[xls] · web viewcurva granulomÉtrica % pasa % retenido 8.2 author rodrigo last modified by rodo...

4
FICHA TOMA DE DATOS Nº______ GRANULOMETRÍA DE ÁRIDOS 1 Área de Trabajo: Áridos Para Morteros y Hormigones 2 Ref Método de Ensayo: 3 Nº Ficha de muesteo: 4 Fecha de Ensayo: 5 Responsable del ensayo: 6 Método de Acondicionamiento: 7 8 Cuarteo 8.1 8.3 Material a ensayar 9 Granulometría muestra original Grava o Arena , Aproximando a 1g arenas y 10g gravas 9.1 Peso muestra total seca (g) 9.2 10 Granulometría áridos mezclados 10.1 10.3 10.2 10.4 10.5 T a m i z a d o Abertura Tamiz Retenido 12 mm ASTM (%) (%) 125 (5") 12.1 (g) 100 (4") 12.2 (g) 80 (3") 12.3 Fino inferior a 0,080 mm (%) 63 (2 1/2") 50 (2") 40 (1 1/2") 31.5 - Identificación de Equipos 25 (1") Balanza 20 (3/4") Serie de Tamices 16 - 12.5 (1/2") 10 (3/8") 8 - 6.3 (1/4") 5 Nº 4 2.5 (Nº8) 2.00 (Nº10) 1.25 (Nº16) 0.63 (Nº30) 0.315 (Nº50) 0.16 (Nº100) Residuo= Suma (D)= Pérdida < 3% arenas Observaciones: Firma Responsable del Ensaye UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LABORATORIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE OBRAS CIVILES FRANCISCO SALAZAR N° 01145, TEMUCO - CHILE Tamizado y Determinación de la Granulometría según NCh 165 Of.77. Y determinación de material fino menor a 0,080 mm. Según NCh 1223 Of.77. Extracción y preparación de muestras según NCh 164 Of. 76 Desviaciones del método de ensayo, muestreo o condiciones ambientales: TMA Especificado (mm) TMA Ensaye (mm) Peso seco lavado a tamizar (g) (Z) Cuando la muestra contenga más de un 15% de arenas en las gravas, o más de un 15% de grava en las arenas, ingrese los siguientes datos: Peso seco inicial retenido en 5 ó 2,5 mm (10 g) (A) Peso seco inicial que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B) Peso seco lavado retenido en 5 ó 2,5 mm (10 g) (A') Peso seco cuarteo que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B') --------- ---- Peso seco lavado que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B'') 11. 1 Peso (10 g) Pasa (%) Fino menor a 0,080 mm - Gravas (NCh 1223.Of77) Parcial Acumulado Masa inicial muestra seca Masa muestra lavada seca 11.2 .1 < 0,5% gravas 8.2

Upload: duongdan

Post on 22-May-2018

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FICHA TOMA DE DATOS Nº______GRANULOMETRÍA DE ÁRIDOS

1 Área de Trabajo: Áridos Para Morteros y Hormigones

2 Ref Método de Ensayo:

3 Nº Ficha de muesteo: 4 Fecha de Ensayo:5 Responsable del ensayo:6 Método de Acondicionamiento: Extracción y preparación de muestras según NCh 164 Of. 76

7

8 Cuarteo8.1 8.3 Material a ensayar

9 Granulometría muestra original Grava o Arena , Aproximando a 1g arenas y 10g gravas

9.1 Peso muestra total seca (g) 9.2

10 Granulometría áridos mezclados

10.1 10.3

10.2 10.4

------------- 10.5 T a m i z a d o

11.1Abertura Tamiz Retenido

12Parcial Acumulado mm ASTM (%) (%)

125 (5") 12.1 Masa inicial muestra seca (g)100 (4") 12.2 (g)80 (3")

12.3 Fino inferior a 0,080 mm (%)63 (2 1/2")50 (2")40 (1 1/2")31.5 - Identificación de Equipos25 (1") Balanza20 (3/4") Serie de Tamices16 -12.5 (1/2")10 (3/8")8 -6.3 (1/4")5 Nº 42.5 (Nº8)2.00 (Nº10)1.25 (Nº16)0.63 (Nº30)0.315 (Nº50)0.16 (Nº100)

Residuo=

Suma (D)=< 3% arenas

Observaciones:

Firma Responsable del Ensaye

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LABORATORIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE OBRAS CIVILES FRANCISCO SALAZAR N° 01145, TEMUCO - CHILE

Tamizado y Determinación de la Granulometría según NCh 165 Of.77. Y determinación de material fino menor a 0,080 mm. Según NCh 1223 Of.77.

Desviaciones del método de ensayo, muestreo o condiciones ambientales:

TMA Especificado (mm) TMA Ensaye (mm)

Peso seco lavado a tamizar (g) (Z)Cuando la muestra contenga más de un 15% de arenas en las gravas, o más de un 15% de grava en las arenas, ingrese los siguientes datos:

Peso seco inicial retenido en 5 ó 2,5 mm (10 g) (A)

Peso seco inicial que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B)

Peso seco lavado retenido en 5 ó 2,5 mm (10 g) (A')

Peso seco cuarteo que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B')Peso seco lavado que pasa en 5 ó 2,5 mm (1 g) (B'')

Peso (10 g)

Pasa (%)

Fino menor a 0,080 mm - Gravas (NCh 1223.Of77)

Masa muestra lavada seca

11.2.1

< 0,5% gravasPérdida

8.2

0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

###

0.160 0.315 0.630 1.25 2.5 5 10 20 40 8012.5 25 50 63

Curva Granulométrica

Banda Granulométrica

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LABORATORIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE OBRAS CIVILES FRANCISCO SALAZAR N° 01145, TEMUCO - CHILE

Serie combinada de tamices en mm

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CURVA GRANULOMÉTRICA% Pasa % Retenido

GRANULOMETRÍA

1 Área de Trabajo: Áridos Para Morteros y Hormigones

2 Carta Aceptación / Proyecto:3 Ref. Método de Ensayo:

4 Fecha de Muestreo en Terreno:5 Fecha de Ensayo:

6 Ubicación General de Ensayo7 Materia u Objeto de los Ensayos:8 Ref. al Plan de Muestreo9

10 Responsable del Ensayo:11 Identificación Equipos Utilizados: Balanza

Juego de TamicesEstufa

12 Ensayo

12.1.- GRANULOMETRÍA

Masa muestra seca inicial (g)Masa Retenida Total Tamizada (g)Pérdida (g)

TAMICES RETENIDO PASA BANDA

Peso (g)

20 3/4" - -- - 16 -- - 12.5 -

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA LABORATORIO MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE OBRAS CIVILES FRANCISCO SALAZAR N° 01145, TEMUCO - CHILE

NCh 165.Of77 - Tamizado y Determinación de la Granulometría

Desviaciones del método de ensayo, muestreo o condiciones ambientales:

Serie Preferida

(mm)

Serie Provisoria

ASTM

Serie Complementaria

(mm)Parcial

(%)Acumulado

(%)Acumulado

(%)Limite

InferiorLímite Superior