2do avance org y metodos

15
FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE ORGANIZACIÓN Y METODOS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE ERCIK EL ROJO S.A AUTORES: Alfaro Alonzo, Elvis Campos Pulido, Miguel Marin De La Cruz ,Elmer Mariños Urquiaga, Jean Carlos. Melendez Rojas, Eduardo Vergara Azabache, Víctor. DOCENTE: Ms. NÁSER ADALBERTO ESPINOZA SÁNCHEZ. TRUJILLO, PERÚ 2012 - I

Upload: joseph-medina

Post on 17-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo org

TRANSCRIPT

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INFORMATICA

APLICACIN DE LA METODOLOGIA DE ORGANIZACIN Y METODOS A LA EMPRESA DE TRANSPORTE ERCIK EL ROJO S.A

AUTORES: Alfaro Alonzo, Elvis Campos Pulido, Miguel Marin De La Cruz ,Elmer Marios Urquiaga, Jean Carlos. Melendez Rojas, Eduardo Vergara Azabache, Vctor.

DOCENTE:

Ms. NSER ADALBERTO ESPINOZA SNCHEZ.

TRUJILLO, PER2012 - I

EMPRESA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL ERICK EL ROJO S.AINFORMACION GENERAL DE LA EMPRESADatos Generales Nombre de la Empresa: Empresa de Transportes Erick El Rojo. Direccin de la Empresa: Av. La Marina 305 Urb. Santa Mara. Distrito: Trujillo La Libertad. Tipo de empresa: Sociedad Annima (S.A.). R.U.C.: 20178403201 Ao de Creacin de la Empresa: 25 de enero de 1999 Tipo de Organizacin: comercial Sector de Pertenencia: Transporte interprovincial Nmero de mnibus: 15 Nmero de Trabajadores: 50.Resea HistricaTURISMO ERICK EL ROJO S.A. fundada en el ao 1999 con experiencia en el rubro de transporte interprovincial de pasajeros que es para nosotros una gran responsabilidad, que involucra esfuerzo, dedicacin y vocacin de servicio, durante estos ltimos aos hemos crecido y seguimos creciendo en la direccin correcta, bajo la misma filosofa, brindarle el mejor servicio siempre a precios competitivos.

Actualmente contamos con una flota permanente de ms de 15 unidades la cual se incrementa y renueva ao a ao. Viajar en TURISMO ERICK EL ROJO, es poner a su servicio una empresa que les brinda seguridad y confianza en los recorridos va terrestre, con personal altamente capacitado en el manejo de nuestras unidades, as como en la atencin a nuestros clientes, brindndole apoyo, amabilidad y respeto, buscando siempre cumplir con el objetivo de nuestra empresa, confort, calidad y seguridad.TURISMO ERICK EL ROJO cumple con todos los requisitos solicitados por la SUTRAN, para contar con las autorizaciones y permisos reglamentados en el servicio pblico, lo que brinda a nuestros clientes La certeza de que su viaje resultara seguro y placentero, con la confianza de viajar en modernas unidades con un buen servicio.

VisinEn 5 aos, nos vemos: Como una empresa lder e innovadora en el transporte urbano de la ciudad de Trujillo, ofreciendo calidad garantizada en los diferentes servicios que la empresa brinda. Con un talento humano altamente capacitado y experimentado para beneficios de todos nuestros clientes. Expandiendo y mejorando cada sucursal, as como aumentando las nuevas rutas comerciales a nivel nacional.

MisinLa empresa de transporte Erick el Rojo se dedica al transporte urbano y al traslado de encomiendas brindando un servicio seguro, confiable y de alta calidad con un personal altamente calificado. Contamos con una flota de mnibus de ltima generacin con precios competitivos acorde con el mercado y con una atencin personalizada al cliente.

CAMPO DE APLICACION DEL ESTUDIOI. II.

