta mejor o peor trabajar con presu-puestos más grandes, pero también con menor libertad? La verdad es que casi no hay “contras”, puesto que nos da-ban mucha libertad respecto al contenido, el diseño y la producción. Supongo que una limitación evidente es que sólo puedes trabajar con el equipo de Nike, comparado con cualquier número de ‘Gery’ en el que puedo sacar fotos con cualquier skater. Pero el equipo es grande, poliédrico y tiene talento, así que tampoco es un problema. Los benefi-cios son que puedo trabajar con muchos más colaborado-res de los que estoy acostumbrado, como Sam Ashley y Ben Powell, por ejemplo, quienes trabajan para Factory Media (Sidewalk, Kingpin, etc.) y cuyo caché a veces no podemos permitirnos en ‘Grey’. Otra gran ventaja es poder ofrecer buenos salarios a los colaboradores, lo cual supone una gran compensación para su trabajo.

«Lo que más echamos de menos de la dirección de arte tal vez fuera la simplicidad que conlleva ‘Grey’, puesto que aquí teníamos que dedicar mucho más tiempo a todo. Y sí, es una pasada ver imágenes enormes»

Page 92: UNO 55

92 - UNO 55

El hecho de que Nike SB pueda producir su propio periódico habla en su favor (al menos en mi opinión), sobre la enor-me cantidad de contenido que producen y en la que están involucrados. Explícanos cómo funciona en The Edition el proceso de búsqueda, selección y edición de reportajes que acaban impresos en papel. ¿Hasta qué punto Nike “mete mano” y hasta dónde tenéis vosotros la última palabra?Bueno, la intención era poder abarcar a todos y cada uno de los riders del team Nike SB de aquí, con lo que Sam (Barratt) y yo nos pusimos a planear cómo hacerlo. Fue un proceso en equipo, y como Sam es un amigo y compartimos la misma manera de pensar no fue la típica colaboración corpora-ción-cliente, donde las ideas de la marca son las únicas im-portantes. Desde el principio Sam estableció que tenía total confianza en que cualquier cosa que produjéramos sería material de calidad (puesto que conocía y respetaba ‘Grey’), por lo que no teníamos una supervisión intensa. Nadie de Nike pudo ver el producto hasta muy al final del proceso, e incluso entonces nos pidieron muy pocos cambios, algunos de los cuales eran totalmente negociables.

Abajo: ‘The Edition’ se imprimió nada más y nada menos que en las mismas rotativas que el diario británico ‘The Guardian’. Salieron 5.000 copias en quice minutos, calentitas y listas para ser devoradas.

eSPeCiALPRiNTeDMATTeRS

Page 93: UNO 55

UNO 55 - 93

«Desde el principio Sam estableció que tenía total confianza en que cualquier cosa que produjéramos sería material de calidad (puesto que conocía y respetaba ‘Grey’), por lo que no teníamos una supervisión intensa. Nadie de Nike pudo ver el producto hasta muy al final del proceso, e incluso entonces nos pidieron muy pocos cambios, algunos de los cuales eran totalmente negociables»

- T H ee D i T i O N

¿Qué puedes contarnos del formato? Cuanto menos es poco ortodoxo ver un periódico de monopatín así. ¿Qué aspectos tuviste en mayor consideración a la hora de plan-tear la dirección de arte? ¿Y qué detalles echaste más de menos del formato pequeño y con menos color de ‘Grey’? Imprimir fotos a tamaño enorme debe de ser un gustazo...Aunque de hecho no soy director de arte, sí que tengo mu-cho poder de decisión en las imágenes. Y sí es cierto que fue un poco diferente trabajar con tanto color en comparación a ‘Grey’. Con respecto al tamaño, resultó una gozada poder tirar de un formato así de grande, ya que le dio alas a nuestro director de arte Chris para diseñar libremente. ‘Grey’ está muy limitada por su tamaño y por una maqueta muy rígi-da con la que nos hemos “casado” desde el principio. Aquí Chris pudo lucirse mucho más, aunque le tocó trabajar el doble. Lo que más echamos de menos tal vez fuera la sim-plicidad que conlleva ‘Grey’, puesto que aquí teníamos que dedicar mucho más tiempo a todo. Y sí, es una pasada ver imágenes enormes, en especial la foto de la doble central con Korahn Gayle, de Sam Ashley.

