voces y ecos

32
VOCES Y ECOS VOCES Y ECOS Año XVII · Nº 35 · Mayo 2016 - ISSN 0328-1582 Ediciones Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria

Upload: phamkhanh

Post on 28-Jan-2017

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: voces y ecos

Voces y Ecos Nº 35 · 1

VOCES Y ECOSVOCES Y ECOSAño XVII · Nº 35 · Mayo 2016 - ISSN 0328-1582

EdicionesInstituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria

Page 2: voces y ecos

2 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 3

StaffEditor responsableIng. Agr. Mariano F. CracognaDirector EEA Reconquista

Coordinación-RedacciónLic. Mario Salami

Composición y Diseño:Lic. en Sist. Patricia Gassmann

Escriben en este número:Ana M.Brach; Mariano Cracogna; María E. Saucedo; César Castro; José Obregón; Emanuel Dolzani; María Capózzolo; Leandro Royo; Sergio Crudeli; Ema Tellechea; Federico Diéringer; Gabriel Lacelli; Romina Ybran; Melina Lorenzini; Gonzalo Scarpín; Marcelo Paytas; luis Luisoni;-Daniela Vitti; Diego Szwarc; Fernando Brandalise; Luciana Margherit ; Mario Basan Nickisch; Luciano Sánchez; Eduardo Secanell; Virginia Ramoa; Melina Almada

Fotro de tapa:Luciana Margherit

Voces y Ecos | Año XVI | Nº 34Octubre de 2015ISSN 0328-1582Edición Semestral

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Centro Regional Santa Fe.

Estación Experimental Agropecuaria

Ruta 11 Km. 773

Reconquista (Santa Fe).

Editorial

Del niño a la niñaAl cierre de esta edición de nuestra revista Voces y Ecos, la región aún se recupera de los efectos de las copiosas lluvias. Sin dudas que recuperarnos de este evento será un proceso complejo. El fenómeno climático conocido como “El Niño” que se caracteriza por producir abun-dantes precipitaciones en todo el cono sur, este año se hizo sentir con gran fuerza. En esta ocasión sus efectos fueron evidentes en todo el territorio Santafesino, basta mencionar que 18 de 19 departamentos están declara-dos en emergencia agropecuaria. Todas las actividades productivas del norte de Santa Fe, en mayor o menor magnitud, se han visto afectadas por

SumarioEvaluación de variedades comerciales de trigo en la

red de ensayos 4 / Trigo: la sanidad de la semilla ase-

gura la correcta implantación del cultivo 6 / Respuesta

de la Roya del tallo en trigo a la protección química 8 /Rendimiento de híbridos de girasol en Reconquista

10 / Relación entre la inclinación del capítulo de gira-

sol, rendimiento y aceite en el NEA 12 / Mejoramiento

de algodón: del campo al laboratorio 16 / Evaluación

de insecticidas biológicos para el control de Picudo

del Algodón 18 / Picudo Grande de la Soja 20 / In-

forme sobre Mercados de Soja 22 / Lisianthus, una

reina entre las flores 25 / El negrito de la batata 28 /

Gestión integrada de los recursos hídricos para fines

ganaderos 30 / Servicio estacionado: ¿en qué meses

realizarlo? 36 / ¿Es buen negocio intensificar? 40 /

Consideraciones para el ajuste de la carga animal en

los sistemas ganaderos 44 / Introducción de nuevas

pasturas en el norte de Santa Fe 47 / Impactos

de la implantación de pasturas megatérmicas en los

sistemas de producción 50 / Utilización de gramíneas

invernales en la cadena forrajera Producción y calidad

nutricional 54 / Alimentar el encuentro 58 / Última pá-

gina 60

el fenómeno climático. Particular situación vive la ganadería, donde además de las lluvias que afectaron los campos de pastoreo altos, también la crecida del rio Paraná obligó a la evacuación de todos los animales de la zona islas. Sobrellevar esta situación implicará, por parte de los productores, una correcta planificación de las disponibilidades forrajeras y de alimentos complementarios… hay que pasar el invierno!!!.Situación no menos complicada vive la agricultura, donde las principales pérdidas ocurrieron en el cultivo de soja. Las pérdidas han sido totales en la mayoría de los lotes sembrados con cultivares de grupos de madurez entre V y VI. Escapan a esta situación los grupos de madurez largos (VII y VIII) que al momento de las principales lluvias (abril) aún se encontraban con hojas y en la etapa del llenado de granos. Otras actividades como la apicultura, la lechería, la extracción de leña y fabricación de carbón también se vieron resentidas. Para el productor del norte, esto no es cosa nueva. Ya hemos pasado por situaciones similares y de todas hemos logrado reponernos. El lector podrá encontrar en esta edición información de interés para la próxima siembra de trigo y girasol, así como también información sobre la producción y calidad nutricional de gramíneas invernales. Información que resultará útil para planificar las actividades y comenzar a transitar la recuperación de la actividad agropecuaria. En la planificación, debemos considerar lo que dicen los pronósticos de largo plazo. Los cuales dan cuenta hoy sobre un niño debilitándose día a día, y con las probabilidades de un evento niña que se incrementan notablemente. Un evento niña traerá como consecuencia la probabilidad de menores precipitaciones para la región. Deberemos prepararnos para ello.

Mariano F. CracognaDirector INTA EEA Reconquista

Page 3: voces y ecos

4 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 5

CAMPAÑA 2015

Evaluación de variedades comerciales de trigo en la red de ensayos

El trabajo en Red, del cual la EEA INTA Reconquista forma parte como un sitio de evaluación dentro de la subregión 1 de trigo, tiene por finalidad evaluar las variedades de trigo inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares y para las que se produce semillas de clase fiscalizada en igualdad de condiciones, en todas las subregiones que el obtentor desee difundir. Además, es el obtentor o criadero, quien informa la/s región/es y época/s de siembra en las que deberán incorporarse su/s variedad/es.En cada fecha de siembra se registran fechas de floración, madurez fisiológica, cosecha, comportamiento sanitario, ren-dimiento, entre otros. En este artículo se presenta un resumen de la información que se encuentra, de manera completa, en la página web del INASE http://www.inase.gov.ar

CONDICIONES AMBIENTALESLa buena situación hídrica en precampaña, como así también los mm de agua de lluvias registradas en el mes de agosto, indicaban una buena condición hídrica para el cultivo. Pero esa condición no fue “capitalizada” o cosechada en granos”. Por un lado, el registro de temperaturas “cálidas” en otoño-invierno, acortó el ciclo del cultivo. Floración se anticipó hasta 10 u 12 días. Además del efecto que la temperatura tiene sobre la du-ración del ciclo; hay que considerar, su efecto en la expresión de los diferentes patógenos. La ocurrencia de un ambiente cálido y húmedo, fue altamente predisponentes para enferme-dades, tales como roya del tallo (Puccinia graminis), roya de la hoja (Puccinia triticina), mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis), mancha borrosa (Bipolaris sorokiniana), bacterioris (hoja y espiga) y fusariosis (Fusarium graminearum), base de tallo y espiga.

En Figura 1 resume los datos de temperatura y precipitacio-nes en campaña 2015 de trigo.

Agricultura

CONCLUSIONESComo se mencionó al inicio de este artículo, esta es una actividad realizada en red, en base a un protocolo común. Las variedades son sembradas en fecha de siembra sugeri-das por el obtentor. Debido al régimen térmico de esta zona, se debería ajustar recomendación de siembra de algunas variedades, de modo floración se registre en fecha con me-nor riesgo de helada. Respecto a la campaña anterior, en la presente campaña se observó mayor incidencia (cantidad de variedades) y severidad (porcentaje de tejido afectado) con roya del tallo y de la hoja.Si bien el rendimiento promedio fue bueno (entre 2.152 y 2.804 kg ha); la brecha de rendimiento entre las va-riedades en una misma fecha de siembra, fue muy gran-de. Diferencias explicadas por la condición sanitaria de los mismos.

Trigo

Referencias: fecha I.E: inicio espigazón; severidad roya hoja (% RH); severidad roya del tallo (% RT). Rendimiento (Rdto kg ha)

Ciclo intermedio corto - Fecha de siembra: 5 de junio 2005

Ciclo corto. Fecha siembra: 6 de julio 2015

Ing. Agr. (Msc) Ana María Brach - MP 3/0061- EEA INTA Reconquista

Figura 1. Registro de precipitaciones (mm) y temperaturas mínima (T°C Mín) y temperatura máxima (T°C Máx), presentadas en forma decádica, es decir como suma o promedio cada 10 días.

EVALUACIÓN DE CULTIVARESCiclo intermedio largo - Fecha de siembra: 1 de junio 2015.

Page 4: voces y ecos

6 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 7

Agricultura

Trigo: la sanidad de la semilla asegura la correcta

implantación del cultivoIng. Agr. (MSc) Mariano F. Cracogna (MP 3/0117) - Ing. Agr. (MSc) Ana María Brach (MP 3/0061) - INTA EEA Reconquista

A días de iniciar una nueva campaña de trigo, es necesario recordar la importancia de conocer los parámetros (pureza, energía, poder germinativo) que debe tener la semilla; como así también los posibles patógenos asociados a las mismas. La Ing. Agr. Norma Formento, fitopatóloga de INTA Paraná, señala que en determinadas ocasiones, aún en bajos niveles de infección, los patógenos pueden causar indirectamente pérdidas de rendimiento del 50% o más, debido a la reducción en el número de plantas, o por ser una fuente primaria de infección. En la anterior campaña (2015), en el período comprendido desde floración hasta el momento de cosecha, las condicio-nes ambientales fueron favorables a los requerimientos de varios patógenos -hongos- (Figura 1) : Invierno “cálido”, con bajos registros de heladas y precipitaciones elevadas (en el mes de agosto fueron superiores a los 200 mm). Por efecto de la temperatura el cultivo acortó, en días, su ciclo de floración. Para las siembras más tardías, las lluvias registradas en el mes de octubre crearon, nuevamente, un ambiente muy húmedo durante la etapa de llenado de grano. Una vez alcanzada la madurez de cosecha, la misma se de-moró por falta de piso.Las enfermedades observadas, mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis), bipolaris o mancha borrosa (Bipolaris sorokinia-

na) y fusariosis (Fusarium graminearum), tienen como principal vía de diseminación, de una campaña a otra, la semilla (fotos). Asimismo, la Ing. Formento, menciona que los patógenos pue-den ser visibles o no (portados en forma sistémica) y afectar la germinación e implantación del cultivo, o simplemente, como se mencionó antes, ser la fuente primaria de la infección. Teniendo en cuenta las condiciones en las cuales se desarrolló el grano, o estuvo expuesto hasta el momento de la cosecha, se tomó muestras de granos cosechados que fueron puestos en condiciones de incubación. Como resultado se identificó la presencia de hongos patógenos de Fusarium sp. y Bipolaris sp. más otros hongos saprófitos acompañantes. La presencia de patógenos en la semilla afecta directamente a la capacidad

de ésta para producir una planta sana y vigorosa, razón por la que es fundamental el uso de un fungicida curasemilla para lograr prevenir o controlar enfermedades de plántulas.

La Ing. Formento, recomienda que se curen todas las semillas de trigo que tengan como mínimo 65 % de poder germinativo a causa de la presencia de patógenos, ya que después de curada puede alcanzar un 85%. Con valores inferiores a 65% no es recomendable su uso como semilla.A continuación se presenta un listado en el que se consignan sólo algunas opciones, sin intención de excluir a ninguna en particular. No se cuenta con valoración o experiencia propia para mencionar la eficacia de ninguna droga en particular, se recomienda sí la consulta al asesor técnico de confianza.

Trigo

Granos afectados por Fusarium sp con el color rosado-salmón carac-terístico de micelio de este hongo.

Lesiones en grano causada por Bipolaris sp

Desarrollo de las estructuras características de Fusarium sp (color ro-sado-salmón) y de Bipolaris sp (en color negro) en granos colocados en condición de incubación.

Germinación de granos con presencia de Bipolaris sp

RECOMENDACIÓN

Al momento de elegir el fungicida curasemi-

lla, es conveniente tener presente qué hongos u

otros patógenos controla. Se podría decir que,

dado el perfil sanitario de la campaña pasada, se

debería aplicar productos que controlen a los pa-

tógenos causantes de mancha amarilla, fusarium,

bipolaris, entre otros.

Figura 1: Comportamiento de los parámetros ambientales durante el período floración /cosecha de trigo en la campaña 2015.

Tabla 1. Algunos fungicidas curasemillas

Las principales funciones del curasemilla, desde el punto de vista fitopatológico, son dos: • Prevenir o erradicar el inóculo sobre o en el interior de la semilla, para que no sea una fuente primaria de in-fección.• Proteger la semilla y las plántulas de la infección de los hongos del suelo.

Page 5: voces y ecos

8 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 9

Agricultura Trigo

Respuesta de la Roya del talloen trigo a la protección químicaDe todas las royas que afectan al trigo, la del tallo (Puccinia graminis) es la que provoca mayores daños. Las pérdidas de rendimiento se deben a que las plantas afectadas pier-den capacidad fotosintética, se interrumpe el transporte de nutrientes, los tallos se vuelven quebradizos y vuelcan, los granos terminan chuzos y comprimidos por la deficiencia en el llenado. (Anexo Foto 1 y 2). La manifestación del patógeno ocurre con más de 6 h de mojado de los tejidos; con umbral térmico óptimo, entre 18 y 25°C. Dadas esas condiciones, se la considera como una enfermedad del estado reproductivo.Al analizar los resultados de una campaña agrícola, es lógica la fuerte asociación entre rendimiento, calidad y las variables ambientales. Las variaciones de las mismas marcan la esta-bilidad, o no, en la producción. Analizar las variables ambien-tales no cambia resultados, pero sí permite explicar, retros-pectivamente, qué factor y en qué etapa del cultivo lo afectó. Esta información servirá para ajustar prácticas de manejo del cultivo. Prácticas que tendrán como objetivo de que el cultivo se desarrolle en el período, que por oferta ambiental, contri-buya al mayor crecimiento del mismo. Por otro lado, considerando los factores bióticos que provo-can pérdidas de rendimiento, la roya de la hoja (Puccinia tritici repentis) ha sido, históricamente, la enfermedad más frecuen-te en el noreste de Santa Fe. En la elección de la variedad a sembrar, no sólo se analiza el potencial de rendimiento, sino también el comportamiento a enfermedades y principal-mente a roya de la hoja. Pero en las dos últimas campañas, otra enfermedad, la roya del tallo, se observó en un número

importante de variedades y con elevados niveles de severidad (Tabla 1). Pasó de ser observada al finalizar el ciclo del cultivo, en siembras tardías, a estar presente en casi todo el ciclo con fuerte impacto negativo en la producción. Según especialistas en el tema, incrementar el área sembrada con variedades susceptibles, incrementa la concentración del inóculo en el ambiente campaña tras campaña. Tejido con varias horas de mojado, registro de temperaturas elevadas, aún en pleno invierno, se conjugaron creando condiciones am-bientales altamente predisponentes para roya del tallo en las dos últimas campañas.

En un artículo publicado en Voces y Ecos Nº 33 (Abril de 2015, Pag. 24) se describe la enfermedad y se menciona, entre otras, que la principal medida de manejo para roya del tallo es la resistencia genética de las plantas. De todos modos, en caso de decidir la siembra utilizando una variedad susceptible, la aplicación de fungicida es citada como una herramienta eficaz para su control.En comunicación personal con productores de la zona, en la campaña anterior, reportaron buen control de roya del tallo en lotes donde se realizó una sola aplicación de fungicida. Vale

recordar que dadas las características agroecológicas, el po-tencial productivo zonal es bajo, y ese “bajo techo ambiental” es la razón por la cual es difícil lograr un retorno económico positivo como respuesta a la aplicación de insumos.

ENSAYO EN LA EEA RECONQUISTAAnte esta realidad productiva, considerando además el poten-cial impacto negativo de la roya del tallo sobre rendimiento, se planteó un ensayo para cuantificar pérdida de rendimiento y evaluar el impacto de la aplicación de un fungicida en dife-rentes etapas de desarrollo. Se sembró la variedad Baguette 601 (susceptible a roya del tallo). Se fertilizó con urea a razón de 180 kg/ha. Se condujo el ensayo libre de insectos y malezas. Se aplicó un fungicida de uso frecuente en la zona (Tebuconazole 25 %) en la dosis comercial (750 cc ha); resultando los tratamientos de la com-binación de dosis y etapa del desarrollo en la cual se aplicó el fungicida. A saber: testigo 0 (sin aplicación fungicida); testigo A (aplicación fungida en todo ciclo); fungicida en macollo (mac) y la doble aplicación: fungicida en macollo + en hoja bandera (HB)

Las pérdidas de rendimiento se deben a que las plantas afectadas pierden capacidad

fotosintética, se interrumpe el transporte de nutrientes, los tallos se vuelven quebradizos y vuelcan y los granos terminan chuzos y com-

primidos por la deficiencia en el llenado.

La distribución de los tratamientos se realizó en bloques al azar, con 3 repeticiones.

RESULTADOPor comparación entre testigos, roya del tallo provocó una disminución de rendimiento superior al 80%. Cuando se apli-có en macollo, la disminución del rendimiento fue cercana al 60%, mientras que en la doble aplicación, la caída del rendi-miento fue del 50%. Figura 2

Figura2. Rendimiento relativo al Testigo absoluto (Testigo A). Sin aplicación fungicida (Testigo 0); aplicación en macollo (mac) y doble aplicación macollo + hoja bandera (mac+ HB)

Ing. Agr. (MSc) Ana María Brach. MP 3/0061 - Ing Agr. (MSc) Mariano Cracogna MP3/0117 - INTA EEA Reconquista

CONCLUSIÓN • En la campaña 2015, con esta experiencia se logró cuantificar la pérdida de rendimiento causado por la roya del tallo.• El fungicida empleado fue un triazol, el cual presenta un efecto curativo y no preventivo. • Dadas las características productivas de la zona, como se mencionó al inicio, no se recomendaría la siembra de varie-dades susceptibles de persistir el ciclo húmedo con registro de temperaturas elevadas. • Desde el punto de vista económico y ambiental, la resistencia genética, es considerada como el mejor método de control.

Variedad de trigo susceptible a roya del tayo

Page 6: voces y ecos

10 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 11

Agricultura

Rendimiento de híbridos de girasol en Reconquista

Campaña 2015-2016

Ing. Agr. (M. Sc.) Sebastián G. Zuil - EEA INTA Reconquista

La campaña de girasol 2015/2016 estuvo marcada por exce-sos hídricos en momentos claves del cultivo. Las precipitacio-nes del mes de agosto sumaron 250 mm aproximadamente (Fig. 1), y esto ocurrió en el momento que se estaba sem-brado. Desde mediados de agosto hasta fines de setiembre prácticamente no se registraron lluvias, eso permitió terminar con la implantación del cultivo.

Las lluvias acompañaron bien el desarrollo y crecimiento de las plantas, pero al final del ciclo ocurrió nuevamente un es-cenario de excesos hídricos (precipitaciones mayores al pro-medio histórico) que ocasionó inconvenientes al momento de la cosecha. En cuanto a las condiciones térmicas la campaña tuvo durante el mes de agosto temperaturas superiores al promedio histórico, a partir de septiembre la temperatura media fue similar al promedio histórico, mientras que la ra

Ensayos comparativos

máxima fue levemente menor.En los ensayos comparativos de rendimiento, correspon-diente a la localidad de Reconquista, se sembraron híbridos tradicionales, CL y Altos Oleicos, en un lote proveniente de sorgo, el día 28 de Agosto de 2015. Se sembró en la EEA Reconquista, en directa, a 52 cm de espaciamiento entre sur-cos, con sembradora de siembra directa , con una densidad aproximada de 45.000 plantas por hectárea. El análisis de suelo realizado en la localidad (Reconquista) presentó valores bajos de materia orgánica, nitratos y fósfo-ro disponible bastante representativos de la zona (Cuadro 1). Se realizó una fertilización nitrogenada con urea (100 kg/ha) en el estado de V6-V8, ( Zuil, 2011). Se realizaron controles de malezas en la red de híbridos tradicional y con calidades especiales, con 1 l/ha de Flurocloridona + 1l/ha de Acetoclor. El rendimiento promedio del ensayo comparativo de híbridos tradicionales en Reconquista fue de 2.258 kg/ha aproxima-damente, con una altura promedio de 169 cm (Cuadro 2). El porcentaje promedio de aceite de los híbridos de la red fue de 51.1. Los días desde siembra a floración (R5) fueron 87

Figura 1: Precipitaciones mensuales (mm) durante la campaña 2015/16 y promedio histórico (1960 a 2015) desde Julio hasta Enero. Datos provenientes de la estación meteorológica de INTA EEA Reconquista.

Figura 2: Temperatura máxima, media y mínima mensual durante la campaña 2015/16 y promedio histórico (1960 hasta 2015) desde Julio hasta Enero. Datos provenientes de la estación meteorológica de INTA EEA Reconquista.

Cuadro 1: Análisis de suelo previo a la siembra (0-20 cm) de la red de evaluación de cultivares de girasol durante la campaña 2015/16. Datos provenientes del laboratorio de suelos de INTA EEA Recon-quista

Cuadro 2: Resultados del ensayo comparativo de rendimiento de híbridos tradicionales, CL y AO de girasol en Reconquista en la campaña 2015/16. Las columnas representan a Cultivares, Empresa, Días a floración, Días a madurez, Altura (cm), Vuelco (%), densidad (pl/ha), Humedad de grano (%), Rendimiento en granos, Aceite (%), Rendimiento ajustado por aceite y Rendimiento relativo. Los híbridos están ordenados por nombre y empresa.

días en promedio, variando desde 78 días los híbridos más cortos hasta 90 días los más largos. En largo del ciclo total (siembra - madurez fisiológica) en promedio fueron 125 días.

