- - ,j j - connecting repositoriesl rvln trl rd td dl l xx r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l...

24
- rl - V/ E ,. LL_ :_ J ,-J C "-\ , Segona quinzena de setembre 1981 Núm. 0 Preu: 40 Ptes. * ENTREVISTA AL ALCALDE, MIGUEL CLAR *PERSONATGES: ANTONIO SALVA ESPORTS *FUTBOL *CARRERAS *BALONCESTO *TENIS *BOXE0 *PESCA *EL PLENO MUNICIPAL DE AGOSTO *OPINIONS: "RESERVADÓ PARA SOCIOS", "BAGATGE ESTUDIANTIL" * A VOL D'ORONELLA

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

-rl- V/ E ,. LL_:_

J ,-J C "-\ ,

Segona quinzena de setembre 1981 Núm. 0 Preu: 40 Ptes.

* ENTREVISTA AL ALCALDE, MIGUEL CLAR*PERSONATGES: ANTONIO SALVA

ESPORTS

*FUTBOL *CARRERAS

*BALONCESTO *TENIS*BOXE0 *PESCA

*EL PLENO MUNICIPAL DE AGOSTO*OPINIONS: "RESERVADÓ PARASOCIOS", "BAGATGE ESTUDIANTIL"* A VOL D'ORONELLA

Page 2: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

Tus vacaciones con. • •

• Víajes

yamigssa 7

* Vuelos charter a preelos muy interesantes

* Exeursiones programadas

* Billetes Avión y Bareo

C. María Antonla Salvéf, 38Reservas: Tels. 26 74 50 - 54 - 58 EL ARENAL

ISA NOSTRA CREIX•AMB BALEARS

No només parlam de la mateixa manera, sino que tenim

la mateixa manera de fer feina, perquè hem crescut plegats.

Per això els nostres objectius se dirigeixen al benefici de

Balears, treballam per al seu progrés i el fruit del nostre esforç

es torna a re-invertir a Balears, punt de partida i punt on volem

estar.

94 OFICINES AL SEU SERVIC1

Ítv, CAIXA [)ESTALVISDE BALEARS"SA NOSTRA .

CONTINUEM CREIXENT PLEGAZ.

Page 3: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

1111

C

REVISTA D'INFORMACIÓ GENERAL

Segona quinzena de 1.981Núm O. Any 1.

Director:Agustín Solivellas Clar.

Colaboradores:Margarita ClarMiguel PuigMiguel Martí.Francisco VerderaGabriel Julia.Arnaldo Tomàs.Bartolomé Sbert.Juan Matamalas.

Juan Quintana.Mateo Monserrat.Guillermo Moll.Mateo Quetglas.Pedro Tolosa.Archivo Club Jóvenes.Clemente Garau.Juan Salva.

Fotografías.Mut Fotos.Fotos Fermin.Fotos M. Clar.Fotos Quintín.Archivo.

editonat LLUCMAJOR / 3

PER UNA VEU LLUCMAJORERAAra ja fa molts d'anys, aquí a sa nostra Vila de Llucma-

jor hi va haver un medi de comunicació que es deia "EL HE-RALDO DE LLUCMAJOR". Avui a l'any 1.981 surt una novarevista que, amb tota l'influència del temps i del canvi que hafet la nostra Vila, vol esser un molt leal continuador de la feinaque comença aquell periòdic.

"SA VEU DE LLUCMAJOR", vol esser una publicacióque ompli aquest gran espai que actualment té olvidada lainformació local, volem esser una Veu que servesqui ambimparcialitat els interessos del nostre Poble, i serem una veuque estarà oberta a tothom. Per això volem que es Pobleparticipi a sa nostra Revista.

Quan tengueu en les vostres mans aquest no. 0, podeucreure que dins la informació local hi havia moltes altres no-tícies molt més sensacionalistes que la de presentar-mos coma Revista, però noltros teníem molt clar que per fer ses cosesben fetes a un Poble com a Llucmajor no se li pot dir un "vetaquí això, ho hem pensat molt detingudament i hem cregutque la nostra postura a adoptar dins sa Revista és sa de esserautèntics "NACIONALISTES LLUCMAJORERS", ambaixò volem deixar ben clar que l'única cosa important que téper missió la nostra publicació és la d'esser autènticamentLlucmajorera.

Per altra part creim que sa Revista ha d'esser una cosa quearribi a tots, a S'Arenal, a Gràcia, à s'Estanyol o a Cala Pi,etc... per a noltros tot té la mateixa importància, tots es llocsdes nostre terme són Llucmajor.

Així ja ho veis volem esser una Revista des Poble i feta pergent des Poble, aixe, vol dir que estam a sa vostra disposició,que volem col.laborar amb tot allò que signifiqui un pas enda-vant pel nostre Poble, i que estam convençuts més que maique servirem per lo que mos hem proposat, que és fer unLLUCMAJOR MILLOR.

Page 4: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

CAN 13£RNATQiherCOMPONENTS

HI-FIT.V.

ALTA FIDELIDAD SONIDO E IMAGENSan Miguel, 51 LLUCMAJOR Tel. 66 09 92

TV COLOR Video SANY0 Cadena H l-Fl26 " desde 73.000.- 98.000.- desde 9R 000.-

Radio Cassete portatil CALCULADO RASDesde 6.600.- AM FM Mini desde 1.400.-

MBO con papel paraoficina desde 11.500.-

Plato, transistor y cassete (COMPACTO) 33.600.-

PARA SU COCHE

Radio cassete AM FMStereo, altavoces y antena 13.500.-MONTAJE GRATUITO

OFERTA ESPECIAL DEL MES:Discos singles, LP, cassetes y cintas vírgenes 10 o/o Dto.

Distribuidor autorizado por ITT v JVC

Page 5: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

JUAN RAMON CLAR

TALBOTSERVICIO OFICIAL

TALLERES MARINAMiguel Munar, 65

Telf. 66 05 21LLUCHMAYOR (Baleares)

01PliÉsis.• LLUCMAJOR / 5

Cuando Marx y Engelsen el siglo pasado, concre-tamente en 1848, publica-ron "El Manifiesto Comu-nista" y en él establecieroncomo realidad plausible ladiferencia entre burgueses yproletarios, estaban lejos,sin duda, de pensar que en15•) afíos ( los transcurridosha:ta nuestros días ) la granmasa trabajadora vería fra-ckados sus esfuerzos porintegrarse en la sociedad ycoistruir el comunismo enEuropa y extenderlo luegoa etros continentes.

La Revolucióntriil surgida a mitades delsiglo XIX creó inconscien-ternente un grupo social tanpoderoso como miserable, alque se le negó el derecho ala cultura y a poseer una vi-vienda propia; al mismotiempo se alzaba otro gruposocial que pronto invadió elterreno político y pasó a do-minar cada uno de los paísesque componen la hoy de-nominada Europa Capitalis-ta.

Esto ha sido lo que po-dríamos llamar la introduc-ción, que aunque verdadera-mente hay sido un preambu-lo fuera de lo común, sirve,de alguna manera, para darentrada al tema que nosocupa.

Espero que nadie pongaen duda que nuestra socie-dad "llucmajorera" aún hoyexiste lo que llamaríamos

"división de clases", es de-cir, la creencia por parte dealgunos sectores burguesesde una relativa superioridadfrente a los demas, en defi-nitiva frente a los "proles".Puedo citar como ejemplode esa realidad ( que algu-nos se apresuraran a negar)la presencia de una semi-institución situada en nues-tra querida Plaza España;imagino que la mayoría ha-bra adivinado ya de qué setrata. Me adelanto a su sor-presa y quiero advertir queen ningún momento esteartículo ha sido escrito conel fin de servir de preceden-te para crear un conflicto,al igual que no he querido"meterme" con nadie enparticular, sino simplementehe querido reflejar una ver-dad difícil de aceptar.

Se imaginan a dos "gi-tanillos" entrando en estelocal con la intención decomprar dos helados y queal poco rato los echen comoa "perros vagabundos" ( porcierto y hablando de perrosel otro día entro un burguéscon su perro y nadie se atre-vió a decirle nada... juzgenustedes mismos ), asimismoinagínense a una "gitana"que entra para pedir un vasode agua y se lo dan advir-tiéndole: "no vuelva poraquí porque este es un lu-gar para socios"; pues bien,estas y muchas mas desver-gonzadas actuaciones se dancita en esta Casa para la Cul-

tura, el Deporte y el Recreo(4quien lo diría?).

Efectivamente, este lo-cal al que me refiero es parasocios y lógicamente estareservado para ellos, mas yome pregunto ,:,Acaso el "re-servado para socios" que fi-gura en la puerta no estasino por el simple hecho decrear una barrera e impedirque las gentes que no perte-necen al mismo grupo so-cial que las personas que a-costumbran la Sociedad re-husen entrar? Se comprendeperfectamente que en unaSociedad los integrantes secomprometan a pagar unacuota para promover lasdistintas actividades y seanprecisamente los socios losque las disfruten, pero esteno es el caso de la Sociedada la que me estoy refiriendo,ya que en ella no se fomentaninguna actividad en absolu-to, entonces si los socios pa-gan sus cuotas y no disfru-tan de ninguna actividad.:<;por qué las pagan? a miparecer sólo existe una ex-

plicación al problema y esque al pagar las cuotas au-tomaticamente se crea unatraba que evita la entradade ciertos sectores sociales,de no hacerlo así al no ha-ber ningún tipo de activi-dad y al no existir las cuo-tas el locar sería un "bar"mãs de los que rodean laplaza, pero con una peque-fia diferencia, o sea, que enel "bar" frecuentado porlos burgueses tendríanderecho a entrar los no bur-gueses. En pocas palabraslos sefioritos privilegiadospagan para no ser molesta-dos y, desegaflémonos, nopara fomentar el deporte yla cultura.

Había citado anterior-mente a Marx, en su épocaante una situación analogahabrían gritado: Revolu-ción o muerte!; actualmen-te ante tal hecho sólo cabedecir una cosa: el destinonos lleva, conduce a quiense somete y arrastra a quiense resiste.

Sol

Page 6: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

/ LLUCMAJOR opuuo

Institut Nacional de Batxillerat "María Antònia Salvó" i Centre de Formació Professional, inaugurats per SS. RR. MM. JoanCarles Sofia, l'any 1978.

EL BAGATGE ESTUDIANTILUNA REVISTA LOCAL,INICIATIVA PLAUSIBLE

Quan miram la fotogra-fia de dalt ja de principiens surt un dubte, quíndes dos, el de la dreta o elde la esquerra?, són dos cen-tres d'educació semblantsperò força diferents, un ésel centre de Formació Pro-fesional i l'altre és l'Institutde Batxiller, dues sortidesper els alumnes recent sor-tits de les aules d'un col.legid'E.G.B.

