1 introd a la estadistica

Upload: joel-antony-candela-rojas

Post on 10-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estadistica

TRANSCRIPT

  • *Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *Para definir la Estadstica, se clasifica en:Estadstica Descriptiva: Permite recopilar, organizar, presentar y describir un conjunto de datos.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.DEFINICION

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *DEFINICION

    Estadstica Inferencial: Proporciona la teora necesaria para afirmar algo acerca de una poblacin o tomar decisiones generales, a partir del estudio de un subconjunto de datos (muestra) de esta poblacin.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *OBJETIVOS

    Descripcin: Se realiza la descripcin de grandes colecciones de datos empricos, reducindolos a un pequeo nmero de caractersticas que concentra la parte ms importante y significativa de la informacin proporcionada por los datos.

    Anlisis: Toda investigacin incluye la fase de anlisis de los datos experimentales, con el objeto de formarse un concepto de una poblacin. Solo ser suficiente elegir una muestra representativa. Se infiere conclusiones para una poblacin, sobre el estudio de una muestra de sta. Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *OBJETIVOS y APLICACIONESPrediccin: La Estadstica se vale de una serie de principios matemticos para construir modelos mediante los cuales se pueda predecir el comportamiento de los fenmenos en el futuro, lo cual constituye la mxima aspiracin de toda ciencia.

    APLICACIONES.-La Estadstica es una tcnica indispensable en la investigacin. Sus principios bsicos son requeridos en todo el mundo y en todas las reas e inclusive en la vida diaria. Los mtodos y afirmaciones estadsticas son cada vez ms significativos y acertados.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICAPoblacin: Es el conjunto mayor de todos los elemento bajo estudio, acerca de los cuales deseamos obtener informacin. Es un conjunto completo cuyos elementos poseen alguna caracterstica comn observable.

    Marco Muestral: Es el conjunto de todos los elementos de la poblacin, donde estos se encuentran ordenados e identificados de acuerdo a un determinado criterio.

    - Muestra:Es una parte de la poblacin, la cual es extrada del Marco Muestral y mediante su estudio se va a obtener informacin de la poblacin de donde proviene.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICA- Parmetro: Es un nmero que describe alguna caracterstica de la poblacin y para determinar su valor es necesario utilizar la informacin poblacional completa, por lo tanto, las decisiones se tomarn con certidumbre total.- Estimador: Es un nmero que se obtiene a partir de los datos muestrales y describe alguna caracterstica de la muestra. La toma de decisiones sobre la base de este estimador contiene cierto grado de incertidumbre.- Unidad de Anlisis: Es el objeto o elemento sobre el cual se van a obtener los datos concretos.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICA- Dato: Es el valor o respuesta que adquiere la variable en cada unidad de anlisis. Es el resultado de la observacin, entrevista o recopilacin en general.Variable: Es una caracterstica que puede tomar diferentes valores.

    Las variables son caractersticas observables, susceptibles de adoptar diferentes valores o de ser expresadas en varias categoras.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICA- Una variable segn su naturaleza se clasifica en:V. Cualitativa: Cuando su valor se expresa mediante una cualidad, caracterstica o atributo. Ejem.: estado civil, etc.V. Cuantitativa: Cuando su valor se expresa por una cantidad, la cual resulta de la operacin de contar o medir.Ejem.: talla, nmero de habitantes en una ciudad, etc.Estas variables cuantitativas, a su vez pueden ser: - V.C. Discretas: Cuando su valor est representado por los nmeros naturales. Ejem.: # de hijos por familia, etc.-V.C. Contnuas: Cuando su valor se expresa por un nmero real o dentro de un intervalo. Ejem.: peso, etc.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICAUna variable segn su escala de medicin se clasifica en:V. Nominal: Es aquella que establece la distincin de los elementos en diversas categoras, sin implicar algn orden entre ellas. Ejem.: Sexo, estado civil, color de ojos, lugar de nacimiento, etc.V. Ordinal: Es aquella que implica distincin y adems un orden entre sus categoras, pero no grados de distancia iguales entre ellas. Ejem.: Grado de instruccin, clases sociales, orden de mrito, etc.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *NOMENCLATURA ESTADISTICAV. de Intervalo: Es aquella que supone distincin, orden y grados de distancia iguales entre las diversas categoras, pero no tienen un origen natural sino convencional. Ejem.: puntaje en una escala vigesimal (0-20), temperatura, coeficiente de inteligencia, etc.V. de Razn: Es aquella que comprende a la vez todas las anteriores: distincin, orden, igual grado de distancia entre las diversas categoras, pero tiene un origen nico natural. Su valor se expresa mediante un # real. Ejem.: peso, edad, produccin, nmero de hijos, etc.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *FUENTES DE RECOLECCIONLa fuente de recoleccin es el lugar, la institucin, las personas o elementos donde estn los datos que se necesitan para cada una de las variables de la investigacin.Las fuentes de datos pueden ser:Primarias: permiten obtener datos originales, intencionales y de primera mano.

