volumen 113 número 4 - aida-itea

94
Volumen 113 Número 4 Diciembre 2017

Upload: others

Post on 24-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

itea

info

rmac

ión

técn

ica

econ

ómic

a ag

raria

Volumen 113

Número 4

Diciembre 2017

Dici

embr

e 20

17 •

Volu

men

113

•Nú

mer

o 4

Volumen 113

Número 4

Diciembre 2017

Page 2: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ITEA-Información Técnica Económica Agraria aparece indexada en SCI Expanded, Journal Citation Reports/Science Editions, ICYT,CABI, SCOPUS. Prohibida toda reproducción total o parcial sin autorización expresa de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo Agrario, Editor titular del copyright. ITEA no se responsabiliza necesariamente de las opiniones vertidas en los artículosfirmados que publica, cuya responsabilidad corresponde a sus autores.

http://www.aida-itea.org/index.php/revista/revista-intro

DIRECTOR: Clara Mª Marín, CITA de Aragón. España SUBDIRECTOR: Pilar Andreu, EEAD Zaragoza. España EDITORES CIENTÍFICOS: Alfonso Abecia, Universidad de Zaragoza. España

Alicia Cirujeda, CITA de Aragón. EspañaRamón Isla, CITA de Aragón. EspañaAna Isabel Sanjuán, CITA de Aragón. EspañaAlbina Sanz, CITA de Aragón. España

EDITOR TÉCNICO: María Salillas, Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario. España

COMITÉ DE REDACCIÓN: Javier Álvarez, Universitat de Lleida. EspañaJorge Álvaro, EEAD Zaragoza. EspañaArancha Arbeloa, EEAD Zaragoza. EspañaCarlos Calvete, CITA de Aragón. EspañaFernando Escriu, CITA de Aragon. EspañaCristina Mallor, CITA de Aragón. EspañaJavier Rodrigo, CITA de Aragón. España

COMITÉ ASESOR: Ricardo Aké, Universidad Autónoma de Yucatán, México • Joaquim Balcells, Universidadde Lleida, España • Carlos Cantero, Universidad de Lleida, EspañaMª Elena Daorden, INTA, Argentina • Mª José Díez, Universidad Politécnica de Valencia,España • Miguel Gómez, Cornell University EEUU • Margarita López, Centro deInvestigación Agraria “Finca La Orden-Valdesequera”, España • Ana Meikle,Universidad de la República, Uruguay • Mª Teresa Muiño, Universidad de Zaragoza,España • Julio Olivera, Universidad de la República, Uruguay • César Revoredo-Giha,SAC, Reino Unido • Ricardo Revilla, España • José Antonio Rubio, ITACYL, EspañaPierre Sans, École Nationale Vétérinaire de Toulouse, Francia • Guillermo Studdert,Universidad del Mar del Plata, Argentina • Alfredo Teixeira, Escola Superior Agrária deBragança, Portugal • Luis Varona, Universidad de Zaragoza, España

Información Técnica Económica AgrariaRevista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario

www.aida-itea.org

itea

Foto y texto: Javier Rodrigo

Yemas florales de albaricoquero (Prunus armeniaca L.) en los días previos a la floración.

Las heladas primaverales son uno de los principales limitantes de la producción enmuchos frutales de hueso y pepita en algunas zonas de cultivo. Aunque los dañosocasionados por las heladas normalmente están asociados a floración, también sonimportantes los efectos sobre las yemas florales. Tras la salida del reposo, las yemaspierden gradualmente la resistencia a las bajas temperaturas. Las heladas en esteestado pueden afectar gravemente al pistilo que aún no ha completado su desarrollo,provocando lesiones que provocan el desprendimiento prematuro de la yema. Losdaños de las heladas producidas al final del invierno y al inicio de la primavera suelenser más importantes que los causados por el frío invernal. Los días previos a lafloración son un periodo especialmente sensible, en el que incluso heladas pocoseveras pueden ocasionar grandes daños y disminuir significativamente la cosecha.

DIRECCIÓN Y REDACCIÓN 2017- AÑO XLVIII Avda. Montañana, 930 Depósito legal: Z-577-82 Vol. 113 N.º 4 50059 ZARAGOZA (ESPAÑA) ISSN: 2386-3765 http://dx.doi.org/10.12706/itea Tel.: 34-976 716305 INO Reproducciones, S.A. Fax.: 34-976 716335 Pol. Malpica, calle E, 32-39 E-mail: [email protected] (INBISA II, nave 35)

50016 Zaragoza

Page 3: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, dentro de sus

actos del Cincuentenario, se complace en invitarle a la conferencia impartida

por Dña. Emilia Puig Amorós:

La Mujer en la Ciencia: vivencias personales y profesionales

Dña. Emilia Puig Amorós, Ingeniera Agrónoma especializada en Economía

Agraria, fue la primera Presidenta de AIDA, así como la primera mujer inves-

tigadora del CITA, con más de 40 publicaciones científicas recogidas en su

curriculum vitae.

Día de la Conferencia: Jueves, 14 diciembre 2017

Hora: 11:00 h

Lugar: Salón Actos del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ)

Avda. Montañana, 1005, 50059 Zaragoza

Page 4: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Editorial

Reflexionando sobre el futuro

Diez años atrás (en 2007, se publicaba La estrategia española de cambio climático y energíalimpia), muy poca gente estaba informada sobre toda la problemática que supondría dichocambio climático ni se le concedía suficiente credibilidad. Y en esa percepción de increduli-dad –desde mi punto de vista de simple divulgador agrario–, también se encontraban muchostécnicos e investigadores de nuestro sector. Tampoco el presidente de gobierno de turno loadmitía públicamente, basándose en los informes de un familiar “bien enterado”.

En la actualidad, en círculos minoritarios, ecologistas, etc., se habla además, de una cercanacrisis energética, primero por la escasez progresiva del petróleo y luego por su agotamiento,que nos llevará a una crisis global (colapso) de nuestra civilización de energía barata (centradaen el petróleo) y de allí, forzosamente a un decrecimiento global, de graves consecuenciasen todos los órdenes de la sociedad (política, economía, alimentación, transporte, supervi-vencia de poblaciones, etc.). Tampoco los medios informativos, de ningún tipo, plantean enla actualidad este género de noticias, ni por supuesto, es considerada por la clase política.

Puede creerse o no en estas hipótesis verosímiles, pero como bien indican sus autores, no hayque olvidar que estos combustibles fósiles –además del petróleo, el carbón y el gas– no sonrenovables, y por tal motivo son limitados. Su consumo seguirá creciendo, en especial en lospaíses BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), aunque los países más desarrollados de-cidieran frenarlo y pudieran reducirlo. También apoyaría estas hipótesis, el concepto de la hue-lla ecológica que nos indica que hemos superado la capacidad de nuestro planeta de rege-nerar nuestra acción depredadora sobre los recursos renovables. La mayor duda es conocera qué plazo se presentará esa crisis energética.

Siendo que cada vez parece más aceptada la realidad del cambio climático, y su relación conel ingente consumo de combustibles fósiles en los diversos sectores productivos (transporte,industria, vivienda, agricultura intensiva, etc,) y la paralela emisión de gases de efecto in-vernadero, podríamos imaginar que se actuase con rapidez y consenso mundial (...?) para fre-nar el cambio climático, y condujera a una reducción del consumo de dichos combustibles fó-siles y al incremento de las energías renovables (fundamentalmente solar y eólica). Pero heaquí, que de nuevo se plantean mayoritariamente hipótesis pesimistas (también alguna op-timista), de que estas energías renovables no alcanzarían siquiera la cobertura de un 40% delactual consumo energético, y llevarían forzosamente al citado decrecimiento global.

De materializarse todas estas preocupantes hipótesis, ¿Podríamos imaginar en qué quedaríala agricultura industrializada de los monocultivos (soja, cereales, palma...), de las ingentes can-tidades de alimentos que se mueven de un continente a otro, de toda esa ganadería inten-siva que consume esos cereales y proteaginosas, o de esos intensivos y/o forzados cultivos hor-tofrutícolas, cuyas producciones se comercializan a cientos de kilómetros... ¿Y si la energíafuese tan escasa, que volviésemos a una agricultura de subsistencia como a principios del si-glo XX?. Así de grave se llega a imaginar el retroceso.

Page 5: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ITEA (2017), Vol. 113 (4) 311

Ante el planteamiento en este momento, del agotamiento del petróleo y resto de combus-tibles fósiles, e incluso de otras importantes materias primas, así como la consecuente y te-rrible crisis en todas sus versiones, lo habitual, –incluso en personas bien informadas– es re-chazar tal posibilidad indicando que la ciencia y la tecnología resolverán en su momentodichos problemas. Igualmente podemos escuchar, que es responsabilidad de los políticos, yque nada o casi nada puede hacerse a nivel individual.

También debo indicar que los autores de las referencias (pesimistas) que anticipan a corto omedio plazo el colapso energético, no pierden la esperanza a pesar de la gravedad de dichascrisis, sino que plantean la necesidad de un cambio radical y urgente de nuestra civilización.Como resumen de todas las consideraciones anteriores podríamos incluir dos párrafos tomadosdel manifiesto “última llamada”:

— La sociedad productivista y consumista no puede ser sustentada por el planeta. Necesita-mos construir una nueva civilización capaz de asegurar una vida digna a una enorme po-blación humana (hoy más de 7.200 millones), aún creciente, que habita un mundo de re-cursos menguantes.

— Necesitamos una sociedad que tenga como objetivo recuperar el equilibrio con la biosfera,y utilice la investigación, la tecnología, la cultura, la economía y la política para avanzarhacia ese fin. Necesitaremos para ello toda la imaginación política, generosidad moral ycreatividad técnica que logremos desplegar.

Y termino ya, centrándome únicamente en el aspecto de la investigación agroalimentariadonde se desenvuelve nuestra revista ITEA, planteando las siguientes cuestiones: ¿Se conocealguna prospección –dentro de la investigación agroalimentaria, europea o española– que re-coja la problemática que se ha reseñado? ¿Qué credibilidad se le puede atribuir…? ¿Será me-jor esperar a la presentación de dichas crisis para reaccionar –tal como ha ocurrido frente alcambio climático–, o por el contrario, se debería de estudiar ya, desde este momento, la es-trategia investigadora sobre esa posible y radicalmente distinta situación…? ¿Acaso no somosresponsables de la herencia que dejaremos a las siguientes generaciones?

¿Alguien puede responder…?

F. Orús Pueyo (octubre de 2017)

Bibliografía

La apuesta por el decrecimiento (2008), de Serge Latouche (edición francesa, 2006).

La transición energética del siglo XXI (TE21). El colapso es evitable (2013), de R. Sans Roviray E. Pulla Escobar.

En la espiral de la energía (2014). Volúmenes, I y II, de R. Fernández Durán y L. González Reyes.

Manifiesto “Ultima llamada” (2014). www.ultimallamada.org

Colapso (2016), de Carlos Taibo.

En defensa del decrecimiento (2017), de Carlos Taibo.

Page 6: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Sumario

Producción Vegetal

Biopreparados de Trichoderma spp. para el control biológico de Phytophthora capsicien el cultivo de tomate de Puebla, México.Trichoderma spp. biopreparates for the biological control of Phytophthora capsici inthe tomato crop of Puebla, Mexico.O. Romero-Arenas, J.L. Amaro, M.A. Damián, M.A. Valencia de Ita, A. Riveray M. Huerta 313

Fenólicos solubles de tipo flavonoide y capacidad antioxidante en genotipos criollospigmentados de maíz (Zea mays).Flavonoid type soluble phenolics and antioxidant capacity in creole pigmented maize(Zea mays) genotypes.V.L. Quintanilla-Rosales, K. Galindo-Luna, F. Zavala-García, J.A. Pedroza-Flores,J.B. Heredia, V. Urías-Orona, M.D. Muy-Rangel y G. Niño-Medina 325

Producción Animal

Caracterización de los actuales modelos de alimentación para la producción de lechede vaca en Asturias (España) y su influencia sobre la producción de la leche.Characterization of feeding models used on dairy farms in Asturias (Spain): influenceon milk performance.C. Santiago, F. Vicente, J.D. Jiménez-Calderón, A. Soldado y A. Martínez-Fernández 335

Estado reproductivo de las ganaderías de vacuno lechero en el Principado de Asturias(España).Reproductive state of dairy cow sector in the Principality of Asturias (Spain).J.D. Jiménez-Calderón, F. Vicente, A. Carballal y A. Martínez-Fernández 347

Efecto del tipo de forraje y la inclusión de quebracho en la dieta de ovejas lactantes sobresus rendimientos productivos.Effect of forage type and the inclusion of quebracho in the diet of lactating ewes ontheir performances.S. Lobón, A. Sanz, M. Blanco y M. Joy 359

Economía Agraria

¿Habilidades emocionales o cognitivas? El rol de la inteligencia emocional en las deci-siones de compra de alimentos con declaraciones nutricionales.Emotional abilities or Cognitive abilities? The role of emotional intelligence in food pur-chase decisions with nutritional claims.B. López-Galán y T. de-Magistris 376

Page 7: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Biopreparados de Trichoderma spp. para el control biológicode Phytophthora capsici en el cultivo de tomatede Puebla, México

O. Romero-Arenas1, J.L. Amaro1,*, M.A. Damián1, M.A. Valencia de Ita1,A. Rivera2 y M. Huerta3

1 Centro de Agroecología, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP);Edificio VAL 1, Km 1,7 carretera a San Baltazar Tetela, San Pedro Zacachimalpa, 72960, Puebla, MéxicoE-mail: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

2 Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, ICUAP-BUAP; Edificio 103-J, Ciudad Universi-taria. 72570, Puebla, México. E-mail: [email protected]

3 Departamento de Desarrollo Sustentable ICUAP-BUAP; Edificio IC 2, Ciudad Universitaria. 72570,Puebla, México. E-mail: [email protected]

Resumen

Los problemas y limitaciones del control de enfermedades fúngicas mediante el uso de fungicidas ha-cen que el control biológico de hongos fitopatógenos se presente como un método de control alter-nativo en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum M.) en invernadero, la cual está limitadapor la incidencia del oomycete Phytophthora capsici, siendo una de las enfermedades más destructivasa nivel mundial. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de cuatro bio-fungicidas elaborados abase de cepas nativas del genero Trichoderma contra P. capsici en la producción de tomate, denominadoen la región “jitomate” variedad Ramses, en condiciones de invernadero en sistema de camas. El bio-fungicida a base de T. harzianum presentó los mejores resultados promedios con una supervivencia de76,4% y un rendimiento promedio de 27% mayor al grupo control. Todos los tratamientos con bio-preparados presentaron mayor altura de la planta y biomasa final que el tratamiento control. Así, el tra-tamiento control mostró una mortalidad del 54%, con un rendimiento promedio de 11% menor al delos biopreparados con cepas nativas de Trichoderma spp. y mayor al tratamiento inoculado con P. cap-sici, que presentó la mayor incidencia “enfermedad” (40%), la menor supervivencia (26,3%) y un des-censo de rendimiento de fruto del 64% respecto al control.

Palabras clave: Antagonismo, invernadero, fitopatógeno, rendimiento, incidencia, severidad.

AbstractTrichoderma spp. biopreparates for the biological control of Phytophthora capsici in the tomato cropof Puebla, Mexico

The problems and limitations of the control of fungal diseases through the use of fungicides make thebiological control of phytopathogenic fungi present as an alternative control method in the productionof tomatoes (Lycopersicon esculentum M.) in greenhouse, which is limited by the incidence of oomycete

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 313

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.019

Page 8: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

314 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Phytophthora capsici, being one of the most destructive diseases worldwide. The objective of this studywas to evaluate the effect of four bio-fungicides based on native strains of the genus Trichodermaagainst P. capsici, in the tomato production, called in the region “jitomate” variety Ramses, in green-house conditions in bed system. The bio-fungicide based on T. harzianum presented the best averageresults with a survival of 76.4% and an average yield of 27% greater than the control group. All treat-ments with bioprepared had higher plant height and final biomass than the control group. Thus, thecontrol treatment showed a 54% mortality, with an average yield of 11% lower than that of the bio-preparates with native strains of Trichoderma spp. and greater than the inoculated treatment with P.capsici, which presented the highest incidence “disease” (40%), the lowest survival (26.3%) and a 64%decrease in fruit yield compared to the control.

Keywords: Antagonism, greenhouse, phytopathogen, yield, incidence, severity.

Introducción

La seguridad alimentaria se ve amenazadapor la disminución en el rendimiento de lossistemas de producción agrícola, siendo unaamenaza recurrente las enfermedades cau-sadas por hongos fitopatógenos con origenen suelo en los cultivos agrícolas (Huerta-Lara et al., 2009). Bautista et al. (2010) men-cionan que los principales hongos fitopató-genos presentes en hortalizas son: Pythiumspp, Fusarium spp y Rizhoctonia spp., ademásdel oomiceto Phytophthora capsici que, enconjunto, atacan la raíz y tallo induciendomarchitez, pudrición, enanismo, tizones ymanchas foliares, que provocan desde dis-minuciones del 60% del rendimiento hasta lapérdida total de los cultivos.

El tomate (Lycopersicon esculentum Mill) secultiva en todo tipo de suelos para uso fami-liar y comercial (Adekiya y Agbede, 2016). Enel año 2013, la extensión que ocupó el cultivodel tomate a nivel mundial fue de 4 734 000hectáreas, con una producción de 163 millo-nes de toneladas; donde China es el primerproductor con 50 millones de toneladas, se-guido por India con 18 millones de toneladas,Estados Unidos con 12 millones de toneladas.México se ubica en la décima posición con 3282 millones de toneladas (FAOSTAT, 2013).

En México, las estadísticas del Sistema de In-formación Agropecuaria, reportaron que en

el año 2014 se sembraron 52 374 hectáreasde tomate con una producción de 2 875 164toneladas, con un valor de 15 735 millonesde pesos. En tanto, datos del Sistema Pro-ducto indicaron que las exportaciones as-cendieron a 20 mil millones de pesos, siendoEstados Unidos y Canadá los primeros com-pradores; donde los principales productoresfueron Sinaloa con 867 832,04 toneladas,San Luis Potosí con 196 011,25 toneladas yMichoacán con 169 768,98 (SIAP-SAGARPA,2014; SAGARPA, 2015).

En esta perspectiva, el cambio tecnológico(cubierta plástica) ha reclamado más manode obra, por ejemplo: en 1991 para la pro-ducción de tomate a cielo abierto se requerían122 jornadas de trabajo por hectárea (Zulo-aga, 1994) y para 2010 fue de 199 jornadas eninvernadero; cabe mencionar que en este pe-riodo se redujo a 22,5 mil hectáreas la super-ficie cosechada de tomate a cielo abierto (Ba-rrón, 2013). Por lo que Avedaño-Ruiz (2008)menciona que existe una pérdida de compe-titividad que se asocia a los repetidos brotesepidemiológicos que han provocado el cierrede la frontera, afectando fuertemente a losproductores de tomate. Cabe destacar que, enMéxico, el uso de tecnologías como el inver-nadero y micro túnel contrarrestan las tenden -cias negativas en el cultivo del tomate (Sán-chez del Castillo et al., 2009; Galindo et al.,2015). La producción de tomate bajo condi-

Page 9: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ciones de invernadero durante el año 2014 re-presentó el 26,2% nacional, con rendimientospromedios de 171,82 toneladas por hectárea,donde el Estado de Puebla ocupó el decimo-cuarto lugar con un rendimiento promedio de75 219,09 toneladas de tomate por hectárea(SIAP-SAGARPA, 2014).

La producción de tomate en invernadero estálimitada por la enfermedad conocida comopudrición basal del tallo o maya, causada porel oomycete Phytophthora capsici Leonian(Kim et al., 2008). La enfermedad se presentaen raíces, tallos, hojas y frutos (Kim et al.,1997), siendo una de las enfermedades másdestructivas a nivel mundial (Hausbeck y La-mour, 2004). El patógeno causa pudrición delas raíces de la planta y lesiones negras en el ta-llo; circulares, acuosas y de color café grisáceoen las hojas, cubiertas de esporangios blancosen los frutos (Ristaino y Johnston, 1999).

La forma de combate de P. capsici bajo el sis-tema de producción convencional se realizaprincipalmente con la aplicación de fungicidasde síntesis química, sin embargo, Fernández-Herrera et al. (2007) menciona que, el cons-tante uso de estos agroquímicos dentro delmismo sistema de producción causa inestabi-lidad ya que generan resistencia de los pató-genos a estos productos, cuyo uso indiscrimi-nado; según Zavaleta-Mejía (1999), ha hechopersistir sustancias tóxicas que impactan ne-gativamente en los agroecosistemas y dada laexposición e ingesta de residuos provenientesde alimentos contaminados inciden en la sa-lud humana. Dada la insostenibilidad a con-secuencia de los altos costos económicos, eco-lógicos y sociales provocados por el uso defungicidas en el control fitosanitario, se hacenecesario desarrollar tecnologías que permi-tan de forma fácil, económica y efectiva ob-tener productos a partir de microorganismosendógenos con calidad y cantidad suficientepara su aplicación en áreas de cultivo (De losSantos-Villalobos et al., 2012). Dado lo ante-rior, el control biológico surge en respuesta

como nueva tecnología para el control y ma-nejo de plagas y enfermedades; entre losagentes más importantes para el control dehongos fitopatógenos se encuentran los hon-gos pertenecientes al género Trichoderma,que son capaces de controlar un amplio nú-mero de hongos que afectan a las plantas deinterés agrícola (Amaro-Leal et al., 2016).

Los mecanismos por los que las cepas del gé-nero Trichoderma desplazan al fitopatógenoson fundamentalmente de tres tipos: a) Com-petición directa por el espacio o por los nu-trien tes (Elad y Chet, 1987; Belanger et al.,1995), b) Producción de metabolitos antibióti-cos, ya sean de naturaleza volátil o no volátil(Chet et al., 1997; Sid et al., 2003) y, c) parasi-tismo directo de algunas especies de Tri cho-derma spp (Ezziyyani et al., 2004).

En la presente investigación se evaluó un bio-fungicida con registro MX/a/2016/012860 depatente ante el Instituto Mexicano de Propie-dad Industrial (IMPI), para la producción de to-mate (Lycopersycon esculetum Mill) variedadRamses, bajo invernadero, el cual, se enfoca enla mejora de una nueva tecnología alternativa,usando cepas nativas de Trichoderma spp., delestado de Puebla-México, preservadas en unbiopreparado integrado por 2 compuestos or-gánicos como preservantes [almidón de maízy alga marina (Porphyra umbilicales R.)] y uningrediente inerte como soporte (zeolita).

Material y métodos

Área de estudio

La presente investigación se desarrolló en con-diciones de invernadero de 1000 m2, durantelos meses de febrero a agosto de 2016, en lacomunidad de San Bernardino Tepenene per-teneciente al municipio de San Juan Tzicatla-coyan, en el Estado de Puebla, México. Se uti-lizó plántula de tomate tipo saladet (variedad

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 315

Page 10: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Ramses) de 30 días de crecimiento, la densidadde siembra fue de 4704 plantas en 1000 m2, enarreglo de tresbolillo con distanciamiento de30 cm entre planta y 50 cm entre cama, dandoun total de 8 camas de 70 cm de ancho y 98 mde largo, dejando un metro de pasillo a laentrada y otro al final de las camas.

Cepas

Se utilizaron las cepas nativas del estado dePuebla, Th-T4 (3) de Trichoderma harzianumRifai, Tav-T7 (2) de Trichoderma atroviridae, Tv-T3 (1) de Trichoderma viridae y la cepa (PC-A)de Phytophthora capsici, las cuales pertenecenal cepario del Centro de Recursos Genéticos delCentro de Agroecología del Instituto de Cien-cias de la BUAP y se encuen tran en medio decultivo PDA (Agar Papa Dextrosa).

Preparación del bio-fungicida con cepas deT. harzianum, atroviridae y viridae

El medio de cultivo empleado para el desa -rrollo del micelio es agar de papa y dextrosa(PDA, Bioxon®), donde se preparó siguiendolas indicaciones del proveedor. Las cajas dePetri se inocularon con rodajas de 5 mm diá-metro del medio de cultivo previamente co-lonizado cada una de las cepas en estudio yse incubaron a 28°C por 7 días. Se prepararoninóculos (matrices) a través de fermentaciónsólida en 2,5 kg de grano de trigo y 2,5 kg demaíz quebrado, se incubaron a 25°C durante20 días. Posteriormente se prepararon 4 for-mulaciones de 60 g, utilizando 10 g de coni-dios para cada una de las cepas en estudio,más 2 compuestos orgánicos como preser-vantes (almidón de maíz 12,5 g y alga marina12,5 g) y un ingrediente inerte como soporte(zeolita 25 g), se envaso al alto vacío en bol-sas de aluminio con capacidad de 100 g, en elcaso del multiesporado se utilizó 3,3 conidios

de cada una de las cepas. Los bio-fungicidaspresenta una concentración de conidios de83x104 mL con un porcentaje de viabilidad de96% (Amaro-Leal et al., 2016).

A cada planta de tomate se le colocó 50 mLde biopreparados con una concentración to-tal de 4,150x104 conidios, siendo la primeraaplicación a los 5 días después del trasplante,posteriormente se re-inoculo a los 30 y 60días. Las plantas del grupo control se trataroncon agua desionizada estéril.

Preparación y cuantificación del inóculo dePhytophthora capsici en invernadero

La cepa (PC-A) de Phytophthora capsici secultivó en medio PDA para su crecimiento ydesarrollo. Posteriormente, con un sacabo-cados de cobre estéril se extrajeron discosde 5 mm y se inocularon en 10 placas de 90mm de medio de cultivo V8; las placas fueronexpuesta a luz artificial a 60 cm de altura du-rante 10 días, al término de su crecimiento seagregaron 10 mL de agua destilada estéril atodas las placas para inducir la formación deesporangios y se incubaron a 28°C durantecuatro días más. Al término de este período,las placas se colocaron en un cuarto frío (6°C)durante 20 min y después se pusieron en unaincubadora a 28°C durante 1 hora para in-ducir la liberación de zoosporas (Ramírez-Vi-llapudua y Romero-Cova, 1980; Gómez et al.,2008). El número de zoosporas obtenido secuantificó con un hematocitómetro median -te diluciones seriadas y se ajustó a 5x104 mL(Redondo, 1989). A cada planta de tomate sele colocó 5 mL de la suspensión de zoosporascon una concentración de 25x104 zoosporaspor mL con la ayuda de una jeringa a la horadel trasplante y una replicación a los 15 y 30días después del trasplante. Las plantas delgrupo control se trataron con agua desioni-zada estéril.

316 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Page 11: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Variables evaluadas y diseño experimental

Las variables evaluadas fueron incidencia yseveridad de la enfermedad a los 15 días des-pués del trasplante, tanto para la parte radi-cal como para la parte aérea utilizando la es-cala propuesta por Hidalgo (2009) (Tabla 1) yaplicada a tomate por Amaro (2015). Asímismo se evaluó el porcentaje de mortalidady supervivencia de las plántulas de tomate alos 30 días, además de la altura, el grosor detallo y biomasa seca total a los de 60 días deedad. La producción total por planta se eva-luó del tercer al sexto mes, mediante la re-colección y el pesado de cada uno de los fru-tos (Huerta-Lara et al., 2009).

Se usó un diseño de bloques completamenteal azar, donde cada cama es un bloque y estealberga a los seis tratamientos en evaluación,cada tratamiento constó de 98 plantas sem-bradas en 16,33 m2 de las cuales se evaluaron20 unidades experimentales (plantas) de cadatratamiento, dando un total de 160 plantasevaluadas por toda la unidad experimental.Los datos obtenidos se procesaron en el pa-quete estadístico SPSS Statistics versión 17(Statistical Package for the Social Sciences)para realizar el análisis de varianza (ANOVA)y posteriormente se aplicó la prueba de com-paración múltiples de Tukey (P<0,05) para de-terminar diferencias entre los tratamientos.

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 317

Tabla 1. Escala de severidad del ataque de P. capcisi en el cultivo de tomateTable 1. Severity scale of the attack of P. capcisi on tomato cultivation

Escala de severidad en raíz Escala de severidad de la parte aéreade las plantas de las plantas

Código Descripción Código Descripción

a Lesión circular seca. A Planta sana.

b Necrosis ligera en la base de la raíz, B Planta con algunas hojas conlesión mayor de 0,5 cm. pérdida de turgencia.

c Necrosis seca aprox. 1,5 cm, C Plantas con todas las hojas consuberizadas, raíces adventicias. pérdida de turgencia.

d Raíz que presenta lesiones con D Plantas con hojas marchitas.necrosis de 2 cm.

e Lesiones con necrosis de 2 cm,raíces empiezan a desprenderse.

f Lesiones con necrosis de 2 cm,se desprende gran cantidad de raíces.

g Se desprende epidermis dejando tejidovascular, pérdida de 50% de raíces.

h Desprendimiento 80% raíces se exponetejido pérdida de epidermis, raíces necróticas.

Fuente: Hidalgo (2009). Aplicada al cultivo de tomate por Amaro-Leal (2015).

Page 12: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Resultados y discusión

El tratamiento inoculado con P. capsici mostrósíntomas de la enfermedad en la parte radicaly aérea (Tabla 2), presentando los valores másaltos en incidencia y severidad, esto en com-paración con los demás tratamientos evalua-dos en este estudio. Estos resultados coincidencon lo observado por Kim et al. (1997) quienesseñalan el daño causado por Phytophthora

sp. en la raíz y en la corona del tallo de plan-tas de chile, además redujeron el peso seco deraíces y tallos. Por otro parte, Ezziyyani et al.(2004) reportaron que al inocular plantas depimiento (Capsicum annuum L.) con T. harzia -num, observaron 56% en la disminución de lamarchitez en condiciones de invernadero, encomparación con las plantas no tratadas conT. harzianum e inoculadas con P. capsici, re-sultados similares en esta investigación.

318 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Tabla 2. Porcentaje de incidencia y severidad causada por P. capsici a los 15 días despuésdel trasplante en plantas de tomate (L. esculentum Mill) bajo diferentes

tratamientos, en condiciones de invernaderoTable 2. Percentage of incidence and severity caused by P. capsici at 15 days after transplantation in

tomato plants (L. esculentum Mill) under different treatments under greenhouse conditions

TratamientoDaños en raíz Daños en parte aérea

% de incidencia Escala de Severidad % de incidencia Escala de Severidad

Testigo 26 e 17 C

P. capsici 40 h 38 D

T. viridae 15 b 11 B

T. atroviridae 18 b 12 B

T. harzianum 8 a 5 A

Multiesporado 9 a 7 A

La protección lograda con el producto a basede T. harzianum se puede deber a la cualidadque tiene esta especie para producir enzimascomo celulasas, β-1,3-glucanasa y quitinasas,las cuales degradan la pared celular de los fi-topatógenos (Küçük y Kivanç, 2003), así comoal parasitismo directo que ejerce T. harzia-num sobre los hongos fitopatógenos (Küçüky Kivanç, 2004). En la presente investigación lamenor incidencia y severidad se obtuvo en eltratamiento a base de T. harzianum con 3,7%,al presentar ligeras lesiones circulares secas enla raíz y sin sintomatología en la parte aérea.

Los tratamientos a base de T. harzianum, T.atroviridae y T. viridae, utilizados en este tra-bajo de investigación, presentan eficacia an-tagónica contra P. capsici con una superviven-cia que va de 62,7 a 76,4% en comparacióndel tratamiento testigo, el cual obtuvo unasupervivencia del 46%; mientras que lasplantas de tomate inoculadas con solo P.capsici lograron la menor supervivencia conun 26,3% (Figura 1), al morir en un lapso me-nor de 10 días después de la inoculación,presentando primero un obscurecimiento anivel de la base del tallo, el cual provocaba la

Page 13: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

caída y posteriormente la muerte. Los resul-tados obtenidos, en esta variable evaluada,concuerdan con los obtenidos por Michel-Aceves et al. (2008) quien realizó estudios deantagonismo con aislamientos nativos obte-nidos de cultivos de tomate sembrados enTlayacapan, Morelos-México, con los cualesconfrontó a Trichoderma spp. contra Alter-naria solani y Phytophthora infestans lo-grando un rango de porcentaje de inhibi-ción del crecimiento micelial, en P. infestans,de un 16,3 a un 85,5%, resultados que se asi- milan a los obtenidos en este estudio.

Las variables altura, grosor de tallo y bioma -sa seca de cada tratamiento mostraron dife-

rencias significativas entre sí, siendo los tra-tamientos a base de Trichoderma spp. losque mejores resultados presentaron en lasvariables evaluadas, destacando el trata-miento a base de T. harzianum, el cual mos-tró mayor altura, grosor y biomasa seca pro-medio por planta, denotando un incrementosignificativo en comparación con el testigo, elcual mostró menor altura, grosor y biomasaseca promedio por planta; mientras que eltratamiento inoculado con el fitopatógeno P.capsici, presentó los promedios más bajos enlas variables evaluadas (Tabla 3). Harman(2006) argumenta que T. harzianum estimulael crecimiento de las plantas al producir me-tabolitos que promueven los procesos de de -

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 319

Figura 1. Porcentaje de mortalidad y supervivencia causada por P. capsici, evaluada a los 30 díasdespués del trasplante en plantas de tomate (L. esculentum Mill) bajo diferentes tratamientos.

La barra vertical indica el error estándar; *Combinación de cepas de T. viridae, atroviridae y harcianum.

Letras minúsculas diferentes indican diferencias significativas para el % de mortalidady supervivencia con prueba de Tukey (P = 0,05).

Figure 1. Percentage of mortality and survival caused by P. capsici, evaluated at 30 daysafter transplantation in tomato plants (L. esculentum Mill) under different treatments.

The vertical bar indicates the standard error.

Different lowercase letters indicate significant differences for % mortalityand survival with Tukey’s test (P = 0.05).

Page 14: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

sa rrollo, los cuales permiten un mayor desa -rrollo radicular y de pelos absorbentes, con locual se favorece la movilización de los nu-trientes en el suelo, mejorando de esta formala nutrición y absorción de agua; asimismoacelera la descomposición de la materia or-gánica y minerales (Vinale et al., 2008). Estosefectos se han comprobado científicamenteen numerosas investigaciones a nivel mundial,así, por ejemplo, en plantas ornamentales selogró mayor crecimiento de altura, númerode hojas y de flores (Soto et al., 2002). Encafé se obtuvo el mayor porcentaje de emer-gencia y germinación, como también mayorlongitud radicular, altura, diámetro del tallo,número de hojas y vigor de la planta (Giul-capi-Pacheco, 2009).

La prueba de medias de Tukey (p = 0,00948)para la variable rendimiento total separó seisgrupos: estadísticamente sobresale el trata-miento con T. harzianum con la mayor pro-ducción por planta, en comparación con losdemas tratamienos. La menor producción laobtuvo el tratamniento inoculado con P. cap-

sici, donde se hizo más evidente la enferme-dad; al presentar sintomas de marchitez ypudrición tanto en tallo y raiz (Tabla 4). Alrespecto, Infante et al. (2009) indican que loanterior es debido a que Trichoderma spp.promueve el crecimiento vegetal al producirsustancias promotoras de crecimiento. Estassustancias actúan como catalizadores o acele-radores de los tejidos meristemáticos prima-rios en las partes jóvenes de estas, acelerandoun desarrollo más rápido, mejor producción ycalidad del producto.