Fins ara, l'Institut haestat el centre dels burgue-sos i del proletariat alt; cen-tre que absorbeix una quan-titat molt alta d'estudiantsd'E.G.B., molts més que elcentre de F.P. al meyns gra-duats, estudiants que moltsd'ells no saben que van a ferallà, peguen el bot, moltsd'ells perden els estreps, noestan tan controlats com alscol.legis, uns altres les sevescapacitats intelectuals no a-rriben, etc., és a dir que dels150 alumnes que s'iniciencada any, a la Universitatingressen uns 30. El proble-me surgeix aquí els 120alumnes que no han arribata la Universitat on són? lesdiverses respostes a la pre-gunta són: faig feina a unesoficines, faig de mecànic, heagafat ses paletes...

Arrebatut a l'Institutestà el centre de FormacióProfesional que ha xuclatels fills del proletariat queper no posar els seus fillsa la feina els ha conceditdos anys més per poder anar

a escola per a veure si s'ini-cien en algun que altre ofici,i quan surtin del centre pu-guin anar a demanar feinaamb una certificació que a-quell al.lot sap un poc deque va en la matèria.

Però això no ens basta,necessitam una escola deFormació Porfesional alta-ment qualificada perquè do-ni sortida a aquests 120alumnes, que les formi pera servir dintre de la indústriallucmajorera, ja sigui comobrers o com empresaris,però que el dia de demà do-nin fruit els seus esforços.

De cada dia més ens do-nam compte de que la in-dústria llucmajorera decau,un dels molts motius per-què decau és la falta detècnics per a cada seccióde la indústria. Tot aixòens demostra que la F.P.no és un centre per a gentdiscriminada sinó que téque esserel lloc de formacióde tècnics i no només demecànica, electricitat i ad-ministració, té que abarcartotes i cada una de les ramesque necessita Llucmajor pera la seva indústria.

Amb tot lo que he ditno vull fer no res el centrede B.U.P., ja que la seva tas-ca és formar alumnes peranar a cursar estudis univer-sitaris, al revés, vull que mi-llori però voldria que la gentes concienciàs de que la F.P. no deu ésser lo que diuen.

El amigo Agustín Soli-vellas, Presidente del ClubJóvenes Llucmajor, ha sidoel motor de la iniciativa,junto con otros jóvenescompafieros de esta nuevarevista o periódico local,que por lo visto saldrà a lapalestra quincenalmente demomento, para pasar a se-manal tan pronto las cir-cunstancias lo permitan.

Se trata de una hermosainiciativa que hay que aplau-dir y apoyar en el campo dela colaboración y en el eco-nómico.

Cuantos puedan ofrecerla luz de su opinión, siempresensata y veraz, deben ha-cerlo, para que el nuevoQUINCENARIO salga lomàs pulcro e interesanteposible. Y en el campo eco-nómico las ayudas nuncasobran, la publicación llevamuchos gastos y no pocosquebraderos de cabeza; perolo que no debe faltar, comomínima ayuda, es la suscrip-ción y la adquisición del pe-riódico.

Todos cuantos sentimosel hàlito de nuestro misacendrado patriotismo, co-mo es el carifio a la patriachica, o a la ciudad que noscobija con hidalguía y esescenario diario de nuestrasactividades y vida familiar,no podemos faltar a la cita,hemos de contar con lapresencia de un periódicoque aspira a promocionar elnombre de Llucmajor, de es-tar en contacto con todoslos hermanos "Ilucmajorers"

de conocer, con màs deta-Ile, la vida política-socio-cultural y económica denuestros representantes ele-gidos y que integran nuestroAyuntamiento, sus iniciati-vas, sus trabajos, sus proyec-tos, la marcha de la juven-tud, del deporte, de todocuanto tiene relación con lapolifacética forma de seruna ciudad, que, como Lluc-major, cuenta con un tér-mino el màs extenso dc laIsla, abierto al mar a f. ra-vés de una extensa costa demàs de 80 Kms. industrialturístico y agrícola y quepor su privilegiada situaciónes cabeza de una comarcaextensa y rica, vecino, poratiadidura de la Capital ycon una historia que de-muestra su importancia y suvaler en el concierto de lostiempos y que ha permitidoal historiador e investigador,cronista Oficial de la ciudad,Dr. Bartolomé Font Obra-dor, plasmar en seis volúme-nes, tres ya han visto la luzpública y el IV està a la es-pera inmediata de su publi-cación.

Hermosa es la iniciativay hermosa ha de ser su mar-cha y hermoso y limpio sucontenido liberal, sin parti-dismos, acciones ni polite-queo que enturbien el no-ble objetivo que se han tra-zado los ejernplares prota-gonistas de tan importante,como difícil, empresa.

;Aupà a nuestros jó-venes!. Exito, entusiasmoy perseverancia.

Page 7: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

A VOL D'ORONELLAL'ORONELLA EMPREN EL VOL

"Quan els rosers esclanten en poncelles,al temps que fuig l'hivern i ve l'estiu,

i el camp se vest d'espigues i roselles... " (1)Venen les oronelles.L'esbart havia partit. Ja arriben. Es veuen les penyes

del Cap-Blanc. Travessen "sa marina". Veuen el campa-nar i els puigs de Ses Bruixes, Randa i Gràcia. Ja són aquí.

Són el preludi de la primavera. Alegren el cel volantd'un cap a l'altre per damunt el poble.

Per tot n'hi ha. Volen baixes, ran de teulades, pareixque ho miren tot, que tot ho observen, que desitgen sabertot lo que passa a la vila i, de bon matí, voletejant pel ar-bres de la plaça, aguaitant, treu-cap treu-maga, pel foradídel seu niuet, enfilades a la xarxa elèctrica, per les voltes del'esglesia o per la "cadeneta" del convent, per canals i xeme-neies, finestres i balcons, corrals i terrats, plasses i carrers, perpuigxerols i comerllars, sementers i pletes, per tot arreu, totho tresquen, fins a la tarda en que pareix que es reuneixen enassemblea i la seva piuladissa sembla un "xerratorum" entreelles como si contassin tot lo que han vist.

Així, doncs, recolliren en aquesta secció algunes de lescoses més interessants que l'oronella més espevilada hagui visto observat disn tot el nostre terme de Llucmajor.Però...

"On fugiran l'hivern.? I a l'altra terratrobaran pau o guerra?...

(1)Quan ha passat l'estiu l'estol emigra cap a països més

temperats, però allà segueixen comentant les coses de la sevaestada a nostra terra que, de segur, és molt més bella que allàon es troben. També durant l'hivern voldran enviar-nos elsseus comentaris de coses que no tengueren temps de dir-nosl'estiu.

L'oronella més eixerida ens ho contarà tot. I ens ho con-tarà en Ilenguatge clar i planer, que tots ho poguem entendre.Per això ens parlarà, algunes vegades en mallorquí,

"tal com el parlam amb el veí"i altres "en castellano", i així tots contents, que és com had'esser.

Abans d'acabar volem dir que aquesta secció no preten,de cap forma, armar polèmiques ni retreura xafarderies decap classe, sino que més bé voldria tenir un caire Iliterari, alo millor de sugerència, o de crítica constructiva si venguésal cas.

Així doncs saludam a tots els lectors i esperam estar ambvosaltres el próxim número. Phoenix

(1) María A. Salvà

CAFETERIACAN JOAN

Gran ambiente juvenil

con música

Calle Gracia, 59 LLUCMAJOR

ia VO8 LLUCMAJOR / 7

PEDIMOS UNA PLAZAMAS LIMPIA

Mientras se discute, o se olvida - que es mucho peor - laconveniencia de construir en nuestra ciudad un mercado cu-bierto, tanto en el espacio libre el derribado Edificio Matarócomo en otro lugar màs idóneo,y ya que no queda otro reme-dio que continuar empleando nuestra Plaza Esparía para elmercado de frutas, verdura y animales comestibles, resultadel todo imprescindible que al final de cada jornada "merca-deril", ante la gran cantidad de desperdicios y suciedad quenos dejan nuestros sufridos hortelanos, entre tomates chafa-dos, pimientos y dernàs frutas y hortalizas, ademas de otros"residuos" de las aves, se efectúe una limpieza total y a fon-do en las ya enlodadas y rotas baldosas del piso, como tam-bién en los bancos, los cuales en los días de mercado se em-plean para toda clase de menesteres, sin ninguna limitaciónni vigilancia, por lo que resulta poco aconsejable para nues-tos vestidos emplear los bancos para su lógico destino.

Reconozco que los encargados de la limpieza de laPlaza España hacen todo lo que pueden, o por lo menos,todo lo que tienen obligación de hacer, pero, evidentemen-te, no basta. La suciedad acumulada después de cada día demercado, repito, necesita una limpieza mucho màs efectiva,en la que después de barrer, se efectúe una segunda sesión abase de mangueras con agua a presión, de esta agua nuestraque dicen que tiene tanta, que rompe las tuberías.

Una ducha fuerte y completa por todo el piso de la Pla-za, hasta quitar todos los residuos de grasa y vegetales paraque no se queden pegados a las baldosas y no aumentar, sies posible, el cúmulo de manchas acumuladas en el piso, pro-ducto de una limpieza insuficiente.

Ateo.

CONFERENCIASe celebró en el Convento de Las Hermanas de la Cari-

dad de nuestra ciudad una interesante conferencia sobre:REUMA, ARTROSIS, MALA CIRCULACION DE SANGREE INSOMIO, a dicha conferencia asistió numeroso público.

Page 8: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

8 / LLUCMAJOR la vila

Entrevista a Miguel Clar,

Alcalde de UCD en Llucmajor

- é,Qué ventajas tieneser alcalde del Ayuntamien-to de Llucmajor?.

- Ventajas, no sé a queventajas se refiere, pero novamos a entrar a discutir sison sociales, económicas, re-presentativas, ett%etc., asícomo lo veo yo es esue la"ventaja" que tiene el serAlcalde es que pueda tra-bajar direct,amente para elpueblo, esta ventaja normal-mente sólo la tiene el Alcal-de ya que casi la totalidadde cargos públicos no esasí.

- é,Qué inconvenientestiene serlo?.

- La incomprensión delmismo pueblo hacia la per-sona del Alcalde. En mu-chos asuntos que has lucha-do con todas tus fuerzas pa-ra conseguir alguna cosa yhas dedicado muchas horasen ello y por lo que sea elresultado de la gestión no •es satisfactorio luego te di-cen y critican que tienes laculpa por no haber hecholo necesario para conseguir-lo.

• é,Qué puede hacer elAyuntamiento para salvatla industria del calzado y laagricultura.?

- El Alcalde es el prime-ro que quisiera que todofuera muy bien en su térmi-no, si desgraciadamente nosiempre es así el primero ensentirlo es él.

Sabemos que toda Es-paña atraviesa un difícil mo-mento económico y Lluc-major por desgracia, no seha librado de ello.

El Ayuntamiento por loque respecta al problema delcalzado y agricultura muypocas cosas puede hacer yaque no es de su competen-cia. El Ayuntamiento comotal, también tiene los suyos.