    Secundarias: permiten obtener datos que ya han sido registrados. Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *METODOS DE RECOLECCION

    Los mtodos son diversos, dependen de la naturaleza del objeto de estudio, del acceso a los elementos investigados, del tamao de la poblacin o muestra de los recursos.

    Tambin est asociado al tipo y naturaleza de la fuente de datos.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *METODOS DE RECOLECCIONLa Observacin: es el mtodo bsico que se utiliza para adquirir informacin acerca del mundo que nos rodea. Puede tener lugar en la vida cotidiana o tambin en un laboratorio.La Tcnica Documental: se buscan los datos en documentos o fuentes escritas o grficos.La Entrevista: es una interrelacin o dilogo entre personas, donde el entrevistador solicita al entrevistado datos o informacin. Puede ser libre, estructurada (cuestionario), focalizada (alrededor de un solo tema), simultnea (varios entrevistados a la vez) y sucesiva (varias entrevistas en diversos momentos).Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *METODOS DE RECOLECCIONEl Cuestionario: conjunto de preguntas sistemticamente elaboradas que se formulan al entrevistado, para obtener datos de las variables en estudio.

    La Encuesta: tcnica de recoleccin de datos con objetivo estadstico. Se hace uso del cuestionario. Est dirigida a una poblacin (censo) o a una muestra (encuesta por muestreo). Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *EJERCICIOS1.El contador de una cooperativa desea estudiar la deuda promedio en dlares de sus 3000 clientes. Para ello toma una muestra de 150 clientes. Determinar:Poblacin: Marco Muestral:Muestra:Variable y tipo de variable: Parmetro: Estimador: Relacin entre Parmetro y Estimador: Unidad de Anlisis: Dato: Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *EJERCICIOS2. Se realiza una encuesta de satisfaccin para saber si los estudiantes de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, matriculados en el ao 2008, estn satisfechos con el servicio que brinda la Biblioteca Central de esa universidad. Con este fin se entrevistan a 600 estudiantes y entre stos se encuentran que 400 estn satisfechos con el servicio que ofrece. Responder:Cul es la poblacin?Cul es la muestra?Defina la variableCul es el parmetro?Cul es el estadstico o estimador?Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *EJERCICIOS3. En cada uno de los siguientes casos, identifique la poblacin, la muestra, la unidad de anlisis, un parmetro y un estimador, la variable y tipo de variable: a)Se va a hacer un estudio de la estatura de los varones adultos que residen en el distrito de San Juan de Lurigancho. Para ellos se elige una muestra de 50 varones y se registra sus estaturas.b)Se ha realizado un estudio para determinar si las amas de casa del distrito de Magdalena del Mar prefieren una marca X de jabn de tocador. Entre las 60 amas de casa entrevistadas, 30 dijeron tener preferencias por esta marca especial de jabn.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *EJERCICIOS4. Nombre y clasifique la variable correctamente en cada uno de los casos siguientes:a) Un jurado al evaluar la sustentacin de algunas tesis asigna calificativos: Muy Bueno, Bueno, Regular.b) Al finalizar un proceso de admisin en una universidad se publican los resultados: los nombres de los ingresantes en orden descendente de acuerdo a sus puntajes.c) Al finalizar el curso de Estadstica el profesor publica los promedios finales.d) La oficina de economa de una universidad particular, publica la relacin de sueldos de todos sus profesores.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *EJERCICIOS5. Determine el tipo de variable en cada uno de los siguientes casos:a) Tipos de automviles anunciados para la venta b) Las utilidades de las empresas textiles en el ao 2013c) Cantidad de alumnos desaprobados en el Curso de Estadstica en el Semestre 2009-IId)Resultados de admisin de postulantes a una universidad nacional.e) Nmero de empresas que quiebran por ao.f) Nmero de facturas con error en cada mesh) Ingreso mensual de los trabajadoresi) Opinin sobre la calidad de un jabn de tocador.Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • FINLic. Mary Yris MIRANDA R.*

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

  • *Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    Lic. Mary Yris MIRANDA R.

    ********************

    La Informacin en general sirve para tomar decisiones.*

    La Informacin en general sirve para tomar decisiones.