El rendimiento total de las plantas de to-mate se puede asumir mediante el conjuntode los mejores resultados obtenidos en lasanteriores variables ya que, al presentar unamayor supervivencia, desarrollo en altura,grosor de tallo y biomasa seca, se consideraque estos tratamientos presentaron algunasde las cualidades necesarias en las unidadesexperimentales (plantas) para obtener el me-jor rendimiento dentro del trabajo experi-mental; donde nuevamente Trichodermaspp., en sus diversos tratamientos, presenta

320 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Tabla 3. Valores medios de altura, diámetro de tallo y biomasa seca de plantas de tomate(L. esculentum Mill) bajo diferentes tratamientos, en condiciones de invernaderoTable 3. Mean values of height, stem diameter and dry biomass of tomato plants

(L. esculentum Mill) under different treatments under greenhouse conditions

Tratamiento Altura de Diámetro de tallo de Biomasa seca deplantas (cm) plantas (cm) plantas en (g)

Testigo 130,3 e 1,04 a 0,12 d

P. capsici 54,4 f 0,63 b 0,06 e

T. viridae 187,5 b 1,27 a 0,22 ab

T. atroviridae 178,9 d 1,18 a 0,18 c

T. harzianum 190,7 a 1,32 a 0,26 a

Multiesporado 183,0 c 1,22 a 0,22 b

Valor de P 0,00748 0,00880 0,01750

Medias con letras diferentes en la columna, indican diferencias significativas con la prueba de Tukey(P = 0,05).

Page 15: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

las mejores cifras en producción. Infante et al.(2009) indican que el rendimiento y calidaddel fruto se ve favorecido por la presencia dealtas densidades de raíces, las cuales son co-lonizadas rápidamente por Trichoderma spp.,esto le da alta capacidad a la planta de au-mentar la captura de nutrientes y de hume-dad. Santana et al. (2010) encontraron que eltratamiento a base de T. harzianum obtuvouna producción de 46,56 t ha-1 de tomate enmaceta, resultados menores a los reporta-dos en la presente investigación. Lo mismosucede con Melgar y Jiménez (2007), que re-portó rendimientos de tomate en maceta dehasta 66,15 t ha-1. Ambos autores incremen-

taron sus rendimientos en un 15% con res-pecto a sus tratamientos testigos.

El tratamiento de P. capsici presentó el menorpeso promedio de fruto, seguido del testigo.Los tratamientos a base del bio-fungicidapresentaron los mejores resultados, donde T.harzianum sobresalió al presentar el mayorpeso de tomate, seguido por el multiespo-rado, sin embargo T. viridae obtuvo el rendi-miento menor de los biopreparados (Tabla 4).Cortes-Hernández (2015) observó que el tra-tamiento con T. harzianum y P. tolaasii pro-dujo 27,6 frutos, resultados similares a la pre-sente investigación.

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 321

Tabla 4. Valor medio de rendimiento de frutos de plantas de tomate (L. esculentum Mill)y de peso medio de fruto bajo diferentes tratamientos, en condiciones de invernadero

Table 4. Average fruit yield of tomato plants (L. esculentum Mill)and average fruit weight under different treatments, in greenhouse conditions

Tratamiento Rendimiento (kg/planta) Peso fruto (g/fruto)

Testigo 1,86 e 48,94 e

P. capsici 0,67 f 17,63 f

T. viridae 2,56 c 67,36 d

T. atroviridae 3,03 d 79,73 c

T. harzianum 4,50 a 118,00 a

Multiesporado 4,05 b 106,57 b

Valor de P 0,00948 0,00383

Medias con letras diferentes en la columna indican diferencias significativas con la prueba de Tukey (P = 0,05).

Conclusiones

La eficacia mostrada por los biopreparadosevaluados en este estudio contra de Phytoph-thora capsici, aplicado a plantas de tomate(Lycopersicon esculentum Mill), demostró quelos tratamientos a base de cepas nativas delgénero Trichoderma tienen acción de supre-sión ante este patógeno. Las plantas tratadas

con el biopreparado con T. harzianum obtu-vieron mayor altura (46%), mayor grosor detallo (27%) y mayor producción de biomasaseca (117%), así mismo, mayor peso prome-dio de fruto (27%) y mayor rendimiento to-tal (142%). La mortalidad en el tratamientocontrol fue de 54% significativamente mayorque para los biopreparados, aunque inferioral tratamiento inoculado con P. capsici, que

Page 16: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

obtuvo la mayor incidencia (40%) y la menorsupervivencia (26,3%) del cultivo, dandocomo resultado una baja producción de 0,67kg/planta en condiciones de invernadero.

Bajo estas perspectivas, el empleo de cepasnativas de Trichoderma spp., adaptadas a lascondiciones agroecológicas de la región, pre-sentan una capacidad conjunta de biocontroly biofertilizacion en el cultivo de tomate encondiciones de invernadero, que pueden serrecomendadas para su uso potencial en la co-munidad de San Bernardino Tepenene per-teneciente al municipio de San Juan Tzica-tlacoyan en el Estado de Puebla, México.

Agradecimientos

Esta investigación fue realizada gracias alapoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología delEstado de Puebla, número de expediente 5M,dentro del área de Tecnologías y Ciencias Agro-pecuarias en la convocatoria 2016. Así mismolos autores agradecen a la Vicerrectoría de In-vestigación y Estudios de Posgrado y al Insti-tuto de Ciencias de la BUAP por el financia-miento de este proyecto de investigación.

Bibliografía

Adekiya AO, Agbede TM (2016). Effect of me-thods and time of poultry manure applicationon soil and leaf nutrient concentrations, growthand fruit yield of tomato (Lycopersicon escu-lentum Mill). Journal of the Saudi Society ofAgricultural Sciences. 10(1): 01-06.

Amaro Leal JL (2015). Biopreparados de cepas na-tivas de Trichoderma spp., para el control bio-lógico en el cultivo de tomate. Tesis para optarpor el título de Maestro en Ciencias en Ma-nejo Sostenible de Agroecosistemas, Institutode Ciencias de la Benemérita Universidad Au-tónoma de Puebla, México. 112 p.

Amaro-Leal JL, Romero-Arenas O, Rivera A, HuertaLM, Reyes E (2016). Effect of the Formulation ofSeaweed (Porphyra umbilical R.) in Bioprepa-rations based on Trichoderma harzianum Rifai.Journal of Pure & Applied Microbiology. 9(3):2033-2040.

Avedaño-Ruíz BD (2008). Globalización y compe-titividad en el sector hortofrutícola: México, elgran perdedor. El cotidiano. 23(147): 91-98.

Barrón A (2013). Desempleo entre los jornalerosagrícolas, un fenómeno emergente. Problemasdel desarrollo. Revista Latinoamericana de Eco-nomía 44(175): 55-79.

Bautista J, García R, Montes R, Zavaleta E, Pérez J,Ferrera R, García R, Huerta M (2010). Disminu-ción de la marchitez del chile por introducciónde antagonistas en cultivos de rotación. Inter-ciencia. 35(9): 673-679.

Belanger R, Dufuor N, Caron J, Benhamou N (1995).Chronological events associated with the anta-gonistic properties of Trichoderma harzianumagainst Botrytis cinerea: Indirect evidence forsequential role of antibiotics and parasitism.Biocontrol Science Technology. 5: 41-54.

Cortes-Hernández I (2015). Abonos orgánicos y or-ganismos antagónicos sobre inhibición de hongosfitopatógenos en cultivo de jitomate (Solanumlycopersicum L.). Tesis Colegio de Posgraduados.Montecillo, Texcoco, EDO. De México.

Chet I, Ibar J, Hadar I (1997). Fungal antagonistsand mycoparasites. En The Mycota IV: Environ-mental and Microbial Relationships (Wicklow,D.T y Soderstrom, B. Eds.). New York: SpringerVerlag. pp 165-192.

De los Santos-Villalobos S, Hernandez-RodriguezL, Villasenor-Ortega F, Pena-Cabriales J (2012).Production of Trichoderma asperellum T8a spo-res by a “home-made” solid-state fermenta-tion of mango industrial wastes. BioResources.7(4): 4938-4951.

Elad Y, Chet I (1987). Possible role of competitionfor nutrients in biocontrol of Pythium damping-off by bacteria. Phytopathology. 77: 190-195.

Ezziyyani M, Pérez Sánchez C, Requena ME, RubioL, Candela ME (2004). Biocontrol por Strep-tomyces rochei –Ziyani–, de la podredumbre

322 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Page 17: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

del pimiento (Capsicum annuum L.) causadapor Phytophthora capsici. Anales de Biología.26: 69-78.

FAOSTAT (2013). Organización de las Naciones Uni-das para la Agricultura y la Alimentación, esta-dísticas. Disponible en http://faostat.fao.org/.(Consultado el 25 mayo, 2016).

Fernández-Herrera E, Acosta-Ramos M, Ponce-González F, Pinto V (2007). Manejo biológico dePhytophthora capsici L., Fusarium oxysporumSchelechtend. Fr. y Rhizoctonia solani Kühn entomate (Lycopersicon esculentum Mill.). RevistaMexicana de Fitopatología. 25: 35-42.

Galindo E, Serrano-Carreón L, Gutiérrez CR, Bal-deras-Ruíz KA, Muñoz-Celaya AL, Mezo-Villa-lobos M, Arroyo-Colín J (2015). Desarrollo his-tórico y los retos tecnológicos y legales paracomercializar Fungifree AB®, el primer biofun-gicida 100% mexicano. Revista especializadaen ciencias químico-biológicas. 18(1): 52-60.

Giulcapi Pacheco ED (2009). Efectos de Trichoder -ma harzianum y Trichoderma Viride, en la pro-ducción de plantas de café (Coffea arabica) va-riedad caturra a nivel de vivero. Tesis. EscuelaSuperior Politecnica de Chimborazo. Riobamba,Ecuador.

Gómez S, Hoyos LM, González EP (2008). Estudiosde infección de Spongospora subterranea enpapa (Solanum tuberosum) variedad comercialDiacol Capiro. Revista Politécnica. 7: 9-18.

Harman G (2006). Overview of Mechanisms andUses of Trichoderma spp. Phytopathology. 96(2):190-194.

Hausbeck MK, Lamour, KH (2004). Phytophthoracapsici on vegetable crops: Research progressand management challenges. Plant Disease.88:1292-1303.

Hidalgo, M (2009). Efecto del vermicompost sobreel cultivo del chile dulce (Capsicum annuum) ysu interaccion con Phytophthora capsici. Tesispara optar por el titulo de Licenciatura en Agro-nomía con énfasis en Fitotecnia, Universidad deCosta Rica, Turrialba, Costa Rica. 98 p.

Huerta-Lara M, Bautista J, Reyes D, Romero O,Ibáñez A, Franco O (2009). Manejo agroecoló-gico de fitopatógenos con origen en el suelo.

En: Manejo agroecológico de sistemas Vol. I.(Ed. Aragón G.A; M.A. Damián H. y López-Ol-guín J.F.). México. pp 203-221.

Infante D, Martínez B, González N, Reyes Y (2009).Mecanismos de acción de Trichoderma frente ahongos fitopatógenos. Revista de ProtecciónVegetal. 24(1): 1-8.

Kim KD, Nenec S., Musson G (1997). Control ofPhytophthora root and crown rot of bell pep-per with composts and soil amendments in thegreenhouse. Applied Soil Ecology 5: 169-179.

Kim HS, Sang MK, Jeun YC, Hwang BK, Kim KD(2008). Sequential selection and efficacy of an-tagonistic rhizobacteria for controlling Phy -toph thora blight of pepper. Crop Protection27: 436-443.

Küçük, Ç, Kivanç, M. (2003). Isolation of Tricho-derma spp. and determination of their anti-fungal, biochemical and physiological featu-res. Turkish Journal of Biology. 27(4): 247- 253.

Küçük Ç, Kivanç M (2004). In vitro antifungal ac-tivity of strains of Trichoderma harzianum. Tur-kish Journal of Biology. 28: 111-115.

Melgar J, Jiménez J (2007). Evaluación del efectode Trichoderma sp. Y Glomus sp. en la inciden-cia y severidad de enfermedades del suelo y enel rendimiento de tomate, chile dulce y pepino.Hoja técnica de FHIA-Comayagua. 12: 1-3.

Michel-Aceves AC, Otero-Sánchez MA, Martínez-Rojero RD, Ariza-Flores R, Barrios-Ayala A, Re-bolledo-Martínez A (2008). Control biológico invitro de enfermedades fungosas en tomateLycopersicum esculentum Mill. Avances en in-vestigación Agropecuaria. 12(3): 55-68.

Ramírez-Villapudua J, Romero-Cova S (1980). Su-pervivencia de Phytophthora capsici Leo., agen -te causal de la marchitez del chile. Agrociencia.39: 9-18.

Redondo E, Rodríguez R, Ortega ML, Larque A.,Engleman EM (1989). Mecanismos de infeccióny patología de las plantas de chile susceptiblesy resistentes al hongo Phytophthora capsici.Agrociencia. 77: 123-137.

Ristaino JB, Johnson SA (1999). Ecological based ap-proaches to management of Phytophthora blighton bell pepper. Plant Disease. 83: 1080-1089.

Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324 323

Page 18: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

SAGARPA (2015). https://consulmex.sre.gob.mx/de-troit/images/Comunicados_SRE/2015/20150721_03_boletin_sagarpa_2015b466.pdf (Consultadoel 25 mayo, 2016).

Sánchez del Castillo F, Moreno-Pérez E, Cruz-Are-llanes E (2009). Producción de jitomate hidro-pónico bajo invernadero en un sistema de do-sel en forma de escalera. Revista Chapingo SerieHorticultura. 15: 67-73.

Santana Baños Y, del Busto Concepción A, CruzLazo R, Aguiar González I, Palomino Morejón I(2010). Efecto de enmiendas orgánicas y Tri-choderma spp., en el manejo de Meloidogynespp. Rev. Bras De Agroecología. 5(2): 224-233.

SIAP-SAGARPA (2014). Atlas agroalimentario 2014.http://nube.siap.gob.mx/gobmx_publicacio-nes_siap/pag/2014/Atlas-Agroalimentario-2014.(Consultado el 12 enero, 2016).

Sid Ahmed A, Ezziyyani M, Perez Sánchez C, Can-dela ME (2003). Effect of chitin on biologicalcontrol activity of Bacillus spp. and Trichoderma

harzianum against root rot disease in pepper(Capsicum annuum) plants. European Journalof Plant Pathology. 109: 633-637.

Soto B, Osorio A, Muñoz M, Galindo R (2002). El usode Trichoderma harzianum como agente mejo-rador de plantas ornamentales. Mexico. pp. 10.

Vinale F, Sivasithamparam K, Ghisalberti EL, MarraR, Woo SL, Lorito M (2008). Trichoderma-plant-pathogen interactions. Soil Biology and Bio-chemistry. 40: 1-10.

Zavaleta-Mejía E (1999). Alternativa de manejo delas enfermedades de las plantas. Terra Latino-americana. 17(3): 201-207.

Zuloaga A (1994). Efectos de la reforma jurídica yeconómica sobre el empleo en el sector agro-pecuario. Cuadernos de Trabajo. 7: 65-87.

(Aceptado para publicación el 1 de septiembrede 2017)

324 Romero-Arenas et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 313-324

Page 19: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Fenólicos solubles de tipo flavonoide y capacidadantioxidante en genotipos criollos pigmentadosde maíz (Zea mays)

V.L. Quintanilla-Rosales1, K. Galindo-Luna1, F. Zavala-García1,J.A. Pedroza-Flores1, J.B. Heredia2, V. Urías-Orona3, M.D. Muy-Rangel2

y G. Niño-Medina1,*

1 Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Agronomía, Laboratorio de Química y Bioquímica,Francisco Villa S/N, Col. Ex-Hacienda, El Canadá, C.P. 66050, General Escobedo, Nuevo León, México

2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) A.C., Coordinación Culiacán, Laborato-rio de Tecnología de Alimentos, Alimentos Funcionales y Nutracéuticos, Carretera Culiacán a ElDorado, km 5.5, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa, México

3 Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Salud Pública y Nutrición, Laboratorio de Quí-mica de Alimentos, Av. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño y Yuriria, C.P. 64460, Col. Mitras Centro, Mon-terrey, Nuevo León, México

Resumen

Se evaluó el contenido de compuestos fenólicos solubles de tipo flavonoide en términos de flavonoi-des totales (AlCl3-NaNO2-NaOH), taninos condensados (vainillina-H2SO4) y antocianinas totales (absor-bancia del extracto a 535 nm, pH=1). Además se evaluó también la capacidad antioxidante basada enla reducción de la absorbancia de los radicales DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidrazilo) y ABTS (ácido-2,2-azino-bis-(3-etilbenzotiazolina)-6-sulfónico)) en cinco genotipos criollos pigmentados de maíz: Ejido La Sole-dad Arramberri (ELSA), Ejido Refugio Zaragoza (ERZ), La Siberia Zaragoza (LSZ), Morado Oaxaca (MO)y Tepozanes II (TZII). El contenido de flavonoides totales, taninos condensados y antocianinas totales fue-ron de 5709 a 7418 miligramos equivalentes catequina por kilogramo (mgECat/kg), de 798 a 1322 mgE-Cat/kg y de 338 a 513 miligramos equivalentes cianidina-3-glucósido por kilogramo (mgEC3G/kg), res-pectivamente. En cuanto a la capacidad antioxidante, en términos de equivalentes Trolox los niveles fueronde 23,00 a 27,88 milimoles equivalentes Trolox por kilogramo (mmolET/kg) y de 14,97 a 18,12 mmolET/kgen DPPH y ABTS respectivamente, mientras que en términos de porcentaje de inhibición los niveles fue-ron de 17,44 a 21,31 por ciento de inhibición (%Inh) y de 22,97 a 27,22 %Inh en los ensayos DPPH y ABTSrespectivamente. El genotipo TZII presentó los niveles más altos en las evaluaciones de flavonoides to-tales y capacidad antioxidante DPPH y ABTS, mientras que los genotipos ELSA y MO presentaron el ma-yor contenido de taninos condensados y antocianinas totales, respectivamente.

Palabras clave: Flavonoides totales, taninos condensados, antocianinas totales, DPPH, ABTS, Zea mays.

Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334 325

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.020

Page 20: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

326 Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334

AbstractFlavonoid type soluble phenolics and antioxidant capacity in creole pigmented maize (Zea mays)genotypes

The content of flavonoid type soluble phenolic compounds in terms of total flavonoids (AlCl3-NaNO2-NaOH), condensed tannins (vanillin-H2SO4) and total anthocyanins (extract absorbance at 535 nm, pH=1)was evaluated. In addition the antioxidant capacity was also evaluated based on the absorbance re-duction of the DPPH (2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl) and ABTS (2,2 -Azino-bis(3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic acid)) reagents in five creole pigmented maize genotypes: Ejido La Soledad Arramberri (ELSA),Ejido Refugio Zaragoza (ERZ), La Siberia Zaragoza (LSZ), Morado Oaxaca (MO) y Tepozanes II (TZII). Thecontent of total flavonoids, condensed tannins and total anthocyanins ranged from 5709 to 7418 mil-ligrams catechins equivalents per kilogram (mgCatE/kg), from 798 to 1322 mgCatE/kg and from 338 to513 milligrams cyaniding-3-glucoside per kilogram (mgC3GE/kg), respectively. Regarding to the an-tioxidant capacity, in terms of Trolox equivalents levels were from 23.00 to 27.88 millimoles Trolox equiv-alents per kilogram (mmolTE/kg) and 14.97 to 18.12 mmolTE/kg in DPPH and ABTS respectively, whilein terms of inhibition percentage levels were from 17.44 to 21.31 percentage inhibition (%Inh) and from22.97 to 27.22 %Inh in DPPH y ABTS respectively. Genotype TZII showed the highest levels in the totalflavonoids and DPPH and ABTS antioxidant capacity, while ELSA and MO genotypes showed the high-est levels of condensed tannins and total anthocyanins, respectively.

Keywords: Total flavonoids, condensed tannins, total anthocyanins, DPPH, ABTS, Zea mays.

Introducción

México es el centro de origen, domesticacióny diversificación del maíz (Zea mays), por loque este cultivo es importante en la alimen-tación, sociedad, cultura y economía de estepaís. De acuerdo con la clasificación más re-ciente basada en las características morfoló-gicas e isoenzimáticas, en México existen en-tre 41 a 65 razas de maíz de entre las 220 a300 razas existentes en el continente ameri-cano (Kato et al., 2009). Entre las razas demaíz descritas en México se encuentran ge-notipos criollos que presentan granos pig-mentados de los colores amarillo, negro, mo-rado, azul, rojo y naranja, atribuyendo aestos genotipos propiedades nutracéuticasdebido a su contenido de compuestos fenó-licos y su capacidad antioxidante (Escalante-Aburto et al., 2013). Los compuestos fenóli-cos son metabolitos secundarios producidospor las plantas como defensa contra la ra-diación ultravioleta y el ataque de patóge-nos. Se clasifican principalmente en ácidos fe-nólicos, flavonoides, estilbenos y lignanos de

acuerdo al número de anillos fenólicos quecontienen y los grupos químicos unidos a es-tos anillos (Manach et al., 2004). Los flavo-noides son los compuestos fenólicos másabundantes en la dieta humana y estos a suvez se clasifican en flavonas, flavonoles, iso-flavonas, flavanonas, antocianinas y flava-noles (taninos condensados) (Scalbert y Wi-lliamson, 2000). Los genotipos pigmentadosde maíz son ricos en compuestos flavonoidesy de manera particular contienen altos nive-les de antocianinas (Serna-Saldívar et al.,2013; Escalante-Aburto et al., 2013), las cualesdan la coloración característica a estos ge-notipos y tienen propiedades benéficas parala salud humana (Bello-Pérez et al., 2016). EnMéxico, existe una gran diversidad de maícescriollos incluyendo una gran cantidad de ge-notipos pigmentados que generalmente sonproducidos para autoconsumo en las comuni-dades rurales por lo que se conoce poco acercade sus propiedades nutracéuticas. Sin em-bargo, Urias-Lugo et al. (2015) sugiere que losniveles de compuestos fenólicos y capacidadantioxidante de los genotipos criollos pig-

Page 21: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

mentados son similares a los niveles de los ge-notipos híbridos comerciales. El objetivo deeste estudio fue evaluar el contenido de com-puestos fenólicos de tipo flavonoide en tér-minos de flavonoides totales, taninos con-den sados y antocianinas, y su capacidadantioxidante por los métodos DPPH y ABTSen grano de cinco genotipos criollos pig-mentados de maíz del Sur de Nuevo León,México. La información generada en el pre-sente estudio puede ser la base de selecciónde genotipos criollos que puedan posterior-mente ser utilizados en mejoramiento gené-tico para aumentar calidad nutracéutica.

Material y métodos

Material vegetal

Los genotipos pigmentados de maíz Ejido LaSoledad Arramberri (ELSA) (24°00 21,0 N,100°02 52,5 W), Ejido Refugio Zaragoza (ERZ)(23°52 18,7 N, 99°42 11,3 W), La Siberia Za-ragoza (LSZ) (23°51 29,6 N, 99°50 29,2 W),Morado Oaxaca (MO) (24°19 02,7 N, 99°5636,6 W) y Tepozanes II (TZII) (23°54 59,6 N,99°42 58,8 W) utilizados en el presente estu-dio fueron colectados con campesinos de lo-calidades rurales del Sur del estado de NuevoLeón, México, entre los meses Enero-Febrerodel año 2016. El grano de cada genotipo fueseparado de la mazorca de forma manual,molido, tamizado a un tamaño de partícula de0,5 mm (malla 35) y almacenado a -20 °C. Lascaracterísticas del grano y la harina obtenidade cada genotipo se muestran en la Tabla 1.

Extracción y cuantificación de flavonoidestotales y taninos condensados

La extracción y cuantificación de flavonoi-des totales y taninos condensados se llevó acabo siguiendo la metodología de López-Contreras et al. (2015) con modificaciones. Sesuspendieron 100 mg de muestra en 3 mL de

metanol al 80%, la muestra se purgó conflujo de argón durante 30 s y se agitó orbi-talmente durante 2 h a 200 rpm. Enseguidala muestra fue centrifugada a 4650 g, el so-brenadante fue recuperado y almacenado a-20 °C hasta la evaluación de flavonoides to-tales y taninos condensados. La determina-ción de flavonoides totales se realizó en basea la reacción del complejo AlCl3-NaNO2-NaOH. Se tomaron 0,1 mL del extracto, seadicionaron 1,75 mL de agua destilada, se-guidos por 0,075 mL de NaNO2 al 5%, 0,075mL de AlCl3 al 10% y 0,5 mL de NaOH 1M, enintervalos de 5 min cada uno. La reacción sellevó a cabo durante 15 min y la absorbanciade las muestras se midió a 510 nm. La deter-minación de taninos condensados se efec-tuó por medio de la reacción del complejovainillina-H2SO4. Se tomaron 0,25 mL del ex-tracto, se adicionaron 0,65 mL de vainillina al1%, seguidos de 0,65 mL de H2SO4 al 25%(vainillina y H2SO4 fueron disueltos en meta-nol). La reacción se llevó a cabo durante 15min a 30 °C y la absorbancia de las muestrasse midió a 500 nm. El contenido de flavonoi-des totales y taninos condensados fue repor-tado en miligramos equivalentes de catequinapor kilogramo de muestra (mgECat/kg) basa-dos en curvas de calibración establecidas concatequina de 0 a 200 mg/L en ambos casos.

Extracción y cuantificación de antocianinastotales

La extracción y cuantificación de antociani-nas totales se realizó de acuerdo a lo estable-cido por Abdel-Aal y Hucl (1999) con modifi-caciones. Para la extracción de antocianinas sesuspendieron 500 mg en 10 mL de etanol-HCl(85:15 v/v, pH = 1) a 4 °C y se agitaron a 200 rpmdurante 30 min. Enseguida las muestras fue-ron centrifugadas a 4650 g, durante 15 min, elsobrenadante fue recuperado, colocado enun matraz de 25 mL y aforado con la soluciónde etanol acidificada. Finalmente, se tomaron1,5 mL de la muestra y se midió la absorban-

Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334 327

Page 22: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

328 Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334

cia a 535 nm. El contenido de antocianinas to-tales fue reportado en miligramos equivalen-tes de cianidina-3-glucósido por kilogramo demuestra (mgEC3G/kg) utilizando la siguientefórmula: C = (A/ε)*(Vol./1000)*PM*(1/peso demuestra)*106, donde: C = concentración enmgEC3G/kg, A = absorbancia de la muestra, ε= absortividad molar (mgEC3G = 26965 1/cm1/mol), Vol. = volumen total del extracto, PM= peso molecular de mgEC3G (449,2 g/mol).

Capacidad antioxidante

La evaluación de capacidad antioxidante serealizó mediante la reducción de la absor-bancia de los radicales DPPH (2,2-difenil-1-pi-crilhydrazilo) y ABTS (2,2-azino-bis/3-etil-be-nothiazolina-6-ácido sulfónico) en presenciadel extracto de acuerdo a lo establecido porLópez-Contreras et al. (2015). Para la evalua -ción de la capacidad antioxidante DPPH, sepreparó una solución de trabajo 60 µM de

DPPH en metanol al 80% con una absorban-cia de 0,85 a una longitud de onda de 517nm. El ensayo se realizó mezclando 0,1 mL delextracto con 1,65 mL de la solución de trabajoDPPH, se dejó la reacción durante 30 min y fi-nalmente se tomó la absorbancia de la mues-tra. Para la evaluación de la capacidad antio-xidante ABTS, se preparó una solución detrabajo mezclando 1 mL de ABTS 7,4 mM y 1mL de K2S2O8 (ambos en metanol al 80%) y sedejó reaccionar durante 12 h, enseguida seajustó la absorbancia de la solución de trabajoABTS a 0,85 diluyendo con metanol al 80% auna longitud de onda de 734 nm. El ensayo serealizó mezclando 0,1 mL del extracto con1,65 mL de la solución de trabajo ABTS, sedejó la reacción durante 30 min y finalmentese tomó la absorbancia de la muestra. La ca-pacidad antioxidante fue reportada en mili-moles equivalentes de Trolox por kilogramode muestra (mmolET/kg) basados en curvas decalibración establecidas con Trolox de 0 a 0,5mmolET/L y además en porcentaje de inhibi-

Tabla 1. Características del grano y la harina obtenidos de los genotipos de maíz analizadosTable 1. Characteristics of grain and flour obtained from the analyzed maize genotypes

ELSA ERZ LSZ MO TZIIMorado Morado Morado-Rojo Morado Morado-RojoPurple Purple Purple-Red Purple Purple-Red

Grano

Harina

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II.

Page 23: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ción del radical utilizando la siguiente fór-mula: %Inh = [(AI/AF)/AI]*100, donde: AI =Absorbancia Inicial del radical, AF = Absor-bancia Final del radical.

Análisis estadístico

Todos los resultados fueron expresados comola media ± desviación estándar de tres mues-tras. La diferencia estadística significativa en-tre muestras fue evaluada por medio de unanálisis de varianza (ANOVA) seguida de unaprueba de Tukey utilizando el paquete esta-dístico Minitab14,0. Un nivel de probabili-dad de 5% (p<0,05) fue establecido comodiferencia estadística significativa.

Resultados y discusión

El contenido de flavonoides totales fue de5709 a 7418 mgECat/kg, mientras que los ta-ninos condensados de 798 a 1322 mgECat/kgy las antocianinas totales de 338 a 513 mgC3G/kg. Los genotipos TZII y MO mostraronlos mayores niveles de flavonoides totales,ELSA los mayores niveles de taninos conden-sados y MO los mayores niveles de antociani-nas, mientras que ELSA, LSZ y ERZ obtuvieronlos niveles más bajos de flavonoides totales,taninos condensados y antocianinas totales,respectivamente, encontrando diferencias es-tadísticas significativas (p<0,05) en todas lasevaluaciones (Figura 1). Los genotipos de ma-

Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334 329

Figura 1. Fenólicos solubles de tipo flavonoide en genotipos criollos pigmentados de maíz.*mgECat/kg, **mgEC3G/kg.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II. Diferentes letras en la misma evaluación

indican diferencia estadística significativa (p<0,05).

Figure 1. Flavonoid type soluble phenolics in creole pigmented maize genotypes.*mgCatE/kg, **mgC3GE/kg.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II. Different letters within the same evaluation

are significantly different (p<0.05).

Fenó

licos

tipo

fla

vono

ide

(mg/

kg)

Page 24: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

330 Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334

yor contenido fueron 1,29, 1,65 y 1,51 vecesmás altos que los de menor contenido en fla-vonoides totales, taninos condensados y an-tocianinas, respectivamente.

En cuanto a la composición porcentual de loscompuestos tipo flavonoide, las antociani-nas representaron la menor proporción en

todos los genotipos con valores de 4,80 (ERZ)a 7,07 (MO) %, mientras que el porcentaje detaninos condensados fue de 11,64 (LSZ) a23,16 (ELSA) % y la mayor proporción de es-tos compuestos estuvo representada porotros flavonoides con valores de 70,06 (ELSA)a 82,37 (LSZ) % (Figura 2).

Figura 2. Porcentaje de fenólicos solubles tipo flavonoide en genotipos criollos pigmentados de maíz.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II.

Figure 2. Percentage of flavonoid type soluble phenolics in creole pigmented maize genotypes.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II.

Com

pues

tos

flav

onoi

des

(%)

En referencia a la capacidad antioxidante, entérminos de equivalentes Trolox los nivelesfueron de 23,00 a 27,88 mmolET/kg y de14,97 a 18,12mmolET/kg en DPPH y ABTSrespectivamente, mientras que en términosde porcentaje de inhibición los niveles fueronde 17,44 a 21,31 %Inh y de 22,97 a 27,22%Inh en los ensayos DPPH y ABTS respecti-vamente, siendo los genotipos TZII y ERZ los

que presentaron el de mayor y el menor ni-vel de capacidad antioxidante en todos losensayos (Figura 3).

Otros autores han evaluado el contenido decompuestos fenólicos de tipo flavonoide y sucapacidad antioxidante en genotipos demaíz de diferentes pigmentaciones con di-ferentes orígenes geográficos.

Page 25: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Diversos trabajos reportan la evaluación deflavonoides totales en genotipos de maízpigmentado. En experimentos realizados enSerbia, Žilic et al. (2012) encontraron concen- traciones de 198 a 337 mgECat/kg en geno-tipos de maíz de colores amarillo, naranja,rojo, azul y multicolor. Mientras que, Žilic etal. (2016) observaron niveles de 248 y 114 mgECat/kg en grano de maíz palomero de ge-notipos de color rojo y azul, respectivamente,y 94 mgECat/kg en un genotipo maíz están-dar color azul. En otro estudio realizado en

Italia por Capocchi et al. (2017), se encontra-ron aproximadamente 423 y 435 mgECat/kgen los genotipos Fomentone ottofilo rosso decolor rojo y Fomentone ottofilo giallo de co-lor amarillo, respectivamente. Los resultadosdel presente estudio son mayores a lo repor-tado por estos autores en el contenido de fla-vonoides totales.

En cuanto a la evaluación de taninos conden -sados en genotipos pigmentados de maíz,Ramos-Escudero et al. (2012) utilizaron dife-rentes proporciones de metanol-agua al 1%

Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334 331

Figura 3. Capacidad antioxidante en genotipos criollos pigmentados de maíz.*mmolET/kg, **%Inh.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II.

Diferentes letras en la misma evaluación indican diferencia estadística significativa (p<0,05).

Figure 3. Antioxidant capacity in creole pigmented maize genotypes.*mmolTE/kg, **%Inh.

ELSA = Ejido La Soledad Arramberri, ERZ = Ejido Refugio Zaragoza, LSZ = La Siberia Zaragoza,MO = Morado Oaxaca, TZII = Tepozanes II.

Different letters within the same evaluation are significantly different (p<0.05).

Cap

acid

ad a

ntio

xida

nte

Page 26: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

de HCl (100:0, 80:20, 60:40, 40:60, 20:80,0:100 v/v) y el método del 4-dimetilaminoci-namaldehido en la extracción de compuestosfenólicos y cuantificación de taninos con-densados en el genotipo INI-A601 originariode Perú. Estos autores reportaron contenidosde 150 a 230 mgECat/kg, siendo metanol-agua 80:20 (v/v) el solvente de mayor canti-dad, sin embargo estos resultados son me-nores a los del presente estudio. Por otrolado, Camelo-Méndez y Bello-Pérez (2014),analizaron el contenido de taninos conden-sados mediante el método de butanol-HCl engenotipos de color azul y rojo, y encontraronniveles de 209,000 y 207,000 mg/kg, respec-tivamente, siendo estos resultados muy su-periores a los del presente estudio.