El Ayuntamiento ofre-ce su gestión para conseguirsolucionar cualauier nroble-

ma de tipo administrativoo de ayuda ante cualquierestamento oficial depen-dientes de estas industrias.

- Jiene el Ayunta-miento ayuda de los esta-mentos del estado?.

• Sí, del Consell, Conse-jo Superior de Deportes,Gobierno Civil, MOPU, etc.Aunque cite estos es porquenos ayudan económicamen-te pero si que siempre he-mos encontrado ayuda téc-

nica en todos los organismos

que nos hemos dirigido.- ¿Crees que estos orga-

nismos ayudan lo suficientepara superar estos proble-mas?.

- Todas las ayudas que.reciblmos son buenas pero

por grande que sean, nuncanos parecen ni son suficien-tes para poder realizar todolo que tenemos programado,porque la verdad es que haymuchas cosas por hacer, pe-ro se tiene que ser realistay comprendemos que estosOrganismos 'Impoco sabenhacer milagros económicosya que sus medios son limi-tados y lo que hacen es dis-tribuir lo que tienen alspo-nible de la mejor forma hu-

mana y equitativa ayudan-do en mayor proporcióna los Ayuntamientos mítsnecesitados que normal-mente son los míts débileseconomicamente.

- ¿Por qué el pactoUCD- PSOE y no con los

demàs grupos políticos?.- ¿Con los derruís gru-

pos políticos? es que no sa-be que en el Ayuntamientosólo hay dos grupos políti-cos, UCD y PSOE ya que losrepresentantes de los restan-tes grupos no son políticos,puesto que se presentaroncomo Independientes y sinafiliación política.

Viendo la actuación enel Consistorio de los distin-tos representantes de grupospolíticos, durantes dos aflosy pico, llegamos a la con-clusión que sólo UCD yPSOE podían realizar unagestión municipal conjunta.

Este pacto es muy be-neficioso para Llucmajorproque ahora se trabaja conun rendimiento superior alanterior, sabes lo que pro-yectas realizar no encuen-tras impedimentos ni trabas,antes sí, y todos sabemoslos que vivimos la gestiónmunicipal, que en todos losproyectos a realizar encuen-tras muchas dificultades ex-

EL AYUNTAMIENTO:DENTRO GESTION,FUERA POLITICA

Page 9: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

LOS-PROBLEMAS DE LAAGRICULTURA EN

MALLORCALos problemas de la

agricultura en Mallorca, Ba-leares y Llucmajor son to-dos los mismos y nacen to-dos de las mismas causas. Enel siglo pasado todas las di-ficultades hoy existentes pa-ra el agricultor eran practi-camente inexistentes, ni si-quiera se imaginaban losadelantos, maquinaria, téc-nicas de que existen hoy endía y que estan al serviciode la agricultura, pero almismo tiempo que le pres-tan un buen servicio le creanuna serie de problemas quedificultan la vida normaldel agricultor y le ayudana caer.

Otro de los principalesproblemas que afectan al a-gricultor es la política deprecios creada en torno a elque va dando vueltas a latuerca hasta asfixiarle, en-tonces se ve obligado a to-mar un dilema: "Abandonarel campo o morir".

La sociedad agrícolamallorquina se puede decirque es una sociedad de co-leccionistas ya que todossus componentes tienen elgusto de coleccionar fac-turas ;Sí setiores!, factu-

ras, no les extrafie que ten-gan este raro hobby al pre-cio que estan las cosas,quien no tiene en su casaun cajón Ileno de facturaspendientes.

Este hobby viene dadopor la antes mencionadapolítica de precios; y paraque vean como es esta po-lítica les voy a dar unosejemplos que lo dicen to-do;

Estos son los preciosasí como los cobra elagricultor y así como lospaga el consumidor:

Por ejemplo los toma-tes, al agricultor se los pa-gan a 15 pts. y el consumi-dor las paga a 40 pts Kilo.

Otro ejemplo, la carnede cerdo, usted, estimadolector la paga a 600 ptsKg. pero el agricultor lacobra a 140 pts. Kg. mien-tras tanto el agricultor hatenido que dar de comer al"animal" ciudar de él, etc.y de eso ¿,se ha enteradousted?. De esta manera na-die puede vivir pero todospueden de una u otra for-ma ayudarles. Piénsenlo y;ADELANTE!.

G. Mon tecristo

111 1/11111 111rdl 111101 LLUCMAJOR / 9

ternas y, si ademas tieneslas internas lo que haces esfrenar, parar la gestión. Yono lo podría permitir comomaximo represetante delpueblo y así lo hice com-prender, y entendieron, tan-to UCD como PSOE y acor-damos realizar dicha gestiónlos dos grupos políticos, elpacto.

También quiero decirque yo personalmente siem-pre be sido contrario en po-litizar la gestión municipal;me explicaré: hacer políti-ca en el Ayuntamiento debeser la administración o ges-tión del patrimonio munici-pal y nosotros estamos obli-gados a Ilevarla a término yestoy seguro que hay mu-chos Ilucmajores que pien-san como yo, por este mo-tivo llegué y Ilegamos los deUCD a este pacto con losconcejales del PSOE.

Para mí, de la puertadel Ayuntameinto para den-tro GESTION.

De la puerta del Ayun-tamiento para fuera POLI-TICA.

FUTURAS REALIZACIO-NES PARA NUESTROTERMINO.

- En construcción: Ma-tadero Municipal, Aula E.G.B. Llucmajor, Ronda Po-niente, Pista deportiva Are-nal, Grupo E.G.B. Arenal,Sustitución red alumbradoBahía Grande, AlumbradoArenal, Bacheo general ca-lles y caminos, ampliaciónDepuradora Arenal, Vía Me-diterraneo Estanyol, ParqueRufino Carpena, Agua y Al-cantarillado Llucmajor.

- Programadas: Polide-portivo Llucmajor, Residen-cia Ancianos, Guardería in-fantil Llucmajor y Arenal,Edificio para actividadesculturales y Juventud, Pro-longación Emisario emer-gencia, Red de agua yAlcantarillado en varias ca-lles Arenal, Campo deportesArenal.

- ,Qué hace el Ayunta-miento para ayudar a laJuventud y subvencionarsus actividades?.

- Creo que las ayudas ysubvenciones no han colma-do las necesidades. Es difí-

cil porque son muchas. Noobstante creo que de resul-tados a simple vista puedenverse, tanto deportivos, cul-turales, subvenciones, mara-thonianas, etc. No obstanteen nuestro programa muni-cipal ibamos mucho mas 1e-jos y tenemos la confianzaque juntamente con elPSOE que también en esteaspecto fue agresivo, Ilega-remos ambos a la meta queia juventud desea.

- que camino seencuentran las obras deagua en nuestra ciudad?.

- El Ayuntamiento tie-ne aceptada la explotaciónde la Red, con caracter pro-visional, de Llucmajor y laesta explotando, mientrastanto Dragados y Construc-ciones S.A. corrigiendo to-das las fugas que hay o estansaliendo en la red, esta nor-ma se esta aplicando desdeel agosto del ario 1.980 yse esta esperando que lared llegue a estar en bue-nas condiciones de explo-tación o sea con una pér-dida no superior al tantociento tolerable.

Las pérdidas hasta elmes de junio del ario en cur-so sobrepasan en mucho eltanto por ciento tolerable.

La explicación que sepuede dar, según mi pun-to de vista, es que la red es-ta programada para un con-sumo de agua para el pue-blo de unos 2.500 m3 dia-rios y solamente se consu-men 200m3., es por estemotivo que las pérdidas al-canzan este tanto por cien-to tan elevado ya que si seconsumiesen los 2.500 m3no aumentarían las pérdidasen la misma proporción quelos m3. consumidos.

Soy consciente que estainfortnación es muy breve ysencilla, pero lo hago, alprincipio, por el título dela pregunta que dice el "ca-mino" podría responderque el Consistorio actualsigue el camino que en sudía trazó o proyectó al"anterior Consistorio" osea intentamos caminar dela mejor manera posible.

El Ayuntamiento irainformando de todo lo queocurra o se refiera a esteasunto.

Solivellas

Page 10: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

10 / LLUCMAJOR personatges

Medio siglo de vida musical

Meniórias de Mestre TófolEra un día normal del mes de Julio, pero este día sería

de un recuerdo triste para la cultura de Llucmajor, fallecía:ANTONIO SALVA PASTOR "En Toni Bote", hombre de-dicado a la música completamente llevando sobre sus cansa-das espaldas medio siglo de vida musical.

En recuerdo de este hombre, del cual podemos decirque hasta el momento a sido una de las pocas personas queha musicado un poema de nuestra Poetisa María AntoniaSalva, publicamos su última obra literaria ganadora delconcurso literario: "DEMANA I CERCA, coneix i estimaLlucmajor" patrocinado por "SA NOSTRA" bajo el título"VIDA DE DIVERSIO".

Queremos que este artículo sirva de reconocimiento ha-cia su obra. Y con el le decimos: Hasta siempre Amigo.

Solivellas

— Bon dia, mestre Tó-fo l.

— Hola! Què et du peraquí?.

— Venc a mostrar-vosaquests fullet. Veis que diu?Que hem de demanar i cer-car qualque tema d'aqueixallista i compondre un tre-ball per presentar al III Cer-tamen convocat pel ClubJOVES LLUCMAJOR

— vols que etconti? Veig molt de campper poder triar i supós quetan sol interessarà escriu-re sobre algun d'ells.

— Mirau, mestre Tb-fol. Vos que fóreu mú-sic crec que podríeu con-tar-me lo que vos recor-di des vostre temps so-bre Bandes de Música iOrquestines, així com elslocals en què actuaven.

— Hala idó. Seu i co-mençarem per BANDESDE MUSICA

Llucmajor sempre s'hadistinguit per l'afició a laMúsica. La més antiga quehe ee sentir anomenar ésla:BANDA DEL PROPIE-TARIS. Aquesta Banda tin-gué vida abans que les delspartits polítics. Rebia l'es-tímul i ajuda d'un grup depropietaris conradors, or-gullosos de mantenir elseu grup musical.