Y para acabar, ¿planes de futuro? ¿Se ha establecido la cantidad de números a publicar? ¿Algún otro evento a parte del lanzamiento en Inglaterra? ¿Y alguna posibili-dad de que nos lleguen a España?De momento no hay más números planificados de The Edi-tion, aunque no lo descartamos. Hemos hecho 5000 copias, principalmente distribuidas por el Reino Unido (puesto que el proyecto era de Nike SB UK, con el equipo nacional). A parte del lanzamiento de Londres hicimos otros dos, en Liverpool y Bristol. Teníamos planeado otro en Leeds que desgraciadamente se canceló por mal tiempo. El próximo paso es sacar The Edition en versión online, lo cual espera-mos que suceda a lo largo de marzo. - AS

Como ves, de momento The Edition es de distribución exclusivamente británica (con alguna excepción por Europa). Mientras conseguimos que llegue a España, visita su web para saber poder hacerte con una:edition.greyskatemag.com

Izquierda: Henry, editor, luce peto amarillo y portada recién salida de máquinas.

Page 94: UNO 55

94 - UNO 55

COMPRA TU ABONO SÓNAR 2012 A PLAZOSSÓLO HASTA EL 31 DE MARZO

Más información enwww.sonar.es

19º Festival Internacionalde Música Avanzaday New Media Artwww.sonar.es

Barcelona14.15.16 Junio

the roots, fatboy slim, deadmau5, hot chip, richie hawtin, amon tobin – isam, friendly fires, james blake dj, nicolas jaar, luciano, metronomy, azari & III, laurent garnier presents l.b.s., squarepusher, peaking lights, modeselektor, mouse on mars, mary anne hobbs b2b blawan, austra, kode 9, diamond version + atsuhiro ito, maya jane coles, darkside, john talabot, julio bashmore, jacques greene, thundercat, maria minerva, supersilent feat. john paul jones, la vampires, jacques lu cont, when saints go machine, trevor jackson, cooly g, scratcha dva, kutmah, lapalux, the suicide of western culture, ital, magic touch, psilosamples, plapla pinky, dago, uner... escúchalos en SonarRadio www.sonar.es

una iniciativa de con la colaboración de con el apoyo de socios tecnológicoscon el patrocinio de

medios de comunicación venta de entradas

ni las fiestas, ni las premières, ni las competiciones. para un servidor he aquí una de las ventajas de visitar una fe-ria europea: la posibilidad de cruzarte con otros muchos editores internacionales presentando material editorial de calidad. en enero volvimos a estar en la feria berli-nesa, y estas son algunas de las cosas que nos llevamos.

A- SOMA MAGAZINE #26, de Editions du garagewww.somaskate.comPasan los años pero no por esta pequeña publicación fran-cesa. Sobria y austera a la par que elegante, la publicación qu ahora alcanza su número XX se ha ganado poco a poco el res-peto del público europeo. Referente para muchos, en UNO no íbamos a ser menos. Te habrás dado cuenta del nuevo tamaño de esta publicación, ¿no? Nuestra mejor referencia ha sido esta hermana del norte.

B- SNEAKERS #13, de Monday Publishing GmbHwww.sneakers-magazine.comLa revista especializada en calzado de tierras teutonas sigue pisando fuerte con material fotográfico de calidad, pero so-bretodo con contenido exclusivo y muy bien trabajado. Un buen ejemplo es este reportaje especial en el que dedican 10 páginas a la historia de Vans. Periodismo de calidad entera-mente dedicado al caucho.

C- ANZEIGE BERLIN #38 + Ed. especial, de Adam Sellowww.anzeigeberlin.deOtra diminuta prima de alemania, esta publicación inde-pendiente (como debe ser) sigue aumentando adeptos con su propuesta elemental y directa. Casi sin palabras pero repleta de fotografía con un enfoque especial en Berlín y lo analógico, A.B. se ha convertido en un referente local y en una ventana internacional a la introvertida escena de esta ciudad tan interesante.

P R i N T e DM A T T e R S !