La determinación de antocianinas es uno delos análisis más frecuentes en estudios decompuestos fenólicos de genotipos de maízpigmentado. En este sentido, Mora-Rochín etal. (2016) analizaron el contenido de anto-cianinas en 15 genotipos de maíz con pig-men tación azul desarrollados en México yreportaron en 14 de los genotipos, niveles de141 a 282 mgEC3G/kg, siendo menores a to-dos los genotipos del presente estudio, mien-tras que el genotipo FAUAS-512 presentó337 mgEC3G/kg lo cual es muy cercano a los338 mgEC3G/kg del genotipo ERZ en el pre-sente estudio. Además, Nankar et al. (2016),analizaron el contenido de antocianinas deocho genotipos de maíz azul cultivados encuatro localidades del sur de Estados Unidosy encontraron contenidos promedio de 370 a580 mgEC3G/kg, siendo estos resultados muysimilares a los cinco genotipos del presenteestudio. Por otro lado, López-Martínez et al.(2009) reportaron niveles superiores a los delpresente estudio encontrando contenidos deantocianinas de 702, 951, 995, 1055 y 3658mgEC3G/kg en genotipos mexicanos de loscolores amarillo, rojo, azul, negro y morado,respectivamente, mientras que solo un ge-notipo de color naranja presentó niveles in-

feriores a los del presente estudio con 306mgEC3G/kg. También en México, Urias-Lugoet al. (2015) analizaron cinco genotipos hí-bridos comerciales y dos genotipos nativostodos ellos de pigmentación azul y encon-traron niveles de 730 a 1052 mgEC3G/kg y646 a 892 mgEC3G/kg, respectivamente, siendoestos resultados mayores que todos los geno -tipos del presente estudio.

Ningún estudio acerca del contenido de com-puestos fenólicos en genotipos pigmentadosde maíz ha reportado el contenido de com-puestos tipo flavonoide en términos de por-centaje. A este respecto, tomando los datosreportados por Ramos-Escudero et al. (2012)y calculando el porcentaje de composición detaninos condensados, estos representaron de7,66% (100:0, metanol:agua, v/v) a 13,04 %(40:60, metanol:agua, v/v) del total de com-puestos flavonoides, los cuales son valoresmás altos al porcentaje de este grupo decompuestos fenólicos de todos los genoti-pos del presente estudio. Por otro lado, losresultados del presente estudio son similaresal obtenido por Žilic et al. (2016) en el conte -nido de antocianinas del genotipo ZPL-6 yaque de acuerdo con los datos reportados porestos autores las antocianinas representaronel 5,76% de los compuestos tipo flavonoide.

La gran mayoría de los trabajos realizados so-bre evaluación de compuestos fenólicos engenotipos pigmentados de maíz son com-plementados con estudios de capacidad an-tioxidante, siendo DPPH y ABTS los métodosmás usados en estas evaluaciones, mientrasque las unidades más comunes de expresiónde los resultados son equivalentes Trolox yporcentaje de inhibición del radical. Los re-sultados de capacidad antioxidante del pre-sente trabajo en términos de milimoles equi-valentes de Trolox, se encuentran dentro dela gama de valores reportados por Žilic et al.(2016) en el ensayo DPPH quienes encontra-ron de 16 a 30 mmolET/g, mientras que todoslos genotipos del presente estudio son infe-

332 Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334

Page 27: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

riores a los resultados reportados por estosautores en el ensayo ABTS ya que obtuvieronvalores de 19 a 36 mmolET/g. Por otro lado,los resultados de capacidad antioxidante delpresente estudio en términos de porcentajede inhibición (%Inh) se encuentran dentro dela gama de valores reportados López-Martí-nez et al. (2009), quienes encontraron valo-res de inhibición de 12 a 22% y de 4,5 a 35%delos radicales DPPH y ABTS, en fenólicos so-lubles extraídos de maíz con diferentes pig-mentaciones.

Las diferencias de los resultados del presenteestudio con respecto a lo reportado por di-versos autores en la determinación de fenó-licos solubles de tipo flavonoide y capacidadantioxidante de genotipos pigmentados demaíz, se debe principalmente a las caracte-rísticas propias de los genotipos analizados ya las condiciones utilizadas en los procesos deextracción y cuantificación (tiempo de ex-tracción, solvente de extracción, estándar dereferencia).

Conclusiones

El genotipo TZII presentó los mayores nivelesen las evaluaciones de flavonoides totales ycapacidad antioxidante DPPH y ABTS, mien-tras que los genotipos ELSA y MO presentaronel mayor contenido de taninos condensadosy antocianinas totales, respectivamente, porlo que estos tres genotipos pudieran utilizar -se en el futuro como base de mejoramientogenético con el fin de aumentar calidad nu-tracéutica. Los resultados de las evaluacionesde compuestos fenólicos solubles tipo flavo-noide y capacidad antioxidante de los cincogenotipos de este trabajo en la gran mayoríade los casos se encuentran dentro de la gamade valores o son superiores a los datos repor-tados previamente por otros autores en ge-notipos pigmentados de maíz.

Agradecimientos

A Fundación Produce Nuevo León A.C. por elrecurso económico otorgado para la colectade los genotipos pigmentados de maíz. AValeria Lizeth Quintanilla-Rosales y KarenGalindo-Luna por ser parte de la investiga-ción como estudiantes del Programa Educa-tivo de Ingeniero en Industrias Alimentarias.Al Programa de Apoyo a la InvestigaciónCientífica y Tecnológica 2015 de la Universi-dad Autónoma de Nuevo León (PAICYT-UANL) por el financiamiento otorgado al Dr.Guillermo Niño-Medina y al Dr. Francisco Za-vala-García a través de los proyectos CT255-15 y CT252-15, respectivamente.

Bibliografía

Abdel-Aal, ESM, Hucl P (1999). A rapid method forquantifying total anthocyanins in blue aleu-rone and purple pericarp wheats. Cereal Che-mistry 76: 350-354.

Bello-Pérez LA, Camelo-Méndez GA, Agama-Ace-vedo E, Utrilla-Coello RG (2016). Aspectos nu-tracéuticos de los maíces pigmentados: diges-tibilidad de los carbohidratos y antocianinas.Agrociencia 50:1041-1063.

Camelo-Méndez GA, Bello-Pérez LA (2014). An-tioxidant capacity of extractable and non-ex-tractable polyphenols of pigmented maize.Journal of Chemical, Biological and PhysicalSciences 5: 6-13.

Capocchi A, Bottega S, Spanò C, Fontanini D (2017).Phytochemicals and antioxidant capacity in fourItalian traditional maize (Zea mays L.) varie-ties. International Journal of Food Sciences andNutrition 68: 515-524.

Escalante-Aburto A, Ramírez-Wong B, Torres-Chá-vez PI, Barrón-Hoyos JM, Figueroa-CárdenasJD, López-Cervantes J (2013). La nixtamaliza-ción y su efecto en el contenido de antociani-nas de maíces pigmentados, una revisión. Re-vista Fitotecnia Mexicana 36: 429-437.

Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334 333

Page 28: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

334 Quintanilla-Rosales et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 325-334

Kato TA, Mapes C, Mera LM, Serratos JA, Bye RA(2009). Origen y diversificación del maíz: una re-visión analítica. Universidad Nacional AutónomaMéxico. Comisión Nacional para el Conocimientoy Uso de la Biodiversidad, México DF. 116 pp.

López-Contreras JJ, Zavala-García F, Urías-Orona V,Martínez-Ávila GCG, Rojas R, Niño-Medina G(2015). Chromatic, phenolic and antioxidantproperties of Sorghum bicolor genotypes. No-tulae Botanicae Horti Agrobotanici Cluj-Na-poca 43: 366-370.

López-Martínez LX, Oliart-Ros RM, Valerio-AlfaroG, Lee CH, Parkin KL, García HS (2009). Antio-xidant activity, phenolic compounds and an-thocyanins content of eighteen strains of Me-xican maize. LWT-Food Science and Technology42: 1187-1192.

Manach C, Scalbert A, Morand C, Rèmèsy C, Jimé-nez L (2004). Polyphenols: food sources andbioavailability. American Journal of Clinical Nu-trition 79: 727-747.

Mora-Rochín S, Gaxiola-Cuevas N, Gutiérrez-UribeJA, Milán-Carrillo J, Milán-Noris EM, Reyes-Mo-reno C, Serna-Saldívar SO, Cuevas-RodríguezEO (2016). Effect of traditional nixtamalizationon anthocyanin content and profile in Mexicanblue maize (Zea mays L.) landraces. LWT-FoodScience and Technology 68: 563-569.

Nankar AN, Dungan B, Paz N, Sudasinghe N, SchaubT, Holguin FO, Pratt RC (2016). Quantitativeand qualitative evaluation of kernel anthocya- nins from southwestern United States bluecorn. Journal of the Science of Food and Agri-culture 96: 4542-4552.

Ramos-Escudero F, Muñoz AM, Alvarado-Ortíz C,Alvarado A, Yañez JA (2012). Purple corn (Zeamays L.) phenolic compounds profile and itsassessment as an agent against oxidative stressin isolated mouse organs. Journal of MedicinalFood 15: 206-215.

Scalbert A, Williamson G (2000). Dietary intakeand bioavailability of polyphenols. The Journalof Nutrition 130: 2073S-2085S.

Serna-Saldívar SO, Gutiérrez-Uribe JA, Mora-Ro-chin S, García-Lara S (2013). Potencial nutrace-útico de los maíces criollos y cambios durante elprocesamiento tradicional y con extrusión. Re-vista Fitotecnia Mexicana 36 (3A): 295-304.

Urias-Lugo DA, Heredia JB, Serna-Saldivar SO, Muy-Rangel MD, Valdez-Torres JB (2015). Total phe-nolics, total anthocyanins and antioxidant ca-pacity of native and elite blue maize hybrids(Zea mays L.) CyTA-Journal of Food 13: 336-339.

Žilic S, Serpen A, Akıllıog lu G, Gökmen V, Vance-tovic J (2012). Phenolic compounds, carotenoids,anthocyanins, and antioxidant capacity of colo -red maize (Zea mays L.) kernels. Journal of Agri-cultural and Food Chemistry 60: 1224-1231.

Žilic S, Kocadag li T, Vancetovic J, Gökmen V (2016).Effects of baking conditions and dough for-mulations on phenolic compound stability, an-tioxidant capacity and color of cookies madefrom anthocyanin-rich corn flour. LWT-FoodScience and Technology 65: 597-603.

(Aceptado para publicación el 12 de julio de 2017)

Page 29: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Caracterización de los actuales modelos de alimentaciónpara la producción de leche de vaca en Asturias (España) ysu influencia sobre la producción de la leche

C. Santiagoa, F. Vicente†,*, J.D. Jiménez-Calderón, A. Soldadoy A. Martínez-Fernández†

Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), Ctra. Oviedo s/n, 33300Villaviciosa (Asturias), Españaa Dirección actual: MISC International, C/ Federico Cantero Villamil 2B, 28935 Móstoles, Madrid† Estos dos autores han codirigido este trabajo

Resumen

Los modelos de alimentación para la producción de leche de vaca se clasifican tradicionalmente en basea la superficie agraria destinada al cultivo de maíz. Sin embargo, la composición de las raciones es va-riable debido a la dinámica de producción de forraje, la rotación de cultivos, la disponibilidad de ali-mentos en el mercado, los requerimientos de las vacas, etc. Así, la superficie de cultivo no siempre puedeasociarse con la ración. Por ello, el objetivo de este estudio fue identificar los modelos de alimentaciónefectivamente utilizados en las ganaderías de leche del Principado de Asturias. Para este propósito seseleccionaron 16 explotaciones en función de la superficie destinada al cultivo de maíz y al uso de pas-toreo, que fueron monitorizadas desde el verano de 2014 a la primavera de 2015. Trimestralmente seregistró la oferta de alimentos y la producción de leche y se realizó una toma de muestras de alimen-tos y leche. Mediante análisis de clúster se describieron siete modelos de alimentación efectivamenteusados en función del principal ingrediente de la ración. Con independencia de la superficie agraria, elensilado de maíz se confirma como un pilar en la dieta de las vacas de leche en varios de los modelos.Su utilización reduce el consumo de concentrado en la ración y puede mejorar la composición de la le-che en cuanto a proteína, lactosa y extracto seco magro.

Palabras clave: Producción de leche de vaca, manejo de alimentación, forrajes, concentrado.

AbstractCharacterization of feeding models used on dairy farms in Asturias (Spain): influence on milkperformance

The models of dairy cow production are traditionally based on the usable agricultural area for maizeculture. However, the composition of the diets varies throughout the year, because of the annual dyna-mic change of forage production, the forage rotation, the different cow requirements according to chan-ges in the physiological state, etc. So, the crop area cannot always be associated with the ration. The-refore, the aim of this study was to identify the different feeding models used in dairy farms in thePrincipality of Asturias (Spain). In order to achieve this, sixteen dairy farms were selected according tograzing situation and the land destined for maize culture. A survey was compiled quarterly since sum-

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 335

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.021

Page 30: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

336 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

mer of 2014 to spring of 2015. The farmers were interviewed about production and feed offered, andfeed and milk were sampled. The ingredients of the ration and their amounts offered were analyzedby cluster analysis to establish actual feeding models. Seven feeding models were identified accordingto the main ingredient of the ration. The feeding model affects milk production, milk composition andthe concentrate efficiency. Maize silage has become the mainstay of the diet in dairy farms. Increasingthe amount of maize silage in the ration improves the milk content in protein, lactose and solids-non-fat, while the concentration of fat content was not affected.

Keywords: Dairy cow, feeding management, forages, concentrate, milk performance.

Introducción

Las condiciones del clima oceánico en el ArcoAtlántico favorecen la producción de pastosy forrajes utilizados en la alimentación del va-cuno de leche. Los modelos basados en pas-toreo permiten un ahorro del coste de ali-mentación en las explotaciones (Soder y Rotz,2001). Sin embargo, en los últimos años se haproducido un proceso de intensificación en laproducción de leche (Álvarez et al., 2008).Esta intensificación ha ido dirigida hacia unmodelo de ganadería con gran utilización deinsumos y maximización de la producción deleche por vaca, con una estabulación perma- nente de los animales en detrimento del pas-toreo, una mayor utilización de concentradosen la dieta y un incremento en el número devacas por hectárea (Van Dijk et al., 2015). Ade- más, esta intensificación no se ha visto acom-pañada por un incremento en la base terri-torial de las granjas (Sociedad Asturiana deEstudios Económicos e Industriales; SADEI,2010), por lo que, actualmente hay una ele-va da dependencia de la superficie agrariaútil (SAU), principalmente de la superficiedestinada al cultivo de maíz, debido a su im-portancia para la producción de leche. Asípues, en los últimos años las explotaciones sehan ido especializando en la producción deensilado de maíz (Borreani et al., 2013). Estaespecialización ha sido común en todo el Ar -co Atlántico, y así la superficie destinada acultivo de maíz forrajero en los Países Bajosha pasado de no existir en 1950 a suponer

230.000 ha en la actualidad (Van Dijk et al.,2015). Esta tendencia se repite a través detoda la costa atlántica, incluyendo el nortede España, en donde se reúnen el 79% de losproductores de leche del país.

Arango y Fernández (2011) identificaroncinco modelos de producción de leche en elPrincipado de Asturias: un modelo de explo-tación que compra todos los alimentos fuerade ella y cuatro modelos que se diferencianpor la cantidad de superficie agraria útil quedestinan al cultivo de maíz forrajero. Recien -temente, una encuesta llevada a cabo en el2% del total de explotaciones de vacuno le-chero en Asturias (Jiménez-Calderón et al.,2015) ha revelado que el maíz forrajero es elingrediente más utilizado en ganaderías in-tensivas, mientras que el pastoreo se en-cuentra en desuso, siendo una práctica máshabitual de las ganaderías menos intensivasy con sistemas más tradicionales. Actualmen -te, coexiste una amplia diversidad de explo-taciones de leche: ganaderías de pequeño yde gran tamaño, granjas que usan métodoscompletamente artesanales y las que poseenlas tecnologías más avanzadas, ganaderíasfamiliares, cooperativas de ganaderos o per-tenecientes a grandes corporaciones. Deacuerdo con los resultados de Jiménez-Cal-derón et al. (2015), el mejor criterio paradescribir el tipo de explotación es el uso o nodel pastoreo y, dentro del tipo que no utilizael pastoreo, se identificaron tres tipos de ex-plotaciones atendiendo al porcentaje de SAUque destinan al cultivo de maíz: menos del

Page 31: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

20%, entre un 20-75% y más del 75% de laSAU. Ahora bien, debido al relieve de la re-gión, caracterizada por una pendiente mediasuperior al 40%, el cultivo de maíz forrajerono siempre es posible (Ministerio de Agricul-tura, Pesca y Alimentación; MAPA, 2003). Ade-más, la ración de las vacas de leche varía a lolargo del año debido a los diferentes requeri-mientos de las vacas de acuerdo a su estado fi-siológico, a la dinámica anual de produccióndel forraje y a la rotación anual de cultivo deinvierno y verano, aunque en estudios preli-minares (Jiménez-Calderón et al., 2015; San-tiago et al., 2015a) se observó que la estacióndel año no tuvo efecto significativo sobre losparámetros productivos a excepción de la pro-porción de grasa de la leche y de algunos áci-dos grasos (CLA y 18:3n3). En consecuencia, laSAU no siempre puede asociarse directamentea la ración disponible. Así pues, el objetivo delpresente estudio fue identificar los modelosde alimentación utilizados realmente en lasganaderías de leche de vaca de Asturias a tra-vés de la monitorización a lo largo de un añode ganaderías representativas de la región encuanto a tamaño del rebaño, cultivos forraje-ros, sistemas de producción y tecnología utili-zada. Además, se han estudiado también losefectos de los modelos de alimentación sobrela producción de la leche.

Material y métodos

Selección de las explotaciones

Para llevar a cabo el trabajo se seleccionaron16 ganaderías de vacuno lechero raza Frisona-Holstein. Las ganaderías fueron divididas encuatro grupos de acuerdo a los modelos carac -terizados previamente por Jiménez-Calde-rón et al. (2015): pastoreo, no pastoreo conmenos del 20% de la SAU destinada a maíz,no pastoreo con 20-75% de la SAU destinadaa maíz y no pastoreo con más del 75% de la

SAU destinada a maíz. La Tabla 1 propor cionauna descripción detallada de las ganaderías se-leccionadas. Una explotación decidió dejar decolaborar tras el primer muestreo y sus resul-tados no fueron incluidos en el trabajo.

Encuestas de alimentación ytoma de muestras

Las explotaciones seleccionadas fueron mo-nitorizadas durante un año, desde el veranode 2014 a la primavera del 2015, en el que serealizaron cuatro visitas a cada una. En loscuestionarios realizados a los ganaderos encada visita se recogieron datos acerca del nú-mero de vacas en lactación, semana media delactación, ingredientes que componen la ra-ción, cantidad ofertada de cada uno de ellos,cantidad de hierba fresca ofertada (en elcaso de ganaderías con pastoreo), modo deadquisición de los ingredientes y producciónmedia de leche. La hierba ingerida en pasto-reo por las vacas fue estimada sustrayendo lacantidad de materia seca aportada en el es-tablo, de acuerdo a la información aportadapor el ganadero, de la cantidad máxima demateria seca ingerida por vaca estimada me-diante la ecuación de predicción del NationalResearch Council (NRC, 2001) para vacas Hols-tein en lactación:

MSI = (0,372 × LCG + 0,0968 × PV0,75)× (1 – e (−0,192 × (SEM + 3,67)))

Donde MSI = materia seca ingerida máximateórica (kg/día), LCG = leche corregida para el4% de grasa (kg/día), PV = peso vivo (kg) ySEM = semana de lactación. Se aplicó para elestudio una media de peso vivo de 620 kg.Cuando con los alimentos aportados en el pe-sebre se cubría la materia seca ingerida teó-rica de los animales según su peso, produc-ción y semana de lactación, se consideró queno ingerían hierba aun en los casos en quelos animales tuvieran acceso al pasto.

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 337

Page 32: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

338 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

Se tomaron muestras de aproximadamente 1kg de cada ingrediente de la ración en fresco(ensilados, henos, paja, concentrados, etc.),así como de la ración mezclada en las explo-tacio nes que elaboraban la ración con carromezclador y del pasto en las parcelas de lasexplotaciones con pastoreo. La hierba fuemuestreada con un cortacésped manual auna altura de 6 cm en 4 zonas diferentes ele-gidas al azar. Se muestreó la leche del tanquetras 2 minutos de agitación, con la premisa deque hubiera un número par de ordeños, y se

adicionó azidiol para su conservación. Todaslas muestras se mantuvieron refrigeradas yfueron analizadas a su llegada al laboratorio.

Análisis de muestras

Las muestras de ensilados, hierba fresca y deración completa mezclada fueron secadas a60ºC durante 24 h (de la Roza-Delgado et al.,2002) y molidas a un tamaño de partícula de0,75 mm. Los concentrados fueron molidoshasta un tamaño de partícula de 1,00 mm.

Tabla 1. Características de las ganaderías seleccionadasTable 1. Characteristics of the dairy farms selected

Ganadería Tipo1 Municipio Vacas (nº) Cuota láctea (kg/año) SAU (ha)

1 Pastoreo Gijón 30 260.898 30

2 Pastoreo Tineo 61 289.850 36

3 Pastoreo Tineo 20 134.127 14

4 Pastoreo Castropol 11 62.600 10

5 <20% SAU para maíz Tineo 20 197.158 23

6 <20% SAU para maíz Tineo 39 256.004 8

7 <20% SAU para maíz Valdés 10 79.178 9

8 <20% SAU para maíz Valdés 36 321.938 30

9 >75% SAU para maíz Gozón 50 439.585 12

10 >75% SAU para maíz Navia 80 983.734 67

11 >75% SAU para maíz Valdés 103 1.221.674 52

122 >75% SAU para maíz El Franco 139 1.563.549 60

13 20-75% SAU para maíz Gozón 24 132.349 24

14 20-75% SAU para maíz Piloña 72 665.417 23

15 20-75% SAU para maíz Tineo 90 914.741 45

16 20-75% SAU para maíz Coaña 36 275.696 27

SAU: Superficie Agraria Útil.1 De acuerdo con Jiménez-Calderón et al. (2015).2 La ganadería número 12 decidió dejar de colaborar con el estudio después del primer muestreo. Susdatos no fueron procesados.

Page 33: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Las muestras de alimentos fueron analiza-das para determinar su contenido en materiaseca (MS), materia orgánica (MO), proteínabruta (PB) y fibra neutro detergente (FND) porespectroscopía del infrarrojo cercano (FOSSNIRSystem 5000, Silver Spring, MD, USA) en elLaboratorio de Nutrición Animal del SERIDA,acreditado por la Entidad Nacional de Acre-ditación (ENAC) conforme a los criterios re-cogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17025.El contenido en energía neta de leche (ENl)fue estimado en todas las muestras de acuer -do al NRC (2001).

En las muestras de leche se analizó el contenidoen grasa, proteína, extracto seco magro, lactosay urea por reflectancia en el infrarrojo medio(MilkoScan FT 6000, Hillerød, Denmark) en elLaboratorio Interprofesional Lechero y Agroa-limentario de Asturias, acreditado por ENACbajo la norma UNE EN-ISO/IEC 17025.

Análisis estadístico

En cada ganadería se realizaron cuatro mues-treos, uno por cada estación, con el fin de re-presentar la variación de ingredientes a lolargo del año. Se realizó un análisis tipo clús-ter con los ingredientes que componían la ra-ción en cada muestreo con el fin de definir losmodelos de alimentación característicos. Elcuadrado de la distancia euclídea se utilizópara calcular la similitud entre muestras. Trasel análisis de clúster, las 60 raciones se rea-gruparon en función de los ingredientes real-mente ofertados en los nuevos modelos de ali-mentación descritos, independientemente dela estación. El análisis de los resultados de las60 raciones se realizó considerando el valornutritivo de la dieta, la producción de leche ysu composición química en cada muestreo,mediante un modelo mixto considerando elefecto del modelo de alimentación identifi-cado como factor fijo y el debido al muestreode la ración, con independencia de la estacióny la explotación ganadera, como factor alea-

torio. Cuando las diferencias entre mediasfueron significativas, se realizó un test de Dun-can que compara diferencias entre muestrasde grupos de diferentes tamaños. Los análisisestadísticos se realizaron utilizando el pro-grama estadístico R (R Core Team, 2015).

Resultados

A través del análisis de clúster se identificaronlos diferentes modelos de alimentación queestán presentes actualmente en el Principadode Asturias en función de la proporción enmateria seca de los ingredientes de 60 racio-nes identificadas en las ganaderías colabora -doras y monitorizadas a lo largo de un año.El dendrograma generado (Figura 1) muestralas diferentes posibilidades de agrupar las60 raciones de acuerdo a secciones a diferen -tes alturas elegidas arbitrariamente, toman -do las similitudes entre ingredientes comoumbral de discriminación para definir los gru-pos homogéneamente. Así pues, para discri-minar los modelos de alimentación, la pri-mera sección considerada permitió establecersiete grupos que denominamos: Pastoreo (P);Ensilado de maíz (M); Ensilado de hierba (H);Forraje seco con alta proporción de ensiladode maíz (FMa); Forraje seco con baja pro-porción de ensilado de maíz (FMb); Concen-trado con alta proporción de ensilado demaíz (CMa); y Concentrado con baja propor-ción de ensilado de maíz (CMb).

En la Tabla 2 se muestra la proporción de in-gredientes y los valores nutritivos medios delas raciones en los siete modelos de alimenta-ción identificados. La ratio forraje:concen-trado fue mayor (P<0,001) en los modelos H(73:27) y M (71:29) que en los modelos CMa yCMb (55:45 y 47:53, respectivamente). En to-dos los modelos de alimentación la mayoría delos forrajes se produjeron en la propia explo-tación, excepto el forraje seco, y el resto de losalimentos fueron adquiridos fuera de la ex-

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 339

Page 34: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

340 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

plotación. Sin embargo, mientras en los mo-delos P, M, y H los cultivos propios constituyenel 68% de la ración, en los modelos FMb yCMa estos suponen sólo el 32% (P<0,001), yen los modelos FMa y CMa el 49%. Así pues,la proporción de materias primas (forrajes yconcentrados) comprados fuera de la explo-tación fue significativamente mayor en los

modelos FMb y CMb (68%) que en el resto demodelos (40%, P<0,001). No hubo diferenciasen las concentraciones medias de MO y PB(91,5 y 14,4%, respectivamente) entre los di-ferentes modelos identificados. El modelo Htuvo la proporción de FND media más alta(52,0%) y el contenido en energía más bajo(1,44 Mcal ENl/kg MS) mostrando diferencias

Figura 1. Dendrograma generado tras el análisis de clúster de las raciones identificadas. Los númerosindican el código de cada ración. Las líneas horizontales representan el valor umbral de similitudarbitrariamente elegido para discriminar siete (línea discontinua) o cinco (línea continua) grupos

homogéneos. P: Pastoreo; M: Ensilado de maíz; H: Ensilado de hierba; F: Forraje seco; FMa: Forrajeseco con alta proporción de ensilado de maíz; FMb: Forraje seco con baja proporción de ensilado

de maíz; C: Concentrado; CMa: Concentrado con alta proporción de ensilado de maíz;CMb: Concentrado con bajo proporción de ensilado de maíz.

Figure 1. Dendrogram of cluster analysis. Category numbers mean code of ration. The lines representthe threshold similarity value arbitrarily chosen for discriminating seven (dashed line) or five (fullline) homogenous clusters. P: Grazing; Ms: Maize silage; H: Grass silage; F: Dry forage; FMa: Dry;

forage plus high proportion of maize silage; FMb: Dry forage plus low proportion of maize silage;C: Concentrate; CMa: Concentrate plus high proportion of maize silage;

CMb: Concentrate plus low proportion of maize silage.

Page 35: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

estadísticamente significativas con la mediadel resto de los modelos de alimentación(41,6% FND y 1,58 Mcal ENl/kg MS, P<0,001).

La Tabla 3 muestra la producción y la composi-ción de la leche en función de los modelos dealimentación identificados. La producción deleche fue diferente entre modelos de alimen-tación. La producción más baja fue en los mo-delos P, H, y FMb con una media de 15,7 L/día,mientras el modelo M mostró la mayor pro-ducción (37,0 L/día; P<0,001). Los modelos de ali-mentación FMa, CMa y CMb presentaron valo-res intermedios y estadísticamente diferentes(P<0,05) a los otros modelos de alimen tación. El

modelo M utilizó más eficientemen te el con-centrado para la producción de leche, con 165g/L de leche, que el resto de modelos, que ne-cesitaron una media de 378 g/L (P<0,001). Losmodelos H y CMb necesitaron más de 440 g deconcentrado para producir un litro de leche. Elmodelo M mostró los valores más altos de pro-teína, lactosa, extracto seco magro y urea, con di-ferencias estadísticas con los otros modelos des-critos (P<0,001), excepto en el contenido enlactosa y sólidos no grasos de la leche con losmodelos CMa y CMb. Los valores de urea estándentro del rango normal de la leche de vaca,aunque los modelos P y M presentaron la con-centración más baja y más alta respectivamente.

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 341

Tabla 2. Contenido en ingredientes y nutrientes (% materia seca excepto energía expresadaen Mcal/kg de MS) de las raciones de los siete modelos de alimentación identificados

Table 2. Ingredient composition (% dry matter basis), nutritive value (% DM) and energycontent (Mcal/kg DM) of the seven feeding models identified

P M H FMa Fmb CMa CMb rsd P

N 6 4 8 12 6 14 10

Ingredientes

Hierba 40,4b 0,0a 10,6a 13,7a 2,7a 0,8a 1,1a 8,42 ***

Ensilado maíz 22,8b 61,9c 2,0a 13,3ab 0,0a 26,4b 4,6a 10,49 ***

Ensilado hierba 2,8a 7,3a 56,3c 20,5b 29,1b 25,2b 26,8b 10,58 ***

Forraje seco 1,2a 1,8a 4,6a 15,9b 38,2c 2,3a 14,9b 5,75 ***

Concentrado 32,8a 29,1a 26,6a 36,7a 30,0a 45,3b 52,6b 6,95 ***

Valor nutritivo

MO 91,4 91,7 91,6 91,7 94,7 86,7 92,7 3,65 NS

PB 14,9 16,4 12,6 14,4 14,1 14,2 14,4 4,45 NS

FND 39,0a 37,0a 52,0b 45,2a 41,3a 43,2a 44,1a 5,61 ***

ENl 1,6b 1,6b 1,4a 1,6b 1,6b 1,6b 1,6b 0,08 ***

P: Pastoreo; M: Ensilado de maíz; H: Ensilado de hierba; FMa: Forraje seco con alta proporción de en-silado de maíz; FMb: Forraje seco con baja proporción de ensilado de maíz; CMa: Concentrado con altaproporción de ensilado de maíz; CMb: Concentrado con bajo proporción de ensilado de maíz.

Materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína bruta (PB) y fibra neutro detergente (FND), con-tenido en energía neta de leche (ENl).a,b,c Diferentes letras dentro de una misma fila indican diferencias significativas.

Page 36: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

342 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

Discusión

Las explotaciones monitorizadas estaban dis-tribuidas en las zonas costera-central, costera-occidental e interior-occidental del Principadode Asturias. En estas zonas se acumula más del80% de las explotaciones de producción bo-vina de leche y su producción representa el90% del total para la región. Adicionalmentese incluyó en el estudio una explotación de lazona del interior-oriental por la importanciade la industria láctea en esta zona. La pro-ducción de leche en las explotaciones selec-cionadas representa alrededor del 1,5% de laproducción regional de leche, que se consi-dera una muestra representativa. La mediade producción de leche en las explotacionesmuestreadas fue 9.500 L/vaca o 16.600 L/ha.Estos valores están incluidos en el rango en-contrado en las explotaciones lecheras enEuropa (McCarthy et al., 2011). El criterio declasificación de las explotaciones de lechebasado en la SAU disponible para el cultivo

de maíz descrito por Arango y Fernández(2011) o Jiménez-Calderón et al. (2015) notiene en cuenta las fluctuaciones de los ali-mentos a lo largo del año, porque el ganadoraramente dispone siempre del mismo ali-mento. Ejemplo de ello lo encontramos ennuestro estudio, donde sólo dos de las quinceexplotaciones mantuvieron los mismos in-gredientes en la ración a lo largo de todo elaño, aunque con diferentes proporciones en-tre períodos de muestreo. El análisis de clús-ter permitió la clasificación de los modelos dealimentación teniendo en cuenta la varia-ción de los ingredientes en las raciones porcada período de muestreo. De esta manera,se obtuvieron varios criterios para establecergrupos de alimentación. Aunque las simili-tudes intragrupo en el contenido en ingre-dientes de la ración eran mayores a medidaque se dividían los modelos de alimentaciónen un mayor número de grupos, no sucedíalo mismo con la producción de leche. Toman -do como base este último criterio, los resul-

Tabla 3. Producción (L/día) y composición (%) de la leche enlos modelos de alimentación identificados

Table 3. Milk yield (L/day) and milk composition (%) according tothe seven feeding models identified

P M H FMa Fmb CMa CMb rsd P

N 6 4 8 12 6 14 10

Producción 14,5a 37,0c 15,3a 25,9b 17,4a 29,4bc 25,4b 5,13 ***

Grasa 3,88 3,83 3,86 3,76 3,66 3,86 3,81 0,228 NS

Proteína 3,10a 3,42b 3,13a 3,10a 3,15a 3,22a 3,17a 0,119 ***

Lactosa 4,74a 4,83b 4,72a 4,73a 4,69a 4,81ab 4,79ab 0,079 **

Sólidos no grasos 8,61a 8,98b 8,58a 8,58a 8,61a 8,79ab 8,71ab 0,179 **

Urea (mg/L) 201a 306c 265b 264ab 212a 298b 261ab 52,3 ***

P: Pastoreo; M: Ensilado de maíz; H: Ensilado de hierba; FMa: Forraje seco con alta proporción de en-silado de maíz; FMb: Forraje seco con baja proporción de ensilado de maíz; CMa: Concentrado con altaproporción de ensilado de maíz; CMb: Concentrado con bajo proporción de ensilado de maíz.a,b,c Diferentes letras dentro de una misma fila indican diferencias significativas.

Page 37: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

tados revelaron que no había diferencias enla composición de la leche entre el modeloFMa ni el FMb y tampoco entre el modeloCMa ni el CMb. Por este motivo se decidió unirlos modelos que no producían diferencias enla composición de la leche en uno de forrajeseco (F) y otro de concentrado (C) (Figura 1).Esto fue posible porque la diferente propor-ción de ensilado de maíz entre los modelosFMa y FMb y entre CMb y CMa, no propor-cionaba información adicional. Por lo tanto, seeligieron finalmente cinco grupos de clasifi-cación para describir los modelos de alimen-tación en función del principal ingredientede la ración: Pastoreo, Ensilado de maíz, Ensi-lado de hierba, Forraje seco y Concentrado.

Los resultados obtenidos de acuerdo con elcriterio de clasificación de pastoreo y SAUdestinada al maíz, son completamente dife-rentes. Así pues, las explotaciones clasificadascomo pastoreo de acuerdo a Jiménez-Calde-rón et al. (2015) (Tabla 1) compraban hastaun 24% del forraje fuera de la explotación(Santiago et al., 2015b), mientras que en lasexplotaciones de vacuno lechero identifica-das en este estudio como modelo P se pro-dujo un ahorro en la compra de alimentos(1,7% del forraje comprado), lo cual ayuda amejorar la sostenibilidad de la producciónlechera. Adicionalmente, el análisis de clústerde las raciones identificadas añade dos mo-delos de alimentación adicionales a los des-critos por Arango y Fernández (2011) y Ji-ménez-Calderón et al. (2015), que incluyenuna notable proporción de forraje seco (F) yconcentrados (C) en la ración.