Situats a la dècada delsanys 1913-1923, trobamquatre agrupaciones dife-rents patrocinades per

lat quedà el nom del cafè-residència dels dits par-

tits que no el de la prò-pia ideologia.BANDA DE LA FORCA. A-questa banda ocupà el localde la Plaça Espanva, avuitenda d'electro4iomèsticsdel senyor Oliver. Don Da-mià Font en va esser el di-rector. El seu fill Jordi tam-bé hi tocava la trompeta.Tenien assaigs en el pis su-perior mentre a la plantabaixa es reunien els diri-gents i simpatitzants delPartit Lliberal, encapça-lats per l'amo en Toni Ca-tany.BANDA DES CENTRO. O-cupà el local de la Plaça Es-panya, avui oficines de Ma-re Nostrum. La dirigí donMiquel Tomàs. El tempsdeixà el sobrenom d'EsCentro a mestre Miquel ials fills Joan (fliscom) iBernat, molt bon clari-net i saxofon. L'instru-ment de Mestre Miqueld'Es Centro era el bombardino. Aquí hi residí el Par-tit Centro, maurista, presi-dit per don Francisco So-cias.BANDA SOCIALISTA. Te-nia la residència al cafè deCan Parrí, al costat del'Ajuntament. Don Mi-quel Ballester (Caranyo)en va esser el Director.Prenia part en festes i ac-tes del partit.BANDA D'EN COTO. Estracta de la banda de mestreEn Toni Cotó, de nom An-toni Jordi, clarinet i bon

dos fills, Damià (clarinet)i Julià (oboè). Servia al

Partit Conservador, presi-dit per don Pere AntoniMataró. Estava al cafè "LaAurora", a la plaça antigao sia abans de la reforma del'any 1926.

Ens trobam a l'any1923. El general Primo deRivera implanta la dictadu-ra el nostre poble veu l'Al-caldia presidida per don Mi-quel Mataró. El nou batletingué la idèa d'agrupar enuna sola i única música lesquatre bandes abans esmen-tades facultant els quatredirectors per l'organitzacióinterna de l'agrupació i pro-metent ajuda moral i eco-nòmica, no del partit Mo-

que representava,sino de la Corporació Mu-nicipal que presidia. Ademés

deixaria el local-saló gratuï-tament. La proposta fouacceptada, exceptuant labanda del partit Socialista.Però, passat algun temps,bastants dels seus membrespassaren a les files de lanova banda i la dels so-cialistes deixà d'exitir.BANDA MUNICIPAL.Quedà creada la BandaMunicipal que ha tingutvivència fins a l'actualitat.D'acord mestre Miquel To-màs, mestre Damià Font imestre Antoni Jorid dirigi-ren quatre mesos cada un.Els assaigs en el Salón erenpresenciats per gran nombrede públic i la sortida al ca-rrer, aplaudida pels lluc-majorers. No és d'estranyar.Acostumat el

partits polítics. Més arre- músic. També hi tocaven nàrquic

Page 11: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

personatges LLUCMAJOR / 1 1

poble a bandes - mésxarangues que res • jaque cada una seria devint membres i ara da-vant una formació de 4baixos, 5 bombardinos, 6cornatins, 5 saxofons, 8instruments d'acom-panyamente (trombon,trompa i onoven) uns 16clarints, 1 requinto, 1 flis-corn, 2 flautes i flautí,ademés del bombo, pla-tillos i 2 caixes-redobles,tenia una sonorita pastosaagradable i de gran activi-tat.

Han estat directors elssegüents músics: MiquelTomàs, Damià Font, AntoniSastre, Joan Xamena, PereAntoni Jaume, Julià Jordi,Joan Socies (de Montuiri )i en l'actualitat Vicente Cas-tellanos (de València).

— Ai, que em feis deconten, mestre Tófol!... In'hi hagué una que es di-gué "EL TORBELLINO",no és ver?.

— Sí, però sols tinguéuna durada de temporada.El Torbellino va esser unaidèa d'un tal Biel Pericàs(Marino Char'ot), de Pal-ma, pare dels matadors detoros Jaume i Gabriel Peri-càs que amb estreta col.la-boració amb En Joan Xame-na creà i dirigí el repertori"cómico-taurino" de l'es-pectacle. La formaren lesorquestines Llucmajor iPorreres. El cert és que els25 músics tocaven de mera-vella. Dins el salonet deCan Moi muntaren el re-pertori, actuant a les pla-ces de toros de Felanitx,Muro, Pollença, Inca iPalma.

— Tocaven davant unbou de bondaveres?.

— Clar que sí, peròveuràs. L'espectacle esdividia en dues parts. Laprimera sense bou o vaca,era un concert serio-comic-humorístic amb un finalconsistent amb una parò-dia formada de fragmentsde sarsuela escenificats pelscomponents de la banda, fi-gurant d'un mode destacaten Maçià Llompart (Diego),clarinet i Rafel Ginard(Xondo), baix. Els frag-ments escollists, eninente-ment populars, facilitaven

la comprensió de l'argumentde la paròdia musical, ajuda-da únicament per la mími-ca dels artistes. La part se-gona, corria a càrrec de la"cuadrilla taurina" d'enMarino Charlot que lidia-va còmicament el bou i la

banda dins el redondel to-cava i corria i no faltavenles espantades. T'imaginesa mestre Xamena assegutdamunt un bou? Tot aca-bava bé, quan mort es bou,la banda acompanyava to-cant una marxa fúnebre.Resumint, era una imitacióde l'Emastre i si mal no horecord, tingué lloc l'estiude l'any 1932.

— Mestre Tófol, vosestic molt agrai•. Ja sabiaque ompliria el tema.

— Que tenc moltsd'anys! Els anys, Toni, aca-ramullen coneixements iexperiències que la joventutno ha viscut.

— Per avui nos basta.Faré feina sobre aquestaconversada i un altre dia vin-dré per l'assumpte de lesorquestines.

Podré venir , no és ver?.— Vine quan voldràs,

estaré a sa teva disposició.— Bones tardes, mes-

tre Tòfol. Som en Toni.Venia per si vos cau bé con-tinuar el tema que deixà-rem.

— Passa i seu. Tant decavil.lar mha decantat seson i en sa nit no he fetsinó debanar i enfilar filper tenir-ho a punt dinssa mollera quan vingue-sses.

— Idó, pot començar.Ja tenc boli i bloc a punt.Endavant en ses ORQUES-TINES.

ORQUESTINA LLUC-MAJOR. Ja saps que va

esser sa primera de totes.Debutà en el mes de maigdel 1930 i els participantsforen: Piano, Mateu Monse-rrat (Barril); saxofón, Ma-çià Llompart (Diego); JordiXamena, trompeta (ja di-funts); Salvador Martí Llam-bias (Pelleret), violí; ToniSalvà Pastor (Boter), Ban-jo (tots encara plens de vi-da)

El fet d'esser la primerarepresentà una gran novetatamb bastants d'aspectes. Und'ells fou l'expansió del jazzamericà dins Europa impo-sant una sèrie de nous rit-mes bailables desconegutsque desorientaren el joventballador que no sabia commoure els peus.

— Quins noms tenienaquests ritmes?

— Blues, Fox Fast, FoxModerato, Fox Solw, Ones-tep, Charleston, Son, Dan-zón, Vals Inglés, Java i tant

com passava temps més rit-mes es posaven de moda.ORQUESTINA OLIMPIA.Coneguda com sa d'En Temd'Es Cafè, debutà a l'estiude 1932 i al darrer dia del1933 quedava disolta.ORQUESTA MARVEL.Desconec el perquè es diguéorquesta i no orquestina es-sent que la formació era si-milar a les anteriors. Talvolta fos perquè realmentsonava de meravella comsignifica el seu nom de pro-cedència inglesa.

Nasqué el dia 6 de ge-ner de 1934 i en plena eu-fòria d'éxits, motivat per lanostra guerra, acabà l'exis-tència l'estiu de 1936. Du-rant tres anys tallà el baca-llà dins tota Mallorca, ac-tuant a Festes Majors i ver-benes importants, alternantamb les millors orquestes del'illa.

LOS FARAONES. Un copacabada la guerra, s'intentàde formar un conjunt d'uns12 músics. La idèa no fruc-tificà degut a la mobilitzaciódel 1940 i a la deixa de l'ac-tivitat musical per part d'al-guns bons elements.ILLA D'OR. Format permúsics de la Banda Munici-pal, tenia una formació detrio de saxos, triometall,trio de ritme. Conjunt sè-rio, feia bé la musica, peroli mancava l'alegria i el di-namisme de la joventut.Creat l'any 1£'33, acabà lavida el 1936 amb motiu dela Guerra Civil.ORQUESTINA LEDO. Con-junt format per músics lo-cals disponibles que actuàsens pena ni glòria. El capvisible va esser en MateuMonserrat.

Per l'any 1943 comen-çà un moviment orquestalde tendències oposades. Unadirigida p'En Xamena i l'al-tre, p'En Pere Antoni Jau-me. Xamena amb els nomsde Llucmajor i Marvel, cer-cant resucitar velles glòriesi Jaume, variant de diferentsnoms, tals com: ConjuntoCinematografico Balear,Club Ritmo, Virginia, finsque el 1944, el promotorGuillem Llompart (Matala-sser) aconseguia formar laque es digué "Gran Orques.ta Llucmajor" actuantde vocalista Maria Quetglasquedant unificades les or-questes Xamena i Jaume.QUINTETO BAHIA. A fi-nals de 1945, Pere A. Jau-me formà aquest grup finsque l'any 1949 és ampliata 8 elements. Durà fins el1956 coneixent una èpocade gran explendor i sobretot aconseguint la profe-ssionalitat de l'orquestaper actuar diariament a lo-cals de categoria a la ciutatde Palma. Vingué la crisidegut a que els elementsno volgueren continuar pro-fessionalment optant per su-plències per no perdreel contracte Whivern 1955-56.ORQUESTA TROPICAL.Mentre tant sortí aquestconjunt sota la direcciód'En Toni Salvà i es va di-

wffileal».

La OrquestinaLlucmajor vaesser unaNOVEDAD

Page 12: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

JOYERIA - RELOGERIA - PLATERIATROFEOS DEPORTIVOS

GEISER. nnn •.nnn •.nnn.nnnnn.nnn.nnn.:.nn ;

C/. Mojón, 1 - Tel. 26 48 31S'ARENAL ( MALLORCA)

t'‘Jtu-~Yeizenql tk,~1.

DELEGACION EN LLUCMAJOR

AGUSTIN SOLIVELLAS CLAR

C/. Mayor, 69 Tel. 66 07 28

an JA J1LECARESTAURANTE

6-NTILEcaDISCOTECA

CARRETERA CAMPOS - TEL: 660279LLUCMAJOR

MALLORCA

12 / LLUCMAJOR personatges

Idre quan passaren totsels elements a la Bahía comqueda exposat anterior-ment.BAHIA PALMA I BAHIAHOTELES. L'estiu del 56 esdivideix en dos grups: unque tenia el projecte de que-dar en el Ibiza de Palma il'altre es dedicaria a S'Are-nal. El primer disolt per lamort d'En Bamat d'Es Cen-tro, mentre que a l'altreli esperava una llarga vida:21 anys d'existència. Totun recors. Sis foren els com-ponents: piano, FranciscoDuràn; bateria, Toni Gar-cies; trompeta, Pere A. Jau-me i m:s tard, Rafel Reba-ssa; saxo alt, Miquel Mon-serrat; saxo tenor, Toni Sal-và; trombón-part volcal,Miquel Mut. El piano hatingut dos canvis: el d'EnTomeu Vidal i el d'En To-meu Jaume Bauzà. Conjuntexcellent, de lo millor queha tingut Llucmajor. Foul'amo del turisme tocantdiariament als hotels Copa-cabana, Biarritz, Iris, San

Francisco, Caballero, So-fía, Obelisco i altres. L'any65 i 69 volà a Alemanyaactuant en dos grans festi-vals. Com totes les cosestenen acabament aauestconjunt es disolgué definiti-vament el mes de novembredel 1977.