A

*BRiGHT

*

B

C

D

Texto y fotos: Angel Sanz

Para saber más sobre esta edición especial de libro + DVD de Carhartt, pasa página ≥--------------------------------------------------

– Homenaje al papel:

D- FREE THINKERS #2, de Lifetimewww.lifetimecollective.com/La marca de lifestyle canadiense se tira al barro y lanza su propio “zine”. Ya en el segundo número, esta publicación en papel prensa y blanco y negro sirve de platarforma a medio camino entre catálogo de temporada y revista sobre cultura independiente. Como plan-teamiento no es nada nuevo, pero no importa. Y es que te encuentras con reportajes tan buenos como este sobre la librería Cameron’s Books de Port-land. Que aprendan otras marcas. - AS

Page 95: UNO 55

UNO 55 - 95

COMPRA TU ABONO SÓNAR 2012 A PLAZOSSÓLO HASTA EL 31 DE MARZO

Más información enwww.sonar.es

19º Festival Internacionalde Música Avanzaday New Media Artwww.sonar.es

Barcelona14.15.16 Junio

the roots, fatboy slim, deadmau5, hot chip, richie hawtin, amon tobin – isam, friendly fires, james blake dj, nicolas jaar, luciano, metronomy, azari & III, laurent garnier presents l.b.s., squarepusher, peaking lights, modeselektor, mouse on mars, mary anne hobbs b2b blawan, austra, kode 9, diamond version + atsuhiro ito, maya jane coles, darkside, john talabot, julio bashmore, jacques greene, thundercat, maria minerva, supersilent feat. john paul jones, la vampires, jacques lu cont, when saints go machine, trevor jackson, cooly g, scratcha dva, kutmah, lapalux, the suicide of western culture, ital, magic touch, psilosamples, plapla pinky, dago, uner... escúchalos en SonarRadio www.sonar.es

una iniciativa de con la colaboración de con el apoyo de socios tecnológicoscon el patrocinio de

medios de comunicación venta de entradas

Page 96: UNO 55

96 - UNO 55

“format perspective” es una película dirigida por phil evans, explorando el trabajo, las vidas y opiniones de seis fotógrafos europeos de skate. producido por carhartt, el filme nos acerca a la obra de nils svensson (malmö), stuart robinson (belfast), alex irvine (london), rich gi-lligan (dublín) y bertrand trichet (barcelona/tokyo), ofreciéndonos a la vez un repaso de los distintos modus operandi de este variado grupo de fotógrafos. filmado enteramente en super ocho, el proyecto muestra entre bastidores el trabajo de estos chicos, además de las fo-tos que salen de las sesiones.

Nosotros tuvimos la suerte de hacernos con una copia, y lo cierto es que es una hora de verdadera inmersión en el pro-ceso de trabajo de estos creadores. Muy en el tono que todos comparten de tranquilidad, atención en el detalle y cariño por la belleza clásica, la cinta te transporta lentamente a tra-vés de sus jornadas de trabajo, descubriendo aspectos tan íntimos como rutinarios.

El DVD, además, viene insertado en una edición especial con un libro. Esta publicación te presenta algunas de las en-trevistas a fondo que forman parte del documental, además de un montón de páginas con la obra fotográfica impresa en varios tipos de papel de alto gramaje de estos 5 talentos in-ternacionales. Un verdadero caramelo para aficionados a la fotografía y videografía del patín. - AS

F O R M AT P e R S P e C T i V eTexto y fotos: Angel Sanz

La edición especial es una verdadera joya encuadernada en cartón reciclado y serigra-fiada en tinta blanca y negra. En este detalle vemos el troquel donde va insertado el DVD.

– Phil Evans x Carhartt:

LiBRO128 páginas, tapa dura, 160 x 210 mmidioma: inglésincluye DVD (duración 60 min.)Precio: 30 €

Más en:www.formatperspective.com

Page 97: UNO 55

UNO 55 - 97

cruZercruZercruZer

Shave your style.“Haz de tu vida tu escenario”Emil Kozak, 29, Artista

Nuevo

Escanear con el teléfono móvil para ver el vídeo exclusivo de Emil mientras se afeita, se arregla y perfi la su estilo personal. www.braun.com/cruZer

Cuando usted escanea este código de barras, entrarán en vigencia los términos y condiciones y la política de privacidad del lector de código de barras que usted ha seleccionado.