Girasol

Page 7: voces y ecos

12 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 13

Relación entre la inclinación del capítulo de girasol,rendimiento y aceite en el NEAIng. Agr. Gonzalo Scarpin. MP N° 3/0206 - Ing. Agr. (M SC) Sebastián Zuil. MP N° 3/0156 - INTA EEA Reconquista

El girasol es un cultivo de gran importancia en la economía nacional, ocupa el 4to lugar en superficie en el país. En la campaña 2014/15 el área sembrada fue de 1.464.855 ha. En el norte de Santa Fe reviste fundamental importancia en la rotación, siendo el departamento General Obligado el de mayor superficie sembrada en la provincia, con aproximada-mente 80.000 ha. La seguridad de cosecha, los bajos costos de implantación y protección del cultivo, la posibilidad de doble cultivo, la exis-tencia de materiales (híbridos) adaptados a la zona y la opor-tunidad de generar ingresos al establecimiento en un momen-to especial del año son algunas de las razones que justifican la adopción del girasol por parte de los productores. La expansión de la frontera agrícola conlleva una presión ma-yor sobre ambientes ecológicamente frágiles. Condiciones ambientales “forzadas” han provocado algunos desequilibrios que impactan sobre este y otros cultivos provocando diferen-tes niveles de perjuicio.Algunas especies de aves, por ejemplo, se han convertido en perjudiciales para la agricultura, entre ellas, cotorras (Myiop-sitta monachus) y palomas medianas (Zenaida auriculata), ocasionando daños económicos en los cultivos de girasol,

soja, sorgo, maíz, trigo, entre otros. Una de las estrategias recomendables para reducir los daños provocados por aves en girasol es el uso de híbridos inclina-dores con capítulos orientados hacia el suelo. Los híbridos más inclinadores (aquellos que después de floración ubican el capítulo por debajo del nivel de las hojas superiores) mos-traron ser de menor preferencia para las palomas medianas que los materiales erectos (el capítulo en el extremo terminal de la canopia). No obstante, la posición final del capítulo en relación al canopeo afecta las relaciones térmicas del órgano.

El grano de girasol, al estar localizado en un órgano terminal, se calienta de tres formas: a) por la temperatura ambiental; b) por efecto de la radiación directa sobre los granos y c) por calor convectivo proveniente del receptáculo cuando la radia-ción incide sobre el mismo. Por este motivo, en zonas de altas

temperaturas durante el llenado de granos es recomendable el uso de girasoles con buena inclinación. El rendimiento y la concentración de aceite se asocian negativamente con la tem-peratura. Esta respuesta está relacionada a una reducción del peso del grano originada en una menor duración del periodo de llenado de granos. La temperatura tiene un marcado efec-to sobre el peso final del embrión, el componente mayor del grano, la cual modifica tanto la duración de la fase como la tasa de llenado activo del embrión La sensibilidad al estrés por altas temperaturas varía en fun-ción del genotipo y la fase de desarrollo. Este efecto de las condiciones térmicas no ha sido evaluado en híbridos adap-tados a las condiciones del NEA en cuanto a rendimiento y concentración de aceite. Es esperable que en híbridos no inclinadores, el efecto de las altas temperaturas de grano provoquen menores rendimientos como así también menores concentraciones de aceite debido a reducciones en la tasa y duración del llenado de granos. Es común, a nivel productivo, que los híbridos inclinadores con elevado peso de granos provoquen un estrangulamiento del tallo y, a simple vista, parezcan quebrados (foto 1 b). Este efecto de estrangulamiento de tallo no está evaluado a nivel

productivo, por lo que se desconoce si provoca pérdidas de rendimiento y/o aceite. TRABAJO EXPERIMENTALPara evaluar estos efectos se realizó un experimento en la EEA INTA Reconquista. El objetivo fue determinar el rendi-miento y concentración de aceite de 3 híbridos comerciales adaptados a las condiciones del NEA, con diferentes niveles de inclinación de capítulo.El ensayo se sembró el 28 de Agosto de 2015, en siembra directa, a 52 cm de espaciamiento entre surcos, con una den-sidad aproximada de 45.000 plantas por hectárea. Se utiliza-ron 3 híbridos comerciales: a) Dekasol 4045 DM; b) KWS 480 CL; c) SY 3950. El Dekasol 4045 DM es un híbrido de ciclo largo con grano del tipo estriado, en cambio, los dos restan-tes son de ciclo intermedio-largo con granos del tipo negro. El suelo fue un Argiudol acuertico de tipo agrícola clase III, cuyo análisis presentó valores bajos de materia orgánica (1.8 %), nitratos (40 ppm) y fósforo disponible (16.9 ppm). Se realizó una fertilización base en la siembra de 50 kg /ha de Fosfato Diamónico (PDA) y una fertilización nitrogenada con 100 kg/ha de Urea en el estado de V6-V8. Tanto las malezas como las

Algunas especies de aves, se han convertido en perjudiciales para la agricultura, entre ellas, coto-rras y palomas medianas, ocasionando daños

económicos en los cultivos de girasol, soja, sorgo, maíz, trigo, entre otros

Agricultura

a

Foto 1: Detalle de los tratamientos a) T1 y B) T2 aplicados en girasol durante el llenado de granos en la campaña 2015/16. Flechas blancas indican el lugar de estrangulamiento de tallo en las plantas.

Girasol

b

Page 8: voces y ecos

14 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 15

Agricultura

plagas fueron correctamente controladas. Los tratamientos consistieron en modificar el carácter de in-clinación del capítulo de los híbridos. Se realizaron tres trata-mientos: T0) testigo (inclinación natural); T1) posición vertical (inclinación de capítulo perpendicular al suelo); T2) inclinación máxima del capítulo (posición estrangulada).

Para provocar los grados de inclinación fueron necesarios di-ferentes mecanismos, para el caso del T1 se utilizaron caños del tipo PVC que fueron colocados junto al tallo adhiriéndolos al mismo con lo cual se logró evitar la inclinación de capítulo (foto 1 a). Para el T2 se forzó el estrangulamiento del tallo de manera manual, torciéndolo sobre su propio eje a la altura donde comenzaba la inclinación del capítulo (foto 1 b). Los tratamientos fueron puestos en marcha el 10 de diciembre de 2015 cuando el cultivo se encontraba en el estado repro-ductivo (comienzo de llenado de granos). Los datos meteorológicos fueron tomados en la estación me-teorológica de INTA EEA Reconquista ubicada a 500 metros aproximadamente del ensayo. Se determinó el rendimiento en kg/ha y la concentración de aceite en todas las parcelas una vez alcanzada la madurez fisiológica de las plantas. La medi-ción de aceite fue realizada con un RMN (SLK-200, Spinlock, Argentina) en el laboratorio de ecofisiología vegetal de la EEA INTA Reconquista.Se registraron temperaturas medias, máximas medias y míni-mas medias, además de las precipitaciones durante todo el ciclo. Al analizar los datos de la campaña versus las medias históricas se observó que las temperaturas, tanto media men-sual como medias máximas y mínimas fueron superiores a la media histórica en los primeros meses del cultivo (Figura 2). Sin embargo, en los meses posteriores no se observó dicha diferencia. Es importante resaltar que las temperaturas máximas durante esta campaña fueron inferiores que las históricas. Con res-pecto a las precipitaciones, los meses de agosto, noviembre y diciembre presentaron lluvias mayores a las históricas, mien-tras que enero registró menores precipitaciones (Figura 2). El híbrido más corto con relación al periodo de siembra a floración fue el SY 3950 (83 días), mientras que, KWS 480 CL alcanzó floración a los 89 días y en última instancia el Dekasol 4045 DM a los 90 días.

Los híbridos presentaron diferencias en el carácter de inclina-ción en los tratamientos testigo. DK 4045 DM y KWS 480 CL fueron los que presentaron mayor inclinación natural, mien-tras que SY 3950 fue el que presentó menor inclinación.Los tratamientos con modificaciones en la inclinación del capítulo resultaron, en promedio, con rendimientos menores que los tratamientos testigo. El T1 provocó una reducción significativa del rendimiento (620 kg/ha) con respecto al tes-tigo, mientras que en T2 la diferencia con el testigo fue de 135 kg/ha. El híbrido que mejor se comportó en todos los tratamientos fue el Dekasol 4045 DM, seguido de SY 3950 y KWS 480 CL (Figura 3). Con relación a los rendimientos promedios de cada híbrido, el

Meses

Prec

ipita

cion

es (m

m)

0

50

100

150

200

250

300

350

Precipitaciones 15/16Precipitaciones historicas

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

T0 T1 T2

Rend

imie

nto

(kg.

ha-1

)

Tratamiento

Dekasol 4045 DMKWS 480 CLSY 3950

38

40

42

44

46

48

50

52

T0 T1 T2

Ace

ite

(%)

Tratamiento

Meses

Tem

pera

tura

(º C

)

0

5

10

15

20

25

30

35

T Media 15/16T Máx Media 15/16T Mín Media 15/16T Media HistoricaT Máx Media HistoricaT Mín Media Historica

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero

Figura 1: Temperaturas máximas (círculo gris), medias (círculo negro) y mínimas (triangulo gris) de la campaña 2015/16 (línea llena) y el promedio histórico (línea de puntos) entre Agosto y Enero. Datos de la estación meteorológica de INTA EEA Reconquista.

Figura 2: Precipitaciones mensuales (mm) durante la campaña 2015/16 desde Agosto hasta Enero. Datos provenientes de la estación meteorológica de INTA EEA Reconquista.

Girasol

DK 4045 DM presentó una diferencia a favor del tratamiento testigo (700 kg/ha) con respecto a T1 y de 200 kg/ ha con T2. Para el caso del KWS 480 CL la diferencia fue de 620 kg/ ha a favor del testigo para el T1. En el caso de T2 este tra-tamiento no presentó diferencias con respecto al testigo. En última instancia, el SY 3950 AO mostró una reducción de 540 kg/ ha en T1 y de 230 kg/ ha en T2 con respecto al testigo.Para la otra variable analizada (aceite) el análisis arrojó el mis-mo resultado que para el rendimiento, esto significa que los tratamientos con modificaciones en la inclinación del capítulo resultaron en promedio en menores porcentajes de aceite que los tratamientos testigo. El T1 presentó reducciones sig-nificativas con relación al testigo de 1.6 % mientras que en T2 la diferencia fue de 2.6 % (Figura 3).

Figura 3: Rendimiento (kg/ha, izquierda) y concentración de aceite (%, derecha) en función de los tratamientos aplicados en girasol durante el llenado de granos. Barras color azul, rojo y verde corresponden a los híbridos Dekasol 4045 DM, KWS 480 CL y SY 3950, respectivamente. Líneas verticales corresponden a error estándar de los datos.

“... La sensibilidad al estrés por altas tempera-turas varía en función del genotipo y la fase

de desarrollo...”. .

Con respecto a los rendimientos promedios de cada híbrido, el DK 4045 DM presentó una reducción con respecto al testi-go de 1.2 % en T1 y de 2.8 % en T2. Para el caso del KWS 480 CL la diferencia fue de 3 % con respecto al testigo para T1 y de 0.3 % no significativa en T2. Por último, el SY 3950 mostró una disminución de 0.6 % en T1 (no significativa) y de 4.75 % significativas en T2 con respecto al testigo.En conclusión, los 3 genotipos evaluados presentaron re-ducciones tanto en el rendimiento como en el porcentaje de aceite al producirle algún tipo de modificación al capítulo. Los mayores efectos para rendimiento se observaron en el trata-miento T1 mientras que en el porcentaje de aceite los mayo-res efectos detrimentales correspondieron al tratamiento T2.

Page 9: voces y ecos

16 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 17

Mejoramiento de algodón:del campo al laboratorio

En la EEA de Reconquista están siendo evaluadas a campo 13 variedades de algodón del banco de germoplas-

ma del INTA. El objetivo es identificar aquellas con mejor comportamiento local y caracteres potencialmente

beneficiosos para incluirlas en un programa de mejoramiento.

A lo largo de la historia, las especies de algodón con carac-terísticas beneficiosas para el hombre fueron seleccionadas y cultivadas. Con el correr del tiempo y los avances en la maquinaria agrícola, los requisitos que debían cumplir los cultivos fueron cada vez más exigentes. Los programas de mejoramiento se centraron en magnificar las características de interés, como longitud o productividad de fibra, de unos pocos representantes del género que luego fueron explotados sistemáticamente, relegando al resto de las especies. Como consecuencia, la variabilidad fue disminuyendo hasta el día de hoy en que se considera que la especie de algodón más cul-tivada ha alcanzado un estado denominado “erosión génica”. Esto disminuye las posibilidades de nuevas mejoras al menos que se le incorpore variabilidad que, mediante su selección, brinde nuevas características al cultivo.Debido a su importancia económica, el algodón ha recibido considerable atención en materia de investigación, lo que se

refleja en importantes modificaciones en la agricultura tra-dicional. Un ejemplo clave es el cultivo de variedades trans-génicas Bt/RR, que portan genes provenientes de otros or-ganismos y confieren nuevas características al cultivo como la resistencia a ciertos insectos y la tolerancia a glifosato, respectivamente, lo cual implica mejoras en las prácticas a campo y reducción del impacto ambiental. Actualmente, nuevos genes que pretenden ampliar este espectro de re-sistencia y tolerancia han sido incorporados a las variedades comerciales que próximamente estarán disponibles en Argen-tina: Bollgard II y Roundup Ready Flex. A nivel experimental, se ha logrado introducir al genoma del algodón diversos genes de bacterias, insectos y plantas para combatir patógenos, brindar tolerancia a factores de estrés abiótico (temperatura, sequía y salinidad) y mejorar la calidad del aceite (reducción o eliminación de gosipol) y algunos pa-rámetros de calidad de fibra. De la misma manera, existen

trabajos en algodón transgénico de diversos colores que evi-tarían la etapa de tinción del tejido. Por supuesto, los eventos transgénicos deben ser aprobados para el comercio luego de superar controles que varían según el país. El evento, entre otras cuestiones, debe permitir la conservación de los enemigos naturales, para evitar el avance de pestes secundarias insensibles a las proteínas actuales de control.

Actualmente, las grandes empresas asisten las etapas de selección de sus programas de mejoramiento mediante mar-cadores moleculares y utilizan plataformas comerciales que permiten automatizar ciertos procesos. Los marcadores son regiones en el genoma de las plantas que indican la presencia de ciertas características de interés. Hasta la fecha, se han utilizado, por ejemplo, para rastrear indicadores de calidad de fibra, cuantificar la diversidad dentro y entre especies, de-terminar la pureza genética, identificar híbridos y resistencia a bacteriosis, áfidos y ácaros.

Lic. Melina Lorenzini (becaria INTA);Ing.Agr. Gonzalo Scarpín (becario INTA)

Ing.Agr. (PhD) Marcelo PaytasINTA EEA Reconquista

Agricultura Algodón

A nivel experimental, se ha logrado introducir al genoma del algodón diversos genes de bacterias,

insectos y plantas para combatir patógenos, brindar tolerancia a factores de estrés abiótico y mejorar la calidad del aceite y algunos pará-

metros de calidad de fibra..

Estos abordajes moleculares se ven enormemente benefi-ciados por los recientes avances en la secuenciación del ge-noma de tres especies de algodón cultivadas (Gossypium hirsutum, G. barbadense y G. arboreum) y una silvestre (G. raimondii), los cuales pretenden extenderse a otros represen-tantes dentro del género, con potenciales aplicaciones en el mejoramiento del cultivo.En la EEA de Reconquista están siendo evaluadas a campo 13 variedades del banco de germoplasma del INTA. El objeti-vo es identificar aquellas con mejor comportamiento local y caracteres potencialmente beneficiosos para incluirlas en un programa de mejoramiento. Actualmente en dicho experimento, se están valorando aspec-tos morfológicos y fisiológicos característicos de cada varie-dad y su respuesta a las condiciones ambientales del norte de Santa Fe. Por ejemplo, se registra periódicamente altura y numero de nudos, como así también la tasa de floración y fructificación a través de las flores y frutos que se logran y que se abortan. La biomasa y su partición hacia órganos reproductivos asociado al mejor rendimiento es fundamental en términos de eficiencia de uso de los recursos disponibles. En función de este tipo de caracteres evaluados, en un futuro próximo, se pretende introducir herramientas moleculares para asistir a este proceso de selección de variedades. Es una realidad: el algodón biotecnológico está presente y tiene un futuro promisorio.

Page 10: voces y ecos

18 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 19

Evaluación de insecticidas biológicos para el control

de Picudo del Algodón

Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos. El uso continuo e indiscriminado de estas sustancias puede afectar al ambiente, sus organismos y la salud humana; puede también generar resistencia por parte de los insectos que se pretenda controlar. Planteado así, se hace necesario estudiar y evaluar otras formas de control en el marco del manejo integrado de plagas agrícolas. Surgen así nuevas alternativas naturales para el control de insectos plagas que pueden reemplazar o usarse combinada-mente con los insecticidas de síntesis química. Los insectici-das biológicos ofrecen seguridad para el medio ambiente y una eficiente opción agronómica. Naturalmente, existen hongos que pueden enfermar y matar a insectos (“hongos entomopatógenos”), que se caracteri-zan por ser de bajo impacto ambiental y alta especificidad en cuanto a las especies que controlan. Esta particularidad los hace muy interesantes como herramienta en el manejo integrado de las plagas. En el INTA de Castelar se ha logrado la identificación y aisla-miento de distintas cepas de hongos que luego son produci-dos y formulados como mico-insecticidas para ser emplea-dos en aplicaciones foliares. Actualmente, y para probar su eficacia, se están llevando a cabo evaluaciones a campo en

diferentes localidades.En la campaña agrícola 2015/16, en el INTA Reconquista, se propuso ensayar en condiciones de campo dos formulados experimentales basados en los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, seleccionados en laboratorio por su alta virulencia contra el Picudo del Algo-donero (Anthonomus grandis Boheman).

EL ENSAYOSe diseñó sobre un lote de algodón (variedad de algodón - NuOpal - Bt RR), sembrado el 23/11/2015. Previamente se

colocaron trampas de feromonas, distribuidas en los bordes para detectar la población de picudos. Se evaluaron ocho tratamientos con distintos mico-insecticidas y número de aplicaciones comparados con un insecticida químico (Mer-captotion). Las primeras aplicaciones de mico-insectidas fueron realiza-das a los 35 días posteriores a la siembra, al aparecer los primeros pimpollos (“cabeza de alfiler”). La segunda aplica-ción, fue realizada al aparecer la primera flor; mientras que la tercera aplicación se efectuó a los siete días de la segunda. Lo importante fue proteger al cultivo durante su período de mayor susceptibilidad, desde la primera flor, hasta que los últimos frutos fijados superen 3 cm de diámetro. Las aplica-ciones fueron realizadas al atardecer; el tratamiento químico se realizó de la misma manera y momento que los mico-in-secticidas.

MONITOREO Se realizó el monitoreo en trampas y parcelas, cada 5 días, previo a cada aplicación de los tratamientos. Las observa-ciones se realizaron en 10 plantas al azar de cada parcela, se revisaron pimpollos en los 5 nudos superiores. Se registró el número de pimpollos sanos, dañados con orificio de ali-mentación y de oviposición, como también la presencia de picudos adultos. Cuando hubo presencia de picudos adultos sobre las plantas, fueron recolectados y llevados a laboratorio y sometidos bajo cámara húmeda, para constatar si el hongo se desarrollaba sobre el cuerpo de los insectos.

CONSIDERACIONES GENERALES• No hubo diferencias significativas en ninguna de las tres variables a lo largo de todo el recuento. Estos resul-tados indicaron que los diferentes tratamientos analizados se comportaron de manera similar, por lo cual, en un futuro ensayo se deberían ajustar parámetros para detectar posibles diferencias entre los tratamientos.• En laboratorio se observó que pocos picudos adultos fueron infectados por los hongos aplicados en cada tratamiento. • De no contar naturalmente con poblaciones iniciales altas de picudo, como ocurrió en esta campaña, se recurrirá a “in-fectar” el lote mediante crías artificiales para evaluar la efec-tividad de los diferentes tratamientos.• Se deberá evaluar en laboratorio y/o a campo si las condicio-nes climáticas de la zona son adecuadas para la efectividad de los tratamientos. En el mes de enero se registraron tem-peraturas máximas absolutas de 38.5 °C y mínimas absolutas de 17.9°C, registrándose una temperatura media mensual de 22.8°C. Las precipitaciones durante todo el mes fueron de 85 mm, valor menor al promedio histórico para la zona (142 mm) (según casilla meteorológica EEA INTA Reconquista).Debido a la importancia del picudo del algodón en el norte de Santa Fe se continuará con evaluaciones de efectividad de los mico-insecticidas, en el control ésta plaga.

Dra. Melina Almada (CONICET) - Lic. Daniela Vitti, Ing. Agr. Diego Szwarc, Ing.Agr. (PhD) Marcelo Paytas (EEA INTA Reconquista)

Los insecticidas biológicos ofrecen seguridad para el medio ambiente y una eficiente opción

agronómica

Agricultura Insectos - plagas

Page 11: voces y ecos

20 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 21

Agricultura

Picudo Grande de la SojaHace 18 años se detectó por primera vez su presencia en el norte de Santa Fe, en la actual campaña se vuelve

a hablar del Picudo Grande de la Soja.