2.1. Observar Los Hechos y OperacionesBasndonos en la observacin se puedo apreciar las siguientes reas bien marcadas: rea Gerencial. rea De Ventas. rea De Contabilidad. rea De Administracin. rea De Mantenimiento.Luego de determinar estas reas en la empresa, se muestra un anlisis de cada una.

rea GerencialEncargada de dirigir la empresa, ver los nuevos destinos, la adquisicin de nuevas unidades, y velar por el bienestar del personal de la empresa. Como el anlisis de reportes mensuales de las ventas de pasaje para toma de decisiones.

rea De VentasEncargada de atender al cliente ya sea en la venta, reserva de boletos de viaje, y el envo de encomiendas y giros.

rea De ContabilidadEncargada de recibir la documentacin respectiva como: boletos, facturas, boletas de venta, entre otros para atender asuntos referidos con la SUNAT como pago de impuestos, auditoria, etc. Adems del control de ingresos y egresos de la empresa

rea De AdministracinEncargada de planificar las salidas de unidades y atender los contratos de unidades para traslado de personal, pago de personal de la empresa. rea De MantenimientoEncargada del mantenimiento y reparacin de los mnibus, as como la evaluacin de las nuevas unidades.

Se observ tambin que en la empresa se practican los siguientes valores: Confianza: La empresa brinda garanta en las encomiendas y giros as como seguridad en los viajes. Respeto: Todos los trabajadores se tratan con respeto, logrando as un buen ambiente de trabajo. Amabilidad: Trato amable y corts hacia el cliente as como a los trabajadores de dicha empresa. Solidaridad: Todo el personal as como gerentes de dicha empresa colaboran entre s para poder logar el crecimiento de la empresa.

En cuanto al clima laboral que se respira en esta empresa, podemos decir que es bueno y ptimo para un buen desempeo de los trabajadores, tambin cabe rescatar la experiencia del gerente quien contribuye a la direccin de la empresa. En cuanto a la dimensin del local, podemos decir que no cuenta con mucho espacio, para el normal desempeo de las actividades diarias. Adems, no cuenta con un almacn para sus productos.

2.2. Anlisis preliminar de la problemtica Existen diversos problemas, los cuales mencionamos a continuacin: Demora en la atencin a los clientes en cada proceso de ventas de boletos. Desorden y desorganizacin en la atencin a los clientes en cada viaje que se realiza. Mala organizacin en el proceso de envi de encomiendas.

2.3 Priorizar y formular el problema de estudio: LuisCarlosArturoMnicaAldoTotal

11081091047

27975634

35964630

43342414

56643524

Despus de haber realizado la priorizacin se determino que el problema que requiere de ms urgente solucin y en la cual se centrara nuestro estudio es la demora de atencin al cliente en la venta de boletos. Ms adelante se analizara toda la informacin posible para encontrar las posibles causas y determinar posibles soluciones que le servir a la empresa para mejorar este problema.

2.4 Determinar los alcances o lmites de la investigacinEl estudio que vamos a realizar en el presente proyecto se realizara en la empresa TURISMO ERICK EL ROJO S.A. que se encarga al transporte urbano y al traslado de encomiendas.

2.5 Tiempo para la recoleccin de informacin:Nos hemos propuesto tres semanas para recaudar la informacin.

III. RECOLECCION DE DATOS E INFORMACION RELEVANTE

3.1. Fuentes Secundarias De Informacin:Hemos revisado informacin de constitucin y/o creacin de la entidad: estatutos, leyes o resoluciones.Hemos revisado informacin en Libretas de Apuntes Diarios que llevan consigo los encargados de venta de boletos y entrega de encomiendas (de las Visitas, de las cotizaciones, directorio de clientes y proveedores, del trabajo realizado por cada uno de los trabajadores de produccin, etc).3.2. Fuentes Primarias De Informacin

Hemos aplicado entrevistas al gerente y encuesta a los clientes de la empresa. Hemos observacin y medido la demora en atencin a clientes de manera presencial.

Entrevista al gerente de la empresa1. Cul es la labor que desempea usted en la empresa?

Supervisar las operaciones realizadas por los trabajadores.