BR120220-160x225-Emil-facebeardhead-UNO-ES.indd 1 20.02.12 16:38

Page 98: UNO 55

98 - UNO 55

BRAND LiST - LAS MARCAS que ApoyAn A uno

ALBACeTeNeNAMeLeNAS & BiLiYOU - 967 21 78 92 - Albacete

ALiCANTePiCNiC GeNUiNe SkATeSHOP - 96 610 68 77 - Alicante

ASTURiASBOBSkATe - 985 333 402 - GijónCeRRA - 985 243 114 - OviedokiNG COOL - 984 49 11 80 - Gijón ONe FOOT - 985 939 848 - Avilés

áViLAOTWAY - 920 214 297 - Ávila

BARCeLONA51PReMiUM - 932 612 463 - Hospitalet del Llobregat1080 SURF SHOP - 936 523 302 - Sant Boi Llobregat1080 SURF SHOP - 935 767 016 - Sant Cugat1080 SURF SHOP - 937 774 689 - Esparraguera1080 SURF SHOP - 93 659 39 84 - Viladecans24 kTLS - 93 268 84 37 - BarcelonaALWAY SkATeSHOP - 93 384 77 86 - BadalonaATTACk BOARD - 933 371 843 - Hospitalet de LlobregatBACkSiDe-BCN - 93 407 25 66 - BarcelonaCALiFORNiA SHOP - 936 641 496 - CastelldefelsCAN BDN SHOP - 934 640 966 - BadalonaCRÈMe - 93 304 33 10 - BarcelonaeRT - 933 437 487 - BarcelonaFRee SkATe SHOP - 933 217 290 - BarcelonaFTC BARCeLONA - 93 343 70 30 - BarcelonaHeY HO LeT’S GO - 933 424 624 - BarcelonaHYDROPONiC SHOP - 93 302 72 78 - BarcelonaikARA - 934 522 286 - BarcelonakULTURe - 931 817 884 - TerrassaLA GeNeRAL SURFeRA - 932 090 539 - BarcelonaLA GeNeRAL SURFeRA - 938 111 392 - SitgesLA kOBA - 93 708 21 87 - Olesa de Montserrat LieN RADikAL - 93 758 84 01 - MataróLieN RADikAL - 93 790 98 00 - MataróMONTANA COLORS - 932 680 191 - BarcelonaPURA ViDA SHOP - 931 680 381 - TerrassaRAS GALLeRY AND BOOkS STORe - 934 127 199 - BarcelonaSLiDeR - 937 239 528 - Sabadell SPOT1O MOLiNS SkATeSHOP - 93 680 47 02 - Molins de ReiSTReeT WARS - 93 879 43 64 - GranollersSUBZeRO - 93 772 17 28 - Castellbisbal VANS STORe - 93 302 31 21 - BarcelonaZONA CeRO SkATeSHOP - 93 734 26 41 - Terrassa

ADiDAS - www.adidasskateboarding.com - 976 71 01 00BLACkRiVeR - www.blackriver-ramps.com - 93 209 03 44 CASiO G-SHOCk - www.shocktime.es - 93 485 84 13CReATURe - www.creatureskateboards.com - 93 683 53 09DC - www.dcshoes.com - 93 300 96 60eMeRiCA - www.emericaskate.com - 93 485 50 47

eTNieS - www.etnies.com - 93 485 48 95FLiP - www.flipskateboards.com - 93 683 53 09iNDePeNDeNT - www.independenttrucks.com - 93 683 53 09kRUx - www.kruxtrucks.com - 93 683 53 09MOBGRiP - www.mobgrip.com - 93 683 53 09Nike - www.nikeskateboarding.com - 93 480 41 00

NixON - www.nixonnow.com +33 558 43 59 17 OGiO - www.ogio.com - 93 683 53 09QUikSiLVeR - www.quiksilver.com - 93 209 84 09RiCTA - www.ricta.com - 93 683 53 09SANTA CRUZ -www.scskate.com - 93 683 53 09