Dins la dècada del 60-70 es formaren altres or-questines. Record a OR-QUESTA GALA, BA-LEARS QUINTET, MA-LLORCA'S BOYS.

—Mestre Tófol, vos ad-mir. Veig que teniu moltapasta dins sa pastera.

— Vols dir?... Saps què?Tu te de sastre, talla i cuson vulguis.

— Per acabar, dau-m'hiuna pizellada referent alslocals de diversió.

LOCALS DE DIVERSIOQuan els balls eren ame-

nitzats per una secció debanda de música, uns 60anys endarrere, el millor lo-cal era can Mataró i CasCoix. Però també es ballà

a La Forca, a Cas Matala-er, a Ca l'amo En Toni

de la Penya i als localsdels partits polítics ja ci-tats al començament.

A partir del 1930 l'or-questina substituí a la ban-da de música. El Nuevo Ci-nema els diumenges d'hi-vem, l'horabaixa donavaball. També es ballà aCan Càndido, Sala Colóni balls que es deien de so-cietat a Can Carrasquet,Cas Francés i a qualquecafè de forania. L'estiucomptà amb l'Odeón,la Bombilla, París Alegre.Ja ultunament es ballà alPrincipal i en el seu jardíi a la Sala Olimpia. L'O-deón estava llogat per lajoventut socialista.comentava que l'assis-tència era més popular,mentre que La Bombilla,era més senyoreta, de"gente bien", animatspel "LLOROS" de CanCarrasquet. La tempora-da de l'estiu del 1932,el Paría Alegre va estar

de moda. Llogat perl'Orquesta Llucmajor,derrotà la Bombilla il'Odeón. Per cert, no séquin periòdic de Palmapublcà una lletra al.lu-siva a la "Llucmajor ial París Alegre" per acantar amb música de tango"Mi caballo murió". Diu:S'Orquestina Llucmajortoca alegre repertorique queda dins sa memorisens poder oblidar-ho.Són simpàtics i agradablesi dispots a treballar,toquen alegre repertori quehasta un sant ferien ballarEs una orquestina la mar detorera que, ademés de fina,és molt sandunguera. Totpollo que a Llucmajor vasi va an es París, no se'n

queixarà.

—Bon acabament. Tencesperança d'entregar-vos EsMolí d'En Gaspar o s'esta-tua del Rei En Jaume III.

— Sinó, ja saps qué diusa televisió: Lo que impor-ta és participar.

Page 13: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

ia Vlia LLUCMAJOR / 13

El Pleno Municipal de agosto

PRESENTACION YSALUDO DEL NUEVO

SECRETARIO

Abierta la sesión por laPresidencia, antes de entraren el exknen de los asun-tos que figu:an en el Or-den del Día, el Sr. Alcal-de-Presidente presentó alnuevo Secretario de la Cor-poración, por ser la prime-ra sesión que se celebra des-pués de su tema de posesiónel pasado día veintiocho.Contestó el funcionario re-cién incorporado, ofrecien-do su colaboración y servi-cios y manifestando que sumayor satisfacción sería quesu actuación fuese del agra-do de la Corporación y pue-blo de Llucmajor.

BORRADOR DEL ACTAANTERIOR

Seguidamente, y yadentro del Orden del Día,se acordó aprobar el borra-dor del acta de la sesiónanterior, celebrada el pasa-do día veintisiete, con sub-sanación, a petición del Te-niente de Alcalde, Sr. Con-testí, del siguiente error me-canogrfico:

En la frase"... no creojue de e,sa manera se Ile-

gue mas que a una mismadescentralización adminis-trativa...", deberá susti-tuirse la palabra "misma",por mera.

Se acordó:Elevar a definitivo

el acuerdo Plenario de15 de junio pasado, porel que se aprobó provisio-nalmente el expediente desuplemento de créditoscon cargo al superúvitdisponible, por un impor-te total de 7.849.615 pese-tas.

Elevar a definitivo elacuerdo Plenario de 15 dejunio pasado, por el que seaprobó provisionalmenteel expediente de concesiónde crédito extraordinariodentro del Presupuesto deInversiones por mayoresingresos sobre los totalesprevistos, con un total de5.269.000 pesetas.

Dada lectura del expe-diente al efecto tramitado,visto el informe de Inter-vención y el emitido favo-rablemente por la Conti-sión de Hacienda, y discu-tidos ampliamente cada unode los extremos que com-preng- dicha propuesta,su objeto y fines y encon-trkidola conforme con los

servicios que vienen a cargode la Corporación Munici-pal.

Se acordó por unani-midad y quorum del artí-culo 691-4 de la Ley deRégimen Local:

1.- Aprobar la mentadapropuesta de suplementode crédito, por un impor-te total de 16.110.000 pe-setas, con cargo a los mayo-res ingresos recaudados so-bre los totales previstos enel Presupuesto.

2.- Las habilitaciones ysuplementos que son losque se detallan en el expe-diente.

OBRAS

Residencia de Ancia-nos.- El Teniente de Alcal-de Sr. Noguera, presentael Proyecto técnico deconstrucción de Residen-cia de Ancianos de estaCiudad, dando una visióngeneral del mismo; e indicaque, para poner en funcio-namiento la Residencia,calculada para de 39 a 42personas, se precisarzi do-tarla de calefacción, ascen-sor. instalaciones eléetricasy sanitarias, mobiliari()y menaje, que no esú in-cluido en el Proyecto que se

presenta, cuyo importe secalcula en 18.000.000 depesetas.

Los reunidos aceptanla propuesta y acuerdan:

Primero.- Aprobar elProyecto de Residenciade Ancianos de esta ciudad,redactado por el ArquitectoMunicipal Sr. Pino del Río,en el pasado mes de julio,con un presupuesto de trein-ta y seis millones veintitrésmil ciento treinta y ochopesetas (36.023.138 pts).

Segundo.- Exponer alpúblico este Proyecto,en forma y plaza reglamen-tarios.

Con el fin de poderconsignar en el correspon-diente Presupuesto de inver-siones el crédito suficientepara la construcción de laResidencia de Ancianos y supuesta en funcionamiento,se autoriza v encomienda alSr. Alealde Presidente, paraque lleve a cabo las gestio-nes necesarias para tra-ta'r de conseg-uir de las Ca-as de .ijiorros, a ser posi-ble a un 50 por eien eadauna, 1111 préstamo equiva-lente al 90 por 100 del gas-to total de la obra v delservicio, calculado ell

54.023.138 pesetas.

Page 14: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

14 / LLUCMAJOR esports

Fútbol

El C.D. España quiere retornar a

TERCERA DIVISIONACTUALIDAD DEL C.D.ESPAÑA

A pesar del descenso apreferente nadie se ha rasga-do las vestiduras en el senodel C.D. España, al contario,la nueva directiva que presi-de Jaime Adrover trabaja ylo hace bien, mirando ahoramas que nunca la cantera lo-cal y así lo demuestra la ci-fra de 16 jugadores localesque actualmente integran laplantilla sobre un total de24 compnentes. Se quiereretornar a la III Divisiónlo demas significaría un fra-caso, para ello se ha empeza-do a trabajar con seriedad ydisciplina, el resto, de seguiresta línea tiene que llegarpor si solo.

UNA JUNTA DIRECTIVAAMPLIA Y CAPAZ

Una amplia y capazjunta directiva va a afrontarla ya empezada campafia.En ella se mezcla savia nue-va con gente ya experimen-tada que vuelve de nuevo aservir el Club espafiista paraintentar dejarlo en el lugarque por su solera y presti-gio se merece. Esta es puesla nueva directiva: Presiden-te, Jaime Adrover. Vicepre-sidente primero, José Mójer.Vicepresidente segundo,Antonio Palau. Vicepresi-dente tercero, Miguel Cana-ves. Secretario, Vicente Fe-rretjars. Tesorero, JorgeMartí. Vocales, Miguel Mar-tí, Julian Salas, Matias Sal-va, Antonio Puig, MiguelRubí, Monserrate Canta-llops, Damian Salva, Anto-nio Oliver, Gabriel Paniza,Gr' riel Rigo, Jaime Tugo-res, Pedro Benitez, Guiller-mo Rosselló, Pedro A. Sal-va, Pedro Pafiella y JoséCladera.

ENTRENADORES

Para dirigir y prepa-rar los cuatro equipos con

que cuenta la entidad azulen sus distintas categoríashan sido designados lossiguientes entrenadores: Pre-ferente, Miguel Jaume ayu-dado por Miguel Sacares,Juveniles, Antonio Vidal.Infantiles, Lorenzo Sastre,y Jaime Paniza. Alevines,Miguel Salas y Miguel Sal-va.MIGUEL JAUME Y SUSPUPILOS

No hace falta descubrirla popularidad con que gozael actual entrenador del Es-paña tanto en el ambitolocal como en el balear. A-hora Miguel Jaume, con sunuevo y flamante título depreparador regional, se dis-pone a ser profeta en sutierra y retomar a la cate-goría perdida. Para ellocuenta con una plantillajoven e ilusionada cuyoscomponentes son los si-guientes: Miguel Huguet,Juan Noguera, Fco. Magafia,Magín Ferrer, JerónimoMas, Miguel Moll, Alfon-so Miras, Bemardo Vidal,Jaime Vich, Eric Van Steen,Miguel Mas Pedrero, Loren-zo Carbonell, Bemardo Sa-cares, Jaime Manresa, Ma-tias Tomás, Francisco Ló-pez, Bartolomé Gonzalvez,José María Pons, BartoloméLlompart, Tomás Jurado,

Vicente Vaquer, Miguel MasSastre, Vicente Juan, Anto-nio Pifia y Raúl Ferreira.Este último de nacionalidaduruguaya y que causara al-ta tan pronto Ilegue el pasefederativo de su país. Otrosjugadores con los que se tie-nen contactos y que quizasya, alguno de ellos, sea ju-gador espaiiista al salir estaslíneas son, Tolo Sbert yJuan 011er.