Independientemente del modo de clasifica-ción utilizado para definir los modelos dealimentación, la mayor producción de lechey la mayor eficiencia en el uso de concentra -do fue coincidente con la asociación a la su-perficie de cultivo de maíz (Jiménez-Calderónet al., 2015) y con nuestro modelo M. Estoconfirma la importancia del cultivo de maízy su uso como ensilado en la producción de

leche en esta región, donde la alta produc-ción de maíz sin necesidad de regadío y suelevado contenido en almidón ha hecho queeste alimento sea irreemplazable como forra -je de verano en las condiciones del Arco At -lántico (Van Dijk et al., 2015). Por otro lado,la producción de leche es significativamentebaja en otros modelos de alimentación, aun-que con un buen manejo del pasto disponi-ble o de los cultivos forrajeros sería posiblelograr niveles aceptables de producción ysostenibilidad (Ineichen et al., 2014), comosería el caso de los modelos P y H basados enlos recursos propios de la explotación, con undescenso importante en los costes de pro-ducción, resultado de una menor compra desemillas, herramientas, maquinaria, uso defer tilización orgánica, etc., costes que se ele-van en sistemas más intensivos y dependien-tes de compras externas (F y C).

Los modelos P, M, H, F, con una ratio similar deforraje:concentrado, mostraron grandes va-riaciones en la composición de la leche. Laconcentración de proteína y urea fue alta enla leche procedente de explotaciones corres-pondientes a los modelos basados en una al -ta oferta de ensilado de maíz (M) y concen-trado (C). El alto contenido de almidón delensilado de maíz y del concentrado podría in-crementar la acumulación de propionato enel rumen (Latham et al., 1974), resultando enun incremento en la proteína de la leche (Sut-ton, 1989). El alto contenido de urea en lecheasociado a estos mismos modelos podría serdebido a una alta degradabilidad de la pro-teína ingerida del concentrado o a una de sin- cronización en la degradación de la proteínay los carbohidratos de la dieta (Bargo et al.,2002). Westreicher-Kristen et al. (2014) indi-can que los suplementos proteicos incluidosen los piensos compuestos parecen tener unainfluencia significativa en la concentración delactosa en leche. Liu et al. (2000) observaronque una alta proporción de lactosa en lecheestá asociada con una baja concentración de

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 343

Page 38: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

lisina circulante en sangre. Estos autores hi-potetizaron que un desequilibrio de la lisinadietética puede disminuir la síntesis de pro-teína láctea y originar entonces un exceso deotros aminoácidos que podrían ser usadospara la gluconeogénesis y la síntesis de lac-tosa. Además, el posible exceso de aminoá-cidos resultaría en una desaminación de losno utilizados, que incrementaría la síntesis deurea en el hígado y finalmente la excreciónde urea en leche. No obstante, Nousiainen etal. (2004) indican que la proteína de la dietatiene más impacto en la urea en leche que losaminoácidos absorbidos y no utilizados en lasíntesis de la proteína de la leche.

La proporción de grasa de la leche no mues-tra diferencias entre los modelos de alimen-tación, de acuerdo con Kay et al. (2005). Enun estudio similar llevado a cabo en 20 explo -taciones de leche con cinco estrategias dife-rentes de alimentación, Borreani et al. (2013)no encontraron diferencias en el contenidode grasa con una alimentación con una altaproporción de concentrado en la dieta (30,5%)o con pasto y baja cantidad de concentrado(15,2%). Sin embargo, ambas estrategias te-nían diferentes contenidos en FND. Quizásesto se produce en nuestro estudio porque,aunque el modelo P aportó un 32,8% de con-centrado y el modelo C un 48,3%, ambos tie-nen una proporción similar de FND. En con-tras te, algunos autores han encontra doincrementos en el contenido de grasa en le-che en el caso de vacas estabuladas (Morales-Almaráz et al., 2011; Capuano et al., 2014;Mitani et al., 2016).

Conclusiones

A partir de los principales ingredientes de laración en las explotaciones lecheras de Astu-rias, en el presente estudio se han descritosiete modelos de alimentación. Ahora bien,la proporción variable de ensilado de maíz en

los modelos cuyo principal ingrediente es elforraje seco o el concentrado no origina di-ferencias en la composición de la leche entredichos modelos. Por lo tanto pueden seragrupados finalmente en cinco modelos: Pas-toreo, Ensilado de maíz, Ensilado de hierba,Forraje seco y Concentrado. La alimentacióninfluyó sobre la producción de la leche, sucomposición y la eficiencia en la utilizacióndel concentrado. El uso de ensilado de maízen la ración puede mejorar la composición dela leche en cuanto a proteína, lactosa y ex-tracto seco magro, además de reducir el con-sumo de concentrado en la ración.

Agradecimientos

Trabajo financiado por el proyecto INIA RTA2012-00065-C05-01, cofinanciado por fon dosFEDER. José Daniel Jiménez-Calderón es be-neficiario de una beca predoctoral FPI-INIA.Este trabajo fue posible gracias a la colabo-ra ción de los ganaderos que participaron. Losautores quieren agradecer a Consuelo Gon-zález y María Antonia Cueto su colaboraciónen los muestreos.

Bibliografía

Álvarez A, del Corral J, Solís D, Pérez JA (2008).Does intensification improve the economic ef-ficiency of dairy farms? Journal Dairy Science91: 3693-3698.

Arango J, Fernández B (2011). Tablero de gestiónde la explotación lechera. CLAS SAT, Siero, Es-paña. 454 pp.

Bargo F, Muller LD, Delahoy JE, Cassidy TW (2002).Performance of high producing dairy cows withthree different feeding systems combining pas-ture and total mixed rations. Journal DairyScience 85: 2948-2963.

344 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

Page 39: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Borreani G, Coppa M, Revello-Chion A, Comino L,Giaccone D, Ferlay A, Tabacco E (2013). Effect ofdifferent feeding strategies in intensive dairyfarming systems on milk fatty acid profile, andimplications on feeding costs in Italy. JournalDairy Science 96: 6840-6855.

Capuano E, Van der Veer G, Boerrigter-Eenling R,Elgersma A, Rademaker J, Sterian A, Van RuthSM (2014). Verification of fresh grass feeding,pasture grazing and organic farming by cowsfarm milk fatty acid profile. Food Chemistry164: 234-241.

de la Roza-Delgado B, Martínez-Fernández A, Ar-gamentería A (2002). Determinación de materiaseca en pastos y forrajes a partir de la tempera-tura de secado para análisis. Pastos 32: 91-104.

Ineichen S, Piccand V, Chevalley S, Reidy B, Cutu-llic E (2014). Feeding strategies and feed self-sufficiency of dairy farms in the lowland andmountain area of Western Switzerland. En EGFat 50: The future of European grasslands. Pro-ceedings of the 25th General Meeting of theEuropean Grassland Federation, Aberystwyth,Wales, 7-11 Septiembre 2014. pp. 680-682. IBERS,Aberystwyth University.

Jiménez-Calderón JD, Santiago C, Martínez-Fer-nán dez A, Vicente F (2015). Current state of thefeeding systems for dairy cows in the Principa-lity of Asturias (Spain). En Grassland and foragesin high output dairy farming systems. Procee-dings of the 18th Symposium of the Euro peanGrassland Federation, Wageningen, Países Ba-jos, 15-17 Junio 2015. pp. 105-106. Wa geningenAcademic Publishers.

Kay JK, Roche JR, Kolver ES, Thomson NA, Baum-gard LH (2005). A comparison between fee-ding systems (pasture and TMR) and the effectof vitamin E supplementation on plasma andmilk fatty acid profiles in dairy cows. JournalDairy Research 73: 322-332.

Latham MJ, Sutton JD, Sharpe ME (1974). Fer-mentation and microorganisms in the rumenand the content of fat in the milk of cows givenlow roughage rations. Journal Dairy Science57: 803-810.

Liu C, Schingoethe DJ, Stegeman GA (2000). Corndistillers grains versus blend of protein supple-ments with or without ruminally protected ami -no acids for lactating cows. Journal Dairy Science83: 2075-2084.

MAPA (2003). Anuario de estadística agroalimen-taria. Secretaría General Técnica. Disponibleen http://www.magrama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/anuario-de-estadistica/2003/default.aspx (25 agosto 2016).

McCarthy B, Delaby L, Pierce KM, Journot F, HoranB (2011). Meta-analysis of the impact of stoc-king rate on the productivity of pasture-basedmilk production systems. Animal 5: 784-794.

Mitani T, Kobayashi K, Ueda K, Kondo S, (2016).Discrimination of ‘grazing milk’ using milk fattyacid profile in the grassland dairy area in Hok-kaido. Animimal Science Journal 87: 233-241.

Morales-Almaráz E, de la Roza-Delgado B, GonzálezA, Soldado A, Rodríguez ML, Peláez M, Vicente F(2011). Effect of feeding system on unsaturatedfatty acid levels in milk of dairy cows. RenewableAgriculture and Food Systems 26: 224-229.

Nousiainen J, Schingfield KJ, Huhtanen P (2004).Evaluation of milk urea nitrogen as a diagnos-tic of protein feeding. Journal Dairy Science87: 386-398.

NRC (2001). Nutrient Requirements of Dairy Cat-tle. 7th rev. National Academic Press, Washin g-ton, EE.UU. 381pp.

R Core Team (2015). R: A language and environ-ment for statistical computing. R. Foundationfor Statistical Computing, Vienna, Austria. Dis-ponible en https://www.R-project.org/ (25 agos -to 2016).

SADEI (2010). Las explotaciones ganaderas en As-turias 2010. Evolución de las explotaciones y dela cuota láctea. Gobierno del Principado de As-turias, Oviedo, España. 283 pp.

Santiago C, Jiménez-Calderón JD, González A, Vi-cente F, Martínez-Fernández A (2015a). Theamount of maize silage in the feed ration in-cluences milk composition in Northern Spain. EnGrassland and forages in high output dairy far-ming systems. Proceedings of the 18th Sympo-

Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346 345

Page 40: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

346 Santiago et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 335-346

sium of the European Grassland Federation,Wageningen, Países Bajos, 15-17 Junio 2015.pp. 122-124. Wageningen Academic Publishers.

Santiago C, Vicente F, Martínez-Fernández A(2015b). Procedencia de los alimentos utilizadosen las explotaciones de vacuno lechero del Prin-cipado de Asturias. XVI Jornadas sobre Pro-ducción Animal AIDA, 19 y 20 de mayo de 2015,Zaragoza, España, pp. 102-104.

Soder KJ, Rotz CA (2001). Economic and environ-mental impact of four levels of concentratesupplementation in grazing dairy herds. Jour-nal Dairy Science 84: 2560-2572.

Sutton JD (1989). Altering milk-composition byfeeding. Journal Dairy Science 72: 2801-2814.

Van Dijk H, Schukking S, Van der Berg R (2015).Fifty years of forage supply on dairy farms inthe Netherlands. En Grassland and forages inhigh output dairy farming systems. Proceedingsof the 18th Symposium of the European Grass-land Federation, Wageningen, Países Bajos, 15-17 Junio 2015. pp. 12-20. Wageningen Acade-mic Publishers.

Westreicher-Kristen E, Kaiser R, Steingass H, Ro-dehutscord M (2014). Effect of feeding drieddistillers’ grains with solubles on milk yield andmilk composition of cows in mid-lactation anddigestibility in sheep. Journal of Animal Physio-logy and Animal Nutrition 98: 347-356.

(Aceptado para publicación el 28 de marzo de 2017)

Page 41: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Estado reproductivo de las ganaderías de vacuno lecheroen el Principado de Asturias (España)

J.D. Jiménez-Calderón, F. Vicente†,*, A. Carballal y A. Martínez-Fernández†

Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), Ctra. Oviedo s/n, 33300Villaviciosa (Asturias), España† Estos dos autores han codirigido este trabajo

Resumen

El vacuno lechero está inmerso desde las últimas décadas en un proceso de intensificación. Con la hipó-tesis de que el volumen de producción está relacionado con la intensificación, se estudió la situación re-productiva actual y el manejo reproductivo en ganaderías de Asturias en relación a su volumen de pro-ducción. Mediante entrevistas personales al 2,4% de los ganaderos titulares activos, se obtuvieron los datosreproductivos de sus animales y del uso de tecnologías reproductivas. La producción por lactación y vacafue inferior en las ganaderías de menor volumen de producción (6.656 L/vaca en las explotaciones con<175 t leche/año) que en el resto de niveles de producción (8.640, 9.322 y 10.070 L/vaca en las explota-ciones que producían entre 175-325 t leche/año, entre 325-500 t leche/año y >500 t leche/año, respecti-vamente; P<0,001). Sin embargo, el número de lactaciones por vaca disminuyó conforme se incremen-taba la producción de <175 a >500 t leche/año (6,1 a 3,0 lactaciones/vaca; P<0,001). Fueron necesarias 2,61inseminaciones para conseguir un parto con independencia del nivel productivo, con un intervalo entreel parto y la fecundación de 131 días en las ganaderías de mayor producción y de 99 en las de menor(P<0,05). Conforme el tamaño del rebaño aumenta se incrementa la utilización de tratamientos hor-monales, semen sexado y transferencia de embriones. No se observaron diferencias en la aparición depatologías reproductivas entre niveles de producción. Los resultados obtenidos muestran que el volumende producción de las explotaciones afecta a los desempeños productivo y reproductivo de los animales.

Palabras clave: Índices reproductivos, nivel de producción, vaca lechera.

AbstractReproductive state of dairy cow sector in the Principality of Asturias (Spain)

The dairy sector has been involved in an intensification process for the last decades. Under the hypothesisthat the milk yield is related to the level of intensification of herds, the current reproductive status andreproductive technologies used in the Principality of Asturias were evaluated in relation to the size ofthe dairy farms. This was carried out through a survey to 2.4% of total active dairy cows stakeholders inthe region to obtain reproductive data and the use of reproductive technologies. The yield per lactationand cow was lower in the farms with less production level (6,656 L) than in the rest of the farms (8,640,9,322 and 10,070 L/cow in farms with production levels between 175-325 tonnes milk/year, 325-500 ton-nes milk/year and >500 tonnes milk/year, respectively; P<0.001). However, the number of lactations percow decreased when the production level increased from <175 to >500 tonnes milk/year (6.1 to 3.0 lac-

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 347

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.022

Page 42: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

348 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

tations per cow, P<0.001). A number of 2.61 inseminations were necessary to obtain a delivery irrespec-tive of the production level, with an interval between calving and next fertilization of 131 days in themost productive farms and 99 in the less productive ones (P<0.05). Hormonal treatments, sexed semenand embryo transfer were used to a greater extent as the size of the herd increased. No differences wereobserved in the incidence of reproductive pathologies among production levels. The results show thatthe production level of the farms affects the productive and reproductive performances of the animals.

Keywords: Reproductive rates, production level, dairy cow.

Introducción

La vida media de una vaca es larga, entre 20y 25 años, pero en los rebaños lecheros ac-tuales este período es mucho más corto porel desgaste que supone la intensificación dela producción y la elevada presión de selec-ción, obligando a una renovación regular delrebaño. Una novilla alcanza la pubertad en-tre los diez y doce meses de vida, aunquesuele determinarse más por el peso que porla edad. La primera cubrición de las novillasno debe realizarse hasta los 13-15 meses y consuficiente desarrollo corporal (125 cm de al-tura a la cruz y al menos 350 kg de peso). Sise realiza una buena cría y recría de la repo-sición, no deben existir dificultades en alcan-zar estos parámetros (Archbold et al., 2012).

Los niveles reproductivos del vacuno lecherohan experimentado un descenso significativodurante las últimas décadas (Royal et al.,2000; Berry et al., 2008). Así, entre los años2002 y 2013 se realizaron en las explotacionesde vacuno lechero del Principado de Asturiasuna media de 125.789 inseminaciones anua-les (Asturiana de Control Lechero, Comuni-cación personal), con un incremento progre-sivo del número de inseminaciones necesariaspara conseguir la preñez de 2,20 en el año2002 a 2,47 en el año 2013. Así, el intervaloentre partos se alargó de 420 a 433 días du-rante el mismo período. Al inicio de la lacta-ción, el coste energético de la producciónláctea puede sobrepasar el nivel de energíaingerido, resultando en un período prolon-gado de balance energético negativo, con la

consecuente movilización de reservas corpo-rales. El balance energético es un reguladorclave del estado reproductivo (Chilliard et al.,2000). Las razas de vacuno leche ro altamenteseleccionadas tienen genéticamente una ma-yor pérdida de condición corporal durante elprimer tercio de la lactación, debido a unaelevada movilización de las reservas corpo-rales que afecta negativamente al metabo-lismo energético y a la reproducción (Gonget al., 2002; Gutiérrez et al., 2006). El balan -ce energético negativo durante las tres pri-meras semanas de la lactación está estre-chamente correlacionado con el intervaloentre el parto y la primera ovulación, ya quedificulta la secreción de hormona luteini-zante, y también reduce la capacidad de res-puesta del ovario a la acción de la hormonafoliculoestimulante (Butler, 2000). Por lotanto, el manejo nutricional desempeña unpapel clave para alcanzar los objetivos defertilidad. Una nutrición inadecuada implicauna condición corporal disminuida (Rocheet al., 2009), una anovulación postparto pro-longada (Rhodes et al., 2003) y una baja tasade concepción (Buckley et al., 2003).

Diversos estudios han demostrado que la ali-mentación rica en omega-3 mejora la fertilidaden vacas, disminuye la mortalidad embriona-ria (Ambrose et al., 2006; Petit y Twagiramun -gu, 2006) e incrementa los niveles de esos áci-dos grasos en los lípidos uterinos (Burns et al.,2003), lo que parece tener efectos positivos so-bre la reproducción. La hierba es más rica enácidos grasos omega-3 que otros forrajes (El-gersma et al., 2003). Sin embargo, la intensifi-

Page 43: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

cación llevada a cabo en las últimas décadas haprovocado un descenso en la dependencia dehierba para la alimentación de las vacas con unincremento importante en el aporte de ensi-lado de maíz (Jiménez-Calderón et al., 2015) yconcentrados (Santiago et al., 2015a) en la ra-ción. Este hecho ha derivado en un aumentoen la ratio omega-6:omega-3 (Pike y Barlow,2000), lo que puede conducir a un estado sub- fértil en vacas lecheras.

El factor de mayor incidencia sobre la renta-bilidad económica de una explotación de va-cuno lechero es, junto con la alimentación, laeficiencia reproductiva. Sin embargo, las altasproducciones que se dan al inicio de la lacta-ción no resultan fácilmente compatibles con lafecundación y la gestación (Berry et al., 2008).Por ello, paralelamente a la intensificación dela producción se han desarrollado una serie detecnologías reproductivas que tratan de con-trarrestar los efectos negativos que la presiónde selección y producción tienen sobre el des-empeño reproductivo del rebaño. Entre estasnuevas técnicas se encuentran la insemina-ción artificial (IA) con semen sexado, la sin-cronización de celos mediante el empleo detratamientos hormonales, la transferenciade embriones y las técnicas para diagnósticosprecoces de gestación. Una buena gestióntécnica de los rebaños es vital para poderevaluar la eficiencia reproductiva por mediode diferentes parámetros reproductivos co -mo el intervalo entre partos, el intervalo en-tre el parto y la inseminación fecundante odías abiertos, la tasa de desecho reproducti -vo, el porcentaje de vacas gestantes, el núme -ro de inseminaciones por gestación o la edadal primer parto (Asociación Nacional de Es-pecialistas en Medicina Bovina de España -ANEMBE, 2014).

En el Principado de Asturias también se haproducido este proceso de intensificación delsector vacuno lechero (Álvarez et al., 2008).Sin embargo, se mantiene un importante vo-lumen de explotaciones familiares, con siste-

mas de manejo más tradicionales y menoresrendimientos productivos. Bajo este contextode coexistencia de una amplia variedad de ga-naderías se plantea el siguiente trabajo bajola hipótesis de que el volumen de producciónrepercute en la eficiencia reproductiva de losrebaños y en el empleo de tecnologías re-productivas. Para comprobar dicha hipótesisse propone como objetivo evaluar la situaciónreproductiva actual de las ganaderías de va-cuno lechero en el Principado de Asturias, enfunción del volumen de producción.

Material y métodos

Datos muestrales

A partir de la información censal facilitadapor la Consejería de Desarrollo Rural y Re-cursos Naturales del Principado de Asturias,se realizó una estratificación de las ganade-rías con cuota láctea asignada para la cam-paña 2012-2013 (N=2.443). Se observó que el82% de las explotaciones y el 90% de la pro-ducción láctea del Principado se repartía enlos concejos que integran las zonas Interioroccidental, Costa occidental y Costa central,por lo se decidió que las explotaciones a en-cuestar se restringieran a dichas tres zonas. Seestablecieron cuatro niveles de producción:1) explotaciones con menos de 175 t de lechede cuota; 2) explotaciones con cuota entre175 y 325 t; 3) explotaciones con cuota de 325a 500 t; y 4) explotaciones con cuota superiora 500 t anuales. Se realizó una selección alazar de aproximadamente el 2,4% de las ga-naderías lecheras de cada nivel de produc-ción y zona geográfica. La Tabla 1 proporcio -na una descripción detallada del número deganaderías seleccionadas en cada nivel deproducción y zona geográfica que fueron en- cuestadas. De las 58 explotaciones encuesta-das, 37 estaban dentro del programa de con-trol lechero del Principado de Asturias deAsturiana de Control Lechero (ASCOL).

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 349

Page 44: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

350 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

Realización de las encuestas

Las encuestas se cumplimentaron medianteentrevista personal con el titular de la gana-dería desde el 3 de diciembre de 2013 al 11de marzo de 2014. En el cuestionario se soli-citaba información a los ganaderos relativa alos datos generales del rebaño, característicasde las instalaciones, mano de obra y forma-ción, base territorial, manejo de la alimenta-ción, uso de pastos, cultivos y conservación deforrajes, producción total anual de la gana-dería y media de los animales, así como pa-rámetros reproductivos según los registrosde la campaña anterior. Se requirió que losdatos medios aportados provinieran de re-gistros oficiales de control lechero, control re-productivo y del sistema de información ge-ográfica de parcelas agrícolas. En los casos enque las ganaderías no estaban en controloficial, los datos se obtenían según los regis-tros de ventas de leche. Para el objetivo per-se guido por este trabajo se han tenido encuenta exclusivamente las cuestiones relati-vas a características del rebaño, producción yparámetros reproductivos. Resultados par-ciales de los otros apartados incluidos en laencuesta se encuentran en Jiménez-Calde-rón et al. (2015) y Santiago et al. (2015a,b).

La información solicitada incluía las siguien-tes cuestiones: censo del ganado; porcentajede vacas gestantes respecto al total de vacasadultas; edad al primer parto; intervalo entreel parto y la primera cubrición o inseminación;número de inseminaciones o cubriciones porgestación confirmada; intervalo entre el par -to y la cubrición o inseminación fecundante(días abiertos); número de abortos en la cam-paña anterior; número de partos distócicos ycesáreas en la campaña anterior; número departos gemelares y casos de freemartinismo;número de bajas decididas por precisar másde tres inseminaciones para quedar preñada,alcanzar los 150 días de lactación sin quedargestante o una producción inferior al 80% dela media del rebaño; modo de cubrición (in-seminación artificial y/o mon ta natural), cri-terio de elección del méto do usado; uso desemen sexado (sí/no); transferencia de em-briones (sí/no); realización de cruces indus-triales (sí/no); aplicación de tratamientos hor-monales con fines reproductivos (sí/no);métodos de detección de celos: comporta-miento, podómetros, medidores de actividad,etc. Se estimó la tasa de desecho reproduc-tivo a partir del número de bajas decididaspor problemas reproductivos, así co mo laproducción vitalicia de las vacas según su

Tabla 1. Número de explotaciones encuestadas según nivel de produccióny zona geográfica en el Principado de Asturias

Table 1. Number of farms surveyed by level of productionand geographical area in the Principality of Asturias

Zona geográficaNivel de Producción

Interior Costa Costaproducción anual (t)occidental occidental central

Total

Nivel 1 < 175 3 6 5 14

Nivel 2 175-325 7 7 5 19

Nivel 3 325-500 3 4 4 11

Nivel 4 > 500 4 5 5 14

Total 17 22 19 58

Page 45: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

producción media y su número de lactacionesy los ingresos totales por vaca obtenidos porla venta de la leche.

Análisis estadístico

Los resultados de cada índice o característicaen estudio fueron analizados medianteANOVA considerando el nivel de produccióny la zona climatogeográfica de ubicación co -mo factores principales y su interacción.Cuan do las diferencias entre medias fueronsignificativas (P<0,05), se realizó un test deDuncan que compara diferencias entre mues-tras de grupos de diferentes tamaños. Lasproporciones de uso de cada una de las tec-nologías reproductivas se contrastaron me-diante la prueba de chi-cuadrado según los

niveles de producción. Los análisis estadísticosse realizaron utilizando el programa estadís-tico R (R Core Team, 2015).

Resultados

Características generales de los rebaños

En la Tabla 2 se muestran las característicasgenerales de las explotaciones. Los resultadosse presentan divididos según los niveles deproducción al no exisitir diferencias entre zo-nas geográficas ni interacción entre ambosfactores. La producción total en cada nivelfue de 85, 241, 409 y 935 t/año en los niveles1, 2, 3 y 4 respectivamente (P<0,001). El ta-maño medio de las explotaciones encuesta-

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 351

Tabla 2. Características de las explotaciones de vacuno lechero del Principado de Asturias en funcióndel nivel de producción (t leche/año). Censo ganadero, producciones medias por lactación,

media de lactaciones y estimaciones de las producciones vitalicias e ingresosbrutos obtenidos de las vacas según los niveles de producción

Table 2. Characteristics of dairy farms in the Principality of Asturias according to the levelof production (t milk/year). Number of cows, average production per lactation, average number oflactation, and estimated total yield and gross income per dairy cows according to production levels

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

<175 t 175-325 t 325-500 t >500 trsd P

Vacas totales (n) 16a 34b 53c 99d 13,3 ***

Vacas en ordeño (% del total) 84,0 82,7 85,7 85,1 9,13 NS

Primíparas (% del total) 24,5 31,4 35,5 29,9 15,46 NS

Terneras <12 meses (% del total) 28,6 27,1 32,4 36,8 14,12 NS

L/vaca y lactación 6.656a 8.640b 9.322b 10.070b 1.596 ***

Nº Lactaciones 6,1c 4,9b 3,8a 3,0a 1,17 ***

Producción vitalicia de leche (L)1 38.724b 41.214b 35.770ab 29.602a 8.431 **

Ingresos por leche (€/vaca)2 11.617b 12.364b 10.731ab 8.881a 2.529 **

1 Número de lactaciones por litros producidos en cada lactación.2 Datos obtenidos considerando un precio de venta de la leche de 0,30 €/L.a,b,c,d Diferentes letras dentro de una misma fila implican diferencias significativas.

Page 46: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

das fue de 62 unidades de ganado mayor(UGM) por explotación, con un rango de va-riación entre ganaderías de 5 a 243 UGM ycon 41 vacas en ordeño (rango: 4 – 139), conun porcentaje de vacas de primer parto queosciló entre el 24 y el 36% del total de ani-males. La superficie agraria útil (SAU) mediade las explotaciones fue de 29 ha (rango: 4 –80), con una carga ganadera de 2,37 UGM/hasin mostrar diferencias entre niveles de pro-ducción. El promedio de producción fue de8.600 L/vaca (rango: 3.500 – 13.200) y de 13.900L/ha (rango: 2.200 – 61.100). La producciónmedia por lactación y vaca se incrementa(P<0,001) a medida que las explotaciones tie-nen mayor volumen de producción. Las vacasde las explotaciones del nivel 1 tienen unavida útil de 6,1 lactaciones, descendiendoconforme se incrementa el nivel de produc-ción hasta alcanzar una media de 3,4 en losniveles 3 y 4 (P<0,001). De este modo, cuandose estima la producción total de leche en lavida útil de la vaca, se observa que las explo -taciones del nivel 4 tienen una menor pro-ducción por vaca, con diferencias de más de9.000 L a lo largo de toda la vida productivade la vaca respecto a los niveles 1 y 2 (P<0,01)que, al precio actual de la leche (0,30 €/L) su-ponen hasta 3.400 € menos de ingresos porvaca en el conjunto de todas sus lactaciones.

Se observó que los titulares de las ganaderíastienen en su mayoría estudios primarios en elnivel 1 (80%) y en los niveles 2 y 3 (57%),mientras que en el nivel 4, existía mayor pre-sencia de titulares con estudios medios (56%)y superiores (11%).

Índices reproductivos

La Tabla 3 muestra los resultados de los índi-ces reproductivos según las respuestas apor-tadas. La edad en la que paren por primeravez las novillas no mostró diferencias signifi-cativas entre los distintos niveles de produc-ción, presentando un valor medio de 25,1 ±

2,02 meses de edad. Tras el parto, la primerainseminación se realizó transcurridos 2 mesesdespués del parto, con independencia del ni-vel reproductivo. Sin embargo, el intervalo detiempo existente entre el parto y la insemi-nación fecundante mostró diferencias signi-ficativas (P<0,05) entre niveles de producción,con las ganaderías con una mayor produccióncon una media de 131 días abiertos, signifi-cativamente mayor al intervalo obtenido enlos niveles 1 y 3 (P<0,05), mientras que el ni-vel 2 presenta un valor intermedio. Para al-canzar esta preñez fueron necesarias unamedia de 2,61 inseminaciones, sin diferenciasentre niveles de producción. Considerandouna gestación media de 285 días, se puedeestimar un intervalo entre partos de 387 díasen los niveles de producción 1, 2 y 3 y de 416días para el nivel 4.

La tasa de desecho reproductivo muestra va-lores similares entre todos los niveles de pro-ducción, con una media del 3,55%. No se ob-servaron diferencias estadísticas entre nivelesde producción en la incidencia de patologíasreproductivas, con una proporción media dedistocias y cesáreas inferior al 2% y del 3% deabortos, aunque numéricamente las explota-ciones con menor producción presentaron unamayor incidencia. La media de partos geme-lares alcanzó una proporción del 2,8%, sin di-ferencias entre niveles, con una incidencia defreemartinismo inferior al 1% de media.

Uso de tecnologías reproductivas

En la Figura 1 se muestran gráficamente lasproporciones de uso de las diferentes tecnolo -gías reproductivas según el nivel de produc-ción. La práctica totalidad de las ganaderíasencuestadas realizan inseminación artificialen sus rebaños, ya que tan solo una de las ga-naderías encuestadas del nivel inferior de pro-ducción indicó que realizaba exclusivamentemonta natural. Ahora bien, resultó habitual eluso de toros para la monta en todos los nive-

352 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

Page 47: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

les de producción. Mientras que alrededor del10% de ganaderías de los niveles 1, 2 y 3 de-claraban realizar monta natural complemen-taria a la inseminación artificial, más de un ter-cio de las ganaderías de mayor volumen deproducción realizaban esta práctica (P<0,001).Todos los ganaderos referían a la observacióndel comportamiento como el único métodopara la detección de celos, aunque en las dosganaderías de mayor tamaño se apoyabantambién en el uso de podómetros.

Los tratamientos hormonales se realizan conuna frecuencia superior al 90% en las explo-taciones de los niveles 3 y 4 de producción(P<0,001), mientras que su uso desciende al50 y 30% de las ganaderías encuestadas enlos niveles 2 y 1 respectivamente. Las explo-taciones de mayor nivel de producción (3 y 4)

utilizan de modo extendido el semen sexado,con porcentajes de utilización superiores al80% (P<0,05). Por el contrario, en el nivel 1tan solo es utilizado en un 8% de las explo-ta ciones, mientras que en el nivel 2 la pro-porción de ganaderías que lo usan supera el40%. La transferencia de embriones se em-pleó en menor medida en todos los nivelesde producción en la campaña anterior a la re-alización de la encuesta. Según los resultadosdel cuestionario, el empleo de esta técnica enlas explotaciones del nivel 1 de producciónresultó ser nulo y escaso en el nivel 2, mien-tras que la proporción de uso se incremen-taba en los niveles 3 y 4 en el 18 y el 29% delas explotaciones, respectivamente (P<0,05).Aunque no es en sí misma una tecnología re-productiva, es frecuente el uso de cruces in-

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 353

Tabla 3. Índices reproductivos generales e incidencia de patologías reproductivas de las explotacionesde vacuno lechero del Principado de Asturias en función del nivel de producción (t leche/año)

Table 3. General reproductive rates and incidence of reproductive disorders of dairy farmsin the Principality of Asturias according to the level of production (t milk/year)

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4

<175 t 175-325 t 325-500 t >500 trsd P

Índices reproductivos

Edad al primer parto (meses) 25,2 25,2 25,1 24,4 1,97 NS

Intervalo parto-1ª IA1 (días) 60,6 62,5 67,7 64,9 14,67 NS

Intervalo parto-IA fecundante (días) 98,6a 108,5ab 98,3a 130,6b 25,54 *

Nº Inseminaciones 2,52 2,70 2,47 2,69 0,574 NS

Patologías reproductivas

Tasa de desecho reproductivo (%) 3,20 3,59 3,39 3,68 4,125 NS

% Abortos 4,77 1,73 3,57 2,14 3,442 NS

% Distocias 2,35 1,56 1,65 0,72 3,149 NS

% Gemelos 2,54 3,56 5,11 3,42 3,176 NS

% Freemartinismo 0,32 1,47 1,33 0,75 3,382 NS

1 IA: Inseminación Artificial.a,b Diferentes letras dentro de una misma fila implican diferencias significativas.

Page 48: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

354 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

dustriales en todos los niveles de producción,siendo significativamente (P<0,05) más ele-vado su uso en los niveles 1 y 2 (62 y 74% delas ganaderías encuestadas respectivamente)que en los niveles 3 y 4 (55 y 43% en cadauno de estos niveles respectivamente).

Discusión

Aproximadamente el 50% del progreso lo-grado en la producción lechera se atribuye ala mejora genética, que ha permitido obtener

un incremento en la producción por lactac ióny vaca. El restante 50% se puede atribuir aotros factores como mejoras en la nutrición,manejo, instalaciones y sanidad (Pryce y Ve-erkamp, 2001). Sin embargo, estos mismosautores describieron una relación inversa en-tre la mejora genética y la eficiencia repro-ductiva. El descenso de la eficiencia repro-ductiva en el sector del vacuno lechero es unproblema global, descrito en países con sis-temas de producción bien diferenciados,como Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido yAustralia (Lucy, 2001). No existe un consensoclaro acerca de cómo ha influido el aumento

Figura 1. Proporciones de utilización de tecnologías reproductivas en las ganaderías de vacunolechero del Principado de Asturias en función del nivel de producción: Nivel 1) < 175 t leche/año;

Nivel 2) 175 – 325 t leche/año; Nivel 3) 325 – 500 t leche/año; nivel 4) > 500 t leche/año.a,b,c,d Diferentes letras dentro de una misma tecnología implican diferencias significativas (P<0,05).

