utp_motores de combustion interna_parcial-2012-ii

3

Click here to load reader

Upload: ingenierotermico

Post on 04-Aug-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Utp_motores de Combustion Interna_parcial-2012-II

CURSO : MOTORES DE COMBUSTION INTERNA

PROFESOR : GUIDO PINEDO SAAVEDRA

TURNO : Noche FECHA : 06 / 11 / 12 PERIODO ACADEMICO : 2012 – II

EXAMEN PARCIAL

Sin elementos de consulta

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. Grafique el Diagrama Circular , de un motor de encendido por chispa de 4 Tiempos

(02 puntos)

2. Indique 04 diferencias entre los motores E.Ch. y los motores Diesel (02 puntos)

N° MEP ( a Chispa) MEC ( Diesel )

01 Encendido localizado por chispa eléctrica Encendido por autoinflamación

02 Su ciclo ideal es el ciclo Otto Su ciclo ideal es el Diesel o el Dual

03 Aire y combustible ingresan desde la admisión

En la admisión solo ingresa aire al final de compresión se inyecta combustible

04 Usa gasolina o gas Usa petróleo diesel

05

06 Ruido y vibraciones son menores Ruido y vibraciones son más altas

07 La regulacón de carga es cuantitativa , varía cantidad de mezcla

La regulación de carga es cualitativa , varía cantidad de combustible

SDFVSDFSD

ZXLDVNLÑZKSNDVLKSA

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA, AERONAUTICA, AUTOMOTRIZ Y SOFTWARE

Page 2: Utp_motores de Combustion Interna_parcial-2012-II

3. Complete el siguiente cuadro : (04 puntos) Motores de 4 Tiempos y de 2 Tiempos

Tipo de Motor 4 Tiempos 2 Tiempos

Ventajas

Menos desgaste. Menos consumo

de aceite

Eficiencia térmica y eficiencia

volumétrica son mayores

Una carrera de potencia se

obtiene en solo una revolución

Giro mas uniforme.

No tiene válvulas y no hay

distribución

Menos gasto en

mantenimiento y fabricación

Desventajas

Dos revoluciones para una carrera

de potencia .El giro es menos

uniforme , requiere de gran volante

Mas costo en mantenimento y

fabricación

Más consumo de aceite

Refrigeracion por aire y más

desgaste

Mayores pérdidas de carga

Usos

Autos , camiones , buses Motos , scooters ,

4. Compare los ciclos ideales de los MCI , Otto , Diesel y Dual en los diagramas y suponiendo que todos tienen la misma presión y temperaturas màximas ( , ) y la misma cantidad de calor rechazado ( ) (04 puntos) Solución :

En este caso ,

Y como se cumple ,

Entonces ,

Page 3: Utp_motores de Combustion Interna_parcial-2012-II

5. En un ciclo Otto , la presión al final de la compresión es igual a 15 veces la presión al inicio de ésta. La temperatura al inicio de la compresión es y la máxima temperatura del ciclo es . Calcule , a. La relación de compresión del ciclo b. La eficiencia térmica y el trabajo neto del ciclo (04 puntos) SOLUCION :

Como el ciclo es ideal

entonces ,

6. Un motor E.Ch. de 4 tiempos ha sido adaptado para trabajar con propano como combustible . Al trabajar a plena carga , un análisis en seco de la composición de los productos de la combustión , da en % volumétrico , los siguientes resultados ,

y el resto es Calcule el valor del coeficiente de aire ( ) con el que está trabajando el motor (04 puntos) SOLUCION : En seco : Realizando el balance químico :

+ + + + + Para el :

Para el C :

Para el H : La reacción química es , + + + + Dividiendo por : + + + + +

La reacción estequiométrica es , + + + Para el : Para el : Para el : Pare el : Entonces la reacción estequiometrica es será + + +

Finalmente ,