2. Cunto tiempo viene laborando en la empresa?

5aos3. En qu fase se requiere ms tiempo, al momento de atender a un cliente?En la Venta de boletos 4. Usted considera que exista algn vendedor en particular que se demore en la venta de boletos?Si en particular algunos se demoran por algunos motivos los cuales son: falta de dinero para el cambio, demasiado pblico en la boletera.5. Usted considera que exista algn vendedor en particular que se demore en la entrega de encomiendas?Si en particular algunos se demoran por algunos motivos los cuales son: falta de organizacin a la hora de recibir las encomiendas.6. Usted considera que exista algn vendedor en particular que se demore en el registro de clientes?Si en particular algunos se demoran por algunos motivos los cuales son: El registro se hace manualmente.

7. Cree usted que si se trabajara para mejorar el factor que ms afecta a su empresa, usted ser capaz de cumplir sus objetivos a tiempo? De qu manera sugiere usted que se pueda hacer esto?Bueno se plantea una mejor organizacin a hora vender los boletos y organizacin a la hora de entregar las encomiendas, bueno y para eso se tendra que usar programa informtico especializado para ayudar a la empresa con estos problemas.

Encuesta realizada a los clientes

1. Cunto tiempo espera para ser atendido?

a) 0-2mim b) 3-5min c) ms de 5 min

2. Cunto se demoran en atenderlo?

a) 0-2mim b) 3-5min c) ms de 5 min

3. Los vendedores de boletos lo atienden eficazmente?

a) Si b) No

4. Debera tener mayor nmero de vendedores de boletos la empresa?

a) Si b) No

5. Crees que demora de atencin a los clientes, es a veces genera por ellos mismos?

a) Siempre b) Nunca c) a veces

IV. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS E INFORMACION

4.1. Procesar Y Analizar Los Datos Obtenidos, Siguiendo Varios Criterios

De la tcnica de observacin se obtuvieron los siguientes datos: El nmero de personas en cola: 10 a 20. Tiempo estimado de atencin al cliente en boletera: 3-5 min.

Despus de obtener la informacin se pasa a analizar estos: La cola de 10 a 20 personas se deba a que solo existan dos personas vendiendo los boletos.

De la pregunta 1 de la entrevista al gerente de la empresa se puede deducir que muchas veces existe demora en la venta de los boletos debido a que los mismos clientes generan estos inconvenientes, la demora puede darse por falta de cambio en la caja de boletera haciendo que el boletero tenga que obtener el sencillo de otro lado. Segn las respuestas a las preguntas 2 y 4 de la entrevista se deduce que los das lunes a viernes se presenta ms afluencia de clientes, debido que de lunes a viernes los precios son ms baratos.De acuerdo a la pregunta 3 de la entrevista la demora se debe a la poca cantidad de colaboradores que hay en boletera, esto puede ser causado por la poca flexibilidad existente en la distribucin del personal en las tareas como se puede apreciar en el apartado 4.2 donde se muestra que la cantidad mxima de personal para boletera es de 1 a 2 personas no pudiendo asignar ms personas a esa rea.De la encuesta realizada a los clientes de Empresa de Transportes Erick El Rojo. Se obtuvo que la mayora de estos esperen de 5 a ms minutos en la cola, y que la demora en la atencin en boletera es mayormente de 2-5 minutos, cuando segn lo establecido por Empresa de Transportes Erick El Rojo. Dicho proceso se debe hacer de 1 a 3 minutos. Adems es notorio que los clientes no estn de acuerdo con el nmero de colaboradores en la venta de boletos. A continuacin se presenta un listado que resumen las posibles causas de la demora en la venta de boletos de Empresa de Transportes Erick El Rojo.

1. Se puede producir demora en la venta de entradas debido a la falta de sencillo para dar vuelto en boletera.2. Se produce demora en la venta de entradas debido a la insuficiente cantidad de colaboradores en boletera.3. Se puede producir demora en la venta de entradas por el incumplimiento de los colaboradores en el tiempo establecido por Empresa de Transportes Erick El Rojo para el proceso de ventas de boletos.

4.2. Describir Cualitativamente O Mediante El Uso De Diagramas La Situacin Actual Del Problema Priorizado:

4.3. Establecer La Relacin Causa Efecto Entre Variables