La presencia del picudo grande de la soja fue da a conocer por primera vez en el norte de Santa Fe en el año 1998 (Sosa, 2002). Actualmente la denominación de esta plaga es Sternechus subsig-natus Boheman (Coleoptera: Curculionidae). Si bien esta especie no es una plaga de importancia económica para la zona, en la actual campaña agrícola 2015/16 fue detectada en numerosos lotes de la región con daños variables, que afectan el stand de plantas, especialmente en los bordes del lote.La primera detección, a fines de los ´90, fue en lotes de soja en estado reproductivo, de manera simultánea con la aparición de la epifitia de cancro del tallo de la soja. En la actualidad también ocurrió en estados avanzados del desarrollo del cultivo. Habría que preguntarse por qué pasaron prácticamente 20 años entre el los primeros casos y los actuales, y siempre estuvo presente en bajas poblaciones. Probablemente el uso de insecticidas para el control de otras plagas, lepidópteros y hemípteros, permitieron mantenerla bajo control. La incorporación de la soja BtRR, al no requerir tratamiento para lepidópteros, podría favorecer el incre-mento de otras poblaciones de insectos. Otro punto a destacar es que si se encuentran picudos al final del ciclo del cultivo, indefectiblemente estuvo al comienzo y no fue de-tectada por el agricultor, por lo tanto, es importante el monitoreo de los cultivos, tanto en sojas convencionales como Bt.

MORFOLOGIALos adultos son gorgojos grandes de aproximadamente 8 mm

de largo por 6 mm de ancho. Al emerger su color es negro, luego adquieren la coloración negro brillante con franjas ama-rillas en la parte dorsal del tórax próximas a la cabeza (Fotos 1 y 2). En su rostro destaca una fuerte trompa, o pico, con la que rasga los tallos. No son buenos voladores, alcanzan +viento pueden tener mayor dispersión. Las larvas presentan la forma típica de larvas de gorgojos, son blancas, sin patas, levemente curvadas, con la cabeza castaño oscura, de apro-ximadamente unos 10 mm de longitud. Este insecto presenta una sola generación por año. La emer-gencia de los adultos ocurre a partir de octubre. La hembra realiza la postura de huevos en el tallo, desde noviembre a marzo. Las larvas nacen en el interior del tallo donde se alimentan y se desarrollan. A partir de diciembre, hasta el final del ciclo del cultivo, se encuentran larvas de diferentes tamaños. Las larvas del último estadio, cerca de la finalización de su desarrollo,

luego pasan al suelo donde permanecen allí sin alimentarse hasta transformarse en pupas. A partir de octubre/ diciembre de las pupas emergen los adultos. El ciclo de esta especie se sincroniza con el del cultivo de soja.

DAÑOSLos daños son ocasionados por los adultos y larvas. Los adultos, “picudos” o “gorgojos”, atacan los tallos y pecíolos, especialmente el brote principal, deshilachando los tejidos exteriores (observándose finas hebras), como así también produciendo un anillado característico (Foto 3). En esta lesión la hembra coloca los huevos. Al nacer, las larvas se desarro-llan alimentándose del interior del tallo, donde finalmente se forma una agalla (ensanchamiento anormal en el tallo), (Foto 4). El daño puede ser observado desde el estado de plántula, en tallo, debajo de los cotiledones o primeras hojas trifoliadas, hasta plantas en avanzado desarrollo. La mayor incidencia se ubica principalmente en estado vegetativo. La aparición de esta agalla pone en evidencia la presencia del picudo desde estados tempranos del cultivo. En infestaciones elevadas pueden encontrarse desde 3 a 8 plantas dañadas por metro en la misma hilera.

ESTRATEGIAS DE MANEJO Y CONTROL Algunas tácticas que pueden ser utilizadas para manejar la plaga son: la rotación de cultivos, la elección de la época de siembra, sistemas de labranza, cultivos trampas, control natural y químico.La rotación de cultivos con plantas no hospederas puede interrumpir el ciclo del insecto por la falta de alimento. Las gramíneas y el girasol pueden incluirse en la rotación para sustituir el monocultivo de soja en siembra convencional o directa, aprovechando el hecho de que estos cultivos no son atractivos para la plaga. Los sistemas de labranza influyen sobre el establecimiento y actividad de esta plaga, consecuentemente las poblaciones se incrementan con labranza cero y decrecen con labranza

convencional. Como la larva inverna en el suelo al labrarse el mismo se la expone a la acción de los enemigos naturales que contribuyen al control de la plaga (pájaros, agentes pató-genos, insectos, nematodos, etc.). Los picudos prefieren las leguminosas, el poroto, la soja y algunas especies forrajeras, por lo tanto estas plantas pueden ser utilizadas como cultivos trampas para atraer, concentrar y controlar la plaga. En la EEA Reconquista se encontraron plantas de “porotillo” (Macroptilium lathiroides) afectadas por esta plaga.

RECOMENDACIONES- Monitoreo temprano: es clave detectar el picudo en el campo durante los estadios iniciales de crecimiento del cultivo. Dado que esta especie tiene hábitos crepusculares, se recomienda el monitoreo al atardecer, y de esta manera aumentar las proba-bilidades de detección de adultos. Considerando que la soja Bt no controla a esta plaga, debe ser monitoreada de igual forma. La presencia de deshilachado en plántulas o plantas en estado vegetativo indica la presencia de la plaga, aunque no se detecte la presencia del adulto.- Tratamiento de semilla: Se recomienda el uso de semillas tra-tadas en zonas con presión de plaga. El mismo puede otorgar una protección en los 30 días iniciales del cultivo. - Control químico foliar: con productos registrados para el control de esta plaga en aquellos casos en los que se alcance el umbral de tratamiento, 1 picudo por metro lineal (estado fenológico V3) o 2 picudos por metro lineal (V6). Horario reco-mendado para aplicaciones: atardecer o noche. - En caso de haber tenido lotes con alta presión de plaga, se sugiere hacer monitoreos de suelo post-cosecha en la línea de siembra. Las larvas cumplen su ciclo enterradas a unos 15 cm de profundidad y permanecen allí hasta el año próximo. Tener en cuenta que más de 5 larvas por metro cuadrado, indicaría alta presión y se recomienda la rotación a otro cultivo. Para la próxima campaña - El muestreo de suelo previo permite tomar decisiones antici-padas como la rotación de cultivos no hospederos. - La labranza interrumpe el ciclo de la plaga, exponiéndola a predadores y condiciones adversas.- Anticipar la época de siembra puede contribuir a la reducción de la infestación. - Siembra de franjas trampa con curasemilla pueden colaborar a bajar la presión de población plaga. - Monitoreo de lotes desde la emergencia a fin de detectar daño y presencia de la plaga a tiempo y tomar medidas de control.

Lic. Daniela Vitti, Ings.Agrs. Diego Szwarc y María Ana Sosa

Insectos - plagas

Foto 1 Foto 2

Foto 3 Foto 4

Page 12: voces y ecos

22 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 23

Informe sobre Mercados de Soja*Ing.Agr. Romina G. Ybran (Mp 3/119)Ing.Agr. Gabriel A. Lacelli (Mp 3/102)

INTA EEA Reconquista

Durante los últimos años, y estimaciones para la actual cam-paña (que ya cerró en el hemisferio norte), Estados Unidos, Brasil y Argentina produjeron siempre más del 80% de grano de soja a nivel mundial.

La soja es uno de los cultivos de bajo volumen de produc-ción frente a los “pesos pesados” como el trigo, el maíz y el arroz, que alcanzarían para la presente campaña, casi 2.200 millones de toneladas. Sin embargo, representa para el país

Argentina uno de los principales productores del mundo y Santa Fe la tercera provincia del país, nuestra región representa solamente el 0,1% del volumen mundial. Es decir, si la producción mundial de soja fuera re-presentada en el contenido de una botella de cerveza de 1 litro, la del país sería un chopp, la de la Provincia un buen trago y a la del norte de Santa Fe le sobraría la tapita de la botella. En esta nota se detalla información estadística sobre la evolución de las variables superficie sembrada, producción, rendimientos y precios desde el ciclo 2005/06 al actual

* para mayor información ver en http://inta.gob.ar/documentos/informe-estadistico-del-mercado-de-la-soja

-y nuestra provincia- de importancia estratégica, no sólo por la economía ligada a la producción y exportación de granos, sino, principalmente, por el agregado de valor que significa el desarrollo de la industria aceitera.Es notable el crecimiento de Brasil, y en general de los tres países del Mercosur (junto a Argentina y Paraguay). En la Tabla 2 se presentan los balances de producción y consumo para las últimas cinco campañas. Este análisis es interesante ya que muestra si la tendencia es consumir más o menos de lo que se produce, lo que se ve reflejado en los stocks finales, o sea, en las cantidades de granos remanentes al terminar cada campaña. También es importante la evolu-ción del indicador que muestra la relación entre el stock final y el consumo, puesto que indica cuánto de lo que sobró de un año está abasteciendo una demanda potencialmente similar para el año siguiente. Altos valores de este indicador, que se expresa en porcentajes, representan a priori una presión a la baja en los precios futuros, ya que suponen una señal de

desaliento a la producción. Tabla 2. Estimaciones de oferta y demanda mundial (millones de toneladas).

PRODUCCIÓN NACIONALSi la producción argentina de soja y derivados es importante a nivel mundial, lo es aún más a nivel doméstico, formando parte de la agenda política, ambiental y económica de manera preponderante. Si bien este proceso viene desarrollándose desde la década del 80, ha tenido un aceleramiento pronun-ciado desde 1996.

Tabla 3. Superficie sembrada, cosechada; producción y rendimiento

en Argentina.

El mayor crecimiento se dio por una expansión horizontal an-tes que por una mejora “vertical” (en la eficiencia de produc-ción), lo que implica que se han incorporado nuevas áreas al cultivo, seguramente marginales y de mayor fragilidad, y/o se han desplazado áreas destinadas a otros cultivos o pro-ducciones.

En la actualidad el cultivo de soja representa el 55% de las casi 37 millones de hectáreas que se siembran, seguida muy de lejos por los cultivos de maíz y trigo que en conjunto repre-sentan el 26%, menos de la mitad. Fenómeno similar ocurre en Brasil, donde sobre unas 65,4 millones de hectáreas cul-tivables, casi el 50% se destinan a soja. En Estados Unidos sobre unas 108 millones de hectáreas, poco más del 30% se destina a soja, mientras que el 55% son sembradas con maíz y trigo.

PRODUCCIÓN PROVINCIAL Santa Fe es la tercera provincia en importancia, detrás de Buenos Aires y Córdoba, con el 17,5% de la superficie sem-brada, el 22% de la producción y un rendimiento promedio de 3.200 kg/ha. Es una provincia con relativa seguridad de cosecha, ya que la superficie perdida es en promedio infe-rior al 2%; también se destaca por sus altos rendimientos, en general por encima de la media nacional (3.200 kg/ha vs 2.700 kg/ha).

Tabla 4. Superficie sembrada, cosechada; producción y rendimiento en Santa Fe.

NORTE DE SANTA FE El área de influencia de la EEA INTA Reconquista comprende los departamentos Vera, 9 de Julio, General Obligado y San Javier. De la superficie agrícola total de los cuatro departa-mentos, considerando el doble cultivo, la soja ocupa el 36%.Según se aprecia en la Tabla 5, la producción para la campa-ña 2014/15 fue de 427.700 toneladas, lo que representa el 0,13% de lo que se produjo mundialmente. Al analizar la producción de las 10 campañas, el valor pro-medio es de 322.080 toneladas, siendo el valor máximo de 599.520 toneladas para la campaña 2012/13 y el valor míni-mo de producción se corresponde al 2008/09 con 41.750 toneladas. La superficie sembrada en promedio, teniendo en cuenta las 10 campañas, es de 202.510 hectáreas, siendo el valor

Economía Mercado de soja

Tabla 1. principales países productores para el período analizado.

Page 13: voces y ecos

24 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 25

máximo de 242.500 hectáreas para la campaña 2012/13 y el valor mínimo de 167.100 para 2008/09.Respecto a los rendimientos, se observan variaciones que van desde un mínimo de 470 kg/ha en la campaña 2008/09 has-ta un valor máximo de 2.495 kg/ha en la 2006/2007, con un valor promedio de 1.760 kg/ha. Dejando de la lado las cam-pañas donde la sequía afecto marcadamente el rendimiento, los rindes regionales modales oscilan entre 2.000 y 2.400 kg/ha. Aun así, este valor está lejos de la media provincial de 3.200 kg/ha, lo que pone en evidencia el diferencial producti-vo regional para la producción de este cultivo.

decidir si sembrar o no, cuánta superficie realizar o con qué nivel tecnológico hacer el cultivo.

• Para saber qué pasa con la soja en el mundo alcanza con mirar lo que ocurre en cuatro países: USA, Brasil, Argentina y China; los tres primeros como producto-res y el gigante asiático como consumidor.

• El mundo ha crecido en su producción de granos de soja durante los últimos diez años un 44%, pasando de unas 222 a 320 millones de toneladas, estimadas para este año.

• Brasil representaba hace 11 campañas casi un cuar-to de la producción mundial y el “bloque Mercosur” algo más de un 40%. Para la actual campaña dichos guarismos ascienden a casi un tercio y más de la mi-tad respectivamente.

• A nivel mundial la relación stock/uso vino aumen-tando acercándose al 20% debido a un fuertísimo au-mento de la producción que creció a una tasa media del 10%.

• En los últimos diez años los crecimientos fueron: para la superficie sembrada casi el 30%, para la pro-ducción el 51% y para el rendimiento el 18%.

• La soja es el principal cultivo de la Argentina no sólo por la producción, sino por la superficie ocupada.

COROLARIO

Economía

Lisianthus, una reina entre las flores

Ing. Agr. María Virginia RamoaMat.Prof 30145

AER INTA Reconquista

Poco conocida aún, ya se luce en ramos y arreglos flo-

rales. Su nombre comienza a difundirse, entre pro-

ductores y consumidores, por su delicada belleza, por

su durabilidad y otros atributos.

Esta especie, comúnmente llamada lisianthus ‘Eustoma gran-diflorum’, es originaria del norte de México y sur de Estados Unidos, zonas de clima desértico que le permiten adaptarse a condiciones de baja humedad y temperaturas algo más extremas que las que soportan la generalidad de las flores cultivadas. Si bien crece en condiciones desérticas, no es una verdadera planta del desierto, ya que prospera cerca de ríos y tierras ba-jas donde siempre tiene acceso al agua. En su hábitat natural florece bajo condiciones de clima seco, razón por la cual, para para obtener buenos resultados con el cultivo hay que tener especial cuidado de no aplicar riego excesivo.De las especies salvajes se realizaron mejoras hasta obte-ner las variedades híbridas que hoy se cultivan como flor de corte o de maceta (sencillas y dobles), de una amplia gama de colores.En Argentina el cultivo fue introducido por primera vez en la zona de La Plata en el año 1984, a partir de semillas traídas de Japón. Años más tarde (1987 y 1989) algunos producto-res de grupos de Cambio Rural de entonces comenzaron a plantar en cantidades significativas y el cultivo fue tomando re-levancia. En la actualidad se considera al lisianthus como una especie nueva, o no tradicional, que va ganando espacio día a día, pero que se cultiva en superficies menores respecto al crisantemo, el clavel y la rosa, que son las especies de corte que lideran el mercado nacional e internacional.

CÓMO SE CULTIVAEl proceso comienza con la siembra de semillas (híbridas),

que son muy pequeñas y difíciles de cultivar. Debido a eso se presentan en forma peleteada para facilitar su manejo. Puestas en el sustrato (se ha de seleccionar uno adecuado las semillas no deben cubrirse ya que necesitan luz para germinar (es una particularidad de la especie); se las debe presionar contra el sustrato para que se mantengan húmedas y firmes, técnica que requiere un manejo cuidadoso.Dado lo complejo del proceso de la siembra, y la destreza necesaria para lograr un buen resultado, lo recomendable a la hora de comenzar con el cultivo es adquirir plantines de buen origen, de empresas o productores especializados, que son los que más garantías de viabilidad ofrecen.El lugar más adecuado para su cultivo es bajo invernaderos, puesto que se trata de una especie que en nuestras condi-ciones climáticas, como muchas flores de corte, necesi-ta protección contra vientos, tormentas, lluvias copiosas y temperaturas extremas. El uso de esta tecnología nos da un mayor margen de seguridad para lograr un cultivo de calidad. Desde luego esto debe ir acompañado siempre de un manejo apropiado.Se puede trasplantar en cualquier época del año, teniendo en cuenta principalmente la temperatura. Este factor puede definir el cultivo, ya que si bien pueden conseguirse plantines, estos pueden presentar problemas de ‘arrosetamiento’.El arrosetamiento es un estado de estrés fisiológico, donde el tallo principal de la planta no se desarrolla y se forma una ‘roseta de hojas’. Esta sensibilidad del plantín a formar roseta va desde la siembra de la semilla hasta la formación la cuarta hoja, no sólo el estrés térmico es la causa, también un déficit

Producciones intensivas

PRECIOSSe destaca el incremento casi constante desde el inicio de la serie hasta la campaña 2013/14, que tomado de punta a punta representa un 90%, si bien en esta afirmación no en-tran consideraciones propias del análisis macro (como por ejemplo el poder de compra del dólar en cada momento), que escapan al propósito de este documento.En el Gráfico 1 puede observarse el promedio de toda la serie (alrededor de los 270 u$s) y las oscilaciones a lo largo de la misma. De todos modos, para no engañarse por la gráfica, el coeficiente de variación que para la serie de 11 años es del 24%, oscila entre 4 y 12% cuando medimos las variaciones del precio a lo largo de cada campaña o año. Para los no afectos a la estadística, se aclara que el coeficien-te de variación mide cuánto se alejan los datos individuales (los precios mensuales) de un valor medio (el promedio anual); también que oscilaciones de entre 20 y 30% para una serie de 11 años como estamos analizando acá, pueden ser conside-radas “normales” para un commodity como la soja.Tal vez la sensación de volatilidad que se instala en la per-cepción se deba a cierta sobrevaloración y sobreinformación acerca de la cotización diaria (y a veces hasta horaria) de la soja, de mayor importancia para quien negocia con posicio-nes de mercado, pero de menor impacto para quien debe

Tabla 5. Superficie sembrada, cosechada; producción y rendimiento en el área de influencia de la EEA INTA Reconquista.

Gráfico 1. Precios de grano de soja (pizarra Rosario en dólares co-rrientes/tonelada)

Page 14: voces y ecos

26 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 27

Floricultura

de agua puede serlo. Ambos factores pueden causar roseta, una vez que el plantín se elongó ya no hay peligro de que esto suceda.La luz también es un factor a tener en cuenta. El lisianthus es una especie heliófila, lo que significa que necesita luminosidad adecuada para su desarrollo, por eso, según la época elegida para plantar, puede variar la longitud del ciclo de cultivo y la calidad de varas que se obtengan. En condiciones de días cortos (otoño/invierno) se retrasa el desarrollo del cultivo, lo cual alarga el ciclo pero con el beneficio de poder obtener va-ras más largas. En cambio, los días largos (primavera-verano) adelantan la floración y la calidad de la vara puede disminuir. El ciclo puede variar de 90 a 180 ó más días según los factores mencionados. Cuando se inicia el cultivo el crecimiento aéreo no es tan nota-ble; en esta etapa la planta está produciendo raíces para un buen anclaje y provisión de agua y nutrientes. Es importante el riego frecuente y de ser posible con manguera o regadera. Luego comienza a elongarse el tallo principal y pueden apare-cer los secundarios, después los botones florales, etapa en la cual se aconseja disminuir el riego.Posteriormente los botones florales se engrosan y continúan desarrollándose hasta cambiar de color, del verde al color propio del cultivar, y en unos pocos días se abren.

La distancia de plantación puede ser de 0,12m x 0,12m, lo que permite densidades de 70 plantas/m2, o menores, en canteros de 1m de ancho. También se puede variar este dis-tanciamiento según épocas de plantación, disminuyendo en invierno y aumentando en verano.

El uso de redes de conducción es necesario si preten-demos obtener varas de calidad, derechas y erguidas. Se deben colocar, por lo menos, dos pisos de redes para obtener buenos resultados; y esta colocación debe realizarse antes de plantar, con la ventaja de usarla tam-bién como marco de plantación.Como sucede en todas las especies, el trasplante es un momento crítico en el que las plantas sufren estrés. Para mejorar esta condición es recomendable el uso de la media sombra durante la plantación y el período posterior ( para dis-minuir la temperatura). También el uso de mulching orgánico ayuda a evitar el calentamiento excesivo del suelo además de retrasar el crecimiento de malezas y mantener la humedad del suelo por más tiempo.De una misma plantación pueden obtenerse varios cortes -hasta tres- dependiendo en parte del cuidado, sanidad y fertilización de las plantas, teniéndose presente que en los sucesivos cortes se obtendrán varas de menor calidad. Tam-bién se puede realizar un ‘pinzado’ a las plantas, esto significa que se quiere obtener dos tallos de una misma planta, con la desventaja que resultarán de menor calidad que si se conduce a un tallo. El pinzamiento consiste en despuntar la planta entre el segundo y el cuarto nudo para romper la domi-nancia apical y estimular el crecimiento de tallos basales. Esta operación se recomienda sólo con cultivos de otoño o ciclos largos, caso contrario, si se practica en primavera con ciclos cortos se obtienen varas cortas con poca flores.