Figure 1. Proportions of use of reproductive technologies in dairy farms of Principality of Asturias de-pending on the level of milk production: Level 1) < 175 t milk/year; Level 2) 175 – 325 t milk/year;

Level 3) 325 – 500 t milk/year; Level 4) > 500 t milk/year.a,b,c,d Different letters within the same technology mean significant differences (P<0.05).

Page 49: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

de la producción lechera sobre la fertilidad,ya que concurren una serie de factores de na-turaleza y causas muy variadas en los pro-blemas reproductivos que pueden afectar alvacuno lechero (López-Gatius, 2012). La nu-trición, la intensificación y la presión pro-ductiva del rebaño parecen ser las que haninfuido de forma más importante en las últi-mas décadas.

Los resultados obtenidos muestran que lasexplotaciones más grandes están relaciona-das con una mayor producción de leche porlactación y vaca. Por tanto, se espera que amayor tamaño del rebaño se incremente elvolumen de producción de la ganadería,tanto por el propio incremento de animalescomo por la mayor producción de los mismos.Sin embargo, esto supone un peaje a los ani-males, ya que hay una menor supervivenciade las vacas con una elevada presión de pro-ducción (Dillon et al., 2006). Así, al calcular laproducción total de una vaca en su vida útil,se comprueba que el total de leche que se ob- tiene de una vaca en explotaciones con ma-yor presión productiva es inferior al que seobtendría en las ganaderías con menor pro-ducción. Esto supone una importante mermaen los ingresos por vaca en toda su vida útilque podrían impedir cubrir los gastos deamortización del animal desde su nacimientoy recría (Schneider, 2015).

Se ha demostrado que el incremento conti-nuo en los niveles productivos están relacio-nados con una prolongación del intervaloentre partos (Hare et al., 2006). De acuerdoa los resultados obtenidos, en el nivel 4, el in-tervalo entre partos supera el valor óptimo,alcanzando los 416 días. Obviamente, este ín-dice tiene una relación directa con el inter-valo entre el parto y la inseminación fecun-dante o días abiertos, que sobrepasa en 16días a su valor óptimo en dicho nivel. Sepuede considerar, por tanto, que la mayorpresión de producción existente en las ex-plotaciones de este nivel tiene un efecto ne-

gativo sobre el intervalo entre partos, incre-mentando el número de días abiertos en lasvacas. Inchaisri et al. (2010) atribuyen la ma-yor parte de las pérdidas económicas porcausas reproductivas al incremento del in-tervalo entre partos. Estas pérdidas econó-micas están directamente relacionadas conuna menor producción de leche por lacta-ción, períodos secos prolongados y mayoresgastos veterinarios, entre otras (Dillon et al.,2006). Así pues, es conveniente trabajar enlas granjas de mayores niveles productivospara mejorar este parámetro.

El número de inseminaciones para conseguiruna preñez se situó por encima de 2,5 inse-minaciones, considerado como el máximo deinseminaciones para considerar rentable lainseminación artificial. Datos facilitados porASCOL indican que la media de inseminacio-nes para conseguir una gestación en las gran-jas asturianas sometidas a control lecherofue de 2,47 IA en el año 2013. Windig et al.(2006) encontraron un rango promedio de1,8 a 2,5 IA por gestación en explotacionesholandesas, inferiores a los descritos en estetrabajo y próximos a los proporcionados porASCOL. La mayor media obtenida puede serdebida a que las explotaciones que no estánincluidas en control lechero podrían tenerun manejo menos eficaz del control repro-ductivo, considerando que aproximadamenteun tercio de las explotaciones entrevistadasno estaban incluidas en los planes de control.Una causa común de fallos en la IA son las in-correctas detecciones de los celos (Roelofs etal., 2010), realizando inseminaciones cuandola vaca no está preparada para concebir. Loserrores en la detección de celos implican undescenso en la efectividad de la inseminacióny un retraso en la concepción. Los ganaderosencuestados mayoritariamente no refirieronninguna técnica instrumental para la detec-ción de celos. Ahora bien, se constató un usogeneralizado de toros, especialmente en lasexplotaciones más grandes. El motivo de este

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 355

Page 50: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

hecho podría ser que estas granjas manejanesta alternativa por su mayor facilidad parala detección de celos y en los casos de fallosrepetidos de la IA, para así conseguir gesta-ciones en vacas con celos silentes.

El mayor nivel productivo hace que la vidamedia de la vaca sea menor, lo que provocauna mayor tasa de renovación en las granjasde mayor producción láctea. Así, la mayor ne-cesidad de animales para reposición explica-ría el mayor uso de semen sexado, así comodel menor uso de cruces industriales en el ni-vel 4 de producción. El uso de semen sexadopara preseleccionar el sexo de la descenden-cia permite optimizar la planificación y se-lección de la siguiente generación de hem-bras para reposición (López-Gatius, 2012).Asimismo, también podría explicar la menorincidencia de partos distócicos en este nivel.Los cruces industriales, al realizarse con razasde aptitud cárnica, pueden ser origen de par-tos problemáticos al producir terneros demayor tamaño y peso. El porcentaje de abor-tos más elevado en las granjas de menor ni-vel productivo puede ser consecuencia de unpeor estado sanitario en las vacas, ya quesuelen ser ganaderías muy tradicionales conescasa renovación o mantenimiento de ins-talaciones, debido a que la mayoría de causasde abortos se deben a patologías infecciosasy/o parasitarias (Anderson, 2007). Además,unas instalaciones no adecuadas afectan di-rectamente al bienestar animal que influyeen gran medida tanto en los problemas pa-tológicos como en la producción.

El mayor empleo de tecnologías reproductivasen las explotaciones de mayor tamaño radi-caría en que estas ganaderías las precisanpara alcanzar sus exigentes niveles producti-vos deseados y que su actividad sea econó-micamente rentable. El grado de formaciónde los ganaderos también puede estar rela-cionado con una mayor tecnificación de su ex-plotación, con la actitud de los ganaderoscon mayor formación a orientar sus explota-ciones hacia un perfil más intensivo y con ma-yores usos de las tecnologías reproductivas.

Conclusiones

Las explotaciones lecheras del Principado deAsturias muestran un mayor nivel de pro-ducción por vaca y lactación a medida quetienen mayor tamaño, si bien esto suponeuna disminución en el número de lactacionesde la vaca y, por tanto, un mayor porcentajede renovación. La mayor producción lecherade las vacas implica un peor rendimiento re-productivo, reflejado en un mayor númerode días abiertos que incrementa en cerca deun mes el intervalo entre partos.

Agradecimientos

Trabajo financiado por el proyecto INIA RTA2012-00065-C05-01, cofinanciado con fondoseuropeos FEDER. J.D. Jiménez-Calderón ha dis-frutado de una beca de formación de personalinvestigador del INIA. Los autores quieren ex-presar su agradecimiento a la Consejería deDesarrollo Rural y Recursos Naturales del Prin-cipado de Asturias y a Asturiana de Control Le-chero por la información censal facilitada. Estetrabajo fue posible gracias a la disponibilidady colaboración de los ganaderos que cumpli-mentaron las encuestas. Los autores quierenagradecer a Consuelo González, María Anto-nia Cueto y Valentín García su colaboración enla realización de las encuestas.

Bibliografía

Álvarez A, del Corral J, Solís D, Pérez JA (2008).Does Intensification Help to Improve the Eco-nomic Efficiency of Dairy Farms? Journal ofDairy Science. 91: 3693-3698.

Ambrose D, Kastelic JP, Corbett R, Pitney PA, PetitHV, Small JA, Zalkovic P (2006). Lower preg-nancy losses in lactating dairy cows fed a dietenriched in alpha-linolenic acid. Journal of DairyScience. 89: 3066-3074.

356 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

Page 51: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ANEMBE (2014). Grupo de trabajo en índices re-productivos de Asociación Nacional de Espe-cialistas en Medicina Bovina de España. Boletínde ANEMBE. 103: 38-43.

Anderson ML (2007). Infectious causes of bovineabortion during mid- to late-gestation. Therio-genology. 68: 474-486.

Archbold H, Shalloo L, Kennedy E, Pierce KM, Buc-kley F (2012). Influence of age, body weight andbody condition score before mating start dateon the pubertal rate of maiden Holstein-Friesianheifers and implications for subsequent cow per-formance and profitability. Animal. 6: 1143-1151.

Berry DP, Roche JR, Coffey MP (2008). Body con-dition score and fertility – more than just a fe-eling. En: Fertility in dairy cows: bridging thegaps (Ed. MD Royal, NC Friggens and RF Smith).British Society of Animal Science, CambridgeUni versity Press, Cambridge, RU. pp. 107-118.

Buckley F, O’Sullivan K, Mee JF, Evans RD, Dillon P(2003). Relationships among milk yield, bodycondition, cow weight, and reproduction inspring-calved Holstein-Friesians. Journal of Dai -ry Science. 86: 2308-2319.

Burns PD, Engle TE, Harris MA, Enss RM, WhittierJC (2003). Effect of fish meal supplementationon plasma and endometrial fatty acid compo-sition in nonlactating beef cows. Journal ofAnimal Science. 81: 2840-2846.

Butler WR (2000). Nutritional interactions withre productive performance in dairy cattle. Ani-mal Reproduction Science. 60-61: 449-457.

Chilliard Y, Ferlay A, Faulconnier Y, Bonnet M,Rouel J, Bocquier F (2000). Adipose tissue me-tabolism and its role in adaptations to under-nutrition in rumiants. Proceedings of the Nu-trition Society. 59: 127-134.

Dillon P, Berry DP, Evans RD, Buckley F, Horan B(2006). Consequences of genetic selection forincreased milk production in European seasonalpasture based systems of milk production. Li-vestock Science. 99: 141-158.

Elgersma A, Ellen G, van der Horst H, Muuse BG,Boer H, Tamminga S (2003). Comparison of thefatty acid composition of fresh and ensiled pe-

rennial ryegrass (Lolium perenne L.), affectedby cultivar and regrowth interval. Animal FeedScience and Technology. 108: 191-205.

Gong JG, Lee WJ, Garnsworthy PC, Webb R (2002).Effect of dietary-induced increases in circulatinginsulin concentrations during the early pos-tpartum period on reproductive function indairy cows. Reproduction. 123: 419-427.

Gutiérrez CG, Gong JG, Bramley TA, Webb R (2006).Selection on predicted breeding value for milkproduction delays ovulation independently ofchanges in follicular development, milk pro-duction and body weight. Animal ReproductionScience. 95: 193-205.

Hare E, Norman HD, Wright JR (2006). Trends incalving ages and calving intervals for dairy cat-tle breeds in the United States. Journal of DairyScience. 89: 365-370.

Inchaisri C, Jorritsma R, Vos PLAM, van der Weij-den GC, Hogeven H (2010). Economic conse-quen ces of reproductive performance in dairycattle. Theriogenology. 74: 835-846.

Jiménez-Calderón JD, Santiago C, Martínez-Fer-nández A, Vicente F (2015). Current state of thefeeding systems on dairy farms in the Principa-lity of Asturias (Spain). Proceedings of the 18th

Symposium of the EGF, 15-17 de junio, Wage-ningen, Países Bajos, pp. 105-106.

López-Gatius F (2012). Factors of a noninfectiousnature affecting fertility after artificial insemi-nation in lactating dairy cows. A review. The-riogenology. 77: 1029-1041.

Lucy MC (2001). Reproductive loss in high-produ-cing dairy cattle: Where will it end? Journal ofDairy Science. 84: 1277-1293.

Petit HV, Twagiramungu H (2006). Conceptionrate and reproductive function of dairy cowsfed different fat sources. Theriogenology. 66:1316-1324.

Pike IH, Barlow SM (2000). The fats of life: the roleof fish. Lipid Technology. 12: 58-60.

Pryce JE, Veerkamp RF (2001). The incorporation offertility indices in genetic improvement pro-grams. BSAS Occasional Publication. 26: 237-250.

Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358 357

Page 52: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

358 Jiménez-Calderón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 347-358

R Core Team (2015). R: A language and environ-ment for statistical computing. R Foundationfor Statistical Computing, Viena, Austria. Dispo -nible en https://www.R-project.org/ (23 sep-tiem bre 2016).

Rhodes FM, McDougall S, Burke CR, Verkerk GA,Macmillan KL (2003). Invited review: treatmentof cows with an extended postpartum anestrousinterval. Journal of Dairy Science. 86: 1876-1894.

Roche JR, Friggens NC, Kay JK, Fisher MW, StaffordKJ, Berry DP (2009). Invited review: body con-dition score and its association with dairy cowproductivity, health, and welfare. Journal of DairyScience. 92: 5769-5801.

Roelofs J, López-Gatius F, Hunter RHF, van Eer-denburg FJCM, Hanzen CH (2010). When is acow in estrus? Clinical and practical aspects.Theriogenology. 74: 327-344.

Royal MD, Darwash AO, Flint APF, Webb R, Woo-lliams JA, Lamming GE (2000). Declining ferti-lity in dairy cattle: changes in traditional andendocrine parameters of fertility. Animal Scien -ce. 70: 487-501.

Santiago C, Vicente F, Martínez-Fernández A(2015a). Procedencia de los alimentos utilizadosen las explotaciones de vacuno lechero del Prin-cipado de Asturias. Libro de actas de las XVI Jor-nadas sobre Producción Animal (AIDA), 19-20 demayo, Zaragoza, España, pp. 102-104 (tomo I).

Santiago C, Jiménez-Calderón JD, González A, Vi-cente F, Martínez-Fernández A (2015b). Theamount of maize in the feed ration influencesmilk composition in Northern Spain. Proceedingsof the 18th Symposium of the EGF, 15-17 de ju-nio, Wageningen, Países Bajos, pp. 122-124.

Schneider E (2015). How to meet future needs ofcows and operating in automatic milking sys -tems? Proceedings of the EDF Congress 2015,24-26 de junio, Rostock, Alemania. Disponibleen http://www.dairyfarmer.net/ (6 marzo 2017).

Windig JJ, Calus MPL, Beerda B, Veerkamp RF(2006). Genetic correlations between milk pro-duction and health and fertility depending onherd environment. Journal of Dairy Science. 89:1765-1775.

(Aceptado para publicación el 26 de abril de 2017)

Page 53: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Efecto del tipo de forraje y la inclusión de quebracho en ladieta de ovejas lactantes sobre sus rendimientos productivos

S. Lobón, A. Sanz, M. Blanco y M. Joy*

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA). Instituto Agroalimentario deAragón – IA2 (CITA-Universidad de Zaragoza). Avda. Montañana, 930, 50059, Zaragoza, España

Resumen

Se estudió el efecto del tipo de forraje y el uso de quebracho en la dieta de ovejas sobre sus rendimientosy los de sus corderos lechales. Para ello, se utilizaron 39 ovejas con sus corderos distribuidos en 4 lotessegún un diseño factorial de 2x2, con dos tipos de forraje (Pastoreo de pradera vs. Heno de pradera) ydos tipos de concentrado [concentrado comercial (Control) vs. concentrado con quebracho (QUE)]. Elensayo se prolongó desde el nacimiento hasta el sacrificio de los corderos a un peso vivo de 10-12 kg.La producción de leche y su contenido proteico fueron superiores en las ovejas Pastoreo que en las deHeno, con un contenido de grasa similar. Las ovejas de Pastoreo presentaron mayor concentración plas-mática de urea y proteína total, y menor de ácidos grasos no esterificados. Los corderos de Pastoreo fue-ron más pesados al sacrificio y presentaron mayor rendimiento canal que los corderos de Heno a la mismaedad. La inclusión de quebracho en el concentrado de ovejas no afectó al peso, producción lechera oconcentración de metabolitos plasmáticos de las ovejas; únicamente redujo el contenido proteico de laleche en un 4% y aumentó el peso vivo del cordero en la tercera y cuarta semana de lactación, que ten-dió a alcanzar el peso de sacrificio 3,5 días antes que el resto de corderos. En nuestras condiciones detrabajo, las ovejas lactantes en pastoreo y sus corderos lechales obtuvieron mejores rendimientos quelas ovejas estabuladas con heno. La inclusión de quebracho no presentó efectos consistentes.

Palabras clave: Pastoreo, taninos condensados, leche, calidad de canal, cordero lechal.

AbstractEffect of forage type and the inclusion of quebracho in the diet of lactating ewes on their performances

The effects of the type of forage and the inclusion of quebracho in the diet of lactating ewes on the per-formance of the ewes and their suckling lambs were assessed. Ewe-lamb pairs (n=39) were assigned in 4lots according to a factorial design 2x2, with two types of forage (Pasture vs. Hay) and two types of con-centrates [commercial concentrate (Control) vs. concentrate with quebracho (QUE)]. The experimental pe-riod lasted from lambing until the lambs reached 10-12 kg body weight. Regarding the type of forage,milk yield and protein content were greater in Pasture than in Hay ewes, with similar fat content. Pastureewes presented greater plasma urea and total protein and lower non esterified fatty acids concentrationsthan Hay ewes. Pasture suckling lambs were heavier at slaughter than Hay lambs at the same age. The in-clusion of quebracho in the ewe s concentrate did not affect the ewe performances or plasma metabo-lite concentrations, only reduced milk protein content by 4%. Lamb’s body weight increased at third andfour week of lactation with the inclusion of quebracho, tending to reach slaughter weight at a slightlyyounger age. In our work conditions, Pasture lactating ewes and their suckling lambs obtained better per-formance than Hay indoors ewes. The inclusion of quebracho did not show consistent effects.

Keywords: Grazing, condensed tannins, milk, carcass quality, suckling lamb.

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 359

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.023

Page 54: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

360 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Introducción

En zonas del mediterráneo, especialmente enEspaña, la producción de cordero mayoritariaestá basada en corderos ligeros sacrificadoscon un peso vivo (PV) de 18-26 kg. Sin em-bargo, también se comercializan corderos le-chales de diferentes razas. Dichos corderoslechales se alimentan exclusivamente de lechematerna desde el nacimiento hasta el sacrifi-cio, que se realiza a los 35-45 días de edad y10-12 kg de PV (Sanz et al., 2008). En estos sis-temas, las ovejas suelen estabularse alrededordel parto, se alimentan con heno y se suple-mentan con concentrado para cubrir los ma-yores requerimientos nutricionales de la lac-tación (Ripoll-Bosch et al., 2014). No obstante,cuando hay pasto disponible, las ovejas juntocon sus corderos pueden pastar sin encon-trarse efectos negativos en los rendimientosde ambos (Joy et al., 2012). Este sistema de ali-mentación es una interesante alternativa a laestabulación ya que utiliza recursos naturales,cumpliendo con las deman das de los consu-midores que consideran los sistemas de pas-toreo más sostenibles y con mayor respeto albienestar animal (Montossi et al., 2013).

En los últimos años ha crecido el interés sobrela inclusión de compuestos secundarios en lasdietas de rumiantes, debido principalmente alhecho de que reducen las emisiones de me-tano, y además pueden mejorar los ren dimien- tos productivos de los animales, aunque conresultados variables dependiendo del tipode compuesto y la dosis ingerida (Min et al.,2003; Waghorn, 2008; Patra y Saxena, 2011).Concretamente, se ha estudiado el efectode la inclusión de taninos condensados (TC)sobre los rendimientos de los animales, aun-que no se conoce bien el impacto específiconi en que vías metabólicas participan. Ade-más, los estudios en sistemas de producciónde corderos lechales son escasos, por lo quesería interesante profundizar más en ellos. Elquebracho (Schinopsis balansae) se ha utili-

zado como fuente de TC en diferentes ensa-yos con animales, incorporado en el concen-trado. Para estudiar el efecto del quebrachoen la producción de lechales, dado que el cor-dero lechal únicamente ingiere leche de laoveja, el quebracho debería ser incorporadoen el concentrado de las madres. Se deberíaestudiar el efecto directo del quebracho sobrelos rendimientos de las ovejas y el efecto in-directo sobre el cordero, por la posible trans-ferencia de polifenoles a la carne del cordero.Moñino et al. (2008) confirmaron la transfe-rencia de polifenoles a la carne del corderoprocedentes de la dieta de su madre. El obje-tivo de este estudio fue evaluar el efecto deltipo de forraje (Pastoreo vs. Heno) y la inclu-sión de quebracho en la dieta de ovejas lac-tantes (Control vs. QUE) sobre sus rendimien-tos y los de sus corderos lechales.

Material y métodos

El comité ético del CITA de Aragón aprobólos procedimientos experimentales y de sa-crificio utilizados en este estudio, que estánde acuerdo con la directiva europea 2010/63de protección de animales para el uso expe-rimental y para otros propósitos específicos.

Animales y diseño experimental

El experimento se llevó a cabo en La EstaciónExperimental de la Garcipollera, situada en elPirineo (42º 37’ N, 0º 30’ O, 945 m sobre el ni-vel del mar), durante la primavera del año2014. El ensayo comenzó el 18 de marzo y fi-nalizó el 6 de mayo. La temperatura mediadurante este periodo fue de 8,28, 12,47 y12,45ºC en marzo, abril y mayo, con una pre-cipitación de 49,5, 107,4 y 0,16 mm respecti-vamente, concentrándose las lluvias los días23, 24, 26 y 30 de marzo, 2, 3, 5, 10, 12, 13,19, 20, 21, 23 y 24 de abril y 3 de mayo.

Page 55: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Después del parto, se seleccionaron 39 ovejasde raza Churra Tensina de parto simple y suscorderos, y se distribuyeron en uno de loscuatro tratamientos siguiendo un diseño ex-perimental de 2x2. La distribución se realizóteniendo en cuenta la fecha de parto (18/03/2014 ± 2,4), el PV (46,6 ± 3,9), la condición cor-poral (CC) (2,43 ± 0,16) y la edad de la oveja(6,8 ± 2,2), así como el sexo del cordero.

Los factores estudiados fueron el tipo de fo-rraje (Pastoreo de pradera vs. Heno de praderaen estabulación) y la inclusión de quebrachoen el concentrado de las ovejas [concentradocomercial (Control) vs. concentrado con 10%de quebracho (QUE, SYLVAFEED ByPro Q,Adial Nutricion. Gerona, España, con 75% deTC)]. Todas las ovejas recibieron 300 g/d deconcentrado a las 8:00 de la mañana. En cadatratamiento de forraje, las ovejas se dividie-ron en dos grupos, que recibieron diariamen -te concentrado QUE (n = 18) o concentra doControl (n = 21). Todos los animales tuvieronacceso al agua y bloques minerales duranteel experimento.

El pastoreo se realizó en dos parcelas de pra-dera permanente de valle de montaña, de0,5 ha cada una. En cada parcela se man-tuvo un máximo de 10 ovejas con sus crías. Elheno se ofreció ad libitum a las ovejas esta-buladas, y se obtuvo de las mismas parcelasen la primavera del año anterior. Los ingre-dientes principales del concentrado comercialfueron: cebada (33,5%), salvado (20%), glu-ten feed de maíz (18%), harina de girasol(10%) y maíz (10%); y los del concentradoQUE fueron: cebada (48,7%), gluten feed demaíz (15%), harina de soja (12,1%), quebra-cho (10%), salvado (6,0%) y maíz (5%). Loscorderos se criaron con sus madres hasta quealcanzaron el PV de la categoría lechal (10-12kg PV). Una vez alcanzaron el PV objetivo, loslechales se trasladaron al matadero experi-mental del CITA en Zaragoza (180 km) paraproceder a su sacrificio.

Muestreos y controles

Todos los muestreos y controles se realizaronsemanalmente. La producción forrajera se es-timó mediante siega manual a 3 cm del suelode 10 cuadros de 0,25 m2 por ha. También sedeterminó la altura de la hierba tomando100 puntos aleatorios por hectárea. Se toma-ron muestras de la dieta ofrecida (heno, pra-dera y concentrado), que se desecaron en es-tufa de ventilación forzada a 60ºC hasta pesoconstante. Posteriormente se molieron y se al-macenaron hasta su análisis químico.

Los animales se pesaron, previamente a laoferta de concentrado, con una balanza elec-trónica (0,1 kg precisión). La ganancia mediadiaria (GMD) de los corderos se estimó a par-tir de la regresión lineal del PV con respectoal tiempo. Además, dos técnicos entrenadosestimaron la CC de las ovejas siguiendo la me- todología propuesta por Russel et al. (1969).

Se estimó la producción de leche siguiendo lametodología de Donney et al. (1979), conadministración de 5 UI de oxitocina en lavena yugular previamente al ordeño a má-quina y con acabado manual (intervalo entreordeños, 4 horas). En cada ordeño, se tomóuna muestra de leche por animal, con dicro-mato potásico para su conservación y man-tenida a 4ºC hasta su posterior análisis quí-mico. La producción de leche estándar secalculó como: Producción de leche estándar(l/d) = producción de leche (l/d) x [(0,0071 xgrasa bruta (g/l) + (0,0043 x proteína bruta(g/l)) + 0,2224] (Bocquier et al., 1993).

Se tomaron muestras de sangre de la venayugular en tubos de vacío con heparina (Va-cuette, España) para el análisis de metaboli-tos en sangre (proteínas totales, ácidos gra-sos no esterificados (AGNE) y urea). Lasmuestras se centrifugaron a 3000×g durante15 min y a 4ºC, y se congeló el plasma obte-nido a -20ºC hasta su análisis posterior.

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 361

Page 56: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

362 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Análisis químicos

Alimentos

Los contenidos de materia seca (MS) y en ce-nizas se determinaron según los métodos delAOAC (1999). Los contenidos de fibra neutrodetergente (FND), fibra ácido detergente(FAD) y lignina ácido detergente (LAD) sedeterminaron siguiendo el procedimiento se-cuencial de Van Soest et al. (1991), adaptadoal analizador de fibra Ankom200/220 (An-kom, NY, EE. UU.). Todos los valores obteni-dos para las fibras se corrigieron por el con-te nido en cenizas, mostrando los resultadoslibres de cenizas. El contenido en proteínabruta (PB) (Nitrógeno x 6,25) se determinómediante el procedimiento de Dumas (AOAC,1999), usando un analizador de nitrógeno(Modelo NA 2100, CE Instruments, Thermo-quest SA, Barcelona, España). La energía me-tabolizable de los ingredientes de la dieta seestimó usando la ecuación propuesta porMertens (1983). Los taninos condensados (TC)totales se determinaron con el método colo-rimétrico del HCL-butanol descrito por Grab-ber et al. (2013).

Leche

Las muestras de leche se analizaron en unCombifoss 5000 device (Foss, Hillerød, Dina-marca) que comprende un Fossomatic 5000,contador de células somáticas, y un MilkoScan4000, para determinar proteína bruta y grasabruta. Los análisis se realizaron en el Labora-torio Interprofesional Lechero de Aragón.

Plasma

Las concentraciones en plasma de urea yproteína total (métodos enzimáticos-colori-métricos) se determinaron con un analizadorautomático (Atom A-25, Byosistems, Barce-lona, España). El contenido de AGNE en elplasma se determinó usando un analizadorautomático (GernonStar; RAL/TRANSASIA,Dabhel, India) utilizando reactivos de Ran-dox (Randox Laboratories, Crumlin, Antrim,Reino Unido). Las referencias comerciales delas muestras de plasma (suero bovino preci-sión, Randox Laboratories) se usaron paraevaluar la fiabilidad del análisis.

Análisis estadísticos

Los datos se analizaron usando el softwareestadístico SAS (SAS V.9.3). El PV, la CC y losmetabolitos en plasma de la oveja y el PV delcordero se analizaron mediante el modelomix to de medidas repetidas con el tipo de fo-rraje, la inclusión de quebracho en el con-centrado, la semana de la lactación y susinteracciones como efectos fijos y oveja/cor-dero como efecto aleatorio. Se ajustaron losgrados de libertad con la corrección de Ke-ward-Roger para tener en cuenta el númerono equilibrado de muestras por tratamientoo la ausencia de algún dato. La producción deleche y su composición se analizaron con elmismo modelo pero además se incluyó el PVde la oveja como covariable. Se probaron di-

(PV –PV

PV100).pre-transporte post-transporte

pre-transporte

×

Los corderos se pesaron antes y después desu traslado al matadero experimental, paraestimar las pérdidas por transporte

Tras el sacri -

ficio, las canales se pesaron para obtener elpeso canal caliente (PCC), se almacenaron a4ºC durante 24 horas, y se volvieron a pesarpara obtener el peso canal fría (PCF). A par-tir de estos datos se calcularon el rendimiento

al matadero y las pérdidas

por refrigeración

(PCF

PV100 )

sacrificio

×

(PCC – PCF

PCC100 ).×

Page 57: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ferentes estructuras de la matriz de varianzasy covarianzas en cada modelo para especificarlas relaciones entre los errores y se eligió laque menor criterio de información Aikakepresentó. La ganancia de peso del cordero, laspérdidas de peso, la edad al sacrificio y los pa-rámetros de la canal se analizaron medianteanálisis de varianza (ANOVA) con un modelolineal general (GLM) con el tipo de forraje, lainclusión de quebracho y su interacción comoefectos fijos. Se calcularon las medias mínimocuadráticas y la comparación entre medias sehizo con el test de Tukey. Las interacciones ocovariables no significativas se quitaron delmodelo y se repitió el análisis. El nivel de sig-nificación se fijó en P<0,05 y se discutieron lastendencias cuando 0,05 ≤ P<0,10.

Resultados

Alimentos

El estudio comenzó el 18 de marzo de 2014,cuando el forraje iniciaba su crecimiento. Laaltura del forraje y la producción forrajera va-rió entre 3,5 y 8 cm, y 50 y 1.200 kg MS/ha,respectivamente, siendo la producción mediade 437 ± 113 kg MS/ha. En la Tabla 1 se mues-tra la composición química de los alimentosofrecidos a las ovejas. La pradera fresca pre-sentó un alto contenido de PB, que fue casi3,5 veces mayor que el observado en el henode pradera, y un bajo contenido de FND,30% inferior al del heno. Por lo tanto, el va-lor estimado de la energía metabolizable

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 363

Tabla 1. Composición química de los alimentos utilizados en la dieta de las ovejas en lactaciónTable 1. Chemical composition of the feedstuffs used during the ewe lactation period

Forraje Concentrado

Heno Pastoreo QUE1 Control

Humedad, g/kg 110,5 828,1 110,1 113,6

Cenizas, g/kg MS 78,0 118,6 62,2 62,6

Proteína bruta, g/kg MS 69,2 239,3 140,6 140,0

Fibra Neutro Detergente, g/kg MS 632,8 446,3 175,3 248,8

Fibra Ácido Detergente, g/kg MS 338,5 185,4 59,8 69,4

Lignina Ácido Detergente, g/kg MS 40,1 39,5 10,9 20,8

Energía metabolizable estimada, MJ/ kg MS 8,2 11,6 16,1 15,1

TC2 totales, g cyanidina/kg MS 2,1 3,2 8,1 1,0

1 QUE: 10% de quebracho; 2 Taninos Condensados.

(EM) fue 29,3% mayor para la pradera quepara el heno. Respecto a los concentrados,presentaron un contenido de proteína eenergía similar, mientras que el contenido enfibras y TC difirió. El concentrado QUE pre-sentó sobre todo menor FND y LAD y mayorcantidad de TC.

Parámetros productivos de las ovejas

No se observaron interacciones significati-vas entre el tipo de forraje y la inclusión dequebracho en el concentrado (P>0,05). Porello, los resultados se presentan por separadopara estos dos efectos principales.

Page 58: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

364 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Las ovejas partieron de PV y CC similares alparto (Tabla 2). Sin embargo, el tipo de fo-rraje tendió a afectar a la evolución de PV du-rante la lactación (P<0,10) y afectó a la evo-lución de la CC durante la lactación (P<0,001).Durante la lactación, las ovejas del lote Pas-toreo mantuvieron el PV y la CC, mientrasque las ovejas del lote Heno presentaron pér-didas en ambos parámetros. La inclusión dequebracho en el concentrado no tuvo efectoni en el PV ni en la CC de las ovejas (P>0,05).

La producción y calidad de la leche se mues-tran en la Tabla 3. La producción de leche sevio afectada por la interacción entre el tipo deforraje y la semana de lactación (P<0,05; Fi-gura 1). Las ovejas de Pastoreo y de Heno pre-sentaron similar producción de leche durantelas 2 primeras semanas de lactación, pero en-tre la 3ª y 5ª semana fue mayor en las ovejasen Pastoreo (P<0,05). Las ovejas de Pastoreopresentaron una producción de leche cre-ciente con 1,1 vs. 1,5 l/d, primera vs. quinta se-

Tabla 2. Efecto del tipo de forraje (F) y la inclusión de quebracho en el concentrado (C)de ovejas en lactación sobre sus parámetros productivos

Table 2. Effect of the type of forage (F) and the inclusion of quebracho in the concentrate (C)of lactating ewes on their productive performance

Forraje Concentrado Efecto3

Heno Pastoreo QUE1 Control EE2 F C

n 19 20 18 21 – –

Al parto

Peso vivo, kg 47,9 45,3 46,6 46,6 3,9 NS NS

Condición corporal 2,45 2,41 2,41 2,45 0,16 NS NS

Variación durante la lactación

Peso vivo, kg -1,8 0,3 -1,2 -0,3 2,1 † NS

Condición corporal -0,29 0 -0,11 -0,18 0,13 *** NS

1 QUE: 10% de quebracho; 2 Error estándar; 3 † = P<0,10.

mana de lactación (P<0,05). En cambio, lasovejas de Heno tuvieron una producción cre-ciente hasta la segunda semana, mantenién-dose constante durante las dos siguientes se-manas y disminuyendo en la quinta semana.

El contenido en PB de la leche también se vioafectado por la interacción entre el tipo deforraje y la semana de lactación (Tabla 3). Laevolución del contenido en PB siguió un pa-trón similar a la producción de leche, conmayor contenido en el tratamiento de Pas-toreo que en el de Heno durante las 3 últi-

mas semanas de lactación (P<0,05; Figura 1).La producción de leche estándar se vio afec-tada únicamente por el tipo de forraje (Tabla3), siendo un 21% superior en el tratamientode Pastoreo (P<0,001). La inclusión de que-bracho tendió a incrementar la producciónestándar de leche (P<0,10) y redujo el con-tenido de proteína (P<0,05) (Figura 1).

La semana de lactación afectó a todos los pa-rámetros de leche estudiados (P<0,05) ex-cepto a la producción de leche estándar(P>0,05; Tabla 3). Durante la primera semana

Page 59: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

de lactación, la leche presentó un mayor con-tenido de grasa, proteína y número de célu-las somáticas y menor contenido de lactosaque las restantes semanas (P<0,05), que pre-sentaron contenidos similares (P>0,05; datosno mostrados).

La evolución de los metabolitos plasmáticosde las ovejas se muestra en la Figura 2. El tipode forraje (P<0,05) y la semana de lactación(P<0,01) afectaron a la concentración de pro-teína total del plasma sin presentar interac-ción entre ambos (P>0,05). En promedio, laconcentración de proteína total fue mayor enlas ovejas en Pastoreo que en las ovejas Heno(66,1 vs. 63,1 g/l; P<0,05). Respecto a la se-mana de lactación, la concentración de pro-teína total fue mayor en la primera semanade lactación (P<0,05), disminuyendo progre-sivamente hasta la quinta semana, momentoen que la concentración de proteína totalfue similar al resto de las semanas (P<0,05).La concentración de AGNE en plasma pre-sentó una interacción entre el tipo de fo-

rraje y la semana de lactación (P<0,05). Lasconcentraciones fueron similares durante lasdos primeras semanas de lactación (P>0,05),posteriormente las ovejas del tratamientoHeno presentaron mayor concentración quelas del tratamiento Pastoreo (P<0,05). La con-centración de urea en plasma también pre-sentó una interacción entre el forraje y la se-mana de lactación (P<0,05). La concentraciónde urea plasmática siempre fue mayor enovejas en Pastoreo que en ovejas con Heno(P<0,05), incrementándose la diferencia entretratamientos a medida que la lactación avan-zaba. Las ovejas del tratamiento Heno pre-sen taron un concentración de urea constan -te, mientras que en las del Pastoreo aumentóhasta la tercera semana de lactación (13,18mmol/l), manteniéndose constante poste-riormente (P<0,05).