BURGOSDAGGeR SkATeSHOP - 947 20 89 98 - BurgosCARDieL Sk8 SHOP - 947 06 65 90 - Miranda de EbroMADHOUSe SHOP - 947 05 49 95 - Burgos

CáDiZPiGS SkATeSHOP - 856 07 09 55 - Cádiz

CANTABRiABOikOT - 942 23 39 92 - SantanderLOS LOCOS - 942 808 314 - Torrelavega

CASTeLLÓNReVOLUTiON ViLA-ReAL - 964 520 879 - Vila-real

CiUDAD ReALOLLie - 926 226 210 - Ciudad Real OLLie - Puertollano

CÓRDOBAFLUiD - 957 488 966 - CórdobaSTReeT LiFe - 957 48 54 61 - Córdobawww.streetlifeskateboards.com

GiRONA1080º SURF SHOP - 972 37 76 48 - Lloret de marLA ONDA - 972 338 204 - BlanesSP-WORkSHOP (SURFPeOPLe) - 972 415 164 - GironaTekNikA - 972 338 389 - Blanes

GRANADA540 GRADOS - 958 220 615 - Granada AFTeRBANG - 958 22 42 82 - Granada

GUiPÚZCOAFLOW - 943 471 945 - San SebastiánNOTHiNG WiTHOUT - 943 796 660 - Mondragón

HUeSCA1080º - 974 36 30 89 - Jaca

HUeLVAMiND SkATeBOARDiNG - 959 82 16 60 - Huelva

iLLeS BALeARSBURAGUN SURF&SkATe MeNORCA - 971 35 35 76 - MaóeZk8 SHOP - 971 303 599 - IbizaeZk8 SHOP - Sant Antoni de Portmany

JAÉNDePORTeS BieDMA - www.deportesbiedma.com - ÚbedaGeNeS - 953 098 970 - Linares

LA RiOJAe CiNCO - 941 202 568 - LogroñoURBAN FASHiON LOGROñO - 941 10 22 60 - Logroño

LLeiDASURF DeViLS - 973 240 616 - Lleida

MADRiDCARiBBeAN - 915 761 117 - Madrid NAiSSeR - Tres Cantos Sk8 LAND - 914 458 131 - Madrid

THe CORNeR SkATeSHOP - 91 236 10 38 - MóstolesTRiBURBANA SkATe SHOP - 915 429 433 - MadridTRiBURBANA HiP HOP STORe - 913 652 147 - Madrid

MURCiALOS PeRROS SkATeBOARD. MURCiA - 968 22 12 35

NAVARRACACHeT - 948 854 029 - Mutilva BajaSLiDe SHOP - 948 231 970 - PamplonaURBAN FASHiON PAMPLONA - 948 103 555 - Pamplona

OUReNSekAOS SHOP - 988 24 66 87 - OurensekAOS SHOP: SkATePARk iNDOOR - Seixalvo (Ourense) - kaosskatepark.com

PALeNCiASTYLe LONDON - 979 701 707 - Palencia

PONTeVeDRAWeST PeAk - 986 411 062 - VigoPLAYGROUND SkATeSHOP - 986 841 750 - Pontevedra

PRiNCiPAT D’ANDORRAkiLViL - + 376 800 918 - Escaldes - Engordany

SeViLLALeGeND’S SURF - 95 598 66 86 - Mairena del AljarafeiMPACT SeA - 954 564 552 - SevillaTHe ROOM SkATeBOARDiNG - 954 216 754 - Sevilla

TARRAGONADMW - www.dmwshop.com - 977 501 286 - Tortosa

VALeNCiACARViNG LONG & SkATeSHOP - 96 206 65 02 - ValenciaCiNQUANTA-CiNQUANTA - 963 449 183 - ValenciaCOLOReS - 962 865 743 - GandiaCOLOReS - 965 854 139 - FinestratFUeRZA5 - 963 727 555 - ValenciaSkATe WORLD - 963 531 838 - ValenciaWALLRiDe SkATe & LONGSHOP - 96 105 01 72 - Valencia VALLADOLiDPAxANGA - 983 479 296 - ValladolidPAxANGA - 983 306 704 - ValladolidPAxANGA - 983 338 472 - Valladolid