CÓMO Y CUÁNDO SE COSECHALa cosecha puede realizarse a partir de que la planta presente dos flores abiertas o más, dependiendo la lejanía del mercado

Producciones Intensivas

...”En la actualidad se considera al lisianthus como una especie nueva, o no tradicional,

que va ganando espacio día a día, pero que se cultiva en superficies menores respecto al crisantemo, el clavel y la rosa, que son las especies de corte que lideran el mer-

cado nacional e internacional” .

1 - Varas aún no aptas para cosecha

2 - Varas con una flor abierta, piso mínimo de cosecha

3 - Varas con dos flores abiertas, optimo estado para cosecha

o el momento que se utilizarán las varas. Es importante priorizar la cosecha en horas tempranas por la mañana, cuando las mismas están turgentes. Para mantener su calidad hay que colocarlas inmediatamente en agua, con al-guna solución desinfectante, y llevarlas a un lugar sombreado y fresco. Todas estas tareas son importantes para asegurar una larga vida pos cosecha en florero.

Las varas son sensibles a la gravedad, por lo que se debe evitar mantenerlas en posición horizontal para que no se cur-ven, para ello se debe elegir bien los recipientes de cosecha y tener cuidado al momento de transportarlas.Tan bella y atractiva como una rosa, de colores agradables y variados, el lisianthus nos ofrece para nuestra zona la posi-bilidad de un cultivo noble y con resultados satisfactorios. Así lo han demostrado las experiencias desarrolladas en la EEA INTA Reconquista, replicadas luego por varios floricultores de la zona.

Page 15: voces y ecos

28 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 29

b

- Monitorear los lotes para detectar tempranamente la

aparición de los adultos, observar e identificar áreas o

manchones con plantas que manifiesten síntomas de

marchitez, tomar muestras de suelo y de raíces tube-

rosas para constatar la presencia de larvas y/o daño.

- Debido a que no existen productos químicos regis-

trados para el control de esta plaga, todas las medidas

para el manejo se basan en el control cultural:

• Utilización de batata semilla libre de la plaga

• Plantación en lotes sin antecedentes, al me-

nos en la última campaña

• Rotación de cultivos con gramíneas prefe-

rentemente (maíz, sorgo, pasturas)

• Destrucción de rastrojos de cosecha y, de

ser factible, retirarlos del lote para evitar una reinfec-

ción.

RECOMENDACIONES

b) daño directo causado por larvas.

(Foto 1b). Las consecuencias son una disminución del ren-dimiento por pudrición en el campo y un desmejoramiento de la calidad del producto cosechado, no sólo para consu-mo fresco sino también para la industrialización, ya que las partes afectadas deben ser descartadas por transmitir sabor amargo.

Los adultos (Foto 2), son escarabajos pequeños (4-6 mm de largo) de color negro brillante y poseen reflejos metálicos en tonos verde-azuladoLas larvas (Foto 3) totalmente desarrolladas alcanzan 10 mm de largo, tienen tres pares de patas, son de color blanco ama-rillento, con la cabeza marrón claro bien desarrollada, poseen fuertes mandíbulas con las que perforan las raíces.Dependiendo de las temperaturas, el ciclo completo puede durar hasta 365 días. La hembra de T. nigritus nitidulus co-loca los huevos en el suelo cerca de la planta, al cabo de aproximadamente 15-20 días aparecen las primeras larvas que se entierran y se alimentan de las raíces. El período larval

Foto 2: “Negrito de la batata” adulto(Foto: Jorge A. Guimarães -Embrapa)

es largo y puede durar hasta 250 días, luego empupan en el suelo y posteriormente a los 12-15 días aproximadamente emergen los adultos, que se caracterizan por su longevidad (alcanzan los 90 días de vida).Los primeros adultos aparecen en el mes de octubre, y de ma-nera escalonada, los nacimientos se producen durante toda la estación estival. Las larvas adquieren un tamaño considerable hacia fines del verano, razón por la cual en los meses de febre-ro/marzo se notan los primeros síntomas del ataque.

Foto 3. Larva del “negrito de la batata

BatataProducciones Intensivas

El negrito de la batata

Durante la campaña 2014-15, más precisamente en marzo de 2015, se recibieron consultas sobre daño en raíces tuberosas de batata que motivaron a investigadores de la EEA INTA Re-conquista y Técnicos asesores de la Cooperativa Agrícola de Malabrigo (sucursal Romang) a realizar recorridas a campo en área rural de Romang, Santa Fe (lugar que concentra la mayor superficie de siembra del cultivo en la zona).En los monitoreos se observaron plantas de batata con daños en sus raíces, y presencia de larvas pequeñas de color blan-co, sin poder precisar la especie en cuestión. Se procedió a transportar este material al laboratorio de entomología de INTA Reconquista, donde se colocó en cámara de cría y bajo condiciones controladas de temperatura y humedad a fin de completar el ciclo y determinar la plaga. También se envia-ron muestras al laboratorio de entomología de INTA Rafaela (Ing. Agr. PhD. Jorge Frana) para lograr la identificación de la especie.Entre fines de noviembre y principios de diciembre/15 emer-gieron los adultos, y se pudo confirmar que la especie corres-ponde al “Negrito de la batata” Typophorus negritus nitidulus, un coleóptero de la familia de los Crisomélidos, perteneciente a la subfamilia de Eumolpinos. (Coleoptera: Chrysomelidae su-bfam. Eumolpinae). Esta subfamilia se encuentra distribuida en muchas partes de América. Los adultos por lo general se alimentan del follaje de diversas especies, en cambio las larvas suelen alimentarse de raíces y tubérculos, cavando galerías en ellos.

“El negrito de la batata”, se alimenta de la batata y causa per-juicios de gran importancia económica, indirectos y directos. Los primeros (indirectos) los causa el adulto al alimentarse de las partes aéreas de la planta (hojas y ramas). Comienzan en los bordes de las hojas y avanzan hacia la parte central de la lámina dejando orificios de forma irregular (Foto 1a).

Ings.Agrs.Diego Szwarc1, y Bruno Ramseyer3, Lic. Daniela Vitti1, Dra. Melina Almada2, 1 INTA Reconquista; 2 INTA Rqta – CONICET, 3 Coop. Agr. Malabrigo ,Suc. Romang

a

a) daño indirecto causado por adultos,

Foto 1a - 1b. Daño ocasionado por el “negrito de la batata”(Fotos: Jorge A. Guimarães -Embrapa)

Los daños directos, que son los más importantes, son causa-dos por las larvas de la plaga que se alimentan de las raíces tuberosas del cultivo (batata). Inicialmente roen la superficie de las raíces, más tarde logran penetrar más profundamente

Page 16: voces y ecos

30 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 31

agua de lluvia que se infiltre de manera natural o inducida arti-ficialmente y que también el acceso a través de perforaciones o pozos calzados.

“LA GÜEYA”, LUGAR ELEGIDO PARA LA EXPERIENCIAPara este caso en particular se ha elegido el Establecimiento “La Güeya” del productor Alejandro Lahitte, que se encuentra a 11 Km en dirección NNO de la ciudad de Tostado, en el Dpto. 9 de Julio de la Provincia de Santa Fe, Argentina. (Latitud S 29ª08’26”y Longitud O 61ª50’12”) como representativo de un gran número de Campos situados en el Domo Occidental.Dicho Establecimiento tiene actualmente implementados tres sistemas diferentes de aprovechamiento del agua de lluvia complementada con la subterránea para ganadería bovina de cría, donde se investigan las variables de interés para conocer su comportamiento y, de esa manera, se van proponiendo ajustes y mejoras a los mismos en base a los adelantos tec-nológicos que se van produciendo.El denominado Sistema A se implementó en un bajo natural donde se puede visualizar un paleocauce difuso en las imá-genes satelitales. Consiste en un sistema de perforaciones denominado “patas de araña” que alimentan a un mecanismo de bombeo, que es un molino de alta performance para veloci-dades de viento bajas. Las perforaciones son de doble propó-sito, ya que sirven tanto para recargar al acuífero de manera artificial como para extraer el agua subterránea con menor contenido salino debido a la introducción artificial de agua de lluvia a través de las mismas. La “cosecha” del agua de lluvia se realiza en base a la utilización de un camino sistematizado de manera tal que el agua escurra a través del mismo y de sus cunetas hacia el sector de las perforaciones.

El segundo sistema, denominado Sistema B, se encuentra en el paleocauce difuso que se puede apreciar con mayor nitidez en las imágenes satelitales, en el cual se pudo detectar mayor cantidad de arena en base a los sondeos de perforaciones. Constaba de un “sistema patas de araña” con una disposición

simétrica, que el productor, por prueba y error fue adaptan-do hasta lograr un funcionamiento que a él le satisfizo en su momento. Estas perforaciones eran convencionales y el sis-tema de recarga se hacía a través de una pequeña represa utilizada para que el agua se infiltre a través del piso y taludes y así mejorase la calidad del agua de las perforaciones. Para favorecer el llenado de la misma se implementaron canales colectores que convergen a la misma provenientes de zonas más altas y de cunetas del camino de acceso principal del establecimiento. Es el sistema más antiguo de los 3 anali-zados y respondió muy bien durante la sequía del 2008/09 donde el productor no tuvo que recurrir a fuentes externas para abastecerse, al contrario de sus vecinos. Este sistema fue mejorado sustancialmente, donde hoy es el que presenta la mejor performance en lo que hace a volumen bombeado versus calidad del agua lograda durante el año.El tercer sistema, denominado Sistema C, era similar al

B, pero sin la represa infiltradora y está ubicado en un bajo natural, muy común en estas zonas, pero no en un paleocau-ce, donde la superficie del terreno de esa depresión tiene una escasa capacidad de infiltración del agua que se acumula con las lluvias.El mismo se utilizaba hasta el año 2013 inclusive como com-plemento del volumen necesario para el plantel de animales, ya que los 3 sistemas convergen a un tanque central de mez-cla, y desde allí se alimentan a los tanques bebedero ubicados estratégicamente para que los animales, cualquiera sea el potrero donde se encuentren pastando, abreven con la misma calidad de agua.Actualmente el Sistema C ha tenido reformas sustanciales en lo que hace al mejoramiento del aprovechamiento del agua de lluvia utilizada para recargar el acuífero y mejoras en el sistema de succión del agua subterránea, que son el fruto del desarrollo de las tecnologías que se fueron generando y ajustando en base a lo logrado en el Sistema A.

NORTE SANTAFESINO

Gestión integradade los recursos hídricospara fines ganaderosEn el norte de la provincia de Santa Fe, especialmente en la Cuña Boscosa, Bajos Submeridionales y Domo Occidental, donde se encuentran más de tres millones de cabezas de ganado vacuno, uno de los principales condicionantes en la producción es la irregular calidad del agua subterránea para el abrevado de la hacienda.

Ings en Rec. Híd. Mario Basán Nickisch y Luciano Sánchez - INTA EEA Reconquista

La fluctuación entre escenarios hidrológicos secos y húmedos repercute directamente en la producción, donde no sólo varía el nivel freático del acuífero libre, único aprovechable en la región, sino fundamentalmente la calidad química del agua.El INTA, articulando con el INA, con el Gobierno de Santa Fe y con Centros de Estudio de la UNL, ha concretado unidades demostrativas de investigación y transferencia en campos de productores, diseñando y proponiendo distintas tecnologías consensuadas en lo que hace al manejo del agua de lluvia complementada con la subterránea.Sistematización de áreas de captación, diseño de represas para contrarrestar pérdidas por evaporación e infiltración, recarga de acuífero con perforaciones doble propósito, sis-temas patas de araña, bombeos controlados utilizando ener-gías renovables, son algunas de ellas, enfatizando que dichos manejos son a escala predial, con el objetivo final de lograr el autoabastecimiento y el manejo sustentable del recurso por parte de cada uno de los productores.

LA CALIDAD COMO FACTOR CONDICIONANTELa calidad del agua subterránea para el abrevado animal en el norte santafesino condiciona fuertemente las producciones

ganaderas en determinados períodos hidrológicos. Se con-sidera que el aprovechamiento eficiente del agua de lluvia, complementada con la subterránea, permite fijar estrategias de autoabastecimiento en los campos y de poder superar una de las principales limitantes productivas en esta región, especialmente para los períodos hidrológicos secos.Esto llevó a que en estos últimos años, más precisamente desde junio/2011, se monitoreen y perfeccionen unidades de investigación en campos de productores, que involucra tanto a técnicos de distintos organismos como a productores, per-mitiendo evaluar módulos de aguadas para los animales en base a sistemas adaptados a las condiciones geológicas y geomorfológicas, según se corrobora en artículos anteriores de la Revista referidos a esta temática.La característica principal del agua subterránea en esta re-gión es que el primer acuífero o acuífero libre es el único con posibilidades de ser aprovechado con fines ganaderos, donde generalmente está condicionado por exceso de sales y con una variación de la calidad importante, aún en pocos metros. La permeabilidad es baja y por ello se buscan depresiones y paleocauces, donde exista la posibilidad de encontrar un porcentaje mayor de arenas, las cuales permitan acumular

Producción Ganadera Recursos Hídricos

Fig. 1: Sistema A: camino doble propósito para efectuar la recarga del acuífero con perforaciones doble propósito.

Fig 2: Sistema B: perforaciones doble propósito con chupadores flotantes dentro de la represa infiltradora

Page 17: voces y ecos

32 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 33

Recursos Hídricos

ciones. El sistema B fue implementado en el año 1995 en la zona de un paleocauce difuso que se identifica perfectamente en la imagen satelital del Google Earth, el cual fue identificado por el productor años atrás, y luego, mediante una serie de ajustes, implementó un sistema “patas de araña” conformado por 4 perforaciones encamisadas con caños PVC 110 mm de diámetro, las cuales tenían un distanciamiento de más de 12m o más cada una del resto, simétricamente opuestas.Este sistema posee una represa contigua a las 4 perforacio-nes convencionales anteriores, que permitía la recarga del acuífero libre a través de su piso y taludes, mejorando la cali-dad química del agua subterránea de ese sector. Para mejorar la cosecha de agua de lluvia que alimenta a la represa, el productor sistematizó el área de influencia con canales o regueras que confluyen a dicho almacenamiento, produciendo el incremento del escurrimiento superficial del área con mayor cota. También se aprovecha el agua de lluvia que cae en el camino central de ingreso al establecimiento mediante un canal que culmina en la represa. En el año 2014 se anularon las perforaciones de peor perfor-mance en lo que hace a la calidad del agua, se mantuvieron las de mejor calidad (3) y se implementaron 3 nuevas perfora-ciones en el piso mismo de la represa utilizada para mejorar la calidad del agua del acuífero. Estas últimas están encami-sadas con cañería de PVC de 200 mm de diámetro y tienen un dren horizontal que permite la recarga directa al acuífero y 2 de ellas tienen implementado chupadores flotantes de agua, de manera tal de seguir el nivel del agua superficial, extrayendo el agua de mejor calidad posible. Esto último se llevó a cabo en esas 2 perforaciones porque se detectó que existe un gradiente importante de salinidad en el agua en pro-fundidad.El Sistema C fue construido en una depresión natural del terre-no en el año 2008, después de determinarse con geoeléctrica un bolsón con agua dulce. El mismo se conformaba de un sistema “patas de araña”, con igual disposición que las del Sis-tema B, que alimentaban al molino con chupadores puestos en el fondo de las mismas, sin represa infiltradora.Esto último permite explicar en el análisis posterior de los resultados porque era el sistema que en poco tiempo decayó bruscamente la calidad química del agua bombeada y brinda-ba menor calidad química de agua respecto a los otros dos, utilizándose ese sistema solo para complementar el volumen necesario para satisfacer la demanda de agua integral en el Establecimiento.El nuevo diseño del sistema “patas de araña” propuesto por

el productor a mediados de 2013 consiste en una H simé-trica, no siendo replicable este diseño a los demás lugares y siendo motivo de reajuste. Remarcando que siempre se debe priorizar las disposiciones de las perforaciones en base a la geología del lugar en base a los estudios de prospección geoeléctrica, para obtener la máxima performance de calidad de agua porque la naturaleza hidrogeológica en la región tiene una variabilidad enorme, aún en pocos metros.Las perforaciones se diseñaron pensando en implementar chupadores flotantes que siguiesen la superficie del nivel diná-mico. Esto hizo que se tomase la decisión de encamisar con caños PVC K6 de 200 mm de diámetro. El productor propuso chupadores flotantes con caños PVC K6 de 160 mm de diámetro y con mangueras flexibles con diámetro ¾” que él mismo armó en su Establecimiento. Los mismos se implementaron en agosto de 2013.Se implementaron drenes horizontales con diámetro 200 mm y de 3 m de longitud para facilitar una mayor recarga en me-nor tiempo.El productor diseñó un sistema de colectoras helicoidales dis-puestas a 45º para abarcar un mayor área de convergencia hacia las 4 perforaciones, que significa aproximadamente 1 Ha sistematizada.

LOS RESULTADOS El período de análisis es 01/06/2011 hasta 30/04/2016 in-clusive, para los casos estudiados.La salinidad del agua se obtiene de manera indirecta a partir de la conductividad eléctrica multiplicada por un coeficiente. Este último se ajustó a partir de los datos de muestras anali-zadas en laboratorio, siendo el coeficiente de 0,72 para los 3 sistemas analizados.La precipitación que se toma como la de referencia es la del pluviómetro Tipo B estandarizado.

La Güeya tiene aproximadamente 460 ha destinadas a la ganadería, con una carga animal que suele superar tempo-ralmente el animal por ha, trabajando con animales Brangus acostumbrados al consumo de agua con esta calidad (clorura-da sódica). Utiliza pastizales naturales y pasturas implantadas con escaso a nulo uso de agroquímicos, situación extremada-mente importante cuando se proponen sistemas de recarga artificial de manera directa al acuífero libre.Los análisis químicos sistemáticos realizados del agua subte-rránea de los 3 sistemas evidencian excesos de sales totales y de cloruro de sodio, no así de sulfatos y magnesio y la con-centración de sales de los sistemas actualmente depende exclusivamente de la eficiencia de la recarga proveniente de las lluvias lograda en los mismos y del grado de intensidad con que se extraiga el agua con los mecanismos de bombeo..EL PROCESOEl Sistema A se implementó en junio/2011 para complemen-tar de manera adecuada los Sistemas B y C preexistentes en el Establecimiento, aprovechando un bajo natural, ubicado en la línea de un paleocauce difuso.Se efectuaron sondeos geoeléctricos (SEV) para determinar la ubicación de las perforaciones previstas por el productor. Estos trabajos los llevó a cabo personal técnico del INA-CRL y la interpretación y consenso de la ubicación de las perfora-ciones se hizo de manera conjunta entre los técnicos del INA, del INTA y el productor. Las perforaciones se realizaron con una máquina excavadora mecánica local. Se encamisaron con caños PVC Clase 6 (K6) de 110 mm diámetro, con filtros artesanales y sin material de prefiltro. Se tomaron muestras por cada metro de profundi-dad para determinar el sector de mayor recarga, el cual se determinó que se encuentra entre los 5 y 7 m (ubicación de

los filtros).Tienen un novedoso sistema/inédito de acoplamiento de dre-nes horizontales por donde se facilita el ingreso del agua de lluvia, previo paso por arena gruesa tipo 1-2 y piedra partida que recubre el dren. De esta manera estas perforaciones son de doble propósito: permiten la introducción del agua que proviene de las precipitaciones al acuífero libre y la de poder permitir la alimentación al mecanismo de bombeo. La variación de calidad y de caudales específicos en esos lugares es realmente importante, aun en distancias cortas, incluso se ha tomado la determinación de reubicar alguna per-foración de bajo rendimiento en cantidad y de peor calidad química que las otras. Para determinar la variable de entrada al sistema en cantidad

e intensidad (importante para estudiar los escurrimientos en las áreas de captación), así como determinar el régimen de vientos y relacionarlo con la capacidad de extracción de los mecanismos de bombeo, se implementó una estación meteo-rológica automática (EMA) en mayo de 2011, la cual funciona hasta la fecha, recabando datos valiosos para la investigación.Complementando la estación meteorológica, se implementó un pluviómetro Tipo B para recabar de manera estandarizada la cantidad de mm caídos diarios y controlar lo contabilizado en la EMA.En el molino de viento se instaló un caudalímetro totalizador para evaluar calidad y cantidad de agua producida, cuyos da-tos se miden mensualmente.Conjuntamente con lo anterior, se mide la conductividad eléc-trica mediante un conductímetro digital portátil mensualmen-te, y durante la época de lluvias cada 15 días.Periódicamente se extraen muestras de agua bajo protocolo de extracción, conservación y traslado elaborado por INTA, para ser analizadas en laboratorio.Complementado con lo anterior, se sistematizó el camino de acceso para que sea de doble propósito: tránsito y cosecha de agua de lluvia, mejorando la eficiencia del escurrimiento superficial del agua de lluvia hacia el sector de las perfora-

Producción Ganadera

Fig 3: Sistema C: chupadores flotantes en perforaciones doble pro-pósito y regueras helicoidales.

Fig 4: perforaciones doble propósito: recarga de acuífero y extrac-ción de agua

Fig 5: sistema de regueras helicoidales en el área de captación para eficientizar el escurrimiento superficial.

Page 18: voces y ecos

34 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 35

tración de Sales Totales en beneficio de la producción del Establecimiento, y que las menores concentraciones de sales coinciden con las épocas de recarga.