La inclusión de quebracho en el concentradono afectó la concentración plasmática de nin-guno de los metabolitos estudiados (P>0,05;Figura 2).

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 365

Tabla 3. Efecto del tipo de forraje (F), la inclusión de quebracho en el concentrado (C)y la semana de lactación (S) sobre la producción y calidad de la leche de las ovejas lactantesTable 3. Effect of the type of forage (F), the inclusion of quebracho in the concentrate (C)

and the week of lactation (W) on milk yield and quality of lactating ewes

Forraje Concentrado Efecto3

Heno Pastoreo QUE1 Control EE2 F C S

Producción de leche, l/d 4 1,01 1,32 1,22 1,12 0,04 *** NS *

Producción de leche estándar, l/d 0,88 1,12 1,08 0,92 0,04 *** † NS

Grasa bruta, % 6,50 6,35 6,57 6,29 0,19 NS NS ***

Proteína bruta, % 4,68 5,12 4,78 5,01 0,07 *** * *

Lactosa, % 5,06 5,08 5,06 5,08 0,03 NS NS ***

Log_SCC5 2,41 2,35 2,28 2,48 0,09 NS NS *

1 QUE: 10% de quebracho; 2 Error estándar; 3 † = P<0,10; 4 Interacción significativa entre el tipo de fo-rraje y la semana de lactación (Ver Figura 1); 5 Número de células somáticas.

Page 60: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

366 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Figura 1. Efecto del tipo de forraje (Heno vs. Pastoreo) y la inclusión de quebracho en el concentrado(QUE vs. Control) de las dietas de ovejas sobre la producción de leche y el contenido

en proteína bruta a lo largo de la lactación.Figure 1. Effect of the forage type (Pasture vs. Hay) and the inclusion of quebracho

in the concentrate (QUE vs. Control) of lactating ewes on milk yieldand crude protein content during lactation.

Page 61: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 367

Figura 2. Efecto del tipo de forraje (Heno vs. Pastoreo) y la inclusión de quebracho en el concentrado(QUE vs. Control) de las dietas de ovejas en lactación sobre los contenidos plasmáticos

de proteínas totales, ácidos grasos no esterificados (AGNE) y urea.Figure 2. Effect of the forage feeding treatment (Hay vs. Pasture) and the inclusion of quebracho

in the concentrate (QUE vs. Control) on plasmatic concentrations of total proteins,non-esterified fatty acids and urea during lactation.

Page 62: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

368 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Parámetros productivos delos corderos lechales

Al igual que en las ovejas, la interacción en-tre el tipo de forraje y la inclusión de que-bracho en el concentrado de las madres nofue significativa en ninguno de los paráme-tros estudiados en los corderos, por lo que losresultados se presentan por separado paraestos efectos.

El peso al nacimiento de los corderos fue si-milar en todos los lotes, pero los corderos deltratamiento Pastoreo fueron más pesadosque los corderos de Heno a partir de la cuartasemana de lactación (P<0,05) (Figura 3). Porello, los corderos de Pastoreo pesaron más alsacrificio que los de Heno (P<0,001; Tabla 4),y sin diferencia en la edad (P>0,05). Conse-cuentemente, el tipo de forraje afectó a lasganancias medias de peso durante la lacta-ción (280 vs. 220 g/d, para el tratamiento Pas-

toreo y Heno respectivamente; P<0,05). Laspérdidas de peso debidas al transporte ten-dieron a ser mayores en los corderos del tra-tamiento Heno que en los corderos de Pas-toreo (P<0,10). El tipo de forraje utilizado enla alimentación de las madres afectó de ma-nera notable a las características de la canalde los corderos lechales (Tabla 4). Paralela-mente a los resultados observados en el cre-cimiento, los corderos de Pastoreo tuvieronmayor PCC y PCF (P<0,001), y por lo tanto unmayor rendimiento en matadero que los cor-deros del tratamiento Heno (P<0,05).

La inclusión de quebracho en la dieta de lasmadres incrementó el peso vivo durante latercera y cuarta semana (P<0,05) (Figura 3),sin embargo no se observaron diferenciassignificativas sobre la ganancia media diariade sus corderos aunque fue un 6,5% superioren el tratamiento QUE frente al Control, (255vs. 240; P>0,05). Por ello, los corderos del tra-

Figura 3. Efecto del tipo de forraje (Heno vs. Pastoreo) y la inclusión de quebracho en el concentrado(QUE vs. Control) de las dietas de ovejas en lactación sobre el peso vivo de

los corderos lechales durante la lactación.Figure 3. Effect of the type of forage (Hay vs. Pasture) and the inclusion of quebracho

in the dam s concentrate (QUE vs. Control) on suckling lamb live weight during lactation.

Page 63: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

tamiento QUE necesitaron casi 4 días menosque los de Control (P<0,10) para alcanzar si-milar peso al sacrificio (P>0,05). La inclusiónde quebracho en el concentrado (P>0,05) noafectó ni a las pérdidas de peso debido altransporte ni a las características de la canalde los corderos lechales (P>0,05).

Discusión

Alimentos

La pradera presentó un valor nutritivo ele-vado, considerando su alto contenido en PBy bajo contenido en FND, durante toda la lac-tación de las ovejas. Los partos coincidieroncon el inicio del crecimiento del forraje, porlo que al inicio del ensayo la oferta fue escasapero de alta calidad. Por otra parte, el henopresentó una calidad nutritiva media, conun contenido bajo en PB y alto contenido enFND. La causa de esta diferencia está relacio-nada con el diferente estado del forraje y elproceso de henificación, que reduce la calidad

del forraje (Rotz y Muck, 1994; Dewhurst etal., 2006). Además, la pradera para henificarse cortó cuando la hierba estaba en inicio delestado de maduración, por lo que la calidadfue menor y la cantidad del forraje cosechadomayor. Dado que la producción de forraje dela pradera al inicio del estudio fue muy baja,la carga ganadera aplicada también fue baja,con el fin de garantizar un consumo de fo-rraje suficiente para cubrir las necesidades delos animales. Los resultados mostraron que elpastoreo de la pradera permitió cubrir las ne-cesidades para mantener el PV, la CC y unosniveles normales de metabolitos en sangre dela oveja, así como la producción de leche,que fue comparable a la observada en otrosestudios anteriores (Álvarez-Rodríguez et al.,2007), confirmando que la carga ganaderautilizada en el ensayo fue adecuada.

Parámetros productivos de las ovejas

La evolución del PV, CC y la producción de le-che de las ovejas de Heno están de acuerdocon los resultados observados por Joy et al.

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 369

Tabla 4. Efecto del tipo de forraje (F) y la inclusión de quebracho en el concentrado (C)de la dieta de ovejas sobre los parámetros productivos de sus corderos lechales

Table 4. Effect of the type of forage (F) and the inclusion of quebracho in the concentrate (C)of lactating ewes on their suckling lamb s performance

Forraje Concentrado Efecto3

Heno Pastoreo QUE1 Control EE2 F C

PV Sacrificio, kg 10,6 11,6 11,1 11,1 0,3 *** NS

Edad al sacrificio, d 35,0 32,2 31,8 35,3 2,8 NS †

Pérdidas de PV en transporte, % 3,4 1,6 2,0 2,9 0,7 † NS

Peso canal caliente, kg 6,3 7,0 6,7 6,6 0,2 *** NS

Peso canal fría, kg 6,0 6,7 6,41 6,3 0,2 *** NS

Rendimiento matadero, % 56,3 58,4 58,0 56,8 0,9 * NS

Pérdidas de refrigeración, % 4,3 3,3 3,9 3,7 0,7 NS NS

1 QUE: 10% de quebracho; 2 Error estándar; 3 † = P<0,10.

Page 64: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

(2012) en un estudio similar de producción decorderos lechales llevado a cabo durante elotoño. Sin embargo, las ovejas en Pastoreodel mencionado estudio presentaron peoresrendimientos que las del presente ensayodebido a que no recibieron concentradocomo suplemento durante la lactación y fue-ron similares a los observados por Álvarez-Ro-dríguez et al. (2007), en el que las ovejas re-cibieron suplementación de cebada. Losmejores rendimientos observados en las ove-jas Pastoreo del presente estudio confirmanque la pradera tenía una alta calidad nutri-tiva, aunque la producción forrajera fuerabaja, y permitió cubrir las necesidades de lasovejas autóctonas de formato medio como esla raza Churra Tensina. Además, confirma larecomendación de suplementar a las ovejasdurante la lactación realizada por Ripoll-Bosch et al. (2014), tanto en las ovejas en pas-to reo, para equilibrar la proteína bruta yenergía de la dieta, como en las ovejas esta-buladas que reciben heno de calidad mediapara mantener la lactación.

Las diferencias en la producción y calidad dela leche entre las ovejas de Pastoreo y Henopodrían relacionarse con los diferentes con-tenidos de energía y PB de los forrajes, quefueron un 29 y 71% mejores en Pastoreo,respectivamente. Está ampliamente aceptadoque el estado nutricional y la producción deleche están positivamente relacionados (Cajay Bocquier, 2000).

La mayoría de estudios realizados en razas lo-cales muestran que el pico de producción deleche es al inicio de la lactación (entre las se-manas 1 y 3) (Atti et al., 2006; Joy et al.,2008a; Ripoll-Bosch et al., 2014), tal y como seha registrado en el tratamiento de Heno. Sinembargo, las ovejas de Pastoreo presentaronuna evolución diferente, que podría estarrelacionada con la cantidad disponible deforraje, baja al inicio de la lactación pero in-crementándose a medida que la primaveraavanzaba, aumentando de esta manera la

energía y proteína ingerida. También puedeestar relacionada con el posible incrementode la humedad, ya que se trata de una pra-dera en crecimiento. La producción de lechemedia de las ovejas en Pastoreo en el pre-sente estudio fue mayor que la observadapor Joy et al. (2012) (1,32 vs. 1,11 kg/día). Taly como se ha explicado anteriormente, estadiferencia podría deberse a un mayor con-sumo de energía, debido a la mejor calidadde la pradera, además de a la suplementa-ción de 300 g de concentrado que se ofrecióa las ovejas en el presente estudio.

El alto contenido de PB que presentó la pra-dera estuvo relacionado con el aumento de laconcentración de proteína total y de urea enplasma de las ovejas en Pastoreo, de acuerdocon otros estudios (Jaime y Purroy, 1995; Joyet al., 2008a). La concentración plasmática deurea en ambos tratamientos reflejó diferen-cias en la ingestión de PB. Las ovejas Pastoreopresentaron un aumento de la urea plasmá-tica entre la primera y tercera semana delactación, paralelo a la mayor producción fo-rrajera de la pradera, y por tanto a un mayorconsumo. Estos resultados están de acuerdocon Fernández et al. (2012), que observaronuna mayor concentración de urea en morue-cos castrados cuando la dieta presentaba unmayor valor proteico (22% PB). Por otro lado,la concentración de urea plasmática fue cons-tante en ovejas Heno como consecuencia delcontenido constante en PB del heno. Las di-ferencias en la concentración de AGNE en elplasma estarían relacionadas con las diferen-cias en el contenido en EM de las dietas (Pas-toreo vs. Heno). En este sentido, Jaime y Pu-rroy (1995) observaron que la concentraciónde AGNE fue mayor en ovejas alimentadas al70% de las necesidades energéticas que enaquellas alimentadas al 80%. En el presenteestudio, la concentración de AGNE en las ove-jas Pastoreo durante la lactación fue inferiora 1,0 mM, umbral que indica un estado cata-bólico (Russel, 1984), pero en las ovejas Heno

370 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Page 65: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

fue superior a dicho umbral entre las semanas2 y 4. Por lo tanto, las ovejas Heno no reci-bieron suficiente EM para la producción de le-che, teniendo que movilizar reservas corpo-rales, como confirmó la disminución de la CCobservada en ese tratamiento. La evoluciónde la concentración de AGNE en plasma a lolargo de la lactación fue inversa a la obser-vada para la CC, de acuerdo con Álvarez-Ro-dríguez et al. (2012) y Joy et al. (2014).

La inclusión de quebracho en el concentradono tuvo apenas efectos sobre los rendimien-tos de las ovejas. En este mismo sentido, Her-vás et al. (2003) observaron que cuando lasovejas recibían 0, 28 o 83 g de quebracho/kgmantenían el PV, mientras que cuando reci-bieron 166 g/kg presentaron una pérdida rá-pida de PV. Toral et al. (2011) observaronque la inclusión de un extracto compuestopor quebracho y castaño (taninos hidroliza-bles) en 10 g/kg de MS no tuvo efecto en laevolución del PV durante la lactación de laoveja. El efecto poco claro de la inclusión dequebracho en la producción y calidad de le-che está en parte de acuerdo con los resul-tados observados cuando el quebracho se in-cluyó en un 2% (Toral et al., 2013) o 5,3%(Buccioni et al., 2015). En el presente estudio,se incluyó un 10% de quebracho en el con-centrado y no afectó a la producción de lecheni al contenido en grasa pero redujo el con-tenido de proteína. Estudios previos destacanlas interacciones entre la semana de lactacióny la producción de leche y proteína. Wang etal. (1996), estudiando el efecto del loto (Lo-tus Corniculatus), un forraje con alto conte-nido en TC, en la dieta de ovejas, observaronque la producción de leche y proteína fue si-milar durante las primeras 5 semanas de lac-tación, pero aumentaron ambas produccio-nes entre las semanas 6ª y 11ª. Por lo tanto,parece que dependiendo de la semana delactación la producción y la calidad podríanestar afectadas de manera diferente por eltipo de TC incluido en la dieta.

De manera similar que en la producción de le-che, los estudios reflejan un efecto poco clarodel quebracho en los metabolitos en sangre.Hervás et al. (2003) no encontraron efectosutilizando las dosis de quebracho de 0, 28 o83 g/kg en la dieta durante 21 días. Otros es-tudios han descrito una interacción entre la in-clusión de quebracho en la dieta y la fase delactación de la oveja en el contenido en pro-teína total (Buccioni et al., 2015) y nitrógenoureico (Fernández et al., 2012). Respecto aotras fuentes de TC, el loto disminuyó la con-centración de urea pero no afectó al contenidode AGNE (Wang et al., 1996). En el presente es-tudio se puede concluir que la cantidad dequebracho añadido en la dieta fue bajo paraafectar al PV, CC y la producción y calidad dela leche, siendo razonable la ausencia deefecto del quebracho en las concentracionesde metabolitos del plasma.

Parámetros productivos delos corderos lechales

El efecto del tipo de forraje sobre el creci-miento de los corderos lechales se debió a lasdiferencias observadas en la producción deleche de las madres, como se ha indicadopreviamente (Joy et al., 2012). El mayor cre-cimiento de los corderos del tratamiento Pas-toreo relacionado con su mayor producciónde leche fue debido a que un incremento dela energía en la dieta de la madre implica unamayor ingestión de energía y proteína delcordero (Galvani et al., 2014).

El transporte de los corderos al mataderosiempre implica pérdidas. En el presente es-tudio, las pérdidas de los corderos Pastoreofueron menores a las observadas por Joy etal. (2008b) en corderos ligeros tipo Ternasco(22-24 kg) criados en condiciones similares. Laprincipal causa de esta diferencia pudo ser elmenor desarrollo del tracto digestivo en loscorderos lechales. Los corderos lechales sealimentan casi exclusivamente de leche, por

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 371

Page 66: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

372 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

lo que el tracto digestivo debería estar igual-mente desarrollado en los tratamientos delpresente estudio.

El efecto del tipo de forraje sobre los pesosde la canal y su rendimiento estaría relacio-nado con el mayor peso al sacrificio en el lotePastoreo, ya que el PV al sacrificio está co-rrelacionado positivamente con el peso de lacanal (Díaz et al. 2003) y el rendimiento ca-nal (Velasco et al. 2000).

En una revisión, Patra y Saxena (2011) con-cluyeron que la inclusión de concentracio-nes moderadas de taninos condensados en ladieta puede mejorar el peso corporal, la pro-ducción de leche y los parámetros reproduc-tivos de las ovejas, pero no de manera con-sistente. Sin embargo, en el presente estudiolas ganancias medias de los corderos no fue-ron diferentes significativamente, aunque elligero incremento debido a la inclusión dequebracho en el concentrado de sus madrespodría ser resultado de la tendencia de lasovejas QUE a presentar una mejor producciónde leche estándar. Las discrepancias entre losdistintos estudios se podrían atribuir parcial-mente a la forma en que interaccionan los ta-ninos condensados y las proteínas.

En el presente estudio, la inclusión de que-bracho en la dieta de ovejas no afectó a lascaracterísticas de la canal de corderos lecha-les. De manera similar, Francisco et al. (2015)observaron que los TC del Cistus ladaniferaportados durante 6 semanas en corderosMerino Branco sacrificados con 32-33 kg notuvieron efecto en las características de lacanal. Sin embargo, las canales de corderosalimentados durante 103-145 días con ensi-lados con forrajes ricos en TC (Onobrychis vi-ciifolia y Lotus corniculatus) fueron más li-geras y presentaron menor rendimientos quelas de los corderos alimentados con ensiladoscon forrajes sin TC (Medicago sativa y Trifo-lium pratense) (Girard et al., 2016). El peso alsacrificio fue de 28-29 kg para los primeros y34-35 kg para los segundos, por lo que las di-

ferencias observadas podrían deberse enparte al diferente peso al sacrificio. Por lotanto, se necesitan más estudios para com-probar si la inclusión de TC en la dieta tantode madres como de corderos afecta a las ca-racterísticas de la canal cuando los corderosson sacrificados con peso similar.

Conclusiones

En nuestras condiciones de trabajo, las ove-jas en Pastoreo presentaron mayor produc-ción lechera, corderos lechales más pesados alsacrificio y con mayor rendimiento canal quelas madres que consumieron Heno. Por tanto,la práctica habitual de estabular a las ovejasal parto y alimentarlas con heno de praderasuplementado con pienso quizá no sea elmanejo más adecuado. Una alternativa re-comendable sería el pastoreo de ovejas lac-tantes con suplementación, siempre que sedisponga de pasto de buena calidad. La in-clusión de quebracho en la dieta de las ove-jas lactantes redujo el contenido proteico dela leche, pero tendió a aumentar la produc-ción de leche estándar y mejoró el ritmo decrecimiento de sus corderos, que tendieron aalcanzar el peso de sacrificio 3,5 días antesque el resto de corderos. Debido a la falta deun efecto consistente de la inclusión del que-bracho, será interesante analizar en futurostrabajos cómo afecta la inclusión de distintasdosis de taninos condensados, tanto en ladieta de las madres como en la de las crías, alos rendimientos del conjunto oveja-cordero.

Agradecimientos

Los autores desean agradecer al personal dela Finca Experimental de la Garcipollera y alpersonal del CITA de Aragón por su ayuda enel desarrollo de la experiencia. En especial de-seamos agradecer a J. Casáus y J. Ferrer su

Page 67: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

ayuda en el manejo de los animales, a F. Mo-lino, M.A. Legua y P. Eseverri su trabajo en ellaboratorio. Este estudio ha sido financiadopor el Instituto Nacional de Investigación yTecnología Agraria y Alimentaria (INIARTA2012-080-00, INIA RZP2009-00005 y INIARZP2013-00001-00) y por las ayudas de losfondos para los grupos consolidados del Go-bierno de Aragón (A49, A11). M. Blanco po-see un contrato financiado por INIA-FEDER yS. Lobón por una beca predoctoral del Go-bierno de Aragón.

Bibliografía

Álvarez-Rodríguez J, Sanz A, Delfa R, Revilla R, JoyM (2007). Performance and grazing behaviourof Churra Tensina sheep stocked under diffe-rent management systems during lactation onSpanish mountain pastures. Livestock Science107: 152-161.

Álvarez-Rodríguez J, Estopañan G, Sanz A, Der-vishi E, Govoni N, Tamanini C, Joy M (2012).Carry-over effects of body condition in the earlypregnant ewe on peri-partum adipose tissuemetabolism. Journal of Animal Physiology andAnimal Nutrition 96: 985-992.

AOAC (1999). Official methods of analysis, AOACInternational, Maryland, U.S.A.

Atti N, Rouissi H, Othmane MH (2006). Milk pro-duction, milk fatty acid composition and con-jugated linoleic acid (CLA) content in dairyewes raised on feedlot or grazing pasture. Li-vestock Science 104: 121-127.

Bocquier F, Barillet F, Guillouet P, Jacquin M (1993).Prediction of energetic content of ewes milkfrom different Chemicals-analysis-proposal fora standard milk for Dairy ewes. Annales de Zo-otechnie 42: 57-66.

Buccioni A, Pauselli M, Viti C, Minieri S, Pallara G,Roscini V, Rapaccini S, Marinucci MT, Lupi P,Conte G, Mele M (2015). Milk fatty acid compo-sition, rumen microbial population, and animalperformances in response to diets rich in linoleic

acid supplemented with chestnut or quebrachotannins in dairy ewes. Journal of Dai ry Science98: 1145-1156.

Caja G, Bocquier F. (2000). Effects of nutrition onthe composition of sheep’s milk. En: CahiersOptions Méditerranées (52): Sheep and goatnutrition: Intake, digestion, quality of productsand rangelands (Eds. Ledin I. & Morand-Fehr P.).pp 59-74. Zaragoza:CIHEAM.

Dewhurst RJ, Shingfield KJ, Lee MRF, Scollan ND(2006). Increasing the concentrations of benefi-cial polyunsaturated fatty acids in milk producedby dairy cows in high-forage systems. AnimalFeed Science and Technology 131: 168-206

Díaz MT, Velasco S, Pérez C, Lauzurica S, HuidobroF, Cañeque V (2003). Physico-chemical charac-teristics of carcass and meat Manchego-breedsuckling lambs slaughtered at different weights.Meat Science 65: 1085-1093.

Donney JM, Peart JN, Smith WF, Louda F (1979). Aconsideration of the techniques for estimationof milk-yield by suckled sheep and comparisonof stimates obtained by 2 methods in relationto the effect of breed, level of production andstage of lactation. The Journal of AgriculturalScience 92: 123-132.

Fernández HT, Catanese F, Puthod G, Distel RA, Vi-llalba JJ. (2012). Depression of rumen ammoniaand blood urea by quebracho tannin-containingsupplements fed after high-nitrogen diets withno evidence of self-regulation of tannin intake bysheep. Small Ruminant Research, 105: 126-134.

Francisco A, Dentinho MT, Alves SP, Portugal PV,Fernandes F, Sengo S, Jerónimo E, Oliveira MA,Costa P, Sequeira A, Bessa RJB, Santos-Silva J(2015). Growth performance, carcass and meatquality of lambs supplemented with increasinglevels of a tanniferous bush (Cistus ladanifer L.)and vegetable oils. Meat Science 100: 275-282.

Galvani DB, Pires CC, Hübner CH, Carvalho S,Wommer TP (2014). Growth performance andcarcass traits of early-weaned lambs as affectedby the nutritional regimen of lactating ews.Small Ruminant Research 120: 1-5.

Girard M, Dohme-Meier F, Silacci P, Ampuero Krag-ten S, Kreuzer M, Bee G (2016). Forage legumesrich in condensed tannins may increase n-3

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 373

Page 68: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

fatty acid levels and sensory quality of lambmeat. Journal of the Science of Food and agri-culture 96: 1923-1933.

Grabber JH, Zeller WE, Mueller-Harvey I (2013).Acetone enhances the direct analysis of proc-yanidin- and prodelphinidin-based condensedtannins in lotus species by the butanol-HCl-ironassay. Journal of Agricultural and Food Che-mistry 61: 2669-2678.

Hervás G, Pérez V, Giráldez FJ, Mantecón AR, Al-mar MM, Frutos P (2003). Intoxication of sheepwith quebracho tannin extract. Journal of Com-parative Pathology 129: 44-54.

Jaime C, Purroy A (1995). Level and quality of pro-tein in rations for lactating ewes. Annales DeZootechnie 44: 135-142.

Joy M, Álvarez-Rodríguez J, Revilla R, Delfa R, Ri-poll G (2008a). Ewe metabolic performanceand lamb carcass traits in pasture and concen-trate-based production systems in Churra Ten-sina breed. Small Ruminant Research 75: 24-35.

Joy M, Ripoll G, Delfa R (2008b). Effects of feedingsystem on carcass and non-carcass compositionof Churra Tensina light lambs. Small RuminantResearch 78: 123-133.

Joy M, Sanz A, Ripoll G, Panea B, Ripoll-Bosch R,Blasco I, Álvarez-Rodríguez J (2012). Does fo-rage type (grazing vs. hay) fed to ewes beforeand after lambing affect suckling lambs per-formance, meat quality and consumer purchaseintention? Small Ruminant Research 104: 1-9.

Joy M, Ripoll-Bosch R, Sanz A, Molino F, Blasco I,Álvarez-Rodríguez J (2014). Effects of concen-trate supplementation on forage intake, me-tabolic profile and milk fatty acid compositionof unselected ewes raising lambs. Animal FeedScience and Technology 187: 19-29.

Mertens DR (1983). Using neutral detergent fiberto formulate dairy rations and estimate theenergy content forages. Cornell Nut. Conf. FeedManuf. Syracuse, NY, p. 60.

Min BR, Barry TN, Attwood GT, McNabb WC (2003).The effect of condensed tannins on the nutri-tion and health of ruminants fed fresh tempe-rate forages: A review. Animal Feed Scienceand Technology 106: 3-19.

Montossi F, Font-i-Furnols M, del Campo M, San Ju-lián R, Brito G, Sañudo C (2013). Sustainablesheep production and consumer preferencetrends: Compatibilities, contradictions, and un-resolved dilemmas. Meat Science 95: 772-789.

Moñino I, Martínez C, Sotomayor JA, Lafuente A,Jordán MJ (2008). Polyphenols transmission toSegureño lamb meat from ewes’ diet supple-mented with the distillate from rosemary (Ros-marinus officinalis) leaves. Journal of Agricul-tural and Food Chemistry 56: 3363-3367.

Patra AK, Saxena J (2011). Exploitation of dietarytannins to improve rumen metabolism and ru-minant nutrition. Journal of the Science ofFood and Agriculture 91: 24-37.

Ripoll-Bosch R, Joy M, Sanz A, Blasco I, Ripoll G, Ál-varez-Rodríguez J (2014). Effect of concentratesupplementation and prolificacy on the pro-ductive and economic performance of autoch-thonous sheep breeds fed forage-based diets.Spanish Journal of Agricultural Research 12:1099-1104.

Rotz CA, Muck RE (1994). Changes in Forage Qua-lity During Harvest and Storage. En: Forage Qua-lity, Evaluation, and Utilization (Ed. Fahey, G.C.),pp. 828-868. American Society of Agronomy,Crop Science Society of America, Soil Science So-ciety of America, Madison, WI, EE. UU.

Russel AJF, Doney JM, Gunn RG (1969). Subjectiveassessment of body fat in live sheep. The Jour-nal of Agricultural Science 72: 451-454.

Russel AJF (1984). Means of assessing the adequa -cy of nutrition of pregnant ewes. Livestock Pro-duction Science 11: 429-436.

Sanz A, Álvarez-Rodríguez J, Cascarosa L, Ripoll G,Carrasco S, Revilla R, Joy M (2008). Característi-cas de la canal de los tipos comerciales de cor-dero lechal, ternasco y pastenco en la raza Chu-rra Tensina. Revista ITEA-Información TécnicaEconómica Agraria 104: 42-57.

Toral PG, Hervás G, Bichi E, Belenguer Á, Frutos P(2011). Tannins as feed additives to modulateruminal biohydrogenation: Effects on animalperformance, milk fatty acid composition andruminal fermentation in dairy ewes fed a dietcontaining sunflower oil. Animal Feed Scienceand Technology 164: 199-206.

374 Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375

Page 69: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Toral PG, Hervás G, Belenguer A, Bichi E, Frutos P(2013). Effect of the inclusion of quebracho tan-nins in a diet rich in linoleic acid on milk fattyacid composition in dairy ewes. Journal of DairyScience 96: 431-439.

Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA (1991). Methodsfor dietary fiber, neutral detergent fiber, andnonstarch polysaccharides in relation to animalnutrition. Journal of Dairy Science 74: 3583-3597.

Velasco S, Lauzurica S, Caneque V, Pérez C, Hui-dobro F, Manzanares C, Díaz MT (2000). Carcassand meat quality of Talaverana breed suckinglambs in relation to gender and slaughterweight. Animal Science 70: 253-263.

Waghorn G (2008). Beneficial and detrimental ef-fects of dietary condensed tannins for sustai-nable sheep and goat production-Progress andchallenges. Animal Feed Science and Techno-logy 147: 116-139.

Wang Y, Douglas GB, Waghorn GC, Barry TN, Fo-ote AG (1996). Effect of condensed tannins inLotus corniculatus upon lactation performancein ewes. The Journal of Agricultural Science 126:353-362.

(Aceptado para publicación el 9 de agosto de 2017)

Lobón et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 359-375 375

Page 70: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

376 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

¿Habilidades emocionales o cognitivas?El rol de la inteligencia emocional en las decisionesde compra de alimentos con declaraciones nutricionales

B. López-Galán y T. de-Magistris*

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Instituto Agroalimentario de Aragón(IA2) (CITA-Universidad de Zaragoza) Avda. Montañana 930, 50059

Resumen

Los esfuerzos por reducir la alta tasa de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación parecenno dar los resultados esperados debido que las políticas de salud pública se basan en modelos de toma dedecisión con un sesgo hacia aspectos cognitivos, asumiendo que los consumidores elijen sus alimentos demanera racional. Sin embargo, un nuevo enfoque propone que las habilidades emocionales juegan un pa-pel fundamental en la elección de alimentos más saludables. Este estudio analiza el papel que juega la in-teligencia emocional en las decisiones de compra de alimentos con declaraciones nutricionales. Para co-nocer esta influencia, se partió del análisis de las preferencias de los consumidores por patatas fritas condeclaraciones nutricionales mediante la estimación de un modelo Latent Class que permitió encontrar gru-pos de consumidores que compartían preferencias. Luego se comprobó si las habilidades emocionales ycognitivas de los individuos proporcionaban un perfil de preferencias para cada grupo. El principal resul-tado del presente estudio señala que una pobre habilidad emocional tiene una influencia negativa sobrela elección de patatas fritas con declaraciones nutricionales. Sin embargo, la interacción entre las habili-dades emocionales y cognitivas es la que determina la calidad de la toma de decisiones de alimentos condeclaraciones nutricionales. El presente estudio extiende el estudio de la inteligencia emocional al ámbitode las decisiones de compra. Los resultados de este estudio presentan algunas implicaciones para el diseñode estrategias de marketing de productos saludables y de políticas de sanidad pública más acertadas.

Palabras clave: Inteligencia emocional, alimentos hedónicos, latent class, preferencias de los consumi-dores, conocimiento nutricional.

AbstractEmotional abilities or Cognitive abilities? The role of emotional intelligence in food purchase decisionswith nutritional claims

Public health policy efforts to reduce the high rate of chronic food-related diseases seems not to givethe expected results due to the fact that these policies are based on decision-making models with a biastowards cognitive aspects assuming consumers choose their food products rationally. However, a newapproach based on consumers emotional abilities plays a fundamental role in the purchase decision ofhealthier food. This study analyses the impact of emotional intelligence in the purchasing decisions offood products with nutritional claims. To measure consumer preferences for potato chips with nutritionalclaims we estimated a Latent class model that allowed the identification of groups with similar pref-

* Autor para correspondencia: [email protected]

http://doi.org/10.12706/itea.2017.024

Page 71: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 377

erences, which were also verified through individuals’ emotional and cognitive abilities. The main re-sult of our study indicates that poor emotional ability has a negative influence on the purchase deci-sion of potato chips with nutritional claims. However, it is the interaction between emotional and cog-nitive abilities that determines the purchase decision quality of food products. This study providesevidence on the use of emotional intelligence to define in a more precise way food purchase decisions.

Keywords: Emotional intelligence, hedonic food, latent class, consumer preferences, nutritional kno-wledge.

Introducción

Algunos autores señalan que el incrementode la prevalencia de enfermedades no tras-misibles (ENT) como la diabetes, las enfer-medades cardiovasculares o la obesidad, estárelacionado con dietas poco variadas y des-equilibradas (Popkin, 2006). Este desmejora-miento de la salud ha impactado de formanegativa en aspectos tales como el gasto ensalud pública o la productividad laboral(Gupta et al., 2015). En consecuencia, las au-toridades en materia de salud pública han di-señado instrumentos como las declaracionesnutricionales (DNs) para facilitar que los con-sumidores mejoren sus decisiones alimenta-rias. En efecto, la evidencia empírica sobre laspreferencias de consumo ha demostrado quelos consumidores consideran que las declara-ciones nutricionales resultan útiles para ele-gir alimentos más saludables (Cavaliere et al.,2015; Miklavec et al., 2015). Por ejemplo, elestudio de Cavaliere et al. (2015) señala quelos consumidores muestran más interés porlas DNs más conocidas como las relacionadascon el azúcar o la grasa que por las DNs me-nos conocidas como las relacionadas con lasal. Por otro lado, Miklavec et al. (2015) se-ñalaron que las DNs que hacen referencia anutrientes cuya ingesta debe moderarse, co -mo las referidas a las grasas, mostraban unmayor potencial para influir en las decisionesde compra de los consumidores.

Sin embargo, a pesar del interés de los con-sumidores hacia las DNs y el esfuerzo reali-zado por las autoridades de salud pública por

promover cambios en los hábitos alimenticios,aún no se ha conseguido reducir la preva len-cia de las ENT (Prieto-Castillo et al., 2015). Al-gunos autores sostienen que las autoridadesen salud pública no han obtenido los resulta-dos esperados porque han supuesto que losconsumidores son conscientes de las ventajasy desventajas de sus elecciones alimentarias yhan esperado que tomen decisiones raciona-les (Grunert et al., 2012).

Sin embargo, numerosos estudios han demos -trado que con frecuencia los consumidorestoman decisiones alimentarias de manera in-consciente y muchas veces estas decisionesestán dirigidas por un componente emocional(Tice et al., 2001; Gardner et al., 2014b; Köstery Mojet, 2015). En este sentido, aunque algu-nos estudios revelan un vínculo entre estadosemocionales positivos y la elección de ali-mentos saludables (Gardner et al., 2014b),otros estudios relacionan estados emocionalesnegativos (por ejemplo; tristeza, estrés omiedo) con la preferencia de alimentos máspalatables (Gardner et al., 2014b; Köster yMojet, 2015). Este último enfoque denota quealgunos consumidores presentan un sesgo enel procesamiento de la información nutricio-nal producido por su estado emocional nega-tivo, lo que les lleva a elegir alimentos más sa-brosos pero menos saludables.