ViZCAYAF1RST SkATeSHOP & GALLeRY - 94 679 24 56 - BilbaokAkO SkATe - 944 648 058 - Las Arenas, GetxoSOHO STZ - 94 483 90 82 - Santurtzi

ZARAGOZAiMAGiNe SHOP - 976 23 16 10 - Zaragoza LA DOLCe ViTA - 976 29 23 34 - ZaragozaONY - 976 079 951 - Zaragoza

ONLiNe SHOPSMAPLe SkATeBOARD SHOP - www.maplesk8.com

------------------------

ADeMÁS, enConTRARÁS UNO en ApRoXIMADAMenTe 100 punToS MÁS eSpACIoS CoMo: GALeRÍAS, DISTRIBuIDoRAS, FeRIAS, eVenToS y FeSTIVALeS…SI eSTÁS InTeReSADo/A en TeneR uno SKATe MAGAZIne en Tu TIenDA, ponTe en ConTACTo Con noSoTRoS:

93.253.17.74

SHOP LiST - LAS TIenDAS DonDe enConTRARÁS uno

f i n

98 - UNO 55

Page 99: UNO 55

UNO 55 - 99

CeRRAGil de Jaz, 1433004 Oviedo, AsturiasT: 985 243 114www.cerra.es

UNO POP POiNTS

MADHOUSe SHOPAvda. Reyes Católicos 3609005 BurgosT: 947 05 49 95www.madhouse.es

ASOCiACiÓN JUVeNiL“LOS PeRROSSkATeBOARDiNG MURCiA”Ricardo Gil 25 - bajos30002 MurciaT: 968 22 12 35

MONTANA SHOP & GALLeRYC/ Comerç 608003 BarcelonaT / F: 93 268 01 [email protected]

PiGS SkATe SHOPC/ San Miguel 411001 CÁDIZT: 856 07 09 55www.pigskateshop.com

AFTeRBANG Puerta Real 1Ed. Olmedo. Galeria local, 2 18009 GranadaT: 958 22 42 82 www.afterbang.es

BACkSiDe-BCNProvença,14608036 BarcelonaT: 934 07 25 66www.backside-bcn.com

LA GeNeRAL SURFeRAC/ Balmes 313, BarcelonaOUTLeT Brusi 39, BarcelonaT: 93 209 05 39

VANS STOReC/ Portaferrisa 3408002 BarcelonaT: 93 302 31 21

PAxANGAPaseo Zorrilla 35, 47007 ValladolidT: 983 47 92 96Montero Calvo 14, 47001 ValladolidT: 983 30 67 04

TRiBURBANA SkATe SHOPSan Felipe Neri 1, Madrid T: 915 42 94 33TRiBURBANA HiP HOP STOReBordadores 6, MadridT: 913 65 21 47

kiLViLAvda. Carlemany 64Escaldes – Engordany, AndorraT: + 376 80 09 18www.kilvil.com

URBAN FASHiON LOGROñOC/ Daniel Trevijano 4, 26001Logroño, La Rioja · T: 941 10 22 60URBAN FASHiON PAMPLONAC/ Zapateria 35, 31001Pamplona, Navarra · T: 948 10 35 55www.UFshoes.com

LieN RADikALCami Ral 507, Mataró, BarcelonaT: 93 758 84 01Baixada Santa Ana 13, Mataró, BarcelonaT: 93 790 98 00www.lienradikal.com

Sk8LANDC/ Manuel Cortina 328010 Madrid - Metro BilbaoT: 914 45 81 [email protected]

DMWPza. Pius XII 2 - bajos43500 Tortosa, TarragonaT: 977 50 12 86

PRESENTA AqUÍ TU SKATESHOP. MÁS INFO: 93.253.17.74

ANÚNCiATe AQUÍ: 93.253.17.74

Page 100: UNO 55

100 - UNO 55

MOB Miller THR 03-12.indd 1 12/8/11 9:21 PM

MOB Miller THR 03-12.indd 112/8/11 9:21 PM

MOB Miller THR 03-12.indd 112/8/11 9:21 PM

MOB Miller THR 03-12.indd 1 12/8/11 9:21 PM

MOB Miller THR 03-12.indd 112/8/11 9:21 PM