LA PRETEMPORADA

Aunque al salir estacrónica a la luz pública ya sehabra celebrado el primerpartido de liga contra la U.D. Arenal, no podemos opi-nar de él ya que estas líneaspor motivos del montaje delnúmero, han sido redactadasmucho antes del encuentro.Lo que de si podemos ha-blar es de la pretemporadaque ha servido para perfilarel equipo y que se ha resuel-to con bastantes buenos re-sultados. El primer ensayose celebró en Algaida y ter-minó con un empate a cero.El primer partido en casatambién fue contra el C.D.Algaida al que se le venciópor un gol a cero, aunquese hubiera podido vencerpor un resultado de escan-dalo de no ser por la granactuación del meta visi-

tante Salas. Este encuentrofiguraba dentro del Torneo"Barón de Vidal". Asícomo la Gran Final en laque se consiguió vencer alAtco. Baleares por un tantoa cero, sin duda en el mejorencuentro de los espahistasen esta temporada. Vinodespués del "Ciudad deLlucmajor" que, como cadaafio se celebró en el campoAntonio Roses del Arenal.En el primer enfrentamientose venció con facilidad, por3-1, al R. La Victoria. Enla final, y aunque los azu-les Ilegaron a llevar dos go-les de diferencia, el Roletconsiguió empatar y ven-cer después en la tanda depenaltys. El último par-tido fue en el Municipalde Llucmajor cr.ra elrecién ascendido a TerceraDivisión C.D. Xilvar queterminó con empate a ungol, después de que fueranpor delante los locales du-rante casi todo el encuentro.

Como puede verse unapretemporada bastante po-sitiva, sin haber conocidola derrota en ninguna oca-sión, y que ojala hay servi-do al mister Jaume para per-filar un equipo con garan-tías de éxito como esperanla gran familia del C.D. Es-paña.

Juan Quintana.

Page 15: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

eak2tetía - /9at

POULocal Social del C. D. ESPAÑA

Plaza España, 10 - Teléf. 660008

ILUCHMAYOR

BAR

SportLocal Social del

C. D. ESPAÑA(Infentil y Alevín)

GABRIEL PANIZA BATLE

PENA BARCELONISTA

SOCIEDAD COLOMBOFILA

SOCIEDAD DE CAZADORES

Plaza Esparlh, 36 - Teléf. 66000/

LLUCHMAYOR

1,517UTL3

LLUCMAJUI-C /

FILOSOFIA AMATEUR DEL LLUCMAJORUn afio més, salta a la

palestra futbolística local,esta entidad llamada C.F.Llucmajor que se disponea participar en el campeo-nato liguero de la. Regio-nal y que como siemprelo haré con su filosofíatotalmente amateur, conjugadores de la mismaciudad que defenderén loscolores bermellones, unavez més, por el simple es-tímulo de practicar su de-porte favorito e intentardejar el nombre del Cluby de la Ciudad lo més altoposible.MARTIN LLOMPART,NUEVO ENTRENADOR

El que fuera en pasadastemporadas entrenador delC.D. España consiguiendoascender a los azules a IIIDivisión Nacional, siendoasimismo, con casi sus trestemporadas, uno de los pre-paradores que ultimamenteha durado més al frente delcuadro espahista, se ha he-cho cargo ahora con graninterés de la dirección téc-nica y preparatoria del C.F.Llucmajor. Nos referimos aMartín Llompart que estétrabajando fuerte, con tresentrenamientos por semana,con los veinte hombres quela directiva ha puesto a susórdenes.LA PLANTILLA

Para afrontar la venide-ra temporada la plantilla es-taré compuesta por los di-guientes jugadores, es decir:Marcos Vidal, Juan Lasco-las, Tolo Amengual, JuanLuque, Manuel Luque, Gas-par Monserrat, AntonioRueda, Jaime Manresa, Mi-guel Bujosa, Alejandro Fi-gueroa, Pedro Figueroa, Pa-blo Julié, José Martorell,Bartolomés Amengual, Jai-me Nadal, Antonio Nadal,Sebastián Barceló, SilverioPiqueras, Mateo Roig, PacoCatalé y Rafael Puigserver.El jefe del material seré Ga-briel Jaume.LA JUNTA DIRECTIVA

Desde que de nuevo sefundó el C.F. Llucmajor,hace ahora unos nueve aiios,viene figurando como hom-bre més relevante del Club,Nicolás Paniza, "En Colau"

que ahora y gracias a la co-laboración de un grupo deentusiastas deportistas, seha decidido, el mencionadoPaniza, a ocupar la presi-dencia, aunque en honor ala verdad siempre haya sidola cabeza visible y quien mésha trabajado y luchado enpro de la entidad de la pla-za del Zapatero.

Hechas estas aclaracio-nes la junta directiva ha que-dado como sigue: Presiden-te, Nicolás Paniza Tomés.Vicepresidente primero,Miguel Riera Vidal. Vice-presidente segundo, Anto-nio Guerrero Blaya. Teso-rero, Damién Mora Rosse-lló. Contador, SebastiánRoig Taberner. Secretario,Juan Mulet Mut. Vicesecre-tario, Antonio García No-guera. Vocales, Pedro Canta-llops Lladó, Gregorio Carbo-nell Sastre, Lorenzo GinardPou y José López Salvé co-mo delegado del equipo.Realmente no estén todoslos que son ni son todos losque estén ya que varios hansido los hombres que ha pre-ferido figurar en el anonima-to pero que han contribuidocomo el primero a la horade la verdad.

Juan Quintana.

Page 16: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

BOXE0Formando parte del

atractivo programa de fes-tejos patronales tuvo lugaren el "Campo Municipalde Deportes " de nuestraciudad una interesante vela-da de boxeo. Organizó laFederación Balear y se con-tó con la especial colabo-ración del Magnífico Ayun-tamiento.

Hubo asimismo un her-moso detalle de gratitud alrendirse homenaje por partefederativa a los ex-boxeado-res Ilucmajorenses tales co-mo Guillermo Ros, JaimeLlompart, Bemardo Com-pany, Juan Mas, MiguelSampol, Juan Vicens, Se-bastián Martorell, MiguelRebassa, Francisco Salva,Damian Pons y un detallede asimismo gratitud aAntonio Vaquer Cerda.

Asimimo hubo inter-cambio de placas entre laFederación Balear y elAyuntamiento de la Ciu-dad. Asistió bastante pú-blico y en el combate deprofesionales el holandésafincado en Mallorca LeoPantaleón se adjudicó elcuarto tro feo Barón deVidal al derrotar en eltercer asalto al catalan Ma-nolo Salinas.

Hubo exhibiciones delas grandes figuras comoIsidoro Cabeza y José LuisVicho y actuación de losveteranos "Jim" y "Zipria-no", a todos los cualesel Ayuntamiento les en-tregó sendas placas alusi-vas al acto.

En definitva una reu-nión que gustó a todos.

Tomeu Sbert.

16 / LLUCMAJOR eSpOriS

ECOS DEL III SEMI -MARATHON SANTACANDIDA

Aunque haya pasadocerca de un mes de la cele-bración del III Semi Mara-thon Santa Candida, no po-demos dejar, en este primernúmero de nuestra revista,de meRCiOnar una vez mas elgran éxito tanto de partici-pación como de organiza-ción que constituió la men-cionada prueba. Sin dudaya, una de las clasicas y masimportante; prueoas, atléti-cas de nuestra Isla.

Este afio tomaron parte376 corredores, Ilegando alínea de meta 264. El parti-cipante mas veterano fueMiguel Sitjar con 54 afiosen su haber y que como elmejor consiguió llegar a lalínea de meta.

No podemos dejar desefialar la enorme belleza delas innumerables joyas artís-ticas, medallas y galardo-nes, todos ellos por un va-lor superior a las 170.000Ptas. que recibieron los me-jores c1afcado e susdiferentes modalidades.

Tampoco se puede de-jar de un lado el padre de lacriatura o sea el Ayunta-miento de Llucmajor que através de sus rectores a sa-bido brillar con éxito unafio mas. Importante tam-bién el patrocinio de D.Juan de Vidal y Salva, Cajade Ahorros, y ia colabora-ción del Club P. JuventudLlucmajor con su dinamopresidente Tomás Canta-llops al frente. La colabora-ción, por un valor moneta-rio superior a las 100.000Ptas. de la marca comercialSchweppes. Y finalmentela no menos importanteaportación de mas demedio centenar de entida-des y casas comerciales lo-cales.

Hechas estas aclaracio-nes pasamos a dar los vence-dores, en sus diferentes cate-gorías, ya que al fin y al ca-bo son los que dieron ali-ciente y colorido al espec-taculo y con su participa-ción hicieron posible la grandiada atlética.

ALEVIN MASCULINO- 1. Bartolomé Marimón.- 2. Teodoro Sánchez.- 3. Bartolomé Bennassar.LOCALES:- 1. Antonio Salom.- 2. Mateo Oliva.- 3. Sebastian is'usian-útnte.

ALEVIN FEMENINO:- 1. Sebastiana Abat- 2. Juana Ferragut.- 3. María M. Pafiella.LOCALES:- 1. Cristina Martinez- 2. Asunción Fernández.- 3. María Fernández.INFANTIL MASCULINO:- 1. Gabriel Cafiellas.- 2. Juan Reynés.- 3. J. A. Sitjar.LOCALES- 1. Miguel Monserrat.- 2. Miguel Gual.- 3. Antonio Muñoz.INFANTIL FEMENINO- 1. M. del Carmen Robles.- 2. Catalina Barceló.- 3. Isabel Bauza.LOCALES:- 1. Coloma Clar.- 2. Natividad León.- 3. Francisca Navarro.JUVENIL MASCULINO- 1. Vicente Ogazón.- 2. Guillermo Ferrer.- 3. Juan Mari.LOCALES- 1. Vicente Ogazón.- 2. Antonio Gelabert.- 3. J. A. Navarro.JUVENIL FEMENINO- 1. Adela Marín.- 2. Carmen Sagrado.- 3. María del Mar Carrión.LOCALES- 1. María del Mar Carrión.- 2. Encamac. Fernández.- 3. Dolores Rodríguez.SENIORS FEMENINO- 1. Pilar Guillem.- 2. Marilín Salvin.- 3. María L. Garrido.LOCALES- 1. Pilar Guillem.- 2. María L. Garrido.VETERANOS- 1. Basilio Martinez.- 2. Miguel Bonnín.- 3. Sebastián Casas.LOCAL- 1. Luis Blanco.SENIORS MASCULINO

- 1. José María Sanchez.- 2. Mateo Domínguez.- 3. José Alamo.LOCAL- 1. Antonio Moragues.

Todos los corredores

que llegaron a la línea demeta, como hemos dicho untotal de 264, recibieron undiploma conmemorativo dela carrera.

Juan Quintana

Page 17: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

•••

EL C.F. LACTANCIA MILITANTE ENALEVINES E INFANTILES

Les presentamos alClub Fútbol Lactancia, unequipo que toma parte des-de la última temporada encompetición oficial en ca-tegoría alevines e infanti-les. Lo preside Antonio Ji-ménez Sánchez, un hombretodo entrega y laboriosidaden la tarea de llevar por losbuenos caminos deportivosa estos chicos que empiezanen el fútbol.

Durante este veranohan tomado parte, en ambascategorías, en diversos tor-neos y partidos amistosos.Hay una amplia plantilla.Los prepara, en infantilesMario Menotti y a los alevi-nes Jaime Garau.