Este pensamiento heurístico sugiere que losconsumidores utilizan a los alimentos comomecanismos de afrontamiento emocional(Gardner et al., 2014b; Köster y Mojet, 2015).Sin embargo, estudios como el de Tice et al.

Page 72: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

(2001) señalan que esta estrategia de afronta-miento solo proporciona resultados efímeros,por lo que el individuo termina por recurrir aeste proceso de toma de decisiones de ma-nera repetitiva (atajos mentales) tratando demantener el estado emocional placentero du-rante más tiempo. No obstante, este procesode toma de decisión favorece la creación demalos hábitos alimenticios que son difíciles demodificar con acciones de enfoque cognitivo.

Este círculo vicioso creado por el pensamien -to heurístico revela que estos consumidorestienen dificultad para gestionar sus emocio-nes (Tice et al., 2001; Köster, 2009). Por tanto,estos hallazgos sugieren que para que unconsumidor tome decisiones de calidad debeposeer habilidades cognitivas y emocionalesdesarrolladas (Mayer et al., 2016). Sin em-bargo, esta perspectiva del procesamientode la información nutricional únicamentetiene cabida en un enfoque más integrativodel proceso de toma de decisiones, como porejemplo el enfoque que proporciona las te-orías de la inteligencia emocional.

Así pues, teniendo en cuenta que la prevalen -cia de ENT relacionadas con la alimentacióndista de reducirse y que las declaraciones nu-tricionales siguen teniendo un gran potencialcomo instrumento de modificación de hábitosalimentarios, es fundamental analizar si lashabilidades emocionales influyen en las deci-siones de compra de los consumidores.

Por lo tanto, el objetivo de este estudio es ana-lizar si la inteligencia emocional (IE) influyeen las decisiones de compra de alimentoscon declaraciones nutricionales y si ésta in-fluencia es mayor a la que pueda ejercer elconocimiento nutricional.

La inteligencia emocional en el procesode toma de decisiones

La inteligencia emocional (IE) es entendidacomo la capacidad de un individuo para ra-zonar de manera precisa sobre las emociones,

tanto las propias como la de otros, así comosaber utilizar esa información para incorpo-rarla en el pensamiento y por tanto en latoma de decisiones (Mayer et al., 2016). Aun-que esta conceptualización del pensamientohumano, en la que se incluyen las emociones,es relativamente nueva; en la literatura se pue- den distinguir tres enfoques teóricos. El pri-mero, el enfoque de habilidades específicas,centra su interés en diferentes habilidades in-dividuales que son fundamentales para laformación de la IE, como por ejemplo, la ca-pa cidad para distinguir y reconocer el signi-fi cado de las expresiones faciales de otraspersonas, entre otras. Desde esta perspecti va,uno de los test usados con mayor frecuenciaes el Diagnostic Analysis of Nonverbal Accu-racy Scales o DANVA 2_AF (Nowicki y Duke,1994). El segundo enfoque plantea un mo-delo mixto. Este considera que la IE está for-mada no solo por habilidades individualessino también por rasgos estables de perso-nalidad, competencias socio-emocionales,motivaciones y habilidades cognitivas. La me-dida más representativa de este enfoque esel Bar-On Emotional Quotient Inventory (Bar-On, 2006). Por último, el enfoque integrativoplantea que la IE es un solo constructo com-puesto por diferentes habilidades específicaso rama de habilidades que condicionan el pro-cesamiento de la información emocional, porlo que integra emociones y razonamien to enun solo modelo. En este sentido, el test usadocon mayor frecuencia es el Test de Inteligen-cia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso(MSCEIT) (Mayer et al., 2016).

Con independencia del enfoque empleadopara estudiar el efecto de la IE en el procesode toma de decisiones; los principales resul-tados coinciden en que los individuos quehan desarrollado esta habilidad son capacesde resolver de manera adecuada los diferen-tes problemas a los que se enfrentan en el díaa día (Brackett et al., 2004). En este sentido,algunos ámbitos en los que se ha estudiadoel efecto de la IE en la toma de decisiones

378 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Page 73: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 379

han sido la educación, el deporte y los hábi-tos saludables (Di Fabio y Kenny, 2012; Gal-dona et al., 2011; Brackett et al., 2004). Re-cientemente, el interés por analizar el papelde la IE en la toma de decisiones se ha ex-tendido a las decisiones alimentarias, pu-diéndose encontrar en la actualidad una ex-tensa literatura. Sin embargo, la mayor partede la literatura analiza la predicción de di-versos trastornos de la conducta alimentariacomo la bulimia, la anorexia u otros desór-denes alimenticios no especificados (Pettitet al., 2010; Zysberg y Rubanov, 2010; Ham-brook et al., 2012; Gardner et al., 2014a).Muy pocos estudios analizan la relación en-tre la IE y su relación más positiva con la ali-mentación. Así, por ejemplo, Saklofske et al.(2007) hallaron una correlación positiva entrela IE y la tendencia a seguir una dieta salu-dable. Por su parte, Peter y Brinberg (2012)demostraron que las personas con exceso depeso que recibieron entrenamiento para me-jorar sus habilidades emocionales redujeronsu ingesta calórica de 1684 calorías por día a1242 calorías por día.

A pesar de estas aportaciones, las decisionesalimentarias no solo incluyen la ingesta dealimentos sino también la compra de estos.Por lo tanto, resulta evidente que el análisisde la influencia de las habilidades emocio-nales en las decisiones alimentarias debe ex-tenderse a las decisiones de compra.

La inteligencia emocional desdela perspectiva del comportamientodel consumidor

En el campo del marketing y del comporta-miento del consumidor se pueden encontrarnumerosos trabajos que incluyen las emocio-nes en su marco de estudio1. Desde esta pers-

pectiva, uno de los enfoques empleados conmayor frecuencia es el análisis de la respuestaemocional que provocan los atributos extrín-secos (Silva et al., 2017) e intrínsecos (Gutjaret al., 2015) de ciertos productos alimenticios.Sin embargo, hasta ahora los estudios queanalizan la influencia de las habilidades emo-cionales en las decisiones alimentarias en elcontexto del consumo son escasos (Barrena ySánchez, 2009; Kidwell et al., 2008a).

Por ejemplo, Barrena y Sánchez (2009) anali-zan la relación entre las emociones relacio-nadas con el consumo de vino empleando unmodelo “means-end chain” para determinarel nivel de abstracción de los consumidoresen su estructura de decisión de compra. Eneste estudio, las autoras señalan que si bienun mismo producto puede evocar muchas ydiferentes emociones, estas pueden clasifi-carse en dos grandes ramas siguiendo una es-tructura jerárquica. La primera rama englobalas emociones relacionadas con el placer sen-timental y que influencian la elección de vi-nos de alta calidad para ocasiones especiales,mientras que la segunda rama engloba lasemociones relacionadas con el placer social yque influencian la elección de vinos más mo-destos cuyo consumo se efectúa con mayorfrecuencia en las comidas diarias (Barrena ySánchez, 2009).

Por otro lado, Kidwell et al. (2008b), apoyán -dose en los aportes de las teorías de inteli-gencia emocional, proponen que los consu-midores emplean ciertas habilidades (quesiguen una estructura jerárquica y que sepueden agrupar en ramas) para procesar lainformación emocional relacionada con undilema de consumo y tomar una decisión decompra. En su estudio, los autores miden laIE de los consumidores y evalúan como estacapacidad individual influye en la elección de

1. Una revisión detallada sobre la relación de las emociones y el consumo de alimentos se puede consultar en Jianget al. (2014) y Köster y Mojet (2015).

Page 74: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

380 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

menús menos calóricos. En concreto, el estu-dio revela que los consumidores que tienenun nivel alto de IE resisten mejor a la tenta-ción de ciertos alimentos más calóricos y porel contrario suelen elegir alimentos más sa-ludables (Kidwell et al., 2008b).

Material y métodos

Captación de la muestra y protocolodel experimento de elección

El experimento se desarrolló entre los mesesde marzo y abril de 2015, con una muestra de309 individuos residentes en la ciudad de Za-ragoza, que resultó de un muestreo con unnivel de confianza del 95,5%, un error mues-tral del ± 7% y proporciones estimadas de p= q = 0,5. Se escogió Zaragoza como zona deestudio porque es una ciudad de tamañomedio y sus características sociodemográficasy nivel de renta son similares a los valores me-dios en España. Como consecuencia, estascaracterísticas permiten extrapolar los resul-tados al territorio español (Baba et al., 2017).La captación de los participantes fue reali-zada por una empresa especializada que em-pleó un procedimiento de muestreo estrati-ficado por sexo, edad, nivel de educación eíndice de masa muscular.

La implementación del experimento siguiólas indicaciones de la Declaración de Helsinki(WMA, 2013) y el protocolo del comité deética del CITA (FP7-MC-CIG-332769). Partiendode esta base, los facilitadores convocaron a losparticipantes en grupos de 10-12 personascomo máximo por cada sesión experimental.Cada sesión comenzaba con un cuestionarioque los participantes debían responder. Acontinuación, los facilitadores explicaban a

los participantes que al final de la sesión re-cibirían 10 € como gratificación por su parti-cipación. El cuestionario medía la habilidademocional, el conocimiento nutricional y lasprincipales características sociodemográficasde los participantes. Las habilidades emocio-nales fueron medidas a través de la versiónespañola de la Escala de Inteligencia Emo-cional del Consumidor (CEIS) de Kidwell et al.(2008a). Con esta escala, los autores exten-dieron el modelo de IE de Mayer et al. (2016)al contexto del comportamiento del consu-midor. Esta escala define la IE como la habi-lidad que poseen los consumidores para em-plear la información emocional en el análisisy solución de un dilema de consumo. La escalaCEIS fue seleccionada porque demostró tenerun mejor desempeño en la predicción de lahabilidad emocional en el contexto del com-portamiento de consumo en comparación a laescala general MSCEIT (Kidwell et al., 2008a).La escala CEIS contiene 18 ítems estructuradosen cuatro dimensiones: percibir, facilitar, en-tender y gestionar las emociones2. La primeradimensión ‘Percibir’ está compuesta por 5 acti-vidades en las que el participante debe identi-ficar diferentes emociones en rostros y objetos.La segunda dimensión ‘Facilitar’ está com-puesta por 4 pregun tas en las que el partici-pante debe relacionar emociones con ciertos ti-pos de pensamientos y acciones. La terceradimensión ‘entender’ está compuesta por 5actividades en las que se indicó al participanteque se sintiera protagonista de ciertas situa-ciones sociales que generarían emociones eindicara una combinación de estas de acuerdoa ese contexto determinado. Finalmente, lacuarta dimensión, ‘gestionar’ está compuestapor 3 historias en las que el participante debeevaluar qué estado emocional contribuye albienestar emocional del protagonista y portanto a mejorar el desenlace de la historia.

2. La versión traducida de la escala CEIS se encuentra disponible mediante solicitud a los autores.

Page 75: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 381

El conocimiento nutricional se midió siguien -do la primera parte del cuestionario de Carri-llo et al. (2012). Los participantes respondieroncomo falso o verdadero a diferentes afirma-ciones relacionadas con las recomendacionesdietéticas proporcionadas por expertos.

Por último, los participantes contestaron auna serie de preguntas que recogían sus prin-cipales características sociodemográficas,como el sexo, el nivel de educación, la edad,el nivel de ingresos, el índice de masa corpo-ral (IMC) y otras preguntas sobre el estilo devida relacionado con la alimentación y la ac-tividad física.

Una vez que los participantes cumplimenta-ron el cuestionario, los facilitadores les in-formaron sobre los productos que se anali-zarían, la metodología que se utilizaría y elobjetivo del experimento (ver detalles en lasiguiente sección). Después, los participantesinspeccionaron las diferentes bolsas de pa-tatas fritas que se encontraban en las estan-terías de la sala del experimento y que co-rrespondían a las patatas fritas que estabandisponibles en ese momento en el mercadoespañol. En su inspección, los participantesencontraron información relativa al tipo depatatas fritas, declaraciones nutricionales yprecio por unidad, pero se ocultó informa-ción relativa a la marca, ingredientes y mé-todo de elaboración.

El facilitador de la sesión explicó a los parti-cipantes que encontrarían en cada estantería12 diferentes conjuntos de elección que in-cluían tres opciones: dos bolsas de patatas fri-tas diferentes y una opción de no compra (Fi-gura 1). Además, el facilitador les indicó quea medida que inspeccionaban cada conjunto

de elección debían anotar sus respuestas enun folio que se les entregó al inicio de la se-sión. Finalmente, el facilitador pidió a losparticipantes que anotaran en un trozo depapel un número del 1 al 12. Posteriormentemediante un sorteo, el facilitador seleccionóun número y comprobó las opciones del con-junto de elección correspondiente. En base alas respuestas de los participantes en ese con-junto de elección, el facilitador comprobó siel participante seleccionó alguna de las op-ciones de patatas fritas y procedió a cobrar elprecio indicado en el conjunto de elección.Por lo que, el participante se llevó el pro-ducto seleccionado y el cambio correspon-diente de los 10 €, que se les indicó tendríancomo gratificación, a menos que hubieranelegido no comprar en cuyo caso el partici-pante se llevó los 10 € íntegros.

Producto y diseño del experimentode elección

Para alcanzar el objetivo planteado se em-pleó un experimento de elección real queincorpora productos reales y un mecanismode incentivo compatible. El producto selec-cionado para analizar fue un paquete de 150gramos de patatas fritas3. Los atributos se-leccionados en el experimento de elecciónfueron tres: precio y dos declaraciones nutri-cionales (Tabla 1). El atributo precio (PRE-CIO) tenía cuatro niveles (0,50 euros; 0,95euros; 1,40 euros y 1,85 euros) que reflejabanlos precios de una bolsa de patatas fritas enel mercado español. El segundo atributo fuela declaración nutricional ‘contenido redu-cido de grasas’ (GRASA) y el tercer atributofue la declaración nutricional ‘muy bajo con-

3. Los snacks (patatas fritas) son un tipo de alimento que está más relacionado con las funciones de placer y con-fort que con las funciones de nutrición y salud. Por esta razón, la utilización de estos alimentos hedónicos comoreferencia de estudio permiten observar y analizar con mayor claridad de qué manera los consumidores empleansus habilidades emocionales y cognitivas para elegir la versión de patatas fritas con declaraciones nutricionales.

Page 76: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

382 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Figura 1. Ejemplo de un conjunto de elección empleado en el experimento.Figure 1. Example of choice set.

Tabla 1. Atributos y niveles empleados en el diseño del experimento de elecciónTable 1. Attributes and levels used in the design of the choice experiment

Atributos Niveles

Precio 0,50 €

0,95 €

1,40 €

1,85 €

Contenido reducido de grasas (GRASA) 0 = Sin etiquetar

1 = La reducción de las grasas en las patatas fritas es de,como mínimo, el 30% en comparación a las patatas fritasconvencionales

Muy bajo contenido de sal (SAL) 0 = Sin etiquetar

1 = El contenido de sal en las patatas fritas no supera los0,10 gramos por cada 100 gramos de patatas fritas

Page 77: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 383

tenido de sal’ (SAL). Estas declaraciones nu-tricionales se seleccionaron porque la evi-den cia empírica sugiere que el consumo ex-cesivo de estos nutrientes (la grasa y la sal)tienen efectos nocivos en la salud humana(WHO, 2003). Por ejemplo, algunos autoresseñalan que una alta ingesta de alimentosdensos energéticamente está asociado al in-cremento de la masa corporal y por tanto esuno de los factores causantes de la alta pre-valencia de obesidad en nuestra sociedad(Gargallo Fernández et al., 2011). Por otrolado, estudios como el de He y MacGregor(2009) muestran una relación entre un con-sumo excesivo de sal y el incremento delriesgo de padecer osteoporosis, problemasen los riñones, incremento de la presión san-guínea, entre otras enfermedades no tras-misibles. Instituciones como la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) recomiendan noconsumir más de 5 gramos al día de sal paramantener una dieta saludable.

El segundo y tercer atributo estaban com-puestos por dos niveles respectivamente, elprimer nivel representaba el producto sindeclaración nutricional, es decir una bolsade patatas fritas convencional y el segundonivel cuando la bolsa de patata frita conteníala declaración nutricional. Además, la inter-acción entre ambas declaraciones nutricio-nales GRASA*SAL (GRASAL) fue consideradaen el estudio.

El diseño del conjunto de elección siguió unenfoque secuencial Bayesiano para minimizarel D-error (de-Magistris y López-Galán, 2016)dando como resultado 12 conjuntos de elec-ción. Cada conjunto de elección contenía dosopciones de compra que correspondían a dosbolsas de patatas fritas diferentes y una op-ción de no compra. El diseño del conjunto deelección se obtuvo empleando el softwareNgene versión 1.1.2.

Especificación econométrica del modelo

Los modelos de elección discreta tienen subase en la teoría de la maximización de lautilidad de Lancaster (1966) y suelen especi-ficarse bajo el marco de la teoría aleatoria(McFadden, 1973). Entonces, para conocerlas preferencias de los consumidores se partedel supuesto de que la utilidad de un pro-ducto está compuesta por un subconjunto deutilidades medidas a través de los atributosde éste. Pero como esa utilidad es conocidapor el individuo y no por el investigador, seconsideran que esos atributos no observablesson estocásticos. En consecuencia la utilidadse puede definir por una variable aleatoriaque se expresa en la ecuación 1:

U = X +njt njt njtβ ε [1]

U = X +njt|S s njt njt|Sβ ε [2]

En esta ecuación β es un vector de paráme-tros que se encuentra asociado al vector delas variables explicativas Xnj y εnj es valor ex-tremo, independiente e idénticamente dis-tribuido (IID) entre individuos, alternativas deproductos y situaciones de compra. Sin em-bargo, la literatura relativa a los experimen-tos de elección indica que las preferencias delos consumidores son heterogéneas. En estesentido, uno de los modelos econométricosque más se utilizan para conocer la utilidadque obtiene un consumidor de los atributosde un producto es el Latent Class Logit Mo-del (LC) porque permite asumir que los indivi-duos se pueden agrupar en un número finitode grupos (Q) y que estos grupos se puedencaracterizar a través de diferentes paráme-tros βq y otras características particulares. Portanto, las preferencias de los consumidoresson capturadas a través de la pertenencia delos individuos a diferentes grupos. Como con-secuencia, la utilidad de cada individuo (n) alelegir una alternativa de patatas fritas (j) enuna situación de compra (t) puede ser calcu-lada a través de la siguiente ecuación:

Page 78: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

384 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Así pues, la probabilidad de un individuo (n)para pertenecer a un grupo determinado Sestá dada por la siguiente ecuación:

P P Pnj nsS

S

tT

njt S== =∑ 1 1Π |

[3]

donde Pnjt|S es la probabilidad de elección deun individuo n condicionado a pertenecer aun segmento S en el que la alternativa deelección j de una situación de compra t for -ma parte de un conjunto más amplio de al-ternativas J.

Por lo tanto, teniendo en cuenta los atribu-tos y niveles antes mencionados para descri-bir una bolsa de patatas fritas, la utilidadque obtiene un individuo n derivada de unaalternativa de producto j en una situación decompra t, la función de la utilidad puedeser expresada en la siguiente ecuación:

donde ASC es la constante específica alter-nativa que se codifica como una variable fic-ticia igual a 1 para la opción de no compray 0 para las demás opciones. La variable pre-cio (PRECIO) es una variable continua. Las va-riables GRASA, SAL y GRASAL fueron codifi-cadas como variables ficticias en la que 1indica la presencia de la declaración nutri-cional y 0 la ausencia de esta. εnjt|S es un va-lor extremo, independiente e idénticamentedistribuido (IID) entre participantes, alter-nativas de patatas fritas y las 12 situacionesde compra o conjuntos de elección (de-Ma-gistris y Gracia, 2016).

Siguiendo a Swait (1994), los estadísticos Cri-terio de Información Akaike (CIA), el Criteriode Información Akaike Modificado (CIA3), elCriterio de Información Bayesiano (CIB), elRatio Akaike de Verosimilitud (ρ2) y el ratiode verosimilitud (LR) fueron estimados paradeterminar el número idóneo de grupos (C).

U = ASC + PRECIO + GRASAnjt|S 0 1 njt|S 2 njtβ β β ||S +

3 njt|S 4 njt|S njt|S+ SAL + GRASAL +β β ε [4]

Los valores más bajos de CIA, CIA3 y CIB, losvalores más altos de (ρ2) y LR, además de lainformación económica proporcionada, su-girieron el modelo con el número idóneode grupos o segmentos (C).

Resultados

La tabla 2 muestra las características sociode-mográficas de la muestra. La mayor parte delos participantes eran mujeres con predomi-nio de estudios secundarios y una edad mediade 45 años. Además, aproximadamente untercio de los participantes indicaron que losingresos del hogar se encontraban entre1,501 € y 2,500 €, lo que se acerca a la rentamedia de los españoles. Por otro lado, la mi-tad de la muestra ha indicado tener un índicede masa corporal (IMC) superior a 25 kg/m2. Enotras palabras, más de la mitad de la muestratenía sobrepeso o era obesa, una proporciónes muy similar al 53% reportado en la Encues -ta Nacional de Salud 2011-2012 (Ministerio deSanidad y Consumo, 2013).

Preferencias por patatas fritascon declaraciones nutricionales

La influencia de la IE en las decisiones decom pra de patatas fritas con declaracionesnutricionales fue evaluada a través de la es-timación de un modelo LC. Para seleccionarel número idóneo de segmentos se estima-ron y compararon los criterios de informa-ción CIA, CIA3, CIB, ρ2 y LR de 3 modelos es-timados: un modelo con dos, tres y cuatrosegmentos.

Como se observa en la tabla 3, los criterios deinformación CIA, CIA3, CIB decrecieron mien-tras que los criterios ρ2 y LR en cada uno delos modelos crecieron. Sin embargo, las des-viaciones estándar de los coeficientes delmodelo con 4 segmentos presentaron un in-

Page 79: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 385

Tabla 2. Características sociodemográficas de la muestra total (%)Table 2. Sociodemographic characteristics of the sample (%)

Definición de la variable Muestra total+ (%)

Hombre 40,1

Mujer 59,9

Edada,x ***

Entre 18-35 añosb*** 28,5

Entre 35-54 añosb*** 37,5

Más de 54 añosb*** 34,0

Nivel de estudios

Primariosb*** 19,7

Secundarios 42,7

Universitarios 37,5

Renta

Inferior a 1500 € 31,4

Entre 1501 € y 2500 € 38,8

Entre 2501 € y 3500 € 20,1

Más de 3501 € 9,7

Índice de Masa Corporal (IMC)

Peso Normal (<25 kg/m2)b* 48,5

Sobrepeso y obesidad (>25 kg/m2) 51,5

+ El tamaño de la muestra es de 309 individuos.x La Edad media de la muestra es de 45,2 años.

(***) (**) (*) Indica diferencias estadísticamente significativas al 1%, 5% 10%.a y b Indican que las medias de los segmentos son estadísticamente diferentes usan -do el test Bonferroni para las variables continuas y el test de Chi-cuadrado paralas variables discretas respectivamente.

Tabla 3. Criterios de información que determinan el número idóneo de segmentosTable 3. Information critera to identify the number of segments

Número de Números de Log Likelihoodsegmentos parámetros al converger AIC AIC3 BIC ρ-2 LR

2 11 -2752,72 5527,44 5538,44 2797,92 0,32 12,59***

3 17 -2513,90 5061,81 5078,81 2583,76 0,38 21,03***

4 23 -2448,53 4943,05 4966,05 2543,04 0,40 28,87***

(***) Indica diferencias estadísticamente significativas al 1% al realizar la prueba de Chi2.

Page 80: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

386 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

cremento4. Por tanto, el modelo elegido porpresentar el mejor ajuste y aportar mejor in-formación económica fue el modelo con 3segmentos. Por otro lado, las característicasque perfilan a cada uno de los segmentos en-contrados fueron identificadas a través de va-rias pruebas de chi-cuadrado o análisis de lavarianza (ANOVA). En concreto, se analizó elnivel de significatividad entre la probabilidadde pertenencia a cada segmento y el nivel deinteligencia emocional, conocimiento nutri-cional y otras características actitudinales re-lacionadas a la salud y el estilo de vida decada individuo.

La tabla 4 muestra dos modelos, uno con elmodelo multinomial logit (MNL) de un seg-mento y el modelo LC con tres segmentos. Enel modelo con un segmento, tal como se es-peraba, la opción de no compra resultó ne-gativa y estadísticamente significativa al 1%lo que sugiere que los consumidores obtie-nen mayor utilidad de las diferentes alter-nativas de patatas fritas que de la opción deno compra. La variable PRECIO resultó nega-tiva y significativa al 1% lo que confirma lateoría económica. Las variables GRASA y SALresultaron positivas y significativas al 1% loque indica que los participantes reportaronuna mayor utilidad de las patatas fritas conestas declaraciones nutricionales que de laspatatas fritas convencionales. Sin embargo, elque la variable GRASAL resultara negativapero no significativa indica que los partici-pantes fueron indiferentes ante las patatasfritas que contenían las dos declaracionesnutricionales juntas.

Por otro lado, las probabilidades de clases delmodelo LC con 3 segmentos muestran dife-

rencias estadísticamente significativas en laspreferencias de los grupos, lo que confirma elplanteamiento econométrico de partida. Ade- más, tal como se esperaba, la variable PRECIOresultó negativa y estadísticamente signifi-cativa en los tres segmentos, lo que sugiereque los participantes obtienen menos utili-dad de las patatas fritas a medida que elprecio se incrementa.

Segmento 1

El primer segmento es el más grande y estáformado por el 50% de la muestra (Tabla 4).Los coeficientes de las variables GRASA y SALresultaron positivos y significativos al 1% loque sugiere que estos individuos obtienenmás utilidad de las patatas fritas con conte-nido reducido de grasas o con muy bajo con-tenido de sal que de las patatas fritas con-vencionales. Sin embargo, el coeficiente de lavariable GRASAL resultó no significativo loque indica que los consumidores son indife-rentes a las patatas fritas que contienen lasdos declaraciones nutricionales juntas.

El segmento 1 está formado principalmentepor individuos mayores de 54 años, repre-senta el segmento con mayor porcentaje depersonas con estudios primarios y la menorproporción de personas con peso normal (Ta-bla 5). Aunque en términos generales hayuna mayor proporción de individuos con unnivel bajo de IE que en el segmento 2, el seg-mento 1 tiene la mayor proporción de indivi-duos con un alto nivel de desarrollo en la uti-lización de la información emocional para lageneración de pensamientos (rama 2). Porotro lado, este segmento tiene la mayor pro-porción de personas con un nivel bajo de co-

4. Desviaciones estándar de los coeficientes de las variables del modelo econométrico. Segmento 1. Grasa:0,20215; Sal: 0,17932; Grasal: 0,21617; Precio: 0,20685; No compra: 0,42308/ Segmento 2. Grasa: 0,54292; Sal:0,51892; Grasal: 0,51954; Precio: 0,22929; No compra: 0,62265/ Segmento 3. Grasa: 0,77287; Sal: 0,77233; Grasal:0,82172; Precio: 0,20685; No compra: 0,42308/ Segmento 4. Grasa: 0,20343; Sal: 0,25238; Grasal: 0,23874; Precio:0,18504; No compra: 0,347.

Page 81: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 387

nocimiento nutricional. Sin embargo, estesegmento presenta el mayor porcentaje depersonas que consideran que el etiquetadonutricional influye en sus decisiones de com-pra, en concreto este segmento es el que máspresta atención al etiquetado nutricional paraelegir un alimento bajo en grasa, sin coleste-rol o bajo en sal. Finalmente, este segmentoes el que dice tener un estilo de vida más sa-ludable, puesto que contiene la mayor pro-porción de personas que controlan la sal y lagrasa en sus alimentos y los que más actividadfísica realizan. Por tanto, teniendo en cuentalas preferencias hacia las declaraciones nutri-cionales y las características de este segmento,los consumidores de este segmento podríanllamarse compradores conscientes.

Segmento 2

El segundo segmento representa el 30% dela muestra. En este segmento, los coeficien-tes de las variables GRASA y SAL son positivosy significativos, lo que indica que los consu-midores obtienen una mayor utilidad de laspatatas fritas que contienen cualquiera de lasdos declaraciones nutricionales que de laspatatas fritas convencionales. Por último, losconsumidores de este segmento prefierenque las patatas fritas no contengan las dosdeclaraciones nutricionales juntas, tal comose puede comprobar en el coeficiente nega-tivo y significativo de la variable GRASAL.

A diferencia del segmento 1, el segmento 2está formado por individuos jóvenes, conuna menor proporción de personas con es-tudios primarios y una proporción intermediade personas con peso normal. Además, estesegmento presenta la mayor proporción depersonas con nivel de IE bajo y la menor pro-porción de personas que tienen un nivel altoen la utilización de la información emocionalpara la generación de pensamientos. Asímismo, este segmento tiene el mayor por-centaje de personas con un nivel medio deconocimiento nutricional. En relación con el

Tab

la 4

. Pre

fere

nci

as d

e lo

s co

nsu

mid

ore

s p

or

seg

men

tos

Tab

le 4

. Co

nsu

mer

s’ p

refe

ren

ces

acro

ss s

egm

ents

Mo

del

o c

on

1 S

egm

ento

Mo

del

o c

on

3 s

egm

ento

s

Var

iab

les

Seg

men

to 1

Seg

men

to 2

Seg

men

to 3

Co

ef.

DE

Co

ef.

DE

Co

ef.

DE

Co

ef.

DE

GR

ASA

0,63

***

0,09

1,50

***

0,20

1,72

***

0,41

-0,5

7***

0,19

SAL

0,36

***

0,08

1,52

***

0,18

1,23

***

0,39

-1,3

5***

0,22

GR

ASA

L-0

,07

0,10

-0,2

10,

22-0

,88**

0,41

0,09

0,23

PREC

IO-1

,43**

*0,

07-1

,60**

*0,

21-2

,68**

*0,

20-0

,48**

*0,

18

No

co

mp

ra-1

,81**

*0,

14-3

,29**

*0,

43-0

,65

0,46

-1,9

0***

0,33

Pro

bab

ilid

ades

de

clas

es49

,9**

*0,

0330

,5**

*0,

0319

,6**

*0,

03

(***

) (*

*) (

*) In

dic

a d

ifer

enci

as e

stad

ísti

cam

ente

sig

nif

icat

ivas

al 1

%, 5

% 1

0%.

Page 82: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

388 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Tabla 5. Características principales por segmentos de consumidores (%)Table 5. Profile of consumers’ segments (%)

Características de los segmentos Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3

Sexo

Hombre 43,5 35,1 39,3

Mujer 56,5 64,9 60,7

Edadc,***

Entre 18-35 años*** 18,8b 41,5b 32,8

Entre 35-54 años 37,0 30,9 49,2

Más de 54 años*** 44,2b 27,7 18,0b

Nivel de estudios

Primarios*** 25,3b 13,8b 14,8

Secundarios 40,9 44,7 44,3

Universitarios 33,8 41,5 41,0

Renta

Inferior a 1500 € 33,8 31,9 24,6

Entre 1501 € y 2500 € 37,7 41,5 37,7

Entre 2501 € y 3500 € 20,1 17,0 24,6

Más de 3501 € 8,4 9,6 13,1

Índice de Masa Corporal (IMC) Kg/m2

Peso Normal (<25 kg/m2)* 44,2 48,9 59,0b

Sobrepeso y obesidad (>25 kg/m2) 55,8 51,1 41,0

Inteligencia Emocional del Consumidor (CEIS)

CEIS totald,**

IE_baja** 26,0 17,0b 34,4b

IE_media 46,8 56,4 49,2

IE_alta 27,3 26,6 16,4b

Percepción de las emociones

Baja 32,5 21,3b 32,8

Media 41,6 50,0 45,9

Alta 26,0 28,7 21,3

Utilización de la información emocional parafacilitar el pensamiento

Baja 18,8 21,3 27,9

Media 51,3 61,7 54,1Alta*** 29,9b 17,0b 18,0

(***) (**) (*) Indica diferencias estadísticamente significativas al 1%, 5% 10%.a y b indican que las medias de los segmentos son estadísticamente diferentes usando el test Bonferronipara las variables continuas y el test de Chi-cuadrado para las variables discretas respectivamente.c La edad media del segmento 1 es 49,6a años, del segmento 2 es 40,2a años y del segmento 3 es 41,3a años.d La puntuación media de la escala CEIS en el segmento 1 es de 6,7, en el segmento 2 es de 6,9 y en elsegmento 3 es de 6,4a.

Page 83: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 389

Tabla 5. Características principales por segmentos de consumidores (%) (continuación)Table 5. Profile of consumers’ segments (%) (continuation)

Características de los segmentos Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3

Entender las emociones

Baja 24,0 17,0 26,2

Media 50,0 58,5 50,8

Alta 26,0 24,5 23,0

Gestión de las emociones

Baja 27,9 22,3 21,3

Media 50,6 48,9 52,5

Alta 21,4 28,7 26,2

Conocimiento Nutricional Objetivo

Respuestas correctas 54,5 55,9 57,1

Bajo* 19,5b 12,8 8,2

Medio 37,7b 44,7b 42,6

Alto 42,9b 42,6b 49,2

Utilización de las declaraciones nutricionalesen la elección de alimentos

Personas que consideran que el etiquetado nutricionalen los productos alimenticios procesados influye en 70,8b 66,0 50,8b

sus decisiones de compra **

¿A menudo presta atención al etiquetado nutricionalpara seleccionar alimentos bajos en grasas 50,0b 38,3 34,4o sin colesterol? (Casi siempre-Siempre)*

¿A menudo presta atención al etiquetado nutricionalpara seleccionar alimentos bajo en sal? 28,6b 22,3 14,8b

(Casi siempre-Siempre)*

Estilos de vida relacionados a la alimentación y la salud

Cocino mis propios alimentos, incluso si tengoque comer en el trabajo 66,2 63,8 68,9

Controlo la cantidad de sal de los alimentosque consumo/compro 64,3 59,6 50,8

Controlo la cantidad de grasas de los alimentosque consumo/compro* 61,0 56,4 57,4b

Personas que realizan actividad física cada día** 63,6b 59,6b 50,8

(***) (**) (*) Indica diferencias estadísticamente significativas al 1%, 5% 10%.a y b indican que las medias de los segmentos son estadísticamente diferentes usando el test Bonferronipara las variables continuas y el test de Chi-cuadrado para las variables discretas respectivamente.c La edad media del segmento 1 es 49,6a años, del segmento 2 es 40,2a años y del segmento 3 es 41,3a años.d La puntuación media de la escala CEIS en el segmento 1 es de 6,7, en el segmento 2 es de 6,9 y en elsegmento 3 es de 6,4a.

Page 84: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

empleo de la información nutricional en lasdecisiones de compra, el segmento 2 pre-senta una menor proporción de individuosque consideran que la información nutricio-nal influye en sus decisiones de compra res-pecto al segmento 1. En particular, en estesegmento hay una menor proporción de in-dividuos que presten atención al etiquetadonutricional para elegir alimentos bajos engrasa, sin colesterol o bajos en sal. Así mismo,comparado al segmento 1, este segmentopresenta una menor proporción de indivi-duos que controlan la ingesta de grasas y salen los alimentos que consumen o compran yque realizan actividad física diaria. Así pues,los consumidores de este segmento poseenmayores habilidades emocionales que el res -to de segmentos pero menores conocimien-tos nutricionales lo que puede resultar enun estilo de vida relacionado a la alimenta-ción y la actividad física menos saludable yque no perciban la utilidad de la informaciónnutricional para tomar decisiones. Por tantoestos consumidores podrían llamarse com-pradores menos conscientes.

