virginia contreras so.doc

7
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión - Barinas Alumna: Virginia Contreras C.I 15.598.406 Prof.: Claudia Zammarelli Cátedra: Informática

Upload: virginiac30

Post on 22-Jul-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Virginia contreras so.doc

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión - Barinas

Alumna: Virginia Contreras

C.I 15.598.406

Prof.: Claudia Zammarelli

Cátedra: Informática

Page 2: Virginia contreras so.doc

Definición de Sistema Operativo.

Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los

recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en

modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa. Un Sistema

Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el

resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones

básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el

hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento, lo más

utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac Algunos SO ya vienen con un navegador

integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

El Sistema Operativo es una parte importante de cualquier sistema de computación. Un

sistema de computación puede dividirse en cuatro componentes: el hardware, el Sistema

Operativo, los programas de aplicación y los usuarios. El hardware (Unidad Central de

Procesamiento (UCP), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S)) proporciona los

recursos de computación básicos. Los programas de aplicación (compiladores, sistemas de

bases de datos, juegos de video y programas para negocios) definen la forma en que estos

recursos se emplean para resolver los problemas de computación de los usuarios.

Page 3: Virginia contreras so.doc

Función del Sistema Operativo.

•Interfaces de Usuario. Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con el de tal

manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen 3 tipos de

interfaces: los que se basan en comando, los que utilizan menús, y las interfaces graficas de usuario.

•Administración de Recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un

sistema informativo como CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos

de entrada y salida.

•Administración de Archivos. Es un sistema de información que contiene programas de

administración de archivo que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de

programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos de los discos

magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundario.

•Administración de Tareas. Los programas de administración de tareas de un sistema operativo

administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Las funciones de

administración de tareas pueden distribuir una parte especifica del tiempo del CPU para una tarea en

particular, e interrumpir el CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor

propiedad.

•Servicio de Soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la

implementación particular de este con el que estamos trabajando. estos servicio de soporte suelen

consistir en: actualización de versiones, mejora de seguridad. Controladores para manejar nuevos

periféricos, corrección de errores de software, otros.

Page 4: Virginia contreras so.doc

Evolución del Sistema Operativo

Para tratar de comprender los requisitos de un Sistema Operativo y el significado de las principales

características de un Sistema Operativo contemporáneo, es útil considerar como han ido

evolucionando estos con el tiempo. Existen diferentes enfoques o versiones de como han ido

evolucionando los Sistemas Operativos La primera de estas versiones podría ser esta: En los 40's, se

introducen los programas bit a bit, por medio de interruptores mecánicos y después se introdujo el

lenguaje maquina que trabajaba por tarjetas perforadas. Con las primeras computadoras, desde

finales de los años 40 hasta la mitad de los años 50, el programador interactuaba de manera directa

con el hardware de la computadora, no existía realmente un Sistema Operativo; las primeras

computadoras utilizaban bulbos, la entrada de datos y los programas se realizaban a través del

lenguaje maquina (bits) o a través de interruptores. Durante los años 50's y 60's.- A principio de los

50's, la compañía Generales Motors implanto el primer sistema operativo para su IBM 170.

Empiezan a surgir las tarjetas perforadas las cuales permiten que los usuarios (que en ese tiempo eran

programadores, diseñadores, capturitas, etc.), se encarguen de modificar sus programas. Establecían o

apartaban tiempo, metían o introducían sus programas, corregían y depuraban sus programas en su

tiempo. A esto se le llamaba trabajo en serie. Todo esto se traducía en perdida de tiempo y tiempos

de programas excesivos.

Page 5: Virginia contreras so.doc

En los años 60's y 70's se genera el circuito integrado, se organizan los trabajos y se generan los

procesos Bach (por lotes), lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos

juntos de una sola vez. En esta época surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el

cual se considera como el primer tipo de Sistema Operativo. En los 80's, inicio el auge de la

INTERNET en los Estados Unidos de América. A finales de los años 80's comienza el gran auge

y evolución de los Sistemas Operativos. Se descubre el concepto de multiprogramación que

consiste en tener cargados en memoria a varios trabajos al mismo tiempo, tema principal de los

Sistemas Operativos actuales. Los 90's y el futuro, entramos a la era de la computación distribuida

y del multiprocesamiento a través de múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del

procesador. Se tendrá una configuración dinámica con un reconocimiento inmediato de

dispositivos y software que se añada o elimine de las redes a través de procesos de registro y

localizadores.

La conectividad se facilita gracias a estándares y protocolos de sistemas abiertos por

organizaciones como la Organización Internacional de normas, fundación de software abierto,

todo estará mas controlado por los protocolos de comunicación OSI y por la red de servicios

digital ISDN.

Page 6: Virginia contreras so.doc

Tipos de Sistema Operativos

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

• Dos: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de

disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por

la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible

y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y

las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En

aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran

éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como

las computadoras IBM lo hacían.

Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un

sólido contendiente en la guerra de los SO.

• Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una

interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema

muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los

cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las

aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar

nuevo software una vez aprendido las bases.

• Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows

3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits,

permitiendo así correr mejores aplicaciones para mejorar la eficacia del trabajo.

Page 7: Virginia contreras so.doc

• Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con

este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

• OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena.

El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se

merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas

aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado

de software ha sido monopolizado por Windows.

• Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no

tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan

amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco

tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.

Este fue creado por Apple Computer, Inc.

• Unix: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y

es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es

un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde

supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y

estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una

misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.