El campeonato de esteario, en infantiles, dara co-mienzo el 17 del venideromes de octubre y en alevi-nes el 31 del mismo mes.

Hemos hablado breve-mente con el amigo Jimé-nez, presidente del club al

cual hemos preguntado:— 6. Animado?.— Estoy menos anima-

do que en anteriores ocasio-nes. Resulta que los padresde los nirios a principio pro-meten mucho y al final teencuentras solo, casi sinapoyo de ninguna clase. Lapasada temporada queda.mos al final solamente treso cuatro directivos y la ver-dad, la cosa se nos puso di-fícil.

- Y para esta tempo-rad que dicen los colabora-dores?.

— Fctoy a la espera dehacer una reunión generalde directivos y padres dejugadores. Luego, sabremoshasta que punto los padresestan dispuesto a colaborar.

— é,Qué opina usted delfútbol en general en El Are-nal?.

— Lo veo muy avanza-do y con animos en todos,solamente nos falta un poco

mas de apoyo por parte deesta afición. En particularpor parte de hostelería, quea excepcién de alí,runos ho-teles nunca dan casi nadapara el deporte. Asimismolas entidacies oficiales n-

estaría de mas que nos pres-tasen mas y mas ayuda.Siempre sería de agradecer.

Y nada mas, les desea-mos mucha suerte,

Tomeu Sbert

EL PARROQUIAL ARENAL DISPUESTO AL ASCENSOTraemos a nuestras co-

lumnas al Parroquia Arenal,equipo juvenil de la zona"playera". El P. Arenal mi-lita en segunda división yIleva varias temporadas em-pujando fuerte. Ahora queestamos empezando el cam-peonato nuevamente se ha-bla incluso de que puedeIlegar, si Ia suerte es pro-picia, el ascenso de cate-goría.

El P. Arenal esta com-

puesta esta temporada81-82 por los siguientes ju-gadores Paco y Bernat comoporteros; Ramos, Seve, Pe-pe, Miguel, Ortega, NavarroII. defensas: Navarro I, Gil,Juan Pedro, Juanjo, Navió,en la línea de medios ycomo delanteros estan Za-mora, Paco II, Domínguez,Capó. Un equipo que pre-tende ser humilde pero ahíqueda su estupenda labor

desarrollada y el momentoactual que asimismo es óp-timo.

Digamos que en la pre-temporada los arenalenseshan jugado cinco partidosy han ganado en tres. Suentrenador es Enrique Oga-zón, jugador del U.D. Are-nal, el cual nos contestó al-gunas breves preguntas.

— é,Cómo esperas estanueva temporada?.

— Se presenta bastantedifícil, debido a las nuevasincorporaciones y bajas ha-bidas. Hay que lograr lo an-tes posible el maxirno decompenetración e ir suman-do puntos desde el princi-pio.

—é,Y del ascenso que?.— Lucharemos al maxi-

mo. Si se puede conseguirpues mucho mejor. Estadifícil, que duda cabe. En-tre todos podemos conse-guirlo.

Tomeu Sbert.

S.D. CANTIA TALECA

POSITIVO INICIO DELEQUIPO DE LA ENTIDADCONSIGUIENDO UN VA-LIOSO EMPATE EN ELFEUDO DEL C.D. SANPEDRO DEL PUERTO DESOLLER.

En el primer campeona-to de Mallorca Catg. Aficio-nados. El Equipo Llucmajorer después de ir perdiendopor, un gol a cero, remon-tó el resultado quedando1-2 a los 25 min. de la2a. parte, para ceder el em-pate a los 6 min. del final.

Alineaciones: Juan, Ri-poll, Caldés, Cardell, Salva,Tallón, Llompart, Mulet.Rubio, Bd Ramón y López.

Page 18: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

JUAN LLOMPART NOS HABLA DELMOMENTO FUTBOLISTICO ARENALENSE

— é,Cómo ves el equipole Preferente en esta tempo-rada que empieza?.

- Veo una directivalue parece tiene ganas detrabajar y trabaja ya. Perohace falta que se apoye to-talmente a los equipos infe-riores. Hacer cantera, fo-mentarla en todos los as-pectos y aprovecharla al ma-itimo después. .En ctlante

la piaiiiiiia pienso que siro surgen - lesiones y malaiuerte, se puede hacer unapuena campafia.

— ¿Ves factible el man-tenimiento de un equipo en[II Nacional?.

— Sí hombre. Estando?.n la zona que estamos,mantener un equipo de ca-tegoría nacional ineiüsopuede ser rentable.

— ¿En que sentido ren-table?.

— Promoción de la zo-na, unir esfuerzos que unavez unidos quizas podríanservir para otras lides. Esmucha la gente que viveaquí en El Arenal y milesy miles los turistas que lamayor parte del afio seencuentran disfrutando desus vacaciones. Estos turis-tas, si se les daba un buenespeciacuio, acudirían alcampo con mas asiduidad.

— é,Pero hara falta uncampo municipal, no?.

— Claro que sí. Es ne-cesario del todo que se cons-truya. Es inadmisible diríayo que tanto uno como otrotérmino no tenga mas terre-nos de caracter municipal,tleprtivo, para practicar de-portes, no solamente el fút-bol.

— ¿Por ejemplo?.

—Pues asimismo se po-dría algo financiar. Porejemplo pistas de tenis, or-ganizar torneos entre hote-les, crear actividad bienentendida en diversos cam-pos.

— Bueno amigo Llom-part, nos vamos saliendo al-go del tema é,Cree que elequipo de aficionados delArenal repetira este afio lamagnífica campafia realiza-da el pasado?.

— En estos momentosno se como se encauzara elasunto. Pero sabiendo queha dimitido Andrés Gela-bert, que era quien llevabael principal peso, pues deseoque se encuentre un buensustituto o unos buenos sus-titutos y si el afio pasado selogró ser sub-campeón deMallorca en esta temporada

se pueda aspirar al maximoliderato y representar aBaleares en los campeonatosde España.

— é,Y del C.F. Brasilia,que opinas?.

— Asimismo les deseolo mejor. Se que se estanpreparando a fondo parael campeonato de III Re-gional y que pretendenal mismo tiempo ascenderde categoría.

— é,Algo en particular?.— Aprovecho para feli-

citar a quienes llevan la ar-dua tarea de fomentar eldeporte juvenil, alevín ybenjamín y desear lo me-jor para el deporte arena-lense en general igual quetodos los clubs deportivosllucrnajorenses.

Y cerramos la charla.Muchas gracias.

Tomeu Sbert.

EL CLUB BALONCESTO LLUCMAJOR CELEBRO DOS ASAMBLEAS

El pasado día 28 de A-gosto, se celebró en el Sa-ori de Actos del Ayunta-

•ento, la Asamblea Ordi-aria y la Extraordinaria.B.LL.

En la Asamblea Ordina-a se detalla el balan-e Económico y las activi-ades desarrolladas durant.

a temporada 1980-81.En la Extraordinaria,

1 Presidente y junta direc-iva presentarån la dimisiónor haber finalizado susuatro afios de gestión.

No hubo presenta-ión de candidatos, poro haberse presentado nin-un candidato para formar

• rectiva.En el ruegos y pregun-

D. MIGUEL MARTI, ve-•rano de1 baloncesto delucmajor, propuso unaNTA GESTORA, cual la

ropuesta fue aceptada,uedando formada por:•Miguel Marti. Pedro Tomàs• Estban Moragues

Francisco Fortezafia. Francisca Feliu

Dfia. Esperanza ServeraDeseamos mucha

suerte en esta etapa degestión de la gestora paraque el Baloncesto de nues-tra ciudad siga adelante ysituarlo a la altura quenuestra ciudad se merece.

La zona turística arena-lense est.á en bastante augefutbolístico. Son varios los

equipos que toman parte encompeticiones oficiales ydestacando bastante, tempo-rada a temporada. No esninguna novedad decir quees ya necesario que allí enla populosa zona se constru-ya un campo municipal dedeportes. La juventud loagradecería mucho y losnumerosos aficionados alos distintos deportes tam-

bién. No obstante, hoycentramos mas bien nues-tra información dentrodel campo futbolístico.Tenemos a Juan LlompartLlull con nosotros. Llom-part es entrenador titula-do y que a lo largo de losúltimos afios ha venido pre-parando a juveniles. A élle preguntamos.

Page 19: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

•n•• 11./11F/ ,INT•111.

,

PescaCAMPEONATO DE BALEARES

El Club de Pesca ES CAP ROIG de Llucmajor, lleva tresafios organizando, el campeonato de roque desde costa en co-laboración de la Federacion Balear de Pesca y el Ayuntamientode nuestra ciudad.

Este afio y encuadrado con el programa de Ferias 1.981,se pretende organizar el mejor de todos ellos y esperamosque lo gane el mejor.

La primera prueba se efectuara el día 27 de este mes y el4 de Octubre la segunda prueba.

La concentración y sorteo de salones de pesca se efectua-ii en el Local Social "Bar Mundial" plaza España, a las 6 de lamafiana del día 27 de Septiembre y el pesaje en el mismo Lo-cal Social sobre las 14 h., ambos actos sern públicos.

Deseamos muchos éxitos a este pujante Club Llucmajo-rer de Pesca.

Juan Quintana.

1SE CONSTRUIRA EL CAMPO DECROSS?

Es una pregunta que se hace el joven, sería una buenainiciativa por parte de nuestro Ayuntamiento la construc-ción del mismo.

Juan Quintana

TENISII TORNE0 DE FERIAS 1.981

Recibimos notificación del Ayuntamiento de Llucmajor,el cual organiza y patrocina el II TORNE0 DE TENIS FE-RIAS 1.981.

Las inscripciones serthl en el Ayuntamiento hasta el pró-ximo día 19 de Septiembre, de 9 a 14 horas.

Este Torneo es de ámbito local (debethn estar empadro-nados en el Término Municipal de Llucmajor).

Habth trofeos para los cuatro finalistas y medallas paratodos los participantes.

Juan Quintana El motorista JUAN RIGO (E.P.D.) en una de sus carreras.

CLUB NAUTICO ARENALEn nuestro término municipal tenemos ubicado a uno de

los clubs míís pujantes de las Islas Baleares, el flamante Club%utico Arenal. El Club Marítimo arenalense fue fundado enuna calurosa tarde el mes de agosto del afio 1952, siendo laprimera reunión bajo la "enrramada" de "Cas Basté". En ve-nideras ocasiones ofreceremos a nuestros amables lectores deesta revista, datos y fechas de la historia y caminar de dichoclub, una entidad que ha alcanzado elevada meta al conseguirconstruir este segundo puerto deportivo que a punto está deinaugurarse.

JUNTA DIRECTIVA

La junta directiva del Club Nautico Arenal la preside elllucmajorense Juan Miguel Catany y es vice-presidente Mi-guel Angel Villalonga secretario Fernando RodríguezJuan, Tesorero, Gabriel Dols Palmer, Comodoro, AgustínFerrer Melis y vocales Martín Mora Cerda, Juan Morey Gil,Bartolomé Jaume Nadal, Antonio Ferrer Riutort, GabrielDíaz Oliver, Juan Juliá Ramis, Francisco Nicolau Gelaberty Antonio Jordi Pastor.