Segmento 3

Por último, el tercer segmento es el más pe-queño y está formado por el 20% de la mues-tra. Las variables GRASA y SAL resultaron ne-gativas y significativas al 1% lo que sugiereque los consumidores prefieren las patatasfritas convencionales a las patatas fritas concualquiera de las declaraciones nutricionalesdescritas. Respecto a la variable GRASAL re-sultó no significativa lo que muestra indife-rencia a las patatas fritas que contienen lasdos declaraciones nutricionales juntas.

El segmento 3 presenta la mayor proporciónde mujeres y la menor proporción de perso-nas mayores a 54 años y una proporción deindividuos con estudios primarios similar a ladel segmento 1. A diferencia de los otros dossegmentos, este segmento presenta el mayorporcentaje de personas con un peso normal.

Respecto a las habilidades emocionales y elconocimiento nutricional, el segmento 3muestra la mayor proporción de individuoscon un nivel bajo de IE y la menor proporciónde individuos con un nivel bajo de conoci-miento nutricional. Este segmento presentauna menor proporción de individuos queconsideran que la información nutricionalinfluye en sus decisiones de compra, queprestan atención al etiquetado nutricionalpara elegir alimentos bajos en grasa, sin co-lesterol o bajos en sal. También, se encuentrala menor proporción de individuos que dicencontrolar la cantidad de sal y grasas en los ali-mentos que consumen o compran, y los quemenos dicen realizar actividad física diaria.Por tanto, los individuos de este segmentopodrían llamarse compradores inconscientes.

Discusión

En términos generales, los hallazgos del pre-sente estudio coinciden con los encontrados enel campo del comportamiento alimenticio (Sa-klofske et al., 2007; Pettit et al., 2010; Zys bergy Rubanov, 2010; Peter y Brinberg, 2012), asícomo en el estudio de Kidwell et al. (2008b),en el campo del comportamiento del consu-midor. Particularmente, en este estudio, losconsumidores con un nivel de IE más bajo tie-nen una mayor probabilidad de elegir pata-tas fritas convencionales y no las versionesmás saludables de patatas fritas. Estos resul-tados coinciden con los de la literatura; es de-cir, la IE es una habilidad individual que in-fluye en las decisiones de compra (Saklofskeet al., 2007; Kidwell et al., 2008b; Peter y Brin- berg, 2012) y el nivel de desarrollo de esta ha-bilidad contribuye a determinar la calidadde la toma de decisiones de compra de los in-dividuos (Kidwell et al., 2008b; Pettit et al.,2010; Peter y Brinberg, 2012). En efecto, el es-tudio de Saklofske et al. (2007) reportó quela IE es un factor que está relacionado posi-

390 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Page 85: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 391

tivamente con hábitos alimenticios saluda-bles. Mientras que Kidwell et al. (2008b) y Pe-ter y Brinberg (2012) encontraron que los in-dividuos con niveles bajos de IE elegíanalimentos más calóricos. Por su parte, el es-tudio de Pettit et al. (2010) indicó que nive-les más bajos de inteligencia emocional in-crementaban el riesgo de sufrir desórdenesalimenticios como la bulimia entre jóvenesmujeres universitarias.

Por otro lado, al igual que los resultados deGardner et al. (2014a) no todas las ramas dela IE contribuyen de la misma manera a la ca-lidad de las decisiones de compra. Tal es elcaso de los compradores conscientes (seg-mento 1) en los que únicamente la habilidadpara incorporar información emocional a suspensamientos resultó significativa. En estesentido, Gardner et al. (2014a) encontraronque solo las dimensiones de entender y ges-tionar las emociones parecían relevantes enla sintomatología de la bulimia.

Con respecto al rol que juegan las habilidadescognitivas en las decisiones de compra, los ha- llazgos del presente estudio sugieren que elconocimiento nutricional también influye enla elección de patatas fritas con declaracionesnutri cionales. Y al igual que sucedía con lashabilidades emocionales, diferentes nivelesde conocimiento nutricional resultaron en di- ferentes elecciones de compra de patatas fri-tas. Estos resultados se encuentran en la mismalínea de los de Kidwell et al. (2008b) cuyo es-tudio reportó que el conocimiento nutricio-nal influía de manera positiva en la elecciónde alimentos menos calóricos.

Sin embargo, la interacción de las habilidadesemocionales y cognitivas proporciona más in-formación sobre la calidad de la toma de de-cisiones que la capturada por las mismas ca-pacidades de manera individual (Kidwell et

al., 2008b; Peter y Brinberg, 2012; Grunert etal., 2012). Para ser más específicos, en este es-tudio, el segmento 1 mostró un nivel de co-nocimiento nutricional bajo pero un nivelmedio-alto en sus habilidades emocionales(particularmente en la rama 2). Por el con-trario, el segmento 3 mostró un nivel alto deconocimiento nutricional pero un nivel bajode habilidades emocionales lo que resultó enuna preferencia por las patatas fritas conven-cionales y un rechazo por las patatas fritascon declaraciones nutricionales. Estos resul-tados son en parte similares a los de Peter yBrinberg (2012) que reportaron que los indi-viduos con un nivel bajo de IE pero un nivelalto de conocimiento nutricional tenían unalto IMC5 y que los individuos con un nivel altode IE pero bajo conocimiento nutricional te-nían un IMC más bajo. No obstante, en el pre-sente estudio los individuos del segmento 3 secaracterizaban por tener un IMC más bajo encomparación a los individuos del segmento 1.

Si bien los segmentos 1 y 2 preferían las pa-tatas fritas que contenían una declaraciónnutricional, se mostraban indiferentes a laspatatas fritas con dos declaraciones nutricio-nales. Estos resultados sugieren que, tal comoafirman Wansink y Chandon (2006), Grunertet al. (2012) y Cavaliere et al. (2015), otrosfactores como el tipo de alimento (hedóni-cos), el tipo de declaración nutricional (las queadvierten de los perjuicios de un consumo ex-cesivo) y la familiaridad (mayor prevalencia odisponibilidad en el mercado) con esta de-claración nutricional también pueden influiren las decisiones de compra de alimentosmás saludables.

Finalmente, los resultados del presente estu-dio pueden diferir en algunos aspectos a losde la literatura debido que el diseño experi-mental es distinto. En concreto, a diferencia

5. Los autores suponen que un IMC alto indica un mayor consumo calórico y viceversa.

Page 86: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

del estudio de Kidwell et al. (2008b) y de Pe-ter y Brinberg (2012) este estudio evalúa laspreferencias de patatas fritas con declara-ciones nutricionales en situaciones reales decompra con consumidores y productos reales.

A pesar de esta contribución, la principal li-mitación de este estudio radica en el empleode la visión del constructo de la IE como unahabilidad y no como un rasgo personal lo quepodría restringir los resultados (Gardner etal., 2014a). Por consiguiente, futuras investi-gaciones podrían analizar si la IE vista comoun rasgo personal proporciona más infor-mación sobre la influencia de la IE en las de-cisiones de compra de alimentos más salu-dables. Así, para que los resultados puedanser extrapolados, futuros estudios deberíanevaluar otros productos y otras declaracionesnutricionales así como ser replicado en otrospaíses europeos.

Conclusiones

En este estudio se utiliza el experimento deelección para evaluar las decisiones de com-pra de los consumidores. Este procedimientono hipotético ha ganado mayor popularidadporque proporciona resultados muy similaresa las preferencias habituales de los consumi-dores en el mercado real. Por consiguiente,los resultados de este estudio son relevantestanto para el sector empresarial como para elsector público.

En concreto, para las empresas se evidencia lanecesidad de utilizar un nuevo enfoque demarketing a la hora de comercializar sus pro-ductos. Partiendo de que las habilidades emo-cionales pueden mejorarse, este enfoque nosolo debe tener en cuenta el añadir valor alproducto sino también el influir en las habili-dades emocionales del consumidor a través deactividades específicas de comunicación queles ayudaría elegir productos más saludables.

Así mismo, los decisores políticos en materiade salud pública deberían promover el desa -rrollo de las habilidades emocionales de losconsumidores, en especial a aquellos que ob-tuvieron las puntuaciones más bajas de IE,con el fin de diseñar políticas de sanidad pú-blica que motiven cambios duraderos en loshábitos alimenticios de los consumidores ypermitan reducir la alta prevalencia de ENTsrelacionadas a la alimentación

Agradecimientos

Este estudio ha sido financiado por el pro-yecto FP7-MC-CIG- 332769, Fighting againstobesity in Europe: the role of health relate-claim in food products (OBESCLAIM).

Bibliografía

Baba Y, Realini CE, Kallas Z, Pérez-Juan M, Sa-ñudo C, Albertí P y Insausti K (2017). Impacto dela experiencia sensorial y la información sobrelas preferencias de los consumidores por lacarne de vacuno enriquecida en omega-3 yácido linoleico conjugado en tres ciudades es-pañolas. ITEA-Información Técnica EconómicaAgraria 113(2): 192-210.

Bar-On RM (2006). The Bar-On model of emotio-nal-social intelligence (ESI)-Psicothema 18 (1):13-25.

Barrena R y Sánchez M (2009). Using emotionalbenefits as a differentiation strategy in satura-ted markets. Psychology & Marketing 26 (11):1002-1030.

Brackett MA, Mayer JD y Warner RM (2004). Emo-tional intelligence and its relation to everydaybehaviour. Personality and Individual Differen-ces 36 (6): 1387-1402.

Carrillo E, Varela P y Fiszman S (2012). Influence ofnutritional knowledge on the use and inter-pretation of Spanish nutritional food labels.Journal of Food Science. 77 (1): H1-H8.

392 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Page 87: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Cavaliere A, Ricci EC y Banterle A (2015). Nutritionand health claims: Who is interested? An em-pirical analysis of consumer preferences in Italy.Food Quality and Preference 41: 44-51.

de-Magistris T y Gracia A (2016). Consumers’ wi-llingness-to-pay for sustainable food products:the case of organically and locally grown al-monds in Spain. Journal of Cleaner Production118: 97-104.

de-Magistris T y López-Galán B (2016). Consumers’willingness to pay for nutritional claims figh-ting the obesity epidemic: the case of redu-ced-fat and low salt cheese in Spain. Public He-alth 135: 83-90.

Di Fabio A y Kenny ME (2012). The Contribution ofEmotional Intelligence to Decisional StylesAmong Italian High School Students. Journal ofCareer Assessment 20(4): 404-414.

Galdona N, Urdaneta E, Aldaz E, Laskibar I, Yan-guas JJ, Martinez-Taboada C y Reoyo AM (2011).Relación entre Inteligencia Emocional, saludpercibida y estilos de vida en una muestra depersonas jóvenes. En: Inteligencia Emocional:20 Años de Investigación y Desarrollo II (Ed.Fundación Botín), pp. 115-120.

Gardner KJ, Quinton S y Qualter P (2014a). Therole of trait and ability emotional intelligencein bulimic symptoms. Eating Behaviors 15 (2):237-240.

Gardner MP, Wansink B, Kim J y Park SB (2014b).Better moods for better eating?: How mood in-fluences food choice. Journal of ConsumerPsychology 24 (3): 320-335.

Gargallo Fernández M (SEEDO), Basulto Marset J(AEDN), Bretón Lesmes I (SEEN) y Quiles IzquierdoJ (SENC) (2011). Recomendaciones nutricionalesbasadas en la evidencia para la prevención y eltratamiento del sobrepeso y la obesidad en adul-tos. Revista Española de Obesidad 9 (Suple-mento): 6-78.Grunert KG, Shepherd R, Traill WBy Wold B (2012). Food choice, energy balance andits determinants: Views of Human Behaviour inEconomics and psychology. Trends in Food Scien -ce & Technology 28 (2): 132-142.

Gupta S, Richard L y Forsythe A (2015). The hu-manistic and economic burden associated with

increasing body mass index in the EU5. Diabe-tes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targetsand Therapy 8: 327-338.

Gutjar S, de Graaf C, Kooijman V, de Wijk RA, NysA, ter Horst GJ y Jager G (2015). The role ofemotions in food choice and liking. Food Rese-arch International 76: 216-223.

Hambrook D, Brown G y Tchanturia K (2012). Emo-tional intelligence in anorexia nervosa: Is an-xiety a missing piece of the puzzle? PsychiatryResearch 200 (1): 12-19.

He FJ y MacGregor GA (2009). A comprehensive re-view on salt and health and current experienceof worldwide salt reduction programmes. Jour-nal of Human Hypertension 23 (6): 363-384.

Jiang Y, King JM y Prinyawiwatkul W (2014). A re-view of measurement and relationships betweenfood, eating behavior and emotion. Trends inFood Science and Technology 36 (1): 15-28.

Kidwell B, Hardesty DM y Childers TL (2008a).Consumer Emotional Intelligence: Conceptua-lization, Measurement, and the Prediction ofConsumer Decision Making. Journal of Consu-mer Research 35 (1): 154-166.

Kidwell B, Hardesty DM y Childers TL (2008b).Emotional Calibration Effects on ConsumerChoice. Journal of Consumer Research 35 (4):611-621.

Köster EP (2009). Diversity in the determinants offood choice: A psychological perspective. FoodQuality and Preference 20 (2): 70-82.

Köster EP y Mojet J (2015). From mood to foodand from food to mood: A psychological pers-pective on the measurement of food-relatedemotions in consumer research. Food ResearchInternational 76 (P2): 180-191.

Lancaster KJ (1966). A New Approach to ConsumerTheory. Journal of Political Economy 74 (2):132-157.

Mayer JD, Caruso DR y Salovey P (2016). The Abi-lity Model of Emotional Intelligence: Principlesand Updates. Emotion Review 8 (4): 290–300.

McFadden D (1973). Conditional logit analysis ofqualitative choice behavior. En: Frontiers in Eco- nometrics (Ed. Zarembka P), pp. 105-142. Aca-demic Press.

López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394 393

Page 88: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

394 López-Galán et al. ITEA (2017), Vol. 113 (4), 376-394

Miklavec K, Pravst I, Grunert KG, Klop i M y PoharJ (2015). The influence of health claims andnutritional composition on consumers’ yoghurtpreferences. Food Quality and Preference 43:26-33.

Ministerio de Sanidad y Consumo (2013). EncuestaNacional de Salud 2011-2012. Instituto Nacionalde Estadística, INE, Ministerio de Sanidad, Ser-vicios Sociales e Igualdad.

Nowicki Jr S y Duke MP (1994). Individual differen-ces in the nonverbal communication of affect:the diagnostic analysis of nonverbal accuracyscale. Journal of Nonverbal Behavior 18 (1): 9-35.

Peter PC y Brinberg D (2012). Learning EmotionalIntelligence: An Exploratory Study in the Do-main of Health. Journal of Applied Social Psy -chology 42 (6): 1394-1414.

Pettit ML, Jacob SC, Page KS y Porras CV (2010). Anassessment of perceived emotional intelligenceand eating attitudes among college students.American Journal of Health Education 41 (1):46-52.

Popkin BM (2006). Global nutrition dynamics: theworld is shifting rapidly toward a diet linkedwith noncommunicable diseases. The AmericanJournal of Clinical Nutrition 84 (2): 289-298.

Prieto-Castillo L, Royo-Bordonada MA y Moya-Geromini A (2015). Information search beha-viour, understanding and use of nutrition labe -ling by residents of Madrid, Spain. Public Health129 (3): 226-236.

Saklofske DH, Austin EJ, Rohr BA y Andrews JW.(2007). Personality, emotional intelligence andexercise. Journal of Health Psychology 12 (6):937-948.

Silva AP, Jager G, Voss HP, van Zyl H, Hogg T, Pin-tado M y de Graaf C (2017). What’s in a name?The effect of congruent and incongruent pro-duct names on liking and emotions when con-suming beer or non-alcoholic beer in a bar. FoodQuality and Preference 55: 58-66.

Swait J (1994). A structural equation model of la-tent segmentation and product choice forcross-sectional revealed preference choice data.Journal of Retailing and Consumer Services 1(2): 77-89.

Tice DM, Bratslavsky E y Baumeister RF (2001).Emotional distress regulation takes precedenceover impulse control: If you feel bad, do it!Journal of Personality and Social Psychology80 (1): 53-67.

Wansink, B. y Chandon, P. (2006). Can ‘Low-Fat’Nutrition Labels Lead to Obesity? Journal ofMarketing Research 43 (4): 605-617.

WHO (2003). Diet, Nutrition and the Prevention ofChronic Diseases. WHO Technical Report Series916. Geneve: World Health Organization.

WMA (2013). World medical association declara-tion of helsinki: Ethical principles for medicalresearch involving human subjects. Journal ofAmerican Medical Association, JAMA. 310 (20):2191-2194.

Zysberg L y Rubanov A (2010). Emotional intelli-gence and emotional eating patterns: A newinsight into the antecedents of eating disor-ders? Journal of Nutrition Education and Be-havior 42 (5): 345-348.

(Aceptado para publicación el 11 de agosto de2017)

Page 89: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

PREMIOS DE PRENSA AGRARIA 2017DE LA ASOCIACIÓN INTERPROFESIONAL

PARA EL DESARROLLO AGRARIO

La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) acordó enAsamblea General celebrada en mayo de 1983, instaurar un premio anual de PrensaAgraria, con el objetivo de hacer destacar aquel artículo de los publicados en ITEAque reúna las mejores características técnicas, científicas y de valor divulgativo, yque refleje a juicio del jurado, el espíritu fundacional de AIDA de hacer de transmisorde conocimientos hacia el profesional, técnico o empresario agrario. Se concederáun premio, pudiendo quedar desierto.

Los premios se regirán de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Podran concursar todos los artículos que versen sobre cualquier tema técnico-económico-agrario.

2. Los artículos que podrán acceder al premio serán todos aquellos que se publi-quen en ITEA en el año 2017. Consecuentemente, los originales deberán serenviados de acuerdo con las normas de ITEA y aprobados por su Comité deRedacción.

3. El jurado estará constituido por las siguientes personas:

a) Presidente de AIDA, que presidirá el jurado.

b) Director de la revista ITEA, que actuará de Secretario.

c) Director Gerente del CITA (Gobierno de Aragón).

d) Director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza.

e) Director de la Estación Experimental de Aula Dei.

f) Director del Instituto Pirenaico de Ecología.

4. El premio será anual y tendrá una dotación económica.

5. Las deliberaciones del jurado serán secretas, y su fallo inapelable.

6. El fallo del jurado se dará a conocer en la revista ITEA, y la entrega del premiose realizará con motivo de la celebración de las Jornadas de Estudio de AIDA.

Page 90: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

INSCRIPCIÓN EN AIDA

Si desea Vd. pertenecer a la Asociación rellene la ficha de inscripción y envíela a la siguiente dirección:

Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA). Avenida Montañana 930, 50059 Zaragoza.

Si elige como forma de pago la domiciliación bancaria adjunte a esta hoja de inscripción el impreso de domiciliación

sellado por su banco.

También puede hacer una transferencia a la cuenta de AIDA (CAI, Ag. 2, Zaragoza, nº ES66-2086-0002-12-

3300254819) por el importe de la cuota anual. En ese caso, adjunte un comprobante de la transferencia.

Apellidos: Nombre:

NIF:

Dirección Postal:

Teléfono: Fax: e-mail:

Empresa:

Área en que desarrolla su actividad profesional:

En ________________ , a ___ de _________ de 20__

Firma:

FORMA DE PAGO (CUOTA ANUAL: 42 EUROS)

Cargo a cuenta corriente (rellenar la domiciliación bancaria)

Transferencia a la cuenta de AIDA ES66-2086-0002-12-3300254819 (adjuntar comprobante)

DOMICILIACION BANCARIA

Sr. Director del Banco/Caja

Muy Sr. mío,

Ruego a Vd. se sirva adeudar en la siguiente cuenta corriente (IBAN: 24 caracteres)

que mantengo en esa oficina, el recibo anual que será presentado por la Asociación Interprofesional para el Desarrollo

Agrario (AIDA).

Atentamente,

En ____________ , a ___ de __________ de 20__

Firmado:

Sello de la Entidad:

Page 91: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

La revista ITEA es una publicación internacional inde-xada en las bases de datos de revistas científicas. La re-vista se publica en español en 4 números (marzo, junio,septiembre y diciembre) por año. De acuerdo con losfines de la Asociación Interprofesional para el Desarro-llo Agrario (AIDA), ITEA publica artículos que hagan re-ferencia a la Producción Vegetal, Producción Animal yEconomía Agroalimentaria. Se aceptan contribucionesen formato de nota técnica, artículo de revisión o artí-culo de investigación. El envío de un artículo implicaráque el mismo no haya sido publicado o enviado parapublicar en cualquier otro medio de difusión o idiomay que todos los coautores aprueben dicha publicación.Los derechos sobre todos los artículos o ilustracionespublicados serán propiedad de ITEA, que deberá recibirpor escrito la cesión o copyright, una vez aceptado elartículo. La publicación de un artículo en ITEA no im-plica responsabilidad o acuerdo de ésta con lo ex-puesto, significando solamente que el Comité deRedacción lo considera de suficiente interés para serpublicado.

1. Envío de manuscritos y evaluación

Los manuscritos originales, en español, se enviarán através de la página web de AIDA (http://www.aida-itea.org/index.php/revista/revista-envio). Para ello, losautores deberán registrarse en la aplicación, y seguirlas indicaciones pertinentes. El manuscrito se enviarácomo un único documento Word, incluyendo las tablasy figuras al final del mismo. Los autores deberán incluiren archivo independiente una carta de presentación enla que figure el título, los autores y un listado con 4 po-tenciales revisores (nombre completo, dirección postaly correo electrónico), que no deberán estar en conflictode intereses con los autores o el contenido de manus-crito, en cuyo caso el Comité Editorial podrá negarse acolaborar con dichos revisores.

Los manuscritos que no cumplan las normas para au-tores serán devueltos para su rectificación. El editor co-rrespondiente remitirá el manuscrito a como mínimo 2revisores que conocerán la identidad de los autores, noasí al contrario. Una vez aceptados por el editor, los ma-nuscritos serán revisados por el editor técnico.

Los autores deberán modificar el manuscrito teniendoen cuenta las modificaciones sugeridas por los editoresy revisores. La decisión final se comunicará a los auto-res, que, en caso de solicitarse, deberán modificar el ar-tículo en el plazo de 3 meses desde su comunicación,antes de que sea aceptado definitivamente. Los autoresdeberán enviar el manuscrito corregido indicando loscambios realizados (por ejemplo, con la función de con-trol de cambios activada), y deberán adjuntar una cartade respuesta a los evaluadores y editores con los cam-bios realizados. En caso de desacuerdo, los autores de-berán justificar al editor debidamente su opinión. Unavez recibidas las pruebas de imprenta del manuscrito,los autores deberán devolver dicho manuscrito corre-gido en el plazo de 1 semana. Si el editor no recibe una

respuesta por parte de los autores tras 6 meses el artí-culo será rechazado.

2. Tipos de manuscritos

En la revista ITEA se contemplan tres tipos de manus-critos. Los autores deberán expresar qué tipo de for-mato han escogido:

– Los artículos de investigación tendrán una ex-tensión máxima de 30 páginas con el formato indicadoen el siguiente punto. Los apartados de los que consta-rán son: Introducción, Material y métodos, Resultados,Discusión (o bien, Resultados y Discusión de forma con-junta), Conclusiones y Referencias bibliográficas (ver es-pecificaciones en los siguientes apartados), tablas yfiguras.

– Las notas técnicas, referidas a trabajos experimen-tales de extensión reducida, no excederán de 2000 pa-labras, incluidas Tablas y/o Figuras.

– Las revisiones bibliográficas serán una evalua-ción crítica de una temática que exponga los resultadosde otros trabajos, el estado actual de los conocimientosen esa temática y tratará de identificar nuevas conclu-siones y áreas de investigación futuras. La extensiónmáxima será de 30 páginas. Los apartados de una revi-sión serán: Introducción, los apartados que considerenoportunos los autores y finalizarán con Conclusiones yReferencias bibliográficas (máx. 80), tablas y figuras silos autores lo consideran oportuno.

3. Preparación del manuscrito

Todos los manuscritos se presentarán en hojas de ta-maño DIN A4 con márgenes de 2,5 cm y numeración delíneas continua. Se utilizará interlineado doble, fuenteTimes New Roman tamaño 12 (también en tablas y fi-guras). Las referencias bibliográficas, tablas y figuras sepresentarán al final del documento en hojas separadas(una hoja por tabla y/o figura).

Todos los manuscritos incluirán, en la primera página:

Título: será lo más conciso posible. No incluirá abre-viaturas ni fórmulas químicas (excepto símbolos quími-cos para indicar isótopos). El formato del título será ennegrita y formato tipo oración.

Apellido de los autores, precedido de las inicialesdel nombre, e indicando con un asterisco el autor paracorrespondencia. Los autores penúltimo y último iránseparados por una "y”. En caso de que pertenezcan adistintas instituciones, señalar a cada autor con núme-ros superíndices diferentes. Si un autor desea aparecercon dos apellidos, éstos deberán unirse con un guión.

Dirección postal profesional de los autores. Si sedesea indicar la dirección actual, deberá escribirse conuna letra minúscula como superíndice.

Correo electrónico del autor a quien se va a dirigirla correspondencia.

Ejemplo:

NORMAS PARA LOS AUTORES (actualizado enero 2017)

Page 92: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Alternativas al penoxsulam para control de Echi-nochloa spp. y ciperáceas en cultivo de arroz enel nordeste de España

G. Pardo1*, A. Marí1, S. Fernández-Cavada2, C. García-Floria3, S. Hernández4, C. Zaragoza1 y A. Cirujeda1

*autor para correspondencia: [email protected]

El manuscrito incluirá a continuación:

Resumen, que deberá tener un máximo de 250 pala-bras, e incluirá brevemente los objetivos del trabajo, lametodología empleada, los resultados más relevantesy las conclusiones. Se evitará el uso de abreviaturas.

Palabras clave, un máximo de 6, evitando las ya in-cluidas en el título.

En inglés: Título del artículo, Resumen, Palabras clave

4. Apartados del manuscrito

El formato de títulos de los apartados será en negrita,el del primer sub-apartado en negrita y cursiva, y el si-guiente nivel en cursiva.

• Introducción: deberá explicar la finalidad del artí-culo. El tema se expondrá de la manera más concisaposible, indicando al final los objetivos del trabajo.

•Material y métodos: deberá aportar la informa-ción necesaria que permita la réplica del trabajo, in-cluyendo el nombre del fabricante de productos oinfraestructuras utilizadas. Los manuscritos deberánincluir una descripción clara y concisa del diseño ex-perimental y de los análisis estadísticos realizados. Seindicará el número de individuos/muestras, valoresmedios y medidas de variabilidad iniciales.

• Resultados: los resultados se presentarán en Tablasy Figuras siempre que sea posible. No se repetirá enel texto la información recogida en las Figuras y Ta-blas. Se recomienda presentar el valor de significa-ción para que el lector pueda disponer deinformación más detallada. Puede redactarse deforma conjunta con el apartado de discusión.

•Discusión: deberá interpretar los resultados obte-nidos, teniendo en cuenta además otros trabajos pu-blicados. Se recomienda utilizar un máximo de 4referencias para apoyar una afirmación en la discu-sión, exceptuando en las revisiones.

• Conclusiones: a las que se han llegado, así como lasposibles implicaciones prácticas que de ellas puedanderivarse (aproximadamente 200 palabras).

•Agradecimientos: deberá mencionarse el apoyoprestado por personas, asociaciones, instituciones y/ofuentes de financiación del trabajo realizado.

• Referencias bibliográficas: sólo se citarán aquellasreferencias relacionadas con el trabajo o que contri-buyan a la comprensión del texto. Como máximo sepodrán utilizar 40 citas en los artículos de investiga-ción, y 80 en las revisiones bibliográficas. En el ma-nuscrito, se mantendrá el orden cronológico en casode citar varios autores. Las citas en el texto debenhacerse siguiendo los siguientes ejemplos:

*un autor (Padilla, 1974)

*dos autores (Vallace y Raleigh, 1967)

*más de 3 autores: (Vergara et al., 1994)

*mismos autores con varios trabajos (Martín et al.,1971 y 1979)

*autores con trabajos del mismo año: Prache et al.(2009a,b)

*Si la cita forma parte del texto: “como indicabanGómez et al. (1969)”

*Leyes y reglamentos: (BOE, 2005) o BOE(2005) siforma parte del texto

Los nombres de entidades u organismos que figurencomo autores, por ejemplo Dirección General de la Pro-ducción Agraria (DGPA), deberán citarse completos enel texto la primera vez.

Al final del trabajo se referenciarán en orden alfabé-tico, por autor, todas las citas utilizadas en el texto. Sepodrán citar trabajos “en prensa”, siempre que hayansido aceptados para su publicación. En casos excepcio-nales, se aceptarán menciones como “Comunicaciónpersonal” o “Resultados no publicados”, aunque noconstarán entre las referencias bibliográficas. Se indi-can a continuación ejemplos de referencias biblio-gráficas:

Artículo

Blanc F, Bocquier F, Agabriel J, D’Hour P, Chilliard Y(2006). Adaptative abilities of the females and sustain-ability of ruminant livestock systems. A review. AnimalResearch 55: 489-510.

Capítulo de libro

Verlander JW (2003). Renal physiology. En: Textbookof Veterinary Physiology (Ed. Cunningham JG), pp. 430-467. W.B. the Saunders Company, an Elsevier imprint.

Libro

AOAC (1999). Official Methods of Analysis, 16th. Ed.AOAC International, MD, EE. UU. 1141 pp.

Acta de congreso

Misztal I (2013). Present and future of genomic selec-tion at the commercial level. Book of Abstracts of the64th Annual Meeting of the EAAP, 20-30 de agosto,Nantes, Francia, pp. 100.

Page 93: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

Fuente electrónica

FAOSTAT (2011). Food and Agriculture Organizationstatistical database. Disponible en:

http://faostat.fao.org/default.aspx(Consultado: 30 enero 2012).

Documento oficial

MARM (2009). Anuario de estadística agroalimentariay pesquera 2007. Subsecretaría General Técnica, Minis-terio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino, 937pp.

Leyes / Reglamentos

BOE (2005). Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, porel que se regula el control oficial del rendimiento le-chero para la evaluación genética en las especies bo-vina, ovina y caprina. Boletín Oficial del Estado, núm.97, de 23 de abril de 2005, pp. 13918-13937

En aquellas referencias que se hallan consultado elec-trónicamente o dispongan de DOI, añadir al final “Dis-ponible en:” y la URL donde se haya consultado.

En http://www.aida-itea.org/ está disponible el ficherode estilo de endnote ITEA.ens URL: http://www.aida-itea.org/images/files/ITEA.ens.zip para su descarga.

• Tablas y Figuras: su número se reducirá al mínimonecesario, y los datos no deberán ser presentados almismo tiempo en forma de tabla y de figura. Se re-comienda un tamaño de 8 o 16 cm. Las tablas y fi-guras llevarán numeración diferente y deberán estarcitadas en el texto. Sus encabezamientos deberán re-dactarse de modo que el sentido de la ilustraciónpueda comprenderse sin necesidad de acudir altexto. Los encabezamientos y pies de figuras debe-rán aparecer en español e inglés (en cursiva).

Para el diseño de las tablas sólo se usarán filas y co-lumnas, no se usarán tabulaciones ni saltos de línea.No se utilizarán líneas verticales entre columnas nihorizontales entre filas. Sólo se separarán con líneashorizontales los títulos.

Ejemplo de tabla:

Tabla 3. Tarjetas de productos hipotéticos expuestos a losencuestados

Table 3. Hypothetical products cards shown to those sur-veyed

Nº Precio Tipo de Origen SistemaTarjeta €/kg carne

1 22 Lechal Nacional Convencional

2 22 Cebo Extranjero Ecológico

3 18 Lechal CLM Ecológico

4 18 Ternasco Extranjero ConvencionalFuente: Diaz et al. (2013)

Las figuras se presentarán con la mayor calidad posi-ble. Se podrán presentar en blanco y negro o en color.Los dibujos, gráficos, mapas y fotografías se incluiráncomo figuras. Para mayor claridad se recomienda eluso, en primer lugar, de líneas continuas; en segundolugar, de puntos; y en último lugar, de rayas. Se reco-mienda el uso de símbolos □, ■, ○, ●, Δ, ▲, ◊, ♦, +, y ×.No utilizar líneas de división horizontales en el gráfico.Incluir barras de error cuando no entorpezcan la inter-pretación de la figura. En los ejes figurarán las unidadesde las medidas referidas (entre paréntesis o separadaspor coma). El número de la figura y su leyenda se indi-carán en la parte inferior de la misma. Si las figuras seconfeccionan con un programa distinto de los del pa-quete Office deberán ser de una calidad de 300 píxelespor pulgada o superior o escalable. Se enviarán las fo-tografías por separado como archivos de imagen (jpg,tiff o similar) con una resolución final de al menos 300píxeles por pulgada.5.

5. Normas de estilo

• Se aplicará el Sistema Internacional de Unidades.

• Los decimales se indicarán en español con una coma(,) y en inglés con un punto (.).

• Las abreviaturas se definirán la primera vez que seciten en el texto.

• Las frases no podrán comenzar con una abreviaturao un número.

• Los nombres de hormonas o productos químicos co-menzarán con minúsculas (sulfato de metilo, en vezde Sulfato de Metilo).

• Las fórmulas químicas se nombrarán según las nor-mas IUPAC (p. ej. H2SO4 en vez de SO4H2) y los nom-bres comerciales comenzarán con mayúscula (p.ej.Foligón). En el caso de iones, debe indicarse el signo(p. ej. NO3

-, SO42-)

• Los nombres científicos de organismos vivos (botáni-cos, microbiológicos o zoológicos) deberán incluir ensu primera cita la denominación completa de gé-nero, especie y del autor. En siguientes aparicionesse abreviará el género con la inicial del mismo y semantendrá el nombre de la especie. Ejemplo: Papa-ver rhoeas L. y posteriormente, P. rhoeas.

• Los nombres latinos de géneros, especies y varieda-des se indicarán en cursiva y los nombres de cultiva-res entre comillas simples (p. ej. ‘Sugar Baby’).

• Las llamadas en nota a pie de página o cuadro de-berán ser las menos posibles y, en todo caso, se indi-carán mediante números correlativos entreparéntesis (p. ej. (1), (2), evitando el uso de asteris-cos, letras o cualquier otro signo).

• Los niveles de significación estadística no necesitanexplicación (* = P<0,05; ** = P<0,01; ***= P<0,001;NS = no significativo).

Page 94: Volumen 113 Número 4 - AIDA-ITEA

itea

info

rmac

ión

técn

ica

econ

ómic

a ag

raria

Volumen 113

Número 4

Diciembre 2017

Dici

embr

e 20

17 •

Volu

men

113

•Nú

mer

o 4

Volumen 113

Número 4

Diciembre 2017