DE AQUÍ EN ADELANTEEn los 3 sistemas analizados el condicionante es el exceso de sales totales, habiendo un predominio importante del cloruro de sodio, no del sulfato ni del magnesio, por ello, animales acostumbrados a este tipo de aguas, tiene buena performan-ce si disponen de forrajes adecuados y la variación de sales es gradual.En el sistema A queda demostrada la importante función que cumple la recarga artificial a través de las perforaciones doble propósito, ya que permiten introducir agua dulce de manera eficiente en estos ambientes con acuíferos de tenores salinos elevados. Para contrarrestar la disminución de velocidad de extracción del mecanismo de bombeo (molinos semi-frenados) se propo-ne incrementar el número de perforaciones suficientes en los sistemas patas de araña. El Sistema B, después de haber realizado las mejoras explica-das, es el que presenta la mejor performance en cantidad y calidad del agua y comportamiento durante el año.El Sistema C presentaba la menor calidad del agua hasta di-ciembre de 2013 inclusive, donde la incorporación de drenes horizontales de recarga en las perforaciones y los chupadores flotantes, así como también la sistematización del terreno cir-cundante provocaron que hoy haya mejorado su performance en lo que hace a calidad del agua bombeada, pero queda por mejorar su equilibrio de concentración de sales durante el año, ya que rápidamente pierde calidad cuando se termina el período de lluvias. En ambientes de este tipo es esencial cumplimentar el pro-tocolo básico, que consiste en analizar los lugares mediante imágenes satelitales, identificando depresiones naturales y/o

Los datos analizados corresponden a los medidos al final de cada mes: conductividad eléctrica del agua, nivel dinámico promedio de las perforaciones y caudales bombeados, ex-ceptuando la conductividad eléctrica, que se toma cada 15 días durante el período de lluvias, y luego se promedia men-sualmente.En el Sistema A (Figura 6) se evidencia un incremento de la concentración de sales en el agua lograda durante 2013 y 2014, debido a la exigencia sometida al sistema, no obs-tante el agua se clasifica entre buena y aceptable (Bavera, 2011) para ganadería bovina de cría. Desde fines de 2014 en adelante hubo una recuperación del nivel dinámico y menor concentración de sales, donde el Sistema se ha comportado con equilibrio de sales, lo que es positivo para la Ganadería.

Fig. 6 - Relación entre salinidad, nivel dinámico, precipitación y volu-men extraído en el Sistema A.

El Sistema B (Figura 7) ha sido el más exigido durante el perío-do de análisis y la depresión del nivel dinámico en determina-dos momentos se consideró excesiva, lo que ha repercutido en la elevación de la concentración de sales del agua bombea-da, clasificándose como aceptable para ganadería bovina de cría (Bavera, 2011), hasta diciembre 2013.A fines de 2014 con las mejoras llevadas a cabo la performan-ce del sistema dio un salto de calidad muy importante cuando se produjeron las primeras lluvias con escurrimiento, según se puede observar en la Figura 7.

El Sistema C (Figura 8) hasta diciembre de 2013, antes de producirse la recarga artificial con alta eficiencia y de dis-poner chupadores flotantes, el agua lograda se clasificaba como mala a condicionada (Bavera, 2011) ya que los valores de salinidad oscilaban entre 8 y 12 g/l.

paleocauces, y allí realizar prospecciones geoeléctricas. En base a esos resultados realizar perforaciones exploratorias, para concretar la ubicación y diseño definitivo de las perfo-raciones.En estos sistemas la premisa debe ser que exista balance entre lo que se extrae y lo que se repone artificialmente.Cuando se utilizan mecanismos de bombeo con energías re-novables los tanques de almacenamiento deben ser tales que permitan el manejo sustentable del recurso hídrico, siendo esta una de las principales falencias en los sistemas de abre-vado animal en la región. Para ello se debe tener en cuenta la cantidad de animales a abrevar, el número de días sin viento o días nublados, determinando así los días que se consideran necesarios como reserva, los cuales no deben ser menores a siete. La clasificación del agua por sí sola si es apta o no para ga-nadería es orientativa, no definitiva, ya que hablar de que si es apta o no tiene que contemplar también el análisis de la raza y la edad del animal, el grado de acostumbramiento, la dieta, las condiciones ambientales y, fundamentalmente, las concentraciones de sulfato y de magnesio.En los tres sistemas analizados se recomienda que los be-bederos se ubiquen lejos de los sectores de recarga, así como también se restrinja la circulación de los animales por completo en esos lugares de recarga para minimizar riesgos de contaminación del agua producto de la concentración de heces y que se siga con la premisa o lineamiento de no usar agroquímicos. El INTA tiene priorizado continuar las investigaciones en recar-ga de acuíferos, así como también el estudio de los sistemas de cosecha de agua de lluvia y represas superficiales en la región en estos próximos años, priorizando el uso sustenta-ble de los recursos naturales, articulando con Organismos Nacionales y Provinciales, Centros de Estudio de la Región y ONG.

Producción Ganadera Recursos Hídricos

Fig. 7 - Relación entre salinidad, nivel freático, precipitación y volu-men extraído en Sistema B.

A partir de enero de 2014 el agua pasa a clasificarse como deficiente en sales (Bavera, 2011) durante la época de lluvias en el verano pero rápidamente recuperó la concentración de sales original una vez culminada la recarga artificial a través de los drenes. Y ese comportamiento se vuelve a repetir al año siguiente durante la época de lluvias. Este comportamien-to no es el ideal para el consumo de los animales ya que lo deseable es que si varía lo haga gradualmente y con saltos de gradiente mínimos. Tanque Central de Mezcla (Figura 9) El Establecimiento posee un tanque central de mezcla al cual convergen todos los sis-temas descriptos anteriormente y desde allí salen todas las cañerías de distribución hacia los distintos potreros. Esto se considera lo mejor, ya que los animales van a tomar la mis-ma concentración de sales, no importando el potrero donde estén alimentándose, y las variaciones que se produjesen en alguna de las aguadas se minimiza con la mezcla de las 3 fuentes de agua.Claramente se evidencian las mejoras llevadas a cabo en los Sistemas B y C que produjeron una reducción en la concen-

REFERENCIASBasán Nickisch M. H.; Tosolini R.; Lahitte A.; Sosa D.; Parodi M.; Sánchez L.; Firman P.; Pagura Y.; Oprandi G.; Colombo F.; Rotela F.; Genesio M.; Monzón L., 2013. Recarga inducida al acuífero libre con agua de lluvia para abrevado de ganadería de cría. Congreso Nacional del Agua, San Juan, Argentina.Basán Nickisch, M. H.; Tosolini R.; Ibarlucea J.; Parodi M., 2013. Sistema de bombeo tipo chupador araña o patas de araña, INTA.Basán Nickisch, M. H.; Lahitte A.; Tosolini R., 2012. Una alternativa de manejo eficiente de los recursos hídricos para ganadería en el norte de Santa Fe. INTA.Basán Nickisch, M. H., 2012. Calidad del agua para usos múltiples. 1er Seminario Latinoamericano sobre acceso, uso y tratamiento del agua para la Agricultura Familiar – Agua de calidad con equidad. INTA.Basán Nickisch, M. H.; Gallo Mendoza L.; Zamar S.; Rosas D., 2012. Protocolo de muestreo, transporte y conservación de muestras de agua con fines múltiples. INTA.Bavera G. A., 2011. Manual de Aguas y Aguadas para el Ganado. 4ta. Edición. Editorial del Autor, Córdoba, Argentina.Custodio E.; Llamas M. R, 1976. Hidrología Subterránea. Tomos I y II. 1era. Edición. Editorial Omega.http://santiago.inta.gob.ar/agua/ , dirección de internet para acceder al software desarrollado por Técnicos del INTA de acceso gratuito para cualquier Técnico desde Servidores de INTA para poder clasificar un resultado de un análisis químico de agua para los diferentes usos (consumo humano, abrevado animal y riego).Sosa D.; Picatto H.; Venencio M.; Genesio M.; Díaz E.; Basán Nickisch M., 2014. Recarga artificial de acuíferos para mejorar aguadas para uso ganadero en Bajos Submeridionales Santafesinos.Sosa D.; Díaz E.; Venencio M.; Basán Nickisch M.; Genesio M.; Vergini E., 2013. Recarga artificial en Bajos Submeridionales. Congreso de Hidrogeología de La Plata.

Fig. 8 - Relación entre salinidad, nivel freático, precipitación y volu-men extraído en Sistema C.

Fig. 9 - Relación entre salinidad y precipitación del Tanque Central de Mezcla.

Page 19: voces y ecos

36 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 37

disponen de un máximo de 4 celos para lograr una preñez. Resulta importante tener en cuenta la distribución de los na-cimientos de la parición anterior, ya que las vacas paridas cabeza van a tener mayor probabilidad de quedar preñadas que las vacas cola. Existen experiencias con menos duración por ejemplo: 60 o 45 días, en sistemas muy ajustados y en vaquillonas de primer servicio, con muy buenos resultados.

Estado y nivel nutricional de los vientresAntes de iniciar el servicio, se recomienda tener en cuenta el estado y nivel nutricional de los vientres. El estado nutricio-nal refleja la historia alimenticia durante los meses previos y está reflejado en la condición corporal (CC) de los vientres. Mientras que el nivel nutricional hace referencia a la situación alimenticia actual y su indicador en el balance energético o variación de peso. Para lograr los mejores resultados durante el servicio, se recomienda que los vientres estén en una CC 4 a 5 previo al servicio y se encuentren ganado peso (balance energético levemente positivo) durante todo el servicio.

TorosSe recomienda un porcentaje de 3 a 5% del total de vien-tres a entorar, en función de las unidades de vegetación del campo, edad de los toros y tipos de servicio que se realice. Los mismos deben estar en buen estado y adaptados a las condiciones nutricionales y ambientales que van a tener du-rante el servicio. En los meses previos a iniciar el entore, se recomienda realizar la revisión de los toros que incluye un examen físico (ojos, patas y genitales externos) y sanitario para evitar la diseminación de enfermedades venéreas (bru-celosis, campylobacteriosis, trichomoniasis, etc). Esta tarea

se debería realizar en el otoño, para tener tiempo suficiente en caso de reponer posibles toros descartados.

Tecnologías disponibles para el período de servicioEn sistemas pastoriles con alta dependencia de condiciones climáticas es importante contar con un paquete tecnológico que permita reaccionar rápidamente ante situaciones desfa-vorables con el objetivo de minimizar el efecto de estas sobre el porcentaje de preñez. Estas tecnologías apuntan a mejorar las condiciones nutricionales de la vaca durante el servicio, algunas de las herramientas más utilizadas son:• Destete (precoz y temporario).• Suplementación (vientre y/o ternero).

CUÁNDO REALIZAR EL SERVICIO ESTACIONADO Y AS-PECTOS A TENER EN CUENTA• Disponibilidad del recurso forrajero baseConocer cuánto produce y de qué manera se distribuye la producción a lo largo del año, resulta clave al momento de fijar la fecha de inicio del servicio. La disponibilidad es la cantidad de materia seca que el animal tiene para consumir durante el pastoreo, esta depende del tipo de suelo, espe-

Figura 1. Disponibilidad de la base forrajera (kg.MS/ha) y precipitaciones. Ensayo experimental sistémico de ciclo completo del INTA EEA Reconquista

ServicioProducción Ganadera

Servicio estacionado:¿en qué meses realizarlo?

“En los sistemas pastoriles deben sincronizarse los requerimientos de los vientres con la curva de crecimiento

de los pastos para alcanzar la mayor eficiencia biológica con el menor costo de producción” (Holmes, et al.

1987).

Equipo Técnico de la Unidad de Ciclo Completo de la EEA INTA Reconquista (*)

El servicio estacionado es una tecnología que se utiliza desde hace mucho tiempo, que consiste en concentrar el aparea-miento en una determinada época o estación del año, per-maneciendo los toros y las vacas separados los restantes meses del año. El objetivo principal de ésta práctica es sincronizar la oferta y la demanda del sistema de cría, haciendo coincidir la época de mayor producción y mejor calidad del recurso alimenticio base con la época de los mayores requerimientos nutriciona-les del rodeo de vientres. La principal ventaja de esta tecnología es que nos permite ordenar el rodeo. Al estacionarse el servicio, consecuente-mente se estacionan los nacimientos y se obtiene un rodeo más homogéneo. El ordenamiento del rodeo nos permite, a su vez, lo siguiente: • Manejo nutricional según los requerimientos.• Seguimiento de un plan sanitario adecuado.• Detectar problemas reproductivos en el tacto pre y post servicio.• Actividades de manejo más concentradas.• Grupos de terneros más uniformes en tamaño, edad y peso.• Contar con una estrategia de venta de vacas descarte.• Ajustar la carga.

Teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos de un sistema de cría es lograr un ternero por vaca por año, la elec-

ción del momento y duración del servicio es un punto clave, ya que los resultados productivos en gran parte dependerán de un correcto manejo de este momento. De los 365 días del año, la gestación ocupa aproximadamente 285, tiempo que no se puede modificar, escapa al control del hombre. El anestro posparto dura alrededor de 40 días, restando apro-ximadamente otros 40 días para que los vientres vuelvan a preñarse. Durante éste breve período tienen que estar todas las condiciones dadas para alcanzar el objetivo.

PUNTOS FUNDAMENTALES DURANTE EL SERVICIO DuraciónSe recomienda un servicio de 90 días como máximo. Partien-do de que el ciclo estral de la vaca dura 21 días, las mismas

Page 20: voces y ecos

38 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 39

Cuadro 1. Temperaturas de los meses de noviembre a Febrero. Estación meteorológica EEA Reconquista.

mo requerimiento energético tiene un gran impacto, porque además de ser cuantitativamente importante, es extenso a lo largo del ciclo, coincidiendo además con la etapa de servicio y es el único requerimiento que puede ser modificado a través del uso de tecnologías, como el destete.

• Factores de estrés – TemperaturaEn esta zona las altas temperaturas de los meses de vera-no (cuadro 1), pueden afectar la reproducción del rodeo de cría. Las altas temperaturas pueden reducir la duración y la intensidad del celo (debido a la disminución de los niveles de estrógeno) y aumentar el intervalo entre celos (perdidas embrionarias tempranas). La expulsión del embrión debido al estrés por calor no afecta la fertilidad de los futuros ciclos de celo, pero retrasa el momento en que la vaca se preña (Drost y Thatcher, 1987). Los toros pueden sufrir estrés por calor cuando se exponen a altas temperaturas por unas 6 horas y los efectos pueden

durar 9 semanas o más después de la exposición al factor de estrés. Los estudios han demostrado se reduce en un 10% la movilidad de los espermatozoides, el recuento de esperma-tozoides anormales se incrementa un 20% y la concentración total de espermatozoides se reduce un 61%. El resultado glo-bal es menos oportunidades de espermatozoides normales y saludables para alcanzar el óvulo y producir una preñez.Es importante tener en cuenta los cuatro factores (disponibi-

lidad, calidad, requerimientos y temperatura ambiente) plan-teados, ya que algunos de ellos pueden presentarse como una limitante. Generalmente disponibilidad y requerimientos son factores tenidos en cuenta y manejados, sin embargo la calidad nutricional y los factores ambientales pueden llegar a ser una limitante durante los meses de servicio. El momento óptimo de servicio dependerá de la base forra-jera y posibles tecnologías a aplicar en cada establecimiento en particular, no existe un momento óptimo para todos los sistemas ganaderos, inclusive en una misma región. Conocer los cuatro aspectos mencionados anteriormente nos permi-tirá tomar una mejor decisión al momento de fijar el inicio del servicio, sincronizando así los requerimientos de los vientres con la curva de crecimiento y calidad de los pastos, y evitan-do también el estrés térmico, con el objetivo de alcanzar la mayor eficiencia biológica, con el menor costo de producción.

(*) Capozzolo, M.C.; Royo, L.S.; Secanell, E.R.; Crudeli, S.M.; Telle-chea, E.C. ; Castro, C.G. y Dieringer, F.

CONSIDERACIONES FINALES

El servicio estacionado permite principalmente ordenar el sistema, homogenizar el rodeo y manejar a un lote como si fuera un animal. Es una tecnología denominada “de procesos”, en este artículo se describen las ventajas técnicas y algunos factores a tener en cuenta para de-terminar el momento óptimo de servicio de cada siste-ma. El objetivo de este artículo no es definir cuáles son los meses de servicio, sino facilitarles a los productores los puntos clave para definir dicho período. Si bien no es una tecnología nueva, y seguramente conocida por todos, el grado de aplicación en la zona es bajo. Rele-vamientos realizados muestran que esta tecnología se adopta en el 20% de los establecimientos ganaderos de la zona aproximadamente. Están demostradas las ventajas técnicas de aplicar esta tecnología, sin embar-go la toma de decisiones va más allá de los análisis técnicos, influyendo dimensiones culturas, emocionales y racionales. Conocer las ventajas técnicas no es una razón necesa-ria y suficiente para que se aplique una tecnología, pero conocer más acerca de una tecnología, indagar el ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? facilitara y mejorara la toma de deci-siones favoreciendo de esta forma el comportamiento de los sistemas ganaderos desde el punto de vista de la eficiencia, equidad, sustentabilidad y/o estabilidad.

ServicioProducción Ganadera

cies que componen el pastizal, las condiciones climáticas (temperatura y humedad), manejo del pastoreo y la carga animal. A modo de ejemplo usaremos los datos obtenido en el ensayo experimental sistémico de ciclo completo del INTA EEA Reconquista. En la figura 1 se observa la distribución de la disponibilidad de un pastizal natural dividido en sus dos fracciones (pajonal e intermata) y las precipitaciones durante el periodo de muestreo desde abril de 2013 a diciembre de 2015. Como podemos observar el crecimiento de pasto es estacional y acompaña la distribución de las precipitaciones. Es importante destacar que la disponibilidad de pasto en los meses de primavera-verano es hasta 5 veces superior a la de los meses invernales.

• Calidad nutricional de la base forrajeraConocer la calidad es tan importante como conocer la canti-dad, principalmente en forrajes en los cuales el contenido de energía y proteína puede llegar a ser un factor limitante. En la figura 2 se observa la calidad nutricional del recurso forrajero que se presentó en el grafico anterior. Se presenta el paráme-tro nutricional más importante, la digestibilidad de la materia seca (DMS), que se estimó a partir de la determinación de la fibra de detergente acido (FDA). Se presentan tres líneas, una corresponde al pajonal (línea roja, DMS Paj), otra a la interma-ta (línea azul, DMS Int), y la del medio (línea marrón, DMS BF) corresponde al promedio ponderado de las dos fracciones en función a la participación de cada una, por lo que esta se acerca más a la línea de pajonal, por ser el componente de mayor participación.

Figura 2. Digestibilidad de la MS de la base forrajera promedio y de sus componentes. Ensayo experimental sistémico de ciclo completo del INTA EEA Reconquista

En cuanto a la DMS, se observa que la intermata presenta ma-yores niveles que el pajonal durante todo el año. En los meses de septiembre, octubre y noviembre se registran los valores

más altos, el pastizal presenta en estos meses un máximo de 59% DMS, resultado del promedio ponderado de 65%DMS de la intermata y 56%DMS del pajonal. La proteína bruta (PB), también es un nutriente limitante en estos pastizales, en el mes de octubre se observan los va-lores más altos, 8,4% 12,1% y 6,7% para el pastizal (Base Forrajera), intermata y pajonal respectivamente. Teniendo en cuenta que el recurso forrajero base es polifitico, con diferentes calidades, la carga animal y la intensidad de pastoreo tienen un alto impacto en la calidad nutricional de la MS consumida por los animales.

• Requerimientos de energía metabolizarle (EM) de la vaca de críaDe acuerdo al estado fisiológico de la vaca, los requerimien-tos de EM y PB varían a lo largo del año. En la figura 3 se observan los requerimiento de EM para mantenimiento, ges-tación y lactación de una vaca de 480 kg de peso vivo en CC 5, con parición en el mes de septiembre y una lactancia de 6 meses de duración. Los máximos requerimientos se registran en los meses de octubre y noviembre, momento que coincide con el pico de la lactancia y se mantienen altos hasta el fin de la lactancia y en el último mes de gestación.

Figura 3. Requerimientos energéticos de la vaca de cría durante el año. (Adaptado del software MBG carne 2013)

El requerimiento de EM de mantenimiento es la energía ne-cesaria para el manteamiento del peso y de las funciones metabólicas, se presenta más o menos constante a lo largo del año, con un valor promedio de 14 Mcal EM/día. El requeri-miento de EM para la gestación, es la energía necesaria para el crecimiento y desarrollo del feto, se vuelve cuantitativamen-te importante en el último tercio de la gestación, alcanzando un valor máximo de 9 Mcal EM/día en el último mes, que en el ejemplo presentado es en el mes de agosto. El requerimiento de EM de lactancia, es la energía necesaria para la producción de leche, alcanza su pico en el segundo mes de lactancia cuando es de aproximadamente 11 Mcal EM/día. Este últi-

Page 21: voces y ecos

40 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 41

El gráfico muestra que desde entonces los precios del ganado bovino se han mantenido en alza, siendo el promedio de los últimos ciclos (desde 2010 para acá), cercano a los 2 u$s/kg. Para poder comparar el poder de compra de estos dólares (ya que la serie no está deflacionada), se agregaron dos cur-vas, mostrando la relación insumo/producto entre el novillo y la ivermectina y el novillo y el balanceado. Estos índices son útiles ya que muestran en cada momento la relación de precios, esto es, cuántos kilos de novillo se requie-ren para comprar la misma cantidad de un insumo (500 cm3 de ivermectina y 100 kg de balanceado, en este caso). Puede apreciarse que al menos respecto a estos insumos, el poder de compra del producto ha mejorado notablemente su rela-ción. Aún respecto de otros insumos como el gasoil (impacta en labores, fletes), el alambre liso AR o el fertilizante, en cuyos casos las relaciones se mantienen más o menos iguales a lo largo de todo el período analizado, termina siendo mejor la relación para el novillo en el período 2010/16.Ante esta situación surgió la inquietud de saber si es posible intensificar la producción de carne, hasta qué punto hacerlo, con qué tecnologías, cómo influyen los tamaños y las econo-mías de escala en los resultados.

LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN INTENSIVA DE CICLO COMPLETOEn la EEA Reconquista del INTA, desde el año 2013 se lleva adelante un ensayo experimental sistémico de Ciclo Comple-to. La unidad experimental tiene como objetivos implementar y evaluar un sistema sustentable integrado de producción ga-nadera para responder algunos de los interrogantes plantea-dos, más otros de índole tecnológico, operativo, productivo y ambiental.Se trata de una unidad de 140 ha, con el siguiente planteo de uso del suelo, de acuerdo a las aptitudes productivas de los lotes: 70 ha de pajonal (50%), 50 ha destinadas a pasturas subtropicales (36%) y 20 ha (14%) destinadas a cultivos para obtención de fibra y granos para alimentación. El esquema sa-nitario es completo y la alimentación se complementa suple-mentando con pellet de girasol, urea, sal y cenizas de hueso.

Se trata de un rodeo de ciclo completo en el que se manejan 4 tipos de categorías: vientres, hembras de reposición, ani-males de recría y terminación. Los productos del sistema son novillos terminados, vaquillonas preñadas y vacas descarte.

Los indicadores productivos y reproductivos establecidos como objetivos son 85% de preñez y se espera un destete anual del 80% con un peso promedio de 170 kg a los 6 me-ses. La totalidad de las hembras destetadas se recrían y reciben servicio, dejando parte para la reposición del rodeo de vientres y el resto se vende como vaquillona preñada o va-quillona gorda. La totalidad de los machos se recrían durante un año y pasan luego al periodo de terminación que dura alre-dedor de 5 meses y alcanzan el peso de terminación, 430 kg en promedio. La cría se realiza sobre pastizal natural, la recría de machos y hembras se realiza sobre pasturas subtropicales y la terminación en corral de encierre.Con los datos recolectados y disponibles actualmente sobre el desempeño de todo el sistema, no puede aún arribarse a re-sultados definitivos, pero sí nos sirven de base para comenzar a realizar simulaciones y ver qué efecto tendrían las diferentes situaciones sobre los resultados económicos. Es así que nos planteamos tres casos:• Caso 1, simula lo que planteamos, es decir, se toman todos los valores definidos como metas (% de destete, pesos de venta, tiempos de engorde, etc.) con la superficie real de la unidad experimental, pero con todos los agregados necesa-rios, como si fuera el campo de un productor (casa para el personal, máquinas y equipamientos, impuestos…).• Caso 2, la misma superficie pero aumentando fuertemente la carga, es decir, metiendo más presión al sistema.• Caso 3, los mismos parámetros que en el caso 1 pero con mayor superficie y mayor cantidad de vacas.Todas las demás características son similares (planteo de uso del suelo, productividades de las pasturas natural e implanta-da, manejo del rodeo, categorías y pesos de venta, suplemen-tación, duración del engorde, etc. Lo único que varía del caso 2 al 1 es la carga y del caso 3 al 1 es la superficie operada.

“Desde siempre, los agricultores parecen haber estado más predispuestos a la incor-

poración de tecnologías, entendidas en un sentido amplio, aunque con un fuerte sesgo a las tecnologías de insumos, los

llamados “paquetes tecnológicos”..

IntensificaciónProducción Ganadera

GANADERÍA EN EL DOMO

¿Es buen negocio intensificar?Ing. Agr.(MSc) Gabriel Ángel Lacelli

Ing. Agr. María Cecilia CapozzoloINTA EEA Reconquista

Desde Caín y Abel, los agricultores parecen haber estado más predispuestos a la incorporación de tecnologías.

La ganadería corrió la suerte de la cenicienta y generalmente ha sido relegada a los sectores de menor produc-

tividad, sin recibir demasiada atención ni, mucho menos, inversiones que le permitan expresar su potencial

productivo y económico

El domo oriental es la zona donde se desarrolla buena parte de los cultivos agrícolas del norte santafesino. Sin embar-go, en este ámbito, muchas de las empresas son mixtas, combinando la producción de granos con la de carne (bovina principalmente); esto debido, entre otras causas, a la hetero-geneidad de suelos y su diferente capacidad de uso. Desde siempre, los agricultores parecen haber estado más predispuestos a la incorporación de tecnologías, entendidas en un sentido amplio, aunque con un fuerte sesgo a las tec-nologías de insumos, los llamados “paquetes tecnológicos”. La ganadería corrió la suerte de la cenicienta y generalmente ha sido relegada a los sectores de menor productividad, sin recibir demasiada atención ni, mucho menos, inversiones que le permitan expresar su potencial productivo y comercial. Es así que, el mismo productor que se endeuda en un millón de pesos para adquirir una nueva sembradora o un tractor, y que llena las jornadas donde se exponen las virtudes de (muchas veces “no tan”) novedosos plaguicidas, se muestra remiso cuando tiene que invertir menos dinero en alambrados e instalaciones ganaderas, y son muy pocos los que destinan

tiempo a una charla técnica sobre manejo del rodeo o del pastizal.En 1992 el novillo en Liniers cotizó a 0,88 $/kg (es decir 0,88 u$s) y en 1998 a 1,05 $/kg, lo que en ese momento constituían muy buenos precios, a decir de los ganaderos. Más o menos así, entre 80 centavos y un peso se mantuvo a lo largo de esa década. Veamos que ocurrió con los precios desde 1999 hasta la actualidad:

Page 22: voces y ecos

42 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 43

de personal y de estructura y las amortizaciones son prác-ticamente invariables en cualquiera de los casos simulados medidos en pesos totales; sin embargo, representan el 73% del ingreso bruto en el caso 1 y el 50% en los casos 2 y 3. Esto es así porque la estructura (inversiones en mejoras, maquinarias y personal) que necesitamos para 70 vientres es prácticamente la misma que la necesaria para 105.Entonces la intensificación en la ganadería del norte santafe-sino aparece como una propuesta necesaria y plausible para optimizar el uso de amplios sectores con pastizales naturales y bosques nativos, y para mejorar la eficiencia de los rodeos. Tierra, recursos naturales y hacienda son factores de la pro-ducción que pueden expresarse monetariamente como capi-tales o activos fijos y que conforman una altísima proporción de los activos de las empresas ganaderas. Sin embargo hay que balancear las demandas de inversión en factores fijos con el tamaño de la unidad de producción o con la “intensi-dad de la intensificación”, aspecto este último que debe ser consistente con límites ambientales, de mayor exposición a riesgos y de buenas prácticas. Para aprovechar los límites su-periores de las curvas de producción de nuestros pastizales y pasturas, es necesario suplementar. Más allá de la relación de precios entre la carne y los granos, que varía cíclicamente pero que en los últimos años ha sido y sigue siendo favorable a la primera, la necesidad de incorporar otros activos fijos

de alto valor, ponen un piso al tamaño de la unidad de pro-ducción. La simulación del caso 1, con una alta carga, muestra que los costos fijos son los que están haciendo inviable econó-micamente la alternativa. Con la misma estructura, pero con una carga aún mayor (que no sabemos a ciencia cierta si es posible sostener), se llega a una situación viable aunque se aumentan sensiblemente los gastos en suplementación, no sólo porque hay que comprar más pellet, sales y los otros su-plementos, sino porque hay que salir a comprar maíz, ya que la superficie destinada a este cultivo es ocupada por el sorgo para silo (recuerden que trabajamos con muy poca superficie de suelos con aptitud agrícola). Es decir que los factores va-riables no están impidiendo un aumento de la intensificación.Algo similar ocurre con la simulación del Caso 3. Aquí el nivel de intensificación es similar al caso 1, pero se agranda la dis-ponibilidad de tierra y, por lo tanto, la posibilidad de tener más vacas, sin variar la carga, ni tampoco el resto de los factores fijos necesarios, solamente hay un poco más de alambrados.¿cuál es el rodeo mínimo? ¿en qué superficie puede desarro-llarse? ¿existen posibilidades de realizar la suplementación sin un mixer? ¿cuáles serían las propuestas de intensificación para productores o unidades de producción muy chicas? (de menos de 50 ha o menos de 50 vientres, por ejemplo). Inte-rrogantes que responderemos en un futuro artículo.

IntensificaciónProducción Ganadera

Para cada uno se obtuvieron indicadores y resultados econó-micos y productivos que son presentados en los siguientes cuadros.

RESULTADOSSe estimaron los ingresos por ventas de las diferentes cate-gorías y se dedujeron los gastos de alimentación, sanidad, comercialización, mantenimiento de la infraestructura, trabajo (permanente y transitorio) y las amortizaciones. Asimismo se calculó el capital total invertido, lo que permitió estimar la rentabilidad incluida la tierra y sin ella.

COMENTARIOSLos procesos de “intensificación” conceptualmente implican un mayor uso de insumos por unidad de factores (v.g. más pasturas, más alimentos o más “sanidad” por cada vaca), o también el incremento de la utilización de un factor en relación a otro (v.g. más capital o más trabajo por unidad de tierra). Pero puede ocurrir que la tecnología implementada a una es-cala comercial, no experimental, requiere de inversiones fijas en maquinarias o instalaciones. Para implementar la técnica “suplementación” en un rodeo es necesario contar con un mixer y un tractor; el tiempo de trabajo que demanda un ro-deo de 70 vientres es menor que la duración del jornal de 8 horas, sin embargo necesitamos contratar una persona todo el año como permanente. Todo esto introduce costos fijos; y los costos fijos introducen rigideces. Pueden observar en los cuadros precedentes que los gastos

Cuadro 1. Características del sistema e indicadores productivos y económicos

(1) 7.250 $/mes bolsillo, más 38% cargas sociales, más aguinaldo(2) Alambrados perimetrales, internos, eléctricos, corral, manga, embarcadero, casa habitación, tinglado, galpón, molinos, tanques, bebederos y comederos(3) Tractor, mixer, acoplado, desmalezadora y camioneta pick-up(4) Impuesto inmobiliario, tasa rural, bienes personales, movilidad, gastos contables y varios

Cuadro 2. Medidas de resultado económico

(5) Suma de gastos en pastizales, pasturas, cultivos, sanidad, perso-nal, suplementación, compra de toros y comercialización(6) Suma de mantenimiento y conservación de mejoras y maquinarias y gastos generales(7) Ingreso Neto dividido el Capital Total Invertido expresado en por-centaje

... La unidad experimental tiene como objetivos implementar y evaluar un sistema sustenta-ble integrado de producción ganadera para

responder algunos de los interrogantes planteados, más otros de índole tecnológico,

operativo, productivo y ambiental.

Page 23: voces y ecos

44 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 45

la extracción selectiva de árboles y arbustos, y las quemas irrestrictas.En los últimos meses, dadas las condiciones de altas precipi-taciones de primavera-verano, se ha observado altas cargas en sectores altos del norte de Santa Fe ( Cuña Boscosa y otros) debido al traslado de animales de las zonas bajas inun-dadas, como los Bajos Submeridionales y ambientes de Islas del Rio Paraná, lo cual lleva a considerar seriamente medidas de control de la carga animal actual y para el próximo invierno.

El ajuste de la carga es el procedimiento para determinar pe-riódicamente el número de animales que permite el campo y se puede expresar en cabezas por hectárea o equivalente vaca por hectárea. Es el aspecto de manejo más importante, el que define en gran medida la producción del rodeo y la estabilidad ecológica y productiva de los pastizales.

Algunas consideraciones a tener en cuenta para la determi-nación de la carga animal y su ajuste periódico, tanto para pastizales como para pasturas en los sistemas ganaderos:• Para determinar la carga inicial del establecimiento, o po-trero, podemos emplear dos métodos: a) informarse de la carga utilizada en la zona, en lo posible con datos de varios años, y la producción animal que se corresponde; b) cuando se conoce la producción de pasto anual, se puede calcular la carga considerando el requerimiento anual de los animales y el % de esa producción que puedo utilizar (factor de uso). Por ejemplo, en un pastizal que produce 5.475 Kg MS/ha/año, el requerimiento de los animales que dispongo es de 3.285 Kg MS/animal/año y el factor de uso es 60%, la carga resultante es de 1 animal por ha. • En todos los casos lo más importante es un buen ajuste periódico de la carga animal, observando tanto la estabilidad del pastizal como la producción animal. Esto debe hacerse en cada potrero al menos una vez al año.• Para el seguimiento de la producción animal podemos eva-luar la ganancia de peso en animales de recría y engorde, y la condición corporal en vacas de cría, dada su alta relación con los índices reproductivos.• Realizar el seguimiento de las características del pastizal

que son afectadas por la carga: composición botánica, canti-dad y calidad del forraje, estructura del forraje, etc.• Para la composición botánica se recomienda el conocimien-to de las principales especies (por cantidad de forraje o por calidad) y monitorear su incremento o reducción.• Para la cantidad de forraje observar: - el pasto disponible al entrar y salir de un potrero, - el pasto disponible antes de la entrada al invierno, - el pasto disponible antes de épocas de requerimientos altos de los animales, - el sobrepastoreo o subpastoreo. - considerar que la altura del forraje no es buen estimador de cantidad en zonas subtropicales, debido a la estructura de las especies. De utilizar la altura también debemos tener en cuenta si son especies rastreras o erectas. Por ejemplo, puedo tener 1.000-1.200 Kg MS/ha con 15 cm en rastreras (pasto horqueta, gramilla común) y 25 cm en erectas.• Para la estructura observar:- la relación tallo/hoja, si es alta indica subpastoreo, - si las especies preferidas adquieren una forma “achatada” sobre el suelo o de “escape” al pastoreo (paso previo a per-derlas), indica sobreutilización de las mismas. Es común en Paspalum urvillei y P. dilatatum.

• Es importante considerar el tipo de pastizal que se dispone e informarse de las características de cada uno. Por ejemplo, un pastizal de especies rastreras puede soportar mejor la pre-sión de pastoreo y es más estable. Pero si es un pastizal de buenas especies erectas es necesario una carga moderada o un manejo del pastoreo rotativo para conservarlas produc-tivas. En pastizales inundables como los pajonales y cañadas

... Se considera que el sobrepastoreo es el disturbio, término técnico utilizado en ecolo-gía , por el cual la ganadería sin manejo ha

provocado grandes áreas degradadas en el norte santafesino.

Carga animalProducción Ganadera

Consideraciones para el ajuste de la carga animal en los sistemas ganaderos

Se ha verificado en la última década, o algo más, un aumento de los niveles de carga animal en ambientes

y pastizales de menor potencial y más vulnerables, como consecuencia del avance de la agricultura sobre

los mejores suelos y los pastizales más productivos. Esto se verifica en la región, pero también dentro de los

establecimientos.

Ing.Agr.(MSc) Luis Luisoni - Mat. Prof. 10.779 - INTA EEA Reconquista

Esta situación aumenta el riesgo de degradación del recurso natural y la inestabilidad de los sistemas productivos si no se acompaña el proceso con tecnología de manejo, como lo es la determinación y ajuste de la carga animal. La degrada-ción no sólo se expresa en la menor productividad forrajera y ganadera, sino también en la erosión de los suelos y en la conservación y uso del agua. Una estimación de la carga animal para el norte de Santa Fe (los siete Dptos. norteños) realizada hace un par de años dio como resultado dos hectáreas ganaderas por equivalente vaca. Este valor, que parece ser adecuado para un estableci-miento o lote, sugiere que muchas zonas o establecimientos están sobrecargados, considerando que son millones de hec-táreas la base del cálculo, más aún, si se aclara que los datos utilizados del número de cabezas bovinas corresponden al

año 2010, campaña de menor carga como resultado de la extrema sequía 2008-2009. Seguramente el cálculo con los datos de la actualidad resultaría en mayor carga animal.Los pastizales naturales del norte de Santa Fe se presentan con una gran heterogeneidad en cuanto a estados de conser-vación. Los hay degradados, sobreutilizados o subutilizados, y son menos comunes las situaciones en las que se evidencia un buen manejo. Esto explica en gran medida la baja pro-ductividad de los rodeos (el pastizal es la base forrajera de la ganadería bovina.Se considera que el sobrepastoreo es el disturbio, término técnico utilizado en ecología, por el cual la ganadería sin ma-nejo ha provocado grandes áreas degradadas en el norte san-tafesino. Otros disturbios acompañan al manejo del pastoreo inadecuado favoreciendo el proceso degradatorio, tales como

Page 24: voces y ecos

46 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 47

Introducción de nuevas pasturas en el norte de Santa Fe

En la región Noreste de la provincia de Santa Fe, la mayoría de las explotaciones ganaderas se practican sobre

pasturas naturales de baja productividad, y las implantadas, originarias en su mayor parte de regiones tro-

picales de África, manifiestan problemas de adaptación.

Partiendo de esta realidad, se decidió trabajar con un ensa-yo en pequeñas parcelas, en un lote del establecimiento del productor Javier Tedesca, a 2 km al sur de la localidad Nica-nor Molinas (Dpto. Gral. Obligado). El lote está ubicado en una loma, anteriormente usado como chacra, actualmente como potrero para el ganado.

El objetivo del ensayo es evaluar la implantación, crecimiento y producción de tres nuevas especies forrajeras en el Noreste de la Provincia de Santa Fe: Paspalum notatum cv. Boyero UNNE, Paspalum atrarum cv. Cambá FCA, Paspalum gue-noarum cv. Chané FCA; en comparación con la forrajera más usada de la zona: Chloris gayana cv. Épica (Grama rhodes)

Camba

Chané

Boyero

Ing. Agr. María Estefania Saucedo (Becaria); Ing. Agr. César Germán Castro (Investigador); Héctor Javier Obregón (Auxiliar), Área de investigación en producción animal EEA INTA Reconquista; Ing. Agr Emanuel Dolzani, Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda.

PasturasProducción Ganadera

se recomienda considerar el daño por pisoteo evitando car-gas excesivas cuando se presenta barro o agua en superfi-cie. En zonas de monte como la Cuña Boscosa, considerar al momento de definir la carga el % de superficie con monte ce-rrado y caraguatal, dado que es superficie desaprovechable.

• Tener en cuenta el sistema de pastoreo. Con pastoreo rota-tivo se ha demostrado una mejor conservación del pastizal, y esto nos da la posibilidad de tener mayor carga, siempre y cuando el manejo del mismo sea el adecuado. Asimismo, cuando cambiamos de potrero los animales, tener en cuenta que si el forraje remanente es escaso, es posible que en los últimos días o semanas se haya reducido el consumo animal y eso limita las ganancias de peso. Esto puede deberse a un

... El ajuste de la carga es el procedimiento para determinar periódicamente el número de

animales que permite el campo y se puede expresar en cabezas por hectárea o equiva-

lente vaca por hectárea...

exceso de carga o que los tiempos de pastoreo y descanso de los potreros son muy largos.• Por último, si el tipo de pastizal lo requiere (en pajonales por ejemplo), una técnica de mejoramiento como el corte, combinado con pastoreo rotativo, puede aumentar de ma-nera importante la capacidad de carga del campo. Esto se demostró en un ensayo de la EEA Reconquista.

Page 25: voces y ecos

48 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 49

La productividad (kg Materia Verde y Materia Seca/ha) del primer año se realizó en mayo de 2015 a 20 cm de altura y 6 meses después de la siembra. Se puede observar en el gráfico 5.

La productividad del segundo año, se puede observar en el gráfico 6. Cabe aclarar, que el 28 de agosto de 2015 se cortó para emparejamiento a los 20 cm para permitir el rebrote. Los siguientes cortes para evaluar productividad fueron en diciem-bre de 2015 (4 meses luego del emparejamiento) y febrero (6 meses luego del emparejamiento), esto puede observarse en el gráfico 6.

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Cambá Chané Boyero Grama

Kg M

S/ha

Productividad 1º año (Kg MS/ha) y Fenología

may-15

Vegetativo

Vegetativo

Vegetativo

Vegetativo

0,00

1000,00

2000,00

3000,00

4000,00

5000,00

6000,00

7000,00

8000,00

Cambá Chané Boyero Grama

Kg M

S/ha

Productividad 2º año (kg MS/ha) y Fenología

dic-15 feb-16

Vegetativo

Vegetativo Vegetativo

Grafico 5 Productividad (kg MS/ha) y fenología.

otoño, son tardías para encañar (a fines de abril) y tienen su pico de producción a fines del verano. Además, son muy buenas productoras de semillas y se resiembran con facilidad. Si bien son pastos algo duros cuando envejecen las hojas, son muy palatables; son susceptibles a heladas, pero tie-nen muy buena respuesta al aumento de las temperaturas pasando el invierno ya que no hay muerte de plantas y rebrota fácilmente. Esto último puede evidenciarse mayormente con la especie Boyero, ya que fue la que menor daño sufrió en el período invernal.En lo que respecta a calidad, pueden observarse los valores en la tabla 2.

Esta evaluación se repitió también en el establecimiento del productor Javier Massín, cercano a la localidad de Villa Ocam-po, en un sitio similar al de Nicanor Molinas pero que presenta problemas de planchado del suelo debido a su uso anterior. Evaluamos hasta la fecha la emergencia. Los únicos datos que se pueden analizar hasta el momento son los de emergencia, que arrojaron los siguientes resulta-dos.

Se observan mejores valores que en Nicanor Molinas. Pue-de deberse a la diferencia de las condiciones climáticas al momento de siembra e implantación. En el segundo esta-blecimiento fueron mejores las condiciones de humedad y temperatura.