Tomeu Sbert

Page 20: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

ir~P1 11,0

C.D. Esparia, 2 - U. D. Arenal, 2

MAS EMOCIONQUE JUEGO

ALINEACIONESC.D.ESPANA: Huguet,

Vich (Sbert m. 68), Moll,López, Mas Pedrero, Eric,Manresa, Pons, Mas Mojer,Mas Sastre y Vaquer (Sa-cares m. 68).

U.D. ARENAL: Ville-gas, Rodríguez (Ogazónm. 70), Ordónez, Ondorio,Morillas, Mayero, Isidro,Mir, Cerón (Cano m. 60),S-ichez y García.

EQUIPO ARBITRAL:Dirigió la contienda

colegiado M. Muñoz, ayuda-do en las bandas por Rieray Bauza, su labor no fueacertada. Sin duda el parti-do era difícil de arbitrarpero el trencilla lo compli-có nas. Sig-uió el juego delejos, fue muy riguroso enalgunas tarjetas, sin embar-go, en otras ocasiones per-mitió el juego violento de al-gunos jugadores visitantessin mostrarles cartulinaalguna. En el min. 80Mas Sastre fue derribadoen el area y el colegiado,bastante distante de la juga-da, dejó proseguir el jue o.Vieron tarjeta amarillaVich, Mas Sastre, Pons yEric, del España, a este úl-imo jugador en dos ocasio-nes por lo que tuvo que

abandonar el campo. DelArenal amonestó a Mirexpulsando a Isidro pordar una patada a un con-trario.

GOLES:0-1: Min. 35.- falta

contra el marco de Huguet9ue saca Mayero sobre elarea pequeria, hay variosrechaces hasta que final-mente Isidro remata decerca consiguiendo elprimer tanto.

1-1. Min. 40.- gran ju-gada de Eric que se inter-na por el centro pasandosobre Miralles que de tiroraso, después de dar el ba-Ión en el poste, bate aVillegas.

2-1. Min. 74.- interna-da por la banda de Sbertque centra sobre Mas y es-te pasa a Eric, que desdefuera del area lanza un po-tente chut que se cuelaen el portal visitante.

2-2. Min. 91.- cuandoya se jugaba el primertiempo de descuento es sa-cado un corner sobre la por-tería local, se produceun barullo en area peque-ria que resuelve Garcíaconsiguiendo la igualadadefinfiva.

COMENTARIO

Fue, el encuentro deldomingo, el clasico parti-do de maxima rivalidad elcual el juego desarrolladopor ambos contendientesdejo bastante que desear.Esto si, hubo emoción ygoles, pero la mediocridadsuperó a la calidad.

Los primeros compa-ses del partido fueron detanteo, ninguno de losdos equipos conseg,uía adue-riarse del cen.ro del campo.El primer tiro a puerta fueen el min. doce y esMayero quién obligó Hu-guet a intervenir con acier-to. A medida que pasan losminutos el juego se va en-dureciendo y los defensasdominan claramente a lasdelanteras. Sin embargoes el cuadro visitante quiense adelanta en el marcador,para cinco minutos mastarde empatar los azules,quién fienen, en Ericsu mejor hombre y elúnico con ideas y capaz decrear algún peligro.

La segunda parte co-mienza con inferioridadnumérica del cuadroblanco ya que a los cincominutos es expulsado Isi-

dro quedando El Arenalcon diez hombres. Los espariistas aprovechan la cir-cunstancia pasando a domi-nar y es Eric quién en elminuto 57 esta a punto demarcar en un centro chutque sale rozando la escua-dra. Dos minutos despuéses Moll quién tiene suoportunidad, al ejecutaruna falta, pero el esféri-co es finalmente despeja-do por el portero.

Siguieron dominandolos pupilos de Jaume has-ta que Ilegó el gol de Eric.Poco después es expulsadoel hispano belga y el en-cuentro vuelve a pasar pormomentos de igualdad defuerzas. Sin embargo, Ponstiene una buena ocasiónque es resuelta felizmen-te por Villegas. Dos minu-tos después es Moll quienestrella el esférico en ellarguero. Pero lo que hu-biera podido ser el tres auno pronto se convirtióen el dos dos definitivo,ya que en honor a la ver-dad, en los últimos mi-nutos, el conjunto de Gar-cía Navarro buscó conahínco la igualada.

Juan Quintana.

Page 21: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

VEJ

Convento, 157 - Tel. 660460

EMPRESASUNA EMPRESA MODERNA

AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCION

SUSCRIBETE A

REVISTA D'INFORMACIÓ GENERAL

Page 22: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

zz / LLuciVIATOR

-411‘111111141

NACIMIENTOS

5-8-81 • MARGARITA GARAU MIQUEL, Hija de Bartoméy Esperanza.

- CATALINA BIBILONI SANSO, Hija de José y Ca-talina.

7-8-81 MARIA INMACULADA CERDA PUIGSERVER, Hijade Juan y Francisca.

9-8-81 - LUCIA MAS MORA, Hija de Andrés y Francisca.10-8-81 - ISABEL TOMAS BARCELO, Hija de Juan y Juana.13-8-81 - JAIME AMENGUAL GARI, Hijo de Francisco y

-1ntonia Ana.11-8-81 - SANDRA GOMEZ PENA, Hija de Juan y Antonia.24-8-81 - JULIAN GARCIA DOMINGUEZ, Hijo de

y Ma. del Carmen.23-8-81 - YOLANDA ROMERO GARCIA, Hija de José y

Vicenta.24-8-81 - JUAN LLINAS COLOM, Hijo de Juan y Catalina.28-8-81 - SEBASTIAN RAMIS POCOVI, Hijo de Clemente y

Margarita Ma.

DEFUNCIONES

3-8-81 - jAIME MAIMO MAIMO, 71 afios.4-8-81 - ISABEL DURAN NOGUERA, 75 afios.5-8-81 - MARIA ROSARIO SANCHEZ FORTES, 63 afios.7-8-81 - CATALINA FORTEZA FUSTER, 84 afios.10-8-81 - GERONINIA SASTRE JUAN, 86 afios.22-8-81 - FRANCISCO ROJAS LEON, 84 afios.31-8-81 - GABRIEL MIRALLES ARBONA, 92 afios.31-8-81 - PABLO VADELL CARDELL, 87 afios.

MATRIMONIOS

20-8-81 - NICOLAS CABALLERO MARIN Y VICTORINALOPEZ GARCIA en la Iglesia del Arenal.

22-8-81 - JOSE MIGUEL TALTAVULL GIMENEZ Y MA-RIA D. SANCHEZ RIUTORT en la Iglesia del Arenal.

29-8-81 - MANUEL GOMEZ SANCHEZ Y MARIA AMEN-GUAL AULET, en la Iglesia de San Miguel de Llucmajor.

TELEFONO LLUCMAJOR Y ARENAL

Policia Municipal: 660050-545862.Guardia Civil:660161.Juzgado de Paz: 660345.Parque de Bomberos: 660239.Campo de Deportes: 660443.Parroquia: 660491.Convento: 660502.Hermanas de la Caridad: 660849.Hermanas S.S. Corazones: 660847.Cruz Roja: 660646.Monasterio Gracia: 660679.Oficina Municipal El Arenal:Taxis Arenal: 263745.C.O.S.: 221100.ICONA: 217440.TrAco accidentes: 292569.

AGENDA

MEDICOSFestivos:5-6, Doctor José Ortiz.12-13, Doctor Antonio Rosselló.19-20, Doctor Juan Carrero.26-27, Doctor Antonio Rosselló.28-29, Doctor José Ortiz.

NOCTURNASLunes, Juan Carrero (día 7 sustituido por J. Ortiz).

Martes, Doctor Antonio Rosselló.Miércoles, Doctor José Ortiz.Jueves, Doctor DamiànViernes, día 4 Doctor José Ortiz.Día 11 Doctor Antonio Rosselló.Día 18, Doctor Juan Carrero.Día 25, Doctor Antonio Rosselló.

SOCIALESProcedente de Caracas, Ilegó hace unas semanas para pa-

sar una temporada de descanso junto a sus familiares y ami-gos nuestros paisanos, Juanita Mora de Mójer-Solivellas y sushijos Juan Antonio, Antonia María y Santiago.

Al darles la blenvenida, deseamos que su estancia entrenosotros les sea grata, diciéndoles: Bnevinguts siau a la terraparial, tan volguda i anyorada.

FARMACIAS DE TURNO14-20, Pons Boscana, Calle Fuente.21-27, Juan Mir, calle Obispo Taxaquet.28-Sep-4-Oct., Miguel Cirera, calle Fuente.

ESTACIONES DE SERVICIODel 14 Septiembre al 20 Septiembre.Avd, Gabriel Alomar y Villalonga, s/n. E.S. Avenida-PalmaAvd. Son Sera, s/n E.S. Policlínica Miramar- PalmaCra. Palma-Valldemosa E.S. S'Esglaieta-PalmaCra. Artá a Puerto Alcudia, Km 22 E.S. Can PicafortCra. Campos a Felanitx E.S. Cra. Campos-FelanitxAvd. Leonor Servera s/n E.S. Cala RatjadaCra. 719 Km. 8 Margen derecho E.S. Bendinat-CalvišCra. Inca a Sineu, Km. 11.500 E.S. SineuCra. Inca a Lluch. E.S. Lluch-Escorca

21 Sept. al 27 Sept.Calle Juan Miró, 22 E.S. Son Armadans PalmaCra. Palma Pt,o. de Sóller, Km, 2 E.S. Ensanche PalmaCra. Palma a Manacor E.S. Agama PalmaCra. Palma Pto Andraitx, Km. 12 Palma Nova CalviiiCra. Palma a Pto. Sóller E.S. Sóller SóllerAvd. Carlos V E.S. Carlos V LlucmajorCra. Santany a Manacor E.S. Cra Felanitx ManacorCra Sta. María a Sancellas E.S. Sancellas Sancellas

LOS COLABORADORES DE ESTA REVISTA NOTIENEN REMUNERACION ECONOMICA ALGUNASOLO DESEAMOS QUE NUESTRO PEQUEW30 ES-FUERZO SIRVA PARA TODOS

Page 23: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn

LLUCMAJOR RADIOJaitne Olieer Monserrat

DISTRIBUIDOR OFICIAL DE:

SON"Y®

131. Espalia, 44 Tel. 66 05 96

Page 24: - - ,J J - COnnecting REpositoriesL Rvln trl rd td dl l XX r nnn trnnt n rp l tn pdr rbl, l l n l drh l ltr pr n v vnd prp l tp lzb tr rp l prnt nvd l trrn plt p d nr d n d l p pnn