Tabla 2: Calidad de las pasturas, proteína (%) y digestibilidad (%).

Tabla 3

Se puede concluir preliminarmente que estas nuevas pas-turas producen la mayor cantidad de forraje en el verano y

Pasturas

Estos tres cultivares forrajeros se destacan como los princi-pales productos del Programa de Mejoramiento Genético de Especies Nativas de Paspalum en Corrientes, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El primer cultivar se denomina Cambá FCA (P. atra-tum) -inscripto en el INASE en 1997-, luego se desarrolló Cha-né FCA (P. guenoarum) y Boyero UNNE (P.notatum), inscriptos en 2002 y 2012, respectivamente. El mes previo a la siembra se realizó la preparación de la cama de siembra con varias pasadas de rastra de disco sobre un potrero que contaba principalmente con pasto horqueta y otras especies nativas, sin malezas (Sorgo de Alepo, Escoba Dura). Además, se fertilizó al voleo y se incorporó al suelo fosfato diamónico (100 kg/ha). La siembra se realizó con una sembradora experimental, en línea, a fines de octubre del 2014 con una densidad de siembra de 9,78 k/ha Cambá, 10,17 kg/ha Chané, 18,33 Kg/ha Boyero y 8 kg/ha Grama Rhodes. A los 30 y 45 días de la siembra se evaluó emergencia y pudo observarse las plantas obtenidas por metro cuadrado.

Tabla 1: Emergencia (pls/m2)

Disminuyó el valor, por competencia entre plantas por eleva-da densidad de siembra y por competencia con malezas. Se puede evidenciar las diferencias entre especies, sobre todo entre Paspalum y la Grama RhodesPara evaluar el establecimiento de la pastura, se utilizaron los parámetros cobertura aérea (como % del suelo cubierto)

0

35 3543 43

0

20

40

60

80

100

120

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15

Boyero

Cobertura (%) Altura (cm)

cm

cmcm

cmcm

Gráfico 1: Altura (cm) y cobertura (%) de Boyero

0

21

3557

58

-40

-20

0

20

40

60

80

100

120

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15

Grama Rhodes

Cobertura (%) Altura (cm)

cm

cm

cm

cmcm

0

23

48

70

112

0

20

40

60

80

100

120

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15

Cambá

Cobertura (%) Altura (cm)

cm

cm

cm

cm

cm

Gráfico 2: Altura(cm) y cobertura (%) de Cambá.

0

23

40

62

0

20

40

60

80

100

120

nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15

Chané

Cobertura (%) Altura (cm)

cm

cm

cm

82 cm

cm

Gráfico 3: Altura (cm) y cobertura (%) de Chané.

y altura. En los gráficos a continuación se evidencia la rápida cobertura en Cambá y Chané, y más lenta en Boyero; pero le costó aún más a Grama Rhodes lograr una rápida implanta-ción. Esta respuesta se dio así porque los Paspalum se de-sarrollan con muy buen vigor en terrenos altos, con diversos tipos de suelos; a su vez, se adaptan muy bien a suelos con anegamientos periódicos y prolongados, como en bañados.

Gráfico 4: altura(cm) y cobertura (%) de Grama Rhodes

Producción Ganadera

Gráfico 6: Productividad (kg MS/ha) y fenología.

Page 26: voces y ecos

50 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 51

COMBINAR RECURSOSEn este marco de heterogeneidad, las realidades produc-tivas configuran sistemas de variada complejidad en los que inciden factores externos e internos. En el orden interno esa complejidad está determinada por la estructuración (disposi-ción y combinación de recursos) y la integración (combinación de actividades).Los sistemas de producción de la región tienen gran potencial de combinación de recursos y actividades dada la extensión de las superficie apta para agricultura. Esta combinación de-riva en la integración agricultura-ganadería o ganadería-agri-cultura, según la actividad más relevante. Los sistemas inte-grados son por naturaleza más complejos, pero a la vez más estables.

Si conceptualizamos la intensificación, diremos que es un cambio en las relaciones de los factores de la producción, entendiendo por éstos a la tierra, el capital y el trabajo.Cuando se intensifica un sistema productivo, en general el factor tierra permanece constante, lo que hacemos es poner más capital sobre la misma tierra (infraestructura, insumos y servicios), y también más trabajo. Esto puede significar ahorro en servicios, pero principalmente significará poner más horas hombre y “atención” para llevar adelante prácticas tecnológicas llamadas de proceso.Entonces, cuando intensificamos estamos usando una combi-nación de tecnologías de insumos y de procesos. El éxito de este proceso estará dado por la dedicación y previsiones que tomemos en torno a varias cuestiones que tienen que ver con la estructuración e integración de cada sistema productivo.

DIFERENTES NIVELES DE IMPACTOProponemos de este modo una clasificación de los impactos esperados a partir de la incorporación o ampliación de su-perficie con pasturas cultivadas a los fines de analizar cada aspecto y disponer de un orden secuencial a la hora de inten-tar diagnosticar la problemática u oportunidad del sistema productivo, y comprender que la siembra o plantación de pasturas podría constituirse en una alternativa de solución.En primer lugar identificamos el impacto en las finanzas del sistema. Como cualquier inversión, inmoviliza recursos econó-

micos por un lapso de tiempo variable según sea la magnitud de la inversión en relación al potencial del establecimiento, tanto para generar ahorros, como para disponer de créditos. Un diagnóstico acertado de estas cuestiones nos habilita para comenzar a analizar las alternativas tecnológicas disponibles para las condiciones agroecológicas del establecimiento y del potrero disponible en particular. La decisión de qué pastura y con qué nivel tecnológico nos permitirá aproximar bastante bien las necesidades de capital por hectárea para su insta-lación, y cuántas hectáreas en definitiva podremos abordar. En segundo lugar resaltamos el impacto sobre los procesos operativos del sistema. Una buena planificación anticipada a la siembra puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso. El éxito de la pastura está asociado a la conjunción de varios factores, uno de ellos, que a nuestro entender sigue siendo limitante en los sistemas de producción a pasto, es la implan-tación del recurso forrajero. Sin lugar a dudas, la siembra es fundamental en el logro de praderas balanceadas en las que no se vea limitada la producción futura por falta de plantas. Determinar el momento adecuado. ¿Cuándo sembrar?, ¿en qué momento destinar tal o cual lote a pasturas?, ¿Con qué den-sidad de semillas hacerlo? ¿A qué profundidad? Son muchas las variables que juegan al momento de la siembra y hacen de esta instancia un punto verdaderamente crítico que, por lo general, hace necesaria la consulta a un profesional (aspecto que a su vez impacta también en lo financiero).

De esta manera asumimos cómo la decisión de sembrar la pastura pone en juego tanto la estructuración como la integra-ción que tiene el campo. Sin dudas, estas variables internas del sistema deben tener la flexibilidad necesaria para permitir su evolución. Ahora bien, en aquellos establecimientos acostumbrados a

...La implantación de pasturas es una práctica tecnológica, disponible en general para la

mayoría de los sistemas de producción, que permite iniciar o profundizar procesos de intensificación de los sistemas ganaderos.

Pasturas

Impactos de la implantación de pasturas megatérmicas

en los sistemas de producciónIng.Agr. (MAg) Eduardo Secanell - MP 3/0064

Ing. Agr. César Germán Castro Ing. Agr. María Estefania Saucedo (Becaria);

INTA EEA Reconquista

En los sistemas ganaderos pastoriles la implantación de pasturas de cualquier tipo es una inversión a me-

diano y largo plazo. Generalmente los resultados productivos y económicos no se ven hasta transcurridos

varios meses, a veces más de un año, razón por la cual el productor no puede permitirse fallar en el intento.

En este artículo, pretendemos analizar los impactos probables que la incorporación de pasturas cultivadas

puede causar en un sistema de producción de carne bovina, tomando como referencia nuestra experiencia en

la región norte de Santa Fe.

La implantación de pasturas es una práctica tecnológica, disponible en general para la mayoría de los sistemas de producción, que permite iniciar o profundizar procesos de intensificación de los sistemas ganaderos. La implantación de pasturas cultivadas perennes, sean éstas meso o mega térmicas, leguminosas o gramíneas es, en principio, una inversión, y como tal es necesario considerar su amortización y el margen de ganancia que pretendemos obtener de esa inversión. La necesidad de implantar pasturas debe resultar de un ade-cuado diagnóstico del sistema (problemáticas y oportunida-des) y debe tener claridad respecto a los objetivos.El norte de Santa Fe se caracteriza por la heterogeneidad existente en sus territorios, tanto en los recursos naturales

como en infraestructura y servicios, aspectos que a su vez definen las actividades económicas y productivas; y dentro de esas actividades también el grado de adopción de tec-nologías.En la región hay algo más de 600.000 ha destinadas a la agricultura (cultivos tales como soja, girasol, trigo, algodón, sorgo, maíz, arroz y caña de azúcar), y más de 5.000.000 ha destinadas a la ganadería bovina, en variadas situaciones, aunque desarrollada principalmente utilizando la vegetación natural (pastizales, pajonales, bajos, montes e islas). También hay una superficie de pasturas implantadas que va en aumen-to, en su mayoría megatérmicas; proceso que va siendo acompañando en su desarrollo con información sobre la pro-ducción y utilización de los materiales

Producción Ganadera

Page 27: voces y ecos

52 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 53

de un lote de Setaria cv. Kazungula, sembrada en la primavera de 1991, al igual que otros de Setaria cv. Narok sembrados en 2001, 2004 y 2005. Se las utiliza en distintas épocas, con distintas categorías y con distintos sistemas de alimentación. Cuando no se las cuida convenientemente ellas se expresan muy claramente mostrando distintos grados de degradación.Se ha experimentado que la fertilidad es un aspecto muy im-portante, lo mismo respecto al enmalezamiento, en particular con algunas especies más problemáticas y que no aportan forraje para el pastoreo de la hacienda. El Cardo Caraguatá y la Vernonia constituyen malezas perennes, de bajo o nulo valor forrajero, definitivamente indeseables, que aparecen en planteos de manejo deficiente del pastoreo que tienden al sobrepastoreo.

Imagen 2. Vaquillona de reposición en diciembre 2015 pastoreando Setaria Narock sembrada en 2005

pastoreo, labores culturales (desmalezado, limpieza, rolado) y provisión de insumos (fertilizante, herbicida) si fuere nece-sario.

De igual modo, otras especies de la vegetación natural de la región pueden avanzar sobre la pastura sembrada, y es-tas son, entre otras, el Pasto Macho, Pasto Horqueta, Cola de Zorro, Paja Amarilla y Pasto Alambre, aunque estas son de regular a buen comportamiento y valor forrajero. Vemos luego de algunos años que estas especies logran un nivel de asociación con la pastura implantada, setarias y gramas, cuando se realiza un buen manejo del pastoreo y la fertilidad. De ese modo la densidad y cobertura de las megatérmicas se mantienen en niveles adecuados, pero si no se toman los recaudos necesarios, la degradación de la pastura se visuali-za en pérdidas de plantas, de vigor y, por ende, producción disminuida.Entonces, para mantener la pastura productiva por mucho tiempo, habrá que prestar mucha atención al manejo del

REFLEXIÓN FINAL

Como corolario podríamos decir que la utilización de estas pasturas resulta ventajoso siempre que todo el proceso, desde la implantación al consumo, se realice de manera adecuada y con una planificación precisa: Los ambientes del norte santafesino son en general frágiles, no podemos pensar en que vamos a intensificar la producción ganadera pastoril de una manera ilimitada, en la mayoría de las situaciones no sería viable un sistema ganadero que dependa exclu-sivamente de forrajeras implantadas. Sequías prolon-gadas, inundaciones o encharcamientos, pueden generar complicaciones para la sobrevivencia o el aprovechamiento de estas forrajeras, no obstante, una superficie apropiada apuntando a objetivos pre-cisos o a categorías específicas, pueden potenciar la productividad del ambiente sin comprometer la sustentabilidad ambiental ni económica del sistema productivo.

Imagen 3. Setaria Narok (a la izquierda) y Pasto Macho (derecha). Renovación de plantas, generando una consociación, a 10 años de la siembra

Pasturas

renovar una cantidad definida de pasturas plurianuales todos los años, la actividad está contemplada en la planificación y programación; pero en aquellos establecimientos donde se instalan pasturas megatérmicas de larga duración (más de cinco-diez años de supervivencia), normalmente estas cues-tiones operativas no están incluidas per se en las planifica-ciones. En esos casos habrá que jugar y prever cambios de distinta magnitud en el ritmo habitual de uso de maquinaria, de personal, de disponibilidad del potrero para el pastoreo o cosecha.Otro impacto no menor es la necesidad de generar infraes-tructura (alambrados, callejones, desagües, aguadas) para el óptimo aprovechamiento de la nueva pastura. Todo esto requiere Capital y Trabajo.

El tercer “tipo” de impacto de la implantación de estas pas-turas es el productivo. Como parte de la planificación y de la evaluación de la inversión, seguramente se espera disponer de un plus de producción (terneros, vacas, novillitos o novillos según cada sistema).En la planificación deberá tenerse muy en claro el impacto esperado en lo productivo, y esto es así porque la incorpo-ración de una cierta superficie de pasturas podrá resultar en una mayor producción de pasto (alimento para el rodeo) que se verá reflejado en una mayor cantidad de animales pasto-reando (aumento de carga animal), en un menor tiempo para la terminación (en casos de recrías y engordes), o en un mayor

índice de reproducción del rodeo de cría.Si la mayor disponibilidad de pasto permite un aumento de la carga animal, hay una capitalización en hacienda, lo que significa un ritmo distinto en la venta de producto (terneros, novillitos y hembras) y esto interacciona con el impacto finan-ciero, más allá que luego de lograda la estabilización de la nueva situación productiva, el balance económico resulte positivo. Este menor tiempo para la terminación, debe tenerse en cuenta si ésta circunstancia no cambia el tipo de producto que habitualmente se ofrecía (invernadas, o novillos termina-dos pesados o entrepesados). Además, un menor tiempo a terminación o a venta deriva en un potencial aumento de carga y todo lo que ello implica.

LA PLANIFICACIÓN ES ESENCIALPara un buen aprovechamiento de las pasturas megatér-micas es necesario tener un plan de utilización del forraje que producen en su primer año. El material rápidamente “se pasa”, evoluciona encañando y panojando, produciendo el revolcado del crecimiento y un menor aprovechamiento para la hacienda. Esta situación podría evitarse con un oportuno corte y henificación del excedente (teniendo previsto donde conseguir el servicio de henificación si no se cuenta con equi-pamiento propio para hacerlo.Algo importante a tenerse en cuenta cuando se implanta una pastura es el cuidado para que se mantenga productiva el mayor tiempo posible. Esta tarea comienza en el momento mismo de la implantación.

EN LA EEA RECONQUISTAEn el campo experimental de la EEA Reconquista, se dispone

...El éxito de la pastura está asociado a la conjunción de varios factores, uno de ellos,

que a nuestro entender sigue siendo limitante en los sistemas de producción a pasto, es la

implantación del recurso forrajero. .

Imagen 1: Pastura de Setaria Narok de un año.

Producción Ganadera

Page 28: voces y ecos

54 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 55

Utilización de gramíneas invernales en la cadena forrajera

Producción y calidad nutricional

En el noreste santafesino, como en el resto del NEA, la cadena forrajera anual está formada en su mayor parte por gramíneas naturales de crecimiento primavero-estival, razón por la cual presenta un “bache” de producción durante el otoño-invierno, que puede ser más o menos extenso según las condiciones climáticas (temperaturas, heladas y precipitaciones). Una de las tecnologías disponibles para corregir dicho déficit es la producción y utilización de gramíneas invernales. Existen varias especies que se pueden sembrar con este pro-pósito, entre ellas, avena, cebada, trigo, triticale, centeno y reigrás. Cada especie, y sus materiales, tiene características que hacen que su uso sea más recomendable en determina-das situaciones, (duración del ciclo, capacidad de rebrote, tolerancia al frio, etc. )La avena es la más difundida para uso forrajero, en la campa-ña 2014/15 se sembraron en el país 1.344.380 hectáreas. Su principal característica es su plasticidad; se adapta bien al pastoreo directo, conservación de forraje (silaje y henifica-ción) y producción de granos.

Existe una gran variedad de materiales, algunos de ellos pre-sentan un crecimiento inicial rápido (ciclo corto), de porte más erecto y con menor tasa de rebrote, sobre todo en estadios fenológicos avanzados; es además, más sensible a las hela-das. Estos materiales se adaptan bien a una siembra tempra-na (febrero) y, consecuentemente, a un pastoreo temprano en el otoño. También hay avenas que tienen un ciclo más largo, con un crecimiento inicial más lento, una capacidad de re-brote mayor y que, generalmente, toleran mejor las heladas. Estas condiciones las posicionan mejor para ser utilizadas durante el invierno. Sembrando diversos tipos de avena se puede disponer de un volumen de forraje estable durante el otoño y el invierno. El centeno se siembra en menor proporción, unas 319.170 hectáreas en la campaña 2014/15 (superficie nacional). Presenta alta tolerancia a las bajas temperaturas y al estrés hídrico. Tiene la desventaja de perder calidad nutricional rápi-damente por su tendencia a encañar. La cebada se adapta bien al pastoreo y a la conservación de

forrajes, puede ser sembrada temprano ya que soporta altas temperaturas en estadio de plántula. Soporta suelos con limi-taciones por salinidad y pH. El raigrás anual se adapta muy bien al pastoreo directo. Pre-senta alta capacidad de rebrote y tolerancia al frio, y realiza un aporte estable de forraje durante el invierno, incluso en meses de primavera. Tiene la ventaja de mantener casi la misma calidad nutricional a lo largo de su ciclo.Existe información que da cuenta de que el rendimiento de materia seca (MS) de los verdeos invernales destinados a sila-je no se ve afectado cuando son pastoreados una vez durante su estadio vegetativo.

ENSAYO EN INTA RECONQUISTA Para evaluar el comportamiento (rendimiento y calidad nutri-cional) de los verdeos de invierno con destino a silaje, con y sin un corte previo, se realizó un ensayo en la EEA Reconquis-ta. Se sembró el 8 de mayo de 2015 empleando labranza convencional. Se evaluaron 6 avenas (Bonaerense INTA Calen, Bonaerense INTA Canaí, Carlota INTA, U16, Strigoza y una población local), 2 cebadas (Alicia INTA y Rayen INTA), 3 trigos (ACA 360, Klein Titanio y Klein Nutria) y 1 raigrás (La Estan-

zuela 284). El primer corte se realizó el 26/6/15, al final de la etapa de macollaje. Se evaluó el rendimiento y la calidad nutricional. El día 9/9/15 se cosecharon todos los materiales con destino a silaje, tanto en el lugar que tuvo un corte previo, como en el lugar donde no se cortó previamente. El material fue picado y colocado dentro de microsilos de PVC durante 60 días. Se evaluó el rendimiento y la calidad resultante del ensilado. Los parámetros de calidad evaluados fueron proteína bruta (PB) a través de la técnica de Kjeldahl y Digestibilidad, estimada por formula a partir del valor de fibra detergente ácido (FDA). Para el análisis de la variancia y dife-rencias entre medias se usaron los procedimientos incluidos en el software Infostat. Las medias se compararon con el Test de Diferencias Mínimas Significativas (LSD) al 5%.

En el primer corte, realizado 50 días después de la siem-

Med. Vet. Leandro RoyoIng Agr. Ana María Brach

INTA EEA Reconquista

... El raigrás anual se adapta muy bien al pastoreo directo. Presenta alta capacidad

de rebrote y tolerancia al frio, y realiza un aporte estable de forraje durante el invier-

no, incluso en meses de primavera. .

Gramineas invernalesProducción Ganadera

Page 29: voces y ecos

56 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 57

bra, se observó (cuadro 1) que las avenas promediaron un rendimiento de 1411 Kg.MS/ha; la de mayor rendimiento fue Bonaerense INTA Calen con 2153 Kg.MS/ha, y los trigos promediaron 1237 Kg.MS/ha, presentando Klein Nutria el rendimiento más alto, 1671 Kg.MS/ha. Las dos cebadas rindieron en promedio 1008 Kg.MS/ha, sin embargo, Rayen INTA rindió un 41% más que Alicia INTA. El material de raigrás evaluado rindió 480 Kg.MS/ha. Gran parte de las diferencias en el rendimiento del primer corte podría estar relacionado a la duración del ciclo que presenta cada material.

En el primer corte todos los materiales cosechados presen-taron, como era esperado, una alta proporción de hojas, su-perior al 80%, llegando en el caso del raigrás a 93%. Además el contenido de MS fue bajo (promedio de 14,6%). En el caso de realizar un pastoreo directo de estos verdeos, debido al alto contenido de humedad y al desbalance de proteína y energía, implicaría tener en cuenta el suministro de otros ali-mentos con alto contenido de MS, como ser henos, o pasto-reo previo en rastrojos, para evitar disturbios nutricionales. Sin embargo, la calidad de estos verdeos invernales fue muy buena. El raigrás fue el verdeo que presento los niveles de pro-teína bruta (PB) significativamente más altos (25%), las avenas promediaron 19,4%, los trigos 20,5% y las cebadas 19,0%, sin diferencias significativas entre estas 3 últimas especies. En cuanto a la digestibilidad (DIG) el raigrás presentó una DIG de 71,2%, siendo significativamente más alta que el promedio de las avenas (68,9%), de las cebadas (68,0%) y del trigo (67,2%)La cosecha para silaje se realizó el 9/9/15. La evaluación del rendimiento de todos los materiales presentó dos situaciones, con corte previo y sin corte previo, los resultados se observan en el cuadro 2. La mayoría de los materiales rindieron en total significativamente menos cuando tuvieron dos cortes, el pri-mero durante el estadio vegetativo. Las excepciones fueron

Bonaerense INTA Calen y Carlota INTA, que produjeron un 47% y 16% más cuando se realizaron dos cortes. La disminución de la producción de forraje estuvo en un rango entre -11% (Ce-bada Rayen INTA) y un -57% (Avena Strigosa). Los materiales que tuvieron menor disminución en la producción de forrajes, fueron los materiales que tuvieron mayor capacidad de rebro-te y producción de forraje para un segundo corte, y viceversa. En promedio las avenas disminuyeron su producción un -14%, las cebadas -15% y los trigos -43% cuando se les realizaron dos cortes. Los materiales del ensayo se vieron afectados por la presencia de roya (más importante en las avenas), la que podría haber afectado el rendimiento.

Cuadro 3. Componentes del rendimiento y calidad nutricional de los verdeos invernales evaluados con 1 corte.

Cuadro 2. Rendimiento, expresado en Kg.MS/ha, de los verdeos invernales evaluados en dos situaciones, con 1 y 2 cortes.

Existen dos factores principales que afectan la capacidad de rebrote de los verdeos de invierno, el estadio fenológico en el que se realiza el corte y la intensidad con la que se realiza el mismo. El corte debería realizarse en el estadio vegetativo de la planta, ya que a medida que llega a estadios reproductivos, la tasa de rebrote disminuye rápidamente. La intensidad del corte hace referencia a la cantidad de material remanente que queda en el lote. A medida que la intensidad de corte aumenta, disminuye la capacidad de rebrote. Se recomien-da no cortar (o pastorear) tan intensamente, dejando hojas (índice de área foliar) suficientes para el rápido rebrote de la planta. En el ensayo se realizó el primer corte a mano, con tijera, simulando un pastoreo de alta intensidad, por lo que la tasa de rebrote se vio fuertemente afectada. Generalizando, cuando se busca aumentar el rendimiento del primer corte a través del aumento de la intensidad de cosecha (mecánica o pastoreo), se verá comprometido el rendimiento del corte final para reserva.En el corte para silaje, los verdeos de invierno sin corte previo presentaron los componentes del rendimiento en las propor-ciones mostradas en el cuadro 3. En cuanto al contenido de

Cuadro 1. Rendimiento, componentes del rendimiento y calidad nutricional de los verdeos invernales evaluados en el primer corte.

hojas, se destaca el raigrás, que presentó un 68,5%, sien-do significativamente mayor al resto de las especies. Las avenas promediaron 28,73% de hojas, y fue Carlota INTA la que mostró el mayor porcentaje de hojas (38,5%), sin embargo no se diferenció significativamente de Bonaerense INTA Calen (33,93%). Las cebadas promediaron 20,73% y los trigos 20,49%, sin diferencias significativas entre estas dos especies. En cuanto al contenido de espigas, se registró di-ferencia significativa entre las cuatro especies. Las cebadas promediaron 35,08%, las avenas 29,94%, los trigos 25,43% y el raigrás 0%. La calidad nutricional de los silajes de verdeos invernales fue de regular a buena, dependiendo del estadio fenológico en que se cosecharon (cuadro 3). A medida que la planta madura aumenta el rendimiento, pero disminuye la calidad nutricional (PB y DIG). En cuanto al contenido de PB, el raigrás fue la especie que presentó el valor más alto (9,6%), los trigos y las avenas presentaron un promedio de 8,8% y 8,7% respectiva-mente. Las cebadas tuvieron en promedio 6,4%PB, debido posiblemente a que se encontraban en estadios fenológicos más avanzados. En cuanto a la DIG, el valor más alto también lo presento el raigrás (62,7%). Las tres especies restantes, avenas, trigos y cebadas, no alcanzaron en promedio el 60% DIG, mostrando 58,9%, 56,2% y 54,7% respectivamente. Con este trabajo se observó que los verdeos invernales pas-

toreados antes de ser clausurados con destino a silaje pueden

ver comprometido su rendimiento total. Existen varios facto-res que afectan la tasa de rebrote de estas especies, como ser el estadio fenológico en el que se realiza en pastoreo y la intensidad con que se realiza el mismo. Más allá de otros factores que también la afectan, como la sanidad del cultivo y las precipitaciones. La calidad nutricional del primer corte o pastoreo es muy buena, pero tener precaución en su uso por el bajo contenido de MS. La calidad del corte para silaje es de regular a buena, depende del estadio fenológico en que se cosecha.

Producción Ganadera Gramineas invernales

Page 30: voces y ecos

58 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 59

PRO HUERTA EN LA CUÑA

Alimentar el encuentroDocentes de la Cuña Boscosa y del sur de la provincia de Santa Fe realizaron una jornada sobre nutrición

organizada por el programa PROHUERTA de INTA Garabato. Compartieron experiencias y componentes

didácticos para trabajar con los alumnos. Es la primera de estas características realizada en la región y

para este año se prevé la segunda edición.

La semilla de todo esto fue una capacitación para docentes y técnicos del Prohuerta que se hizo en Oliveros en el 2013. “Nutrición en sentido amplio”, es el título de la propuesta del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación que invita, a partir de material didáctico, a reflexionar sobre qué significa alimen-tarse no sólo de comida, sino de saberes, vínculos e historia. Participó gente de toda la provincia. Allí se conocieron docen-tes de la región de la Cuña Boscosa, que viajaron acompa-ñadas por técnicos de la AER INTA Garabato, y las de Whee-lwright, y los técnicos de Venado Tuerto. Cuentan que en ese aprender jugando y compartir la mesa se identificaron en su recorrido y se reconocieron amigos.Así dos años después surgió la propuesta de encontrarse nuevamente para compartir cómo fueron multiplicando, en su

ámbito de trabajo, la experiencia vivida en aquella capacita-ción de Oliveros. Este primer encuentro, en el que participa-ron cerca de 30 docentes, se hizo en la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) de Intiyaco. Del sur trajeron el NutriKiosco, una alternativa coherente a la alimentación sana que se promueve desde el programa. Propiciada por el encuentro provincial, desde hace 3 años estudiantes de una escuela secundaria llevan adelante la expe-riencia. “Son ellos mismos los que cocinan para que no haya una contradicción entre comer sano y tener que ir al kiosco a comprar golosinas llenas de conservantes artificiales”, co-menta Cristina Ainsemberg, quien los acompaña desde INTA PROHUERTA de Venado Tuerto. Los docentes de los parajes Km 12 y 17, compartieron su

Ing.Agr. Fernando Brandalise · AER INTA GarabatoLic.(MSc) Luciana Margherit · AER INTA Reconquista

Extensión y Desarrollo

trabajo que busca la integración de las comunidades al ámbito educativo promoviendo la autoproducción de alimentos y un mejor acceso al agua. Tienen además, un espacio de ajedrez que se complementa con la visión de la escuela como ámbito de desarrollo integral.Los kits didácticos que forman parte del proyecto Nutrición en sentido amplio dieron pie al armado del proyecto de la Biblio-teca Móvil de la Cuña Boscosa. Su objetivo es generar espa-cios que aporten diversidad para enriquecer académicamente a la escuela. En el intercambio los docentes comparten cómo van resolviendo sus problemas y generando alternativas para una educación más integral y comprometida con la realidad donde se encuentra emplazada la escuela, que es un centro de fomento para el desarrollo de las pequeñas comunidades. Los anfitriones, de la Escuela de la Familia Agrícola de Intiya-co presentaron la pedagogía de alternancia y su importancia en la zona. Los valores que se cultivan, la autogestión, la organización de los estudiantes y la inclusión de las familias, componen ese sistema.

TODAS LAS VOCES, TODASLas opiniones de los docentes dan cuenta del valor del en-cuentro. “Nunca pensé en encontrarme con tanta riqueza hu-mana, lo que hoy estamos compartiendo es un enriquecernos con experiencias propias que cada uno está llevando a cabo, en nuestro caso a través de la producción de hortalizas en huertas poder incentivar a los chicos a que consuman frutas y verduras”, comenta Marina Oliva, docente de la escuela 445 de El Toba.Para Octavio Marchetti - de la escuela del paraje Km. 17 – es indispensable pensar a la escuela inserta en la región, “por eso nos interesa aprovechar el concepto y la metodología de estos proyectos, nos sirve para integrarnos con la comu-nidad”, dice.

Es que el PROHUERTA es un programa que “va más allá de la provisión de semillas”, aclara uno de los impulsores de la mo-vida Fernando Brandalise, de INTA Garabato. Como abriendo puertas, “nuestro rol es el de conectar; así mediante estas acciones acompañamos a los docentes en el fortalecimiento de la identidad y la cultura de la zona”, comenta. En el mismo sentido, Cristina Ainsemberg destaca como una de las mayores fortalezas del programa que no se centra en ofrecer lo que el dinero no puede comprar, “no trabajamos con la carencia material, dice, el foco está puesto en propiciar espacios de capacitación y encuentro que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas”, resalta. Marcela Paparoni, una de las docentes del sur de la provincia sintetiza en su agradecimiento lo que fue el espíritu de la jor-nada “Gracias gente linda. Por permitirnos conocer su región, su paisaje, esa vegetación tan diferente a nuestros campos cultivados. Gracias por sus pájaros, por sus lapachos en flor, por la gentileza de su gente, por la cordialidad al recibirnos. Porque construimos juntos un encuentro de docentes, porque sus frutos llegarán a nuestros alumnos, porque cumplimos uno a uno los objetivos planteados”. Y haciendo referencia a quienes estuvieron en los detalles de la organización aclara, “ustedes nos daban las gracias sin saber que nos estaban premiando”.

Los anfitriones, de la Escuela de la Familia Agrícola de Intiyaco presentaron la pedagogía

de alternancia y su importancia en la zona. Los valores que se cultivan, la autogestión, la organización de los estudiantes y la inclusión

de las familias, componen ese sistema.

Extensión y Desarrollo Extensión y DesarrolloExtensión y Desarrollo Extensión y Desarrollo

Page 31: voces y ecos

60 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 61

Cada vez que paso por la que era tu oficina no puedo sino recordarte, Jorge. Y recordarte significa, entre otras cosas, revivir aquellas charlas amenas y distendidas que tantas ve-ces compartimos; largas cuando el tema y el tiempo “daban”; cuando no, breves; pero siempre vivas, sensibles a la cotidia-nidad y a ese ritmo tan particular que la institución imprime a las relaciones.No sé si a todos los compañeros les pasa, pero a mi ese lugar, sin vos, me parece otro. Cuando recién te habías marchado, pasaba, miraba tu ausencia, imaginaba tu pre-sencia, y hasta sentía el fugaz impulso de entrar y acompa-ñarte mientras te tomabas la licencia de un cigarrillo en la oficina. Además de simpático y conversador, eras un poco rebelde y transgresor, a veces cómodo también, pero ninguna de estas cosas hizo mella en esa relación amistosa que man-tuvimos; al contrario, siempre me simpatizó la gente que va un poco a contrapelo de la historia : hace falta.Claro que cuesta resignarse, y uno se pregunta y se pregun-ta…, pero nunca habrá una respuesta certera, y menos única, sobre ese orden que Dios y la naturaleza disponen para nues-tra permanencia acá. Intuyo que cada uno procesa el duelo de diferente manera, y el dolor - aunque nunca deje completamente de ser dolor- se transforma en recuerdo. Estoy seguro que al evocarte ese recuerdo va a estar siempre acompañado de una mueca de hilaridad y afecto. Hace muchos años, cuando nos conocimos, me llamaba la atención esa cosa de chico travieso a la hora del recreo que ahora ya no tenías. Me pareció ver que no estabas bien las últimas veces que hablamos; tu cara transmitía desencanto, y hasta te diría tristeza. Te vi en una actitud parecida a la que adoptaste en otros momentos complicados, sin ganas de sentirte demasiado atado a nada, y esperando que pase. No decías nada, tal vez debimos insistir, pero pasa que a menudo olvidamos que la palabra, con el fuego y la rueda, sirvió para fundar el mundo.A nosotros se nos fue un gran compañero;A María, su esposa, el hombre que amó, con el que proyectó y construyó su familia;A sus hijos Silvina, Flavia, Jorge y Sandra, un padre generoso y ejemplarJorge Fariña Núñez, profesional investigador del INTA Recon-quista, falleció el 18 de noviembre de 2015, en la localidad de Rosario (Santa Fe), a los 61 años.

Mario Salami

En “La Luciana” se mostró agámicas

En el establecimiento “La Luciana” ( Ingeniero Chanourdie), Fernando Scarel lleva adelante una experiencia de implanta-ción de pasturas aptas para suelos inundables, acompañado de profesionales del INTA Reconquista.En el mes de febrero, en un esfuerzo compartido entre INTA y la Secretaria de Agricultura Familiar se concretó allí una jor-nada de la que participaron unos 50 productores ganaderos Se habló de la experiencia que viene realizando el dueño de casa con agámicas (utilizando pastoreo racional intensivo) y fue una buena oportunidad para el intercambio, muchos de

Siempre te echaremos de menos, Jorge Arroceros

San Javier, que es la localidad de referencia para la produc-ción arrocera regional, fue el eje de la jornada que el 18 de febrero convocó a productores arroceros a conocer los ensa-yos que INTA está desarrollando en la zona.

Los profesionales Luciana Herber y María Inés Pachecoy, especialistas en nutrición y mejoramiento respectivamente, acompañaron a los 30 productores en la recorrida de dos 2 ensayos: el ensayo regional de variedades, que tiene como objetivo evaluar los materiales de arroz actualmente en uso, y otros materiales promisorios de los programas de mejoramiento en las diferentes zonas arroceras; y el ensa-yo de respuesta a la aplicación de macronutrientes en arroz, que tiene como propósito evaluar la respuesta del cultivo a la aplicación de nitrógeno, fósforo, potasio, azufre, calcio y magnesio en diferentes series de suelos del área arrocera para determinar cuáles de ellos deberían incluirse con mayor énfasis en un plan de fertilización.A lo largo del día los productores encontraron un espacio para sacarse dudas, intercambiar sus experiencias y conversar con las profesionales.La cadena arrocera que se desarrolla en la zona ribereña de esta provincia, si bien comparándola con la magnitud de otras zonas es marginal, para el distrito tiene una importancia vital por la mano de obra que generaLos organizadores: AER INTA San Javier y la EEA Corrientes, con el apoyo de la empresa ADECOAGRO´

Fue el 25 de febrero, en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Malabrigo, para hablar del funcionamiento de la cadena apícola santafesina.El encuentro reunió a apicultores del Nodo 1 Reconquista, que comprende los Dptos. General Obligado, San Javier y Vera, y fue promovido por el Ministerio de la Producción de Santa Fe, y en su transcurso se informó sobre el mecanis-mo que la provincia de Santa Fe pretende dar a la cadena apícola; se discutió sobre la búsqueda de la mejor forma de representación de los apicultores del Nodo Reconquista, y, por último, se intercambió acerca de las necesidades más concretas y prioritarias de los apicultores para trazar un plan de acción para toda la provincia.

los que estaban allí comentaron sus propias- y muy ricas- ex-periencias.Las agámicas son pasturas que se reproducen asexualmente, es decir, sin semillas, y su plantación se realiza por esquejes o guías. Entre sus características se destaca que son propicias para suelos inundables, o con alternancia entre inundación y sequía. El establecimiento en el que se realizó la jornada está enclavado en un ambiente que reúne estas características. “La Luciana” comenzó con esto en el año ma2012.

Apicultores se organizan

Última PáginaÚltima Página

Page 32: voces y ecos

62 · Voces y Ecos Nº 35 Voces y Ecos Nº 35 · 63

EEA RECONQUISTACENTRO REGIONAL SANTA FEDIRECTOR EEAIng. Agr. Mariano F. CracognaSr. Lucas Escobar (Secretario de dirección)

COORDINADORES DEPROYECTOS REGIONALESIng. Agr. Marcelo Paytas (Domo Occidental)[email protected]éd. Vet. Marcela Menichelli (Domo Oriental)[email protected]. Hernán Pietronave (Bajos Submeridionales y Cuña Boscosa)pietronave.herná[email protected]

ÁREA DE INVESTIGACIÓNEN PRODUCCIÓN VEGETALIng. Agr. Ana Brach (Trigo)[email protected]. Agr. Claudia Vidal (Teledetección)[email protected]. Daniela Vitti (Entomología y Gestión Ambiental) [email protected]. Agr. Sebastián Zuil (Ecofisiología de soja ygirasol) [email protected]. Agr. Luciano Mieres (Becario Suelos yAgricultura de Precisión)[email protected]. Diego Szwarc (Becario, Manejo Int. deOrg. Perjudiciales) [email protected]. Mabel Aguirre (Secretaria)[email protected]: Sra. Mabel [email protected] Asociado: Ing. Agr. Maria Ana SosaGonzalo Scarpin (Becario - Ecofisiología enAlgodón) [email protected] Lorenzini Campos (Becaria enMajoramiento Genético)[email protected]

ÁREA DE INVESTIGACIÓNEN PRODUCCIÓN GANADERAVet. Gustavo Rosatti (Cordinación del área, Reproducción en bovinos) [email protected]. Mariela Quarín (Secretaria)[email protected]. Luis Luisoni (Pastizales naturales)[email protected]. Eduardo Secanell (Nutrición animal)[email protected]. en Rec. Hídricos Mario Basan Nickisch(Manejo de recursos hídricos)[email protected]. en Rec. Hídricos Luciano Sanchez (Manejo de recursos hídricos)[email protected]éd.Vet. Conrado Perone (Nutrición animal)[email protected]. Leandro Royo (Becario en nutriciónanimal y conservación de forrajes)[email protected]. María Cecilia Capózzolo (Sistemasganaderos) [email protected]. César Germán Castro (Pasturas

cultivadas) [email protected]éd.Vet. Sergio Crudeli (Sanidad animal)[email protected]. Vet. Ema Tellechea (Becaria en ganaderíaagroecológica) [email protected]. Agr. Estefanía Saucedo (Becaria en pasturas)[email protected]

ÁREA DE DESARROLLO RURAL

EQUIPO TÉCNICO CON SEDEEN LA EEAIng.Agr. Fabián Corti (Coordinación del área)[email protected]. Romina Ybran (Economía agraria)[email protected]. Cristina Menapace (Secretaria)[email protected]. Agr. Gabriel A. Lacelli (Economía agraria) [email protected]

AER CALCHAQUÍIng.Agr. Julieta Scarel (Jefa AER)[email protected]. Alicia Morello (Secretaria)[email protected]. Rosa María Restelli (Pro huerta)[email protected]éd.Vet. María Eugenia Ocampo (extensionista)Ocampo.Marí[email protected]écnico Walter Figueroa (Pro huerta)[email protected]

AER LAS TOSCASIng.Agr. Ana María Deambrosi (Jefa AER)[email protected]é Luis Sotelo (Secretario)[email protected]. Carlos Espíndola (Becario extensión)[email protected]éd.Vet. Daniel Bosch (Pro huerta-extensión)[email protected] Massaro (Pro huerta)[email protected]

AER RECONQUISTAIng.Agr. Arturo Regonat (Jefe AER)[email protected]. Patricia Dellarrosa (Secretaria)[email protected]. Mario Salami (Comunicación)[email protected]. Luciana Margherit (Comunicación)[email protected]. Patricia Gassmann (Webmaster)[email protected]éd.Vet. Eliana Gallard (Avicultura)[email protected]. José Luis Di Leo (Pro huerta)[email protected]. Hernán Faín (Pro huerta-apicultura)[email protected]. Agr. María Virginia Ramoa (ProduccionesIntensivas) [email protected]. Agr. Rubén Campos (Extensionista)[email protected]. Agr. Eduardo Delssin (Algodón)[email protected]

AER SAN JAVIERIng.Agr. Guillermo Martín (Jefe AER)[email protected]. Eduardo Paulón (Promotor de Pro huerta)[email protected]éd.Vet. Jorge Pane (Extensionista)[email protected] González (Secretaria)[email protected]

AER TOSTADOIng.Agr. María Inés Parodi (Jefa AER)[email protected]. Martín Paez (Secretario)[email protected]. Germán Oprandi (Extensionista)[email protected]. Fernando Rotela (Pro huerta)[email protected]. Facundo Colombo (Becario extensión)[email protected]

AER GARABATOMéd.Vet. Orlando Hug (Jefe AER)[email protected]. Fernando Brandalise (Pro huerta)[email protected]éd.Vet. Norberto C.Martinez (Extensión)[email protected]. Teresa Vargas de Senn (Pro huerta)[email protected]

EEA RECONQUISTACENTRO REGIONAL SANTA FEEste es el personal que atenderá su consulta en nuestra Unidad y Dependencias

DIRECCIONES DE LA EEA Y UNIDADES DEPENDIENTES DEL INTA RECONQUISTA

EEA ReconquistaRuta Nac. Nº 11, km 773 - Rqta., Santa FeTel.: 03482-424592 / 420117 /427021 / [email protected]

AER ReconquistaLudueña 765 - Tel.: 03482-420310 /422390 / [email protected]

AER Las ToscasCalle 10 S/Nº - Tel.: [email protected]

AER CalchaquíBelgrano 939 - Tel.: [email protected]

AER TostadoSaavedra 1151- Tel. [email protected]

AER San JavierSanta Fe 1029- Tel.: [email protected]

AER GarabatoSan Martín S/Nº - Tel.: [email protected]